acta del segundo taller participativo - de huesca · 2010. 10. 22. · taller de taller de balance...

20
PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas Acta del taller plenario Sabiñánigo, 14 de octubre de 2010

Upload: others

Post on 09-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE

PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO

Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

Acta del taller plenario

Sabiñánigo, 14 de octubre de 2010

Page 2: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

Organizado por:

Con la colaboración de:

Equipo de facilitación:

www.mediacionambiental.com

ARC Mediación Ambiental procura contribuir al desarrollo sostenible empleando productos de bajo impacto ambiental, priorizando el uso del transporte público y realizando una gestión eficiente de los recursos. Siguiendo estas directrices, se recomienda imprimir las copias necesarias de este documento a doble cara, empleando papel 100% reciclado post-consumo libre de cloro.

Page 3: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

Índice

1. Introducción............................................................................................................................................ 1

2. Objetivos y desarrollo de la sesión........................................................................................................ 1

3. Resultados del debate........................................................................................................................... 2

3.1. PROPUESTAS RELATIVAS AL HORARIO ...................................................................................................... 2 3.2. PROPUESTAS RELATIVAS AL RECORRIDO .................................................................................................. 6 3.3. PROPUESTAS RELATIVAS AL PRECIO Y FORMAS DE PAGO .......................................................................... 14 3.4. PROPUESTAS RELATIVAS A LA ACCESIBILIDAD ......................................................................................... 15

4. Presentación del presupuesto económico ......................................................................................... 15

Page 4: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

1

1. Introducción1. Introducción1. Introducción1. Introducción El Ayuntamiento de Sabiñánigo está desarrollando un proceso participativo para valorar las diferentes alternativas al servicio de autobús urbano. Hasta la fecha se han realizado diversas sesiones presenciales en las que se han realizado propuestas por parte de la ciudadanía. Tras la labor de prospección realizada con los habitantes de Sabiñánigo, representantes del ayuntamiento realizaron un contraste técnico con expertos del Gobierno de Aragón con el fin de ajustar las propuestas y valorar la posible aplicación de las mismas.

2. Objetivos y desarrollo 2. Objetivos y desarrollo 2. Objetivos y desarrollo 2. Objetivos y desarrollo dddde la sesióne la sesióne la sesióne la sesión Este informe recoge los resultados del taller plenario desarrollado el día 14 de octubre, en horario de 19 a 21h. en el Molino de Periel de Sabiñánigo.

NombreNombreNombreNombre Casa a la que representaCasa a la que representaCasa a la que representaCasa a la que representa

Ana María Escolano Escartín Particular

Antonio Ara Sasal Particular

Carmen Rufas Casasús Particular

Jaime Espierrez Lalaguna Particular

Joaquín González Arnedo Particular

Mª Jesús Gavín Arnal Acherito

Mª Luz Fernández Osán Particular

Nicolás Valiente Ortiz Particular

Rafael Bailo Gistau Particular

Ramón Fernández Osanze Particular

Tomasa Lalaguna Inclaustra Particular

Victor M. Bernués Pérez Particular

Alfredo Latas Gracia Particular

Mª Pilar Alegre Bernués Particular

Anatolia Navarro Particular

Orosia Novillas Particular

Blanca Arbués Particular

Carmen Oliván Particular

Mª Pilar Martínez Particular

Pablo Aso Escartín Particular

Rafael López Lalaguna Particular

Fide Valiente Ortíz Particular

Paquita Tabuenca Cintora Particular

Ángela Jiménez Laso Particular

Dolores Ramón Particular

Page 5: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

2

El objetivo básico de la sesión se centraba en trasladar a la ciudanía las conclusiones obtenidas de la reunión con el Gobierno de Aragón y valorar las alternativas planteadas. La facilitación del taller participativo corrió a cargo de Xavier Carbonell y Diego Chueca, pertenecientes ARC Mediación Ambiental.

