actividad 2.1

14
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DOCTORADO EN EDUCACION EN GESTION EDUCATIVA.

Upload: jantonioaguinaga

Post on 09-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2.1

UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES

DOCTORADO EN EDUCACION EN GESTION EDUCATIVA.

Page 2: Actividad 2.1

LA COMPRENSION LECTORA Y LOS RECURSOS TECNOLOGICOS.

PRODUCTO PARA OBTENER EL GRADO DE DOCTOR EN EDUCACION EN GESTION EDUCATIVA

PRESENTA: JUAN ANTONIO AGUIÑAGA MORENO

LAGOS DE MORENO JAL., JULIO 2013.

Page 3: Actividad 2.1

LA COMPRENSION LECTORA Y LOS RECURSOS TECNOLOGICOS.

• EN LA ACTUALIDAD, LOS RESULTADO EN LOS DIFERENTES EXAMENES EN LA EDUCACION BASICA, HAN DEMOSTRADO EL BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ALUMNOS.

• UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES DE ESTOS RESULTADOS, ES LA FORMA EN QUE APRENDIERON A LEER Y A ESCRIBIR: DECODIFICANDO SIGNOS Y SIMBOLOS.

• LA LECTURA QUE SE PRACTICA COMO CONSECUENCIA DE ESTO ES IRREFLEXIVA, NO ENTIENDEN LO QUE LEEN.

• ESTO SE RESUME EN LA FALTA DE COMPRENSION LECTORA, PROBLEMA HARTO AÑEJO EN EDUCACION.

Page 4: Actividad 2.1

LA COMPRENSION LECTORA Y LOS RECURSOS TECNOLOGICOS.

• POR OTRO LADO, EL AVANCE TECNOLOGICO Y SU LLEGADA A LA EDUCACION, DEBE ABONAR A LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS, ENTRE ELLOS LA FALTA DE COMPRENSION LECTORA.

• LOS RECURSOS QUE HAN LLEGADO A LOS SALONES NO HAN LOGRADO AMINORAR ESTA PROBLEMÁTICA (ENCICLOMEDIA, PROPIOS DEL DOCENTE.)

Page 5: Actividad 2.1

OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACION.

• QUE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA “RAFAEL RAMÍREZ” DE LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL BUENAVISTA, MUNICIPIO DE LAGOS DE MORENO JAL. UTILICEN ALGUNOS RECURSOS TECNOLÓGICOS COMO LA COMPUTADORA, EL INTERNET, EL CORREO ELECTRÓNICO, COMO UN MEDIO PARA INCREMENTAR LAS COMPETENCIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.

Page 6: Actividad 2.1

OBJETIVOS PARTICULARES.

• 1.- QUE RECURSOS TECNOLÓGICOS APLICAR PARA QUE LOS ALUMNOS INCREMENTEN LA COMPRENSIÓN LECTORA.

• 2.- DISEÑAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DONDE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS SE UTILICEN DE MANERA ACTIVA Y DINÁMICA EN LA LECTO-ESCRITURA DE LOS ALUMNOS.

• 3.- UTILIZAR RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LAS AULAS PARA QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN COMPETENCIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.

Page 7: Actividad 2.1

HIPOTESIS.

• EL USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS COMO LA COMPUTADORA, PROPICIA LA COMPRENSIÓN LECTORA.

VARIABLES:• USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS Y• LA COMPRENSIÓN LECTORA. CON ESTAS DOS VARIABLES AL PONER EN PRÁCTICA CIERTOS RECURSOS TECNOLÓGICOS Y LEVANTAR DATOS AL RESPECTO PODEMOS ENCONTRAR LA RELACIÓN ELLAS.

Page 8: Actividad 2.1

MATERIALES Y METODOS UTILIZADOS.

• SE UTILIZO ENCICLOMEDIA, PROGRAMA DE LECTURA.

• EL CAÑON Y LA PANTALLA PARA ELABORAR TEXTOS.

• ACTIVIDADES CON VIDEOS DE PREDICCION, INFERENCIA Y COMPLEMENTACION EN CUENTOS PROYECTADOS.

• LECTURA EN VOZ ALTA DE TEXTOS UTILIZANDO LA COMPUTADORA.

Page 9: Actividad 2.1

RECOLECCION DE DATOS.

