actividad entregable 2 realidad

7
 Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica Parcial de estudio: Segundo Introducción Estimado(a) estudiante: comenzaremos el análisis en este parcial de geopolítica, desde su contexto nacional, económico, social de seguridad y geopolítico, con el propósito de analizar los cambios que se han generado en el ámbito nacional, especialmente las influencias en la sociedad. En el campo de la geopolítica, el estudio lo realizaremos de lo simple a lo complejo, es decir, desde los elementos constitutivos del Estado hasta la elaboración de la apreciación o estudios geopolíticos, analizando a la geopolítica en la historia, las leyes y factores geopolíticos, las aplicaciones geopolíticas, la geopolítica continental y regional, para poder concluir con estudios de l a geopolítica nacional.  Asesor ía did áctica Estudie reflexivamente los capítulos del texto guía Poder y seguridad. Fundamentos de geopolítica de Paco Moncayo Gallegos, que comprende: estímulos geopolíticos, aplicaciones geopolíticas, geopolítica en la Guerra Fría, geopolítica en el siglo XXI, geopolítica de la complejidad, la construcción de nuevos discursos y sus prácticas geopolíticas; sobre la base de los conocimientos detallados, estudiados y adquiridos proceda, con sus ideas, a resolver las actividades que se detallan a continuación. Me permito sugerir estas orientaciones para que las ponga en práctica al realizar su estudio: 1. Realice una lectura de la presente guía didáctica en forma detenida, subraye lo que considere de importancia, esto le permitirá obtener una idea clara del contenido del texto. 2. Al realizar su lectura le recomiendo leer pausadamente, tratando de encontrar su significado o buscando realizar una conceptualización de los contenidos. 3. La naturaleza de los contenidos requieren que el estudiante ocupe por lo menos dos horas diarias de estudio. Avanzando un promedio de un capítulo por semana 4. Es importante que organice su tiempo, busque la hora adecuada, estimule la concentración mental para que pueda retener lo leído. 5. Para mejorar su estudio, elabore un resumen con lo cual logrará incrementar la comprensión y aprendizaje de los temas, elabore un esquema de los contenidos lo que le ayudará a mantener fija la atención. 6. Usted no requiere de ningún conocimiento previo que complemente los temas de la presente asign atura. 7. Para un estudio íntegro de la asignatura es necesario que se comprometa a revisar el texto base y en la medida de lo posible la complementaria recomendada. 8. Aunque se ha realizado la guía de una manera clara y comprensible, usted deberá en caso de duda sobre algún tema recurrir a la asesoría que se brinda a través de la plataforma virtual o presencialmente en los horarios

Upload: teban-espinosa

Post on 13-Jan-2016

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Realidad Nacional y Geopolitica

TRANSCRIPT

7/18/2019 Actividad Entregable 2 REALIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-entregable-2-realidad 1/7

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica

Parcial de estudio: Segundo 

Introducción

Estimado(a) estudiante: comenzaremos el análisis en este parcial de geopolítica,desde su contexto nacional, económico, social de seguridad y geopolítico, con el

propósito de analizar los cambios que se han generado en el ámbito nacional,especialmente las influencias en la sociedad. En el campo de la geopolítica, elestudio lo realizaremos de lo simple a lo complejo, es decir, desde los elementosconstitutivos del Estado hasta la elaboración de la apreciación o estudiosgeopolíticos, analizando a la geopolítica en la historia, las leyes y factoresgeopolíticos, las aplicaciones geopolíticas, la geopolítica continental y regional, parapoder concluir con estudios de la geopolítica nacional.

 Asesoría didáctica

Estudie reflexivamente los capítulos del texto guía Poder y seguridad. Fundamentosde geopolítica de Paco Moncayo Gallegos, que comprende: estímulos geopolíticos,aplicaciones geopolíticas, geopolítica en la Guerra Fría, geopolítica en el siglo XXI,geopolítica de la complejidad, la construcción de nuevos discursos y sus prácticasgeopolíticas; sobre la base de los conocimientos detallados, estudiados y adquiridosproceda, con sus ideas, a resolver las actividades que se detallan a continuación.

