aceralia

14
ACERALIA-ARBED-ARISTRAIN, UN GRAN PROYECTO El grupo Aceralia es el primer productor siderúrgico español, con una capacidad de producción de 7 millones de toneladas. Combina la producción de acero mediante proceso integral y horno eléctrico, lo que le permite desarrollar materiales de mayor calidad y mayor valor añadido. Aceralia estableció una gran alianza estratégica con el grupo Arbed. Fruto de esta alian- za es la formación del primer grupo siderúrgico europeo y ter- cero del mundo, tanto por su volumen de producción como por su posición de vanguardia tecnológica y de servicio. Asimismo, Aceralia Cor- poración, Siderúrgica, suscribió un acuerdo para la integra- ción de Aristrain, tercer pro- ductor europeo de perfiles estructurales. Como resultado de estas alianzas, el grupo Aceralia-Arbed-Aristrain es líder en el mundo en el mercado de estructurales para la construcción La suma de las tres compañías les posibilita ofrecer la gama completa de productos que exige el mercado tanto en dimensiones, como en calidad y normativa. El líder que ha apostado por la innovación como estrategia de futuro. Trabajamos conjunta- mente con el cliente para ofrecerle las soluciones a medida que requiere en cada momento. Además del liderazgo en productos estructurales, dispone- mos de una amplia gama de otros productos para el sector de la construcción, entre los que desta- camos alambrón, chapa gruesa, carril, estructura espacial, cerra- mientos y cubiertas mediante paneles o los materiales que el cliente elija. Asimismo, contamos con equipos especializados para construcción que operan desde el más básico asesoramiento hasta obra llave en mano. Productos Largos

Upload: jomirosa

Post on 02-Jan-2016

68 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ACERALIA-ARBED-ARISTRAIN, UN GRAN PROYECTO

El grupo Aceralia es el primer productor siderúrgico español, con una capacidad de producción de 7millones de toneladas. Combina la producción de acero mediante proceso integral y horno eléctrico, loque le permite desarrollar materiales de mayor calidad y mayor valor añadido.

Aceralia estableció unagran alianza estratégica con elgrupo Arbed. Fruto de esta alian-za es la formación del primergrupo siderúrgico europeo y ter-cero del mundo, tanto por suvolumen de producción comopor su posición de vanguardiatecnológica y de servicio.

Asimismo, Aceralia Cor-poración, Siderúrgica, suscribióun acuerdo para la integra-ción de Aristrain, tercer pro-ductor europeo de perfilesestructurales.

Como resultado de estas alianzas, el grupo Aceralia-Arbed-Aristrain es líder en el mundo en elmercado de estructurales para la construcción

La suma de las tres compañías les posibilita ofrecer la gama completa de productos que exigeel mercado tanto en dimensiones, como en calidad y normativa.

El líder que ha apostado por la innovación como estrategia de futuro. Trabajamos conjunta-mente con el cliente para ofrecerle las soluciones a medida que requiere en cada momento.

Además del liderazgo enproductos estructurales, dispone-mos de una amplia gama de otrosproductos para el sector de laconstrucción, entre los que desta-camos alambrón, chapa gruesa,carril, estructura espacial, cerra-mientos y cubiertas mediantepaneles o los materiales que elcliente elija.

Asimismo, contamos conequipos especializados paraconstrucción que operan desde elmás básico asesoramiento hastaobra llave en mano.

P r oduc tos La rgos

ACERALIA CORPORACIÓN SIDERÚRGICA

La creación del grupo empresarial ACERALIA Corporación Siderúrgica, responde a un proyecto profundamente meditado, que le ha permitido consolidarse como una de las empresas con mayorpotencial de rentabilidad del sector siderúrgico europeo.

ACERALIA Corporación Siderúrgica, agrupa a las antiguas CSI Corporación Siderúrgica,empresa matriz del grupo CSI y a CSI Planos. Configurándose en la actualidad como cabecera delgrupo en el que se integran ACERALIA Productos Largos y ACERALIA Transformados.

Gracias a las alianzas alcanzadas con el grupo multinacional ARBED y la empresa españolaARISTRAIN, ACERALIA forma parte del primer grupo siderúrgico europeo y tercero mundial.