3333. . . . ResultaResultaResultaResultados del debatedos del debatedos del debatedos del debate

3.1. 3.1. 3.1. 3.1. Propuestas relativas al horarioPropuestas relativas al horarioPropuestas relativas al horarioPropuestas relativas al horario Los participantes en el taller del 28 de septiembre hicieron 6 propuestas:

P1 Alargar la frecuencia del autobús a 45 ó 60 minutos P2 Mayor tiempo de espera en las paradas. P3 Adaptación del horario y recorrido en sábados y festivos a los momentos de más

uso (de 16 a 20.00) P4 Ampliar el horario en la tarde-noche P5 Retrasar en 3 minutos la salida de la parada del colegio que actualmente se

realiza a las 14.15. P6 Hacer coincidir los horarios con las salidas hacia Jaca y Huesca.

Procurando integrar como condicionantes de partida que:

A) Los chavales del Instituto Biello Aragón entran a las 8.30 y salen a las 14.20. B) El horario del Colegio en Puente Sardás es de 9.30 a 12.30 C) La escuela de idiomas funciona de 16.00 a 21.00 D) El Hogar de personas mayores está abierto de 9.00 a 20.00 E) Autobuses dirección Huesca: 6:50 – 8:50 – 11:20 – 13:20 – 15:20 – 17:20 – 19:20 F) Autobuses dirección Jaca: 8:44 – 8:50 – 10:40 – 13:10 – 16:10 – 17:00 –7:40 – 19:10 – 21:10

Page 6: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

3

Por parte del equipo municipal se proponen tres alternativas a valorar por parte de los participantes en relación al horario de Lunes a Viernes:horario de Lunes a Viernes:horario de Lunes a Viernes:horario de Lunes a Viernes:

Alternativa 1 • Mantiene el trayecto actual

• Aumenta a 40 minutos la frecuencia de paso

• Propone un descanso del servicio a mediodía (última salida de la estación a las 12.40 y primera salida de Puente Sardás a las 14.30).

• Acorta el servicio por la mañana (empieza más tarde)

• Alarga el servicio por la tarde (última salida de la estación a las 20.10 y última llegada de Puente Sardás a las 20.30).

Alternativa 2 – Variante de la alternativa 1 • Mantiene el trayecto actual

• Aumenta a 40 minutos la frecuencia de paso

• Propone un descanso del servicio a mediodía (última salida de la estación a las 12.40 y primera salida de Puente Sardás a las 14.40).

• Acorta el servicio por la mañana (empieza más tarde)

• Alarga el servicio por la tarde en relación al horario actual, pero lo recorta en un viaje en relación a la alternativa 1 (última salida de la estación 19.40 y última llegada al de Puente Sardás a las 20.00).

Alternativa 3 • Cambia el recorrido actual (ver apartado recorridos)

• Aumenta a 40 minutos o una hora la frecuencia de paso (dependiendo de la franja horaria).

• Propone un descanso del servicio a mediodía.

• Acorta el servicio por la mañana (empieza más tarde)

• Alarga el servicio por la tarde.

Por parte del equipo municipal también se hace una propuesta concreta de frecuencias para dar servicio los sábados sábados sábados sábados que contempla:

• Concentrar el servicio en horario de tarde.

• Un cambio de recorrido en relación al actual (para llegar a Coli Escalona en el viaje de vuelta)

• Salidas de la estación: 16:30 / 17:50/ 19:10 recorrido antiguo / 19:50 recorrido antiguo.

• Salidas de puente Sardás: 17:10 / 18:30 / 19:30 / 20.10

Page 7: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

4

PRINCIPALES APORTACIONES DURANTE EL DEBATE: 1. De lunes a viernesDe lunes a viernesDe lunes a viernesDe lunes a viernes. En principio los participantes optarían en su mayoría por la mayoría por la mayoría por la mayoría por la

alternativa 1alternativa 1alternativa 1alternativa 1, añadiendo las siguientes sugerencias:

• Contemplar la posibilidad de hacer algún viaje más tarde de las 20.00 de cara a dar servicio a la gente que sale de trabajar, a los críos que salen de de la Escuela de Música en esa franja horaria y los que van a la Escuela de Adultos.

