abril

19
Región de Aysén

Upload: mperezc

Post on 22-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BOLETÍN DE ACTIVIDADES ABRIL, DIRECCIÓN REGIONAL JUNAEB AYSEN

TRANSCRIPT

Page 1: Abril

Región de Aysén

Page 2: Abril

2

Boletín Abril 2015 EDITORIAL

La tecnología se ha convertido en parte inseparable de la

vida social, laboral y recreativa de las personas, desde hace algu-

nos años la tecnología y el desarrollo de sistemas ha sido un pro-

ceso acelerado y difícil de seguir, incluso para aquellos que se

dedican o gustan de esta, muchas veces quedan un paso atrás, la

verdad es que el acceso a internet, a un computador o incluso a un

teléfono inteligente hoy en día es más accesible y permite ocasio-

nalmente que muchos de nuestros hijos cuenten con la opción de

estar conectados al mundo por medio de carreteras virtuales que

acercan a esta tierra tan lejana y extrema. Sin embargo

los jóvenes hoy en día han hecho de la tecnología, una forma de

vivir y en este vertiginoso proceso de cambios, la educación ha

sido fuertemente influenciada por nuevas formas de comunica-

ción, por fuentes de información mucho más directas, masivas y

expeditas, y diversas herramientas tecnológicas enfocadas al

aprendizaje. Todo esto demanda un mayor esfuerzo y compromiso

de parte de quienes entregan un soporte en educación, quienes

deben intentar disminuir esa brecha entre quienes tienen acceso a

la tecnología y quienes por su condición de vulnerabilidad social

no corren con la misma suerte.

En nuestra región gracias al Plan de Zonas Extremas el Go-

bierno con el apoyo del consejo regional se encuentran desarro-

llando el proyecto “Todo Chile Comunicado”, el cual permitirá que

llegue telefonía e Internet a localidades rurales de la Región, en-

tre las que destaca Raúl Marín Balmaceda, Puerto Bertrand, Puer-

to Sánchez y otras, las que con este impulso reciben un envión

que permite desarrollar muchas actividades productivas, pero que

también permite el acceso a mayor información a los niños y ni-

ñas de sectores rurales de la región.

Tener su propio computador para realizar las tareas escola-

res y navegar en Internet es un anhelo de toda niña o niño y este

deseo se hace realidad para los menores de sectores vulnerables

que con buenas calificaciones, por medio de la política guberna-

mental "Yo elijo mi PC" optar a cumplir este anhelo, esta iniciativa

impulsada por el Gobierno de Chile, busca aumentar los niveles de

equidad, disminuir la brecha digital favorecer a niños y niñas en

condición de vulnerabilidad, que sobresalen por su destacado ren-

dimiento académico. En los seis años que lleva el programa ha

beneficiado a más de 310.000 alumnos en todo Chile y 2.200 en

nuestra Región, para esta nueva versión 2015 se contempla la en-

trega de cerca de 450 nuevos equipos en nuestra región, a los me-

jores alumnos y alumnas que estén matriculados en 7º básico a

marzo de 2015, y que pertenezcan al 40 por ciento más vulnerable

de la población, determinados a través del modelo SINAE de JU-

NAEB, respecto de esta proceso la presidenta Bachelet ha señala-

do que “Entregar tecnologías para el aprendizaje es una tremenda

inversión en nuestros niños y niñas, no es dar una dádiva, lo que

se está haciendo al entregar un computador, es reconocer el es-

fuerzo de estos chiquillos y chiquillas, que al ser buenos estudian-

tes, tienen de vuelta un reconocimiento. Nadie se los ha regalado,

ellos se los han ganado”.

Si bien hemos avanzado, aún nos queda mucho por hacer…

MARCIO VILLOUTA ALVARADO

DIRECTOR REGIONAL JUNAEB AYSEN

ACCESO A LA TECNOLOGIA,

IGUALANDO OPORTUNIDADES

Page 3: Abril

3

Boletín 03/2015 Contenidos

Nuestra Misión es: "FACILITAR LA INCORPORACIÓN, PERMANENCIA Y ÉXITO EN

EL SISTEMA EDUCACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EN

CONDICIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL, ECONÓMICA,

PSICOLÓGICA O BIOLÓGICA, ENTREGANDO PARA ELLO

PRODUCTOS Y SERVICIOS INTEGRALES DE CALIDAD, QUE

CONTRIBUYEN A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES FRENTE

AL PROCESO EDUCACIONAL"

CONTENIDOS

3) Editorial—Acceso a la tecnología, igualando

oportunidades.

