actividad 1.1 ensayo sobre situación económica.doc

Upload: sergio-rodas

Post on 23-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Actividad 1.1 Ensayo sobre situacin econmica.doc

    1/8

    Maestra en Educacin basada en competencias

    Nombre del alumno: Dulce Mara Vega Martnez.

    Asignatura: Formulacin y Evaluacin de royectos

    Educativos.

    Actividad !.!. Ensayo sobre situacin econmica.

    Nombre del maestro: Miguel "ngel #uti$rrez Molina

    %ermosillo& 'onora a !( de mayo de )(!*

    1

  • 7/24/2019 Actividad 1.1 Ensayo sobre situacin econmica.doc

    2/8

    +ndice.

    Resumen 3

    Desarrollo 4

    Conclusin 7

    Bibliografa 8

    2

  • 7/24/2019 Actividad 1.1 Ensayo sobre situacin econmica.doc

    3/8

    ,esumen.

    La educacin es la base de la competitividad, contribue al desarrollo de

    capital !umano, es el medio principal para lograr la inclusin social, una buena

    educacin acorta las distancias sociales" #n suma, el desarrollo sostenible de un

    pas es posible solo con la educacin" #s a$u donde reside la importancia del

    panorama econmico de un pas a $ue la inversin en educacin $ue %ste !ace

    directamente proporciona su nivel productivo"

    3

  • 7/24/2019 Actividad 1.1 Ensayo sobre situacin econmica.doc

    4/8

  • 7/24/2019 Actividad 1.1 Ensayo sobre situacin econmica.doc

    5/8

    como el organismo financiero bilateral o multilateral $ue maores contribuciones

    !an reali&ado a la educacin superior latinoamericana"

    odos estos organismos e'ercen una importante influencia en las polticas

    educativas, sobre todo como se mencion anteriormente en los pases en vas de

    desarrollo, se puede decir $ue su enfo$ue principal recae en la educacin superior

    a $ue ven en ella el potencial para poder sacar adelante un pas, me'orando la

    calidad en la educacin, me'orando los programas de estudio, la infraestructura, la

    calidad del personal docente, el acceso a este nivel de educacin, proporcionando

    financiamientos, vinculando el desarrollo industrial la ensean&a con el fin de

    preparar profesionistas con las competencias $ue el sector productivo demanda,

    esas competencias $ue les ser1n de gran utilidad para la realidad, con ello,

    provocar $ue se d% el desarrollo deseado para salir adelante, para sacar adelante a

    un pas"

    Los gobiernos est1n cada ve& m1s interesados en las comparaciones

    internacionales, con la finalidad de encontrar polticas m1s efectivas $ue me'oren

    las perspectivas econmicas sociales de los individuos, polticas $ue ofre&can

    maores incentivos a la eficiencia en la educacin $ue apoen la movili&acin de

    recursos para atender las crecientes demandas"

    or esto la 0CD# desarrolla anali&a una serie de indicadores cuantitativospublicados anualmente en el panorama de #ducacin" #stos indicadores audan a

    los diseadores operadores de polticas p9blicas, a calificar sus sistemas de

    educacin desde la lu& del desempeo de otros pases, 'unto con las revisiones

    de poltica $ue !ace la 0CD# para cada pas, son diseadas para revisar soportar

    los esfuer&os $ue los gobiernos reali&an !acia reformas de polticas"

    #n el anorama de la #ducacin :;;8 o Education at a Glance se !ace un

    comparativo de lo $ue pases como #stados -nidos, /ui&a (%5ico invierten en

    materia de educacin )por alumno+" La brec!a entre los dos pases mencionados

    (%5ico es enorme, la diferencia es de m1s de die& mil dlares anuales por alumno"

    #sto se refle'a en el estado de las escuelas de nuestro pas"

  • 7/24/2019 Actividad 1.1 Ensayo sobre situacin econmica.doc

    6/8

    materiales, entre otros, son evidencias de la falta de financiamiento a la educacin

    en (%5ico"

  • 7/24/2019 Actividad 1.1 Ensayo sobre situacin econmica.doc

    7/8

    -onclusin.

    La sociedad me5icana debe enfrentar la enorme tarea de me'orar la

    ensean&apara satisfacer las demandas desafos de una economaglobali&ada"

    Las aulas de clasedeben ser transformadas en centros de aprendi&a'eabiertos $ue

    ofre&can programas basados en la pr1ctica, el pensamiento la realidad" Las

    tecnologas de informacinmodernas, si son utili&adas en forma apropiada, ofrecen

    a todos el potencial para poderllegar a alcan&ar la vanguardiade la ensean&a"

    Las nuevas tecnologas de la informacin de las comunicaciones est1n

    transformando la sociedad, en particular los procesos educativos" /in embargo en

    el sector de la ensean&a, vemos $ue muc!as escuelas !o en da no tienen los

    recursos necesarios para integrar la tecnologa en el ambiente del aprendi&a'e"

    (i proecto estar1 dirigido a la ad$uisicin de soft=are, mobiliario e$uipo

    necesario para $ue mi centro de traba'o cuente con un aula de medios en los $ue

    los alumnos tengan acceso a las tecnologas de informacin comunicacin se

    les instrua en el uso de %stas"

    La reali&acin puesta en pr1ctica de este proecto, permitir1 dar1

    oportunidades a la comunidad beneficiada de estar en contacto con las

    !erramientas tecnolgicas as lograr desarrollar aprendi&a'es integrales"

    7

    http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/vanguardia/vanguardia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/vanguardia/vanguardia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtml
  • 7/24/2019 Actividad 1.1 Ensayo sobre situacin econmica.doc

    8/8

    ibliogra/a.

    - Revista electrnica de investigacin educativa" :;;4" 6nstituciones

    internacionales $ue otorgan financiamiento a proectos de investigacin en

    educacin" Consultado el 8 de mao de :;*>" De -RL !ttp??redie"uabc"m5- @acia las sociedades del conocimiento, informe mundial de la -.#/C0"

    Recuperado en !ttp??==="unesco"org?publications- !ttp??=eb"=orldbanA"org?B/6#?##R.