absol_consultas_bases.doc

132
Acta de Absolución de Consultas a las Bases LICITACION PÚBLICA Nº 3-2011-GRSM/PEHCBM/CE Convocatoria: 1 En la ciudad de Tarapoto siendo las 15:10 horas del día Miércoles 18 de Mayo del 2011 en los ambientes de la Unidad de Logística del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, se reunieron los miembros del Comité Especial, designados mediante R.G. Nº 141-2011-GRSM-PEHCBM/GG, de fecha 27/04/2011: Abog. Juan Carlos Silva Dávila : Presidente Econ. Carlos G. García Salazar : Miembro Titular Ing. Santos H. Gómez Chávez : Miembro Titular Con la finalidad de absolver las Consultas a las Bases del Proceso de Selección Licitación Pública Nº 3-2011-GRSM-PEHCBM/CE (1), solicitado por la Dirección de OBRAS, relacionado a la “Ejecución de la obra: “Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Juanjui” CONSULTAS: MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C Consulta Nº 01 Marcar lo que corresponda: CONSULTA X OBSERVACIÓN EMPRESA: MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C. Referencia(s): De las bases GARANTIA DE SERIEDAD DE OFERTA Sección: Capitulo II - Del Proceso de Selección Numeral: Contenido de las propuestas. 2.5.2 Sobre Nº 1 – propuesta económica Página: 23 ANTECEDENTES / SUSTENTO CONSULTA: Sírvase a confirmar que la garantía de seriedad de oferta se podrá presentar a nombre del consorcio ó a nombre de uno de los integrantes de los consorcios y que ambas serán aceptadas sin restricción alguna siempre y cuando cumpla con lo mencionado en el Art. 39 de la Ley de Contrataciones del Estado. Confirmar.

Upload: krloz-ramirez

Post on 12-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Acta de Absolución de Consultas a las Bases

LICITACION PÚBLICA Nº 3-2011-GRSM/PEHCBM/CEConvocatoria: 1

En la ciudad de Tarapoto siendo las 15:10 horas del día Miércoles 18 de Mayo del 2011 en los ambientes de la Unidad de Logística del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, se reunieron los miembros del Comité Especial, designados mediante R.G. Nº 141-2011-GRSM-PEHCBM/GG, de fecha 27/04/2011:

Abog. Juan Carlos Silva Dávila : Presidente Econ. Carlos G. García Salazar : Miembro Titular Ing. Santos H. Gómez Chávez : Miembro Titular

Con la finalidad de absolver las Consultas a las Bases del Proceso de Selección Licitación Pública Nº 3-2011-GRSM-PEHCBM/CE (1), solicitado por la Dirección de OBRAS, relacionado a la “Ejecución de la obra: “Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Juanjui”

CONSULTAS:

MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C. Referencia(s): De las bases GARANTIA DE SERIEDAD DE OFERTASección: Capitulo II - Del Proceso de SelecciónNumeral: Contenido de las propuestas.

2.5.2 Sobre Nº 1 – propuesta económicaPágina: 23ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que la garantía de seriedad de oferta se podrá presentar a nombre del consorcio ó a nombre de uno de los integrantes de los consorcios y que ambas serán aceptadas sin restricción alguna siempre y cuando cumpla con lo mencionado en el Art. 39 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Confirmar.

Respuesta 1: La garantía de seriedad de oferta será presentada a nombre del postor o a nombre del consorcio de ser el caso.

Page 2: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases REQUERIMIENTO TÉCNICO MINIMO DEL CONTRATISTA (RTM).Sección: Capítulo III Numeral: RTM Del ContratistaPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la Bases para cumplir los RTM el contratista debe de acreditar lo siguiente:

Acreditar haber ejecutado en el país por lo menos 03 obras de saneamiento con los componentes: 1) Agua Potable, 2) alcantarillado, 3) Planta de tratamiento de aguas residuales dentro los últimos 05 años al valor referencial dichas obras se acreditarán con contrato y acta de recepción

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Sírvase a detallar en forma sustentada y fundamentada el Estudio de posibilidades del mercado donde se muestra la pluralidad de postores que cumplen este requisito con el fin de demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso.

Detallar y publicar en el SEACE el estudio de mercado.

Page 3: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Respuesta 2: En el artículo 12 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado establece que la entidad elaborara un estudio de posibilidades para determinar entre otras cosas el valor referencial y otros aspectos necesarios que tengan incidencia en la eficiencia de la contratación, en tal sentido el Comité ha recogido estos elementos del Expediente Técnico de la obra materia de la convocatoria.

Consulta Nº 03

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases REQUERIMIENTO TÉCNICO MINIMO DEL CONTRATISTA (RTM).Sección: Capítulo III Numeral: RTM Del ContratistaPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la Bases para cumplir los RTM el contratista debe de acreditar lo siguiente:

Acreditar haber ejecutado en el país por lo menos 03 obras de saneamiento con los componentes: 1) Agua Potable, 2) alcantarillado, 3) Planta de tratamiento de aguas residuales dentro los últimos 05 años al valor referencial dichas obras se acreditarán con contrato y acta de recepción

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Page 4: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Sírvase a detallar en forma sustentada y fundamentada el sustento técnico y legal que utilizo la entidad para determinar el número mínimo de 3 Obras de Saneamiento para acreditar los RTM del contratista con el fin de demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso.

Detallar y publicar en el SEACE el sustento técnico y legal

Respuesta 3: Se precisa que es potestad de la entidad establecer los RTM que garantice la calidad técnica de la obra. Sin embargo se acoge parcialmente la consulta y se podrá considerar perforación o rehabilitación y equipamiento de dos pozos igual o mayor a 50 metros de profundidad en los últimos dos años.

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases REQUERIMIENTO TÉCNICO MINIMO DEL CONTRATISTA

(RTM).Sección: Capítulo III Numeral: RTM Del ContratistaPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la Bases para cumplir los RTM el contratista debe de acreditar lo siguiente:

Acreditar haber ejecutado en el país por lo menos 03 obras de saneamiento con los componentes: 1) Agua Potable, 2) alcantarillado, 3) Planta de tratamiento de aguas residuales dentro los últimos 05 años al valor referencial dichas obras se acreditarán con contrato y acta de recepción

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la

Page 5: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

La entidad requiere 2 pozos como mínimo cuya profundidad sea mayor o igual a 120 m

Teniendo en cuenta que el objetivo de la entidad es la de fomentar la Mayor participación de postores y demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso y así obtener la mejor oferta técnica y económica, Sírvase suprimir el requerimiento de 02 pozos como mínimo cuya profundidad sea mayor o igual a 120 m en los RTM del contratista por ser un requerimiento excesivo ya que el componente perforación y equipamiento de pozos equivalente al aproximadamente al 1% del valor de la obra es decir no esincidente en el trabajo a ejecutar, y el componente de perforación se realizara solo en un pozo existente en una profundidad de 50 metros.

Confirmar

Respuesta 4: El componente de pozos es esencial y de gran importancia en este proyecto independientemente del costo, porque de el depende el correcto funcionamiento del sistema. Por ello se ratifica los RTM.

Consulta Nº 05

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases REQUERIMIENTO TÉCNICO MINIMO DEL CONTRATISTA (RTM).Sección: Capítulo III Numeral: RTM Del ContratistaPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la Bases para cumplir los RTM el contratista debe de acreditar lo siguiente:

Acreditar haber ejecutado en el país por lo menos 03 obras de saneamiento con los componentes: 1) Agua Potable, 2) alcantarillado, 3) Planta de tratamiento de aguas residuales dentro los últimos 05 años al valor referencial dichas obras se acreditarán con contrato y acta de recepción

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Page 6: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

(SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Con el fin de fomentar la libre participación y pluralidad de postores y demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso y así obtener una mejor oferta técnica y económica, sírvase a confirmar que en la obra de saneamiento en general sin límite o restricción en cuanto a antigüedad, monto de obra o periodo de ejecución.

Confirmar.

Respuesta 5: Ver respuesta anterior.

Consulta Nº 06

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases REQUERIMIENTO TÉCNICO MINIMO DEL CONTRATISTA

(RTM).Sección: Capítulo III Numeral: RTM Del ContratistaPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la Bases para cumplir los RTM el contratista debe de acreditar lo siguiente:

El postor como RTM haya ejecutado en los últimos dos (02) anos una obra similar con el componente de perforación y equipamiento de 02 pozos como mínimo cuya profundidad sea mayor o igual a 120 m, deberá acreditar con contrato de obra, acta de recepción y conformidad.

Page 7: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.

d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.

h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.

k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Sírvase a detallar en forma sustentada y fundamentada el sustento técnico y legal que utilizo la entidad para determinar la restricción de acreditar con obras dentro de los últimos 02 año el cumplimiento de los RTM del contratista con el fin de demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso.

Detallar y publicar en el SEACE el sustento técnico y legal

Respuesta 6: Se considerara únicamente el equipamiento de dos pozos como mínimo en el plazo de 5 años cuya profundidad sea igual o mayor a 50 m tal como lo requiere el expediente técnico.

Consulta Nº 07

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases REQUERIMIENTO TÉCNICO MINIMO DEL CONTRATISTA (RTM).Sección: Capítulo III Numeral: RTM Del ContratistaPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la Bases para cumplir los RTM el contratista debe de acreditar lo siguiente:

Page 8: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

El postor como RTM haya ejecutado en los últimos dos (02) anos una obra similar con el componente de perforación y equipamiento de 02 pozos como mínimo cuya profundidad sea mayor o igual a 120 m, deberá acreditar con contrato de obra, acta de recepción y conformidad.

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Con referencia a las obras para acreditar los RTM del contratista, el monto de las obras a tomar en cuenta será el monto total de la obra o el monto de participación.

Aclarar.

Respuesta 7: Se tendrá en cuenta el monto de la participación que deberá ser igual o mayor al 30% del Valor Referencial de este proceso.

Consulta Nº 08

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases REQUERIMIENTO TÉCNICO MINIMO DEL CONTRATISTA

(RTM).Sección: Capítulo III Numeral: RTM Del ContratistaPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 9: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Según la Bases para cumplir los RTM el contratista debe de acreditar lo siguiente:

El postor como RTM haya ejecutado en los últimos dos (02) anos una obra similar con el componente de perforación y equipamiento de 02 pozos como mínimo cuya profundidad sea mayor o igual a 120 m, deberá acreditar con contrato de obra, acta de recepción y conformidad.

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Sírvase a confirmar el monto de las obras para acreditar el RTM del contratista será utilizado a diciembre del 2010.

Confirmar.

Respuesta 8: Se confirma. La antigüedad de las obras de los RTM serán tomado desde la fecha del contrato hasta la fecha de la presente convocatoria.

Consulta Nº 09

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases RESIDENTE (RTM).Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico Propuesto

Page 10: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Página: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Residente de Obra en Los RTM la bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Civil o Sanitario, Colegiado, con no menos de 15 años en el ejercicio profesional. Asimismo debe adjuntar el postor como parte de la propuesta técnica una Declaración Jurada del profesional propuesto en la cual indique el nombre y apellidos, número de CIP, su compromiso de participar en la ejecución de los trabajos, sellada, firmada y legalizada por este último, además copia del Título Profesional, copia del Diploma de Incorporación al Colegio, Copia del Certificado de habilidad,, Copia del DNI y cualquier otra documentación necesaria para acreditar lo exigido en las presentes bases y que el Comité Especial Permanente pueda constatar de manera fehaciente. Además dicho profesional contará con las siguientes características:

Experiencia mínima de 3 obras similares al objeto de la convocatoria en calidad de residente, dicha experiencia se acreditará adjuntando copia simple de las actas de recepción y certificados o constancias.

Teniendo en cuenta el principio de Economía del Art. 4 de la Ley de Contrataciones del Estado.

i) Principio de Economía: En toda contratación se aplicarán los criterios de simplicidad, austeridad, concentración y ahorro en el uso de los recursos, en las etapas de los procesos de selección y en los acuerdos y resoluciones recaídos sobre ellos, debiéndose evitar exigencias y formalidades costosas e innecesarias en las Bases y en los contratos.

Sírvase a confirmar que se suprimirá el requerimiento de que la firma del profesional sea legalizada, certificado de habilidad y copia de DNI por ser requerimientos innecesarios y contravenir la Ley de Contrataciones del Estado.

Confirmar.

Respuesta 09: Se acoge consulta.

Consulta Nº 10

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases RESIDENTE (RTM).Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Residente de Obra en Los RTM la bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Civil o Sanitario, Colegiado, con no menos de 15 años en el

Page 11: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ejercicio profesional. Asimismo debe adjuntar el postor como parte de la propuesta técnica una Declaración Jurada del profesional propuesto en la cual indique el nombre y apellidos, numero de CIP, su compromiso de participar en la ejecución de los trabajos, sellada, firmada y legalizada por este último, además copia del Título Profesional, copia del Diploma de Incorporación al Colegio, Copia del Certificado de habilidad,, Copia del DNI y cualquier otra documentación necesaria para acreditar lo exigido en las presentes bases y que el Comité Especial Permanente pueda constatar de manera fehaciente. Además dicho profesional contará con las siguientes características:

Experiencia mínima de 3obras similares al objeto de la convocatoria en calidad de residente, dicha experiencia se acreditará adjuntando copia simple de las actas de recepción y certificados o constancias.

Teniendo en cuenta el Art. 4 los Principios de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.

k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Teniendo en cuenta que el objetivo de la entidad es fomentar la mayor participación de postores y así obtener una mejor oferta técnica y económica, sírvase a confirmar que el sustento de la experiencia del residentes se acreditara con copia de contrato y conformidad ó criticado ó constancia de trabajo.

Confirmar

Respuesta 10: Para el Residente Constancia o Certificado y Acta de recepción.

Consulta Nº 11

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases RESIDENTE (RTM).Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Residente de Obra en Los RTM la bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Civil o Sanitario, Colegiado, con no menos de 15 años en el ejercicio profesional. Asimismo debe adjuntar el postor como parte de la propuesta técnica una Declaración Jurada del profesional propuesto en la cual indique el nombre y apellidos, número de CIP, su compromiso de participar en la ejecución de los trabajos, sellada, firmada y legalizada por este último, además copia del Título Profesional, copia del Diploma de

Page 12: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Incorporación al Colegio, Copia del Certificado de habilidad,, Copia del DNI y cualquier otra documentación necesaria para acreditar lo exigido en las presentes bases y que el Comité Especial Permanente pueda constatar de manera fehaciente. Además dicho profesional contará con las siguientes características:

Experiencia mínima de 3obras similares al objeto de la convocatoria en calidad de residente, dicha experiencia se acreditará adjuntando copia simple de las actas de recepción y certificados o constancias.

Teniendo en cuenta el Art. 190.- Inspector o Supervisor de Obras del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El inspector o supervisor, según corresponda, debe cumplir por lo menos con las mismas calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra.

Y de acuerdo a las Bases del Concurso Público Nº 4-2011-GRSM-PEHCBM/CE convocatoria I, Supervisión de la obra: “Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de Saposoa”el RTM de experiencia en obras del Jefe de la Supervisión es el siguiente:

…Acreditar experiencia mínima de 4 años de Consultorías de supervisión de obras en saneamiento…

Sirvase detallar en forma sustentada y fundamentada el estudio de posibilidades del mercado donde se muestra la pluralidad de postores o profesionales que cumplen este requisito con el fin de demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso.

Confirmar

Respuesta 11: El comité mantiene el criterio establecido en las bases para los RTM.