Me permito sugerir estas orientaciones para que las ponga en práctica al realizar suestudio:

1. 

Realice una lectura de la presente guía didáctica en forma detenida, subrayelo que considere de importancia, esto le permitirá obtener una idea clara del

contenido del texto.

2.  Al realizar su lectura le recomiendo leer pausadamente, tratando deencontrar su significado o buscando realizar una conceptualización de loscontenidos.

3.  La naturaleza de los contenidos requieren que el estudiante ocupe por lomenos dos horas diarias de estudio. Avanzando un promedio de un capítulopor semana

4.  Es importante que organice su tiempo, busque la hora adecuada, estimule laconcentración mental para que pueda retener lo leído.

5. 

Para mejorar su estudio, elabore un resumen con lo cual logrará incrementarla comprensión y aprendizaje de los temas, elabore un esquema de loscontenidos lo que le ayudará a mantener fija la atención.

6. 

Usted no requiere de ningún conocimiento previo que complemente lostemas de la presente asignatura.

7.  Para un estudio íntegro de la asignatura es necesario que se comprometa arevisar el texto base y en la medida de lo posible la complementariarecomendada.

8. 

Aunque se ha realizado la guía de una manera clara y comprensible, usteddeberá en caso de duda sobre algún tema recurrir a la asesoría que sebrinda a través de la plataforma virtual o presencialmente en los horarios

7/18/2019 Actividad Entregable 2 REALIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-entregable-2-realidad 2/7

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica

Parcial de estudio: Segundo 

que se encuentran establecidos: soy su amigo, comuníquese conmigocuando encuentre alguna dificultad en el estudio de la presente asignatura.

9.  Es importante que ingrese a la plataforma virtual, ya que a más deinteractuar con el profesor le permitirá conocer observaciones importantesreferentes al desarrollo de la asignatura.

10. 

Es indispensable que usted participe en las actividades interactivas (foros) através de la plataforma de manera obligatoria.

 Actividades de aprendizaje

ctividad de aprendizaje 2.1.

Planteamientos

1.  Describa cada uno de los elementos constitutivos del Estadoecuatoriano.

2. 

Realice una matriz sobre los enfoques de las diferentes escuelasque se aplican en el derecho internacional; concluya cuál de ellascree usted que se está aplicando en el Ecuador.

ObjetivoComprender los elementos constitutivos del Estado y losenfoques de las diferentes escuelas que se aplican en el derechointernacional.

Orientacionesdidácticas

Consulte el capítulo 1 del texto guía de geopolítica.Fundamentos, el tema específico sobre los elementosconstitutivos del Estado; en la p. 38 del texto usted encontrarálos enfoques sobre las diferentes escuelas que se aplican en elderecho internacional, analícelos, realice la matriz, concluya cuálde ellas cree usted que se está aplicando en el Ecuador y losenfoques de las diferentes escuelas.

Criterios deevaluación

Comprensión de la lectura, interpretación, pertinencia y

coherencia de los conceptos referentes a los elementosconstitutivos del Estado ecuatoriano y de las escuelas que seaplican en el derecho internacional.

ctividad de aprendizaje 2.2.

PlanteamientoRealice una matriz sobre las relaciones de la geopolítica con otrasciencias.

Objetivo Comprender la relación de la geopolítica con otras ciencias.

7/18/2019 Actividad Entregable 2 REALIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-entregable-2-realidad 3/7

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica

Parcial de estudio: Segundo 

Orientacionesdidácticas

Consulte la p. 73 del texto guía Geopolítica, usted encontrará lasrelaciones de la geopolítica con otras ciencias.

Criterios deevaluación

Comprensión de la lectura, interpretación, pertinencia y coherenciade los conceptos referentes a la relación de la geopolítica con otrasciencias.

ctividad de aprendizaje 2.3.

Planteamientos

1. 

Realice una matriz sobre las escuelas geopolíticas y sustratadistas.

2.  Realice una matriz sobre las doctrinas geopolíticas.

3. 

Elabore una definición propia sobre geopolítica.

