actividad para examen primer parcial bf

Upload: omar1895

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Actividad Para Examen Primer Parcial Bf

    1/6

    I. En cada uno de los siguientes enunciados, escribe si se trata de un elemento,

    compuesto o una mezcla (2 puntos c/u):

    1. Se forman por la combinación de proporciones definidas de dos o más

    elementos: _______________________ 

    2. Se representan por medio de símbolos químicos y no pueden descomponerse por 

    métodos químicos: _____________________________ 

    3. Sus componentes se pueden separar por métodos físicos:

     _______________________ 

    4. Se pueden descomponer en las sustancias que los conforman por medio de

    métodos químicos: __________________________ 

    . !a san"re es un e#emplo de: ______________________________________________ 

    II. Resuelve cada uno de los siguientes problemas anotando los procedimientos en los

    espacios indicados (5 puntos c/u):

    1. $n 3 " de una solución en masa de !i2S%4 &sulfato de litio' a 4. ( p)p *+uántos

    "ramos de soluto están presentes,

    2. +alcule el porcenta#e p)- &peso)-olumen' de una disolucion que se preparo

    disol-iendo 4.2 " de /a+l en 02% para obtener 12. m! de disolucion.

    3. etermina el punto de fusión del a"ua cuando se adicionan " de /a+l a medio

    litro de dico disol-ente & f 02%  1.56 7+ ")mol'. +onsidera que el cambio en el

     punto de fusión esta dado por 89f   m f donde m es la molalidad de la disolución.

    1

    ___________ 

     

    ___________ 

     

    ___________ 

  • 8/16/2019 Actividad Para Examen Primer Parcial Bf

    2/6

    III. Para los siguientes reactivos responde correctamente lo ue se le solicita:

    1' +omplete las ecuaciones si"uientes e indique los pares ácidos;bases con#u"ados<

    se"=n la >eoría de ?r@nsted;!oAry: (2 puntos)

    a. 0+/ B 02%

     b. /03 B 02%

    c. /03  B 0?

    d. 02% B 02%

    e. 039%4 B 02%

    2' Si se busca neutraliCar el eDceso de ácido clorídrico en una solución acuosa< *+uál

    de las dos bases será más efecti-a< asumiendo que las dos son bases fuertes: 3 molesde El&%0'3 o 4 moles de /a%0, (2 punto)

    .; _________________ 

    3' +lasifique las si"uientes sustancias como ácidos o bases de ?r@nsted F !oAry &2

    puntos):

    a. +/;

     b. 02+%3

    c. /04B

    d. 0+l

    e. 0S%4;1

    I!. "omando en cuenta la disociaci#n del $cido d%bil &'P  en presencia de agua

    responde lo siguiente:

    1. $scribe las tres disociaciones para el ácido 039%4 &* puntos cada ecuaci#n':

    2

  • 8/16/2019 Actividad Para Examen Primer Parcial Bf

    3/6

    !. Identi+iue los pares conugados $cido-base en cada una de las siguientes reacciones.

    (2 punto c/u)

    1. 0?r B 02%

    2. +03+%20 B 02%

    3. 0/%3 B 02%

    VI. Responde a las siguientes preguntas subraando la respuesta correcta a partir de las

    distintas opciones ue se proporcionan (2 puntos c/u):

    1. $s una forma de eDpresar la acideC o la basicidad de una disolución:

    a.>urbideC b' Giscosidad c' p0 d' Holaridad e' Holalidad

    3. Si el p0 de una disolución es i"ual a 2< *cuál es su p%0,

    a. 1 b' 12 c' 5 d' 6 e' 2

    4. Se -e afectado por la adición de un soluto no ioniCable en una disolución:

    a. !on"itud de onda b' EcideC c' Emplitud d' adiacti-idad e' 9unto de fusión

    VII. Responde +also o verdadera a cada uno de los siguientes enunciados

    1. $n una solución neutra la concentración de 0B

     es i"ual a la de %0;

      porque el n=mero demoles del ácido es i"ual al n=mero de moles de la base. __________________________

    2. $n una solución ácida la concentración de 0B es mayor que la de %0;  porque ay másequi-alentes de ácido que de base.

