actividad entregable 1 (1) 2

Upload: yuly-jexabel

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 1 (1) 2

    1/6

    Nombre de la asignatura:   Apreciación de la Pintura 

    Parcial de estudio: Primero 

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 1 (1) 2

    2/6

    Nombre de la asignatura:   Apreciación de la Pintura 

    Parcial de estudio: Primero 

    Introducción

    La forma (color, técnica, composición, estilo) y el contenido (temas) son los elementos queconforman la obra de arte, que proporcionan la lectura de las pinturas realizadas por losartistas en diferentes épocas.

    La obra de arte cumple en la historia funciones específicas, funciones que nos dan pautas delectura, documentos de estudio, de una sociedad específica, que relatan el espíritu del serhumano y su pensamiento.

    Grecia es la cuna de la proporción, del idealismo estético y del equilibrio, cuya sociedad vivíabajo el síndrome de la belleza. El Neoclasicismo simbolizaba la serenidad y el límite, adiferencia del Romanticismo que representa la exaltación del sentimiento sobre la razón.

    El Realismo ha existido habitualmente en el transcurso de la historia de toda manifestaciónartística.

    Asesoría didácticaEl color es una sensación visual producida al incidir en la retina del espectador los rayosluminosos difundidos o reflejados por los cuerpos. La técnica es el material que utiliza el pintorpara plasmar su creación.

    La composición es la distribución de elementos en un cuadro o de cualquier obra de arte paraconseguir un conjunto visual armónico. El estilo es el conjunto de aspectos técnicos,compositivos y descriptivos que le dan carácter a la obra de arte en un momento históricodeterminado y en el contendido se encuentran los argumentos teóricos que se planteanalrededor del tema.

    Las funciones de cada obra pueden ser variables y múltiples. Muchas obras fueron creadas

    con un propósito definido, aunque a través del tiempo su función puede modificarse. Asimismo,es necesario saber si esa obra fue hecha para una función única o para satisfacer variasnecesidades.

    Los elementos en una obra de arte juegan un papel importante para poder describir cómo estáconstituida la misma.

    El arte prehistórico tiene un rol cronológico en el conocimiento de los primeros rasgos de lapintura.

    En cuanto a la pintura griega, el conocimiento de sus artistas se debe casi por entero a losantiguos historiadores, pues no se conserva de ella ni un solo cuadro ni se conoce obra algunade los famosos Zeuxis, Parrasio y Apeles, considerados desde la antigüedad los pintores porantonomasia.

    Estimado(a) estudiante: adjunto link de Dropbox en el que contiene documentos de laasignatura Apreciación de la Pintura, además links individuales de cada pregunta: Los periodospictóricos ecuatorianos: Precolombino, Colonial, Republicano y Contemporáneo, expresanfiguras geométricas y lineales, temas religiosos, cotidianos del vivir indio y mestizorespectivamente.

    http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfht

    tp://esteticacol3.blogspot.com/

    www.edu.xunta.es/centros/iesmos/.../La+composición+en+el+arte.ppt

    http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdf

    http://es.slideshare.net/GabrielaJMeave/funcion-de-unaobra-de-artehttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQ

    http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdfhttp://es.slideshare.net/GabrielaJMeave/funcion-de-unaobra-de-artehttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttp://es.slideshare.net/GabrielaJMeave/funcion-de-unaobra-de-artehttp://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdfhttp://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 1 (1) 2

    3/6

    Nombre de la asignatura:   Apreciación de la Pintura 

    Parcial de estudio: Primero 

    http://www.swingalia.com/pintura/pintura-prehistorica.phphttp://alvaradogary004.blogspot.com/2012/07/cueva-de-altamira-y-lascux.htmlhttp://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/egipcios.htmhttp://www.historiayarte.net/a-pintura-griega.html

    Actividades de aprendizaje

    Actividad de aprendizaje 1.1.

    PlanteamientoElabore un cuadro sinóptico de los efectos psicológicos que produceel color en las personas con las gamas frías y las gamas cálidas.

    Objetivo Conocer qué efectos psicológicos produce el color en las personas.

    Orientacióndidáctica

    Lea los contenidos referidos y analice los mismos. En los siguientesenlaces tiene información complementaria para realizar la actividad.

      http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp://esteticacol3.blogspot.com/

      http://s3.accesoperu.com/wp6/includes/htmlarea/mezclador/ayuda/epc.htm

      http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdf

    Criterios deevaluación

    Se evaluará la calidad de argumentos, la claridad de la redacción, lapuntuación y la ortografía.

    Actividad de aprendizaje 1.2.

    PlanteamientoElabore un organizador gráfico y haga un resumen sobre loselementos de la obra de arte: composición simétrica y asimétrica,técnica, estilo, contenido; argumente cada una de ellas.

    Objetivo Conocer los elementos de la obra de arte.

    Orientacióndidáctica

    Lea los contenidos referidos, analice y resuma sobre los elementosde la obra de arte.