Objetivo Comprender las escuelas y doctrinas geopolíticas.

Orientacionesdidácticas

Consulte el capítulo 3 del texto guía Geopolítica, 3.5 escuelas, p.79 y 3.6 doctrinas geopolíticas, p. 86, revise las escuelasgeopolíticas y sus tratadistas las doctrinas geopolíticas y sustratadistas, destaque los puntos en común y elabore unadefinición propia sobre geopolítica; realice la matriz.

Criterios deevaluación

Comprensión de la lectura, interpretación, pertinencia ycoherencia, elaboración de las matrices.

ctividad de aprendizaje 2.4. 

Planteamiento

En una matriz, explique las leyes que se aplican en: factoresgeofísicos: 1) relieve e hidrografía 2) hidrografía marina 3)clima; factores económicos: 1) especies vegetales y animales,minerales, fuentes naturales de energía; factores

socioeconómicos; factores humanos: 1) factores cualitativos2) factores cuantitativos 3) factores culturales.

ObjetivoAnalizar los estímulos políticos de los factores geofísicos, socio-económicos, económicos y humanos.

Orientacionesdidácticas

Lea detenidamente el capítulo 4, estímulos geopolíticos, analicecada uno de los factores y especifique qué ley geopolítica seaplica, fundamente; realice la matriz.

7/18/2019 Actividad Entregable 2 REALIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-entregable-2-realidad 4/7

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica

Parcial de estudio: Segundo 

Criterios deevaluación

Estimar adecuadamente los estímulos geopolíticos en los que sebasaron los distintos tratadistas para convertirlos en leyes.

ctividad de aprendizaje 2.5. 

Planteamientos

1. 

Realice un mapa conceptual sobre la noción del espacio, la

contextura del espacio: el hearthland, el hinterland, las

fronteras y su clasificación, las comunicaciones.

2.  Realice un mapa conceptual sobre las relaciones espaciales.

ObjetivoRevisar lo relacionado con el espacio geopolítico: noción delespacio, contextura del espacio y relaciones espaciales.

Orientacionesdidácticas

Lea detenidamente el capítulo 5, espacio geopolítico, en loconcerniente a la noción del espacio geopolítico, la contexturadel espacio y las relaciones espaciales.

Criterios deevaluación

Estimar adecuadamente las influencias del espacio, contexturadel espacio y relaciones espaciales en un mapa conceptual conclaridad.

 Actividad de aprendizaje 2.6. 

Planteamiento

Las finalidades de la geopolítica se resumen en los siguientespuntos: guiar al estadista en la conducción interna y externa delEstado; orientar al militar en la defensa nacional y la conducciónestratégica; apoyar la definición de la política interna einternacional de los Estados; analizar, predecir y prospectar paracontribuir a la definición de objetivos; y, explicar una situaciónpolítica determinada, a fin de dar soluciones a problemasprácticos de la política nacional e internacional.

En ese contexto, describa las tres fases del método de aplicaciónde la acción política: fase de diagnóstico, fase política y faseestratégica, los contenidos de la apreciación geopolítica ycontenidos de los estudios geopolíticos.

ObjetivoIdentificar el método de aplicación de la acción política y loscontenidos de la apreciación geopolítica y los Estudiosgeopolíticos.

Orientaciones

didácticas

Revise el capítulo seis sobre las aplicaciones geopolíticas, las

tres fases del método de aplicación de la acción política: fase dediagnóstico, fase política y fase estratégica y los contenidos de

7/18/2019 Actividad Entregable 2 REALIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-entregable-2-realidad 5/7

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica

Parcial de estudio: Segundo 

la apreciación geopolítica, concluya con su criterio personal(finalidad) sobre la aplicación del método de aplicación de laacción política; y los contenidos de la apreciación geopolítica ylos estudios geopolíticos.

Criterios deevaluación

Comprensión de la lectura, interpretación, pertinencia ycoherencia en sus conclusiones.

 Actividad de aprendizaje 2.7. 

PlanteamientoRealice un estudio geopolítico sobre el siguiente tema: Elproceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, EP ylas consecuencias para el Ecuador.

