actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo

3
Galindo, Isrraél Leonardo Cuadro Comparativo Modelos Educativos Semejanzas Diferencias Modelos Educativos Los modelos educativos, son categorizados y descriptivos para la estructuración teórica de la pedagogía, pero que solo adquieren sentido contextualizado históricamente según aportes que brindan los diferentes autores de los modelos educativos. Pero en si los modelos educativos son una forma de disciplinar y educar al alumno aplicando ciertas leyes el cual ayuda a darle forma en su carácter como una persona de futuro profesional. Así lo definen diferentes autores como: Ralph Tyler, Popham-Baker, y el modelo de Hilda Taba. Los modelos Educativos se basan en objetivos planteados. -El modelo educativo tradicional se encarga de hacer énfasis en la formación del carácter de los estudiantes y moldear por medio de la voluntad, el rigor y la virtud de la disciplina, el ideal del humanismo y la ética. -Ralph Tyler Su pedagogía es por objetivos. Las ideas de eficiencia y precisión son dos coordenadas básicas en la pedagogía por objetivos Este modelo presenta un papel auto-correctivo productos a las modificaciones que se hacen en la secuencia de la instrucción u objetivos, si se obtienen éxito se plantean objetivos más desafiantes Modelos Pedagógico Estos modelos Implican el contenido de la enseñanza, el -El modelo pedagógico tradicional. Se caracteriza

Upload: irra7

Post on 12-Apr-2017

12 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo

Galindo, Isrraél Leonardo

Cuadro Comparativo

Modelos Educativos

Semejanzas Diferencias

Modelos Educativo

s

Los modelos educativos, son categorizados y descriptivos para la estructuración teórica de la pedagogía, pero que solo adquieren sentido contextualizado históricamente según aportes que brindan los diferentes autores de los modelos educativos.

Pero en si los modelos educativos son una forma de disciplinar y educar al alumno aplicando ciertas leyes el cual ayuda a darle forma en su carácter como una persona de futuro profesional.

Así lo definen diferentes autores como: Ralph Tyler, Popham-Baker, y el   modelo de Hilda Taba.Los modelos Educativos se basan en objetivos planteados.

-El modelo educativo tradicional se encarga de hacer énfasis en la formación del carácter de los estudiantes y moldear por medio de la voluntad, el rigor y la virtud de la disciplina, el ideal del humanismo y la ética.

-Ralph TylerSu pedagogía es por objetivos.Las ideas de eficiencia y precisión son dos coordenadas básicas en la pedagogía por objetivos

Este modelo presenta un papel auto-correctivo productos a las modificaciones que se hacen en la secuencia de la instrucción u objetivos, si se obtienen éxito se plantean objetivos más desafiantes

Modelos Pedagógic

os

Estos modelos Implican el contenido de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la práctica docente.

Estos Modelos pretenden lograr aprendizajes y se concretan en el aula.Instrumento de la investigación de carácter teórico creado para reproducir idealmente el proceso enseñanza - aprendizaje.

Paradigma que sirve para entender, orientar y dirigir la educación

-El modelo pedagógico tradicional. Se caracteriza por la exposición verbal de un maestro, protagonista de la enseñanza, transmisor de conocimientos, dictador de clases, reproductor de saberes, severa, exigente, rígida y autoritaria; en relación vertical con un alumno receptivo, memorístico, atento, copista, quien llega a la escuela vacía de conocimientos y los recibirá siempre desde el exterior. 

Modelo pedagógico constructivista: En este modelo, la evaluación se orienta a

Page 2: Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo

conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados. 

La evaluación es cualitativa y se enfatiza en la evaluación de procesos.

Modelos Didácticos

Pueden ser considerados  como una potente herramienta intelectual para abordar los problemas educativos, ayudándonos a establecer el necesario vinculo entre el análisis teórico y la intervención practica ; conexión que tantas veces se echa de menos en la tradición educativa , en la que , habitualmente, encontramos “separadas”, por una parte , las producciones teóricas de carácter pedagógico, psicológico, sociológico, curricular… y, por otra , los materiales didácticos , las experiencias prácticas de grupos innovadores, las actuaciones concretas de profesores en sus aulas.

Proporciona las informaciones fundamentales de la cultura vigente.

Es obsesivo por los contenidos, se sintetiza en el saber disciplinar, predominio de conocimientos no disciplinares. Utiliza contenidos preparados por expertos para ser utilizados por los profesores.

- Modelo Didáctico Tecnológico:Proporciona una información moderna y eficaz, es obsesivo en cuanto los objetivos, sigue una programación detallada, utiliza saberes disciplinarios actualizados, con incorporación de algunos conocimientos no disciplinares.

Modelo Andragógi

co     Generan conocimiento ya que

responden a las preguntas: ¿cuándo? ¿cómo? y ¿por qué? se lleva a    cabo el fenómeno que se estudia.

     Se conforman sistemas ya que en Pedagogía y en Andragogía se ordenan los conocimientos en función de sus interrelaciones.

La metodología del aprendizaje del adulto, se puede situar dentro de un campo específico referido a la forma de planificar, administrar y dirigir la praxis educativa de los adultos, enfatizando en aquellos aspectos que además de sustentar el proceso orientación-aprendizaje coadyuven a enriquecer los conocimientos generales o profesionales del Participante adulto mediante el auto-aprendizaje. Lo analizado induce a asegurar que la Metodología Pedagógica y la Metodología Andragógica se basan en principios psicológicos diferentes.