4) Contenidos

5) Junaeb Aysen “Alimentación del programa está

garantizada diariamente.”

6) Junaeb Valoró la entrega normal de beneficios.

7) Junaeb aseguró que tramo único en Beca Patagonia

se cumplirá

8) Director de Junaeb evaluó en terreno Programa de

Alimentación Escolar.

9) “Nos interesa que Beca BAES sea utilizada para

brindar Alimentación saludable”

10) La prevención y atención en salud también es una

tarea de Junaeb

11) Reuniones con Agrupaciones de Becas de

Coyhaique y Aysen

12) Se regularizó pago en Beca Patagonia Aysen

13) Supervisión Medida Presidencial PAE, en Ibáñez, Cerro

Castillo y Río Tranquilo.

14) 1.300 Nuevos estudiantes recibirán becas Junaeb este

año 2015

15) Notas Breves

16) Notas breves

17) Columnas días sábados:

* 11/04—“Alimentación Escolar: Un derecho desde los

60”

* 18/04—Diario El Divisadero “ Salud: Nadie debe

quedar atrás..”

25/04—Diario El Divisadero “ Acceso a la

tecnología, igualando oportunidades”

15) Junaeb en la prensa

16) AFAEB—Junaeb en alerta

17) Contactos

Junaeb Aysén informó que “alimentación del programa

está garantizada”

Director de Junaeb evaluó en terreno Programa de

Alimentación Escolar.

03

06

HORARIO DE ATENCION

LUNES A VIERNES

08:30 Hrs. A 14:00 Hrs.

Page 4: Abril

4

“Desde el momento en que se anunció la

movilización se está trabajando para generar

‘turnos éticos’ de atención a los niños”, señaló el

director regional de Junaeb, Marcio Villouta, en el

marco de la movilización programada para este

lunes por el sector público y que también

considera establecimientos educacionales.

El directivo se refirió a que durante el

periodo que se mantenga la contingencia, se

apuntan todos los esfuerzos de la Junta Nacional

de Auxilio Escolar y Becas a garantizar la

alimentación que reciben a alumnas y alumnos

en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

“Estamos pidiendo en cada escuela a los

encargados del programa que les permitan a los

niños y niñas acceder de manera normal a este

beneficio, relacionado a aquellos niños en estado

de vulnerabilidad o que por la lejanía no pueden

ir a sus hogares a almorzar y esperamos que no se

entorpezca esta situación y se mantenga con

toda normalidad”, apuntó.

Marcio Villouta precisó que son 26 mil las

raciones que se entregan en la Región de Aysén

por parte de Junaeb y que una de las medidas

presidenciales plantea aumentar esta cobertura,

por lo que ya se han incrementado en cerca de

1.500 las raciones regionales raciones y se espera

sumar un total de 4 mil.

“Es importante que la comunidad sepa que

las manipuladoras de este programa de

Alimentación son trabajadoras de una empresa

privada Hendaya y por tanto no se pliegan a esta

movilización, y eso nos permite dar tranquilidad

para seguir entregando este beneficio”, concluyó

el director de Junaeb en la Región de Aysén.

JUNAEB AYSEN “ALIMENTACION DEL

PROGRAMA ESTÁ GARANTIZADA

DIARIAMENTE”

Durante la paralización del sector publico en la zona, los esfuerzos se concentraron en mantener vigente el beneficio.

Page 5: Abril

5

Estamos monitoreando día a día la entrega

de los diversos beneficios que están a nuestro

cargo como Junta Nacional de Auxilio Escolar y

Becas en la Región de Aysén, y podemos señalar

que ha existido una normalidad en los temas que

más nos preocupaban como el Programa de

Alimentación Escolar (PAE) y el pago de las

mensualidades de las diferentes becas”, comentó

Marcio Villouta director de Junaeb en la Región

de Aysén.

El directivo añadió en este sentido que “más

allá de casos puntuales y menor asistencia,

durante los días en que se ha mantenido la

movilización de los funcionarios públicos la cual

también involucra a la Junaeb, valoramos el que

en general los estudiantes de los distintos

establecimientos y niveles educacionales de la

zona sigan recibiendo sus beneficios”.

ATENCIÓN Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

Villouta indicó que durante estos días,

personalmente, ha atendidos casos especiales de

estudiantes y apoderados que han debido

tramitar diversos documento.

