actitud positiva

19
• ACTITUD, es la “manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar”. La negatividad es la tendencia que tenemos a ver el lado negativo de las cosas. Se centra en una sensación de falta o carencia , que limita la creación de alternativas o posibilidades. Estamos en lo que “nos falta” más que en lo que tenemos (aún). Es pues un obstáculo para maximizar nuestra posibilidades adaptativas. 1 [email protected]

Upload: sofologiasocial

Post on 19-Jun-2015

513 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actitud positiva

[email protected] 1

• ACTITUD, es la “manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar”.

• La negatividad es la tendencia que tenemos a ver el lado negativo de las cosas.

• Se centra en una sensación de falta o carencia , que limita la creación de alternativas o posibilidades.

• Estamos en lo que “nos falta” más que en lo que tenemos (aún).

• Es pues un obstáculo para maximizar nuestra posibilidades adaptativas.

Page 2: Actitud positiva

[email protected] 2

¿por qué elegimos el lado negativo?

Supone actuar desde lo aprendido en el pasado.

Podemos cambiar el pasado, eligiendo en el presente un nuevo tipo de respuesta que nos lleva a un futuro más positivo.

Usted no es su carácter, su personalidad, usted NO elige ser pesimista, pero puede haberlo aprendido.

Page 5: Actitud positiva

[email protected] 5

• HAY MUCHAS COSAS QUE PUEDER MARCHAR MAL, PERO TAMBIEN HE DESCUBIERTO QUE MUCHAS COSAS VAN BIEN, HE DECIDIDO HACER ESFUERZOS POR HABLAR A LA GENTE DE COSAS QUE VAN BIEN, PORQUE HE DESCUBIERTO QUE ME SIENTO MEJOR, CUANDO HABLO DE LO BUENO, QUE CUANDO HABLO DE LO MALO”

Page 6: Actitud positiva

[email protected] 6

Buscar el lado positivo hace sentirse mejor a las personas.

El modo de pensar sobre las cosas, determinan el modo de sentirme acerca de ello.

Pensar en lo positivo, hace surgir sentimientos de bienestar y nos proporciona fuerza y energía.

Page 7: Actitud positiva

[email protected] 7

“CUANTO MÁS PRÁCTICO, MÁS SUERTE TENGO”

Page 8: Actitud positiva

[email protected] 8

• “EL HUMOR ES UN MODO DE PERCIBIR, UNA RELATIVA DISTANCIA ENTRE NOSOTROS MISMOS Y EL PROBLEMA QUE NOS OCUPA; ES UNA FORMA DE CONTEMPLAR NUESTRAS DIFICULTADES DESDE UNA CIERTA PERSPECTIVA”

Rollo May

Page 9: Actitud positiva

[email protected] 9

TRES ENFOQUE PARA CAMBIAR AL POSITIVO (BERNABÉ TIERNO).

Reflexión sobre el problema sólo a acompañado, intentar ver el lado positivo de la situación ( no zoom).

Cambio automático recurriendo a recuerdos positivo o pasando directamente a actividades reconfortantes (recordar un chiste, jugar con la mascota…)

Visualización del estado mental y emocional que pretendemos lograr. Uso de verbalizaciones positivas : “me siento más alegre”(mejor en AIS)

Page 10: Actitud positiva

[email protected] 10

USO DE FRASES POSITIVAS:Construir frases que me hacen sentir bien: “yo

puedo…”; “soy capaz de”Construirlas en tiempo presente y en primera

persona: yo; me, soy, puedo, quiero…Empiezo siempre por donde estoy. Es un

modo consciente de dar energía y atención a mis derechos, cualidades y valores.

Page 11: Actitud positiva

[email protected] 11

OBJETIVOS DE S.A.P. Activación intrasofrónica de la capacidad de

percibir el positivo. Integra el bienestar físico con el mental y

emocional. No se trata de fabricar “optimistas ingenuos” sino

de desacondicionarnos del pesimismo aprendido. (sinapsis). (elegir el futuro sobre el pasado)

Supone una orientación intencional hacia lo positivo, en vez de la inercia pesimista aprendida.

Condicionar el positivo, descondicionar el negativo.

Page 12: Actitud positiva

[email protected] 12

SAP 1

• Sentado en postura 2º grado.• SB.• Imaginamos con detalle ( 6 puertas) la situación

que desee alcanzar, con la abundancia y satisfacción más plena..

• No olvide que el cerebro NO diferencia entre lo vivenciado directamente y lo imaginado.

• La imaginación tiene más fuerza que la voluntad.

Page 13: Actitud positiva

[email protected] 13

SAP 2 (DR.- Abrezol)• Ejercicio preferentemente matutino.• De pie, sentado o acostado.• Inspirar el aire, sintiendo que lo haces en todo

tu cuerpo y con todo los poros de tu piel.• Expiro el aire conscientemente, en todo el

cuerpo…• Pequeña PF.• REPITO MENTALMENTE: “Me siento tranquilo,

seguro en paz” (se puede repetir).

Page 14: Actitud positiva

[email protected] 14

Dr.- Abrezol…

Si usted piensa (y peor aún siente) que va a fracasar, las posibilidades de fracasar aumentan y viceversa.

Si usted piensa que es capaz, activa de modo consciente e intencional sus posibilidades.

• “Entrénese en estado relajado, imaginando un futuro positivo y el éxito será el resultado”

Page 15: Actitud positiva

[email protected] 15

SAP 3• Sentado P-2º. Repaso mi EC…puntos

coincidencia peso, suelo…• Me auto contemplo…por delante, atrás…• Me percato de que la vida habita en mi…• Sentimiento de gratitud de lo que todavía

tengo…• Técnica llave…+-1minuto de I.R.T.E.R y P.F.• Con cada Expiración “me relajo un poco más”

Page 16: Actitud positiva

[email protected] 16

Sap 3 .2ª

• Repaso mentalmente. algún lugar, persona, circunstancia…que deseo vivir .

• Lo imagino con todos los detalles posibles (6 puertas).

• Me siento bien de salud, mental y emocionalmente bien.

• PF• Me DF y abro los ojos con

una gran sonrisa

Page 17: Actitud positiva

[email protected] 17

RECUERDE…

Al entrar en consciencia sofrónica (AIS) desaparece la percepción del espacio y el tiempo.

Este espacio es idóneo para programar el futuro.

Recuerde que la imaginación tiene más poder que la voluntad.

Aproveche estas circunstancias y proyecte un futuro mejor.

Page 18: Actitud positiva

[email protected] 18

Un ejemplo de SAP aplicado al Parto…

La aplicación de la técnica se vera condicionada por el tiempo que disponemos antes de un parto “temido”.

SAP en que se visualice tras el parto, habiendo salido todo muy bien, sensación agradable…

SAP sucesivos cada semana en que vamos visualizando aspectos (nudos) temidos por la paciente, p/e: la marcha al hospital, el ingreso, etc. Adaptada a la vivencia particular del paciente…hasta llegar a la experiencia real.

Reducimos angustias, desdramatizamos las pruebas, entrevistas…

Page 19: Actitud positiva

[email protected] 19

“Es mala memoria, la que funciona solo hacia atrás”

Alicia en el país de las maravillas