aceite hip rico

2
 FICHAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA ACEITE HIPÉRICO Sinónimos: Hypericum perforatum L. INCI / Fórmula marco: Hypericum perforatum oil. Descripción: Extracto oleoso de hipérico en aceite de girasol. Datos Fí sico-Químicos : Líquido oleoso límpido, verde oscuro, con olor característico. Densidad: 0,911   0,922 g/ml. Í ndice de refracción: 1,4670   1,4790.  Antioxidante: BH A. Propiedades y usos: La parte utilizada para hacer el aceite de hipérico son las sumidades floridas, que contienen entre otros principios activos, naftodiantronas (hipericina y derivados), flavonoides (hiperósido o hiperina), y derivados del f loroglucino l (hiperforina y derivados). La hipericina tiene un efecto antidepresivo IMAO, y la hiperforina tiene un efecto tranquilizante suave. Dado que la hipericina produce fotosensibilidad, sería interesante el estudio de la aplicación en enfermedades como el vitíligo. Efectos secundarios: Fotosensibilización en caso de contacto con la piel húmeda y la exposición a radiaciones solares, originando eritemas, quemaduras, y ulceraciones. Contraindicaciones: Embarazo. Interacciones:  Alimentos y plantas que contienen tiramina, por produci r conjuntamente crisis de hipertensión arterial. Conservación: En envases bien cerrados. PROTEGER DE LA LUZ. Bibliografía:  - Fitoterapia. Vademecum de Prescripción. Plantas Medicinales . Ed. Masson. 3ª ed. (1998).

Upload: k4k3490

Post on 08-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aceite Hip Rico

TRANSCRIPT

Page 1: Aceite Hip Rico

7/17/2019 Aceite Hip Rico

http://slidepdf.com/reader/full/aceite-hip-rico 1/1

  FICHAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA

ACEITE HIPÉRICO

Sinónimos: Hypericum perforatum L.

INCI / Fórmula marco: Hypericum perforatum oil.

Descripción: Extracto oleoso de hipérico en aceite de girasol.

Datos Físico-Químicos: Líquido oleoso límpido, verde oscuro, con olor característico.Densidad: 0,911  – 0,922 g/ml. Índice de refracción: 1,4670  – 1,4790.

 Antioxidante: BHA.

Propiedades y usos: La parte utilizada para hacer el aceite de hipérico son las sumidadesfloridas, que contienen entre otros principios activos,naftodiantronas (hipericina y derivados), flavonoides (hiperósido ohiperina), y derivados del floroglucinol (hiperforina y derivados).La hipericina tiene un efecto antidepresivo IMAO, y la hiperforinatiene un efecto tranquilizante suave.Dado que la hipericina produce fotosensibilidad, sería interesante elestudio de la aplicación en enfermedades como el vitíligo.

Efectos secundarios: Fotosensibilización en caso de contacto con la piel húmeda y laexposición a radiaciones solares, originando eritemas, quemaduras,

y ulceraciones.

Contraindicaciones: Embarazo.

Interacciones:  Alimentos y plantas que contienen tiramina, por producirconjuntamente crisis de hipertensión arterial.

Conservación: En envases bien cerrados. PROTEGER DE LA LUZ.

Bibliografía:  - Fitoterapia. Vademecum de Prescripción. Plantas Medicinales. Ed.Masson. 3ª ed. (1998).