Al respecto, precisó que incluso en el caso de

algunas Becas incluso se ha estado solicitando, al

igual que otros años, documentos

complementarios que son necesarios para

establecer diversas situaciones familiares y

sociales para obtener el beneficio

gubernamental.

Finalmente, durante la semana que se ha

mantenido la paralización fiscal y ante el anuncio

de su continuidad indefinidamente, Villouta

adelantó que se seguirá cautelando que no se

afecte la entrega de las más de 26 mil raciones

de desayuno y almuerzos que diariamente

entrega Junaeb, e insistió en que los niños que

cuentan con este beneficio asistan a los colegios

a recibirlo.

JUNAEB VALORÓ LA ENTREGA NORMAL

DE BENEFICIOS

Marcio Villouta informó que, en general, tan-

to la entrega de Alimentación en los estable-

cimientos escolares, como el pago de las di-

versas becas estudiantiles se ha mantenido

normal, en el marco de la presente moviliza-

ción del sector público.

Page 6: Abril

6

Respecto del pago de la Beca Patagonia

en tramos correspondientes al año 2014, la

Dirección de Junaeb Región de Aysén informó

que aunque ya se dispone de los recursos para

pagar a todos los beneficiarios en un único

tramo, como estaba comprometido, un proceso

administrativo pendiente en el Ministerio de

Hacienda no permitió cancelar los $174 mil a

todos los alumnos al inicio de este año 2015.

“Entendemos las molestias de nuestros

beneficiarios en este pago del año de la Beca

Patagonia, en que aún está pendiente en la

Dirección de Presupuesto (Dipres) del Ministerio

de Hacienda el proceso administrativo para este

ajuste, lo que impidió transferir desde el nivel

central el monto total anunciado de $174 mil. Y

aunque no está en manos de Junaeb esta

tramitación, estamos trabajando para ayudar a

que se agilice, esperando que a la brevedad

este pago se regularice desde la Diprs y

estaremos monitoreándolo para informar

oportunamente a los alumnos beneficiados”,

aclaró Marcio Villouta, director de Junaeb en la

Región de Aysén.

El directivo comentó que se comunicó con

las Agrupaciones pro beca de la zona (Becay,

Sembrando Futuro y Agrupación de Padres y

Estudiantes) para informarles personalmente de

la situación y entregarles tranquilidad, toda vez

que una vez que se regularice el pago de este

beneficio, retroactivamente se reintegrará los

montos con tramo 2015.

Por su parte, el presidente del Consejo

Regional de Aysén, Miguel Ángel Calisto,

manifestó su preocupación por esta situación,

pero indicó que “quiero señalar enfáticamente

que los recursos están incorporados para

asegurar que todos los alumnos de Beca

Patagonia serán beneficiados en Tramo 1 y el

problema es de índole administrativo, lo que

esperamos se regularice el próximo mes, como

esperan la familia”.

Calisto llamó a la tranquilidad a los

beneficiarios y sus padres, pues en conjunto con

las autoridades se están realizando las gestiones

con Santiago para agilizar la normalidad de este

beneficio.

Finalmente, el director regional de Junaeb

precisó que, actualmente, en la Región de Aysén

se entregan alrededor de 6 mil becas a

estudiantes de distintos niveles educación, como

apoyo del Gobierno a una educación inclusiva y

de calidad.

JUNAEB ASEGURÓ QUE TRAMO UNICO EN

BECA PATAGONIA SE CUMPLIRA

Director regional aclaró que un trámite administrativo

pendiente en el Ministerio de Hacienda, no permitió el

pago de $174 mil a todos los beneficiarios.

Page 7: Abril

7

Con visitas a la Escuela Víctor Domingo Silva

y Francisco Xavier Butiñá de Coyhaique el Director

Regional de JUNAEB revisó las condiciones en que

se entrega el Programa de Alimentación Escolar

(PAE) a los alumnos y alumnas de distintos niveles

educacionales.

“Quisimos cerciorarnos de la calidad con

que se entrega este beneficio tan fundamental

para muchos alumnos, pues diariamente en la

región entregamos más de 26 mil raciones a

través de los diversos establecimientos

educacionales”, comentó Marcio Villouta director

de JUNAEB en la Región de Aysén.

Al mantenerse en estos días la movilización

del sector público, que también afectó a los

colegios de la zona, Villouta reconoció que se

produjo una baja significativa en la asistencia de

los niños y jóvenes beneficiarios para recibir sus

desayunos y almuerzos. Sin embargo valoró el que

la empresa Hendaya con sus equipos de

manipuladoras de alimentos siempre esté

garantizando la disponibilidad de todas las

raciones que se requiere entregar.