Consulta Nº 12

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases RESIDENTE (RTM).Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Residente de Obra en Los RTM la bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Civil o Sanitario, Colegiado, con no menos de 15 años en el ejercicio profesional. Asimismo debe adjuntar el postor como parte de la propuesta técnica una Declaración Jurada del profesional propuesto en la cual indique el nombre y apellidos, numero de CIP, su compromiso de participar en la ejecución de los trabajos, sellada, firmada y legalizada por este último, además copia del Título Profesional, copia del Diploma de Incorporación al Colegio, Copia del Certificado de habilidad,, Copia del DNI y cualquier otra documentación necesaria para acreditar lo exigido en las

Page 13: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

presentes bases y que el Comité Especial Permanente pueda constatar de manera fehaciente. Además dicho profesional contará con las siguientes características:

Experiencia mínima de 3 obras similares al objeto de la convocatoria en calidad de residente, dicha experiencia se acreditará adjuntando copia simple de las actas de recepción y certificados o constancias.

Sírvase a detallar en forma sustentada y fundamentada el Estudio de posibilidades del mercado donde se muestra la pluralidad de postores o profesionales que cumplen este requisito con el fin de demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso.

Detallar y publicar en el SEACE el estudio de mercado.

Respuesta 12: Ídem respuesta consulta No. 2.

Consulta Nº 13

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Especialista en Planta de Tratamiento en los RTM las bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Sanitario.• Contar con experiencia como mínima de haber participado en3 obras similares en calidad de especialista en planta de tratamiento, acreditados con constancias y/o certificados.• Contar con Maestría en redes sanitarias o Plantas de Tratamiento, acreditado con el Titulo correspondiente.

Teniendo en cuenta el espíritu de la Ley que rige las contrataciones del Estado y su reglamento, en la que detalla que el inspector o supervisor debe cumplir con las mismas calificaciones que el ejecutor de obra. Art. 190.- Inspector o Supervisor de Obras del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Page 14: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

El inspector o supervisor, según corresponda, debe cumplir por lo menos con las mismas calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra.

Y de acuerdo a las Bases del Concurso Público Nº 4-2011-GRSM-PEHCBM/CE convocatoria I, Supervisión de la obra: “Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Juanjui”el RTM de experiencia en obras del Especialista en Planta de Tratamiento Aguas Residuales es el siguiente: …Ing. Sanitario colegiado, deberá contar con experiencia mínima de 12 meses como especialista en planta de tratamiento de aguas residuales…

Con el fin de no contravenir El Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, fomentar la Transparencia y demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso sírvase a confirmar que se suprimirá el requerimiento de 03 obras similares al Especialista en Planta de Tratamiento en los RTM y se solicitara 12 Meses de experiencia en obras similares en los RTM del Especialista en Planta de Tratamiento igual a la experiencia requerida en los RTM del Especialista en Planta de Tratamiento Aguas Residuales de la Supervisión.

Confirmar

Respuesta 13: Se mantiene el criterio establecido en las bases.

Consulta Nº 14

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Especialista en Planta de Tratamiento en los RTM las bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Sanitario.• Contar con experiencia como mínima de haber participado en3 obras

similares en calidad de especialista en planta de tratamiento, acreditados con constancias y/o certificados.

• Contar con Maestría en redes sanitarias o Plantas de Tratamiento, acreditado con el Titulo correspondiente.

Con el fin de fomentar la mayor participación de postores y así obtener una mejor propuesta técnica y económica, sírvase a confirmar que para sustentar al profesional especialista en Planta de Tratamiento se acreditara con un Ing. Sanitario ó Civil.

Confirmar.

Page 15: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Respuesta 14: SE CONFIRMA

Consulta Nº 15

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Especialista en Planta de Tratamiento en los RTM las bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Sanitario.• Contar con experiencia como mínima de haber participado en3 obras

similares en calidad de especialista en planta de tratamiento, acreditados con constancias y/o certificados.

• Contar con Maestría en redes sanitarias o Plantas de Tratamiento, acreditado con el Titulo correspondiente.

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Page 16: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Sírvase a detallar en forma sustentada y fundamentada el Estudio de posibilidades del mercado donde se muestra la pluralidad de profesionales que cumplen este requisito de contar con maestría y experiencia como especialista en Planta de Tratamiento en Obras con el fin de demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso.

Detallar y publicar en el SEACE el estudio de mercado.

Respuesta 15: Ver respuesta No. 2

Consulta Nº 16

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Especialista en Planta de Tratamiento en los RTM las bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Sanitario.• Contar con experiencia como mínima de haber participado en3 obras

similares en calidad de especialista en planta de tratamiento, acreditados con constancias y/o certificados.

• Contar con Maestría en redes sanitarias o Plantas de Tratamiento, acreditado con el Titulo correspondiente.

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la

Page 17: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Sírvase a confirmar que para sustentar la experiencia del Especialista en Planta de Tratamiento se aceptara la acreditación de profesionales con el cargo de Residente en obras de Plantas de Tratamiento.

Confirmar.

Respuesta 16: Es un sistema estándar y la automatización y Telemetría no interfiere con otro ningún otro sistema.Los equipos antes de ser instalados serán verificados por la supervisión pasando estos por prueba de operación y puesta en marcha.

Consulta Nº 17

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases Sección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita a la entidad se sirva a detallar la definición de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Detallar.

Respuesta 17: Planta de tratamiento de aguas residuales para el presente proceso se refiere a un sistema aeróbico mediante lagunas primarias y secundarias tal como indica lo anexos de las presentes bases.

Consulta Nº 18

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases Sección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

Page 18: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

CONSULTA:

Se solicita a la entidad se sirva aclarar que en el presente proceso se construirá un Planta de Tratamiento o solo se construirá lagunas de oxidación

Aclarar

Respuesta 18: Lagunas de oxidación.

Consulta Nº 19

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con referente al Especialista en Planta de Tratamiento en los RTM las bases detalla lo siguiente:

• Ingeniero Sanitario.• Contar con experiencia como mínima de haber participado en3 obras

similares en calidad de especialista en planta de tratamiento, acreditados con constancias y/o certificados.

• Contar con Maestría en redes sanitarias o Plantas de Tratamiento, acreditado con el Titulo correspondiente.

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.

Page 19: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Sírvase a detallar en forma sustentada y fundamentada el sustento técnico y legal que utilizo la entidad para determinar el requerimiento de Maestría en Redes Sanitarias o Plantas de Tratamiento en los RTM del especialista en Plantas de Tratamiento con el fin de demostrar la inexistencia de privilegios en el presente proceso.

Detallar y publicar en el SEACE el sustento técnico y legal

Respuesta 19: Por la complejidad y diseño de las redes a fin de garantizar la calidad de los trabajos.

Consulta Nº 20

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a aclarar el especialista de planta de tratamiento ocupara el cargo de Especialista en planta de tratamiento de agua potable ó especialista en planta de tratamiento de desagües detallados en los análisis de gastos Generales.

Aclarar.

Respuesta 20: SE ACLARA QUE EL ESPECIALISTA REQUERIDO ESTA REFERIDO A PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA.

Consulta Nº 21

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 20: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Sírvase a detallar el sustento técnico y legal que utilizo la entidad para requerir el mismo número de obras tanto para el Residente como para el Especialista en Planta de Tratamiento, teniendo en cuenta que residente estará en obra los 24 meses del plazo de ejecución y el especialista en planta de tratamiento agua potable y de desagües permanecerán solo 5 meses es decir el 20% aprox. del plazo de ejecución.

Aclarar y detallar

Respuesta 21: SE MANTIENE EL CRITERIO POR EL NIVEL DE ESPECIALIZACION QUE NECESITA DICHO PROFESIONAL.

Consulta Nº 22

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Teniendo en cuenta el espíritu del Art. 190.- Inspector o Supervisor de Obras del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El inspector o supervisor, según corresponda, debe cumplir por lo menos con las mismas calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra.

Referido a que el supervisor debe contar con las mismas calificaciones que el ejecutor de la obra.

Y de acuerdo a las Bases del Concurso Público Nº 3-2011-GRSM-PEHCBM/CE convocatoria I, Supervisión de la obra: “Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de Saposoa”Sírvase a aclarar y detallar el sustento técnico y legal que utilizo la entidad para solicitar maestría en redes sanitarias ó Plantas de Tratamiento acreditado con título al especialista en planta de tratamiento mientras que para el profesional que hará la supervisión la entidad solicita solo acreditar estudios de maestría y/o postgrado y/o diplomado en temas de tratamiento de aguas residuales.

Aclarar y detallar

Respuesta 22: SE MANTIENE EL CRITERIO ESTABLECIDO EN LAS BASES.

Consulta Nº 23

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:

Page 21: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO RTMSección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que para sustentar el personal propuesto en los RTM se acreditara a un profesional por cargo requerido.

Confirmar.

Respuesta 23: Se confirma

Consulta Nº 24

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO RTMSección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25, 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que la experiencia en los Criterios de Evaluación es adicional a los RTM.

Es decir, tomando como ejemplo al residente de Obra deberá acreditar 3 obras similares como RTM más 6 obras similares para obtener el máximo puntaje en los criterios de evaluación. En total debe acreditar 9 obras similares.

Confirmar.

Respuesta 24: Las obras para acreditar los RTM servirá para obtener el puntaje en los criterios de evaluación, es decir, en total se debe acreditar 6 obras similares para obtener la máxima puntuación.

Consulta Nº 25

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases INGENIERO ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE BOMBEOSección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25

Page 22: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que para sustentar la experiencia del especialista en Sistemas de Bombeo se aceptara a profesionales en el cargo es especialistas electromecánicos o especialistas en mecánica eléctrica en obras similares.

Confirmar.

Respuesta 25: MECANICO ELECTRICO EN OBRAS SIMILARES. Consulta Nº 26

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO RTMSección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25, 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

El Artículo 4.- Principios que rigen las contrataciones, de la Ley de Contrataciones del Estado.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores.d) Principio de Imparcialidad: Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.h) Principio de Transparencia: Toda contratación deberá realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrán acceso durante el proceso de selección a la documentación correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de público conocimiento.k) Principio de Trato Justo e Igualitario: Todo postor de bienes, servicios o de obras debe tener participación y acceso para contratar con las Entidades en condiciones semejantes, estando prohibida la existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas.

Sírvase a detallar en forma sustentada y fundamentada el Estudio de posibilidades del mercado donde se muestra la pluralidad de profesionales que cumplan con los RTM del Especialista en Suelos o Geotecnia, Especialista en Estructura, Especialista en Sistemas de Bombeo y Especialista en Redes de Agua Potable y alcantarillado.

Page 23: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Detallar y publicar en el SEACE el estudio de mercado

Respuesta 26: VER RESPUESTA Nº 2.

Consulta Nº 27

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que el Especialista en Plantas de Tratamiento no acreditara experiencia en los Criterios de Evaluación.

Confirmar.

Respuesta 27: SE CONFIRMA DE ACUERDO A LAS BASES.

Consulta Nº 28

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN PLANTA DE TRATAMIENTO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que para sustentar la experiencia del Especialista en Plantas de Tratamiento se acreditara con obras que incluyan planta de tratamiento de agua residuales, lagunas de oxidación y planta de tratamiento de agua potable.

Confirmar.

Respuesta 28: Se confirma que se sustentara con participación en PTAP o PTAR.

Consulta Nº 29

Page 24: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN REDES DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con el fin de fomentar la mayor participación de postores, Sírvase a confirmar que para sustentar la experiencia del profesional Especialista en Redes de Agua Potable y Alcantarillado se acreditara con profesionales ingenieros Civiles o Sanitarios.

Confirmar.

Respuesta 29: Se confirma

Consulta Nº 30

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.Sección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que para sustentar la experiencia del profesional Especialista en Redes de Agua Potable y Alcantarillado se acreditara con profesionales en el cargo de Residente o Asistente de Residente en obras similares de Agua Potable y/o Alcantarillado

Confirmar.

Respuesta 30: Se podrá acreditar como residente.

Consulta Nº 31

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:

Page 25: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO RTMSección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25, 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que la experiencia del personal propuesto se acreditara con copia de contrato y conformidad o certificados o constancias en obras similares y no en servicios ni supervisión.

Confirmar.

Respuesta 31: Se acreditara la experiencia de los especialistas con Certificados o constancias en obras similares

Consulta Nº 32

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO RTMSección: Capítulo III Numeral: Personal Profesional y Técnico PropuestoPágina: 25, 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que la participación del personal propuesto será sin restricciones, pudiendo participar por uno ó más postores, de ser negativa la absolución sírvase a detallar el sustento técnico y legal que utilizo la entidad para establecer esta restricción.

Confirmar y detallar.

Respuesta 32: Se confirma.

Consulta Nº 33

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.

Page 26: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Referencia(s): De las bases RESIDENTESección: CRITERIOS DE EVALUACIÓNNumeral: C. FACTORES REFERIDOS A LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOPágina: 29ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que el Residente de obras solo necesita acreditar 03 obras adicionales a los requeridos en los RTM para obtener el máximo Puntaje en los criterios de evaluación.

Confirmar.

Respuesta 33: Se confirma.

Consulta Nº 34

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADOSección: CRITERIOS DE EVALUACIÓNNumeral: C. FACTORES REFERIDOS A LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOPágina: 29ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que el Especialista en Redes de Agua Potable y Alcantarillado solo acreditara experiencia en obras similares y no en supervisión, sin restricción de tiempo ó antigüedad en la que ejecuto o realizo la experiencia de la obra similar en los criterios de evaluación.

Confirmar.

Respuesta 34: Se acredita como residente en obras similares.

Consulta Nº 35

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:

Page 27: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE BOMBEOSección: CRITERIOS DE EVALUACIÓNNumeral: C. FACTORES REFERIDOS A LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOPágina: 29ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Teniendo en cuenta que el cargo de Especialista en Sistema de Bombeo no es usual en las obra de Saneamiento, Sírvase a confirmar que para sustentar el Especialista en Sistemas de Bombeo se acreditara con profesionales en el cargo de Especialista Electromecánicos en Obras Similares, sin restricción de tiempo ó antigüedad en la que ejecuto o realizo la experiencia de la obra similar en los criterios de evaluación.

Confirmar.

Respuesta 35: Se confirma cargo de especialista en electromecánica en obras similares.

Consulta Nº 36

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE BOMBEOSección: CRITERIOS DE EVALUACIÓNNumeral: C. FACTORES REFERIDOS A LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOPágina: 29ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Teniendo en cuenta que en las obras de saneamiento los profesionales electromecánicos ó mecánicos eléctricos son los encargados de los trabajos de montaje y puesta en marcha de los sistemas de bombeo y considerando que en muchos casos los certificados emitidos por las empresas ejecutoras de obras de saneamiento solo detalla cargo del profesional, nombre de obra y periodo laborado, sírvase a suprimir el requerimiento que detalle que realizo trabajos de montaje y puesta en marcha de sistemas de bombeo ya que su misma especialidad y experiencia en obra similar le da la capacidad de ejercer a cabalidad el cargo requerido.

Sírvase a confirmar que para sustentar el Especialista en Sistemas de bombeo se acreditara con profesionales en el cargo de Especialista en Electromecánicos en Obras Similares.

Confirmar.

Respuesta 36: Se confirma.

Page 28: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 37

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE BOMBEOSección: CRITERIOS DE EVALUACIÓNNumeral: C. FACTORES REFERIDOS A LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOPágina: 29ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Teniendo en cuenta que en las obras de saneamiento los profesionales en estructuras son los encargados de los componentes de Reservorios de concreto armado y considerando que en muchos casos los certificados emitidos por las empresas ejecutoras de obras de saneamiento solo detalla cargo del profesional, nombre de obra y periodo laborado, sírvase a suprimir el requerimiento que detalle que realizo componentes de reservorios de concreto armado ya que su misma especialidad y experiencia en obra similar le da la capacidad de ejercer a cabalidad el cargo requerido.