• Cambiar el horario de las tres últimas salidas de la estación antes del descanso de mediodía. Concretamente que el autobús que saldría a las 11:20 salga a las 11:40, el de las 12:00 a las 12:40, y el de las 12:40 a las 13:00.

• Se desestima la alternativa 2 (variante de la alternativa 1) por considerar que no aporta ninguna mejora. Se comenta que incluso la salida a las 14:40 de Puente Sardás haría que los chavales, que salen a las 14.20 del Instituto, decidieran ir andando en vez de esperar el autobús.

• Se desestima la alternativa 3, por razones técnicas. En el apartado de recorridos se aportan las principales razones.

• Al cierre del Taller algunos participantes sugieren recuperar el horario antiguo y entregan copia al representante municipal para su análisis. También, un participante sugiere que para que salgan las cuentas las frecuencias deberían ser de 60 minutos.

2. Los sábadosLos sábadosLos sábadosLos sábados. Se acepta la propuesta de dar servicio el sábado por la tarde haciendo la ruta Cementerio – Comarca - Residencia, con las siguientes consideraciones:

• La propuesta que se ha presentado deberá rehacerse al quedar desestimado el

recorrido de vuelta por Coli Escalona.

• Para algunas personas, sigue siendo importante poder ir al cementerio los sábados por la mañana. Si el Servicio se concentra por la tarde únicamente, perderán esa oportunidad. Como contrapunto se aportan los datos del número escaso de pasajeros que utilizan el autobús los sábados por la mañana.

• Algunos participantes cuestionan el interés de llegar hasta la Comarca los sábados. Consideran que en realidad la línea da servicio sobre todo a quien quiera ir al Mercadona y esto puede suponer una ventaja competitiva y un trato desigual frente a otros comercios. Por parte del ayuntamiento se aclara que no hay un interés público en que el autobús llegue a un supermercado.

• También se apunta que en invierno el horario de tarde del sábado puede ser inadecuado (por el frío y las menos horas de luz).

Page 8: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

5

CONCLUSIONES FINALES DE CARA A LA ELABORACIÓN DE LOS POSIBLES ESCENARIOS:

De lunes a viernes:

8:00 8:20 8:40 9:00 9:20 9:40 10:00 10:20 10:40 11:00 11:40 11:40 12:40 12:20 13:00 Descanso Descanso Descanso Descanso 14:30. 14:50 15:10 15:30 15:50 16:10 16:30 16:50 17:10 17:30 17:50 18:10 18:30 18:50 19:10 19:30 19:50 20:10 20:30 …comarca, cocheras

¿Sería posible alargar el servicio?

Sábados tarde:

Recalcular frecuencias con el recorrido final (sin pasar por Coli Escalona) Valorar si cabe algún viaje por la mañana

Page 9: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

6

3.2. Propuestas relativas al recorrido3.2. Propuestas relativas al recorrido3.2. Propuestas relativas al recorrido3.2. Propuestas relativas al recorrido

3.2.1. Rutas del autobús Desde el ayuntamiento, y en base a las aportaciones realizadas en el taller anterior, se realizan dos propuestas alternativas de recorrido que contemplan como novedades básicas el acceso a las pistas de atletismo, cementerio y residencia de ancianos en algunas horas puntuales del recorrido.

