actividad 2 documentación y diseño

Upload: esteban-rios

Post on 21-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Actividad 2 documentacin y diseo

    1/6

    CORPORACIN ESCUELA TECNOLGICA DEL ORIENTE

    ESCUELA DE INGENIERAS Y TECNOLOGAS

    PROGRAMA TCNICA PROFESIONAL EN DISEO Y MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORASIGNATURA: DISEO APLICADO

    INTRODUCCIN

    Para generar el proceso de diseo es necesario documentar todos los temas que

    intervienen en el problema, estructurar y evaluar tanto la informacin como cada actividad,con el fin de fundamentar el proceso y controlar las variables que determinan la solucindel problema.Tener claro el concepto o referentes de trabajo permite desarrollar alternativas msacertadas en la ejecucin de soluciones para problemas de diseo.

    Con el desarrollo de esta gua se pretende iniciar el abordaje en la construccin de ideas

    innovadoras.

    CONTEXTO.

    Una empresa que trabaja en el desarrollo de herramientas manuales para diversos sectores

    y que siempre ha sido lder del mercado necesita de su liderazgo en el desarrollo de unnuevo producto que debe ser lanzado en un plazo mximo de tres meses, la empresa lodelega a usted por sus capacidades de innovacin, para realizar el proyecto estrella de latemporada; el departamento de mercadeo encontr que se necesita el desarrollo de unaherramienta manual, moderna, completamente innovadora, y espera que su estructura delproceso de diseo lleve al feliz trmino del proyecto bandera de esta temporada y del cualusted es el responsable.

    La fundamentacin adecuada de un proyecto garantiza la generacin de menos errores enun proceso de diseo, la idea de saber que est pasando a nuestro rededor hace pensaren bases ms slidas en el desarrollo de producto, menos tiempo en reparaciones yestructuras cclicas de diseos sin fruto, altos costos de desarrollo lento y menos preciso,confianza en el fabricante, cliente y usuarios, mayor impacto en los mercados y mayorposibilidad en la generacin de productos verdaderamente innovadores.

    1. Actividades de contextualizacin

    ConceptosMercadeo estratgico: es la funcin cuya finalidad es orientar la empresa hacia lasoportunidades econmicas atractivas para ella, es decir, completamente adaptadas a suscursos y a su saber-hacer, y que ofrecen un potencial de crecimiento y rentabilidad. Elmercadeo estratgico trata de escoger el mercado, la meta y la creacin y mantenimientode la mezcla de mercadeo que satisfaga las necesidades del consumidor con un producto

    o servicio especfico.Mercadeo: consiste en actividades, tanto de individuos como organizaciones,encaminadas a facilitar y estimular intercambios dentro de un grupo de fuerzas externasdinmicas. De esta forma se interrelacionan productores, intermediarios consumidores ensu capacidad de intercambiar bienes y servicios que satisfagan necesidades especficas.Mercadeo es el proceso de planeacin y ejecucin de conceptos, precios, promociones ydistribucin de ideas, bienes, servicios para crear un intercambio que satisfaganecesidades y los objetivos de la organizacin.

  • 7/24/2019 Actividad 2 documentacin y diseo

    2/6

    CORPORACIN ESCUELA TECNOLGICA DEL ORIENTE

    ESCUELA DE INGENIERAS Y TECNOLOGAS

    PROGRAMA TCNICA PROFESIONAL EN DISEO Y MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORASIGNATURA: DISEO APLICADO

    Departamento de mercadeo: debe actuar como el gua y lder de la compaa ante losotros departamentos en el proceso de desarrollar, producir, completar los servicios yproductos que los consumidores requieren. El departamento de mercadeo no debe actual

    solo debe hacerlo en conjunto con los otros departamentos de la organizacin.Investigacin y anlisis: son factores crticos para conocer el mercado objetivo, lasoportunidades y amenazas, los objetivos de mercadeo, estrategias y tcticas.Revisin del negocio: para poder poner en orden las variables mercadolgicas hay quetener claro el concepto de negocio y las caractersticas de los productos o servicios quese tienen en el contexto de la competencia.Revisin del mercado: es fundamental conocer el tamao del mercado objetivo, suestructura, competidores, estacionalidades, necesidades no satisfechas har que losesfuerzos comerciales se orienten en forma adecuada.Factores del entorno: delimitaremos como factores del entorno aquellos de ndolepoltica, econmica, social y tecnolgica. Se denominan del entorno por ser stosexternos a la empresa.FODA: anlisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Ampliamenteconocidas y conocidas como modelo de Porter. A modo de simple recordatorioentendemos como amenazas y oportunidades las determinan las fuerzas externas a laempresa, as como las fortalezas y debilidades son parte integral de la empresa.Necesidades: es el estado en que se siente la carencia de algunos satisfactores bsicos.Estas necesidades no han sido creadas por la sociedad o por los comerciantes, sino queforman parte integral de la biologa y de la condicin humana.Deseos: los deseos son los satisfactores especficos para estas necesidades profundas.Los deseos humanos continuamente estn siendo modelados y remodelados por fuerzassociales e instituciones tales como iglesias, escuelas, familias y corporacionescomerciales.Demandas: son requerimientos de productos especficos que estn respaldados por lacapacidad y voluntad de adquirirlosProductos: todo aquello que puede ofrecerse a alguien para satisfacer una necesidad odeseo, producto o servicio.El Mercado: las personas que compran o pondran comprar un producto.