PRIMER PRODUCTOR ESPAÑOL

ACERALIA Corporación Siderúrgica, con un volumen de ventas actuales de 7 millones de toneladasde toda la gama de productos, nace con vocación de competitividad, y posee los recursos necesariospara abordar el futuro en condiciones de solvencia y solidez financiera.

La adquisición e integración del Grupo Ucín, permitirá que la cifra actualizada de producciónsupere los 9 millones de toneladas.

Cuenta con una estructura de balance que la sitúa en línea con los grupos más capitalizadosde la industria siderúrgica europea. Su facturación alcanza los 500.000 millones de pesetas, colo-cándola entre las primera empresas industriales de España.

UN GRUPO INTEGRADO

El Grupo ACERALIA Corporación Siderúrgica, prevé que sus compañías ACERALIA ProductosLargos y ACERALIA Transformados, bajo una estrategia conjunta, desarrolle cada una de ellas susplanes de negocio y financieros, disponiendo así de mayor flexibilidad operativa y de actuación, pararesponder a las exigencias del mercado actual y futuro.

El Grupo ACERALIA tiene sus plantas, certificadas todas ellas por AENOR, ubicadas en Avilés,Gijón, Olaberria, Madrid, Bergara, Zaragoza, Etxebarri, Sestao, Sagunto, Mieres, La Felguera, Lesaka,Zalain y Berrioplano. Cuenta con una plantilla de 11.500 trabajadores.

ACERALIA Corporación Siderúrgica concentra toda la producción de arrabio que alimentalas acerías de Avilés y Gijón. Asimismo en el Tren de Bandas en Caliente de la factoría de Avilés,se produce la bobina laminada en caliente para venta directa y, especialmente, para alimentar lasplantas acabadoras de bobinas fría, hojalata, galvanizado y electrocincado, de las factorías deAvilés, Etxebarri y Sagunto. También comercializa toda la producción de la Acería Compacta deVizcaya (ACB).

ACERALIA Productos Largos tiene instalaciones en Gijón, y utiliza en su acería arrabio proce-dente de los HH.AA. de ACERALIA Corporación Siderúrgica para, con el acero así obtenido, abaste-cer a sus trenes de alambrón, perfiles/carril y chapa gruesa.

Produc tos La rgos

A estas instalaciones hay que sumar las procedentes de ARISTRAIN en Olaberria, Madrid,Bergara y Zaragoza.

ACERALIA Transformados es líder en su sector, y recibe la materia prima, bobina laminada encaliente, de ACERALIA Corporación Siderúrgica. Produce en sus plantas de Asturias y Navarra, tubosoldado de precisión, estructural, perfiles ligeros, postes y bandas de carretera, fleje laminado encaliente y frío, banda de acero pintada, paneles y puertas seccionales.

Produc tos La rgos

Aceralia Largos Olaberria

Ctra Irún- Madrid, km. 418- 20212 OLABERRIA

GUIPÚZCOA

Tlfno: 943- 80 50 00- Fax: 943- 16 07 67

E-mail:[email protected]

Aceralia Largos Madrid

Ctra. de Toledo, km 9

28021 MADRID

Tlfno: 91 -797 23 00-Fax.91- 795 31 81

E-mail : [email protected]

Aceralia Largos Bergara

Ibarra, 6 - 20570 Bergara

GUIPÚZCOA

Tlfno: 943- 76 19 40- Fax: 943- 76 52 43

Aceralia Largos Zaragoza

Camino de Corbera Baja, s/n

50015 ZARAGOZA

Tlfno: 976- 46 61 71 - Fax: 976- 51 76 48

E- mail: [email protected]

AVANZADA TECNOLOGÍA

Los resultados de los últimos ejercicios sitúan a ACERALIA como uno de los grupos industriales espa-ñoles más saneados. Su avanzada tecnología industrial, como resultado de un proceso de inversiónde más de 100.000 millones de pesetas, recientemente culminado, dotan a la compañía de un apa-rato productivo que posee los últimos avances tecnológicos.