Sírvase a confirmar que para sustentar el Especialista en Estructuras se acreditara con profesionales en el cargo de Especialista estructuras en Obras Similares.

Confirmar.

Respuesta 37: Se confirma.

Consulta Nº 38

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE BOMBEOSección: CRITERIOS DE EVALUACIÓNNumeral: C. FACTORES REFERIDOS A LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOPágina: 29ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que para sustentar el Especialista en Suelos y Geotecnia se acreditara con profesionales en el cargo de Especialista Suelos y/o Geotecnia en Obras Similares, sin restricción de tiempo ó antigüedad en la que ejecuto o realizo la experiencia de la obra similar en los criterios de evaluación.

Confirmar.

Respuesta 38: Se confirma.

Consulta Nº 39

Page 29: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases ADELANTOSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que la entidad otorgara 20% como adelanto directo y 40% como adelanto para materiales del monto del contrato

Confirmar.

Respuesta 39: Se precisa que los adelantos se otorgaran hasta el 20% como adelanto directo y hasta 40% como adelanto para materiales según lo establecido en las bases.

Consulta Nº 40

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTOSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Considerando que requerir un número determinado de obra no refleja la magnitud de la experiencia del profesional propuesto.

Por ejemplo:

Un profesional residente ejecuto 3 obras de saneamiento de 3 meses cada uno no puede tener mayor capacidad o experiencia que otro residente que ejecuto 1 obra de 1 año de duración.

Sírvase a confirmar que la entidad suprimirá el requerimiento de numero de obras para los RTM y Criterios de Evaluación y requerirá un número determinado de años de experiencia acorde al plazo de ejecución y así tener la seguridad de que el profesional cuenta con la capacidad y experiencia para el presente proyecto.

Confirmar

Respuesta 40: EVALUACION DE ACUERDO A LAS BASES.

Page 30: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 41

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTOSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Considerando que la entidad además del presente proceso ha convocado la LICITACIÓN PÚBLICA Nº 03-2011-GRSM-PEHCBM/CE (Primera Convocatoria) EJECUCION DE OBRA: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE JUANJUI, obra de S/. 50’224,742.31 y el proceso MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE SAPOSOA es de S/. 21’601,285.82, podemos notar que son obras de magnitudes diferentes, el saneamiento de Juanjui es más del doble como obra que el de Saneamiento de Saposoa.

Y teniendo en cuenta el Art 28 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Las respuestas a las consultas y observaciones deben ser fundamentadas y sustentadas y se comunicarán, de manera oportuna y simultánea, a todos los participantes a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), considerándose como parte integrante de las Bases.

Sírvase a detallar el sustento técnico y legal que utilizo la entidad para solicitar los mismos requerimientos a los profesionales en ambos procesos considerando que ambas son obras de magnitudes diferentes, por lo tanto su requerimiento debe ser proporcional al tamaño de la obra.

Confirmar.

Respuesta 41: Ambas obras son de partidas y trabajos similares, no tiene nada que ver la magnitud en montos, se necesita el mismo criterio y calidad de los trabajos en ambos.

Consulta Nº 42

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases EXPERIENCIA EN OBRAS DEL POSTORSección: Numeral: Página: ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Sírvase indicar si para sustentar la experiencia del postor en obras en general ó

Page 31: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Similares se aceptarán obras en Subcontrato.

Confirmar

Respuesta 42: NO SE ACEPTARAN OBRAS DE SUB CONTRATO.

Consulta Nº 43

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las basesSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según Directiva 04-2009-OSCE/CD en sus Disposiciones Específicas 6.6 Detalla:

Según lo dispuesto en el numeral 123.3 de la Ley 2744, Ley del Procedimiento Administrativo General, el participante puede remitir a la Entidad su solicitud de elevación de observaciones a las bases a través de medios de transmisión de datos a distancia, como el correo electrónico o facsímil. En este supuesto, dentro del tercer día hábil debe presentar formalmente (en físico) la solicitud de elevación, con lo cual se la tendrá como presentada en la fecha de su envío a través del medio de transmisión de datos utilizados.

Sírvase detallar el número de Fax o Correo Electrónico que permita acceder a este tipo de comunicaciones.

Respuesta 43: Los Correo electrónicos son los siguientes: [email protected] [email protected]

Consulta Nº 44

Page 32: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases EXPERIENCIA EN OBRAS DEL POSTORSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Para sustentar la experiencia en obras del postor se aceptaran obras ejecutadas en subcontrato que hayan sido aceptadas, aprobadas y sustentadas con certificado oficial de la entidad Contratante, en la que se detalle fecha de inicio, termino y monto del contrato.

Confirmar.

Respuesta 44: No se acoge.

Consulta Nº 45

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las bases CUMPLIMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE OBRASSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Para sustentar el cumplimiento de la ejecución de obras sin penalidad se acreditara con certificado, constancia, liquidación o cualquier documento oficial que detalle que la obra se ejecutó sin penalidad.

Confirmar

Respuesta 45: CERTIFICADO O CONSTANCIA EMITIDA POR LA ENTIDAD.

Consulta Nº 46

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.

Page 33: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Referencia(s): De las BasesSección: Capítulo III, REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOSNumeral: RELACIÓN DE EQUIPO MINIMOPágina: 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según las bases, en la relación de equipo mínimo se está solicitando:01 Camión Grúa tipo pluma con brazo mecánico, al respecto sírvase confirmar que este equipo es el equivalente a:01 Camión Grúa Hiab.Así mismo solicitamos detallar cuál es la potencia y capacidad mínima requerida del equipo Sírvase Confirmar.

Respuesta 46: Se confirma. LA POTENCIA Y CAPACIDAD SE ESPECIFICARA EN LA INTEGRACION DE LAS BASESConsulta Nº 47

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las BasesSección: Capítulo III, REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOSNumeral: RELACIÓN DE EQUIPO MINIMOPágina: 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la relación de equipo mínimo, Solicitamos suprimir el requerimiento de los siguientes equipos:01 Video Cámara Televisiva Sumergible.01 Medidor de Caudal Ultrasónico D=200MM.01 Secuencimetro.

Sírvase Confirmar

Respuesta 47: NO SE ACOGE. El equipo solicitado se utilizara para pruebas hidráulicas y calidad de los trabajos.

Consulta Nº 48

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las BasesSección: Capítulo III, REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOSNumeral: RELACIÓN DE EQUIPO MINIMOPágina: 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

Page 34: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

CONSULTA:

Según las bases, Solicitamos aclarar cuál es el costo del SECUENCIMETRO y en que partida del presupuesto encuentra.

Sírvase Aclarar.

Respuesta 48: Ver respuesta anterior.

Consulta Nº 49

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las BasesSección: Capítulo III, REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOSNumeral: RELACIÓN DE EQUIPO MINIMOPágina: 26

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase confirmar que para sustentar los equipos adquiridos en alquiler bastara con presentar una carta compromiso de alquiler, carta compromiso de arrendamiento, o carta compromiso de venta. Y no será necesario presentar legalizado.

Artículo 4.- Principios que rigen las contratacionesi) Principio de Economía: En toda contratación se aplicarán los criterios de simplicidad, austeridad, concentración y ahorro en el uso de los recursos, en las etapas de los procesos de selección y en los acuerdos y resoluciones recaídos sobre ellos, debiéndose evitar exigencias y formalidades costosas e innecesarias en las Bases y en los contratos.

Sírvase Confirmar.

Respuesta 49: Se confirma.

Consulta Nº 50

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las BasesSección: Capítulo III, REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOSNumeral: RELACIÓN DE EQUIPO MINIMOPágina: 26

Page 35: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase confirmar que en esta etapa se presentarán los equipos en el FORMATO N° 3, Equipos Requeridos, que es de carácter de declaración Jurada.

Sírvase Confirmar.

Respuesta 50: Se precisa que la declaración jurada debe ser un documento diferente al formato 3.

Consulta Nº 51

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las BasesSección: Capítulo III, REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOSNumeral: RELACIÓN DE EQUIPO MINIMOPágina: 26ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la relación de equipo mínimo, el equipo de:01 Medidor de Caudal Ultrasónico D=200MM; Solicitamos confirmar que se trata de un medidor estacionario

Sírvase Confirmar.

Respuesta 51:El equipo de los medidores de caudal ultrasónicos es sencillo y practico, debido a que su instalación es sencilla y se puede aplicar en cualquier punto del sistema hidráulico. Además permite medir el flujo sin tener que detener la operación de la línea (dicho medidor no es estacionario).

Consulta Nº 52

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las basesSección: Propuesta Económica.Numeral: 2.5.2 Sobre 2 / Propuesta Económica.Página: 23ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar que en el sobre 2 que es la Propuesta Económica, solo se presenta el

Page 36: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Anexo N° 05 y la Garantía de Seriedad Oferta.

Sírvanse Confirmar

Respuesta 52: se deberá presentar el Anexo 5 y Formato 2.

Consulta Nº 53

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las basesSección: Propuesta Económica.Numeral: 2.5.2 Sobre 2 / Propuesta Económica.Página: 42ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar que el formato N° 02 Presupuesto Detallado que a la letra dice: (Este documento deberá ser presentado para la suscripción del contrato) solo deberá ser presentado por el postor ganador.

Sírvanse confirmar

Respuesta 53: Ídem consulta 52

Consulta Nº 54

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las basesSección: Propuesta Económica.Numeral: 2.5.2 Sobre 2 / Propuesta Económica Página: 23ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Confirmar que la Presentación de la Propuesta Económica será de acuerdo al Artículo 63.- de la ley de contrataciones del estado tal como refiere su artículo: Solo se entregada en 01 Original.

Sírvase a Confirmar.

Page 37: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Respuesta 54: Se precisa que la propuesta económica se presentara de acuerdo a las bases.

Consulta Nº 55

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Expediente TécnicoSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a confirmar que el orden de prelación para la ejecución de la Obra en mención a precios unitarios es el Siguiente:

1.- Presupuesto de Obra2.- Especificaciones Técnicas3.- Metrados4.- Planos5.- Memoria descriptiva.De no ser así cual es el orden de prelación establecido para esta obra sustentar su respuesta.

Sírvase a confirmar

Respuesta 55: Se confirma.

Consulta Nº 56

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las basesSección: Anexo 10 CatálogosNumeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 38: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Sírvase Confirmar que los catálogos incluidos en el expediente Técnico no limita al postor ganador, al proponer materiales y equipos de igual o mayor calidad y rendimientos. Y si necesariamente tendrán que ser de los proveedores que se indican el expediente.

Sírvase a Confirmar

Respuesta 56: Se confirma.

Consulta Nº 57

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Expediente TécnicoSección: Numeral: Anexo 2 Mecánica de suelosPágina:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase confirmar :1.- Que las canteras mencionadas en el proyecto son de libre disponibilidad:

Cantera Cangrejo. Cantera Zanja seca. Cantera Huallabamba.

2.- Que las fuentes de agua serán de la línea de agua Potable de la ciudad de Juanjui, la cual será brindado al Postor ganador sin Ningún Costo Adicional.3.- Los DME son de libre disponibilidad y que la entidad se encargará de señalar los puntos indicados para el respectivo uso.

Sírvase Confirmar.

Respuesta 57: Se confirma.

Consulta Nº 58

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las basesSección: Carta Fianza Bancaria de Garantía de seriedad de oferta Numeral: 2.5.2Página: 23ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 39: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Confirmar que el Postor que goza de la exoneración prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, formulará su propuesta económica teniendo en cuenta exclusivamente el total de los conceptos que conforman el valor referencial, excluido el Impuesto General a las Ventas –IGV- (Cuarta Disposición Complementaria Final del Reglamento), podrá Presentar la Garantía de Seriedad de oferta por un monto de S/. 851,266.81 Ochocientos Cincuenta y un Mil Doscientos sesenta y seis con 81/100 Nuevos soles. Si no fuera se estaría contraviniendo el reglamentó del Articulo 157.- Garantía de Seriedad oferta.

Sírvase a Confirmar.

Respuesta 58: El valor referencial es único por lo que todos los postores independientemente si gozan o no de los beneficios de la Ley 27037 deberán presentar la garantía de seriedad de oferta en el monto establecido en las bases.

Consulta Nº 59

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las basesSección: ResponsabilidadesNumeral: Ejecución de ObraPágina:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar que la Entidad es responsable por las modificaciones que ordene o apruebe respecto del Expediente Técnico, estudios, informes o similares, o por aquellas que se generen debido a la necesidad de la ejecución de los mismos, sin perjuicio de las responsabilidades (tiempo y costo) que corresponden a quienes ejecutan el proyecto.Sírvase a Confirmar.

Respuesta 59: De acuerdo a las bases.

Consulta Nº 60

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Fórmula Polinomica.Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 40: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Confirmar que el postor Ganador podrá elaborar su propia formula polinomica para la ejecución de la obra de acuerdo a los costos de cada una de las partidas ofertadas y en aplicación de los Índices Unificados de Precios de la Construcción que mensualmente pública el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Sírvase a Confirmar.

Respuesta 60: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 61

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): De las basesSección: Carta Fianza Bancaria de Garantía de seriedad de oferta Numeral: 2.5.2Página: 23ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar que en el caso de participación de un consorcio:

1.- La carta de Garantía de seriedad Oferta puede ser solicitada a nombre de una de las Empresas integrantes del Consorcio.

2.- La carta de Garantía de seriedad Oferta puede ser solicitada a nombre del “Consorcio”.

3.- Así mismo Confirmar que la carta de Garantía de seriedad Oferta puede ser solicitada a nombre de un Consorcio que no se encuentre Legalmente constituido siempre y cuando las empresas integrantes de este Consorcio se encuentre debidamente inscritas en el Registro Nacional de proveedores y que están Habilitados para contratar con el estado. 4.- Confirmar que en el caso de Consorcio cual sería el porcentaje mínimo de Participación que correspondería a los integrantes del Consorcio.5.- Confirmar que la carta de Garantía de seriedad Oferta podrá ser entregada en moneda Extranjera: Dólares Americanos al tipo de cambio Fijado por la SBS en la Fecha de la Licitación.

Sírvase a Confirmar.

Respuesta 61: Seriedad de oferta de a nombre del consorcio y empresa que la conforman y cada empresa cuenten con RNP, en moneda nacional, 1% mínimo de participación

Consulta Nº 62

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección:

Page 41: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

El saneamiento físico legal de los terrenos, donde se ejecutará la obra, así como los terrenos de pases de servidumbre estarán a cargo de la entidad licitante, puesto que no se ha considerado partida alguna en el presupuesto.

Sírvase a Confirmar.

Respuesta 62: Se Confirma.

Consulta Nº 63

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar Que los derechos de revisión, licencias, permisos, pagos a entidades públicas y privadas (Empresas: Eléctricas, Aguas Potable, Comunicaciones, etc.) estarán a cargo de la Entidad licitante, ya que no existe partida alguna en el Presupuesto.

Sírvase a Confirmar.

Respuesta 63: Se Confirma

Consulta Nº 64

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar la libre disponibilidad de los terrenos donde se ejecutara el proyecto, y si

Page 42: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

estará garantizado por la entidad licitante y los organismos competentes.

Sírvase a Confirmar

Respuesta 64: Se Confirma

Consulta Nº 65

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita se entregue la Base de Datos del programa S10.Sírvase a Confirmar la entrega.

Respuesta 65: Se Confirma.

Consulta Nº 66

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.

Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Análisis de Precios UnitariosNumeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a Confirmar que el precio de los Agregados es el siguiente:1.- Arena gruesa x M3 a S/. 50.00 nuevos soles2.- Piedra partida – Grava de ½” – ¾” x M3 a S/. 120.00 nuevos solesa.- Confirmar que en el precio de los agregados no se encuentra incluido el precio del transporte a obra, y que la entidad licitante se hará responsable de los gastos Adicionales que se ocasionaran.b.- Confirmar que en el precio de los agregados si se encuentra incluido el precio del

Page 43: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

transporte a obra, la cual se solicita las cotizaciones del licitante como sustento de sus precios incluidos en los análisis del presupuesto.Sírvase a Confirmar.

Respuesta 66: Precios adicionales incluir en la oferta económica.

Consulta Nº 67

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Elimin. Desmonte (carg + v) D= 5 KM - Elimin. Desmonte (carg + v) D= 10 KM -Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar que en las partidas de eliminación distancia = 5 km y 10 km, los DME no se encuentran más del Límite establecido en el presupuesto, y que la entidad licitante se hará responsable de los gastos Adicionales si hubiera una distancia mayor para la eliminación del desmonte.Sírvase a Confirmar.

Respuesta 67: Precios adicionales incluir en la oferta económica.

Consulta Nº 68

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Análisis de Precios UnitariosNumeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase a Alcanzar el sustento de los precios Unitarios de los siguientes Insumos consignados en su Presupuesto de obra:1.- Hormigón (Puesto en Obra) x M3 a S/. 50.00 nuevos soles2.- Agua, Incluye Transporte Pie de Obra x M3 a S/. 15.00 nuevos solesSírvase a Alcanzar.

Page 44: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Respuesta 68: Si hay mayores gastos de insumos el postor deberá incluir en el análisis de PU de su oferta económica..

Consulta Nº 69

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencias(s) Del Expediente Técnico Sub Presupuesto : Proy_Media_Baja TensiónSub Proyecto : Captación Tipo Caison CA-01Página(s) ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la memoria descriptiva de este sub proyecto el punto de diseño a sido fijado por la concesionaria Electro Oriente S.A con carta GS-2984-2010., el costo de empalme de la nueva red a dicho punto fijado será por cuenta de la entidad.Sírvanse Aclarar.De la pregunta anterior en caso de que el costo de dicho empalme sea realizado por cuenta del contratista sírvanse confirmar de que dicho empalme sé realizara cuando la concesionaria Electro Oriente S.A esté dando mantenimiento a la red que comprende dicho punto.Sírvanse confirmar

Respuesta 69: Si hay mayores gastos de insumos el postor deberá incluir en el análisis de PU de su oferta económica.

Consulta Nº 70

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencias(s) Del Expediente Técnico Sub Presupuesto: Proy. Media Baja TensiónSub Proyecto : Estación de Bombeo La VerbenaPágina(s) :

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la memoria descriptiva de este sub proyecto el punto de diseño a sido fijado por la concesionaria Electro Oriente S.A con carta Dicho punto fue fijado por la concesionaria Electro Oriente S.A, con carta GS-1714-2009, el costo de empalme de la nueva red a dicho punto fijado será por cuenta de la entidad.Sírvanse Aclarar.De la pregunta anterior en caso de que el costo de dicho empalme sea realizado por cuenta del contratista sírvanse confirmar de que dicho empalme sé realizara cuando la concesionaria Electro Oriente S.A esté dando mantenimiento a la red que comprende dicho punto.

Page 45: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Sírvanse confirmar.

Respuesta 70: Si hay mayores gastos de insumos el postor deberá incluir en el análisis de PU de su oferta económica.

Consulta Nº 71

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencias(s) Del Expediente Técnico Sub Presupuesto : Proy_Media_Baja TensiónSub Proyecto : Estación de Bombeo Sta. RosaPágina(s) : ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la memoria descriptiva de este sub proyecto el punto de diseño a sido fijado por la concesionaria Electro Oriente S.A con carta Dicho punto fue fijado por la concesionaria Electro Oriente S.A, con carta GS-1710-2009, el costo de empalme de la nueva red a dicho punto fijado será por cuenta de la entidad.Sírvanse Aclarar.De la pregunta anterior en caso de que el costo de dicho empalme sea realizado por cuenta del contratista sírvanse confirmar de que dicho empalme sé realizara cuando la concesionaria Electro Oriente S.A esté dando mantenimiento a la red que comprende dicho punto.Sírvanse confirmar.

Respuesta 71: Si hay mayores gastos de insumos el postor deberá incluir en el análisis de PU de su oferta económica.

Consulta Nº 72

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencias(s) Del Expediente Técnico Sub Presupuesto : Planta de tratamiento-JuanjuiSub Proyecto : Estación de Bombeo Sta. RosaPágina(s) :ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según la memoria descriptiva de este sub proyecto el punto de diseño a sido fijado por la concesionaria Electro Oriente S.A con carta Dicho punto fue fijado por la concesionaria Electro Oriente S.A, con carta GS-2871-2010. El costo de empalme de la nueva red a dicho punto fijado será por cuenta de la entidad.Sírvanse Aclarar.De la pregunta anterior en caso de que el costo de dicho empalme sea realizado por

Page 46: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

cuenta del contratista sírvanse confirmar de que dicho empalme sé realizara cuando la concesionaria Electro Oriente S.A esté dando mantenimiento a la red que comprende dicho punto.Sírvanse confirmar.

Respuesta 72: Si hay mayores gastos de insumos el postor deberá incluir en el análisis de PU de su oferta económica.

Consulta Nº 73

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencias(s) Del Expediente Técnico Sub Presupuesto: Pozo Existente PE-02 Mejoramiento (Incluye Equipamiento y caseta) – Santa Rosa.Sub Proyecto :Página(s) :ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En conformidad con la Ley General de Aguas (DL N° 17752), toda obra de captación de aguas subterráneas debe contar con el permiso respectivo otorgado por la administración Técnica de Riego del Ministerio de Agricultura, la Obtención de dicho permiso y cualquier otro requisito previo, será responsabilidad de la entidad.Sírvanse Confirmar.

Respuesta 73: Se confirma.

Consulta Nº 74

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencias(s) Especificación Técnica Sub Presupuesto: Pozo Existente PE-02 Mejoramiento (Incluye Equipamiento y

caseta) – Santa RosaPartida : Perforación del Pozo en Diámetro de 21” (Incl. Tub. Herram)Página(s) :ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Para los trabajos de perforación dicha especificación técnica no detalla el tipo de perforación (Sist. Rotatorio o Pistoneo), quedando a decisión del contratista utilizar la técnica más conveniente.Sírvanse Confirmar

Respuesta 74: Sistema Rotatorio.

Page 47: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 75

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

El saneamiento físico legal de los terrenos, donde se ejecutará la obra, así como los terrenos de pases de servidumbre estarán a cargo de la entidad licitante, puesto que no se ha considerado partida alguna en el presupuesto.Sírvase a Confirmar

Respuesta 75: Incluir costos de servidumbre en su oferta económica.

Consulta Nº 76

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar Que los derechos de revisión, licencias, permisos, pagos a entidades públicas y privadas (Empresas: Eléctricas, Aguas Potable, Comunicaciones, etc.) estarán a cargo de la Entidad licitante, ya que no existe partida alguna en el Presupuesto.Sírvase a Confirmar

Respuesta 76: Incluir en su oferta económica.

Page 48: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 77

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se observa que en los planos no se encuentra las interferencias del nuevo trazo con las estructuras existentes que permitan identificar el grado de dificultad de los trabajos a ejecutarse en cada componenteSírvase alcanzar los planos con esta información superpuesta así como los planos de

Luz, teléfono, agua , Alcantarillado, y otros de las instalaciones existentesSírvase a Alcanzar.

Respuesta 77: Todos los planos se encuentran en el Expediente Técnico.

Consulta Nº 78

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Equipos de ClorinacionNumeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Sírvase indicar las características del equipos de clorinacion las mismas que no están claramente en las especificaciones técnicasAdemás sírvase confirmar que los balones de cloro serán suministrados con o sin cloro Sírvase a Definir.

Respuesta 78: Se precisara en la integración de las bases.

Page 49: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 79

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: PavimentosNumeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Con qué partida se pagará si el pavimento existente a los lados de la zanja ha sufrido, se ha roto o agrietado o se han formado cangrejeras por debajo de él.Sírvanse aclarar.

Respuesta 79: Ceñirse al Expediente Técnico.

Consulta Nº 80

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MBJ BIENES Y SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.C.Referencia(s): Del expediente TécnicoSección: Numeral: Página:ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Confirmar la libre disponibilidad de los terrenos donde se ejecutara el proyecto, y si estará garantizado por la entidad licitante y los organismos competentes.Sírvase a Confirmar.

Respuesta 80: Se confirma la libre disponibilidad.

SUPERVISORA Y CONSTRUCTORA VILCANOTA SRL

Page 50: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:SUPERVISORA Y CONSTRUCTORA VILCANOTA SRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

De acuerdo a lo previsto en la Ley 27037, Ley de Promoción de Inversión en la Amazonia:En el caso de Consorciarse con una Empresa de la Amazonia, la pregunta es:

¿Existe alguna limitación del socio de la selva en cuanto a su porcentaje de participación como consorciado?¿Se puede presentar el RUC del Consorcio obtenido en la zona de la Amazonia, acreditando estar acorde con la Ley 2737, o no?¿Qué debe de presentar el postor Consorciado para gozar la exoneración prevista en la Ley 27037?

Respuesta 1: Acogerse a lo que establece la Ley.

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:SUPERVISORA Y CONSTRUCTORA VILCANOTA SRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Al ser una Licitación a Precios Unitarios, ¿Es necesario presentar el presupuesto detallado por partidas en el sobre Económico

Respuesta 2: Se debe presentar el presupuesto detallado por partidas con los precios unitarios ofertados

Page 51: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 03

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:SUPERVISORA Y CONSTRUCTORA VILCANOTA SRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

1.- En cuanto a los profesionales requeridos se solicita se acepte profesionales del extranjero, para lo cual de ser favorecidos los mismos se acreditaran en el colegio de Ingenieros del Perú.

2.- En cuanto al requerimiento mínimo para los Ingenieros especialista el suelos o Geotecnia, y en estructuras, consideramos que no es relevante que la experiencia sea en obras de saneamiento, pues las obras sanitarias son las más sencillas en su naturaleza con respecto a experiencia en obras viales, de carreteras, represas, movimiento de tierras, etc., donde la especialidad de suelos o geotecnia y de estructuras es mucho más relevante, por lo que se solicita como válidas las experiencias de estos especialistas en otras obras que son de mayor envergadura que las obras de saneamiento.

3.- Se solicita que para el requerimiento mínimo para el especialista en sistema de bombeos se considere como aceptable un Ingeniero Mecánico o Ingeniero Electricista, pues son carreras análogas y los Ingenieros Mecánicos y Electricistas también se especializan en sistemas de bombeo.

4.- Para el requerimiento mínimo del Ingeniero especialista en Redes de Agua Potable y Alcantarillado se solicita que tenga Maestría en Redes Sanitarias o Plantas de Tratamiento¸ la maestría en redes sanitarias no es conocida en nuestro medio y en cuanto a la exigencia de que tenga maestría en Plantas de tratamiento no guarda relación con el desempeño profesional exigido, nos parece un requerimiento exclusivo, por lo que solicitamos sea quitado.

5.- De la experiencia en nuestro país las lagunas de estabilización no han significado una solución eficiente para el tratamiento de las aguas residuales, al contrario se convierten en puntos de impacto ambiental negativo, malos olores, proliferación de vectores que propagan enfermedades tropicales, etc., se solicita se considere la posibilidad de plantear tecnologías alternativas a las lagunas como una planta compacta de lodos activados que son eficientes en la remoción de la carga orgánica, no hay impacto de olores y ocupa muy poca área.

Respuesta 3:

1. Ceñirse a las bases.2. Se mantiene el criterio establecido en las bases.3. Se acoge la observación.4. Ceñirse a las bases.5. Ceñirse a las bases.

Page 52: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

AGREGADOS Y EQUIPOS SCRL

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página: ANTECEDENTES / SUSTENTO

El numeral 1.13 CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONOMICA, al final del primer párrafo del inciso a) se establece: La Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza. Se consulta si en caso se requiera la ejecución de trabajos complementarios no contemplados en el expediente técnico o la realización de mayores Metrados, estos no se ejecutaran? O se ejecutaran como obra complementaria? en caso de adicionales se reconocerá partidas nuevas por necesidad del proyecto? ó mayores Metrados por el sistema de contratación a precios unitarios? Y esto se debería incluir en una cláusula de proforma del contrato.Asimismo en caso de surgir demoras en el pago de valorizaciones, y se generen el reconocimiento de pago de intereses. De acuerdo al Reglamento vigente establece que si esto sucede se podrá paralizar la obra hasta regularización de pagos con reconocimiento de gastos generales.

CONSULTA:

Se consulta si se puede incluir en una cláusula de la proforma de contrato estos pagos adicionales.

Respuesta 1: No existe tal numeral.

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página: ANTECEDENTES / SUSTENTO

PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

CONSULTA:

Page 53: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Teniendo en cuenta que la mayoría de los trabajos de redes de agua potable y alcantarillado se desarrollaran en la zona céntrica de la ciudad, no se ha considerado en el presupuesto del proyecto en trabajos provisionales, la señalización y personal para el desvío de tránsito, se consulta si se va a incorporar dicha partida al presupuesto de obra?

Respuesta 2: Se ejecutara de acuerdo a los presupuestos aprobados.

Consulta Nº 03

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el caso de rotura y reposición de pavimentos, solo se está considerando un ancho de 0.80m, sin embargo en la zona de excavación para zanjas de mayor profundidad ( > 3.0m) este ancho va a ser mayor en función del talud de protección, se consulta si el incremento de este ancho se va a considerar como mayor metrado?

Respuesta 3: Las obras se ejecutara de acuerdo a los presupuestos aprobados.

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Para la construcción del sistema de drenaje y recolección de la captación tipo Caisson se debe realizar excavación de zanjas profundas, pasando debajo de la defensa ribereña con gaviones existente, no ha considerado el desmontaje y montaje de estos gaviones en los tramos donde se van a realizar estos trabajos, se consulta si dicha actividad va a ser incorporado en el

Page 54: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

presupuesto de obra?

Respuesta 4: Las obras se ejecutara de acuerdo a los presupuestos aprobados.

Consulta Nº 05

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la construcción de los Drenes con piedras de 2” a 4” del sistema de drenaje y recolección de la captación tipo Caisson, no indica algún tipo de confinamiento con algún tipo de malla, lo que no garantiza su permanencia en épocas de creciente, se consulta si van a considerar dicho elemento adicional en el presupuesto de obra?

Respuesta 5: Las obras se ejecutara de acuerdo a los presupuestos aprobados.

Consulta Nº 06

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el plano IH-CBD-01 existe contradicción en el diámetro de las tuberías de las electrobombas inmercibles, mientras en el detalle de la Sección B-B se indica DN 250, en la sección A-A se indica DN 200, se consulta cual es el diámetro real?

Respuesta 6: Se aclarara en la integración de las bases.

Page 55: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 07

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En las partidas de Obras de Concreto, en algunos de los análisis de costos se ha considerado el uso de arena gruesa y piedra partida – grava de ½” a ¾” y en otros el uso de hormigón en la elaboración del concreto. Se consulta si se podrá usar hormigón en todas las partidas de concreto?, Teniendo en cuenta que en la zona no hay chancadora de piedra ni proveedores que suministran dicho material.

Respuesta 7: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 08

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

El área destinada a la construcción de las lagunas (facultativas y de maduración) para la PTAR, es colindante a la zona urbana y se encuentra en zona inundable, se consulta si el proyecto ha considerado su saneamiento físico legal y el cumplimiento del Reglamento Nacional de Edificaciones?

