actividad complementaria examen final

Upload: carlos-julio-pineda-granados

Post on 05-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Actividad Complementaria Examen Final

    1/1

    Actividad Complementaria Examen Final . Propsito

    Sensibilizarlo sobre la importancia de la funcion de control en las empresas como parte fundamental

    del Proceso Administrativo,desarrollando habilidades para la toma de decisiones, para sustentar esas

    decisiones mediante un anlisis adecuado, que aprenda a comunicar sus criterios, y a defender los

    hechos.

    A travs de la elaboracin de un Ensayo expresar una perspectiva personal o punto de vista acerca

    de la funcin de control. No obstante esto no debe entenderse como la expresin de una simple

    opinin privada, sino la exposicin de una visin con la intencin de persuadir a otros de lo que uno

    piensa y dice. Por esta razn, es necesario tener buenas ideas y buenas razones y lograr desarrollar

    una buena exposicin de las mismas a travs de un texto bien escrito y ordenado, siendo uno de los

    objetivos fundamentales del ensayo obligar al autor a pensar profundamente en el tema elegido,

    explorar su conciencia en busca de juicios claros y su inconsciente en busca de impresiones que

    nunca antes haba imaginado. A partir de ese proceso reflexivo, acompaado por el proceso de

    investigacin previo y posterior, el autor del ensayo debe estar en la posibilidad de expresar sus

    propias ideas estructuradas ordenadamente y no slo limitarse a brindar un brillante, pero intil,

    resumen del tema.

    Proceso metodolgico

    Estudiar detenidamente las unidades 5 y 6 del material de la asignatura.

    Proceder a desarrollar el ensayo teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

    Utilizar un tono formal. Esto no indica que debe evitarse el humor, el sarcasmo o la irona, los

    cuales, con un uso apropiado del lenguaje, constituyen excelentes medios de expresin. S es

    importante observar un lxico apropiado; el vocabulario coloquial y las observaciones tangenciales o

    irrelevantes no son bienvenidas.

    Escribir para un lector que, aunque inteligente, no necesariamente conoce a fondo la materia.

    Demostrar los propios conocimientos sobre el curso o los contenidos exigidos de la manera ms

    completa posible. Es importante responder exactamente a la pregunta o problema que da gua al

    ensayo.

    Considerar que un ensayo ser juzgado de acuerdo con tres criterios principales:

    1. Presencia de contenidos relevantes y bien documentados.

    2. Uso de una argumentacin apropiada y bien organizada.

    3. Empleo correcto del lenguaje en un nivel acadmico.

    Antes de llegar al escrito definitivo seguramente han elaborado varios borradores. Esta es una

    costumbre sana que estimula la revisin de las propias opiniones y su argumentacin. No debemos

    huir de este proceso. En un principio es incluso recomendable no preocuparse mucho por el

    vocabulario correcto. Reserve esto para una etapa posterior en la cual pulir el estilo de su escritura.