La construcciónde dos nuevos hornosaltos, junto con lamoderna Acería LD-Aconstituyen la cabecerasiderúrgica más avan-zada de Europa y unade las más eficaces delmundo.

ACERALIA parti-cipa como accionistamayoritario en la AceríaCompacta de Bizkaia,un complejo industrialque se sitúa a la van-

guardia de la tecnología siderúrgicapara la producción de los productosplanos, siendo esta la primera instala-ción de estas características deEuropa, de ésta forma, ACERALIA esel único productor europeo que combi-na la fabricación de bobina laminadaen caliente mediante horno alto y ace-ría compacta lo que le permite unagran flexibilidad en la planificación dela producción frente a las oscilacionesde la demanda.

ACERALIA cuenta con un ambi-cioso plan de inversiones por valor de175.000 millones de pesetas para lospróximos cinco años, enfocado aincrementar la producción en dosmillones de toneladas y en potenciarlas instalaciones acabadoras, optimi-zando sus márgenes operativos,situándolos entre los más elevados delsector y una competitiva estructura decostes.

Produc tos La rgos

NUESTROS PRODUCTOS

Las plantas de Sagunto, SIDMED y GALMED están estructuradas como sociedades anónimas, enlas que ACERALIA posee la mayoría de las acciones y en las que también participa la compañíafrancesa USINOR (SIDMED y GALMED) y la alemana THYSSEN (GALMED). Su especialidad es elsuministro de chapa de acero laminada en frío de alta calidad para el sector del automóvil.

ACERALIA Corporación Siderúrgica es el único fabricante español y cuarto europeo de hojala-ta, un producto en continuo auge, tanto en el sector de las bebidas como en el de la alimentación, yaque España es uno de los mayores envasadores de alimentos del mundo.

Los productos recubiertos, fundamentalmente electrocincado y galvanizado, experimentan unacreciente demanda en los sectores de los electrodomésticos y la construcción.

ACERALIA Productos Largos, combina la fabricación de sus productos con acero integral y deacería eléctrica, después de la integración de Aristrain.

Por su parte los productos largos de carril y perfil tienen cada día más demanda, tanto en suaplicación al segmento de alta velocidad, como en la construcción y grandes obras públicas.

ACERALIA Productos Largos es el único productor español y quinto de Europa de chapa grue-sa, que se destina fundamentalmente a la construcción naval, depósitos, cisternas, contenedores, etc.

Produc tos La rgos

El alambrón, cuya producciónse centra en las gamas de alta calidad,es empleado, entre otros usos, en tre-filería, construcción, refuerzos de neu-máticos y cables. ACERALIAProductos Largos cuenta con filialestrefileras, EMESA y GALICAS que lepermiten transformar su propio alam-brón mejorando el valor añadido.

Por otra parte la integración enAceralia del Grupo Ucín y la incorpora-ción de su gama de producción deredondo de construcción, mallas yalambrón ha propulsado extraordina-riamente su cuota de mercado en elsector de la construcción.

ACERALIA Transformados seestructura en cuatro líneas de negocio:

Tubulares, Laminación, Dis-tribución y Construcción, que se trataextensamente más adelante.

La unidad de Tubulares producemás de 400.000 toneladas de tubossoldados de precisión, estructurales ypara la conducción de fluidos, ademásde perfiles ligeros.

La unidad de negocio deLaminación, con líneas de laminado enfrío, fleje, galvanizado y banda pintada, presenta un alto grado de flexibilidad en su sistema de pro-ducción para adecuarse a los requerimientos de sectores tan dinámicos como la industria auxiliar delautomóvil y el sector de los electrodomésticos.

La planta productora de banda de acero pintada, única en España, dispone de una capacidadanual de tratamiento de 30 millones de m2.

La unidad de Laminación tiene en marcha un proceso de inversión para modernizar su línea degalvanizado y de pintura. Con estas inversiones, ACERALIA Transformados asegura su liderazgo eneste sector, y tiene una capacidad de procesar de cerca de un millón de toneladas de bobina calien-te al año.

NUESTRO PRIMER OBJETIVO, EL CLIENTE

El futuro del grupo ACERALIA se basa en la consolidación de unas relaciones estables, de mutua con-fianza y colaboración con los clientes.

