actividad semana 3 visibilización y diseminación

2
Trabajo semana 3 Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento Contexto. El objetivo del trabajo es poder dar cuenta del modo como se puede diseminar la propuesta de trabajo que he venido desarrollando las semanas anteriores. He hablado de la implementación de contenidos en la formación de profesores en derechos humanos. Audiencia. El público objetivo de la diseminación del conocimiento en construcción son profesores de educación media de colegios públicos de sectores populares que se ven en la necesidad de instalar conceptos y desarrollar competencias en este ámbito entre sus alumnos. Son profesionales que no hacen uso frecuente de REA en las aulas, más todavía es una experiencia distante, en general. Las posibles fuentes de información a usar en la diseminación de los conocimientos y que responde a los contenidos propuestos, para ellos se tomará de las siguientes fuentes de información: INDH: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/225 DOAJ: http://doaj.org/search?source={%22query%22:{%22query_string%22:{%22query%22:%22 derechos%20humanos%22,%22default_operator%22:%22AND%22}}}#.VBC1Efl5Pzg REDALYC: http://www.redalyc.org/home.oa CLACSO: http://biblioteca.clacso.edu.ar/colecciones/saladelectura/index.php?a=q&r=1&hs=1&t=0 &q=derechos+humanos&j=dl&c=general&fqf=TX&Submit=buscar+en+CLACSO TEMOA: http://www.temoa.info/search/apachesolr_search/derechos%20humanos UNESCO: http://search.un.org/search?ie=utf8&site=un_org&output=xml_no_dtd&client=UN_Websi te_Spanish&num=10&proxystylesheet=UN_Website_es&oe=utf8&lr=lang_es&q=derechos +humanos&Submit=Buscar La audiencia que valorará los conocimientos que se utilizan, a partir de la exploración de los contenidos en diferentes repositorios que nos permitan tener la certeza que el material seleccionado es pertinente serán, en nuestro caso: El equipo de bibliotecarios de la institución. La encargada del área de educación del Instituto nacional de Derechos Humanos. La coordinadora de educación a distancia del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas. El desarrollar de contenidos asociado al diseño pedagógico de la experiencia a llevar a cabo (Formación a distancia de un grupo de profesores en DDHH) También se establecerá la realización de un grupo de conversación con profesores que puedan evaluar la pertinencia de los contenidos en función de los jóvenes que se verán favorecidos

Upload: brunosepulveda

Post on 10-Jul-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad semana 3 visibilización y diseminación

Trabajo semana 3 Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

Contexto. El objetivo del trabajo es poder dar cuenta del modo como se puede diseminar la propuesta de trabajo que he venido desarrollando las semanas anteriores. He hablado de la implementación de contenidos en la formación de profesores en derechos humanos. Audiencia. El público objetivo de la diseminación del conocimiento en construcción son profesores de educación media de colegios públicos de sectores populares que se ven en la necesidad de instalar conceptos y desarrollar competencias en este ámbito entre sus alumnos. Son profesionales que no hacen uso frecuente de REA en las aulas, más todavía es una experiencia distante, en general. Las posibles fuentes de información a usar en la diseminación de los conocimientos y que responde a los contenidos propuestos, para ellos se tomará de las siguientes fuentes de información:

INDH: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/225

DOAJ: http://doaj.org/search?source={%22query%22:{%22query_string%22:{%22query%22:%22derechos%20humanos%22,%22default_operator%22:%22AND%22}}}#.VBC1Efl5Pzg

REDALYC: http://www.redalyc.org/home.oa

CLACSO: http://biblioteca.clacso.edu.ar/colecciones/saladelectura/index.php?a=q&r=1&hs=1&t=0&q=derechos+humanos&j=dl&c=general&fqf=TX&Submit=buscar+en+CLACSO

TEMOA: http://www.temoa.info/search/apachesolr_search/derechos%20humanos

UNESCO: http://search.un.org/search?ie=utf8&site=un_org&output=xml_no_dtd&client=UN_Website_Spanish&num=10&proxystylesheet=UN_Website_es&oe=utf8&lr=lang_es&q=derechos+humanos&Submit=Buscar

La audiencia que valorará los conocimientos que se utilizan, a partir de la exploración de los contenidos en diferentes repositorios que nos permitan tener la certeza que el material seleccionado es pertinente serán, en nuestro caso:

El equipo de bibliotecarios de la institución.

La encargada del área de educación del Instituto nacional de Derechos Humanos.

La coordinadora de educación a distancia del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas.

El desarrollar de contenidos asociado al diseño pedagógico de la experiencia a llevar a cabo (Formación a distancia de un grupo de profesores en DDHH)

También se establecerá la realización de un grupo de conversación con profesores que puedan evaluar la pertinencia de los contenidos en función de los jóvenes que se verán favorecidos

Page 2: Actividad semana 3 visibilización y diseminación

Estrategia de visibilización. Como el objetivo del desarrollo de contenidos está orientado a la formación en derechos humanos, la visibilización de este estará dado en aquellos sitios web que abordan el tema de DDHH, por lo tanto, se difundirá este REA en los siguientes sitios:

https://www.facebook.com/BiblioRedes se hará difusión del proceso de formación a distancia que se está ofertando.

https://twitter.com/BiblioRedes difusión del recurso disponible.

http://www.colegiodeprofesores.cl/ es el lugar de mayor pertinencia para llegar al público objetivo.

http://www.indh.cl/ responsables de promover el respeto a los derechos fundamentales y encargados de hacer consciencia del tema , a través de procesos de formación.

http://www.aprendiendoenred.cl// espacio de repositorio del Programa Biblioredes.

http://moodle.biblioredes.cl/ Aula virtual del programa desde donde se impartirá la formación.

Estrategia de diseminación del conocimiento. Este tendrá la siguiente lógica:

A través de la formación de profesores en el Aula Virtual de formación.

En la conformación de portafolios de trabajo de los profesores con sus alumnos (estamos diseminando el contenido en el público objetivo final)

En la publicación de resultados y contenidos desarrollados en los distintos espacios de publicación del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

Las evidencias se expresarán en los siguientes sitios:

http://www.indh.cl/

http://www.aprendiendoenred.cl//

http://moodle.biblioredes.cl/ Bruno Sepúlveda Alonso Chile.