En este sentido, el caso de la escuela

Francisco Xavier Butiñá fue destacado por su

directora, Elena Manquemilla, quien agradeció la

visita del director de JUNAEB. Prekinder a 2º medio

“Es excelente, el beneficio que recibimos

para nuestros alumnos por parte de JUNAEB

realmente es muy positivo para nuestro

establecimiento, porque tenemos un 80% de

vulnerabilidad, es decir, 260 de los 350 alumnos

reciben beneficios y sabemos que este es el único

lugar donde la gran mayoría puede recibir el

alimento del día”, señaló la directora Elena

Manquemilla.

DIRECTOR DE JUNAEB EVALUÓ EN

TERRENO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN

ESCOLAR

Marcio Villouta comentó que las condiciones en

que opera la entrega de colaciones en

Coyhaique está en el estándar que requieren

los niños y jóvenes de cada establecimiento.

Page 8: Abril

8

“NOS INTERESA QUE BECA BAES SEA UTILIZA-

DA PARA BRINDAR ALIMENTACION SALUDA-

En Coyhaique, la Junta Nacional de Auxilio

Escolar y Becas (JUNAEB) está enfocada en que

los estudiantes sepan cuáles son los productos

que no pueden adquirir con las tarjetas de la

Beca de Alimentación para Educación Superior

(BAES).

Marcio Villouta, Director Regional de

JUNAEB, explicó que “estamos apuntando a que

cuando entregamos el beneficio de alimentación

tenemos la responsabilidad de que esta

alimentación sea saludable para todas y todos los

estudiantes de educación superior, y por ello a

partir de este año existen limitaciones en el uso de

la tarjeta BAES”.

Es así como según la Normativa

Nutricional JUNAEB 2015, los productos que no se

pueden comprar con la BAES son:

- Bebidas alcohólicas, cigarrillos, fármacos,

productos que no pertenezcan a la categoría de

Alimento, bebidas gaseosas con azúcar, papas

fritas, ramitas, maní salado, snacks de maíz o trigo

salados, y todos los productos envasados

sometidos a frituras y con alto contenido calórico.

Villouta recordó que se trata de una

actualización a la normativa, porque en

semestres anteriores ya se había comenzado a

prohibir a los alumnos utilizar sus tarjetas para

adquirir algunos de estos elementos en el

comercio.

JUNAEB recordó que los jóvenes deben

denunciar a las tiendas y supermercados que

estén asociados a la BAES y que les impidan

comprar con el beneficio productos que sí están

permitidos.

Page 9: Abril

9

LA PREVENCION Y ATENCION EN

SALUD TAMBIEN ES UNA TAREA DE

JUNAEB

Desde pre-Kínder y hasta enseñanza

media pueden acceder al programa de Salud

Escolar, los estudiantes de establecimientos

municipales y particulares subvencionados.

“Si bien la comunidad nos asocia al

beneficio de las becas estudiantiles, desde sus

inicios nuestra institución está al servicio de la

salud de los estudiantes. Tanto así que nació

originalmente como JUNAE, Junta Nacional de

Auxilio Escolar, para combatir la desnutrición

escolar en los años ’60. Actualmente, con este

programa nos interesa prevenir y resolver

problemas de salud vinculados al rendimiento

escolar”, detalló Marcio Villouta, Director

Regional de JUNAEB en Aysén.

Entre las patologías que se abordan están

los problemas de visión, audición y columna,

entregándose para estos efectos y sin costo

alguno, lentes, audífonos, plantillas correctivas

y corsés, aplicando previamente exámenes

preventivos y screening, para diagnósticos,

tratamiento y control, a cargo de especialistas

del área médica.

El Director Regional aseveró que

actualmente se está trabajando en los

aspectos administrativos para implementar

este programa durante el mes de mayo y así

aportar en mejorar la calidad de vida de los

beneficiarios a través de acciones clínicas y

preventivas que contribuyan a su mantención

en el sistema escolar.

El director regional Marcio Villouta adelantó de-

talles del programa que se implementará en las

próximas semanas.

Page 10: Abril

10

Marcio Villouta, Director Regional de

Junaeb, se reunió con las diferentes Agrupaciones

de Becas de la Comuna de Aysén y Coyhaique,

de manera de poder abordar la problemática del

retraso en el pago del tramo único de la Beca

Patagonia Aysen.