Respuesta 8: El saneamiento técnico físico legal y el cumplimiento del Reglamento Nacional de edificación está a cargo de la entidad.

Page 56: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 09

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Para el caso del pozo PE-01 –“Maestranza”, el proyecto establece solo su equipamiento y construcción de caseta, se consulta, que acciones adoptara la entidad en caso que el pozo existente no garantice la calidad y durabilidad de la tubería ciega y filtros, asi como el rendimiento del caudal a explotar?

Respuesta 9: Ceñirse al Expediente Técnico.

Consulta Nº 10

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Para el caso del pozo PE-02 “Santa Rosa”, durante la ejecución de los trabajos de perforación (profundización), este dejara de funcionar y atender a gran parte de la población, se consulta si se ha previsto un programa de contingencia ? En todo caso no sería mejor perforar un pozo nuevo en zona adyacente, y el pozo existente continuaría funcionando y atendiendo a la población?

Respuesta 10: Dicho pozo se utilizara para emergencias o en épocas de bajo estiaje.

Page 57: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 11

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En los planos de la PTAR no se muestran los detalles del anclaje de la geomembrana con el terreno y con las estructuras de concreto, se consulta si se van a incluir estos detalles?

Respuesta 11: Ceñirse al Expediente Tecnico.

Consulta Nº 12

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la fórmula polinómica, el índice 29 del monomio dólar, no es publicado por el INEI, se consulta si este será reemplazado por el índice 30 para el reajuste?

Respuesta 12: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 13

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

Page 58: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

EMPRESA:AGREGADOS Y EQUIPOS SCRLReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

El componente de suministro eléctrico de Baja y Media tensión se encuentra como partida global en el presupuesto General del proyecto, por lo que no cuenta con su coeficiente de participación en la formula polinomica, se consulta si se va a incorporar una fórmula polinómica para estos componentes?

Respuesta 13: Se ejecutara de acuerdo a lo establecido en el Expediente Técnico.

MIGEL ANGEL CONTRATISTAS GENERALES SAC

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MIGEL ANGEL CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto a la calificación de las Propuestas Económicas, en relación a la exoneración prevista en la Ley 27037, Ley de Promoción de la Amazonia.Confirmar que los postores que gozan de esta ley por estar en el ámbito de la Amazonía y los Postores que no gozan de esta Ley serán evaluados de acuerdo al porcentaje del valor referencial que represente su propuesta económica. De modo que el IGV, ausente en el primer caso y presente en el segundo, no incide en el monto de la propuesta ya que lo que se está evaluando es el monto total sin considerar el IGV.

Respuesta 1: La evaluación se realizara incluido el igv para los postores que no gozan de la exoneración.

Consulta Nº 02

Page 59: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MIGEL ANGEL CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el Expediente Técnico se considera un Ingeniero Civil y/o Sanitario- Asistente de Obra, un ingeniero electricista, y un especialista en plantas de tratamientos de agua potable.

Porqué en los requerimientos mínimos no se han considerado estos profesionales.

Respuesta 2: Se considerara un Ingeniero Civil y/o Sanitario- Asistente de Obra y un especialista en plantas de tratamientos de agua potable.

Consulta Nº 03

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MIGEL ANGEL CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con respecto a lo indicado en el Expediente Técnico- Anexo Nº 08.

En la Resolución Directoral Nacional Nº 1618/INC, que ordena se expida el Certificado de de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) en su Artículo 3º indica: “El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo y/o los responsables de las obras civiles deberán asumir y ejecutar un PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO permanente durante los trabajos que impliquen la remoción del terreno del proyecto energético a realizarse, en salvaguarda de las evidencias culturales que puedan ser halladas de manera fortuita.

Sin embargo en las bases, no se ha considerado este monitoreo; hecho que puede poner en peligro los plazos para la culminación de la obra por lo que consideramos necesario se considere el requerimiento de un especialista en Rescate- Arqueológico, que se haga cargo de realizar el PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO indicado por el INC.

Page 60: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Por lo que solicitamos se considere la experiencia de un Especialista en Rescate- Arqueológico.

Respuesta 3: El presupuesto no considera un Especialista en Rescate- Arqueológico.

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MIGEL ANGEL CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Dada la magnitud de la obra debería incluirse de un especialista en medio ambiente y un especialista en seguridad.

Respuesta 4: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 05

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MIGEL ANGEL CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Las bases de establecer específicamente lo que entiende por Obras Similares. ¿Cuál es la definición de Obras Similares.

Respuesta 5: Debe entenderse como obras similares a las obras de naturaleza semejante y que contengan los tres componentes de la obra objeto de la presente licitación.

COANZA CONTRATISTAS GENERALES SRL

Page 61: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:COANZA CONTRATISTAS GENERALES SRLReferencia(s) de las Bases: III RTMSección: Anexo: Página: 25

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En los RTM se solicita que el postor haya ejecutado en los últimos dos años una obra similar con los siguientes componentes: perforación y equipamiento de dos pozos cuya profundidad sea mayor o igual a 120 m.

De acuerdo al expediente la obra tiene varios componentes: entre los cuales podemos señalar:

- Sistema de tratamiento de aguas residuales- Líneas de impulsión de desagüe- Conexiones domiciliarias de desagüe- Redes de alcantarillado- Cámara de bombeo de desagüe- Líneas de aducción y redes de distribución- Línea de impulsión del caisson- Conexiones domiciliarias de agua potable- Planta de tratamiento de agua potable- Equipamiento y mejoramiento de pozos existentes- Reservorios apoyados

Como se puede apreciar en la lista de componentes lo referente a los pozos; estos no constituyen la parte central o fundamental del proyecto. Por el contrario, constituyen una parte accesoria ya que en este solo se pide el mejoramiento y equipamiento. Por lo tanto es incongruente, y va contra el principio de razonabilidad, exigir que la experiencia del postor para poder participar en el proceso se la de “perforación y equipamiento de dos pozos cuya profundidad sea mayor o igual a 120 metros”.

La experiencia que debería exigirse al postor debe ser de los elementos centrales del proyecto, es decir qque el postor debe tener experiencia en los siguientes componentes: 1) Agua potable, 2) Alcantarillado y 3) Planta de tratamiento de aguas residuales.

Por lo tanto pedimos modificar dicho requerimiento y se exija como requerimiento mínimo la experiencia de los postores en los componentes centrales más importantes del proyecto.

Respuesta 1: se exigirá como rtm del postor tener experiencia en obras que tengan los componentes agua potable, alcantarilla, planta de tratamiento de aguas residuales y equipamiento de pozos de mayor o igual a 50 metros.

Consulta Nº 02

Page 62: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:COANZA CONTRATISTAS GENERALES SRLReferencia(s) de las Bases: III RTMSección: Anexo: Página: 25

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En los requerimientos técnicos mínimos, para el residente de obra, se pide como experiencia mínima 3 obras similares al objeto de la convocatoria.En diferentes pronunciamientos del OSCE se considera que la experiencia del profesional se puede establecer mejor con el tiempo de actividad de dicho profesional que con el numero de obras, al respecto transcribimos los párrafos correspondientes del pronunciamiento n° 192-2010/DTN.

“De otro lado, debemos precisar que para determinar si un profesional cuenta con más experiencia que otro debe acreditar que, en la práctica, ha ejecutado diversas prestaciones que impliquen la obtención de una mayor destreza.

En el presente caso, tal como están regulados los requisitos mínimos, no se podría garantizar que la elección de los profesionales propuestos resulte la más idónea, toda vez que, según el ejemplo antes citado, respecto del Gerente de obra, se solicita que cuente con experiencia en cinco (5) obras; ante ello podría suceder que un profesional que participó en cinco (5) obras, cuyos plazos de ejecución en conjunto suman dos (2) años, puede ser propuesto para participar en el presente proceso de selección, mientras que otro profesional que participó en cuatro (4) obras con mayor grado de complejidad, cuyos plazos de ejecución suman cuatro (4) años, no puede ser ofrecido por ningún postor, pese a que contaría con más experiencia.

De lo indicado en los párrafos precedentes se desprende que la forma más idónea de establecer el requerimiento mínimo de experiencia de los profesionales requeridos para la ejecución del contrato, no es el número de trabajos realizados, sino el tiempo de experiencia en la especialidad.”

Por lo tanto la Experiencia mínima debería acreditarse con el tiempo de experiencia. En este sentido planteamos que la experiencia mínima del Residente debería ser 5 años en el Ejercicio profesional desempeñando funciones de Residente de obras de saneamiento.

Respuesta 2: NO SE ACOGE LA CONSULTA. Se ratifica lo establecido en las Bases.

Consulta Nº 03

Page 63: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:COANZA CONTRATISTAS GENERALES SRLReferencia(s) de las Bases: III RTMSección: Anexo: Página: 26

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Los requerimientos mínimos para el Ing. }Especialista en planta de Tratamiento, para el Ing. Especialista en Suelos o Geotecnia, para el Ing. Especialista en Estructuras, para el Ing. Especialista en sistema de bombeo y para el Ing. Especialista en Redes de agua Potable y Alcantarillado, Están dados en número de obras o trabajos o servicios. Por las razones expuestas en la consulta 1 deberían cambiarse estos requerimientos a tiempo de experiencia en la especialidad en meses o años. De esta forma se tendría una forma idónea de establecer el requerimiento mínimo.

Respuesta 3: NO ACOGE CONSULTA. Se ratifica lo establecido en las Bases.

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:COANZA CONTRATISTAS GENERALES SRLReferencia(s) de las Bases: III RTMSección: Ing. Especialista en planta de Tratamiento.Anexo: Página: 25

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el requerimiento mínimo para el ingeniero especialista en planta de tratamiento, se pide contar con maestría en redes sanitarias o plantas de tratamiento.Dada la naturaleza de su especialidad y la necesidad de contar con las calificaciones que garanticen un adecuado desempeño en la labor ha desempeñar, solo tiene sentido que la maestría que se exija este específicamente relacionada con las plantas de tratamiento; por lo que solicitamos que la maestría sea exclusivamente en plantas de tratamiento.

Respuesta 4: NO ACOGE CONSULTA. Se ratifica lo establecido en las Bases.

Consulta Nº 05

Page 64: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:COANZA CONTRATISTAS GENERALES SRLReferencia(s) de las Bases: IV Criterio de EvaluaciónSección: C Factores referidos a la experiencia del personal propuesto.Anexo: Página: 29

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En los criterios de evaluación en la sección C. FACTORES REFERIDOS A LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO.

La experiencia a evaluar con el máximo puntaje de los profesionales es la siguiente:

Para el Residente 6 o más obras similaresPara el especialista en redes de agua potable y alcantarillado 6 o más obras similaresPara el especialista en sistema de bombeo 6 o más obras similaresPara el especialista en estructuras 6 o más obras similaresPara el especialista en suelos y geotecnia 6 o más obras similares

Como se ve, todas las calificaciones se hacen por el número de obras, sin embargo, tal como indica en diversos pronunciamientos del OSCE la experiencia de los profesionales está dada por el tiempo acumulado y no por el número de obras. Por lo que pedimos se modifique este criterio y se coloque un número de años de experiencia como factor de evaluación.

Respuesta 5: Las obras para acreditar los RTM servirá para obtener el puntaje en los criterios de evaluación, es decir, en total se debe acreditar 6 obras similares para obtener la máxima puntuación.

Consulta Nº 06

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:COANZA CONTRATISTAS GENERALES SRLReferencia(s) de las Bases: GeneralidadesSección: 1.4 Valor Referencial – Disposiciones Complementarias Anexo: Página: 18

Page 65: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

La evaluación económica de las propuestas se efectuara comprando los montos de las ofertas de acuerdo a lo previsto en los incisos 2) y 3) de las DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS (D.S. N° 184-2008-EF): Inciso 2) El postor que goza de la Exoneración prevista en la Ley N° 27037, Inciso 3) El postor que no goza de la exoneración de esta ley..

De estar equivocado por favor aclarar, como se llevara a cabo la calificación de la propuesta económica.

Respuesta 6: Se Confirma.

CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SA

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el Formato Nº 08 de la página 48 de las Bases, se consigna la siguiente definición de obras similares:

“Redes de Agua Potable, Alcantarillado, Líneas de Impulsión. Aducción, Conexiones Domiciliarias de Agua y Desagüe, Reservorios, Lagunas de Oxidación”.

a. Favor de confirmar que se consideraran como obras similares a aquellas que contengan uno o más rubros de los antes mencionados y no necesariamente a todos juntos.

b. Sugerimos se sirva modificar la mención a “lagunas de oxidación” por “plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR)”.

Respuesta 1:

- (a) se exigirá como rtm del postor tener experiencia en obras que tengan los componentes agua potable, alcantarilla, planta de tratamiento de aguas residuales y equipamiento de pozos de mayor o igual a 50 metros.

- (b) Se modifica Laguna de oxidación por Planta de Tratamiento de aguas Residuales (PTAR).

Page 66: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el Cap. III “Requerimientos Técnicos Mínimos” se solicita al contratista lo siguiente:

“El Postor como RTM haya ejecutado en los últimos dos (02) años una obra similar con el componente de perforación y equipamiento de 02 pozos como mínimo cuya profunidad sea mayor o igual a 120m, deberá acreditar con contrato de obra, acta de recepción y conformidad”

Al respecto,

Solicitamos tener a bien suprimir dicho requisito dado que restringe la libre concurrencia de potenciales postores al proceso; más aún si de acuerdo a lo establecido en la Memoria Descriptiva del Expediente Técnico, no se ejecutarán trabajos similares a lo requerido; solo se ejecutará el equipamiento (y no perforación) del Pozo PE-01 (Maestranza) y el Mejoramiento y Equipamiento del Pozo PE-02 (Santa Rosa) con trabajos de profundización de Pozo Artesanal hasta una profundidad de H=50m.

Las obligaciones que tendrá el contratista no se condicen con lo solicitado en las bases, lo cual restringe la participación de potenciales postores. Por lo que solicitamos tengan a bien solicitar al contratista experiencia únicamente en equipamiento de pozos, o en todo caso en construcción de obras similares.

Tener en cuenta que, de acuerdo a diversos pronunciamientos del OSCE, de lo que se trata es que el contratista cuente con experiencia en actividades similares y no necesariamente iguales a las que se desea contratar.

Respuesta 2: Se exigirá como RTM del postor tener experiencia en obras que tengan los componentes agua potable, alcantarilla, planta de tratamiento de aguas residuales y equipamiento de pozos de mayor o igual a 50 metros

Consulta Nº 03

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:

Page 67: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con relación a los requerimientos técnicos mínimos efectuados para los profesionales (Pag.25 – 26 de las bases), se solicita:

a. Suprimir la obligatoriedad de presentar el certificado de habilidad, en virtud al principio de economía que debe regir las contrataciones públicas, en concordancia con diversos pronunciamientos del OSCE.

b. Suprimir la obligatoriedad de presentar copia del DNI, por considerarlo un procedimiento excesivo e innecesario.

c. Suprimir la obligatoriedad de presentar compromiso de participación del profesional legalizado ante notario; por considerarlo un procedimiento excesivo e innecesario. Solicitamos que la carta de compromiso de participación de los profesionales pueda ser presentada solo en original sin legalización de firmas.

Respuesta 3:

(a) SE ACOGE CONSULTA a la obligatoriedad de solicitar certificado de habilidad al personal propuesto.

(b) SE ACOGE CONSULTA a la obligatoriedad de presentar copia de DNI del personal propuesto.

(c) SE ACOGE CONSULTA PARCIALMENTE, no requiere certificación de Notario Público de la carta de compromiso, pero si firma y sello original del personal propuesto.

