actividadcim

Upload: gemacu

Post on 13-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Definir el concepto de CIMEs un concepto que propone utilizar e integrar el poder de anlisis, clculo y procesamiento de las computadoras en todos los aspectos del proceso de manufactura para incrementar la productividad en las actividades de la empresa. Cada integrante del grupo debe proponer un tema referido a un proceso industrial que involucre los 5 niveles que conforman la pirmide de automatizacin.A continuacin se describe un sistema aplicado en las confecciones de prendas de vestir.El diseo asistido por computadora (CAD) y la fabricacin o manufactura asistida por computadora (CAM) se han convertido en herramientas importantes que mejoran la calidad del producto basado en la estandarizacin de los escalados y la precisin de los trazos, tambin aumentan la productividad de la industria, mejorando el tiempo y la cantidad de la produccin. En un sistema moderno, la automatizacin abarca el proceso de transporte, almacenamiento, mecanizado o conformado, montaje y expedicin del producto, es importante que los mdulos de un sistema puedan trabajar independientemente y juntos a la vez.Procesos en la confeccin de una prenda:Diseo recopilacin de informacin, gustos del cliente, colores de temporada, tendenciasluego se analiza para determinar el producto, el cual se realiza de forma clara junto a una ficha tcnica donde especifique todos los detallesLa elaboracin de hacer los modelos sobre maniques es bastante complejo, el uso de computadoras con programas especiales permitan ver los modelos en 3 dimensiones, ver la imagen detalladamente, crear y modificar sus diseos de manera sencilla y simular el comportamiento del modelo antes de su construccin para modificarlo si es necesario. Patrones se realiza un patrn prototipo de cada diseo seleccionado para la coleccin, se ampla la informacin de la ficha tcnica, con detalles como costuras, montajes, accesorios. De este patrn prototipo se confecciona una prenda donde se podrn detectar posibles defectos de diseo o seleccin de materiales para que sean corregidos y empezar la produccin.El diseo de patrones se puede realizar utilizando un software como Modaris en una computadora o en una mesa de diseo utilizando una pluma inalmbrica. La estructura de datos que soporta a todo el sistema y las tcnicas geomtricas, permite manejar desde curvas aisladas, hasta modelos completos. La flexibilidad y amplitud de esta estructura hacen del diseo un sistema dinmico, al que es muy fcil la incorporacin de nuevas funciones que proveen automatismo para la construccin del patrn. Permite utilizar una seccin de contorno de una pieza para otra y modificar una pieza para crear otra.

Escalado y Marcado luego de hacer las respectivas correcciones se decide el tallaje a escalar para cada modelo. Este escalado se realiza tomando como base el patrn prototipo de acuerdo al cuadro de tallas estandarizadas. Luego se realiza la marcacin y el corte.El sistema traduce automticamente las modificaciones realizadas en las piezas sobre las normas de escala y genera inmediatamente las escalas intermedias, acelerando enormemente el proceso de preparacin de un patrn base. Estos automatismos eliminan el esfuerzo de escalado y permiten al patronista contemplar en una misma fase el diseo de su patrn base y de todas las tallas derivadas, con lo que el control se realiza no solo sobre la talle base, sino, sobre toda la gama de tallas.El estudio de marcadas se efecta sobre una computadora en la que aparecen todas las piezas de las tallas que componen la marcada.Una vez transmitida la informacin al software de marcado, ste crea un marcado acabado automticamente; evala fcilmente una gran cantidad de piezas, ocupndose de cualquier tipo de tejidos abiertos, al lomo, encarado o tubular.Adicionalmente, se puede modificar manualmente el marcado, procediendo al encaje de piezas para conseguir el mximo aprovechamiento de tejido, no permitiendo el sistema la superposicin de patrones. Tambin puede impedir giros no autorizados de los patrones, segn las tolerancias en el sentido de urdimbre o trama que se haya asignado.

