actividad 2.1.a

1
TENIENTE SEGUNDO ANDRÉ PÉREZ PINTO Para evaluar: Exposición Oral 1. ¿Qué entiende usted por SAR? 2. Explique los procedimientos de seguridad para el personal y las unidades guardacostas antes de iniciar la navegación. 3. Cuál es la autonomía de las siguientes unidades guardacostas- - Patrullera de costa - Patrullera fluvial - Patrullera oceánica 4. ¿Cuáles son las áreas consideradas peligrosas para una navegación? 5. ¿Cuál es el significado de PM y PC? 6. Defina que es un una marcación y un rumbo. 7. Es importante la distancia entre las unidades y los peligros a la navegación, ¿por qué?- Explique. 8. Indicadores.- Indicadores Si No a. Domina el tema presentado. b. Desarrolla el tema de manera secuenciada. c. Enfatiza las ideas relevantes. d. Expresa los contenidos con claridad. e. Relaciona los contenidos con maniobras efectivas. f. Promueve la reflexión del auditorio con preguntas. g. Sintetiza los contenidos expuestos. h. Utiliza vocabulario técnico. i. Mantiene la atención del público. j. Emplea material de apoyo. k. Se adecua al tiempo asignado.

Upload: andre-perez

Post on 13-Apr-2017

11 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2.1.a

TENIENTE SEGUNDO ANDRÉ PÉREZ PINTO

Para evaluar: Exposición Oral

1. ¿Qué entiende usted por SAR?

2. Explique los procedimientos de seguridad para el personal y las unidades guardacostas antes de iniciar la navegación.

3. Cuál es la autonomía de las siguientes unidades guardacostas-- Patrullera de costa- Patrullera fluvial- Patrullera oceánica

4. ¿Cuáles son las áreas consideradas peligrosas para una navegación?

5. ¿Cuál es el significado de PM y PC?

6. Defina que es un una marcación y un rumbo.

7. Es importante la distancia entre las unidades y los peligros a la navegación, ¿por qué?- Explique.

8. Indicadores.-

Indicadores Si Noa. Domina el tema presentado.b. Desarrolla el tema de manera secuenciada.c. Enfatiza las ideas relevantes.d. Expresa los contenidos con claridad.e. Relaciona los contenidos con maniobras efectivas.f. Promueve la reflexión del auditorio con preguntas.g. Sintetiza los contenidos expuestos.h. Utiliza vocabulario técnico.i. Mantiene la atención del público.j. Emplea material de apoyo.k. Se adecua al tiempo asignado.