actividad 2.1

9
GUIÓN DE CONTENIDO Posibilidades de las TIC aplicadas a la educación Posibilidad 1: Inmaterialidad Materia prima la cual se desarrolla en torno a la información en múltiples códigos y formas . Posibilidad 2: Interconexión Las nuevas tecnologías ofrecen grandes posibilidades de combinar y ampliar sus posibilidades individuales. Las conexiones permiten llegar a la construcción de nuevas realidades expresivas y comunicativas. Posibilidad 3: Interactividad Permite el control de la comunicación, situado en el emisor , y se está desplazando hacia el receptor , que determinará tanto el tiempo como la modalidad de uso . Posibilidad 4: La instantaneidad Convierten el problema de la transmisión de la información al margen de los de acceso e ideológico y social, en uno exclusivamente técnico . Posibilidad 5: Elevados parámetros de imagen y sonido: Elementos cromáticos, número de colores definidos y representados, tonalidad, representación de armónicos y la fidelidad con que pueden transferirse de un punto a otro y evitar los fallos de interrupciones en la transferencia de los mensajes y los ruidos comunicativos. Posibilidad 6: Digitalización

Upload: benerma

Post on 05-Apr-2017

30 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2.1

GUIÓN DE CONTENIDO Posibilidades de las TIC aplicadas a la educaciónPosibilidad 1: InmaterialidadMateria prima la cual se desarrolla en torno a la información en múltiples códigos y formas.Posibilidad 2: InterconexiónLas nuevas tecnologías ofrecen grandes posibilidades de combinar y ampliar sus posibilidades individuales. Las conexiones permiten llegar a la construcción de nuevas realidades expresivas y comunicativas.Posibilidad 3: InteractividadPermite el control de la comunicación, situado en el emisor, y se está desplazando hacia el receptor, que determinará tanto el tiempo como la modalidad de uso.Posibilidad 4: La instantaneidad Convierten el problema de la transmisión de la información al margen de los de acceso e ideológico y social, en uno exclusivamente técnico.Posibilidad 5: Elevados parámetros de imagen y sonido:Elementos cromáticos, número de colores definidos y representados, tonalidad, representación de armónicos y la fidelidad con que pueden transferirse de un punto a otro y evitar los fallos de interrupciones en la transferencia de los mensajes y los ruidos comunicativos. Posibilidad 6: DigitalizaciónInformación en dígitos.Posibilidad 7: Penetrando en todos los sectores de la sociedad Las nuevas tecnologías se centraban fundamentalmente en los sectores militares, bancarios y de transferencia de comunicación de masas, cada vez está más metido en la sociedad.Posibilidad 8: Nuevos códigos y lenguajes

Page 2: Actividad 2.1

Nuevas realidades expresivas, como es el caso de los multimedia e hipermedia. Con esto se adquieren nuevos dominios alfabéticos.

Posibilidad 9: DiversidadVariedad de tecnologías disponibles y pueden desempeñar varias funciones. Es importante contemplarla desde la flexibilidad que introduce el software.Posibilidad 10: InnovaciónPuedes contar con una tecnología razonable para la realización de diferentes actividades  tiene como problema la poca capacidad que la escuela tiene para absorber las tecnologías.Posibilidad 11: Diferenciación y segmentación de las audienciasEspecialización de los programas y medios en función de las características y demandas de los receptores. El avance ha sido que en poco tiempo se cuenta con tecnologías que, con menor volumen y costo realizan operaciones más fiables. Posibilidad 12: Ruptura de la linealidad expresivaProvoca que los mensajes tiendan a organizarse de manera híper textual. Genera una serie de consecuencias como desestructuración del discurso, la transferencia del peso de la comunicación del autor al texto. Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónMÁS PROBLEMAS Limitación 1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.

Page 3: Actividad 2.1

Llegan problemas de averías, mantenimiento, dependencia, medidas de seguridad… Y en el caso que nos ocupa además hemos de considerar los problemas de alimentación eléctrica y sobre todo de conexión a Internet. Limitación 2: A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. No disponemos de las condiciones adecuadas para trabajar bien con las TIC estos problemas dan lugar a que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean menos productivos que antes.LOS PROFESORES NECESITAN INFORMACIÓN PARA INNOVAR CON LAS TICLimitación 3: Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas.  Hay muchos profesores que, sobre todo los dos primeros años de estar en aulas con TIC, las utilizan para buscar información y recursos en Internet y para explicar las lecciones en la pizarra digital. Pero hay otros que no y realizan también múltiples actividades que facilitan el aprendizaje autónomo de los estudiantes, el desarrollo de su criterio y su creatividad.Limitación 4: A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. Todos los profesores manejan los instrumentos básicos de las TIC que deben utilizar y todos los ciudadanos pero muchos profesores desconocen tanto las mejores actividades que se puedan realizar con el apoyo de las TIC y que claramente facilitan los aprendizajes de los estudiantes como los aspectos organizativos básicos que hay que tener en cuenta cuando se trabaja en aulas 2.0. Limitación 5: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza…