     ______________________________________________ 

    3. $n una solución básica la concentración de 0B es menor que la de %0; porque las basescaptan protones del

    medio.____________________________________________________

    3

  • 8/16/2019 Actividad Para Examen Primer Parcial Bf

    4/6

    4. $n una neutraliCación completa de un ácido con una base fuertes< se forma una sal neutra

     porque el n=mero de equi-alentes de ácido es i"ual al n=mero de equi-alentes de base.

     ________________________________________;

    !III. Resuelve correctamente los siguientes eercicios

    *. +alcula la concentración de iones %0; en una disolución de /a%0 1.4 I1;3

     H.atos Plantamiento 0ustituci#n de datos

    Resultado1

    2. +alcula la concentración de iones 0B en una disolución de %0 3 H

    atos Plantamiento 0ustituci#n de datos

    Resultado1

    '. +alcula el p0 de cada una de las si"uientes disoluciones:

     Al (OH )3  2.3 10−4

     4

    atos Planteamiento 0ustituci#n de datos

    Resultado1

    . +alcula el p0 de la si"uiente disolución:

     HCN ❑  5.2 10−4

    4

    atos Planteamiento 0ustituci#n de datos

    Resultado1

    4

  • 8/16/2019 Actividad Para Examen Primer Parcial Bf

    5/6

    5. +ompleta la si"uiente tabla para una disolución:

    p& 6&78 9a disoluci#n es¿7

    ¿1.0×10−7

     H /eutra

    I. oloca en los espacios en blanco la respuesta correcta para el enunciado

    correspondiente.

    $l sistema _________________es uno de los amorti"uadores san"uíneos principales. $l ácido

    carbónico se ioniCa como un ácido diprótico débil típico. Sin embar"o< la mayoría del ácido

    con#u"ado disuelto en la san"re y en el citoplasma está como __________ y no como ácido

    carbónico.

    $n plasma san"uíneo la relación de concentración de bicarbonato &0+%3;' con respecto aanídrido carbónico &+%2' es 2 a 1. >odo cambio en esta relación si"nifica< como es e-idente<

    -ariación de ______. Jn aumento de ella corresponde al trastorno denominado________________ y

    si disminuye se llama ________________.

    $n condiciones in -i-o< el amorti"uador bicarbonato)anídrido carbónico es un sistema __________ 

    en el que la concentración de anídrido carbónico disuelto se mantiene _________. +ualquier eDceso

    de anídrido carbónico producido por la reacción entre el ion idró"eno y el ion bicarbonato es

    eliminado por los ____________ y contribuye< por lo tanto< a mantener el p0 alrededor de _____. E

     primera -ista< podría aparecer que en un sistema de este tipo< la reser-a de bicarbonato se a"otaría

    rápidamente. Sin embar"o< in -i-o< el bicarbonato se recupera constantemente mediante los procesos

     ____________________.;anco de datos

    1.?icarbonato)anídrido

    carbónico.2. +%2 3.0+%3 4. Ecidosis

    . Elcalosis 6. Ebierto K. +errado 5. Semi;abierto

    L. +onstante 1. Gariable 11.iMon 12. 6

    13. K

  • 8/16/2019 Actividad Para Examen Primer Parcial Bf

    6/6

    ( ) "ipo de paredes ue no permiten el

    intercambio de calor ni de materia entre

    un sistema su entorno

    d' 9rimera !ey de la >ermodinámica

    ( ) 0istemas ue permiten el

    intercambio de energermodinámica

    ( ) 0on algunas propiedades intensivas

    de la materia

     #' $l cuerpo umano< una planta< un

    automó-il< etc.

    6