    Revise los siguientes enlaces:

      www.edu.xunta.es/centros/iesmos/.../La+composición+en+el+arte.ppt

      http://www.educacionplastica.net/epv1eso/impress/pdfs/la_composicion.pdf

    Criterios deevaluación

    Se evaluará la creatividad, la claridad de la redacción, la puntuación yla ortografía.

    http://www.swingalia.com/pintura/pintura-prehistorica.phphttp://alvaradogary004.blogspot.com/2012/07/cueva-de-altamira-y-lascux.htmlhttp://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/egipcios.htmhttp://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfhttp:/esteticacol3.blogspot.com/http://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/egipcios.htmhttp://alvaradogary004.blogspot.com/2012/07/cueva-de-altamira-y-lascux.htmlhttp://www.swingalia.com/pintura/pintura-prehistorica.php

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 1 (1) 2

    4/6

    Nombre de la asignatura:   Apreciación de la Pintura 

    Parcial de estudio: Primero 

    Actividad de aprendizaje 1.3.

    Planteamiento

    Elabore un resumen sobre el análisis de las funciones que cumpleuna obra de arte en el contexto a través del tiempo. Las funcionesson:

    •  Función mágica

    •  Función utilitaria

    •  Función didáctica

    •  Función persuasiva

    •  Función ideológica

    •  Función estética

    Objetivo Conocer las funciones que cumple una obra de arte en el contexto através del tiempo.

    Orientacionesdidácticas

    En los siguientes enlaces tiene información complementaria pararealizar la actividad:

      http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdf

      http://es.slideshare.net/GabrielaJMeave/funcion-de-unaobra-de-arte

    Criterios deevaluación

    Se evaluará la calidad de argumentos, la claridad de la redacción, lapuntuación y la ortografía, la explicación concreta sobre las funciones.

    Actividad de aprendizaje 1.4.

    Planteamiento Analice y resuma sobre la pintura en el arte prehistórico y luegorealice un cuadro comparativo entre las pinturas encontradas en lascuevas de Altamira y Lascaux.

    Objetivo Conocer lo que era la pintura en el arte prehistórico.

    Orientacióndidáctica

    Lea los contenidos referidos y analice los antecedentes. En lossiguientes enlaces, tiene información complementaria para realizar laactividad:

      https://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQ

      http://www.swingalia.com/pintura/pintura-prehistorica.php  http://alvaradogary004.blogspot.com/2012/07/cueva-de-

    altamira-y-lascux.html

    http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdfhttp://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdfhttp://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdfhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttp://www.swingalia.com/pintura/pintura-prehistorica.phphttp://www.swingalia.com/pintura/pintura-prehistorica.phphttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttps://www.google.com/search?q=arte+prehistorico&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiniMyUm7LKAhXJJiYKHTR5AUgQsAQILQhttp://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdfhttp://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/diapositivas_pdf/HA01T01_Powerpoint.pdf

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 1 (1) 2

    5/6

    Nombre de la asignatura:   Apreciación de la Pintura 

    Parcial de estudio: Primero 

    Criterios deevaluación

    Se evaluará la calidad de argumentos, la claridad de la redacción, lapuntuación y la ortografía, el análisis concreto y la comparación..

    Actividad de aprendizaje 1.5.

    PlanteamientoRealice un cuadro comparativo entre la pintura egipcia y la pinturagriega.

    ObjetivoConocer las semejanzas y diferencias de la pintura egipcia y lagriega.

    Orientacióndidáctica

    Lea los contenidos referidos y analice los antecedentes. En lossiguientes enlaces, tiene información complementaria para realizar laactividad:

      http://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/egipcios.htm

      http://www.historiayarte.net/a-pintura-griega.html 

    Criterios deevaluación

    Se evaluará la calidad de argumentos, la claridad de la redacción, lapuntuación y la ortografía, la exposición concreta.

    Formato deentrega

     Archivo de Microsoft Office.

    Enviar a

    Envíe las actividades de aprendizaje a través de la plataforma,mediante la sección Contenidos, en un archivo cuyo nombre debeser:Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

    Preguntas odudas

    Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: utilice lasección Enviar correo y marque el nombre de su tutor.

    Puntaje por actividadActividades de aprendizaje

    Puntaje

     Actividad de aprendizaje 1.1. 4

     Actividad de aprendizaje 1.2. 4

     Actividad de aprendizaje 1.3. 4

     Actividad de aprendizaje 1.4. 4

     Actividad de aprendizaje 1.5. 4

    20

    http://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/egipcios.htmhttp://www.historiayarte.net/a-pintura-griega.htmlhttp://www.historiayarte.net/a-pintura-griega.htmlhttp://www.historiayarte.net/a-pintura-griega.htmlhttp://cossio.net/actividades/pinacoteca/p_02_03/egipcios.htm

  • 8/17/2019 Actividad Entregable 1 (1) 2

    6/6

    Nombre de la asignatura:   Apreciación de la Pintura 

    Parcial de estudio: Primero 

    El tutor de la asignatura 

    “En caso de que el examen sea estrictamente necesaria la

    consulta de tablas, fórmulas, esquemas o gráficos, estos serán

    incluidos como parte del examen o en un anexo”.

    El examen será sin consulta.