Ç

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

Page 68: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se está solicitando como sustento de la experiencia de los profesionales propuestos, una participación en determinada cantidad de obras. Así tenemos que, por ejemplo, para el Residente de Obra, como requerimiento mínimo, se solicita experiencia en 3 obras similares. Asimismo, para acreditar los factores de evaluación y obtener la máxima puntuación, a este profesional se le solicita 6 obras similares, con lo cual se estaría requiriendo un total de 9 obras similares para el residente de obra.

Sin embargo, entendemos que calificar a los profesionales por su participación en determinado número de obras no es objetivo, ya que puede suceder que se califique con mayor puntuación a determinado profesional que participó en nueve (09) obras de dos meses cada una, que a un profesional que participó en cuatro (04) de un año cada una, a pesar que este ultimo totaliza mayor tiempo de experiencia en la especialidad.

Por ese motivo, el OSCE en diversos pronunciamientos ha señalado que la forma correcta de evaluar a los profesionales es por el tiempo de experiencia en la especialidad que ostentan.

Consecuentemente, requerimos que se modifique la metodología de evaluación de los profesionales tanto para los Requerimientos Técnicos Mínimos como para los factores de evolución; y en lugar de solicitar participación en determinado número de obras se solicite años de experiencia en la especialidad.

Respuesta 4: NO SE ACOGE LA CONSULTA

Consulta Nº 05

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Favor de confirmar que se podrá proponer a profesionales extranjeros, en virtud al principio de trato justo e igualitario.

Asimismo, favor de confirmar que en este último caso se podrá presentar como sustento su título profesional y documento que sustente su inscripción en el Colegio Profesional de su país de origen; ello, sin perjuicio de solicitarle su inscripción en el colegio de ingenieros del Perú, únicamente en el caso que el postor que lo propone resulte favorecido con la buena pro.

Page 69: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Respuesta 5: Se confirma proponer la participación de personal extranjero siempre y cuando esté inscrito en Colegio Profesional del Perú antes o el dia de la presentación de las propuestas.

Consulta Nº 06

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto al sustento de la experiencia de los profesionales propuestos que se requiere en los Requerimientos Técnicos Mínimos y en los Factores de Evaluación, las bases refieren los siguientes documentos: (1) contratos y acta de recepción, (2) constancias o (3) certificados.

Debemos señalar que la presentación de contratos y actas de recepción no aseguran a cabalidad el tiempo de participación de determinado profesional (residente); puesto que durante determinada obra pueden haberse suscitado cambios de profesionales que afectarían el tiempo de experiencia.

Caso distinto sucede con las constancias o certificados de trabajo, que si certifican con certeza el tiempo de experiencia de un profesional.

Por lo expuesto, solicitamos que se aclare que se aceptará como sustento de la experiencia de los profesionales propuestos constancias o certificados.

Respuesta 6: Para el residente constancia o certificado y acta de recepción, para los especialistas o asistentes, constancias, certificados de haber participado en referidos trabajos sin eximir la verificación del mismo por parte de comité especial.

Consulta Nº 07

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección:

Page 70: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto al Requerimiento Técnico Mínimo para el Residente de Obra y a los factores de evaluación referidos al citado profesional, solicitamos confirmar que, adicionalmente al cargo de Residente de Obra, se aceptará experiencia en el cargo de “Jefe de Proyecto”, “Gerente de Proyecto” o “Gerente de Obras” de ejecución de obras similares.

Lo expuesto dado, que existen contratos con base legal distinta a la de la presente convocatoria que denominan de forma distinta al profesional encargado de la “dirección técnica de la obra”., sin embargo, sus obligaciones resultan ser idénticas.

Respuesta 7: Solamente de acepta como Ingeniero Residente de obra.

Consulta Nº 08

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto al Requerimiento Técnico Mínimo para el Ingeniero Especialista en Planta de Tratamiento, solicitamos aclarar:

a. Que se podrá acreditar a profesionales ingenieros sanitarios o ingenieros civiles, a fin de propiciar la mayor concurrencia de postores.

b. Que se aceptará experiencia en el cargo de Residente en la construcción de plantas de tratamiento de agua potable (PTAP).

c. Que se aceptará experiencia en el cargo de Residente en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

d. Que se aceptará experiencia en el cargo de Residente en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

e. Solicitamos suprimir el requerimiento relacionado con Maestrías en redes sanitarias o Plantas de Tratamiento.

Respuesta 8: No se acoge la consulta.

Page 71: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 09

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto al Requerimiento Técnico Mínimo y Factores de Evaluación para Ingeniero Especialista en Suelos o Geotecnia, solicitamos aclarar:

a. Que se podrá acreditar a profesionales ingenieros civiles o ingenieros geólogos. b. Que se aceptará experiencia en el cargo de Residente en la construcción o perforación

de pozos.c. Que se aceptará experiencia obtenida en trabajos o servicios de geotecnia y/o

Hidrogeología en Obras de saneamiento.d. Que se aceptará experiencia obtenida en el cargo de Ingeniero en el área de proyectos

especiales de la Gerencia de ingeniería, en:

Supervisión y aprobación de estudios de factibilidad en lo referente a fuentes de agua.

Ejecución de estudios de fuentes para la captación de agua. Supervisión de la perforación de pozos tubulares con fines de explotación de

aguas subterráneas.

e. Solicitamos suprimir el requerimiento relacionado con acreditar cursos de capacitación en geotecnia por ser limitativo y restrictivo.

Respuesta 9: No se acoge la consulta.

Consulta Nº 10

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo:

Page 72: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto al Requerimiento Técnico Mínimo y Factores de Evaluación para el Ingeniero Especialista en estructuras, solicitamos aclarar:

a. Que se aceptará experiencia en el cargo de Residente en la construcción de reservorios.b. Que se aceptará experiencia en el cargo de Residente en la construcción de estructuras

de plantas de tratamiento.c. Solicitamos suprimir el requerimiento relacionado con acreditar maestría en estructuras;

puesto que los trabajos son de construcción y no de diseño, caso contrario solicitamos nos detalle que universidades cuentan con el programa solicitado

Respuesta 10: No se acoge la consulta.

Consulta Nº 11

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto al Requerimiento Técnico Mínimo y Factores de Evaluación para el Ingeniero Especialista en sistemas de bombeo, solicitamos:

a. Suprimir el requerimiento relacionado con acreditar cursos de capacitación en operación de sistemas de bombeo; esto a fin de propiciar la mayor concurrencia de postores.

b. Asimismo, solicitamos confirmar que se aceptará la experiencia en cargos como: residente, especialista o asesor técnico en obras de saneamiento que incluyan la construcción de sistemas de bombeo.

Respuesta 11: No se acoge la consulta.

Consulta Nº 12

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SA

Page 73: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Referencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto al Requerimiento Técnico Mínimo y Factores de Evaluación del Ingeniero Especialista en Redes de Agua Potable y Alcantarillado, solicitamos aclarar:

a. Que se aceptará a profesionales ingenieros sanitarios o ingenieros civiles.b. Que se aceptará experiencia en el cargo de Residente en la construcción de obras de

saneamiento que incluyan redes de agua potable y/o alcantarillado.c. Solicitamos suprimir el requerimiento relacionado con acreditar maestría en redes

sanitarias o plantas de tratamiento; puesto que los trabajos son de construcción y no de diseño, caso contrario solicitamos nos detalle que universidades cuentan con el programa solicitado.

Respuesta 12: No se acoge la consulta.

Consulta Nº 13

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la página 26 de las bases, se señala lo siguiente: “Con relación a la experiencia en la especialidad, cabe precisar que ésta se encontrará referida a prestaciones iguales o similares al objeto de la presente convocatoria y no por la similitud de su envergadura o complejidad”.

Entendemos que dicho texto está referido a que las obras a declarar en calidad de requerimiento técnico mínimo; así como las obras en las que los profesionales sustentan su experiencia deberán ser iguales o similares a las de la presente convocatoria; independientemente de su costo o monto de obra.

Favor de confirmar.

Respuesta 13: Los RTM del postor y profesionales son de similitud a la presente convocatoria.

Page 74: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 14

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la página 26 de las bases, se señala lo siguiente: “Los profesionales propuestos solo podrán estar en una sola propuesta, si un profesional estuviera en dos propuestas distintas estas serán consideradas como no presentadas”.

Favor de suprimir dicho párrafo por no encontrarse acorde con la normativa de contrataciones públicas ni con los diversos pronunciamientos emitidos por el OSCE.

Respuesta 14: No se acoge la consulta

Consulta Nº 15

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

Page 75: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la página 26 de las bases, se señala lo siguiente: “Tomar en cuenta que los profesionales presentaran su carta de compromiso legalizada especificando proceso y nombre de la obra. Formato Nº 07”.

Solicitamos modificar dicho párrafo por cuanto solicitar legalización de documentos o de firmas resulta innecesario y no se condice con el principio de Economía y de Presunción de Veracidad que debe regir en las contrataciones públicas.

Igualmente, solicitamos confirmar que la mención al Formato Nº 07 se trata de un error y en lugar de eso debería decir Formato Nº 04

Respuesta 15: SE ACOGE LA CONSULTA, solamente se solicita sello y firma de la carta de compromiso del personal propuesto, se suprime la legalización de notario

Consulta Nº 16

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con relación al Equipo Mínimo requerido, solicitamos aclarar que se podrá ofertar un CAMIÓN GRUA DE 10 TON de capacidad; esto debido a que las bases no especificas características técnicas para este equipo.

Respuesta 16: SE ACOGE LA CONSULTA.

Consulta Nº 17

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección:

Page 76: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con relación al Equipo Mínimo requerido, solicitamos aclarar que se podrá ofertar un VIBROAPISONADOR DE IMPACTO de similares características en lugar de la COMPACTADORA VIBRATORIA DE IMPACTO TIPO SALTARIN.

Respuesta 17: SE ACOGE LA CONSULTA.

Consulta Nº 18

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Solicitamos mayor información técnica respecto a los siguientes equipos:

SECUENCIMETROVIDEO CAMARA TELEVISIVA SUMERGIBLE

Favor de proporcionar eventuales proveedores y especificaciones técnicas.

Respuesta 18: El Secuencimetro y Video cámara sumergible de cualquier característica o marca, siempre y cuando cumpla para las mediciones y trabajos específicos.

Consulta Nº 19

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

Page 77: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la página 27 de las bases, se establece con relación a los equipos:

“El Postor deberá sustentar la tenencia de los equipos y/o maquinaria (con dichas características y antigüedad) con declaración jurada inserta en la propuesta técnica. La máxima antigüedad de los equipos y/o maquinaria debe ser de diez (10) años de los equipos especiales de medición y accesorios y cinco (05) años de los demás equipos”.

Sin embargo, líneas más abajo y en una clara contradicción se establece:

“En caso que los equipos sean propios se acreditarán con facturas o cualquier otro documento que acredite su propiedad, en caso de leasing se acreditará con la documentación respectiva de la entidad financiante. en el caso de alquiler o promesa de venta se acreditará con carta de compromiso de promesa de alquiler o venta (legalizada)”.

En tal sentido, solicitamos eliminar este último párrafo de las bases y confirmar que bastará con la presentación de una declaración jurada.

Respuesta 19: Se solicita DJ y anexar sustentación de propiedad mediante factura, leasing, contrato de C/V ó promesa de alquiler.

Consulta Nº 20

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

Page 78: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con relación a los Factores de Evaluación (Experiencia en Obras General y Experiencia en Obras Similares), las bases establecen que la experiencia del postor se acreditará con: “copia simple de contratos y su respectiva acta de recepción y conformidad (…)”.

Al respecto, se entiende que con lo señalado se estaría requiriendo la presentación de tres documentos para sustentar cada obra: (1) contrato, (2) acta de recepción y (3) conformidad, lo cual resulta excesivo.

Por tal razón solicitamos que se especifique que se aceptará la presentación de copia simple de contratos y acta de recepción o conformidad, con lo cual bastarían dos documentos para la acreditación de las obras tales como:

a. Contrato + Acta de Recepción ób. Contrato + Certificado de Conformidad de Obra

Favor de corregir de acuerdo lo solicitado, tanto en los Factores de Evaluación (páginas 28 - 30) como en los Formatos Nº 07 y Nº 08 (páginas 47 - 48)

Respuesta 20: NO SE ACOGE LA CONSULTA

Para RTM: Contrato + acta de recepción.Para evaluación: Contrato + acta de recepción + conformidad (liquidación de obra).

Consulta Nº 21

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SA

Page 79: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Referencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el rubro CRITERIOS DE EVALUACION, tanto para la Experiencia en obras en general, como para la experiencia en obras similares, se ha omitido establecer en el rango de puntajes aquellos casos en los que corresponde la asignación de cero (00) puntos.

En tal sentido, en el caso del Factor “Experiencia en obras en general”, solicitamos se especifique que a los postores que demuestren experiencia menor a 2.5 veces el Valor Referencial se les otorgará cero (00) puntos.

Igualmente, en el caso del Factor “Experiencia en obras similares”, solicitamos se especifique que a los postores que demuestren experiencia menor a 0.60 veces el Valor Referencial se les otorgará cero (00) puntos.

Lo solicitado a fin de evitar posibles inconvenientes y la ocurrencia de casos no previstos en las bases.

Respuesta 21: NO SE ACOGE LA CONSULTA.

Consulta Nº 22

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

Page 80: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

CONSULTA:

En los criterios de evaluación, tanto en el factor Experiencia en Obras en General como en el factor Experiencia en Obras Similares, se señala lo siguiente:

“Los montos contractuales podrán actualizarse tomando en cuenta el índice de precios al consumidor de las fechas del mes de la Liquidación de la obra propuesto y del mes de la convocatoria”.

Al respeto, solicitamos adecuar dichos párrafos a lo correctamente establecido en los Formatos Nº 07 y Nº 08, los cuales señalan que los montos se actualizarán desde su fecha de terminación hasta el mes base del Valor Referencial – Diciembre - 2010, con el índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana.

Respuesta 22: DE ACUERDO A LAS BASES.

Consulta Nº 23

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En los cuadros mostrados en los Formato Nº 07 y Nº 08, la sexta columna solicita “Monto del Contrato”; sin embargo, líneas abajo se establece:

“Para el caso de existir Liquidación de Obra el monto a actualizar será el monto de la Liquidación de la Obra, desde su fecha de terminación”.

En tal sentido, solicitamos se modifique el término “Monto del Contrato” que obra en la sexta columna de los cuadros insertos en los Formatos Nº 07 y Nº 08, por: “Monto de Liquidación o Monto Final de Obra”.

Respuesta 23: SE MODIFICARA LOS FORMATOS 7 y 8 DEBERÁ DECIR MONTO DE LA LIQUIDACIÓN.

Consulta Nº 24

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases:

Page 81: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Con relación al Factor “Experiencia y calificaciones del personal propuesto”, solicitamos reformular lo señalado en las bases a fin de evaluar el tiempo de experiencia en la especialidad de los profesionales y no su participación en determinado número de obras, lo cual resultaría subjetivo

Respuesta 24: NO SE ACOGE LA CONSULTA.

Consulta Nº 25

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita suprimir de los factores de evaluación del personal propuesto toda referencia a solicitud de cursos, capacitaciones o maestrías, puesto que la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento establece que la forma de evaluación de los profesionales (Art. 47º del RLCE) deberá ser en base al tiempo de experiencia en la especialidad.

Respuesta 25: SE ACOGE LA CONSULTA.

Consulta Nº 26

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

Page 82: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

CONSULTA:

Para el factor “Experiencia y Calificaciones del Personal Propuesto” se ha previsto la asignación total de 35 puntos; sin embargo, de la sumatoria efectuada a cada uno de los ítems (Residente y Especialistas) solo obtenemos 30 puntos, favor de reformular.

