actividad de aprendizaje unidad 4 planificacion de la realizacion del producto

8
Unidad4. Planificación de la Realización del Producto Actividad- Planificación de la Realización del Producto La empresa Saludable le solicita a usted como gestor de calidad realizar la documentación del numeral 7.1 de la norma ISO 9001:2008, para lo cual usted deberá responder a las siguientes preguntas: Objetivo: Planificar la realización del proceso de producción de un producto de su interés Pregunta Observación Propuesta del aprendiz ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir el producto? Identifique que requisitos legales, reglamentarios, del cliente y demás deben definirse y cumplirse para garantizar su calidad. La calidad de conformidad: es la medida en que un producto se corresponde con las especificaciones diseñadas, y concuerda con las exigencias del proyecto. La calidad de funcionamiento: indica los resultados obtenidos al utilizar los productos fabricados. Verificación La verificación del producto, servicio o proceso hay que considerarla como una parte integrante del

Upload: yane

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PANIFICACION ISO 9001

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

Unidad4. Planificación de la Realización del Producto

Actividad- Planificación de la Realización del Producto

La empresa Saludable le solicita a usted como gestor de calidad realizar la documentación del numeral 7.1 de la norma ISO 9001:2008, para lo cual usted deberá responder a las siguientes preguntas:

Objetivo:

Planificar la realización del proceso de producción de un producto de su interés

Pregunta Observación Propuesta del aprendiz

¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir el producto?

Identifique que requisitos legales, reglamentarios, del cliente y demás deben definirse y cumplirse para garantizar su calidad.

La calidad de conformidad: es la medida en que un producto se corresponde con las especificaciones diseñadas, y concuerda con las exigencias del proyecto.

La calidad de funcionamiento: indica los resultados obtenidos al utilizar los productos fabricados.

Verificación

La verificación del producto, servicio o proceso hay que considerarla como una parte integrante del control de producción, pudiendo encontrar tres tipos:

• Inspección y ensayos de entrada de materiales.

• Inspección durante el proceso.

• En los productos acabados.

Cliente

El valor añadido al producto.

Page 2: Actividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

La experiencia del negocio.

La prestación que o torga el cliente.

Desarrolle el Flujograma1 del proceso para el producto seleccionado.

El aprendiz deberá previamente investigar el cómo se produce el producto seleccionado.

Para su mayor comodidad el aprendiz podrá realizar su flujograma en otra hoja de este documento.

Estudie el cómo construir adecuadamente un flujograma en el material y documentos de apoyo del curso.

Pregunta Observación Propuesta del aprendiz

¿Qué aspectos se deben verificar, qué pruebas deben realizarse y qué criterios de aceptación del producto deben definirse para garantizar su

Identifique qué aspectos se verifican, qué tipo de pruebas se realizarán y que criterios o lineamientos se

ANÁLISIS DE UNPROCESO

1.Definición de las funciones de todos los equipos de trabajo de la empresa que van a intervenir en un sistemade “workflow”, flujo de

1Flujograma o diagrama de flujo: Proporciona una visión detallada de un proceso.

Page 3: Actividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

calidad? usan para aceptar o rechazar el producto.

trabajo.

2. Identificación de los procesos a analizar y sus objetivos.

3. Descomposición de los procesos en actividades y tareas.

4. Identificación y definición de todos los datos e informaciones, documentos y/ o formularios, que van a ser necesarios en el proceso.

5. Establecer los flujos de control entre las tareas.

6. Asociación de las informaciones, definidas en el paso 3, a cada una de las tareas en las que van a ser entrada o salida de las mismas.

7. Establecer los tiempos máximos para cada una de las tareas, cuando el tiempo total de ejecución de un proceso sea crítico, y definir las alarmas oportunas para advertir a los usuarios responsables de las tareas en caso de que se produzcan retrasos

IDENTIFICACIÓN DELOS PROCESOS AANALIZAR Y SUSOBJETIVOS

Para diseñar un proceso primero hay que definir el objetivo que se persigue en el proceso y establecer los límites del mismo en los siguientes aspectos:

Page 4: Actividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

−Qué se incluye en el proceso.

−Qué no se incluye en el proceso.

−Cuáles son las entradas del proceso.

−Cuáles son las salidas o resultados del proceso.

−Qué tipo de roles están involucrados en el proceso.

−Qué variables globales condicionarán el flujo del proceso.

DESCOMPOSICIÓN DELPROCESO ENACTIVIDADES YTAREAS

La descomposición del proceso en tareas es el siguiente paso a dar en el análisis del proceso.

−Qué es lo que hacen en ellas.

−Cuáles son las entradas que requieren para realizar la tarea.

−Cuáles son las salidas de su tarea y cómo saben que la salida se da por buena.

−Qué tipo de herramientas necesitan para facilitar su trabajo.

−Qué ocurriría si no se ejecutara su tarea.

¿Qué registros evidencian que el proceso de producción y

Diseñe mínimo 2 formatos que contribuyan para

Page 5: Actividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

el producto final cumplen con requisitos legales, reglamentarios, del cliente y demás aplicables?

corroborar que tanto su proceso de producción como el producto resultante cumplen con los requisitos.

Conclusiones:

Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

El desarrollo del producto debe garantizar que los resultados son coherentes con la política de la organización y los objetivos de calidad, medio ambiente, SST.

Es necesario tener en cuenta, a la hora de definir los procesos criterios de seguridad y salud, evitando en la medida de lo posible aquellos que supongan un riesgo para los trabajadores

Page 6: Actividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

No olvide realizar el aporte al foro temático de la unidad 4, la actividad interactiva, la evaluación y la actividad de refuerzo en los enlaces disponibles en el botón Actividades/ Actividades unidad 4.

Nota: recuerde revisar la Guía de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de Evaluación

Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional.

Define, interpreta y ejecuta las acciones necesarias para garantizar la implementación eficaz del numeral 7.1 Planificación de la realización del producto de la ISO 9001:2008.

Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.