act 5 inferencia estadistic

5
Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 27 de marzo de 2013, 14:01 Completado el: miércoles, 27 de marzo de 2013, 15:00 Tiempo empleado: 58 minutos 22 segundos 1 1. Se tiene en un curso académico una población de 20 estudiantes de estrato 1, 30 de estrato 2, 50 de estrato 3, 15 de estrato 4, 5 de estrato 5 se q uiere tomar una muestra utilizando el muestreo estratificado de 24 personas cuantas personas de estrato 4 s e deben tomar Seleccione una respuesta. a. 5 personas  b. 1 persona c. 4 personas d. 3 personas 2 En el proceso de selección de una muestra, si cada uno de los elementos que integran la  población tiene la misma posibilidad de ser elegido, se habla entonces de: Seleccione una respuesta. a. Muestreo no probabilístico  b. Muestreo aleatorio simple Aleatorio c. Muestreo No Probabilístico y/o muestreo aleatorio simple d. Muestreo probabilístico 3 Cualquier medida aplicada a la característica de las unidades en la población se denomina. Seleccione una respuesta. a. Estadístico  b. Estimador c. Variable d. Parámetro

Upload: lau3654

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 5 Inferencia Estadistic

7/27/2019 Act 5 Inferencia Estadistic

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-inferencia-estadistic 1/5

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: miércoles, 27 de marzo de 2013, 14:01

Completado el: miércoles, 27 de marzo de 2013, 15:00

Tiempo empleado: 58 minutos 22 segundos

1

1. Se tiene en un curso académico una población de 20 estudiantes de estrato 1, 30 de estrato 2,50 de estrato 3, 15 de estrato 4, 5 de estrato 5 se quiere tomar una muestra utilizando el

muestreo estratificado de 24 personas cuantas personas de estrato 4 se deben tomar 

Seleccione una respuesta.

a. 5 personas

 b. 1 persona

c. 4 personas

d. 3 personas

2

En el proceso de selección de una muestra, si cada uno de los elementos que integran la

 población tiene la misma posibilidad de ser elegido, se habla entonces de:Seleccione una respuesta.

a. Muestreo no probabilístico

 b. Muestreo aleatorio simple Aleatorio

c. Muestreo No Probabilístico y/o muestreo aleatorio simple

d. Muestreo probabilístico

3

Cualquier medida aplicada a la característica de las unidades en la población se denomina.

Seleccione una respuesta.

a. Estadístico

 b. Estimador 

c. Variable

d. Parámetro

Page 2: Act 5 Inferencia Estadistic

7/27/2019 Act 5 Inferencia Estadistic

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-inferencia-estadistic 2/5

 

4

Una muestra es aleatoria cuando las unidades se seleccionan:

Seleccione una respuesta.

a. De tal manera que todas tengan la posibilidad de ser elegidas b. Por conveniencia

c. A través de un censo cuidadosamente planeado

d. En forma repetitiva.

5

El tamaño de la muestra es inversamente proporcional a la varianza y al nivel de confianza

y directamente proporcional al error de muestreo:

Seleccione una respuesta.

a. Nunca

 b. A veces

c. Ninguna de las anteriores

d. Siempre

6

Para calcular un intervalo de confianza para el parámetro que sea, es necesario contar con el

nivel de confianza, en el caso de la media, si el nivel de confianza es del 99%, ¿qué área (o probabilidad) bajo la curva normal debe acumularse para encontrar el valor de Z en la

tabla?

