actividad 2, 3º y 4º

11

Click here to load reader

Upload: josefa-anta

Post on 18-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ejercicios de comprensión lectora

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

Después de leer el texto responde a las preguntas que siguen.

1.- Selecciona la respuesta que consideres correcta para responder a la pregunta: ¿Cuál fue el motivo de la fiesta?

1) El cumpleaños de Juan

2) Las vacaciones de navidad

3) Vacaciones de verano

4) El día de los niños

¿Tienes contigo las tarjetas de la Familia Comprensión? Observa los personajes que están al lado de cada una de las preguntas. Piensa: ¿Por qué será este? Relee la descripción de cada personaje e intenta encontrar una justificación.

Lee en las preguntas. No te olvides de lo que leíste anteriormente sobre las estrategias a usar para tener la certeza de que la respuesta que das

VACACIONES DE VERANO

Las vacaciones de verano por fin había llegado, y para divertirse, los niños organizaron una merienda. Quien llevase la mejor merienda recibiría un premio: sería el rey o la reina de la tarde.

Empezaron a llegar bollos enormes, grandes cuencos de gelatina, bolsas de patatas fritas. Para el asombro de todos, Juan llevaba sólo un pequeño paquete de maíz, ya que tenía poco dinero pero muchas ideas.

Pedro Silva, aluno do 4.º ano - Escola do 1.º Ciclo E. Básico – Maia.

Page 2: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

2.- ¿Qué significa la palabra “animar”?

3.- Selecciona la respuesta que consideres correcta para responder a la pregunta. ¿Qué llevaron los niños a la fiesta?

1) Bollos, zumo, gelatina y maíz

2) Bollos, gelatina, pan y patatas fritas

3) Bollos, gelatina, jalea y zumos

4) Bollos, gelatina, maíz y patatas fritas

4.- Selecciona la respuesta que consideres correcta para responder a la pregunta. ¿Cuál era la idea de Juan?

1) Dar maíz a las gallinas

2) Hacer palomitas de maíz

3) Hacer un bollo con el maíz

4) Hacer pan con el maíz

5.- Selecciona la respuesta que consideres correcta para responder a la pregunta. ¿Cómo era Juan?

1) Tonto

2) Creativo

3) Envidioso

4) Prejuicioso

6.- ¿Cuál es el título más adecuado para el texto?

Page 3: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

7.- ¿Cómo habrá sido la merienda de los amigos?

¿Entiendes lo que tienes que hacer? Nunca tengas prisa para responder. Lee la pregunta y piensa "¿Cuál es el personaje?" Recuerda las características (Siempre puedes volver a leer cada una de las descripciones). Pregúntate a tí mismo: "La información de la respuesta está en el texto? (PL) Si no está, ¿cómo puedo saberla? (MI). ¿Tengo que dar un significado? (GS) ¿debo atender a más que un trozo de texto? (AR) ¿Debo dar una opinión? (FC) "

Presta atención al tipo de pregunta. Piensa en las estrategias que debes utilizar para que pueda asegurarte de que la respuesta es completa y correcta.

¿No estás acostumbrado a pensar así, verdad? No te preocupes. Muchos de tus compañeros sentirán lo mismo. Sin embargo, a medida que se avanza en el programa logro lo que se pretende: ¡MEJORAR TU COMPRENSIÓN!

HISTORIA DE PEDRO

Pedro era un niño infeliz. El dedo meñique de su pie seguía creciendo. Fue a varios médicos y farmacéuticos, pero nadie le ayudó ya que el dedo cada vez le crecía más. Un día, por consejo de un amigo, decidió ir a un curandero. Cuando llegó al curandero, éste lo miró y le dijo: -Soy especialista en estos casos. Tengo el remedio apropiado para ti.

Pedro Silva, aluno do 4.º ano - Escola do 1º Ciclo E.B. - Maia .

Page 4: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

Después de leer este pequeño texto, responde a las preguntas que están a continuación.

1. ¿Cómo se sentirá Pedro? Selecciona la respuesta correcta.

1) Alegre

2) Crecido

3) Infeliz

4) Preocupado

2. Selecciona la respuesta correcta. Pedro estaba preocupado porque:

1) el dedo grande del pie izquierdo no paraba de crecer

2) tenía dolores en los pies

3) el dedo meñique del pie izquierdo no paraba de crecer

4) le dolían los pies

3. ¿Qué es un curandero?

4. ¿Qué título escogerías para esta historia? Selecciona la respuesta adecuada

1) El curandero

2) Pedro

¿Recuerdas de las reglas? 1. Leer la pregunta, 2. Identificar el personaje, 3. Atender al tipo de pregunta, 4. responder

Page 5: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

3) El remedio mágico

4) Pedro y su meñique

4.1 ¿Qué te llevó a escoger el título que seleccionaste?

5. ¿Cuál crees que sería la solución del curandero? Selecciona la respuesta correcta.

1) Hacer desaparecer el dedo meñique

2) Cortar el dedo de Pedro

3) Poner una pomada milagrosa

4) No tenía ninguna solución

6. Completa las siguientes frases describiendo lo que el médico, el farmacéutico y el curandero le harán a Pedro.

El médico

En el texto no existe ninguna información para responder a esta pregunta. ¿Cómo hacer? Piensa en tu experiencia y en lo que sabes. Son esos conocimientos que te ayudan a encontrar la respuesta. Comprender un texto exige, muchas veces, que uses tus conocimientos anteriores.

