actividad 1 sustancias nocivas en casa

Upload: rudy-gonzalez

Post on 13-Jul-2015

873 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Semana1. Introduccin al uso seguro de productos qumicos Actividad 1. Qu tan nocivas son las sustancias qumicas de uso diario el hogar? Sustancia Clorox Ingrediente(s) activo Hipoclorito de Sodio Usos, cuidados y recomendaciones Es usado en el hogar para blanquear ropa y limpiar superficies gracias a que el anin hipoclorito es fuertemente oxidante, disolviendo grasas, y tintes de telas. Dado su poder oxidante tiene una marcada actividad bactericida como agente desinfectante y es muy txica para los seres vivos. En contacto con cidos provoca gases txicos. Provoca quemaduras. Tras inhalacin: irritacin de las mucosas, tos y dificultad para respirar. Contacto con los ojos: Ceguera. Ingestin: Quemaduras en la boca, faringe, esfago, y tubo gastrointestinal. Posible perforacin intestinal. Tenga en cuenta que el hipoclorito de sodio usado en el hogar tiene bajas concentraciones pero sin embargo debe tener en cuenta las indicaciones de seguridad. es un disolvente

Quitaesmalte

Acetona

orgnico muy poderoso que contienen algunos compuestos domsticos. Es capaz de limpiar pinturas y muchos xidos orgnicos, as como grasas. Adems, tiene una gran capacidad de secar las superficies. No debe emplearse en general para limpiar compuestos de plstico, ya que ataca fuertemente a muchos tipos de ellos. Es tambin txica por ingestin o inhalacin e inflamable. se utiliza como desinfectante para heridas y es el ingrediente fundamental de muchas colonias y perfumes, es un compuesto muy reactivo. Es un buen disolvente de ciertos tipos de compuestos orgnicos, como tmperas y pinturas manuales. Tiene una gran capacidad de secar agua, con la que es miscible en todas las proporciones. Ahora bien, este compuesto seca y deshidrata la piel, es muy txico por ingestin y extremadamente inflamable. Jams debe acercarse a un foco de calor. Es una sal cuyo anin, el hipoclorito ClO-, es fuertemente oxidante. Ataca a los compuestos como las grasas y aceites y destruye los

Alcohol anticeptico

Alcohol Etilico

Lejia

Hipoclorito sdico

centros de color, por lo que se suele emplear como agente blanqueante, pero no se debe nunca emplear con prendas coloreadas. Dado su poder oxidante, tiene una marcada actividad bactericida como agente desinfectante y es muy txica para los seres vivos. Su uso para el lavado de vajillas o cuberteras es, por razones obvias, desaconsejable. sales orgnicas que contienen una parte polar capaz de interaccionar y disolverse en el agua, por lo que se dice que es una parte hidrfila, y la otra apolar, que es hidrfoba o lipoflica (es decir, con tendencia a interaccionar con las grasas y otros compuestos orgnicos apolares). Este doble carcter hidrfilo e hidrfobo de las molculas de jabn es esencial. Por un lado, la parte hidrfoba o lipoflica interacciona con las molculas de grasa. Por otro lado, por encima de una determinada concentracin, las molculas de detergente se asocian entre s formando una especie de jaula, conocida como micela, en la cual la parte hidrfoba de cada molcula queda dentro y la parte hidrfila queda

Jabones o detergentes

Sales organicas

fuera, de cara al agua. Las molculas de grasa quedan atrapadas dentro de la micela y se eliminan, quedando las superficies limpias. Por otra parte, la formacin de micelas disminuye la tensin superficial del agua (fuerza que aparece en la superficie que separa dos medios diferentes, como el agua y aire) y da lugar a la formacin de la espuma. Esta es la razn por lo que se conoce a los detergentes como agentes tensioactivos. Los detergentes tienen tambin una marcada actividad antibacteriana y son txicos para los seres vivos. La eficacia de un detergente puede disminuir cuando ste se usa en aguas duras (aguas que contienen cierta cantidad de metales alcalinoterreos, como Calcio, Magnesio), ya que estas impiden la formacin de espuma, por lo que es necesario emplear una mayor cantidad de jabn u otros aditivos tiene Son sustancias txicas que se utilizan para el control de plagas en los hogares y se venden en una gran variedad de formas, haciendo alusin en ocasiones, a una baja toxicidad.

