actividad: implementación de un sistema de gestión de la calidad

6
Unidad N°1 Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: MIGUEL GIRALDO AGUILAR Email: [email protected] Fecha: 161113 Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su empresa y está compuesto por tres puntos. En este fase de la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el aprendiz se enfocará en el capítulo 8 de la Norma ISO 9001:2008, relacionada con la Medición, Análisis y Mejora; por esta razón al encontrarse usted en este proceso de formación, deberá desarrollar una serie de actividades para que asimile y comprenda uno de los principios de calidad fundamental para construir organizaciones exitosas en el tiempo. Realizando lo siguiente: 1. Diseñe un Boletín de calidad en donde explique de forma clara y concisa a sus compañeros de trabajo los siguientes temas: ¿Qué es Mejoramiento Continuo? ¿Cómo aplicar la Mejora Continua en mi Proceso / Actividad?

Upload: kamas1967

Post on 19-Jun-2015

4.537 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Trabajo unidad 1 Sena Introducción a la Medición, Análisis y Mejora

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

Unidad N°1

Introducción a la Medición, Análisis y Mejora

Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

Nombre aprendiz:

MIGUEL GIRALDO AGUILAR

Email: [email protected]

Fecha: 161113

Descripción:

La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su empresa y está compuesto por tres puntos.

En este fase de la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el aprendiz se enfocará en el capítulo 8 de la Norma ISO 9001:2008, relacionada con la Medición, Análisis y Mejora; por esta razón al encontrarse usted en este proceso de formación, deberá desarrollar una serie de actividades para que asimile y comprenda uno de los principios de calidad fundamental para construir organizaciones exitosas en el tiempo. Realizando lo siguiente:

1. Diseñe un Boletín de calidad en donde explique de forma clara y concisa a sus compañeros de trabajo los siguientes temas:

¿Qué es Mejoramiento Continuo?

¿Cómo aplicar la Mejora Continua en mi Proceso / Actividad?

Page 2: Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

¿QUÉ ES MEJORAMIENTO CONTINUO?

La mejora continua es una herramienta de mejora para cualquier proceso o servicio, la cual permite un crecimiento y optimización de factores importantes de la empresa que mejoran el rendimiento de esta en forma significativa. Una vez que la mejora continua determina las variables de mayor impacto al proceso y servicio se les debe dar seguimiento en forma constante y se establece un plan para ir mejorando poco a poco las variables mencionadas debido a su flexibilidad para ser adoptada por las personas de todos los niveles de la empresa mediante metodologías como kaizen.

¿CÓMO APLICAR LA MEJORA CONTINUA EN MI PROCESO / ACTIVIDAD?

Mediante el ciclo PDCA (PHVA) de mejora continua el cual se basa en los siguientes apartados y podemos desarrollar esta importante herramienta de la siguiente manera:

Plan (planificar) Organización lógica del trabajo Identificación del problema y planificación. Observaciones y análisis. Establecimiento de objetivos a alcanzar. Establecimiento de indicadores de control. Do (hacer) Correcta realización de las tareas planificadas Preparación exhaustiva y sistemática de lo previsto. Aplicación controlada del plan. Verificación de la aplicación. Check (comprobar) Comprobación de los logros obtenidos Verificación de los resultados de las acciones realizadas.

Page 3: Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

2. Mediante un Mapa mental explique de qué manera implementaría o daría cumplimiento a los siguientes numerales dispuestos en la Norma ISO 9001:2008: 8.2.1 Satisfacción del Cliente.

Comparación con los objetivos. Adjust (ajustar) Posibilidad de aprovechar y extender aprendizajes y experiencias adquiridas en otros casos Analizar los datos obtenidos. Proponer alternativa de mejora. Estandarización y consolidación. Preparación de la siguiente etapa del plan. La mejora continua implica tanto la implantación de un Sistema como el aprendizaje continuo de la organización, el seguimiento de una filosofía de gestión y la participación activa de todas las personas.

Page 4: Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

8.2.3 Seguimiento y Medición de Procesos.

Page 5: Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

8.3 Control del Producto No Conforme.

8.3 Control del Producto

No Conforme

1.- Identificar requisitos de

conformidad del producto o

servicio

2.- Identificar producto o servicio no

conforme

3.- Analizar y definir

tratamiento

4.- Registrar tratamiento.

5.- Analizar y determinar

acciones correctivas.

6.- Verificar efectividad del tratamiento.

7.- Determinación de la frecuencia

de la No conformidad.

8.- Archivar registros.

Page 6: Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

8.4 Análisis de Datos.

3. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad. Al término de la actividad me quedan claros todos los requisitos del capítulo 8 medición, análisis y mejora de la norma ISO 9001:2008, el concepto y aplicación de una herramienta nueva que me permite trabajar en varios campos como es el caso de los mapas mentales tema nuevo para mí y que jamás había escuchado, el cual tuve la oportunidad de poner en práctica en algunos de los requisitos del capítulo 8 medición, análisis y mejora de la norma ISO 9001:2008, excelente temática la cual me motiva en mi día a día laboral MIGUEL GIRALDO AGUILAR APRENDIZ SENA

8.4 Análisis de Datos

Los escritos son la única evidencia real y concreta

para mostrar que el Sistema de Gestión de

Calidad está cumpliendo su propósito.

Se hace imprescindible el análisis de datos en las

empresas, esto las conduce por el camino de la mejora continua,

tomando decisiones basadas en hechos, en

datos reales.

Debemos seleccionar los datos o indicadores que

nos serán útiles para conseguir nuestro

objetivo.

Si no hay datos no hay nada, no tenemos la

información que como auditores requerimos

para una óptima auditoria y

mejoramiento continuo.