Propuesta 1 Recorrido actual con 3 paradas más. Dos opciones, incluidos viaje cocheras Distancia: 4,8 Km Tiempo de recorrido: 11 minutos (más 9 minutos en paradas) Opción 1:

• De 8:00 a 12:40 h. y de 14:30 A 20:30 h • 158,6 km/día • 39.808,6 km/año

Opción 2:

• De 8:00 a 12:40 h y de 14:40 a 20:00 h • 149 km/día • 37.399 km/año

Recorrido 1

Page 10: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

7

Propuesta 2 Trayecto con dos recorridos distintos, salteados a lo largo del día (uno es igual a propuesta 1). Recorrido 2 ida: Estación-correos-corleone-piscina-instituto-pistas-rotonda-comarca-corleone-Ayuntamiento- Centro salud-Puente-cementerio-Pirenarium-viviendas-polideportivo. Distancia: 9,6 km Tiempo de recorrido 20 minutos y 40 segundos (más 12 minutos en parada). Recorrido 2 vuelta: Polideportivo-Pirenarium-cementerio-puente- centro salud-ayuntamiento-corleone-piscina-instituo-pistas-rotonda-comarca-Domingo Samitier-Gral Villacampa-plaza santa Ana-Coli Escalona-residencia-estación. Distancia: 10,3 km. Tiempo de recorrido 23 minutos (más 16 minutos en paradas) En ambos casos:

• De 8:00 a 12:40 y de 14:40 a 20:20 horas • 164.9km/día • 41.389,9 km/año

Recorrido 2 ida Recorrido 2 vuelta

Page 11: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

8

Tras la exposición inicial por parte del Concejal de Participación Ciudadana, se abre un turno de intervenciones en el que se plantean una serie de inconvenientes que parecen condicionar la viabilidad de las propuestas:

• El tránsito por Coli Escalona supone un problema, dado que éste sólo es posible en el caso de que no haya ningún vehículo parado o mal aparcado en la vía. En concreto se identifican los siguientes puntos conflictivos:

o El giro en Domingo Samitier es imposible si algún coche se encuentra mal aparcado.

o A lo largo de toda la calle, cualquier vehículo parado que realizara carga y descarga, dificultaría la circulación del autobús.

o Igualmente, se considera que las frecuentes paradas del autobús ralentizarían el tráfico de la calle generando atascos.

• Sólo se pueden realizar paradas cuando el vehículo se retira de la circulación (se necesitan 20 metros y esto implica perder 5 puestos de aparcamiento). Por ello, el bus no puede parar en la calle Serrablo ni en la Residencia de Ancianos sin bloquear el tráfico.

• No tiene sentido realizar los viajes al centro comercial de Mercadona en todos los recorridos, dado que actualmente, salvo horarios puntuales, suele hacer el viaje casi vacío.

En vista de las consideraciones realizadas, se opta por mantener el recorrido actual y se procede a estudiar las paradas planteadas. Valoración general de los recorridos presentados: Desestimados

Page 12: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

9

3.2.2. Paradas intermedias

Propuesta 7: Parada en Calle Serrablo junto a CAI e Ibercaja

ObservacionesObservacionesObservacionesObservaciones realizadas en el taller anterior realizadas en el taller anterior realizadas en el taller anterior realizadas en el taller anterior:::: Sólo sería necesario parar en el recorrido de subida desde Puente Sardás hasta la estación.

OOOObservacionesbservacionesbservacionesbservaciones realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller::::

���� No se puede hacer parada sin sacar el autobús del carril porque para la circulación.

Sería la parada mejor ubicada si se resolvieran los problemas técnicos. Valoración general: Desestimada

Propuesta 8: Parada en Calle Serrablo cerca del cuartel

Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior: Argumentos a favorArgumentos a favorArgumentos a favorArgumentos a favor

• Facilita el acceso al polideportivo. Argumentos Argumentos Argumentos Argumentos en contraen contraen contraen contra

• Frente al cuartel no se puede parar porque es zona de seguridad. Observaciones:Observaciones:Observaciones:Observaciones: Si hay que optar entre la propuesta 7 y la 8, es más céntrica la 7.

Page 13: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

10

ObservacionesObservacionesObservacionesObservaciones realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller::::

Facilita el acceso a la piscina y al gimnasio.

Supone un beneficio para la Guardia Civil porque la eliminación de aparcamientos amplía la zona de seguridad.

No afecta al comercio.

