act 1 dp

4
Act 1: Revisión de Presaberes <div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div> Question 1 Puntos: 1 Un KPI sirve como: Seleccione una respuesta. a. Mejorar la competitividad b. Soporte para el sistema de decisiones c. Mejora de las TICs d. Indicador simplemente Question 2 Puntos: 1 Preguntas de análisis de relación Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas el estudiante debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Upload: odbenitezv

Post on 19-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diseño de plantas industriales

TRANSCRIPT

Act 1: Revisin de PresaberesPrincipio del formulario Para continuar, JavaScript debe estar habilitado Question 1 Puntos: 1 Un KPI sirve como:Seleccione una respuesta. a. Mejorar la competitividad

b. Soporte para el sistema de decisiones

c. Mejora de las TICs

d. Indicador simplemente

Question 2 Puntos: 1 Preguntas de anlisis de relacin Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas el estudiante debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: De acuerdo a la lectura Introduccin al diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales, La ubicacin de las Instalaciones Fsicas de una empresa siempre es una decisin de Ingeniera PORQUE pueden existir factores econmicos, financieros, polticos y personales por las cuales se tome la decisin de ubicar una instalacin manufacturera en un determinado lugar.Seleccione una respuesta. A

B

C

D

Question 3 Puntos: 1 Seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR) Presenta cuatro (4) opciones de respuesta para escoger la nica correcta entre las dems opciones.Enunciado: De acuerdo a la lectura Introduccin al diseo de instalaciones de manufacturay manejo de materiales, Cul es la decisin corporativa que ms afecta la rentabilidad y productividad en una compaa?:Seleccione una respuesta. a. El diseo de las Instalaciones de Logstica y el Manejo de Materiales

b. El diseo de la Planta Industrial y el Manejo de Materias Primas e Insumos

c. El diseo de las Instalaciones de Manufactura y el Manejo de Mercados

d. El diseo de la Planta Industrial y el Manejo de Materiales e Incentivos

Question 4 Puntos: 1 Seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR) Presenta cuatro (4) opciones de respuesta para escoger la nica correcta entre las dems opciones.Enunciado: De acuerdo a la presentacin Experiencia de un Diseador de Plantas Industriales, Qu son los entregables?:Seleccione una respuesta. a. Representan el Quien. Lo que se espera que entregue cada rea como dinero en efecto, anlisis cualitativo, presupuestos, planos, etc.

b. Representan el Qu. Lo que se espera que entregue cada rea como documentos, anlisis de riesgos, presupuestos, planos, etc.

c. Representan el Como. Lo que se espera que entregue cada rea como documentos, anlisis de riesgos, presupuestos, planos, etc.

d. Representan el Qu. Lo que se espera que entregue cada empleado de la organizacin, anlisis de riesgos, presupuestos, planos, etc.

Question 5 Puntos: 1 Seleccione una sola respuesta. De acuerdo a la lectura INTERRELACIONES ARQUITECTURA-INDUSTRIA-CONSTRUCCIN Y LA PLANEACION DE INSTALACIONES, Los Complejos Industriales se basan en una interrelacin no lineal entre:Seleccione una respuesta. a. La industria, la poltica y la construccin.

b. El diseo, la industria y la construccin.

c. La industria, la arquitectura y la construccin.

d. El diseo, la arquitectura y la construccin.

Question 6 Puntos: 1 La unin de todos los eslabones en una cadena de suministro para formar un todo se conoce como:Seleccione una respuesta. a. Colaboracin

b. Sntesis

c. Suministro

d. Velocidad

Final del formulario4/6 preguntas6/9 puntos