actividad guía desarrollo humano integral

Upload: melanyalejandra

Post on 06-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollo humano situaciones

TRANSCRIPT

Actividad Gua desarrollo humano integralDnde estn mis valores?SITUACION 11. Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la ms apropiada? Argumentemos nuestra respuesta.No es la ms apropiada porque paulis es su amiga y en vez de reprocharle tan fuerte pudo haber sido un poco ms tolerante y haberle brindado ms su ayuda, en cuanto al consumo de sustancia de paulis es obvio que no es nada bueno pero ella tambin fue un poco inconsciente al decirle ciertas cosas a camilo por que la actitud del tambin se ve reflejada por el comportamiento de Paulis.2. El que Camilo se haya ido es una accin correcta? Porqu o por qu no?No es una accin correcta por que se dej llevar por su disgusto pero es entendible por que paulis le respondi que no era su papa y que estaba muy grandecita adems le pidi dinero prestado y el de pensar que otra vez comprara ese tipo de sustancias se lo neg y al ver y escuchar todo esto qued asombrado y prefiri irse.3. Elaboremos un final diferente para esta situacin.Camilo: Paulis t sabes que te quiero mucho, llevamos mucho tiempo de amigos; por eso mismo, te digo que no estoy de acuerdo con lo que ests haciendo. T sabes el dao que le haces a tu organismo, a tu vida y a tu familia?Paulis: si camilo soy consciente de pronto me deje llevar por la situacin y esas personas que me ofrecieron consumir la sustancia s que no es lo correcto lo que estoy haciendo. Pero entindeme ahora la quisiera consumir todos los das. Camilo: Paulis lo mejor es que te alejes de ese tipo de sustancias eso no trae nada bueno a tu vida, soy tu amigo y sabes que te puedo ayudar en lo que ms pueda y puedes salir de esto. Adems si tienes voluntad y quieres cambiar puedes controlar tus ansas de querer consumir cada vez ms.Paulis: Gracias Camilo yo s que siempre puedo contar con tigo y estoy muy arrepentida de lo que hice, seguir tus consejos, buscare ayuda y s que voy a salir de todo esto Te quiero amigo.4. Socializamos nuestras respuestas con los dems grupos de trabajo.

SITUACION 21. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realiz Mara en la conversacin con Teresa? Honestidad en el momento de hablar Evitan mal entendido o conflictos Ayuda a mejorar la empata en el trabajo Fomenta la tolerancia Mejora el desempeo en sus obligaciones laborales Estos filtros generan un buen dialogo Ser bondadoso, destacar lo positivo y no lo negativo se deja de juzgar a las personas 2. Qu ms le podramos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento? No permitamos que las expresiones de los dems interfieran en ti o en otra persona negativamente. La amistad es algo irremplazable, nunca pierdas a un amigo por algn malentendido o comentario sin fundamento o argumento la verdad prima sobre la veracidad de decir las cosas. Que se debe tenercuidadocon lo quedice por quelas cosas mal dichas(Chismes) pueden daar la integridad de una persona y ocasionar daos psicolgicos. An las profesiones ms humildes son dignas de respeto por que todos los seres humanos cometemos errores y aun as merecemos respeto Que antes de hablar o pensar mal de otra persona revise sus fallas en la puntualidad.

3. Qu valores creemos que Teresa debe tener en cuenta? La Puntualidad( la puntualidad es necesaria para dotar a nuestra personalidad de carcter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar ms actividades, desempear mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza) La Honestidad, (Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la autntica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma). La Lealtad La Franqueza (capacidad de decir la verdad) La Responsabilidad (La responsabilidad es un signo de madurez, tambin tiene un efecto directo en otro concepto fundamental: la confianza. Confiamos en aquellas personas que son responsables. Ponemos nuestra fe y lealtad en aquellos que de manera estable cumplen lo que han prometido. La Decencia (Constituye aquel valor que nos hace conscientes de la propia dignidad humana) La Docilidad (La docilidad es el valor que nos hace tener la suficiente humildad y capacidad para considerar y aprovechar la experiencia y conocimientos que los dems tienen). La crtica constructiva (El valor de la crtica constructiva se fundamenta en el propsito de lograr un cambio favorable que beneficie a todas y cada una de las personas involucradas en circunstancias o ambientes determinados, con actitud de respeto y sentido de colaboracin).

