actividad entregable 2-6

Upload: yuly-jexabel

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 2-6

    1/4

    Nombre de la asignatura : Literatura Infantil Parcial de estudio: Segundo

    IntroducciónEl capítulo III, se inicia con la poesía infantil con enfoques literarios y sicológicos, los quepresentan una amplia reseña y un acercamiento de ésta en la educación con el propósito decontextualizarla para determinar su importancia en la educación infantil.

    Capítulo IV se pone especial interés con el teatro infantil; se analizan los elementos,técnicas que se utilizan para crearlas. !dem"s se da un tratamiento especial a laimaginación y fantasía, elementos importantes de la narrati#a infantil.

    En el capítulo V, nos presenta el tema de los medios de comunicación social y la literaturainfantil en este a$ordaremos temas que se relacionan a los di#ersos modos y usos de lacomunicación en la literatura infantil.

    Asesoría didáctica%ea atentamente los capítulos III, IV y V del li$ro guía Introducción a la Literatura Infantil

    de &om"n %ópez 'amés.

    (onga atención en el capítulo III, que trata so$re el tema la poesía infantil; que a$ordaaspectos interesantes como la naturaleza del )uego en el niño, el )uego y la poesía, el )uego#er$al entre otras tem"ticas las mismas que les permitir"n sumergirse en el mundo poéticoinfantil y comprender el papel que cumple la poesía en la formación y en el desarrollo de losniños.

    En el capítulo IV, con el contenido el teatro infantil, en el que encontrar"n temas como lostíteres y las marionetas, el psicodrama infantil y pedagógico, el )uego dram"tico y m"s enlos que se demostrar"n aspectos psicológicos, expresi#os y cogniti#os de los niños los quenos permitir"n *acer el an"lisis minucioso de cada uno de estos elementos y conocer elaporte que $rindan en el desarrollo progresi#o del niño y de la niña.

    El capítulo V, analizaremos el tema de los medios de comunicación social y la literaturainfantil la aldea electrónica la escuela y la enseñanza de la imagen la tele#isión lo positi#oy negati#o la pedagogía y la tele#isión la *istorieta+ el te$eo y la pedagogía los mismosque nos ayudaran a comprender el papel que cumplen en el aprendiza)e de la literaturainfantil.

    En conclusión, conoceremos el progreso psíquico del niño en el entorno familiar y social loque permitir" a los maestros la selección de o$ras literarias de acuerdo a la edad y al interésde los niños.

    “Un esfuerzo más y lo que iba a ser un fracaso se convierte en un é ito!"ean Paul #arat

    oguag$a

    Actividades de aprendizaje

    Actividad de aprendizaje 2.1.Planteamiento

    El pensamiento poesía infantil es la que *acen los niños, la que dicen antes de sa$erescri$ir, la que escri$en luego- lo podemos )ustificar dando respuesta a lassiguientes interrogantes+

    a Cite / definiciones de poesía infantil e indique con cual est" de acuerdoargumente su elección.

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 2-6

    2/4

    Nombre de la asignatura : Literatura Infantil Parcial de estudio: Segundo

    $ 0efina cinco características del )uego #er$al.

    c) Explique el papel que cumple la poesía en la infancia.

    d Est" de acuerdo con la premisa+ la escuela no educa la sensi$ilidad en el niño.

    !rgumente con criterios propios

    %b&etivo Comprender los orígenes y la e#olución de la poesía infantil.

    %rientacionesdidácticas

    0el texto guía lea el tema “'a poesía infantil!( pp . 12/3145.Identifique aspectos rele#antes y su$r"yelos estos le permitir"n responderacertadamente la acti#idad.

    )riterios deevaluaci*n

    Calidad interpretati#a de la lectura.Creati#idad en el tema planteado.Claridad de la redacción, la puntuación y la ortografía.

    Actividad de aprendizaje 2.2.