ACERALIA quiere evolucionar con sus clientes, entender sus problemas y buscar conjunta-mente las soluciones más satisfactorias para sus necesidades.

Produc tos La rgos

El modelo de gestión adoptado permite, junto a una mayor sensibilización de la compañía haciael servicio al cliente, una mayor especialización por productos, de forma que puede atender, de mane-ra más personalizada, cualquier requerimiento de los usuarios, adaptándose a sus solicitudes. Coneste fin, ACERALIA cuenta con equipos de investigación y desarrollo dedicados exclusivamente a darrespuestas concretas a las demandas específicas de cada sector y cada cliente.

La rapidez de respuesta y la mejora del servicio al cliente se configuran como factores clave decompetitividad del grupo ACERALIA.

NUESTRA CALIDAD

ACERALIA Corporación Siderúrgica está comprometida con una política de calidad total, que abarca todasy cada una de las operaciones del grupo, productivas, comerciales, de aprovisionamiento, financieras yadministrativas. En colaboración con los clientes y proveedores dispone de un sistema integral de gestiónde la calidad, certificado por AENOR y las más prestigiosas compañías de verificación homologadas enmúltiples países. Todas las plantas del Grupo están en posesión del Registro de Empresa de acuerdo conlas normas ISO 9000.

A C E R A L I ACorporación Siderúrgicatiene establecido un pro-grama de formación per-manente para el perso-nal en todos los ámbitosde la compañía, lo quenos permite revalorizarnuestro principal activo:las personas que traba-jan en el Grupo ACERA-LIA.

En definitiva, de-sarrolla la cadena decalidad desde los prove-edores hasta el cliente,para optimizar nuestroservicio.

NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Aceralia es plenamente consciente de la importancia creciente de la interrelación entre las variablesmedioambientales y económicas. El Grupo ha implementado los medios necesarios para habilitar una sanaconvivencia de la industria con el entorno medioambiental, desde el convencimiento firme de que ambosse necesitan mutuamente.

Para ello, no se ha dudado en destinar importantes cantidades de recursos en el transcurso delos últimos años.

A diferencia de otros materiales alternativos, el acero presenta un alto nivel de reciclaje, lo cual,favorece una reutilización plena y permanente de nuestros productos, tanto en su fase inicial de ela-boración, como en ciclos posteriores o final de la vida del mismo. De ahí que el acero, además de con-tribuir a la protección medioambiental, favorece extraordinariamente el ahorro de materias primas yenergía, proyectando este material hacia un futuro floreciente.

Produc tos La rgos

ACERALIA PRODUCTOS LARGOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL ACERO

La extraordinaria evolución de la construcción, las nuevas exigencias de los usuarios del acero eneste sector, han llevado a la dirección de ACERALIA Productos Largos a buscar un nuevo modelode relación con sus clientes. Ya no bastaba con vender y servir acero, se hacía necesario dar unarespuesta adecuada a cada demanda específica, aumentar la colaboración y ofrecer unos produc-tos finales más económicos, funcionales, estéticos, respetuosos con el medio ambiente y acordescon las necesidades de la sociedad actual.

Dos son los objetivos de la Dirección de Promoción del Acero:

• Promocionar el uso del acero y ampliar las posibilidades de aprovechamiento de este material

• Prestar ayuda al cliente mediante la participación total o parcial en las distintas fases de un pro-yecto, incluso ofrecer estructuras llave en mano.

En ACERALIA pensamos que el incremento del conocimiento por la sociedad del arte de laestructura metálica redundará en una mayor utilización del acero y así observamos que hoy en día sedan soluciones en acero sencillas e imaginativas a problemas constructivos de gran complejidad.

Para ello es necesario la actuación en diversos frentes:

• En la universidad y escuelas técnicas, formando a los futuros profesionales con las mejoreherramientas como son el ESDEP (Programa Europeo para la Enseñanza del Proyecto deEstructuras en Acero), de reciente edición; participación en seminarios y fomentando el uso delacero mediante los “Premios con Acero”.

