actitudes propicias en la comuniacación directa

Upload: angela-yulied-garzon

Post on 06-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Actitudes Propicias en La Comuniacación Directa

    1/2

     ACTITUDES PROPICIASEN LACOMUNIACACIÓN

    DIRECTA.

    Karen Yulieth Gil Espinosa

    1JEOE

     Administración de EmpresasUniversidad Libre

  • 8/16/2019 Actitudes Propicias en La Comuniacación Directa

    2/2

    Es claro, que la comunicación no es solo oral sino también corporal,

    como sabemos nuestro cuerpo humano tiene su propio lenguaje que

    emite una cantidad de mensajes por medio de posturas, gestos,

    miradas, modo de pronunciar las palabras, movimientos

    involuntarios entre otros. Es importante tener en cuenta quecuando es una comunicación corporal, estar atentos de algunos

    gestos o movimientos que puedan afectar esta comunicación o

    agredir al otro.

    Otros aspectos para tener en cuenta al momento realizar una

    buena comunicación, son los asuntos a tratar, por ejemplo se debetener bien en claro el contenido del mismo y aunque las hipótesis o

    razones sean diferentes desde su experiencia o desde su punto de

    vista; y así mismo buscar la verdad mas apropiada a este asunto;

    pero esta verdad no se puede tomar como una verdad absoluta sino

    como una referencia al contexto.

     Y por ultimo a tener en cuenta es la correcta y clara pronunciación

    de las palabras para que el interlocutor no tome un mal entendido

    de las mismas, estos problemas de mala pronunciación proceden de

    la niñez o la juventud.