Respuesta 26: SE REFORMULA.

Consulta Nº 27

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la Nota 1 que obra en la parte inferior de la página Nº 29 de las bases, se establece que:

“La experiencia debe ser acreditada con contratos y acta de recepción para los residentes y supervisores, conformidad de servicio, constancias o certificados para los trabajos o servicios”.

Al respecto, solicitamos confirmar que para acreditar la experiencia de los profesionales se validará únicamente la presentación de “constancias” o “certificados” de trabajo.

Lo expuesto debido a que, la presentación de contratos y actas de recepción no aseguran a cabalidad el tiempo de participación de determinado profesional (residente); puesto que durante determinada obra pueden haberse suscitado cambios de profesionales que afectarían el tiempo de experiencia.

Respuesta 27: Se confirma.

Consulta Nº 28

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

Page 83: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

El factor “Cumplimiento en la ejecución de obras” no se encuentra acorde con lo establecido en diversos pronunciamientos del OSCE (por ejemplo el Pronunciamiento Nº 335-2010/DTN), favor de reformular.

Caso contrario se podría asignar menor puntaje a postores que acrediten suficiente experiencia con una, dos o tres relaciones contractuales, debido a la envergadura de éstas; y que no necesitan la presentación de diez (10) certificados para acreditar los montos requeridos en la experiencia en obras en general y experiencia en obras similares.

Respuesta 28: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 29

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la parte inferior de la página Nº 30, se establece lo siguiente:

“(…)(!) Los Profesionales acreditarán su título profesional, diploma de incorporación al colegio profesional o carnet de colegiatura respectivo y copia certificado de habilidad.(!!) La documentación de los Factores de Evaluación es adicional a la de los RTM. (!!!) Los Profesionales acreditados podrán estar solamente en una propuesta.

(…)”

Al respecto, solicitamos aclarar lo señalado en este párrafo por considerar que contiene requisitos innecesarios que transgreden el principio de economía que debe regir en las contrataciones públicas.

a. Requerimos confirmar que no será necesario la presentación de certificado de habilidad de los profesionales o copia del mismo, siendo necesaria únicamente la presentación de documento que acredite incorporación al colegio profesional.

b. Confirmar, que la acreditación de profesionales en más de una propuesta no descalifica a las empresas que lo proponen.

Page 84: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Respuesta 29:

a) Se Confirmab) Se Confirma

Consulta Nº 30

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el Formato Nº 02 “Presupuesto Detallado” se hace mención a IGV (19%) confirmar que se trata de una equivocación, y que debemos considerar IGV 18%.

Respuesta 30: El IGV es 18%..

Consulta Nº 31

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION SAReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el Formato Nº 04 “Declaración Jurada de Participación del Profesional Propuesto” se establecen requerimientos que resultan contradictorios con el Principio de Economía que debe

Page 85: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

regir las contrataciones públicas; por lo que solicitamos:

a. Favor de eliminar el siguiente párrafo: “Asimismo, DECLARO BAJO JURAMENTO que me encuentro HABIL para ejercer la profesión (solo aplica para el personal profesional propuesto)”.

b. Favor de suprimir la frase: “legalizando mi firma ante Notario Público de esta Ciudad”.c. Asimismo, en la parte inferior de la firma del Profesional favor de eliminar el

requerimiento de “Huella Digital”, “Sello Oficial Registrado en el CIP”. Puesto que el documento se trata de una declaración jurada sujeta al principio de Presunción de Veracidad que debe regir en las contrataciones públicas.

Respuesta 31: Solamente adjuntar Carta de compromiso con sello y firma del profesional, sustentar con diploma de CIP y copia de título profesional y doc. Que sustenten su experiencia solicitado en las Bases.

CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SAC

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto al Plazo de ejecución de Obra.Consultamos, si en caso el postor ganador de la buena pro de la obra ejecutará la obra en menos plazo que el considerado en el proyecto, la Entidad podrá cumplir con los pagos a las valorizaciones cuyo montos serán mayores a los programados, producto de la reducción del plazo de ejecución de obra.

Respuesta 1: Se pagara todas las valorizaciones que estén en el presupuesto.

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección:

Page 86: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto a los Requisitos Técnicos Mínimos, la Obra similar Podrá ser acreditada mediante la presentación del contrato de obra y el Acta de Recepción definitiva o final en donde se especifique la conformidad del cliente, o es necesario una conformidad en documento aparte.

Respuesta 2: Se Confirma.

Consulta Nº 03

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto a los Requerimientos Técnicos Mínimos para el Residente de la Obra, ya que se está adjuntando el diploma de incorporación al Colegio de Ingenieros, solicitamos se considere la presentación de la copia del Certificado de Habilidad para la firma del Contrato y no en ésta etapa del proceso.

Respuesta 3: Se Confirma.

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

Page 87: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

CONSULTA:

Respecto a la experiencia mínima de 3 Obras similares para el caso del Ingeniero Residente y su acreditación, se presenta el caso que algunos profesionales han ejercido la residencia de obras y no han concluido con el proyecto, por lo cual no cuentan con el Acta de recepción definitiva de la obra y no estarían figurando en tal documento, en ese sentido solicitamos se acepte sólo la presentación del certificado o constancia correspondiente para su acreditación a efectos de la presente licitación.

Respuesta 4: No se acoge.

Consulta Nº 05

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En caso que por las interferencias o vicios ocultos no sea viable la ubicación de las tuberías o estructuras presentadas en el Presente proyecto, aclarar si el contratista podrá cambiar el trazo de la tubería o estructura, sin alterar su comportamiento hidráulico o estructural del proyecto, tanto en las redes generales o como en las redes de agua y desagüe.

Respuesta 5: Toda modificación deberá ser autorizada por la entidad.

Consulta Nº 06

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 88: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Confirmar si será motivo de ampliación de plazo, los posibles sucesos de huelgas regionales ó paralizaciones de construcción civil ó evento similar, las cuales interfieran con el correcto desempeño del avance de Obra.

Respuesta 6: Las ampliaciones de plazo se otorgara de acuerdo a Ley.

Consulta Nº 07

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Aclarar quién será el responsable de la reparación o cambio de conexiones domiciliarias de agua y desagüe que se encuentren deterioradas en las zonas donde se ejecuten la obras y como se realizara el pago de estas, en caso que el contratista sea el responsable.

Respuesta 7: Estará a cargo de los usuarios.

Consulta Nº 08

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita aclarar que bancos o entidades bancarias serán consideradas para emitir las Garantías de Seriedad de Oferta o Cartas Fianzas.

Respuesta 08: Todos las entidades Financieras y Bancos autorizados por la SBS.

Page 89: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Consulta Nº 09

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita aclarar si se considerara el uso de los buzones, buzonetas, cámaras de válvulas, y cámaras de drenaje prefabricadas, ya que estos mantienen las dimensiones interiores solicitado por norma, pero por diseño sus paredes varían en espesor, guardando siempre los requerimientos de resistencia del concreto.

Respuesta 09: Si se considerara el uso de buzones, buzonetas, cámaras de válvulas y cámaras de drenaje prefabricadas como indica en los Items del 01.01.04.04 al 01.01.04.10 de las Especificaciones Técnicas, 14. Redes de Alcantarillado - Renovación.

Consulta Nº 10

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Habiéndose ejecutado la visita de Campo en los lugares de la obra, se ha observado la gran cantidad de servicios públicos en mal estado, se solicita aclarar cómo se hará el pago de la reposición de estas estructuras que se vean afectadas por las diferentes actividades de la Obra.

Page 90: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Respuesta 10: Dentro del presupuesto de las diferentes actividades como LINEAS DE ADUCCION Y REDES DE DISTRIBUCION y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE y DESAGUE existe una partida de Reposición de Estructuras de Servicios Públicos denominada CORTE, ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTOS con la cual se pagara dichas estructuras publicas que se vean afectadas durante la ejecución de las diferentes actividades de la obra.

Consulta Nº 11

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita aclarar si en la Mitigación del Impacto Ambiental también estará incluido la remediación del paisaje, y cuál será el procedimiento cuando la población se oponga a la remediación del paisaje debido a que están conformes con los caminos de acceso a sus casa o similar.

Respuesta 11: En la mitigación de Impacto Ambiental existe la partida 01.02.01 PROTECCION DE AREAS SENSIBLES la cual contempla la reforestación del paisaje con plantones forestales.Durante la ejecución de la obra existirán programas de concientización a la población tales como se indica en las partidas 01.06.01 CHARLA A LA COMUNIDAD y 01.06.02 MEDIDAS DE CONCIENTIZACION, los cuales mantendrán informados de las actividades en obra, evitando así algún inconveniente con la población.

Consulta Nº 12

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita aclarar cómo será el pago de la instalación de tubería en terreno semirocoso o calichoso y saturado, ya que en estas zonas hay terrenos que son freáticas y/o semirocosas.

Page 91: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Respuesta 12:

Consulta Nº 13

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita aclarar quién será el responsable de comprar o resolver los problemas de los terrenos en litigio con los diferentes propietarios en las diferentes zonas por donde se realizara la Obra.

Respuesta 13:

Consulta Nº 14

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En los planos de las bases se han entregado planos de Plantas y Corte Típicos para los Reservorio, Plantas de tratamiento de agua y desagüe, a construir con dimensiones estándar, se solicita aclarar si la forma y dimensiones de estas estructuras serán respetados ó se podrán modificar dependiendo del diseño estructural y el diseño arquitectónico que se proponga.

Respuesta 14: Se respetaran los diseños contemplados en el Expediente Técnico.

Consulta Nº 15

Page 92: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita aclarar, como será el pago en caso que exista o ocurra un derrumbe interno dentro de las tuberías de rehabilitación de pozos, ya que por experiencia en muchos de estos casos el material o capa filtrante se desmorona.

Respuesta 15: Se realizara el pago con la partida correspondiente cuando se realice la ejecución de la obra.

Consulta Nº 16

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se solicita detallar el tipo y clase de sistema SCADA, automatización y telemetría existente en las zonas donde se tendrán que indexar o conectar el sistema proyectado con el sistema existente. Y quien será el responsable en caso que exista gran intermitencia en la intensidad de corriente, y estos perjudiquen el funcionamiento de los equipos eléctricos y automatización.

Respuesta 16:

Consulta Nº 17

Page 93: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Dentro de la Lista de Cantidades y Precios, no se encuentran partidas de Pruebas Hidráulicas, para los reservorios, Plantas de tratamiento, sistemas de Operación y Pruebas de Puestas en marcha. Aclarar si estos costos se tendrán que considerar dentro de las partidas existentes o no han sido considerados en este proyecto.

Respuesta 17: Se respetaran las pruebas que se contemplan en el Expediente Técnico.

Consulta Nº 18

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Hay muchas diferencias en los cortes estratigráficos del tipo de suelo con respecto a la realidad, por tal motivo se solicita aclarar cómo se realizara el pago de Instalación de Tubería, cuando se encuentre materiales de excavación que difieren del Proyecto.

Respuesta 18:

Consulta Nº 19

Page 94: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En caso que el postor encuentre una solución técnica mejor ó similar a la que indica el expediente técnico, sin alterar los parámetros de diseño; se consulta si ésta solución será válida para el presente concurso.

Respuesta 19: No, respetar el Expediente Técnico.

Consulta Nº 20

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la visita se pudo ver la presencia de desmonte, basura, y material de desdeño en las diferentes zonas donde se realizara la Obra, se pide aclarar cómo se hará el pago de esta actividad.

Respuesta 20: Dentro de las actividades de Obras Preliminares y Movimiento de Tierras existen partidas tales como LIMPIEZA Y DESBROCE DE TERRENO y ELIMIN. DESMONTE (CARG+V) D=5KM, las cuales contempla los pagos de desmonte, basura y material de desdeño.

Consulta Nº 21

Page 95: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Respecto a la capacitación de los profesionales, es posible incluir profesionales que tengan cursos de especialización en las áreas que se indican, en aras de contribuir con el trato justo e igualitario y las mayores oportunidades para los profesionales, de acuerdo con los principios de la ley de contrataciones y adquisiciones del estado.

Respuesta 21: Se precisa que los cursos de capacitación requeridos en los RTM de algunos profesionales deben ser cursos concluidos.

Consulta Nº 22

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Se puede considerar en la propuesta ingenieros que hayan participado en, supervisión o consultoría de obras.

Respuesta 22: No, la exigencia es que hayan ejecutado obras.

Consulta Nº 23

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

Page 96: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Según el OSCE los profesionales pueden formar parte de varias propuestas, aclarar la excepción que se indica en éstas Bases de no permitir que los profesionales formen parte de varias propuestas.

Respuesta 23: Se acoge la consulta y se ara la corrección en la integración de las bases.

Consulta Nº 24

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:CONSTRUCTORA Y REPRESENTACIONES CERRO VERDE SACReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Para el especialista en redes de agua y alcantarillado, solo debe ser residente y/o supervisor? Porque no puede ser el especialista en redes y alcantarillado, solicitamos de aclare el requisito de evaluación respecto a los cargos para ésta especialidad.

Respuesta 24: Se acoge la consulta y se admitirá la experiencia como especialista, residente y/ o supervisor.

MANTARO COMPANY SRL

Consulta Nº 01

Page 97: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MANTARO COMPANY SRLReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

EN LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS DEL CONTRATISTASe está solicitando lo siguiente:El Postor como RTM haya ejecutado en los últimos dos (02) años una obra similar con el componente de perforación y equipamiento de 02 pozos como mínimo cuya profundidad sea mayor o igual a 120 m, deberá acreditar con contrato de obra, acta de recepción y Conformidad. De acuerdo al pronunciamiento Nº 030-2010/DTN, que a la letra

dice:

“Sin perjuicio de ello, cabe señalar que, de acuerdo con la definición establecida en el numeral 34 del Anexo Único del Reglamento, se consideran obras similares a aquellas de naturaleza semejante a la que se desea contratar, por lo que el trabajo que se proponga como parte de la experiencia debe presentar las características esenciales que definen la naturaleza de la obra que se pretende realizar, de manera tal que, integralmente, pueda determinarse la similitud de uno con el otro. En tal sentido, no podrá restringirse la validez de las obras similares a determinada magnitud y/o cuantía, esto es, que la experiencia similar se encuentre condicionada a un determinado porcentaje del valor referencial, más aún cuando la experiencia se medirá únicamente luego de verificar si la obra presentada cumple con las características establecidas por la normativa para ser considerada como similar, por lo que deberá eliminarse la limitación relacionada al porcentaje del valor referencial de la obra similar referida a la experiencia mínima del postor, como la del personal propuesto; no obstante ello, deberá precisarse en las Bases cuáles son las actividades y características que deberían tener en cuenta los postores a efectos de acreditar la ejecución de obras como experiencia, para que sean considerados similares.Por lo que solicitamos se amplié a una obra similar en los últimos 10 años con los componentes de la obra a ejecutarse, y no limitándose a una determinada magnitud y/o Cuantía.

Respuesta 1:

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

Page 98: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

EMPRESA:MANTARO COMPANY SRLReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PERSONAL PROFESIONAL Y TÉCNICO PROPUESTOS

Requerimiento Técnico Mínimo para el Residente de Obra:

Ingeniero Civil o Sanitario, Colegiado, con no menos de 15 años en el ejercicio

Profesional. Asimismo debe adjuntar el postor como parte de la propuesta técnica una

Declaración Jurada del profesional propuesto en la cual indique el nombre y apellidos,

numero de CIP, su compromiso de participar en la ejecución de los trabajos, sellada,

firmada y legalizada por este último, además copia del Título Profesional, copia del

Diploma de Incorporación al Colegio, Copia del Certificado de habilidad,, Copia del DNI y

cualquier otra documentación necesaria para acreditar lo exigido en las presentes bases y

que el Comité Especial Permanente pueda constatar de manera fehaciente. Además dicho

Profesional contará con las siguientes características:

Experiencia mínima de 3 obras similares al objeto de la convocatoria en calidad de

residente, dicha experiencia se acreditará adjuntando copia simple de las actas de

recepción y certificados o constancias.