• Ayuda a los diseñadores y prescriptores en el desarrollo de sus proyectos actuales de estruc-tura metálica, mediante estudios técnico-económicos, soluciones constructivas, etc. Asimismo,dotándoles de la documentación precisa que mejore los tiempos y calidad de diseño a travésde los famosos prontuarios.

• Ayuda al sector de la construcción de estructuras metálicas a aumentar su competitividad.

PRESTACIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE

La Dirección de Promoción del Acero, con un equipo humano altamente cualificado y recursos tec-nológicos suficientes, es capaz de servir a sus clientes cualquier necesidad en el mundo de la

estructura metálica mediante la realización total o parcial de cualquiera de los siguientes servi-cios, incluso la entrega de proyectos llave en mano.

• Ingeniería.

- Desarrollo.

- Ingeniería de detalle.

Produc tos La rgos

- Dirección de obras ymontajes.

• Suministros.

- Mediante suministrosde materiales con unmayor valor añadido:ejemplo (oxicorte dechapas, perfiles amedida incluso taladra-dos, etc.)

- Coordinación de entre-gas con las necesida-des.

- Asesoramiento en laselección de calidades.

• Fabricación y montaje.

- Construcción en nues-tros talleres de todotipo de estructurasmetálicas y/o bienes deequipo.

- Protección anticorrosi-va de las estructuras.

- Ensamblado y monta-jes especiales.

Dentro de esta línea de actuación, la D.P.A. ha participado con su ingeniería, fabricación, montaje eincluso diseño en obras tan emblemáticas cono Torre Picasso (Madrid), Puente de la Barqueta (Sevilla),

Puente de Chapina (Sevilla),Puente sobre el río Turia(Valencia), Palacio deCongresos (Gijón), Palaciode San Jordi (Barcelona),Edificio Expo 92 (Sevilla),Naves de SEAT (Martorell),Feria Internacional deMuestras (Bilbao), StoneBridge (Londres), Pabellónde España de la Expo 92(Sevilla), Cubierta de laEstación de Atocha (Madrid),Puente Vía Cintura (Palmade Mallorca), Puente de la M-30 (Madrid), Pasarela peato-nal (Villalpando - Zamora),Torre de control de Barajas(Madrid), etc.

Produc tos La rgos

GAMA DE PRODUCTOS

ACERALIA Productos Largos suministra al mercado una nueva generación de perfiles y vigasinteligentes, de alta resistencia, por las características de su geometría y especificaciones de los ace-ros (235-275-355-460 N/mm2) y con las siguientes prestaciones:

• Alto límite elástico.

• Alta tenacidad y resis-tencia a la rotura frágilen estructuras solda-das.

• Excelente soldabilidadcon mínima sensibilidaden las zonas afectadastérmicamente.

• Alta resistencia a la fati-ga.

• Buena deformabilidad.

A lo largo de losaños, el Grupo ha ido

acercándose hacia lo quepodría denominarse como la “Gama Perfecta”, de la que cada día estamos más cerca, dado el amplioabanico de tipos de aceros, calidades y productos fabricados y comercializados.

Algunos de los productos que fundamentalmente destina al sector de la Construcción son:

Produc tos La rgos

mm

IPN 80 a 600

IPEA-IPE-IPER 80 a 600

UPN-UAP 40 a 400

HEAA-HEA 100 a 600

HEB 100 a 600

HEM 100 a 320

• Perfiles estructurales (DIN)

mm

25 a 200

• Angulares lados iguales

mm

40 a 200

• Pletinas Llantas

ACERALIA TRANSFORMADOS

ACERALIA Transformados es la empresa del grupo que proporciona mayor valor añadido a la pro-ducción siderúrgica. Procesa la bobina laminada en caliente, que llega de ACERALIA CorporaciónSiderúrgica, para obtener fleje, galvanizado, banda y chapa pintada, electrorrevestidos y acero lami-nado en frío.

Los principales productos fabricados para la construcción son los paneles aislantes de cubier-ta y fachada, el panel frigorífico y el panel plus urbanístico, la chapa perfilada, la estructura espacial,el sistema forjado compuesto, sistemas de evacuación de humos y la puerta seccional, tanto resi-dencial como industrial.