SITUACION 3

1. Por qu el aporte de los Gmez a las personas afectadas fue rechazado? La familia Gmez reuni ropa que se encontraba en mal estado (vieja, rota) y medicamentos que ya no servan para el consumo humano (vencidos) y en vez de ayudar perjudicaba a estos damnificados. Don Jos no es consciente de los problemas que sufren estas familias por que as hiciera el esfuerzo de ayudar este le daba los recados de su familia, lo que ya no serva para nada. Caso contrario al de la familia Rincn, aunque estos no tenan nada para donar decidieron comprarlo para que en esta difcil situacin que vive, alguien les brinde la ayuda. 2. Cul es la actitud que debera haber tomado don Jos?Ofrecer disculpas y ser tolerante frente a la situacin y verificar si de alguna manera poda donar algo que satisfaga las necesidades de las personas afectadas. Para evitar afectarlas ms. 3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.SOLIDARIDADCARIDAD

Solidaridad se conforma con apoyar moralmente, estar con alguien cuando lo necesite, darle tu ayuda, estar para otra persona, pero ms que nada en lo moral, no tanto en lo fsico.caridad se refiere a dar algo real, algo fsico, ropa, comida, dinero, donar algo

La solidaridad surge de una responsabilidad compartidaLa caridad es voluntaria y discrecional. Lo haces porque quieres, cuando quieres y cuanto quieres.

SITUACION 41. Qu beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los dems? Favorece la socializacin y la aceptacin del otro. Mejora la comunicacin entre las personas implicadas. La convivencia sera sana Ver las cosas desde el punto de vista ajeno, en lugar de dar por hecho que siempre tenemos razn y que los dems estn equivocados. Aceptar que no siempre es posible que todos estn de acuerdo. Si no se permite esta falta de consenso, los dems se pueden enfadar, sentirse inseguros o ponerse a la defensiva Debemos aprender a vencer el egosmo y a pensar ms en los otros como una parte de nuestra comunidad. Debemos aprender que es ms sencillo y fcil que nosotros cambiemos para adaptarnos al mundo, que pretender que el mundo cambie para adaptarse a nosotros Debemos aprender que cuando mejranos en nuestra vida, aunque nadie lo note, es nuestro gran aporte para cambiar el mundo y hacerlo ms humano y bueno.2. Si furamos hinchas de alguno de los equipos, qu acciones realizaramos para generar paz en los estadios? Programar actividades de integracin con hinchas de otros equipos. Crear pancartas con mensajes positivos Partidos amistosos que puedan reunir fondos. Concertar reuniones con los lderes de las barras y ante todo dialogar y hacerles caer en cuenta que es un momento de distraccin, de integracin para la gente y que entre esos asistentes esta nuestra familia, hacerles caer en cuenta que somos una sola comunidad. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los dems discutmoslas con nuestros compaeros.3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los dems y discutmoslas con nuestros compaeros. Tolerantes Cuando respetamos a las personas que tienen opiniones diferentes a las nuestras. Cuando somos comprensivos con las limitaciones y equivocaciones de los dems. Cuando tomamos una actitud permisiva frente a los comportamientos y actitudes que son distintos a los nuestros. Cuando somos capaz de escuchar opiniones contrapuestas con una actitud de respeto hacia las personas que las expresan. Intolerantes Cuando quitamos importancia a lo que le preocupa al otro e intenta ridiculizar sus sentimiento. Cuando escuchamos con prejuicios y dejamos que nuestras ideas y creencias influyan a la hora de interpretar lo que les ocurre. Cuando se juzga y critica a los dems.

4. Qu factores influyen para que surjan problemticas como la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones? La falta de tolerancia y humanismo ante las dems personas. Falta de autoestima porque si no tenemos percepcin evaluativa de s mismo, mucho menos de los dems No ser tolerantes No ser capaces de aceptar las crticas cuando son constructivas La rebelda que hoy en deja se presenta en los adolescentes No aceptar que todos tenemos diferentes gustos y puntos de vista hacia las cosas5. Qu papel puede cumplir la formacin profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?La formacin profesional ofrece una revisin de los diferentes criterios acerca del concepto de valores y la importancia de proporcionar capacidades para pensar y actuar de forma correcta ya que en cualquier lugar nos encontramos con personas que perciben la vida de una manera diferente, lo cual lleva a que tenemos que ser tolerantes porque todos no pensamos iguales y tenemos diferentes puntos de vista.

SITUACION 51. Realicemos una evaluacin de la actitud de amparitoAmparito no aprovech la oportunidad que se le brindo en ese momento de adquirir Clientela, No tuvo un buen servicio al cliente, solo pens en el beneficio personal que le traera adquirir ms dinero comprando telas ms econmicas. Por falta de honestidad actu muy mal confeccionando el traje de mala calidad que le haba pedido carolina una de sus clientes potenciales.2. De qu forma hubiramos actuado en dicha situacin, colocndonos en la situacin de amparito?Sera muy honesto ya que as podr ganar la confianza incondicional del cliente, brindndole lo mejor, en este caso buena calidad en cuanto al producto que quiere adquirir ya que estos detalles son los que atrapan a los consumidores o clientes.3. Evaluemos la actitud de carolina.Fue la correcta, porque carolina a pesar de que no recibi el trabajo como lo deseaba fue respetuosa, y decidi no volver a donde amparito, porque al presentarse ese suceso perdi la confianza y la credibilidad del producto que le ofreca.