Page 4: Actividad 2.1

solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC. Debe saber utilizarse las TIC adecuadamente en cada contexto, para poder disfrutar de sus ventajas.PROBLEMATICA CON CONTENIDOS MULTIMIMEDIA Y LIBROS DIGITALESLimitación 6: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales. Los libros de texto digitales además de seguir ofreciendo esto proporcionan vídeos, animaciones y simulaciones, ejercicios auto correctivo y un enorme valor añadido. Y además siempre actualizado y por un coste menor. Limitación 7: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos.Disponemos de un ancho de banda de acceso a Internet adecuado, esto no pasará, Y si nuestro ancho de banda es pequeño debemos evitar que esta situación se produzca, utilizando metodologías que no exijan la descarga simultánea de los mismos contenidos en todos los ordenadores de los estudiantes.Hay muchas más técnicas que se pueden aplicar para evitar estos problemas: proponer diversas actividades a los estudiantes, orientar algunos de los trabajos a realizar con los libros de texto digitales en casa… Nuevos instrumentos exigen nuevas técnicas, nuevas metodologías.Limitación 8: Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.Los alumnos tienen ganas de jugar, el ordenador es un gran juguete, para evitar que ocurra esto, tenemos muchas posibilidades, como por ejemplo organizar la actividad de manera que los alumnos que terminan antes tengan la

Page 5: Actividad 2.1

oportunidad de hacer otra tarea complementaria (con o sin ordenador) que les resulte atractiva.Limitación 9: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Los alumnos buscan muchas veces el mínimo esfuerzo. Si contestan mal una pregunta cuando el programa les da la respuesta correcta, puede ser que no le presten atención. Para reducir este efecto, conviene que cuando se equivocan el programa les dé más oportunidades, y si puede ser les proporcione ayudas.

EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁSLimitación 10: Entre clases y entre los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales.Algunos alumnos lo hacen… si se lo permitimos, En cualquier caso, si los profesores creen que no debe ser así, basta con que manden apagar los portátiles y prohíban su uso entre clases o en los recreos. Por otra parte, el centro también puede limitar y filtrar los accesos a Internet desde su red local.Limitación 11: Los alumnos se distraen en clase con InternetLos alumnos se distraen con Internet… si no hacemos las cosas bien.Por otra parte, en clase habrá unas reglas, que limitarán el uso de Internet a determinadas páginas y servicios.Cuando los alumnos trabajen con los ordenadores conviene que el profesor se mueva por la clase.

Page 6: Actividad 2.1

Limitación 12: Los alumnos se distraen en casa con InternetDistraerse un poco cuando ya se han hecho los deberes (si los hay) puede estar bien. Pero hay que evitar abusar de estas distracciones o priorizarlas por delante de las obligaciones COSTE:Limitación 13: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.Hay muchas tecnologías que son necesarias como las pizarras digitales aunque muy costosas. Es buena idea que los alumnos tengan un portátil pero no es la mejor elección, podría ser que cada alumno traiga su portátil de casa.NO MEJORAN LA NOTA Y HASTA APRENDEN MENOS Limitación 14: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet. Internet podría ser una excusa másLimitación 15: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. En general no mejoran de manera significativa la memorización a largo plazo de los contenidos, a no ser que se elabore un programa de tareas sistemático y personalizadoLa mayoría de los exámenes son memorísticos, o al menos requieren que el alumno disponga de una "información" memorizada para poder afrontar los ejercicios en los que se van a valorar sus competencias

Page 7: Actividad 2.1

Limitación16: Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Si los profesores les toleran que escriban en formatos SMS, perderán su caligrafía y su ortografíaSi cuando un alumno presenta un trabajo con abreviaturas SMS o muchas faltas de ortografía, se le devuelve con un tachado y con la orden de repetición bajo pena de obtener un “0” (cero)Limitación17: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.El ordenador puede hacer otras cosas también muy importantes para su formación. Y si el ordenador se usa menos del 50% del tiempo semanal de clases, queda mucho tiempo para “leer”, escuchar, expresarseLimitación18 Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.Se están esforzando y están aprendiendo competencias Imprescindibles para vivir en la sociedad actual y sigue siendo imprescindible que cada alumno tenga un buen vocabulario

María Ruiz Muñoz.Beatriz Ramírez Acosta.Nerea González López.