actividad 7 isotopos

2
ISOTOPOS QUIMICA Importancia y aplicaciones de los isótopos en la vida actual. Se denominan isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en masa. La mayoría de los elementos químicos poseen más de un isótopo. Solamente 21 elementos (ejemplos: berilio, sodio) poseen un solo isótopo natural; en contraste, el estaño es el elemento con más isótopos estables. La utilidad que brindan los isótopos depende de sus propiedades, en particular del tipo de radiación que emiten, la energía de ésta y su vida media. Existen algunos isótopos de elementos que se encuentran en la naturaleza son inestables. Esto significa que sus núcleos emiten radiaciones o partículas, o ambas, y se descomponen espontáneamente, formando átomos del mismo o de otros elementos. A estos isótopos inestables se les llama isótopos radiactivos. Radiactividad Algunos isótopos de elementos que se encuentran en la naturaleza son inestables. Esto significa que sus núcleos emiten radiaciones o partículas, o ambas, y se descomponen espontáneamente, formando átomos del mismo o de otros elementos. A estos isótopos inestables se les llama isótopos radiactivos. Mientras que el hidrógeno-l y el hidrógeno-2, o deuterio, son isótopos estables del elemento hidrógeno, el tritio es radiactivo y se desintegra emitiendo radiación beta. Asimismo, el carbono-12, isótopo estable, tiene 6 neutrones y 6 protones, mientras que el carbono-14, con 6 protones y 8 neutrones, es radiactivo. Estos isótopos radiactivos se encuentran fuera de la línea de estabilidad ya discutida anteriormente. La radiación alfa, beta y gamma provienen del núcleo atómico. ¿Te imaginas nuestro planeta sin el descubrimiento de estos elementos? ¿Cómo sería? La disciplina más afectada sería la medicina, puesto que sin su conocimiento no podríamos tener el uso de las pruebas que hacen uso de los isótopos radiactivos, no tendríamos todo el conocimiento que tenemos sobre el mundo microbiano, careceríamos del conocimiento inmunológico que disponemos el día de hoy, y seguramente los efectos de los fármacos en nuestro organismo estaría muy limitado.

Upload: seg2ecol

Post on 29-Oct-2015

64 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 7 isotopos

ISOTOPOS

QUIMICA

Importancia y aplicaciones de los isótopos en la vida actual.Se denominan isótopos  a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen cantidad diferente

de neutrones, y por lo tanto, difieren en masa. La mayoría de los elementos químicos poseen más de un

isótopo. Solamente 21 elementos (ejemplos: berilio, sodio) poseen un solo isótopo natural; en contraste,

el estaño es el elemento con más isótopos estables.

La utilidad que brindan los isótopos depende de sus propiedades, en particular del tipo de radiación que

emiten, la energía de ésta y su vida media.

Existen algunos isótopos de elementos que se encuentran en la naturaleza son inestables. Esto significa

que sus núcleos emiten radiaciones o partículas, o ambas, y se descomponen espontáneamente,

formando átomos del mismo o de otros elementos. A estos isótopos inestables se les llama isótopos

radiactivos.

Radiactividad

Algunos isótopos de elementos que se encuentran en la naturaleza son inestables. Esto significa que sus

núcleos emiten radiaciones o partículas, o ambas, y se descomponen espontáneamente, formando

átomos del mismo o de otros elementos. A estos isótopos inestables se les llama isótopos radiactivos.

Mientras que el hidrógeno-l y el hidrógeno-2, o deuterio, son isótopos estables del elemento hidrógeno, el

tritio es radiactivo y se desintegra emitiendo radiación beta. Asimismo, el carbono-12, isótopo estable,

tiene 6 neutrones y 6 protones, mientras que el carbono-14, con 6 protones y 8 neutrones, es radiactivo.

Estos isótopos radiactivos se encuentran fuera de la línea de estabilidad ya discutida anteriormente. La

radiación alfa, beta y gamma provienen del núcleo atómico.

¿Te imaginas nuestro planeta sin el descubrimiento de estos elementos? ¿Cómo sería?

La disciplina más afectada sería la medicina, puesto que sin su conocimiento no podríamos tener el uso

de las pruebas que hacen uso de los isótopos radiactivos, no tendríamos todo el conocimiento que

tenemos sobre el mundo microbiano, careceríamos del conocimiento inmunológico que disponemos el día

de hoy, y seguramente los efectos de los fármacos en nuestro organismo estaría muy limitado.

No sabríamos porqué tras una exposición prolongada en el sol, a los rayos “X”, y a las demás radiaciones

estamos susceptibles a padecer de cáncer. Las industrias farmacéuticas y alimenticias seguramente no

contarían con las herramientas que cuentan el día de hoy. Y qué decir de la sospecha de qué Napoleón

fue envenenado.

No tendríamos la oportunidad de explotar la energía nuclear, solar y geotérmica que contamos el día de

hoy.

No me hubiera in maginado la importancia de los isotopos ahora veo que son de gran utilidad, para la medicina, agricultura. Para la ciencia lo que mas me llamo la atención es que al leer sobre los isotopos me percate que con un cabello podemos ver que al

Page 2: actividad 7 isotopos

hacer una investigación de alguna persona que fuera envenenada podríamos ver a travez de los isotopos si fue fallecida por envenenamiento.