actividad de interpretación de gráficos

3
Actividad de Interpretación de gráficos. Para cada contexto elige el gráfico que consideres pertinente argumentando tu respuesta. Compara tus decisiones con algunos de tus compañeros de grupo para que: analicen, reflexionen y en común acuerdo, concluyan. 1. La fiesta de Lupita. Analiza cada uno de los gráficos, considerando la siguiente información. a) A la fiesta de Lupita acudieron 24 de sus compañeros del grupo de danza. b) Las edades de los asistentes variaron de los 12 a los 16 años. c) La edad más común fue 14. d) Asistieron en igual cantidad jóvenes de 13 y 15 años; pero en doble cantidad que los de 12. e) Se presentaron dos jóvenes de 16 años e igualaron en cantidad a los de 12 años. ¿Cuál gráfico consideras que cumple con toda la información?_____________ 2. La opinión de los vecinos. En el periódico de la localidad “El Matutino”, se publicaron los resultados de una encuesta de opinión con respecto a la medida del tandeo del agua impulsada por los gobiernos municipales de nuestro Estado, debido a la prolongada sequía que se presenta. El estudio muestra sólo uno de los siguientes gráficos el cual satisface los requisitos que a continuación se cita: a) La mayoría absoluta manifestó su aceptación al tandeo de agua. b) Muy pocos se abstuvieron de opinar. c) En igual proporción hombres y mujeres se manifestaron en contra del tandeo.

Upload: mariela-bosio

Post on 05-Aug-2015

129 views

Category:

Education


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad  de interpretación de gráficos

Actividad de Interpretación de gráficos.Para cada contexto elige el gráfico que consideres pertinente argumentando tu respuesta. Compara tus decisiones con algunos de tus compañeros de grupo para que:analicen, reflexionen y en común acuerdo, concluyan.

1. La fiesta de Lupita. Analiza cada uno de los gráficos, considerando la siguiente información.a) A la fiesta de Lupita acudieron 24 de sus compañeros del grupo de danza.b) Las edades de los asistentes variaron de los 12 a los 16 años.c) La edad más común fue 14.d) Asistieron en igual cantidad jóvenes de 13 y 15 años; pero en doble cantidad que los de 12.e) Se presentaron dos jóvenes de 16 años e igualaron en cantidad a los de 12 años.

¿Cuál gráfico consideras que cumple con toda la información?_____________

2. La opinión de los vecinos. En el periódico de la localidad “El Matutino”, se publicaron los resultados de una encuesta de opinión con respecto a la medida del tandeo del agua impulsada por los gobiernos municipales de nuestro Estado, debido a la prolongada sequía que se presenta. El estudio muestra sólo uno de los siguientes gráficos el cual satisface los requisitos que a continuación se cita:a) La mayoría absoluta manifestó su aceptación al tandeo de agua.b) Muy pocos se abstuvieron de opinar.c) En igual proporción hombres y mujeres se manifestaron en contra del tandeo.

¿Cuál consideras que es el gráfico que aparece en la prensa? _____________

Page 2: Actividad  de interpretación de gráficos

3. El tiempo de espera. El siguiente histograma muestra la distribución del tiempo (minutos) de espera de cierta cantidad de clientes que acuden a un módulo con cajero para pagar el recibo telefónico.

a) ¿Cuál es el error de este gráfico? _________________________________________________________________b) ¿Cuántos clientes aproximadamente estuvieron en espera para realizar su pago?________________________Propón una escala para el eje horizontal, gradúalo en minutos y responde a los siguientes planteamientos:c) ¿Cuánto es lo mínimo que debe esperar el cliente para realizar su pago?_______________________________d) ¿Cuál es el tiempo máximo de espera? ____________________________________________________________e) Si te encuentras haciendo fila para realizar el pago, ¿Qué intervalo de tiempo es el más común que se espera te encuentres para pagar? ________________________ ¿Por qué?_______________________________

4. La necesidad de impulsar la cultura del ahorro del agua.La siguiente tabla muestra los resultados de un estudio cuyo objetivo central era conocer el gasto promedio de agua por persona adulta en hogares Sonorenses.

Page 3: Actividad  de interpretación de gráficos

Con base en la información anterior, responde a las siguientes preguntas, inicialmente de manera individual, posteriormente por equipo y concluir de manera colectiva.

a) ¿En qué actividad se gasta la mayor cantidad de agua? ______________________________________________¿y la menor?____________________________________________________________b) ¿A qué atribuyen esta diferencia?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Con cuánta frecuencia se hace cada actividad? Sugerencia: Agregar una nueva columna del lado derecho de la tabla y anotar en ella la propuesta por equipo.d) ¿Qué porcentaje del total de agua gastada por persona se usa de una manera u otra en el baño?_________________________________________________________________________

Actividad Cantidad (litros diarios por persona)

Lavar la ropa 10Lavamanos y baño

35

Lavar autos 10Uso para beber 4Limpiar la casa 5Descargar inodoros

30

Regar jardines 8Uso en la cocina 5