Page 6: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

El farmacéutico

El curandero

7. En tu opinión, ¿Pedro estará curado con el remedio del curandero?

LA ARAÑA Y EL GUSANO DE SEDA

Sobre la hoja de la morera, un gusano de seda hace su capullo, cuando una araña, que lo observaba, le regañó:

- ¿Cómo puedes ser tan lento? ¡Hasta me pones nervioso!

En el tiempo que tú tardas en hacer la mitad de tu capullo, me hago yo toda una tela.

- Sí, es cierto - dijo el gusano de seda -, pero tu telaraña con el viento se rompe y nadie lo aprecia. En cambio, mis capullos son elogiados y apreciados, y duran siglos y siglos.

El trabajo bien hecho es duradero y preciado por todos, mientras que el trabajo apurado no tiene ningún valor.

Le Baylli, A aranha e o bichinho-da-seda, in “Fábulas do Mundo”, p. 58. Lisboa: Editora Estampa, 2002.

Page 7: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

1. Selecciona la respuesta correcta para completar la frase. La araña riñó al gusano de seda porque…

1) El gusano hace una tela completa

2) Tiene envidia de los capullos que el gusano hacía

3) El gusano estaba sobre la hoja de una morera

4) El tardaba mucho tiempo en hacer un capullo

______________________________________

Escribe aquí el nombre del personaje de la Familia Comprensión

2. ¿Cuál es el significado de la palabra subrayada en la frase: “Sobre la hoja de la morera”?

______________________________________

A partir de este texto empezarás a identificar los personajes que te n ayudar. Escribe su nombre donde corresponda.

¿Tienes las tarjetas contigo? Lee las preguntas y piensa en las características de los personajes. Luego decide cuál es la más adecuada.

Page 8: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

3. Señala verdadero (V) o falso (F). “…tu telaraña con el viento se rompe…”, significa que:

______________________________________

4. Resume las ideas principales del párrafo: “- Sí, es verdad - dijo el gusano de seda -, pero tu telaraña con el viento se rompe y nadie lo aprecia. En cambio, mis capullos son elogiados y apreciados, y duran siglos y siglos.”

Afirmaciones V F

1. Las telas de araña son frágiles

2. Al viento no le gustan las arañas y le parte las telas

3. Las telas se estropean con facilidad

4. Las telas no sirven para nada porque son frágiles

Escribir resúmenes no es tarea fácil. El resumen debe ser más corto que el texto de resumir, debe incluir la información más importante. Puede utilizar las siguientes estrategias:

1) Resumen de las palabras / frases que caracterizan el capullo, y subraya palabras que caracterizan a la tela de araña; 2) Construir una tabla como la siguiente para registrar la información más importantes de la araña y del gusano de seda;

3) Escribir el resumen.

Page 9: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

Capullo del gusano de seda Tela de araña

Duración

Valor

Resumen:

LO QUE PROVOCA LA “PIEL DE GALLINA”

Este texto tiene un glosario. ¿Sabes qué es? ¿Y para qué sirve?

Te voy a dar una pista. Algunos textos tienen palabras que no conoces. Estas palabras están marcadas con el signo * (que se llama asterisco) y el significado de cada una de ellas aparece después del texto. Como los diccionarios no siempre los tienes a mano, te damos un glosario. No es necesario ir al diccionario… el viene a nuestro encuentro.

Te voy a enseñar un "truco". Lea el glosario antes de leer el texto. Verás que te ayuda. Siempre consulta los asteriscos que aparecen.

Page 10: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

*Glosario:

Gránulo s. m 1. Pequeño grano, 2. Glóbulo, 3. Pequeña píldora, 4. Cada una de los pequeños salientes de una superficie áspera.

1. Cuando las personas tienen miedo o frío, ¿tienen la piel de gallina? Transcribe del texto la información que puedes usar para justificar tu respuesta.

_________________________________________

Recuerda que tienes que identificar a los personajes de la Familia Comprensión.

LO QUE PROVOCA LA “PIEL DE GALLINA”

La "piel de gallina" está formado por una especie de pequeños gránulos* que aparecen en la piel cuando hace frío o tenemos miedo. Si miras los puntos, verás que en el centro de cada uno de ellos hay un pelo. En cada uno de estos pelos, hay un pequeño músculo en la piel. Cuando tienes miedo o frío, todos los músculos se contraen y reducen el tamaño, tiran del pelo, que se eleva; al mismo tiempo alrededor de cada pelo, la piel se eleva y es así como se forma el pequeño grano. Se llama a este fenómeno "piel de gallina", porque entonces la piel se asemeja a una gallina desplumada.

O Grande Livro das Perguntas e Respostas de Charlie Brown, 1, p. 121. Lisboa: Bertrand Editora, 1990.

Page 11: actividad 2, 3º y 4º

APRENDER A COMPRENDER HACE MÁS FÁCIL EL SABER

ACTIVIDAD 2

2. En la frase “Se llama a este fenómeno “piel de gallina”, la palabra “fenómeno” puede ser substituida por una de las palabras que encuentras a continuación. Selecciónala:

1) Dolencia

2) Conflicto

3) Desastre

4) Reacción

____________________________________

3. Ordena las frases para encontrar la respuesta. ¿Cómo se forman los gránulos?

a) Levantamiento del pelo

b) Contracción de los músculos ligados a los pelos

c) Sensación de miedo o frío

d) Elevación del pelo

_________________________________________

4. ¿En qué circunstancias las personas tienen la piel de gallina?

_____________________________________