acompañamiento en casa

Upload: alan-david-caceres-olsen

Post on 05-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Acompaamiento en Casa

    1/3

    ACOMPAAMIENTO EN CASACmo optimizar el tiempo que se pasa en el hogar

    El ritmo acelerado de vida que llevamos todas las personas actualmente, nosobliga a tratar de sacar el jugo a cada minuto del da, puesto que para muchos, el tiemposimplemente no alcanzay esta suele ser una verdad absoluta para muchos padres ymadres, quienes tratan da a da de administrar sus horarios para tratar de conjugar eltrabajo, las responsabilidades del hogar y el tiempo personal, con las necesidades de sushijos e hijas.

    Pero, ser esto verdad! " continuaci#n, podr encontrar algunasrecomendaciones que le ayudarn no s#lo a aprovechar del tiempo del que cree disponerpara pasar con sus hijos e hijas sino tambi$n, descubrir probablemente que posee msdel que imagina.

    1. Mot!ese primero" h#galo posi$le %espu&s.%ambiar cuesta, solemos escuchar y es que como seres humanos, nosacostumbramos rpidamente a la rutina. Por ello, si est decidido odecidida a optimizar el tiempo, tiene que tomar la decisi#n de hacerlo.Pngase un o$'eti!o y halle al menos ( razones por las que quierelograrlo. &uego, es)r$alo en una ho'a con letra may'scula, dec#relo yp&guelo en un lugar !isi$le. (a est motivado!, Entonces es momento deponerlo en prctica. Eso s, no olvide consultarlo con su pareja.

    *. +eshaga impe%imentos, ponga lmites -

    organ)ese.)ecuerde que como seres humanos nosacostumbramos a rutinas y eso tambi$n se aplicapara los ni*os y las ni*as. "nalice en casa qu$ eslo que se debe cambiar para alcanzar el objetivoque se ha propuesto +realizar los ejercicios de lasterapias, hacer las tareas, ayudar en casa,comportarse adecuadamente, etc. y luego, +trasacordar con los otros adultos en casa qu$ es loque se va a hacer e-pliquen a los ni*os yoni*as qu$ cambios van a haber en casa. /o

    olvide incluir dentro de su e-plicaci#n, culesson los bene0icios que se obtendrn por hacerlo,as como las consecuencias que habr por nointentarlo. OO, )ecuerde que aunque loscambios se estn haciendo por sus hijos e hijas,deben a0ectar a toda la 0amilia pues si no, serainjusto.

    (. Arme la nue!a rutina a seguir, una rutina/le0i$le.

    "hora que ya todos en el hogar saben qu$ cambios ocurrirn, es tiempo de organizar

    el tiempo1

  • 7/21/2019 Acompaamiento en Casa

    2/3

    2 El tiempo de nuestros ni*os y ni*as1 "unque puede variar seg'n la edad quetengan, debe de tratarse en lo posible de incluir los deberes escolares, lasresponsabilidades para con el hogar y la 0amilia y, los momentos de recreaci#n,en ese orden. )ecuerde que no pue%e /altar ninguna %e estas tres #reas y queen todo momento, ustedes %e$en estar presentesno s#lo para supervisar qu$

    hacen, c#mo lo hacen y cundo lo hacen, sino tambi$n para $rin%ar seguri%a%"apo-o" )ario - moti!a)in.

    2 /uestro tiempo1 3uele ocurrir que el cansancio, el estr$s y las preocupacioneslimitan no s#lo la cantidad de tiempo que damos a nuestros hijos, sino tambi$n lacalidad. 3i usted es de las personas que pasan todo el da luchando tratando dehacer que su ni*o sea responsable, respetuoso y obediente o, si es de los quepara evitarse complicaciones les permite hacer lo que desean mientras ustedtrabaja o se toma un tiempo para s mismo, entonces no estn organizndoseadecuadamente. Para administrar mejor el tiempo, siempre tenga presente estas

    4 0rases1

    12 )espeto, paciencia, responsabilidad y autocontrol s#lo se logran a trav$s delrespeto, la paciencia, la responsabilidad y el autocontrol

    *2 5is hijos no son ms importantes que yo ni yo soy ms importante que mishijos

    (2 6ar cari*o sin poner lmites no es querer, es da*ar

    +Para ms in0ormaci#n, converse con su psic#logo o terapeuta

    32 Comparta - %i!i&rtase.El tiempo libre de nuestros hijos e hijas es importante, pues es el momento per0ectopara que jueguen y se entretengan, /o obstante, es mucho ms signi0icativo cuandoeste tiempo es utilizado para actividades 0amiliares. 7ncluyan dentro de su rutinasemanal, espacios donde puedan realizarlas pero, siguiendo las siguientes reglas1

    2 %ualquier actividad en 0amilia a realizar se hace en /amilia, es decir, todos losmiembros participan. Por ello, propongan actividades que todos puedan realizar.Eso s, no se busquen actividades que sean menos trabajosas para ustedes +hay

    que dejar de lado la 0atiga y la pereza ni muy complicadas para los ni*os.

  • 7/21/2019 Acompaamiento en Casa

    3/3

    2 &a actividad 0amiliar recreativa no es limpiar, ordenar, ir al supermercado ni otrasactividades que se realizan normalmente. 3i bien es cierto que estas puedenhacerse tambi$n en 0amilia y ser divertidas al mismo tiempo, no son en s mismasactividades recreativas.

    2 6ejar que los ni*os yo ni*as decidan o que lo hagan siempre los adultosresponsables no es recomendable pues lo primero suele generar disputas y losegundo, puede generar reacciones negativas iniciales de parte de los menores.8raten de consultar qu$ actividades desearan hacer +incluy$ndose ustedes yprop#nganlas para que se elija una de entre dos actividades, ya sea por votaci#no por otro m$todo democrtico similar.

    42

    Tmense un tiempo /uera, rel#'ense.%onvivir con otras personas es una bella e-periencia pero en ocasiones, tambi$n unamuy desgastante y agotadora por ello, eventualmente establezca espacios dentro desu rutina para que cada uno de los miembros pueda descansar. Para los ni*os y ni*asde la casa, deles tiempo para que jueguen solos o vean televisi#n libremente +eso s,s#lo por unas horas y siguiendo las reglas del hogar. Para los adultos, pidanocasionalmente a alguien que por 0avor cuide a los menores +tambi$n por unas horassolamente y salgan a divertirse. Eso ayudar mucho y aligerar las tensionescotidianas.

    56ENA S6E7TE