Los vecinos de ese sector mejoran el acceso a la estación (Nota: implica realizar una parada en sentido contrario, con el consiguiente problema para ubicare la parada.

���� La parada del ayuntamiento está a 5 minutos.

���� La distancia de la parada a la piscina es la misma que existe actualmente desde la parada de la Plaza de España.

���� Precisa desplazar los contenedores de la basura.

���� Se necesitan 20 metros de aparcamiento para que el autobús pueda retirarse de la circulación. Pueden protestar comercios y vecinos. Valoración general: Opción posible si se retira el aparcamiento.

Propuesta 9: Parada en Rotonda de Pirenarium

Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:

Argumentos Argumentos Argumentos Argumentos en contraen contraen contraen contra

• Ya existe esta parada. Observaciones:Observaciones:Observaciones:Observaciones: • Por acuerdo se opta por eliminar la propuesta.

Propuesta 10: Parada en “el Barato”

Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:

Argumentos Argumentos Argumentos Argumentos en contraen contraen contraen contra

• Está muy cerca de la parada descrita en la propuesta 7. Observaciones:Observaciones:Observaciones:Observaciones: • Por acuerdo se opta por eliminar la propuesta.

ObservacionesObservacionesObservacionesObservaciones realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller::::

���� Se reitera la cercanía con la cercanía de la parada propuesta en Calle Serrablo (propuesta 7). Valoración general: Desestimada

Page 14: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

11

Propuesta 11: Parada en Correos

ObseObseObseObservaciones realizadas en el taller anterior:rvaciones realizadas en el taller anterior:rvaciones realizadas en el taller anterior:rvaciones realizadas en el taller anterior: Argumentos Argumentos Argumentos Argumentos en contraen contraen contraen contra

• Está al lado de la parada del Ayuntamiento Observaciones:Observaciones:Observaciones:Observaciones: • Por acuerdo se opta por eliminar la propuesta.

ObservacionesObservacionesObservacionesObservaciones realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller::::

���� Existen problemas para ubicar la parada por la existencia de un paso de peatones y de una zona de carga y descarga.

���� Se considera que no aporta ninguna mejora.

���� Se propone como alternativa para en la curva pero se desestima por problemas técnicos. Valoración general: Desestimada

Page 15: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

12

3.2.2. Cambios en rutas

Propuesta 12: Ampliar recorrido a calle Coli Escalona

Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:

Argumentos a favorArgumentos a favorArgumentos a favorArgumentos a favor

• Pasar por Coli Escalona facilitaría el acceso a la residencia (actualmente sólo pasa los sábados por la residencia)

• En principio no existen problemas de acceso con el vehículo actual, sólo existirían problemas en caso de carga y descarga.

Argumentos Argumentos Argumentos Argumentos en contraen contraen contraen contra

• No es compatible con la propuesta 7 (Parada en Calle Serrablo junto a CAI e Ibercaja) que ha gozado de gran aceptación.

Valoración general: Desestimada por desinterés y problemas técnicos

Propuesta 13: Los sábados, realizar uno o dos viajes a la parada de la Comarca

Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:

Argumentos a favorArgumentos a favorArgumentos a favorArgumentos a favor

• Facilita el acceso a Mercadona. Argumentos Argumentos Argumentos Argumentos en contraen contraen contraen contra

• Para el coste que tiene, beneficia muy pocos (sólo clientes de Mercadona, ya que Comarca y Talleres están cerrados).

Page 16: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

13

Propuesta 13 alternativa: Los sábados por la tarde, realizar viajes alternos al cementerio y a la residencia pública

Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior: Será necesario valorar los horarios más adecuados para cada recorrido.

ObservacionesObservacionesObservacionesObservaciones realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller::::

Facilita el acceso al tanatorio.

Si el bucle se realiza el sábado, no rompe los horarios como en un día laboral..

���� Pueden plantearse problemas de competencia con otros comercios pequeños o con el Cash & Carry.