    Actividad de formacin: Grupos (2)Tiempo estimado: 6 horasDescripcin de la actividad: Consultar

    Significado de mercadeo.

    Defina qu el mercado objetivo. Qu relacin existe entre el consumidor-productor-producto

    Cules son las 4 P del mercadeo: Producto, precio, plaza y promocin

    Qu es medicin y pronstico de la demanda y la importancia para el diseo deproductos

    Que es segmentacin de mercados

    Defina que es una empresa lder del marcado (poner mnimo 5 ejemplos de empresaslderes de sectores comerciales distintos ejemplo una de vehculos una de telefona, unade calzadoetc.)

  • 7/24/2019 Actividad 2 documentacin y diseo

    3/6

    CORPORACIN ESCUELA TECNOLGICA DEL ORIENTE

    ESCUELA DE INGENIERAS Y TECNOLOGAS

    PROGRAMA TCNICA PROFESIONAL EN DISEO Y MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORASIGNATURA: DISEO APLICADO

    Defina que es una empresa retadora del marcado (poner mnimo 5 ejemplos deempresas lderes de sectores comerciales distintos ejemplo una de vehculos una detelefona, una de calzadoetc.)

    Defina que es una empresa seguidora del marcado (poner mnimo 5 ejemplos deempresas lderes de sectores comerciales distintos ejemplo una de vehculos una detelefona, una de calzadoetc.)

    Defina que es una empresa que ocupa un nicho del marcado (poner mnimo 5 ejemplosde empresas lderes de sectores comerciales distintos ejemplo una de vehculos una detelefona, una de calzadoetc.)

    Cules son las caractersticas de una empresa que solo quiere ocupar un nicho en elmercado.

    Qu es posicionamiento de marca.

    Qu es posicionamiento por ventaja diferencial.

    Qu es posicionamiento por precio

    Qu es posicionamiento como retador

    Qu es posicionamiento por opuesto. Que es una estrategia de crecimiento y cmo la podemos generar. Dar por lo menos 3ejemplos

    Qu es una investigacin cualitativa (cules son los principales tipos y suscaractersticas)

    Realice un cuadro comparativo entre los diferentes tipo de investigacin cualitativa.

    Qu es la investigacin cuantitativa (liste las variables que influyen dentro de unainvestigacin cuantitativa)

    Realice un cuadro comparativo entre la investigacin cualitativa y la cuantitativa.

    2. Actividades de apropiacinDespus de tener claro los conceptos que me ayudaran en el inicio de la formulacin delproblema desde el punto de vista del diseo para el desarrollo del proyecto tenga encuenta que la propuesta debe:

    Garantizar la utilidad de objeto.

    Desarrollar por lo menos tres propuestas (formales y funcionales)

    Ser un elemento altamente esttico y funcional.

    Ser elementos pensados para la produccin en masa y muy econmicos(estandarizacin, fabricabilidad en serie, materiales y procesos).

    Desarrollar elementos que en su funcionamiento no incluyan ningn componente

    que genere consumo energtico; es decir solo puede ser accionado por voluntad yfuerza del usuario.

    Tener mnimo una funcin mximo 3

  • 7/24/2019 Actividad 2 documentacin y diseo

    4/6

    CORPORACIN ESCUELA TECNOLGICA DEL ORIENTE

    ESCUELA DE INGENIERAS Y TECNOLOGAS

    PROGRAMA TCNICA PROFESIONAL EN DISEO Y MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORASIGNATURA: DISEO APLICADO

    Actividad de formacin: Grupos (2)Tiempo estimado: 30 horasDescripcin de la actividad: Desarrollar

    EL DISEO NO HAY QUE DEFINIRLO, SINO QUE HAY QUE DESCRIBIRLOHorst Oehlke

    Para que el proyecto sea recibido por la empresa se debe demostrar el desarrollo delproceso de diseo, por la tanto se debe realizar:

