actividad 2.1 filosofia

5
Actividad 1.2 Filosofía.- Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Razón.- Capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones Logos.- significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada. Metafísica.- La combinación de la existencia y la esencia de un objeto. Ontología.- Es el conocimiento de algo que es o hay. Epistemología.- Es el estudio del conocimiento. Lógica.- Ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. Axiología.- Estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. Ética.- Se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Aforismo.- Declaración u oración concisa que pretende expresar un principio de una manera sucinta, coherente • Ciencia.- Todo estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario. • Especular.- Hecho de hacer suposiciones sin fundamento • Mundo real.- El único mundo real, es el mundo de las ideas, donde son eternas.

Upload: luis-villalon

Post on 04-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2.1 Filosofia

Actividad 1.2

• Filosofía.- Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de

cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la

mente y el lenguaje.

• Razón.- Capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o

conclusiones

• Logos.- significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada.

• Metafísica.- La combinación de la existencia y la esencia de un objeto.

• Ontología.- Es el conocimiento de algo que es o hay.

• Epistemología.- Es el estudio del conocimiento.

• Lógica.- Ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia

válida.

• Axiología.- Estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.

• Ética.- Se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y

el buen vivir.

• Aforismo.- Declaración u oración concisa que pretende expresar un principio de

una manera sucinta, coherente

• Ciencia.- Todo estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario.

• Especular.- Hecho de hacer suposiciones sin fundamento

• Mundo real.- El único mundo real, es el mundo de las ideas, donde son eternas.

• Mundo ideal.- Es el mundo de la ciencia, al cual se accede con razonamiento.

• Espíritu.- Es la esencia de un ser vivo antes de existir.

• Teoría.- Es una idea, una hipótesis sobre algo.

• Teorizar.- Es dar a conocer esa idea o hipótesis.

• Conocimiento especulativo.- Es el tener una idea de algún hecho sin

fundamentos.

Page 2: Actividad 2.1 Filosofia

Esquema

Filosofia

Epistemologia

Logica

Axiología

Ética

Metafísica

Ontología

Grecia

Filosofo Principal:

Sócrates

Teoria

Nacio

Page 3: Actividad 2.1 Filosofia

Reseña

Bueno pues en conclusión yo defino el concepto de filosofía como la forma de entender de cada uno, y en algunos casos de tratar de transformar la realidad a partir de la propia experiencia vital, del propio mundo y del propio tiempo. Ya que en la actualidad hay muchas ciencias o teorías que no ayudan a entender muchas cosas, pero estas nos llevan a otras y es el momento donde entra tu propia filosofía. La cultura nosotros la definimos, que es la forma en la que nos relacionamos con las demás personas ya sea por la forma de expresarnos, por ejemplo la manera en que vestimos, hablamos, la música que escuchamos, etc. todo esto genera culturas de distintos tipos. Como conclusión puedo decir que la ciencia es algo vital para nuestra vida, porque sin ella el hombre no sería lo que es hoy, en todo el campo de las materias como las artes, la tecnología, la salud, etc. Podemos decir que es la base de todo lo que tenemos hoy gracias a la ciencia, el problema es cuando se le da un mal uso, La palabra literatura proviene del término latino litterae que hace referencia al conjunto de saberes para escribir y leer bien. El termino está relacionado con el arte de la gramática la retorica y la poesía es importante destacar que con el inicio de la escritura o con el uso de jeroglíficos   no se dio el comienza de la literatura como tal. La tecnología siento que va de la mano con la ciencia, ya que si no hubiera ciencia no hubiera tecnología y no estaríamos, a como estamos en la actualidad la tecnología ha influido demasiado en todos los campos del mundo, prácticamente no seriamos nada en este mundo, sin lo que es la tecnología.