Objetivo Aplicar el estudio geopolítico.

Orientacionesdidácticas

Aplique los contenidos del estudio geopolítico, investigue en lared de Internet sobre los avances de las conversaciones delgobierno colombiano con las FARC que se están realizando enCuba.

Criterios deevaluación

Se tomará en cuenta la estructura del estudio y susconclusiones, coherencia en las ideas, actualidad y pertinencia en

el desarrollo del mismo.

 Actividad de aprendizaje 2.8. 

Planteamientos

Realice una matriz sobre las leyes del poder.

-  Describa lo concerniente a seguridad cooperativa: ONU,OTAN, Consejo Sudamericano de Seguridad e iniciativaslatinoamericanas de seguridad nacional.

Objetivos-  Revisar las leyes del poder.

Analizar la seguridad cooperativa.

Orientacionesdidácticas

En los últimos tiempos se habla mucho de la seguridadcooperativa, revise el capítulo siete, poder y seguridad, sobre lasleyes del poder y la seguridad cooperativa.

Criterios de

evaluación

Análisis sobre el tema, coherencia en las ideas, actualidad y

pertinencia en el desarrollo del mismo.

7/18/2019 Actividad Entregable 2 REALIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-entregable-2-realidad 6/7

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica

Parcial de estudio: Segundo 

 Actividad de aprendizaje 2.9. 

Planteamiento Realice un ensayo sobre la Guerra Fría.

Objetivo Analizar la geopolítica en la Guerra Fría.

Orientacionesdidácticas

Revise el capítulo ocho del texto, ruptura de la alianza, inicio dela Guerra Fría, coexistencia pacífica, la distención y el retorno ala Guerra Fría (aproximadamente cinco páginas).

Criterios deevaluación

Análisis sobre el tema, coherencia en las ideas, actualidad ypertinencia en el desarrollo del mismo.

 Actividad de aprendizaje 2.10. 

PlanteamientoRealice un análisis crítico sobre la geopolítica en la sociedadglobal.

Objetivo Analizar la geopolítica en la sociedad global.

Orientacionesdidácticas Revise el capítulo nueve del texto, la geopolítica en el siglo XXI;la geopolítica en la sociedad global, emita sus conclusiones.

Criterios deevaluación

Análisis sobre el tema, coherencia en las ideas, actualidad ypertinencia en el desarrollo del mismo, conclusiones.

 Actividad de aprendizaje 2.11. 

Planteamiento Realice un análisis crítico sobre las guerras en el siglo XXI.

Objetivo Analizar las amenazas globales.

Orientacionesdidácticas

Revise el capítulo diez del texto, amenazas globales; las guerrasen el siglo XXI, emita sus conclusiones.

Criterios deevaluación

Análisis sobre el tema, coherencia en las ideas, actualidad ypertinencia en el desarrollo del mismo, conclusiones.

Formato deentrega Archivo de Microsoft Office.

7/18/2019 Actividad Entregable 2 REALIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-entregable-2-realidad 7/7

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica

Parcial de estudio: Segundo 

Puntaje por actividad

El tutor de la asignatura 

Enviar a

Envíe las actividades de aprendizaje a través de la plataforma,mediante la sección Contenidos, en un archivo cuyo nombre debe

ser:

Formato:  G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

Preguntas odudas

Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: utilice lasección Enviar correo y marque el nombre de su tutor.

Actividades de aprendizajePuntaje

Actividad de aprendizaje 2.1. 2Actividad de aprendizaje 2.2. 2 

Actividad de aprendizaje 2.3. 2 

Actividad de aprendizaje 2.4. 2 

Actividad de aprendizaje 2.5. 2 

Actividad de aprendizaje 2.6. 2 

Actividad de aprendizaje 2.7. 2 

Actividad de aprendizaje 2.8.  2 

Actividad de aprendizaje 2.9.  2 

Actividad de aprendizaje 2.10. 

Actividad de aprendizaje 2.11.  1Total 20

El examen será SIN consulta, por lo que lerecomiendo revisar muy bien el texto guía.