actividad 1 electiva 1

Download Actividad 1 Electiva 1

If you can't read please download the document

Upload: karencsaavedra

Post on 30-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electiva tributaria

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAFACULTAD DE CONTADURA PBLICAELECTIVA PROFESIONAL 1KAREN CECILIA SAAVEDRA SALCEDOVII SEMESTRE CONTADURIA PUBLICAELECTIVA PROFESIONAL 1-TALLER TRIBUTARIO

ACTIVIDAD 1SEGN LA NIIF PYMES

Explique qu diferencia hay entre el IASC y el IASB.Explique si hay diferencias entre las NIC y las NIIF.Qu establecen y en qu se basan las NIIF?Cules son los objetivos de los estados financieros de propsito especial?Qu diferencias hay entre las NIIF y la NIIF PYMES?En cuntas secciones se estructura la NIIF PYMES y por qu?Es correcto aplicar NIIF plenas a las PYMES?

DESARROLLOExplique qu diferencia hay entre el IASC y el IASB.

IASC: Es el comit de normas Internacionales de contabilidad con el fin de estudiar y proponer Normas internacionales de Informacin financiera internacionales.IASB: Junta de Normas Internacionales de Contabilidad, fue creado en el ao 2001 para ejercer las funciones que desde 1973 y hasta el ao 2001 ejerci el IASC.DIFERENCIAS: El IASB desarrolla y aprueba las normas internacionales de informacin financiera bajo la supervisin del (IASCF) y el IASC es un comit donde formulan una serie de normas contables que pudieran ser aceptadas y aplicadas con generalidad en distintos pases con la finalidad de favorecer la armonizacin de los datos y su comparabilidad.

Explique si hay diferencias entre las NIC y las NIIF

Las NIIF y las NIC hacen parte del conjunto de Normas Internacionales de Informacin financiera, la diferencia entre estas dos se encuentra en la entidad que las expidi las NIC fueron expedidas por el IASC y las NIIF por el IASB, se puede decir que la nica diferencia entre las NIC y las NIIF se debe al organismo que la emiti, pero ambas tratan temas relacionados con la contabilidad y el reconocimiento, medicin, clasificacin y revelacin.

Qu establecen y en qu se basan las NIIF?

Las NIIF establecen los requerimientos de reconocimiento, medicin, presentacin e informacin a revelar que se refieren a las transacciones y otros sucesos y condiciones que son importantes en los estados financieros con propsito de informacin general. Tambin pueden establecer estos requerimientos para transacciones, sucesos y condiciones que surgen principalmente en sectores industriales especficos. Las NIIF se basan en un Marco Conceptual, el cual se refiere a los conceptos presentados dentro de los estados financieros con propsito de informacin general. Para las Pymes es de gran importancia conocer sobre la aplicabilidad de las NIIF.Cules son los objetivos de los estados financieros de propsito especial?

Los estados financieros de propsito especial son aquellos que se preparan con el objeto de cumplir con requerimientos especficos. Se consideran dentro de esta clase, a los estados financieros extraordinarios y los de liquidacin.

Los estados financieros tienen, fundamentalmente, los siguientes objetivos:

Presentar razonablemente informacin sobre la situacin financiera, los resultados de las operaciones y los flujos de efectivo de una empresa;

Apoyar a la gerencia en la planeacin, organizacin, direccin y control de los negocios;

Servir de base para tomar decisiones sobre inversiones y financiamiento;

Representar una herramienta para evaluar la gestin de la gerencia y la capacidad de la empresa para generar efectivo y equivalentes de efectivo;

Permitir el control sobre las operaciones que realiza la empresa;

Ser una base para guiar la poltica de la gerencia y de los accionistas en materia societaria.

Qu diferencias hay entre las NIIF y la NIIF PYMES?

ConceptoNIIF PYMES

NIIF PLENASInversiones en asociadas y entidades controladas de forma conjuntaSe permite su reconocimiento por:a) Su costo, para las que no tienen valor de mercado.b) El mtodo de participacin.c) El valor razonable para las que tienen valor de mercado.Se reconocen inicialmente por su costo y posteriormente se actualizan por el mtodo de participacin.Propiedades, planta y equipoNo permite la capitalizacin de costos por prstamos.

No se permite la revalucin de activos.Se debe capitalizar costos por prstamos obtenidos, durante la etapa de construccin o el montaje de activos aptos.La entidad elije la poltica del reconocimiento de los activos, bien sea por el costo o por el valor revaluado.IntangiblesNo permite la capitalizacin de costos durante la etapa de desarrollo de proyectos relacionados con intangibles.No permite el reconocimiento de intangibles de vida til indefinida. Si la entidad no puede determinar fiablemente la vida til de un activo intangible, la norma presume que su vida til es de mximo 10 aos.Permite la capitalizacin de costos por proyectos relacionados con intangibles durante la etapa de desarrollo, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la norma.

Permite el reconocimiento de activos intangibles con vida til indefinida, los cuales no son objeto de amortizacin y sobre los cuales se debe evaluar anualmente la posible prdida por deterioro de valor. Para cada uno de los intangibles de vida til finita, se debe establecer tcnicamente y de forma fiable su vida til, en nign momento se presume que la vida til mxima de un intangible con vida til finita es de 10 aos.Adopcin por primera vez de las NIIFNo se requiere que una entidad que adopta por primera vez las NIIF para PYMES reconozca, en la fecha de transicin a las NIIF, activos por impuestos diferidos ni pasivos por impuestos diferidos relacionados con diferencias entre la base fiscal y el valor en libros de cualesquiera activos o pasivoscuyo reconocimiento por impuestos diferidos conlleve un costo o esfuerzo desproporcionado.Esta exencin no existe en las NIIF plenas; es decir, todas las entidades que aplican NIIF plenas deben reconocer los impuestos diferidos activos y pasivos por las diferencias temporarias.Presentacin de informacin por segmentos de operacinNo se requiere.Las compaas consideradas de inters pblico deben reportar informacin financiera por segmentos de operacin; si los segmentos superan los umbrales cuantitativos del 10% establecidos en la NIIF 8.Revelaciones en notas a los estados financieros.Se requiere de un menor nmero de revelaciones que en las NIIF Plenas.Son muy exigentes en cuanto al tema de revelaciones.

En cuntas secciones se estructura la NIIF PYMES y por qu?

Las NIIF para PYMES tambin son desarrolladas por el IASB y se caracterizan por ser menos estrictas que las NIIF completas. Su estructura cuenta con 35 secciones.Su ImportanciaAparentemente las NIIF para PYMES solo seran aplicadas en las empresas que no tienen obligacin pblica de rendir cuentas, siendo as un poco ms permisivas en diversos aspectos; como podra ser la cantidad de Estados Financieros obligatorios.Adems es posible que la clasificacin actual del tamao de las empresas sea cambiado para acoplarlo mejor al nuevo contexto.

Es correcto aplicar NIIF plenas a las PYMES?

Si una entidad controladora no posee por s misma obligacin pblica de rendir cuentas, puede presentar sus estados financieros separados de acuerdo con la NIIF para las PYMES, incluso si presenta sus estados financieros consolidados de acuerdo con las NIIF completas.