actividad 7 habilidades

11
EXPRESION ESCRITA ESTA ACOMPAÑADA DESTREZA: LEER HABLAR ESCUCHAR ESTATEGIAS DE ESCRITURA GENESIS DE LA IDEA ORGANIZACIÓN DE IDEAS FASE DE ESCRITURA REVISION DEL TEXTO CARPETA DE TRABAJO

Upload: jonathan-torres

Post on 25-Jul-2015

756 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 7 Habilidades

EXPRESION ESCRITA

ESTA ACOMPAÑADA

DESTREZA:

LEER

HABLAR

ESCUCHAR

ESTATEGIAS DE ESCRITURA

• GENESIS DE LA IDEA• ORGANIZACIÓN DE IDEAS• FASE DE ESCRITURA• REVISION DEL TEXTO• CARPETA DE TRABAJO

Page 2: Actividad 7 Habilidades

RESUMEN

Reducir un texto manteniendo lo esencial y quitando lo menos importante, se inicia una vez que esté asegurada la comprensión del texto fuente, lo que supone saber discriminar entre las ideas principales y las secundarias.

CUANDO SE LEE HAY QUE IDENTIFICAR EL TITULO , LA FUENTE Y EL DESARROOLLO DEL TEM A

Pasos para realizar un resumen:

• Subrayar las ideas principales del texto luego de leído varias veces

• Ordenar y redactar las ideas subrayadas

Page 3: Actividad 7 Habilidades

CARACTERISTICAS DEL RESUMEN 1. Es un esbozo sucinto, pero explícito, del contenido y de las conclusiones del

asunto.

2. Sólo contiene datos que están en el texto original.

3. Precisa elementos, detalles, adjetivos, fechas del original.

4. Es objetivo, dice lo que es.

5. No lleva citas textuales.

6. No necesariamente sigue el orden lógico del autor. A veces es más efectivo cuando seguir el orden de interés.

7. Precisa las ideas y no las generaliza.

8. Muestra lo que se dijo, por ello se dice que no debe informar.

9. Responde a las siguientes preguntas: Del contenido: ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Cuándo? De la forma: ¿Cómo?, ¿Dónde? Del autor: ¿Quién?

Page 4: Actividad 7 Habilidades

Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias.

La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes:

LíricoNarrativo Dramático,

Aunque existen diferentes formas de clasificarlos.

GENERO LITERARIO

Page 5: Actividad 7 Habilidades

GENERO LIRICO

se caracteriza porque gira entorno a un YO, el objetivo es el de la expresión de sentimientos, sensaciones y pensamientos. Este genero se encontramos:

• La canción: poema rítmico de tema amoroso. • Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser

querido. • Oda: poema que trata un tema serio y elevado. • Sátira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o a

algo. • Égloga: poema extenso con temas de la naturaleza y

ambiente pastoril.

Page 6: Actividad 7 Habilidades

GENERO NARRATIVO

Se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del auto , encontramos este genero en:

• Cuento: Narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados

• Novela: Narración más extensa y compleja, donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario. • Fabula: es un texto o narración cuyo contenido es ficticio y que tras su

final deja una moraleja o enseñanza.  • Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a

una patria. • Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe. • Leyenda: un relato de hechos humanos que se trasmiten de generación en

generación.

Page 7: Actividad 7 Habilidades

Este genero se diferencia porque tiene:

Narrador

Personajes

Ambiente, lugar, tiempo

Acontecimientos

Diálogo

GENERO NARRATIVO

Page 8: Actividad 7 Habilidades

GENERO DRAMATIO

Representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. Se encuentra :

• Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y amables, con personajes pertenecientes al mundo de la normalidad.

• Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, que suele causarle gran daño.

• Tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes de alta alcurnia –reyes, héroes- que son víctimas de terribles pasiones que les llevan a la destrucción y a la muerte.

Otros subgeneros; el auto sacramental, el entremés, el paso, el melodrama, etc.

Page 9: Actividad 7 Habilidades

COMO HACER UN ENSAYO

Es una composición en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema. Par al que debemos;

• Lectura: leer sobre el tema con actitud de trabajo.• Subrayar: luego de leer subrayo las ideas principales• Análisis: clasifico y ordeno las ideas subrayadas.• La síntesis: aquí expreso las ideas de los autores en

tus propias palabras• El comentario: es una aportación personal,

acompañado de reflexiones, criticas, comentarios y propuestas.

Page 10: Actividad 7 Habilidades

NORMAS TECNICASHerramienta mediante la cual se presenta trabajos, informes, tesis u otros documentos que exijan de estas reglas de presentación.

Estas normas son la guía con las cuales no se olvida o dan por alto detalles o requerimientos que el trabajo debe anexar o llevar, esto muestra pulcritud y orden en lo que se entregara.

Page 11: Actividad 7 Habilidades

ORTOGRAFIAEs el conjunto de usos y convenciones

particulares con las que se rige la escritura por medio de elementos

tipográficos en cada lengua.

La ortografía es una herramienta mediante la cual podemos leer de

manera adecuada lo que el autor desea decirnos de acuerdo a su contexto.