acerca de la obra n - exposicionesvirtuales.com€¦ · cerca de la obra d atos de la autora 1 ......

8
Acerca de la obra Datos de la Autora 1 Ellis Kaut No es la primera vez que un carpintero se encuentra sorpre- sivamente acompañado por un ser que desconoce totalmente el mundo de los humanos. Así como Gepeto se convierte en el padre de su muñeco de madera, Eder el carpintero des- cubre que en su taller vive un duende. Pumi, el duende, es travieso y malicioso. Para su desgracia pierde la facultad de ser invisible. Como consecuencia tiene que iniciar una nueva vida al lado de Eder. A través de divertidos y amenos epi- sodios, Pumi y Eder aprenden a convivir. Ellis Kaut nació en Stuttgart en 1920. Estudió ar- tes gráficas y trabajó como locutora de programas infantiles. Después de la guerra comenzó a escribir novelas, cuentos y guiones de radio para niños. Hace más de treinta años creó al duende Pumi y al maestro Eder, quienes protagonizan más de noventa historias. EL DUENDE DEL CARPINTERO

Upload: nguyenthuy

Post on 27-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Acerca de la obra

Datos de la Autora

1

Ellis Kaut

No es la primera vez que un carpintero se encuentra sorpre-sivamente acompañado por un ser que desconoce totalmente

el mundo de los humanos. Así como Gepeto se convierte en el padre de su muñeco de madera, Eder el carpintero des-

cubre que en su taller vive un duende.Pumi, el duende, es travieso y malicioso. Para su

desgracia pierde la facultad de ser invisible. Como consecuencia tiene que iniciar una nueva vida al

lado de Eder. A través de divertidos y amenos epi-sodios, Pumi y Eder aprenden a convivir.

Ellis Kaut nació en Stuttgart en 1920. Estudió ar-tes gráfi cas y trabajó como locutora de programas

infantiles. Después de la guerra comenzó a escribir novelas, cuentos y guiones de radio para niños. Hace

más de treinta años creó al duende Pumi y al maestro Eder, quienes protagonizan más de noventa historias.

EL DUENDE DEL CARPINTERO

El duende del carpintero Ellis Kaut

2

Aparte de los comentarios generales que hagan los niños sobre sus im-presiones con respecto a la obra, vale la pena seleccionar del libro temas que inviten a la refl exión. Sería interesante incluir entre ellos la imagen que el texto refl eja sobre la escuela, los maestros y la educación.

• Realice con los niños una relectura del capítulo “Pumi decide ir al

colegio”.

• Defi nan cuál es la posición del carpintero frente al deseo de Pumi de

asistir al colegio.

• ¿Cuál es la impresión de Pumi sobre lo que es el colegio? ¿Por qué?

• ¿Están de acuerdo con la imagen que refl eja la obra al respecto?

Refl exiones a partir de la lectura

Lectura de la obra

Esta obra está compuesta por historias que bien se podrían leer indepen-dientemente. Para que el ritmo de lectura sea simultáneo entre todos los alumnos, se aconseja realizar un trabajo de predicción al inicio de cada his-toria, dejando un tiempo prudencial para que todos la lean.

Ejemplos:

• Para iniciar la historia de “Un fantasma en el ta-

ller” se puede preguntar a los niños:

¿Qué pasaría si se encontraran un

duende en la casa? ¿Cuál creen que

sería su reacción?

• Antes de leer la historia “Pumi y el

dinero”, hable con los niños sobre

el valor del dinero, su utilidad,

cómo se obtiene, cómo sería la

vida si no existiera el dinero, etc.

El duende del carpintero Ellis Kaut3

Las leyes de los seres fantásticos

DesarrolloRetomando la lista inicial de seres fantásticos y haciendo referencia a las seis leyes de los duendes que se mencionan en la obra, proponga a los niños que retomen por grupos estos seres y que a partir de lo que investiguen sobre los mismos, inventen las leyes que los rigen.

El pasatiempo de inventar rimas

DesarrolloAsí como a Pumi le gusta inventar rimas, proponga a los niños buscar en la biblioteca, entre los libros de poesía, rimas, juegos y cuentos rimados. Lean y compartan las rimas e invítelos a crear otras para cada uno de los seres fantásticos que han trabajado en actividades anteriores.