Se está solicitando documentos que van en contra con la Ley de simplificación administrativa y el Art. 4 de la Ley de Contrataciones y adquisiciones del Estado

inciso h) Principio de economía, que ampara a los postores a la solicitud de las Entidades

Públicas de legalizaciones, copia del certificado de habilidad, copia del DNI.

Respuesta 2: Se acoge la consulta en el extremo de eliminar la legalización de los documentos solicitados.

Consulta Nº 03

Page 99: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MANTARO COMPANY SRLReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Requerimiento Técnico Mínimo para el Ingeniero Especialista en Planta de Tratamiento.Se está solicitando Contar con Maestría en redes sanitarias o Plantas de Tratamiento, acreditado con el Titulo correspondiente.En aras de una mayor participación de profesionales que cumplen con la experiencia en obras similares deberá ampliarse a Maestrías y/o cursos de redes sanitarias o plantas de Tratamiento.

Respuesta 3: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MANTARO COMPANY SRLReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 100: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Requerimiento Técnico Mínimo para el Ingeniero Especialista en Estructuras.Se esta solicitando Con Maestría en estructuras.

En aras de una mayor participación de profesionales que cumplen con la experiencia en obras similares deberá ampliarse a Maestrías y/o cursos en estructuras.

Respuesta 4: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 05

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MANTARO COMPANY SRLReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Requerimiento Técnico Mínimo para el Ingeniero Especialista en Redes de Agua Potable y alcantarillado.

Se está solicitando Con Maestría en redes sanitarias o plantas de tratamiento.

En aras de una mayor participación de profesionales que cumplen con la experiencia en obras similares deberá ampliarse a Maestrías y/o cursos de redes sanitarias o plantas de tratamientos.

Respuesta 5: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 06

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MANTARO COMPANY SRLReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

Page 101: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

CONSULTA:

Además se está solicitando que los requerimientos mínimos para el personal propuesto se

acreditarán de la siguiente manera:

Para la experiencia deberán presentar, contratos y acta de recepción para residentes y/o supervisores, constancias o certificados para los trabajos o servicios y experiencias, que Acrediten el cumplimiento del requisito mínimo solicitado.Solicitamos se acredite la experiencia para todos los profesionales con constancias y certificados.

Respuesta 6: Ceñirse a las bases.

Consulta Nº 07

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MANTARO COMPANY SRLReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En la relación del Equipo Mínimo se esta solicitando los siguientes equipos RELACIÓN DE EQUIPO MINIMO:01 CAMION GRUA TIPO PLUMA CON BRAZO MECANICO01 RODILLO LISO VIBRATORIO 135 HP DE 12TN 03 CAMION VOLQUETE DE 15 m301 CAMIONETA PICK UP DOBLE CABINA 4 X 201 CARGADOR FRONTAL SOBRE LLANTAS 125-155HP 3 YD303 RETROEXCAVADORA SOBRE LLANTAS 62HP 0.5 – 0.75 YD301 VIDEO CAMARA TELEVISIVA SUMERGIBLE04 COMPACTADORA VIBRATORIA DE IMPACTO TIPO SALTARIN 7HP01 COMPRESORA NEUMATICA 93HP 335-375 PCM01 MEDIDOR DE CAUDAL ULTRASONICO D=200MM02 MEZCLADORA DE CONCRETO 11 P3 (18HP)01 MOTOSOLDADORA DE 250 AMP01 SECUENCIMETRO03 VIBRADOR 2.4 4HP01 ESTACION TOTAL

El Postor deberá sustentar la tenencia de los equipos y/o maquinaria (con dichas características y antigüedad) con declaración jurada inserta en la propuesta técnica. La máxima antigüedad de los equipos y/o maquinaria debe ser de diez (10) años

Page 102: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

de los equipos especiales de medición y accesorios y cinco (05) años de los demás equipos. Los Equipos especiales de medición: SECUENCIMETROMEDIDOR DE CAUDAL ULTRASONICO D=200MMVIDEO CAMARA TELEVISIVA SUMERGIBLE

En caso que los equipos sean propios se acreditarán con facturas o cualquier otro documento que acredite su propiedad, en caso de leasing se acreditará con la documentación respectiva de la entidad financiante. en el caso de alquiler o promesa de venta se acreditará con carta de compromiso de promesa de alquiler o venta (legalizada).

Se esta solicitando en caso de los compromisos de alquiler o venta, que la carta sea legalizada, situación que va en contra con La Ley de la simplificación administrativa, y el Art. 4 de la Ley de Contrataciones y adquisiciones del Estado inciso h) Principio de economía, que ampara a los postores a la solicitud de las Entidades Públicas de legalizaciones. Además solicitamos se amplié la antigüedad de toda la maquinaria a 10 años.

Respuesta 7: Se acoge parcialmente la consulta en lo referente a la presentación del documento legalizado que deberá hacerse con una Declaración Jurada Simple.

Consulta Nº 08

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:MANTARO COMPANY SRLReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Solicitamos se defina claramente los componentes de la obra similar

Respuesta 8: Se precisa que por definición obras similares son las de naturaleza semejante al objeto de contratacion que se desea contratar.

ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SAC

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

Page 103: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Considerando que la naturaleza de los trabajos a ser ejecutados, comprende la provisión de diversos equipos, maquinarias, contratación de personal, materiales, insumos, entre otros, para una congruente ejecución, en concordancia con el calendario, solicitamos determinar o precisar el porcentaje exacto a entregar como adelanto directo y adelanto de materiales, pues genera incertidumbre para el Contratista, no conocer el con exactitud el monto a entregar, cuando de ello deviene la imposibilidad de realizar sus proyecciones y flujo de caja respectivo.

Así mismo resultaría perjudicial para el estado que el presupuesto haya considerado gastos financieros por concepto de adelanto directo (20% del monto del contrato) y de materiales (40% del monto del contrato), cuando la entidad no cumpla con la entrega efectiva de dichos adelantos y pague gastos financieros que excedan al adelanto otorgado, contraviniendo el objeto y el principio de economía que rige la contratación pública

Respuesta 1: Se precisa que los adelantos se otorgaran hasta el 20% como adelanto directo y hasta 40% como adelanto para materiales según lo establecido en las bases, tal como se precisara en la integración de las bases.

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Solicitamos eliminar lo indicado en los requerimientos técnicos mínimos “El Postor como RTM haya ejecutado en los últimos dos (02) años una obra similar con el componente de perforación y equipamiento de 02 pozos como mínimo cuya profundidad sea mayor o igual a 120m, deberá acreditar con contrato de obra, acta de recepción y conformidad”; ya que no permite una mayor participación de postores, al ser requerimientos muy específicos

Respuesta 2:

Consulta Nº 03

Page 104: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Solicitamos al Comité Especial eliminar el requisito de “documento legalizado del compromiso de participación del Residente de Obra”, pues ya se ha indicado en varios pronunciamientos que atenta contra el principio de economía.

Así mismo se ha indicado en diversos pronunciamiento que los certificados de habilidad solo deberán presentarse a la firma del contrato, es decir de obtener la buena pro; en este caso el solicitar una copia, implica haber obtenido un certificado de habilidad, lo cual también implica un gasto innecesario, pues aún el postor no ha obtenido la buena pro. Solicitamos también eliminar lo solicitado respecto de la copia del certificado de habilidad

Respuesta 3:

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Solicitamos indicar la justificación de solicitar Maestrías y Cursos de Capacitación a los profesionales, pues de la revisión del expediente técnico obtenemos que no se van a utilizar nuevas tecnologías en construcción, ni en equipamiento para el MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

Así mismo, según el Estudio de psibilidades que ofrece el mercado, solicitamos la publicación de los profesionales que cumplen con dichos requerimientos y con los cuales se ha determinado los requerimientos técnicos mínimos referidos a profesionales.

De no ser así, solicitamos eliminar lo solicitado a los profesionales:

- Especialista en Planta de Tratamiento (maestría en redes sanitarias o plantas de tratamiento)- Especialista en Suelos y Geotecnia (cursos de capacitación en geotecnia)- Especialista en Estructuras (maestría ene structuras)

Page 105: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

- Especialista en Sistemas de Bombeo (cursos de capacitación en operación de sistemas de bombeo)- Especialista en Redes de Agua Potable y Alcantarillado (maestría en redes sanitarias o plantas de tramiento)

Respuesta 4:

Consulta Nº 05

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Solicitamos confirmar que para acreditar la experiencia de los profesionales, será válida su experiencia en supervisión de obras

Respuesta 5:

Consulta Nº 06

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

Page 106: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Solicitamos eliminar el requerimiento de que la documentación a presentar para acreditar la relación de equipo mínimo (carta de compromiso de alquiler o venta) sea legalizada, ya que constituye un exceso y atenta contra el principio de economía

Respuesta 6:

Consulta Nº 07

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Solicitamos reformular los factores de evaluación respecto al Factor C. Experiencia y Calificaciones del Personal Propuesto, pues en el enunciado de cada profesional solicitan, lo que ya se ha solicitado en los requerimientos técnicos mínimos y generan confusión a los postores en el momento de elaborar las propuestas técnicas

Respuesta 7:

Consulta Nº 07 - A

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

Page 107: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Consulta:

Solicitamos reformular el factor C. Experiencia y Calificaciones del Personal Propuesto, pues la experiencia de los profesionales no se evalúa en función a la cantidad de obras ejecutadas, si no por la experiencia obtenida en un período de tiempo. Lo indicado se ajusta a los diversos pronunciamientos que ha emitido el Osce al respecto

Respuesta 7 - A:

Consulta Nº 08

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:ARAMSA CONTRATISTAS GENERALES SACReferencia(s) de las Bases: Sección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:Consulta:

El Osce ya ha determinado que el mejor criterio para evaluar el cumplimiento en la ejecución de obras es el siguiente:

Se evaluará en función al número de constancias o certificados en el que se acredite que el postor ejecutó o liquidó contratos sin que haya incurrido en penalidades, hasta un máximo de diez (10) contratos de obra en general y/o similares. La asignación de puntaje será la siguiente fórmula:

PCP= PF x CBC NC

Donde: PCP = Puntaje a otorgarse al postor PF = Puntaje máximo del Factor CBC = Número de constancias sin penalidades

NC = Número de contrataciones presentadas para acreditar la experiencia del postor *

Debe tenerse presente que, en caso la experiencia se haya acreditado con un número mayor de diez obras, para la aplicación de la fórmula propuesta, se considerará que se han presentado únicamente diez (10), ya que tal es el número máximo de constancias de cumplimiento permitidas por la normativa.

Estos certificados o constancias deben referirse a las obras que se presentaron para acreditar la experiencia del postor.

Respuesta 8:

Page 108: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

SUPERCON INGS EIRL

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:SUPERCON INGS EIRLReferencia(s) de las Bases:Numeral(es): Anexo (s): Página (s):

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el caso de un consorcio, una empresa nacional con una extranjera, cuales son los requisitos que debe tener la empresa extranjera para poder participar en el consorcio, o en su defecto basta que la empresa nacional tenga el registro de ejecutor de obras para poder participar en consorcio en la licitación?.

Respuesta 1:

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:SUPERCON INGS EIRLReferencia(s) de las Bases:Numeral(es): Anexo (s): Página (s):

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 109: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

En el caso de los profesionales y técnicos propuestos, si los profesionales fueran extranjeros, es necesario que los certificados y constancias de trabajo fueran fedateados por la embajada correspondiente.

Respuesta 2:

Consulta Nº 03

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:SUPERCON INGS EIRLReferencia(s) de las Bases:Numeral(es): Anexo (s): Página (s):

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Para el caso de los certificados y constancias que acrediten la experiencia de la empresa extranjera, será necesario fedatear los documentos en la embajada respectiva?

Respuesta 3:

GRUPO SOTOVAL PERU

Consulta Nº 01

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:GRUPO SOTOVAL PERUReferencia(s) de las Bases:Numeral(es): Anexo (s): Página (s):

Page 110: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el caso de un consorcio, una empresa nacional con una extranjera, cuales son los requisitos que debe tener la empresa extranjera para poder participar en el consorcio, o en su defecto basta que la empresa nacional tenga el registro de ejecutor de obras para poder participar en consorcio en la licitación?.

Respuesta 1:

Consulta Nº 02

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:GRUPO SOTOVAL PERUReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Confirmar si para el puesto de residente de obra se tomara en cuenta la experiencia como residente de obra o jefe de supervisión de obra, acreditando dicha experiencia con copia de las actas de recepción y certificados o constancias.

Respuesta 2:

Consulta Nº 03

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:GRUPO SOTOVAL PERUReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

Page 111: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

En el capítulo III, pág. 25 de las bases, requerimientos técnicos mínimos del contratista se indica que el postor como RTM haya ejecutado en los últimos dos (02) años una obra similar con el componente de perforación y equipamiento de 02 pozos como mínimo cuya profundidad sea mayor o igual a 120 m, deberá acreditar von contrato de obra, acta de recepción y conformidad.

Con el fin de fomentar la mayor pluralidad y participación de postores y teniendo como referencia las diversas convocatorias realizadas por: SEDAPAL, Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y las diversas entidades públicas existentes; se solicita como RTM una obra similar con los componentes que se describen en el Formato N° 8, pág. 48

Respuesta 3:

Consulta Nº 04

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:GRUPO SOTOVAL PERUReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el capítulo III, pág. 25 de las bases, requerimientos técnicos mínimos del contratista se indica que el profesional debe tener una experiencia mínima de 3 obras similares al objeto de la convocatoria en calidad de residente, dicha experiencia se acreditara adjuntando copia simple de las actas de recepción y certificados o constancias.

Confirmar que como obra similar para la presente licitación se considerara lo indicado en el formato N° 8, pág. 48, y además siendo el valor mínimo de cada obra similar el quince por ciento (15%) del valor referencial.

Respuesta 4:

Consulta Nº 05

Marcar lo que corresponda: CONSULTAX

OBSERVACIÓN

EMPRESA:GRUPO SOTOVAL PERUReferencia(s) de las BasesSección: Anexo: Página:

Page 112: ABSOL_CONSULTAS_BASES.doc

ANTECEDENTES / SUSTENTO

CONSULTA:

En el capítulo III, pág. 25 de las bases, requerimiento técnico mínimo para el personal profesional y técnico, se indica que el profesional debe contar como experiencia mínima haber participado en 3 obras similares en su especialidad, acreditados con constancias y/o certificados. Así como contar con Maestrías en sus especialidades, acreditado con el Titulo correspondiente.

En consideración a que las actuales condiciones de mercado han significado una elevada demanda de profesionales, resulta materialmente improbable encontrar profesionales que cumpliendo con el conocimiento y experiencia en obra requerida en su especialidad, cuenten con las maestrías indicadas como requerimiento técnico mínimo. Por lo que solicitamos a vuestro comité excluir el requerimiento de maestrías a los profesionales.

Respuesta 5:

Estando todos los miembros conformes, se acordó dar por concluida la presente reunión siendo las 18:50 horas del mismo día 18/05/2011.

Abog. Juan C. Silva Dávila Econ. Carlos G. García Salazar Presidente T. CE Miembro T. CE

Ing. Santos H. Gómez Chávez. Miembro T. CE