Seleccione una respuesta.

a. 0.95

 b. 0.975

c. 0.995

d. 0.99

7Cuando la población se encuentra ordenada y además la muestra obtenida lo está también,el muestreo aplicado es:

Seleccione una respuesta.

a. Conglomerados

 b. M.A.S

c. Estratificado

Page 3: Act 5 Inferencia Estadistic

7/27/2019 Act 5 Inferencia Estadistic

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-inferencia-estadistic 3/5

 

d. Sistemático

8

En un estudio por muestreo a un lote de envases para un medicamento, con una población

de 8000 unidades, Se desea determinar la media de la capacidad de los envases en

centímetros cúbicos. Se ha estimado que la desviación estándar es de 2 centímetros cúbicos.Si queremos tener una precisión de 0.25 centímetros cúbicos, Y un nivel de significación

del 5%, equivalente a un nivel de confianza de 1.96. De que tamaño debe ser la muestra:

Seleccione una respuesta.

a. 326 frascos

 b. 238 frascos

c. 405 frascos

d. 154 frascos

9

La representatividad de una muestra estadística es validada con base en dos criterios. Estos

son:

Seleccione una respuesta.

a. Precisición y confiabilidad

 b. Mecanismo de selección y Magnitud de la muestra

c. No se puede validar la representatividad

d. Confiabilidad y variabilidad

10

Si un estimador utiliza toda la información relevante contenida en una muestra es:

Seleccione una respuesta.

a. Un estadístico de prueba

 b. Una estimación puntual

c. Sesgado

d. Un estimador suficiente del parametro

11De un cuestionario enviado por correo a 400 estudiantes, seleccionados aleatoriamente de

la lista de matriculados en una Facultad, sólo se recibieron 200 ¿Cuál de las siguientes

afirmaciones es cierta?

Seleccione una respuesta.

Page 4: Act 5 Inferencia Estadistic

7/27/2019 Act 5 Inferencia Estadistic

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-inferencia-estadistic 4/5

 

a. Las respuestas constituyen una muestra representativa de los alumnos de la

Facultad.

 b. Las 200 respuestas son una muestra representativa del 50% de alumnos de la

Facultad que habrían respondido si se les hubiese enviado a todos el cuestionario.

c. Las 200 respuestas constituyen una muestra representativa de los 400 alumnos a los

que se envió el cuestionario.

d. Las 200 respuestas son una muestra aleatoria de todos los estudiantes.

12

En un contraste de hipótesis un nivel de significación de 5%, significa que:

Seleccione una respuesta.

a. En Promedio 5 de cada 100 veces que la hipótesis nula es falsa la aceptaremos

 b. En Promedio 5 de cada 100 veces que la hipótesis alterna es falsa la aceptaremos

c. En Promedio 5 de cada 100 veces que la hipótesis alterna es cierta la rechazaremos

d. En Promedio 5 de cada 100 veces que la hipótesis nula es cierta la rechazaremos

13

El método estadístico que nos permite obtener conclusiones acerca de los parámetros deuna población con base en el análisis de datos muéstrales es:

Seleccione una respuesta.

a. El censo estadístico

 b. La Estadística Descriptiva

c. La Inferencia Estadística

d. La distribución de frecuencias

14

Un fabricante de muebles produce un espejo en una línea de montaje. Cuando opera

adecuadamente, el proceso de montaje consigue elaborar una media de 140 espejos por díacon una desviación estándar de 20 espejos. Para controlar el proceso de montaje, se

seleccionan 100 días aleatoriamente y se anotan los espejos producidos cada día. Después

se utiliza la distribución muestral de la producción media para comprobar si el proceso de

montaje funciona adecuadamente. Explique como se genera teóricamente la distribución

muestral.

Seleccione una respuesta.

a. Se suma el número de espejos producidos en los 100 días de la muestra y se divide

 por 100.

 b. Se suma el cuadrado del número de espejos producidos en los 100 días de lamuestra y se divide por (n-1) y se calcula la raíz cuadrada

Page 5: Act 5 Inferencia Estadistic

7/27/2019 Act 5 Inferencia Estadistic

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-inferencia-estadistic 5/5

 

c. Repetidamente se seleccionan muestras de 100 días y se calcula la media de cada

muestra. Las diferentes medias obtenidas forman la distribución muestral

d. Repetidamente se selecciona un día y se anota los espejos producidos ese día.

15Es uno de los factores que controlan de manera directa el margen de error de estimación en

la construcción de intervalos de confianza:

Seleccione una respuesta.

a. Los límites de los intervalos

 b. El parámetro a estimar 

c. El tamaño de muestra

d. El método de muestreo