    1. Realice una pequea investigacin de mercados, que le permita encontrarun posible problema que pueda ser intervenido desde el punto de vista del

    diseo:

    Identificacin de las necesidades para el desarrollo de un nuevo producto

    i. Seleccione un contextoii. Realice un registro visual y anlisis de este contexto seleccionado en donde

    describa el tipo de problema a intervenir (si este tiene una solucin pero esta no esadecuada) o definir el problema si este no presenta soluciones.

    iii. Seleccione un tipo de producto a disear segn el contexto seleccionado.iv. Describa cual es el tipo de actividades que se desarrolla (de la cual se deriva el

    problema).v. Realice una visita de campo a lugares donde se realicen actividades similaresvi. Realice una bsqueda de los posibles competidores (empresas) (mnimo 5) y los

    productos competencia que propongan una solucin similar.

    2. Fundamentacin del problema.

    i. Nombre del proyecto.

    ii. Nombre de la solucin.

    iii. Antecedentes.

    iv. Anteproyecto, debe contener las respuestas a las siguientes preguntas s a

    manera de ensayo:

    Qu voy a hacer? (Producto o sistema) Por qu lo voy a hacer? (La causa)

    Para qu? (la finalidad)

    Para quin? (el usuario)

    Dnde? (el lugar)

    Con qu tecnologa? (recursos productivos)

    Con qu capital? (recursos econmicos)

    Para qu mercado? (distribucin del producto)

    v. Anlisis de la competencia:

  • 7/24/2019 Actividad 2 documentacin y diseo

    5/6

    CORPORACIN ESCUELA TECNOLGICA DEL ORIENTE

    ESCUELA DE INGENIERAS Y TECNOLOGAS

    PROGRAMA TCNICA PROFESIONAL EN DISEO Y MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORASIGNATURA: DISEO APLICADO

    Debe contener mnimo:

    Marco terico.

    Antecedentes.

    Lista de bibliografa, webgrafa y otras fuentes que puedan ser consultadas sobreeste tema.

    Jerarquizacin segn importancia del material recopilado (Cantidad y calidad de lainformacin)

    Trabajos previos (mnimo 5): listado de sistemas que propongan una solucin similar(con imgenes), Lista de precios si las tiene, caractersticas principales, ventajas ydesventajas producto de la investigacin, materiales, dimensiones, tendencias ydems consideraciones relevantes sobre el producto y la empresa que losdesarrolla; en este punto se deben responder las preguntas:

    A qu pblico est dirigido?Cmo funciona?Que tecnologa utiliza?Quin los fabrica? A nivel nacional e internacional.Cunto cuesta?Dnde lo venden?Tiene alguna proteccin de registro o patente?Con qu componentes cuenta?Cmo funciona fsico-tcnicamente el producto?Cmo es la relacin producto usuario?Cmo es la relacin esttico-formales del producto?Cul es su desarrollo histrico-tcnico del producto?.Una vez identificado los productos referentes de diseo (Competencia) clasificarlos as:

    El ms atrevido, El ms elegante, El ms cmodo, El ms costoso, el msprctico.

    (Continuar con la clasificacin segn las caractersticas relevantes encontradas enla investigacin)

    Realice un cuadro comparativo donde enfrente los pro y los contra de cadaelemento de competencia investigado

    Dems puntos complementarios de la estructura del estado del arte.

    Conclusiones.

    vi. Lista de requerimientos y parmetros

    3. Desarrollo del concepto

    i. Desarrollo de alternativas.ii. Criterios de evaluacin de alternativasiii. Jerarquizacin de alternativasiv. Evaluacin de alternativas.

    v. Desarrollo y evolucin de alternativa.

    4. Presentacin de la propuesta.

  • 7/24/2019 Actividad 2 documentacin y diseo

    6/6

    CORPORACIN ESCUELA TECNOLGICA DEL ORIENTE

    ESCUELA DE INGENIERAS Y TECNOLOGAS

    PROGRAMA TCNICA PROFESIONAL EN DISEO Y MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORASIGNATURA: DISEO APLICADO

    Presentar un poster impreso con los aspectos determinantes del proyecto de tal manera

    que sea posible explicar a un potencial cliente (financiero, tcnico, social, consumidor,

    etc.) las cualidades que lo convierten en una solucin factible y conveniente del problema

    que se quiere solucionar.

    5. Bibliografa y webgrafa

    6. Conclusiones

    Presentar la informacin requerida en un documento formato .doc, .docx. o pdf. Publicado en

    plataforma.