    Planteamiento

    6i est" considerado que para la enseñanza de la poesía *ay caminos m"s o menosafortunados, cu"les son y cómo podemos aplicarlos+

    a 6intetice las cuatro etapas para la enseñanza de la poesía.

    $ 7(or qué los niños manifiestan rec*azo a la recitación de poesías8

    c &ealice un organizador gr"fico so$re las nanas, reta*ílas, la com$a y lacanción.

    d Escri$a un ensayo so$re El rol que cumple la escuela en el desarrollo de lapoesía infantil-, en 9: líneas.

    %b&etivo Valorar la poesía infantil como una representación expresi#a y #er$al del niño;a.

    %rientacionesdidácticas

    %ea detenidamente el tema “+unci*n de la poesía en la infancia!( pp. 14riginalidad en la redacción puntuación y ortografía acertada.

    Actividad de aprendizaje 2.3.Planteamiento

    6eg?n el pensamiento de @entley, el teatro no es otra cosa que precisar lo que*acemos en la infancia y luego a lo largo de la #ida por lo tanto+

    a &ealice un an"lisis al planteamiento de VygotsAy cuando estudia la naturalezamotora de la imaginación infantil.

    $ Explique $re#emente en que consiste el )uego dram"tico.

    c Banifieste que expresan los niños con los títeres y las marionetas en el teatroinfantil.

    d &ealice un organizador gr"fico so$re el (sicodrama infantil y el psicodrama

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 2-6

    3/4

    Nombre de la asignatura : Literatura Infantil Parcial de estudio: Segundo

    pedagógico.

    %b&etivo 0iferenciar los su$géneros del teatro en la literatura infantil.

    %rientacionesdidácticas

    En el texto guía lea atentamente el capítulo IV so$re “,l teatro infantil!( pp. 99139 /.

    !nalice los su$temas del capítulo respecti#amente y su$raye los aspectos relacionadoscon los literales de esta acti#idad.

    )riterios deevaluaci*n

    Comprensión del tema planteado.Contenido de los temas.Claridad de la redacción, puntuación y ortografía.

    Actividad de aprendizaje 2.4.

    Planteamiento

    Doy se enseñan nue#as formas de comunicación, por ello es necesario para eleducador el estudio de la infancia en el tiempo de la a$undancia de la imagen.

    a 7 ué función cumple la electrónica en la comunicación actual8

    $ 70efina cómo es la nue#a atmósfera tecnológica en la que #i#e el niño8

    c Explique lo positi#o y negati#o de la tele#isión en el aprendiza)e.

    d Escri$a una *istorieta o cómic para niños.

    %b&etivo !preciar las nue#as formas de comunicación y su relación con la literatura.

    %rientacionesdidácticas

    %ea el capítulo V, %os medios de comunicación y la literatura infantil, pp. 95/3/11//93// . Identifique los su$temas y su$raye lo rele#ante de los mismos.

    )riterios deevaluaci*n

    %ectura comprensi#a e interpretati#a. 0esarrollo del tema solicitado. Claridad de la redacción, la puntuación y la ortografía.

    +ormato deentrega !rc*i#o de Bicrosoft >ffice

    ,nviar a

    En#íe las acti#idades de aprendiza)e a tra#és de la plataforma, mediante la sección)ontenidos( en un arc*i#o cuyo nom$re de$e ser+

    Formato+ -./0pellido/0pellido/Nombre/0signatura

    Preguntas o dudas En#íe sus preguntas o dudas a tra#és de la plataforma+ utilice la sección ,nviarcorreo y marque el nom$re de su tutor.

    Puntaje por cada actividad 0ctividades de aprendiza&e

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 2-6

    4/4

    Nombre de la asignatura : Literatura Infantil Parcial de estudio: Segundo

    Punta&e

    !cti#idad de aprendiza)e 9.1.2

    !cti#idad de aprendiza)e 9.9.2

    !cti#idad de aprendiza)e 9./.2

    !cti#idad de aprendiza)e 9.