Trazado y Tendido aqu se acomodan las telas y se dibujan los moldes. El tendido es la superposicin de las telas, hasta obtener las capas deseadas. Se transmiten las rdenes de tendido directamente desde la estacin de diseo, con lo que se elimina los errores y se optimiza el flujo de informacin, adems se reducen las prdidas de tejido en los extremos debido a la precisin de posicionamiento lograda con el microprocesador. Lo anteriormente explicado corresponde al sistema CAD, que se refiere a la planificacin del trabajo usando una computadora. Los siguientes procesos corresponden al CAM: corte, habilitado separacin, etiquetado y revisado de cada pieza; se realiza un paquete con todas las piezas de la prenda y su respectiva ficha tcnica y confeccin ensamblaje de la prensa, refirindonos al proceso de manufactura ayudado por computadora (realizacin del trabajo planificado con el uso de mquinas). Los sistemas CAD/CAM de trazado y tendido se integran en el proceso de produccin, conectndolos a una cortadora y a una estacin de cmputo. Si el proceso de corte se efecta de la forma tradicional se dibuja la marcada sobre papel, a tamao natural y con la indicacin de la talla de cada componente por medio del trazador grfico de dibujo (plotter). Cuando se corta en el sistema automtico, no es preciso dibujar la marcada a tamao natural; sin embargo es conveniente utilizar un pequeo trazador grfico de dibujo para dibujar la marcada a escala reducida que permitir la identificacin y etiquetado de las piezas cortadas, antes de la retirada de la mesa de corte.

Corte una vez tendida la tela se ejecuta el corte; el tipo de mquina para realizar el corte depender de cada caso.El objeto de la planificacin de corte es la determinacin de las combinaciones de tallas a marcar y de los colchones a tender y cortar, de forma que el costo total, incluyendo proceso y materiales, sea mnimo. Desde el sistema de marcada es posible controlar los sistemas de corte con absoluto control de las interrelaciones entre ambos.

Proceso de corte: La cortadora se sita en el extremo de la mesa de corte, se coloca el comienzo de la tela extendida sobre la cortadora, se coloca un plstico sobre la tela, la cortadora crear un vaco gracias al plstico que est sobre la tela y no permitir que la tela se mueva gracias a una turbina para aspirar, luego un cabezal de corte con cuchilla, similar a los que usan los cortadores manuales, efectuara el corte de la tela dentro del rea en la que le es posible moverse, luego la cortadora avanzar la tela para seguir cortando mientras que lo cortado quedar sobre una banda de descarga donde los operarios recogern la tela ya cortada de una calidad excepcional.Gracias a la velocidad de corte surge un nuevo problema: la rapidez del extendido de la tela. Resulta muy costoso tener una maquina cortadora automtica parada y para que sta trabaje constantemente debemos alimentarla con extendidos de tela listos para cortar, la nica forma de acelerar el extendido es con una mquina extendedora manual o automtica. Es importante tener en cuenta que en el diseo de una sala de corte moderna, la implementacin de un equipo en una parte del proceso puede generar tiempos muertos o cuellos de botella en otros casos, tenindose que balancear la lnea de produccin. Mdulos CAD/CAM posibles para ser aplicados:HardwareUn computador con las siguientes caractersticas: Pentium 2 de 450 MHz, 128 Mb de RAM, 10 GB de Disco Duro, tarjera aceleradora de video 3D de 32 Mb de VRAM, monitor de 17 pulgadas. Para la entrada de patrones: un tablero de digitalizacin y un scanner. Para las modificaciones de los patrones el tratamiento de marcadas: una estacin grfica. Para el trazado y corte de los patrones: un plotter de 183 cm..Software: Sistema de diseo, escalado y marcado INVESMARK; Sistema de planificacin de corte CUTPLAN; Sistema automtico de corte INVESCUT.Ventajas de la aplicacin CAD/CAM en la Industrial textil

CAD: Aumento en la productividad de diseo y mejoras en la calidad del mismo. Disminucin en el tiempo de diseo y tiempo de respuesta. Optimizacin del tejido en marcador, representacin precisa y disminucin en el consumo de telas.CAM: Disminucin del tiempo y flexibilidad de manufactura. Reduccin en los costos de mano de obra directa. Mejoras de calidad, Aprovechamiento de los materiales.

Pirmide:

http://es.wikipedia.org/wiki/Manufactura_integrada_por_computadorhttp://msalazar-ingeniero.blogspot.com/http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v02_n1/produccion.htm