���� Se empleará más por la mañana que por la tarde, dado que en invierno anochece a las 17h. (En este punto se establece un debate sobre la franja horaria en la que sería preferible realizar el bucle, teniendo en cuenta que por coste no se puede hacer por la mañana y por la tarde. Finalmente se opta por mantener la propuesta de recorrido vespertino).

Propuesta 14: Cambio de recorrido suprimiendo la ruta de la Comarca

Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:Observaciones realizadas en el taller anterior:

Se propone el siguiente recorrido: • Girar en Abad Banzo – General Villacampa • Parada en Santa Ana • Bajar por Ramiro el Monje • Ayuntamiento

ArgumentoArgumentoArgumentoArgumentos s s s en contraen contraen contraen contra

• El autobús no puede circular por Ramiro el Monje. Observaciones:Observaciones:Observaciones:Observaciones: • Por acuerdo se opta por eliminar la propuesta.

Page 17: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

14

3.3. Propuestas relativas al precio y formas de pago3.3. Propuestas relativas al precio y formas de pago3.3. Propuestas relativas al precio y formas de pago3.3. Propuestas relativas al precio y formas de pago En base a las propuestas recogidas en el taller anterior, el Ayuntamiento plantea una alternativa con las siguientes características: • El precio del viaje sencillo se reduce de 1,10€ a 1€. • Se amplía la validez del bono de 20 viajes a un año para hacerlo coincidir con el

cambio de tarifas. • Se contempla el concepto de familia numerosa para las reducciones en los bonos. • Desaparece el bono mensual por falta de uso. En resumen, los nuevos precios quedarían de la siguiente forma: Viaje sencillo: 1 € Bono 20 viajes (validez 12 meses): - Bono estándar: 14 € - Bono joven, mayores y discapacitados entre 40 y 65%, familia numerosa: 10€ Bono escolar 40 viajes (validez 12 meses): 12 € Bono mensual: Desaparece. Para casos individuales en los que los ingresos familiares per cápita sean inferiores a la mitad del IPREM asignado para cada año (266.26 € en 2010). Presentando un informe de los servicios sociales: 40 viajes: 12 € ( validez hasta cambio de circunstancias) Discapacitados de 65% o más: Gratuito. (Renovación anual) Menores de 4 años: Gratuito (bono único hasta cumplir años) ObservaObservaObservaObservacionescionescionesciones realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller realizadas en el presente taller::::

���� El bono de 20 viajes no debería ser personal e intransferible

���� El bono de 20 viajes no debería caducar a los 12 meses, sino que debería tener un formato que permitiera su recarga y adaptándolo a las tarifas vigentes Valoración general: Propuesta aprobada

Page 18: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

15

3.4. Propuestas relativas a la accesibilidad3.4. Propuestas relativas a la accesibilidad3.4. Propuestas relativas a la accesibilidad3.4. Propuestas relativas a la accesibilidad Al igual que en el caso anterior, el Ayuntamiento formula una propuesta en base a los resultados del taller anterior: • Nuevo autobús sin barreras para el acceso. Este punto se tendrá en cuanta para la

licitación del nuevo servicio. • El nuevo autobús dispondrá de una plaza para personas con sillas de ruedas. • Cartelería (horarios, avisos, etc.) en un tamaño de letra mayor para facilitar su lectura.

Valoración general: Propuesta aprobada

4. Presentación del presupuesto económico Presentación del presupuesto económico Presentación del presupuesto económico Presentación del presupuesto económico Por parte de Carmen Torralba, Interventora del Ayuntamiento de Sabiñánigo, se presenta un resumen económico de la situación hasta la fecha, para pasar posteriormente a un análisis de las diferente opciones planteadas.

