actividad 2 practico kike educacion ambiental

8
ACTIVIDAD 2: APRENDIZAJE PRÁCTICO Elaborado por: JORGE ENRIQUE ALARCÓN ROJAS Presentado a: FRANCY YANET BLANCO Directora de curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CERES LA PLATA, MARZO 2015

Upload: mauricio-chacue

Post on 05-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo de educacion ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2 Practico Kike Educacion Ambiental

ACTIVIDAD 2: APRENDIZAJE PRÁCTICO

Elaborado por:

JORGE ENRIQUE ALARCÓN ROJAS

Presentado a:

FRANCY YANET BLANCO

Directora de curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CERES LA PLATA, MARZO 2015

Page 2: Actividad 2 Practico Kike Educacion Ambiental

Ubicación geográfica del lugar e información de interés

Cada integrante del grupo de acuerdo a su lugar de residencia debe identificar una problemática ambiental que se pueda mitigar con la implementación de un proyecto de educación ambiental

La problemática que expongo es sobre el cauce de la quebrada la azufrada del municipio de la plata, fuente hídrica que al pasar por la zona urbana del municipio se convierte en un canal de desechos de todo tipo de basuras y aguas negras de los barrios aledaños.

Teniendo en cuenta que la quebrada la azufrada es una atraccion turistica del municipio debido a la cascada la azufrada ubicada a 5 kilometros del municipio de la plata por la via que comunica con el municipio de garzon; desde este sitio se nota como los turistas, visitantes y coterraneos que frecuentan la cascada arrojan las basuras de forma indiscriminada, siguiendo su cauce y por el paso por la zona urbana del municipio el problema aumenta a medida que atraviesa los barrios sumandose a las basuras las aguas negras que se verten al cause.

Page 3: Actividad 2 Practico Kike Educacion Ambiental

Estrategia y aplicación para recolectar información

Diagnóstico de necesidades: dar a conocer sobre esta problemática pretende plantear una posible solucion para la recuperacion de la calidad de agua de la quebrada la azufrada desde el sitio turistico cascada la azufrada hasta su desembocadura en el rio la Plata, con esto mejorando notablemente el paisaje ecoturistico, calidad de agua de los moradores de la zona y mejoramiento de la salud a us vez.

Congruencia con políticas y capacidad de la organización: la quebrada la azufrada se encuentra según el POT del municipio en zona de reserva y su explotacion aledaña es para fines de ecoturismo, vemos que la realidad es otra y que de la cascada a la desembcadura en el rio la plata no es mas que un canal de aguas negras. Si se logra reunir a la mayoria de los habitantes que colindan en esta zona y capacitarlos encaminados a los cuidados ambientales se puede lograr que estos a su vez se conviertan en gestores de educacion ambiental y ayuden a conservar este corredor hidrico tan importante para el municipio.

Definición del alcance y la estructura del programa:

Objetivo principal: recuperar el corredor ecoturistico de la quebrada la azufrada comprendido desde la cascada hasta su desembocadura en el rio la Plata.

Objetivo especificos: mejorar el paisaje ecoturistico del cauce de la quebrada la azufrada al paso por el municipio de la Plata. Contribuir a la descontaminacion del agua de la quebrada. Poner en practica extrategias ambientales que permitan la recuperacion de la zona.

Para recolectar la informacion requerida y comtemplar con quienes de los moradores de la zona se puede contar se realiza la siguiente encuesta.

Recuperación del corredor ecoturístico la azufrada

(cascada la azufrada rio

la Plata)

Educándonos ambiental mente recuperemos nuestro paisaje y mejoramos nuestra calidad de

vida.

*Obligatorio

1. Nombre *

2. Edad *

3. Lugar de residencia. *

4. ¿Que beneficio recibe usted de la quebrada la azufrada? *

5. ¿Le da usted buen tratamiento y manejo a la quebrada la azufrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

Page 4: Actividad 2 Practico Kike Educacion Ambiental

6. ¿Tiene sistema de alcantarillado? * En caso de que su respuesta sea no,favor responder a la siguiente pregunta.