La unidad de Construcción está especializada en la ejecución de obras como grandes superfi-cies comerciales, amplios pabellones industriales, terminales de aeropuertos, estaciones de ferroca-rril y autobuses, estadios deportivos, centros educacionales, instalaciones agropecuarias, edificios deservicios y otros. En sus construcciones se recogen las soluciones arquitectónicas más avanzadas,tales como:

EL PANEL

ACERALIA Transformados fruto de su experiencia de más de veinte años en la construcción y desdesu preocupación constante por estar presente en las últimas innovaciones tecnológicas en la edifica-ción, ha creado la más extensa gama de paneles de fachada existentes en el mercado.

Su utilización preferentemente, va destinada a recubrimientos de fachadas, tanto de edificiosindustriales como construcciones prefabricadas, viviendas, escuelas, hospitales, cámaras frigoríficas,compartimentación o cualquier otro elemento separador que precise aislamiento, rápida colocación yuna completa recuperabilidad.

Estos paneles se componen de dos caras exteriores de acero galvanizado, con el acabado ade-cuado a cada necesidad, conformados en frío y unidos entre sí por un núcleo central aislante de espu-ma rígida de poliuretano expandido, formando un conjunto robusto y totalmente solidario.

En los laterales de los paneles, las chapas exteriores llevan unas entalladuras destinadas arecibir un cubrejuntas de chapa galvanizada del mismo acabado que el resto del panel, con el fin quela tornillería del amarre a la estructura quede oculta.

La fabricación de instalaciones, cambio de ubicación de la planta o cualquier modificación quepretenda realizar, no son en absoluto problemas si la instalación se ha realizado con los paneles defachada PERFRISA. El citado sistema de amarre con tapajuntas, ocultando la tornillería, no condicio-nan el posterior empleo de los paneles manteniendo la calidad del producto inalterable.

Todo el conjunto se complementa con unos remates especialmente diseñados para cada obra,que nos permiten incluir con la máxima garantía toda clase de carpintería para puertas, ventanas, etc.,respondiendo a cualquier necesidad que se nos plantee.

PANEL NERVADO

La primera línea de fabricación de panel en continuo se instaló en 1972. A este tipo de panel se ledenomina panel nervado porque en sus extremos tiene unas nervaduras destinadas a recibir untapajuntas.

Produc tos La rgos

El ensamblaje entre paneles y la fijación de los mismos a la estructura se realiza mediante untornillo autorroscante y una plaqueta o grapa. Ambos elementos de fijación están tratados con pro-tección anticorrosiva.

Este particular diseño y modo de unión entre paneles permite innumerables ventajas:

• El tapajuntas es un perfil de acero, en forma de U invertida, que encaja a presión en las nerva-duras laterales, proporcionando al conjunto total estanqueidad.

• Elimina los bordes metálicos expuestos a la intemperie, reduciendo así el riesgo de oxidación.

• Oculta los elementos de fijación, consiguiendo una mejor estética y una mayor protección con-tra la corrosión.

• La posibilidad de ser utilizado tanto en fachadas como en cubiertas por su total garantía deestanqueidad hasta con pendientes del 5 por ciento.

• El montaje y desmontaje se realiza de forma ágil y sencilla, facilitando la total recuperabilidaddel panel y una fácil sustitución del mismo.

• Si se emplea como cubierta y se requiere la entrada de luz natural, existe la posibilidad de com-plementario con elementos traslúcidos sin ningún problema.

• Es un material absolutamente respetuoso con el medio ambiente.

PANEL PLUS

En 1987 nace el Panel Plus, fruto de la colaboración de nuestro Departamento de I + D con gabinetes de arquitectura e ingeniería con amplia experiencia en el sector. Este tipo de panel es elmás alto de la gama y el que proporciona mayor valor añadido.

El Panel Plus se fabrica en tres anchos diferentes: 300,600 y 900 milímetros, con lo que per-mite al proyectista modular con infinitas posibilidades. Incorpora, además, soluciones estéticas muyimportantes como el original diseño de su junta ventilada, que permite, al mismo tiempo, una perfec-ta sujeción del panel a la estructura soporte gracias a sus sistema de amarre oculto.

