act 1 unidad 3

2
Re: Foro de la Actividad 1 de FRANCISCO MENDOZA PARTIDA - miércoles, 11 de marzo de 2015, 11:59 FRANCISCO MENDOZA PARTIDA AL13501339 A través de ésta actividad analizaras diversos métodos de integración que serán necesarios en el cálculo integral para la resolución de problemas reales en diversas áreas de tu carrera. Descripción 1. Revisa el contenido de la Unidad 3. 2. Comparte en el foro de la Unidad 3 tus respuestas a las siguientes preguntas: a) ¿Qué métodos de integración encontraste? La integración por partes Consiste en descomponer una integral en una suma de un producto de funciones más una integral que, pretendidamente, es más sencilla que la de partida. La descomposición en fracciones simples de un cociente de polinomios transforma éste en una suma de fracciones cuyas integrales pueden solucionarse con facilidad. Integral trigonométrica Cuando el integrando de la misma está compuesto de funciones trigonométricas y constantes. Para su resolución desde luego que son válidos los teoremas de integración. Integrales por sustitución o de cambio de variable El método de integración por sustitución o cambio de variable se basa en la regla de la cadena. El método se basa en identificar una parte de lo que se va a integrar con una nueva variable t, de modo que se obtenga una integral más sencilla. b) ¿Cuál llamó tu atención?

Upload: manuel-mendez

Post on 14-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calculo

TRANSCRIPT

Page 1: ACT 1 UNidad 3

Re: Foro de la Actividad 1

de FRANCISCO MENDOZA PARTIDA - miércoles, 11 de marzo de 2015, 11:59

 

FRANCISCO MENDOZA PARTIDA

AL13501339

A través de ésta actividad analizaras diversos métodos de integración que serán

necesarios en el cálculo integral para la resolución de problemas reales en diversas

áreas de tu carrera. Descripción

 1. Revisa el contenido de la Unidad 3.

 2. Comparte en el foro de la Unidad 3 tus respuestas a las siguientes preguntas:

 a) ¿Qué métodos de integración encontraste?

La integración por partes

Consiste en descomponer una integral en una suma de un producto de funciones más una

integral que, pretendidamente, es más sencilla que la de partida.

La descomposición en fracciones simples de un cociente de polinomios transforma éste en

una suma de fracciones cuyas integrales pueden solucionarse con facilidad.

 Integral trigonométrica

 Cuando el integrando de la misma está compuesto de funciones trigonométricas y

constantes. Para su resolución desde luego que son válidos los teoremas de integración.

Integrales por sustitución o de cambio de variable

El método de integración por sustitución o cambio de variable se basa en la regla de la

cadena.

 

El método se basa en identificar una parte de lo que se va a integrar con una nueva variable t,

de modo que se obtenga una integral más sencilla.

 

 

 b) ¿Cuál llamó tu atención?

 Método  de sustitución para resolver ecuaciones algebraicas sustituyendo una variable con

una cantidad equivalente en términos de otra(s) variable(s) de manera que el número total de

incógnitas se reduzca a 1

También :

Page 2: ACT 1 UNidad 3

Creo que la integración por partes es la que más me llama la atención ya que en ella se

aplican se basa en realizar un reemplazo de variables adecuado que permita convertir el

integrando en algo sencillo con una integral o anti derivada simple.. Este método realiza lo

opuesto a la regla de la cadena en la derivación. Vale la pena resaltar que este método se

utiliza cuando no se mira a simple vista su primitiva directa.

c) Del método que te agradó investiga un problema que te sea de fácil entendimiento

con su solución y compártelo dentro del foro.

 

Publicidad