Emisora radio el duende

DesarrolloComo en la contraportada del libro se dice que la autora ha escrito historias de Pumi para radio, su-giera a los niños elaborar un guión para radio sobre cualquiera de las historias de Pumi, por grupos. Graben las historias como si fueran programas radiales y escúchenlas en el aula.

ctividades de prolongación de texto

El duende del carpintero

A

El duende del carpintero Ellis Kaut4

Una buena idea

DesarrolloEn el último capítulo Eder tiene una buena idea, de la cual puede sacar mucho provecho. Eder apren-de a vender ideas.

Organicen una campaña de buenas ideas:

• Ideas para mejorar la convivencia en el escuela.

• Ideas para preservar el medio ambiente.

• Ideas para aprovechar el tiempo libre.

• Ideas para ser ordenados.Proponga al grupo poner en práctica por lo menos una buena idea al día.

El duende del carpintero Ellis Kaut

5

Repasen el concepto de equivalencia. Identifi quen los procedi-mientos y los elementos propios de una expresión de equivalencia como el signo igual, las comas, etc.

En el salón, haga varios rincones de juego, donde cada rincón tenga una característica particular. Por ejemplo, en uno, los niños pueden pesar objetos; en otro, medirlos, en otro pueden trabajar con redondeles de fracciones, en otro agrupar objetos como gra-nos de lenteja, etc. Solicíteles en cada rincón encontrar distintas equivalencias, de acuerdo con la unidad de medida que se esté usando, o de acuerdo con algunas reglas establecidas por usted para las fracciones o los patrones, etc.

Pida a sus alumnos sacar conclusiones relevantes en cuanto a las equivalencias, al interior de cada rincón y en general. Acepte respuestas justifi cadas.

Aliente a sus alumnos a hacer listas de seres imaginarios, que son importantes para ellos en este momento y según el caso de cada niño. Describan esos seres, y no olviden mencionar las cualidades que ellos tengan.

Pida a los alumnos centrar la atención sobre lo que son capaces de fabricar esos seres imaginarios. Solicite descripción del objeto, artefacto o máquina que puede inventar el personaje, uso del mis-mo y manera de fabricarlo. Para esto, los alumnos deben hacer un listado de los materiales que se necesitan, un listado de los pasos para fabricarlo y luego cómo comprobar que funciona y la forma de darle mantenimiento.

Compartan los escritos y analícenlos a la luz de criterios como: los materiales están completos, los procedimientos son claros, el uso del artefacto es claro, etc. Acepte comentarios respetuosos y con criterio.

Área de matemáticas

Área de lenguaje

Actividades sugeridas por áreas

El duende del carpintero Ellis Kaut

6

Revisen en un mapa dónde quedan los Alpes. Cuáles son los paí-ses que tienen territorio en los Alpes. Describan esta cadena mon-tañosa, en términos de los picos más importantes, los pueblos o ciudades ubicados en ellos, etc.

Investiguen cuál es la importancia de los Alpes en la vida políti-ca, social y económica de los distintos pueblos que los conforman. Investiguen el papel de estas montañas a nivel del desarrollo de la ingeniería, o de la estrategia de guerra en las dos guerras mun-diales.

Solicite a los alumnos sustentar una idea según la cual una ca-dena de montañas en su país pudiera cumplir funciones iguales o parecidas.

Revisen con los alumnos el valor que ellos le dan al dinero. Qué tan importante es para ellos, y qué es lo que piensan que pueden lograr con él.

A partir de los argumentos de los alumnos, empiece a confron-tar aquellos alumnos que no le dan tanta importancia al dinero con aquellos que sí se la dan. Lleve a contrastar ideas consumistas con valores como la amistad, la solidaridad, la generosidad.

Como conclusión, refl exionen acerca de qué es pasajero en oposición a lo que permanece en el tiempo.

Hagan una lluvia de ideas sobre qué es un glaciar. Ubiquen los gla-ciares más famosos del mundo.

Divida el salón en grupos y asigne una investigación donde los alumnos tengan que verifi car cómo es que se forma un glaciar, cuáles son las distintas partes de los glaciares, cuál es la función de los glaciares en ciertos sitios del planeta y los efectos de la con-taminación sobre ellos.

En lo posible, visite zonas donde hay o hubo glaciares y aún se pueden observar algunas de sus partes.

Compartan lo aprendido y saquen conclusiones relevantes. Propongan políticas para ayudar a preservar las zonas glaciares que existen actualmente.

Área de ciencias

naturales

Área de ciencias sociales

Área de valores

El duende del carpintero Ellis Kaut7

otasN

El duende del carpintero Ellis Kaut8

bservacionesO