La estanqueidad está asegurada mediante un sistema de unión vertical de los paneles realiza-da con una omega de aluminio, que a su vez, oculta los elementos de fijación. La cara exterior es unperfil de aluminio lacado o cobre, con un espesor de 0,8 mm.

Junto con la simplicidad de líneas, ofrece una mayor posibilidad de integración de materiales decarpintería metálica, así como atractivas soluciones de encuentros curvos o en arista viva, que per-miten al proyectista crear nuevas formas funcionales y estéticamente muy atractivas.

Los acabados de los paneles están provistos de diversos recubrimientos, el primero es el gal-vanizado de 25 micras de espesor mínimo que lleva la propia chapa Posteriormente se le añade otracapa de imprimación (primer), de base epoxi, cuya función es garantizar la adherencia de la capa delacado, que proporciona el color y que debe ser resistente a los agentes exteriores como la corrosión,la abrasión y las conformaciones que sufre la chapa al fabricar el panel.

En esta última capa, y dependiendo del tipo de ambiente al que vayan a estar expuestos lospaneles, se pueden dar tres tipos de acabado: poliester, plastisol y PVF 2.

El plastisol es una aplicación de una pintura de policloruro de vinilo, que alcanza un espesor de200 micras. Este acabado es el aconsejado para ambientes corrosivos y especialmente para zonasmarítimas.

Produc tos La rgos

El PVF2 es un recubrimiento de resinas de fluoruro de carbono que se aplica en una capa de25 micras. Es capaz de hacer frente a los ambientes más corrosivos.

ESTRUCTURAS ESPACILES

ACERALIA Transformados no ha dejado en ningún momento de apoyar a nuestros diseñado-res, ofreciéndoles soluciones constructivas, sencillas para la resolución de problemas complejos comola cubrición de grandes superficies sin necesidad de pilares intermedios, así como ofreciendo solu-ciones con avanzado carácter estético.

Ello ha sido posible gracias al avance de los sistemas de cálculo de esfuerzos, que han supe-rado los elementales estudios del análisis plano.

ILUMINACIÓN CENITAL

ACERALIA Transformados ofrece una relación de cúpulas de diferentes formas, poco peso yexcelente difusión de luz, fabricadas tanto en fibra de vidrio como en polimetacrilato de netilo y poli-carbonato, sin olvidarnos del ya clásico panel traslúcido.

VENTILACIÓN NATURAL

A través de los sistemas de lamas fijas, móviles en fachada y ventiladores estático-dinámicoscapaces de dar solución a cualquier problema de ventilación.

PUERTAS SECCIONALES

Tanto para el sector residencial como para el industrial ACERALIA Transformados desarrollatodo tipo de calidades y acabados en puertas seccionales que aseguran estanqueidad, aislamiento,estética, así como el aprovechamiento total del espacio libre.

Produc tos La rgos

EL GRUPO ARBED

El grupo ARBED, de origen luxemburgués y fundado en 1882, es un grupo internacional formadopor ocho áreas de negocio con actividad en los cinco continentes. Con una capacidad de produc-ción de 12 millones de toneladas de acero, el grupo ARBED es una de las compañías líderes a nivelmundial en la producción de acero.

El grupo ha conseguido consolidarsu posición como uno de los mayoresproductores europeos en ProductosPlanos y como el mayor proveedor de laindustria de automoción. En cuanto alsector de los Productos Largos se haposicionado en el mercado como líderabsoluto en los sectores de perfiles ycarril.

ARBED es una de las principalescompañías del mercado europeo de pro-ductos de acero inoxidable, asimismo,es líder mundial en la producción decables de acero, habiéndose connsolida-do como la compañía líder en la cons-trucción de alambrón en Iberoamérica.Su red de ventas y marketing está for-mada por más de 60 delegaciones entodo el mundo.

El grupo ARBED es también es unimportante productor de chapa de cobreextrafina, y tiene importantes interesesen el sector de la ingeniería y fabricaciónde plantas llave en mano.

La alianza entre ACERALIA y elgrupo ARBED potencia el objetivo estra-tégico de alcanzar la máxima eficiencia ycalidad con la ayuda de la más modernatecnología para responder a las nuevasdemandas del mercado.

Produc tos La rgos