• SE APLICARON REGISTROS DE PRACTICA.• CUESTIONARIOS.• ENTREVISTAS.• SE RECOLECTARON TRABAJOS DE LOS ALUMNOS.• SE ANALIZARON LOS DATOS BASANDOSE

PRINCIPALMENTE EN LOS REGISTROS.• SE FRAGMENTARON Y SE CONVIRTIERON EN

UNIDADES DE ANALISIS, PARA OBTENER LOS RESULTADOS DURANTE EL USO DE LOS MATERIALES TECONOLOGICOS.

Page 10: Actividad 2.1

EJEMPLO DE UNIDAD DE ANALISISREGISTRO 2. UNIDAD DE ANÁLISIS 1HECHOS ACCIONES

Mo. Proyectando, tabla de verbos en la pantalla, “Orden, orden clase; haber muchachos… ¿Qué fue lo que trabajamos en la clase anterior? Y no me salgan con que no se acuerdan…e…e…” (tono de sorpresa y reclamo, mostrando la tabla de la pantalla)

Mo. “¡Ya, José tranquilízate, ponte en paz, que no entiendes!” /Molesto/

Ao. /Leobardo/. “Creo que fue sobre los adjetivos chiquitos, que nos mostró en la computadora maestro, donde se les pone «ar, er o ir» para hacer infinitvo… ¿no?”. (tono inseguro)

Mo. “Si de eso hablamos Leobardo, pero te faltó, además hablamos de los que terminan en y cambian por ir y se les agrega er, pero los que veremos hoy son los adjetivos calificativos. Para empezar observen la ilustración del cañón.

Maestro

Ordena, Pregunta al grupo, corrobora la respuesta del alumno,Introduce la clase, regaña, se molesta, apresura

AlumnoParticipa con temorEscucha, Se ordena,Se mueve, juega, contesta,

Page 11: Actividad 2.1

MATRIZ DE CONCENTRADO UNIDADES DE ANALISIS.

ACCIONES DEL MAESTRO FRECUENCIAS POR UNIDADES DE REGISTRO Total

REGISTRO1

REGISTRO2

REGISTRO3

REGISTRO4

REGISTRO5

REGISTRO6

1 Aclara el tema 1 1 0 0 0 0 2

2 Aclara inquietudes/preguntas

4 1 1 4 1 5 16

3 Aconseja 0 1 0 1 0 0 2

4 Amplia la explicación 4 5 5 5 15 4 38

5 Anota en la lista 1 1 0 1 0 0 3

6 Asigna calificación 1 1 0 1 0 0 3

7 Apresura actividades 0 0 1 2 2 1 6

8 Atiende sugerencias 0 0 1 1 1 2 5

9 Bromea 1 0 0 1 0 0 2

10 Calla 2 1 0 1 1 0 5

11 Camina entre fialas 4 1 3 4 2 4 18

Page 12: Actividad 2.1

CONCLUSIONES, DISCUSION Y DEBATE.

• EN PLENA ERA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA LOS RECURSOS DE ESTE TIPO QUE HAN LLEGADO A LAS AULAS DE EDUCACION BASICA NO HAN SIDO SUFICIENTES.

• LOS RECURSOS TECNOLOGICOS QUE DE ALGUNA MANERA LLEGAN, SON LOS PROPIOS DEL DOCENTE.

• LA INCIPIENTE PREPARACION DE LOS MAESTROS EN ESTE SENTIDO NO CONTRIBUYE A LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS.

Page 13: Actividad 2.1

CONCLUSIONES, DISCUSION Y DEBATE.

• A LOS ALUMNOS LES ATRAE MAS EL FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS TECNOLOGICOS QUE EL USO EN LA SOLUCION DE PROBLEMATICAS.

• EXISTEN MUCHOS NIÑOS QUE AUN NO TIENEN ACERCAMIENTOS REALES CON ESTE TIPO DE RECURSOS.

• PARA QUE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS ABONEN A LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS ESCOLARES SE DEBE CREAR PRIMERO UNA CULTURA DE USO COTIDIANO.

Page 14: Actividad 2.1

CONCLUSIONES, DISCUSION Y DEBATE.

• LA INVESTIGACION EDUCATIVA DESDE EL PAPEL DEL DOCENTE, AYUDA A ENTENDER LA REALIDAD DE LOS PROBLEMAS INTERNOS.

• EL PROCESO INVESTIGATIVO, PROMUEVE EL CAMBIO DE ACTITUD DOCENTE, EN EL SENTIDO PEDAGOGICO E INVESTIGATIVO.

• DADA LA NATURALEZA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA DESENCADENA OTROS PROCESOS DE GESTION, EN RELACION A LA ADMINISTRACION DE RECURSOS MATERIALES, ECONOMICOS Y HUMANOS.