act 1

3
 Act 1: Revisión de Presaberes Relación entre la Instrumentación medica y la ingeniería electrónica (Parte 1) La Instrumentación Medica es una disciplina propia de la Ingeniería Biomédica. Por lo tanto, es importante que el ingeniero electrónico que incursione en esta área del conocimiento, al participar en grupos de Investigación y Desarrollo de tecnologías médicas o trabaje instalando y manteniendo estos equipos, tenga una visión general de esta área tan importante del conocimiento. Los avances en la electrónica de estado sólido, han hecho posible estudiar el comportamiento de la neurona, la unidad central del sistema nervioso, así como mo nitorear  parámetros fisiológicos, como el electrocardiograma de pacientes en la unidad de cuidados intensivos. Las computadoras, se emplean para almacenar, p rocesar y chequear registros médicos, para monitorear el estado del paciente en la unidad de cuidados intensivos y para entregar estadísticas sofisticadas de diagnóstico de enfermedades potenciales correlacionándolas con  juegos específicos de síntomas en pacientes. Al desarrollarse las aplicaciones médicas del computador, se llegó a la escenografía de Tomografía Computada (TC), que revolucionó los procedimientos de diagnóstico no invasivo mediante imágenes médicas, que incluyen ahora las Imágenes de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y la Tomografía por Emisión de Positrones. Relación entre la Instrumentación médica y la Ingeniería Electrónica (Parte 2) Se presenta a continuación diferentes áreas de investigación y desarrollo de tecnologías  biomédicas, en donde el ingeniero electrónico desarrolla un papel importante al formar  parte de los equipos multidisciplinarios que se conforman para tal f in: INSTRUMENTACION DE MEDIDA Es la encargada de medir, registrar y almacenar cualquier variable fisiológica de origen mecánico, hidráulico, neumático, térmico, eléctrico empleando la más depurada técnica de

Upload: john-edinson-pamo-diaz

Post on 05-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre las telecom

TRANSCRIPT

  • Act 1: Revisin de Presaberes

    Relacin entre la Instrumentacin medica y la ingeniera electrnica

    (Parte 1)

    La Instrumentacin Medica es una disciplina propia de la Ingeniera Biomdica. Por lo

    tanto, es importante que el ingeniero electrnico que incursione en esta rea del

    conocimiento, al participar en grupos de Investigacin y Desarrollo de tecnologas mdicas

    o trabaje instalando y manteniendo estos equipos, tenga una visin general de esta rea tan

    importante del conocimiento.

    Los avances en la electrnica de estado slido, han hecho posible estudiar el

    comportamiento de la neurona, la unidad central del sistema nervioso, as como monitorear

    parmetros fisiolgicos, como el electrocardiograma de pacientes en la unidad de cuidados

    intensivos.

    Las computadoras, se emplean para almacenar, procesar y chequear registros mdicos, para

    monitorear el estado del paciente en la unidad de cuidados intensivos y para entregar

    estadsticas sofisticadas de diagnstico de enfermedades potenciales correlacionndolas con

    juegos especficos de sntomas en pacientes.

    Al desarrollarse las aplicaciones mdicas del computador, se lleg a la escenografa de

    Tomografa Computada (TC), que revolucion los procedimientos de diagnstico no

    invasivo mediante imgenes mdicas, que incluyen ahora las Imgenes de Resonancia

    Magntica Nuclear (RMN) y la Tomografa por Emisin de Positrones.

    Relacin entre la Instrumentacin mdica y la Ingeniera Electrnica

    (Parte 2)

    Se presenta a continuacin diferentes reas de investigacin y desarrollo de tecnologas

    biomdicas, en donde el ingeniero electrnico desarrolla un papel importante al formar

    parte de los equipos multidisciplinarios que se conforman para tal fin:

    INSTRUMENTACION DE MEDIDA

    Es la encargada de medir, registrar y almacenar cualquier variable fisiolgica de origen

    mecnico, hidrulico, neumtico, trmico, elctrico empleando la ms depurada tcnica de

  • tratamiento de seales por procedimientos analgicos digitales (A/D). El monitor de signos

    vitales es el equipo ms representativo dentro del campo de la instrumentacion de medida.

    INSTRUMENTACION DIAGNOSTICA

    Clasificacin automtica de electrocardiogramas y electroencefalogramas. El computador

    se emplea como un sistema que procesa las seales, las clasifica y en base a pautas

    preseleccionadas es capaz de suministrar un primer diagnstico, que el especialista

    analizar adecuadamente.

    INSTRUMENTACION TERAPUTICA

    Es el campo de aplicacin donde ms se requiere la cooperacin mdico-ingeniero. El

    mdico posee la idea del porqu, mientras que el ingeniero puede aportar la solucin al

    problema. Los desarrollos van desde el tratamiento de dolores incurables mediante

    estimulacin elctrica y de ultrasonido, hasta las tcnicas de electrociruga, desfibrilacin,

    laserterapia y litotricia.

    INSTRUMENTACION DE IMAGENES MEDICAS

    Tecnologas de punta en equipos de diagnstico no invasivo de imgenes mdicas, como

    Tomografa Computada (TC), por Emisin de Positrones (PET) y por emisin de Fotones

    (SPECT), Resonancia Magntica Nuclear (RMN), Ecografa.

    INSTRUMENTACION PARA AYUDAS FUNCIONALES

    Denominada tambin Ingeniera de Rehabilitacin, consiste en todos los desarrollos que

    contribuyen a suplir una funcin defectuosa del organismo. Desde prtesis controladas por

    la actividad elctrica de los msculos hasta prtesis visuales implantadas en el cerebro, que

    permiten la percepcin de puntos de luz y sombras para los invidentes. Esta disciplina

    especializada recibe el nombre de Robtica Mdica.

    TELEMEDICINA

    Es el empleo de las telecomunicaciones y de la informtica (Telemtica) para el

    diagnstico, tratamiento y la atencin mdica de los pacientes. Implica el uso de la

    tecnologa de las comunicaciones como un medio para llevar servicios mdicos a lugares

    remotos.

  • Relacin entre la Instrumentacin mdica y la Ingeniera Electrnica

    (Parte 3)

    Los mdicos inician el estudio del cuerpo humano desde la anatoma (estudio de la

    estructura o las partes que lo componen), la fisiologa (estudio de cmo funciona cada una

    de las partes) y la patologa (conocimiento de las enfermedades y como afectan a cada una

    de las partes). En el caso de los ingenieros, es importante tener un buen conocimiento de

    estas materias para entrar a desarrollar tecnologa para la salud.

    Es necesario mencionar que el cuerpo humano esta conformado por sistemas (por ejemplo,

    el sistema cardiovascular), que a su vez los componen rganos (por ejemplo, el corazn),

    que estn compuestos de tejidos (por ejemplo, tejido muscular) y que los componen clulas

    (por ejemplo, neuronas, clulas nerviosas).

    Los dems sistemas del cuerpo humano son: respiratorio, renal, gastrointestinal, nervioso

    central, endocrino, reproductor, locomotor.