Costes de explotación y recaudación realizada

Meses Coste Recaudacion Déficit

Julio 2009 6065 577,76 5487,24

Agosto 2009 6065 670,28 5394,72

Septbre. 2009 10366,32 1538,04 8828,28

Octubre 2009 10209,82 1492,99 8716,83

Novbre. 2009 9785,48 1324,77 8460,71

Dicbre. 2009 9493,64 1097,85 8395,79

Enero 2010 9249,01 1137,57 8111,44

Febrero 2010 9493,64 1220,28 8273,36

Marzo 2010 10802,66 1279,35 9523,31

Abril 2010 9057,3 1170,65 7886,65

Mayo 2010 9929,98 1085,51 8844,47

Junio 2010 10366,32 1934,95 8431,37

Julio 2010 8812,67 1168,15 7644,52

Agosto 2010 9929,98 1182,87 8747,11

Septbre. 2010

Octubre 2010

Novbre. 2010

Dicbre. 2010

129626,82 16881,02 112745,8

Page 19: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

16

Tipo de billetes y bonos

Meses

Billete

ordinario

Bono

20

Bono

joven

Bono

escolar

Bono

mes

Bono

pensionista

Pase

gratuito Usuarios

Julio 2009 562 562

Agosto 2009 652 652

Septbre. 2009 937 70 3 225 21 1103 226 2585

Octubre 2009 1105 176 28 690 47 1660 3706

Novbre. 2009 945 192 36 796 1789 3758

Dicbre. 2009 817 155 30 456 1182 2640

Enero 2010 712 131 30 517 1041 2431

Febrero 2010 947 136 30 558 1199 2870

Marzo 2010 959 226 32 653 1580 3450

Abril 2010 806 209 35 548 1530 3128

Mayo 2010 865 526 32 523 1671 3617

Junio 2010 1124 162 50 328 1771 3435

Julio 2010 1036 95 34 5 1511 2681

Agosto 2010 1105 104 43 1689 2941

Septbre. 2010

Octubre 2010

Novbre. 2010

Dicbre. 2010

12572 2182 383 5299 68 17726 226 38456

Page 20: Acta del segundo taller participativo - de Huesca · 2010. 10. 22. · Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas 2 El objetivo básico de la sesión

PROCESO PARTICIPATIVO PARA EL DISEÑO DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN SABIÑÁNIGO Taller de Taller de balance técnico-económico-social de las propuestas

17

Valoración económica de las alternativas planteadas Horas de servicio

Actual Propuesta 1 Propuesta 2 Propuesta 3

Horas de L-V 60 58,33 54,95 56,63

Horas Sábados 5,50 4,5 4,5 4,5

Horas a la semana 65,5 62,8 59,5 61,1

Semanas año 52 52 52 52

Horas año 3.406,00 3.267,16 3.091,40 3.178,76

Coste de la mano de obra

Actual Propuesta 1 Propuesta 2 Propuesta 3

Coste L-V 40.301,71 € 39.179,98 € 36.909,65 € 38.038,10 €

Coste Sábados 6.097,52 € 4.988,88 € 4.988,88 € 4.988,88 €

Coste servicio 46.399,23 € 44.168,86 € 41.898,53 € 43.026,98 €

Coste material

Actual Propuesta 1 Propuesta 2 Propuesta 3

KM recorridos 58.750 42.730 40.291 44.282

Litros 20.563 14.956 14.102 15.499

Coste gasoil 21.780,62 € 15.841,46 € 14.937,13 € 16.416,69 €

Neumáticos 1.786,00 € 1.298,99 € 1.224,84 € 1.346,16 €

Mnto. y Reparaciones 7.843,13 5.704,46 5.378,81 5.911,59

Seguros 5.500 € 5.500 € 5.500 € 5.500 €

Gastos Generales 18.559,69 € 17.667,54 € 16.759,41 € 17.210,79 €

Amortización 10.000 € 10.000 € 10.000 € 10.000 €

Actual Propuesta 1 Propuesta 2 Propuesta 3

Total gastos 111.868,67 € 100.181,31 € 95.698,72 € 99.412,22 €

Beneficio industrial (9%) 10.068,18 € 9.016,32 € 8.612,88 € 8.947,10 €

Total coste 121.936,85 € 109.197,63 € 104.311,60 € 108.359,32 €