Los insecticidas raticidas

y Algunos cipermetrina

La cipermetrina es un insecticida, no sistmico, no voltil que acta por contacto e ingestin. Ofrece un control efectivo de insectos y baja toxicidad para los mamferos. Tiene muy buena efectividad en lepidpteros, colepteros y hempteros, dentro cultivos. La cipermetrina tambin es utilizada para controlar las moscas y dems insectos en los habitculos de los animales domsticos y plagas que afectan la salud pblica (mosquitos y cucarachas). Estos son productos qumicos de manejo crtico puesto que no slo contienen ingredientes txicos que pueden ser fatales al inhalarse, sino que algunos de ellos son inflamables tambin. Aunque se sugiera el uso de estos productos en presencia de la familia, es recomendable no hacerlo y mantenerlos alejados de otros productos especialmente de cualquier clase de alimento, con buena ventilacin. La aplicacin de estos productos debe hacerse nicamente cuando el rea pueda estar totalmente despejada de personas; el plaguicida aplicado se debe dejar

actuar durante algunas horas segn recomendacin de los fabricantes (por lo general cuatro horas es suficiente), y antes de permitir el ingreso de otras personas al lugar, se debe dejar airear como mnimo por 20 a 30 minutos. Es aconsejable no aplicar insecticidas indiscriminadamente ni en forma continua; su uso debe limitarse a la necesidad y se debe advertir a todos los miembros de la familia acerca de los peligros y de los lugares que han sido tratados con estos venenos. Es un slido blanco que se volatiliza fcilmente y se produce naturalmente cuando se queman combustibles. Tambin se llama alquitrn blanco y se ha usado en bolas y escamas para ahuyentar las polillas. Quemar tabaco o madera produce naftalina. Tiene un olor fuerte, aunque no desagradable Es un producto inflamable e irritante; no usar en zonas habitables y ventilar muy bien las prendas antes de utilizarlas. Producto lquido, color marrn negruzco, de olor penetrante y caractersticas altamente

La naftalina

naftaleno

La creolina

Aceites Creosotados

desinfectantes. Est compuesto de Creolina pura y agua. Se utiliza principalmente para la limpieza de baos, potreros y dems sitios que requieran condiciones bastante higinicas. Viene en envases de plstico Pet mbar de 250 y 500 cc. En su etiqueta predomina el marrn en diferentes tonalidades. USOS Limpieza y desinfeccin de pisos de galpones, fbricas, talleres, baos, gallineros, criaderos y, en general, todos aquellos lugares que sean propensos a la proliferacin de microorganismos u olores desagradables. MODO DE EMPLEO En un balde de agua (aproximadamente 7 a 10 litros) se agrega la CREOLINA LyP. Con esta solucin se riegan los lugares a desinfectar, para luego barrer. De esta forma se desinfecta el lugar y se evita la difusin de los microorganismos contaminantes por la atmsfera. Composicin: Aceites Creosotados 50% e inertes 50%

Varsol

Sustancia organica

Es una sustancia orgnica que ocasiona problemas en el sistema nervioso cuando se inhala y se ha discutido ampliamente acerca de su toxicidad. Es indispensable entonces evaluar la verdadera necesidad de utilizarlo. Este solvente es usado como diluyente para pinturas, barnices, como un solvente Limpiador fro y desengrasante para limpiar partes metlicas. Es muy usado como un solvente para lavado en seco aprovechando que no deja aroma alguno. Es una sustancia orgnica que ocasiona problemas en el sistema nervioso cuando se inhala y se ha discutido ampliamente acerca de su toxicidad. Es indispensable entonces evaluar la verdadera necesidad de utilizarlo. Es una combinacin de cidos y humectantes que lo hace un excelente removedor de sales minerales que se depositan en mltiples superficies debido al uso de aguas duras. Almacenaje: Almacenar bajo techo, perfectamente cerrado y alejado de productos alcalinos. Mantener alejado de

Acido muriatico

Acido Clorhdrico

altas temperaturas y de la exposicin al fuego. USOS El cido MURITICO es el limpiador por excelencia para superficies de cermica y ladrillo. Despus de terminada la obra de albailera, las piezas de cermica y los ladrillos manchados por la leja del mortero o la fragua, vuelven a recuperar su apariencia original Su color, lustre y textura sern tal y como salieron de la fbrica. Utilice el cido MURITICO para limpiar baos, cocinas, servicios sanitarios, azulejos, tinas y lavatorios, de manchas de xido manchas del agua o sarro. Para sta aplicacin use una mezcla de un litro de agua ms un litro de cido MURITICO LyP. En hojalatera se utiliza para limpiar del xido y facilitar la soldadura. PRECAUCIONES Use guantes de hule, protjase los ojos y la ropa. Mantenga el envase bien cerrado, lejos del alcance de los nios y en un lugar ventilado. En caso de derrames, neutralice con soda castica y

recolecte con material absorvente. Este producto es corrosivo y puede causar dao permanente a pisos de mosaico, terrazo, lujados, etc. * Al utilizar el producto, usar guantes y lentes de seguridad, en caso de contacto con los ojos o piel, lave con abundante agua corriente. * Este producto puede causar quemaduras severas si la exposicin es prolongada. * En caso de ingestin accidentada, tomar un mnimo de un litro de leche y consulte a su medico. COMPOSICION Acido Clorhdrico al 12.5% de concentracin. Agua 87.5%