Marca solo un óvalo.

SI

NO

7. ¿que tratamiento le da usted a las aguas residuales?

8. ¿ Hace usted uso de los beneficios ecoturisticos de la quebrada azufrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

9. ¿Arroja basuras y escombros a la quebrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

10. ¿Le llama la atención a alguien cuando esta contaminando la quebrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

11. ¿Que entiende por contaminación? *

12. ¿Se le esta dando el uso adecuado a la quebrada la azufrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

13. ¿Esta bien que se arrojen las basuras a la quebrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

14. ¿Hace usted algo por conservar la calidad del agua de la quebrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

15. ¿Se bañaría usted después de la cascada la azufrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

Page 5: Actividad 2 Practico Kike Educacion Ambiental

16. ¿Consume agua de la quebrada la azufrada? * Marca solo un óvalo.

SI

NO

17. Haga una lista de lo que usted haría por conservar el corredor ecoturistico la Azufrada*

¿Se bañaría usted después de la cascada la azufrada? *

Encuesta formulada en google drive: Recuperación del corredor ecoturístico la azufrada (cascada la azufrada riola Plata) https://docs.google.com/forms/d/1AkifRyFrGeBy1JQsTiwXMAwDFjirPCWO241w4r40K4/printform

Recursos para la puesta en marcha del programa

El recurso más importante para este proyecto es el humano, como estudiante del programa de ingeniería ambiental sería una buena oportunidad para poder dar solución a un problema ambiental que parece pequeño pero que influye mucho y es carta de presentación del ecoturismo de nuestro municipio.

Para lograr este programa es necesario de la participación social con el fin de que todos los involucrados en el problema tengan presente el daño social, ambiental, cultural, económico y sean ellos mismos quienes apoyen y refuercen sus bases ambientales con la guía de líderes ambientales que bien pueden ser los que adelantamos el programa de ingeniería ambiental.

Calidad y pertinencia del programa.

La calidad de este programa lo define el poder concientizar las personas que habitan la zona del cauce de la quebrada la azufrada orientadas a una educación ambiental que permita mejorar no solo su entorno si no la calidad del agua y belleza paisajista con miras a mejor calidad de vida.

Page 6: Actividad 2 Practico Kike Educacion Ambiental

Fotografías de la problemática ambiental

Page 7: Actividad 2 Practico Kike Educacion Ambiental

Análisis y argumentación desde su punto de vista de porque su problemática debe ser escogida para el desarrollo del proyecto.

Mi propuesta aunque sencilla es de gran importancia ya que estoy hablando de 10 kilómetros aproximadamente los que se han convertido en un foco de contaminación hídrica que repercute en la calidad de vida de los moradores y visitantes de la zona.

Es un programa que se puede realizar con estudiantes del programa de ingeniería ambiental lo cual implica un mejor manejo y captación de la información para complementarla con la practica en focos localizados de contaminación, escogí este del corredor ecoturístico de la quebrada la azufrada porque es una de las cartas de presentación del municipio y me duele ver como en tan solo 2 kilómetros como se convierte en un completo canal de aguas negras a su paso por el sector urbano del municipio.

Page 8: Actividad 2 Practico Kike Educacion Ambiental

Bibliografías

EDUCACIÓN AMBIENTAL, Evolución del concepto (2007), [recuperado el 09 de octubre de 2014] de: http://es.slideshare.net/ojo/evolucin-histrica-de-la-educacinambiental.

Figueroa Idia, (2012) Como planificar un programa de educación ambiental, [recuperado el 07 de noviembre de 2014] de: http://es.slideshare.net/halfret/planificar-un-progrma-de-educacionambiental?qid=6d42c7dd-9660-4cbf-a40a-bd36f2b628a2&v=qf1&b=&from_search=1.