Villouta señaló que JUNAEB entiende las

molestias de los alumnos beneficiarios de por la

Beca Patagonia Aysén y sus familias, además

indico que se están haciendo las gestiones con la

Dirección de Presupuestos (DIPRES), para que esta

situación se regularice a la brevedad y le sea

cancelada, en forma retroactiva, la diferencia a

los alumnos afectados y estaremos

monitoreándolo para informar oportunamente a

los alumnos beneficiados.

Además llamó a los integrantes y directivas

de las Agrupaciones de Becas, a la tranquilidad

a los beneficiarios y sus padres, pues en conjunto

con las autoridades se están realizando las

gestiones con Santiago para agilizar la

normalidad de este beneficio.

El director regional de Junaeb precisó que,

actualmente, en la Región de Aysén se entregan

alrededor de 6 mil becas a estudiantes de

distintos niveles educación, como apoyo del

Gobierno a una educación inclusiva y de

calidad.

REUNIONES CON AGRUPACIONES DE BECAS DE COYHAIQUE Y AYSEN

Page 11: Abril

11

SE REGULARIZÓ PAGO EN BECA

PATAGONIA AYSEN

Desde Santiago; y tras reunirse con el

Director Nacional de Junta Nacional de Auxilio

Escolar y Becas; el director de JUNAEB en la

Región de Aysén, Marcio Villouta, confirmó

que ya está regularizado el pago en tramo

único de 174 mil pesos en la Beca Patagonia

Aysén.

Marcio Villouta agregó que junto con

este depósito se suman, además, la Beca de

Alimentación y los pasajes de marzo y

diciembre.

Asimismo explicó que en el caso de las

familias tutoras, se mantiene el pago los 200 mil

pesos iniciado en marzo de este año, por

concepto del cuidado de cada uno de los

jóvenes que participan en los programas de

residencias familiares estudiantiles de JUNAEB,

cumpliéndose con el compromiso de

Gobierno en este tema.

“Tal como se comprometió a principios

del presente mes de abril, quedó regularizado

de esta manera ante el Ministerio de Hacienda

y la Dirección de Presupuesto el tramo único

para todos nuestros beneficiarios de la Beca

Patagonia Aysén a partir del pago del mes de

mayo, correspondiente a la diferencia

adeudada en forma retroactiva”, comentó el

director regional de JUNAEB.

Marcio Villouta valoró en este tema las

gestiones realizadas por el Presidente del

Senado, Patricio Walker, para agilizar ante el

nivel central las soluciones que estaban

pendientes y que afligían a las familias

aiseninas y sus hijos estudiantes.

Finalmente el jueves 30 de abril se

informará del resultado de las postulaciones a

becas 2015 que entrega la institución a los

jóvenes de la región.

Page 12: Abril

12

En visita a las localidades de Ibáñez;

Cerro Castillo y Río Tranquilo, el Director

Regional de JUNAEB, comprobó en terreno el

cumplimiento de la Medida presidencial,

anunciado por la Presidenta Michelle

Bachelet en su discurso del 21 de mayo de

2014, que establece a contar de este año se

entregará alimentación hasta el tercer quintil

de ingreso, lo que es una gran noticia para

cientos de niños y niñas que este año

comenzarán a recibir este beneficio.

Villouta explicó que esta ampliación del

beneficio implica entregar 4 mil raciones

alimenticias más en la región, “lo que

constituye un esfuerzo importante para

entregar las condiciones necesarias para que

se desarrolle el programa y aportar en el

aprendizaje de los niños y jóvenes”.

Villouta, valoró como positiva la visita a

las localidades mencionadas, en esta visita

hemos podido comprobar en terreno la

entrega eficiente del programa de

Alimentación y el cumplimiento de la Medida

Presidencial, en las localidades apartadas de

la capital regional, además hemos

aprovechado de hacer supervisión a las

bodegas de los establecimientos

educacionales, como también de los jardines

infantiles de Integra, detectando algunas

observaciones; en los di s t intos

establecimientos hemos tenido pequeñas

reuniones con las manipuladoras de alimentos

conociendo por parte de ellas el estado de

abastecimiento por parte de la empresa,

como también la detección de necesidades

por parte de las mismas.

SUPERVISION MEDIDA PRESIDENCIAL PAE,

IBAÑEZ, CERRO CASTILLO Y RIO

TRANQUILO

Se entregarán 4 mil raciones mas en la región.

Page 13: Abril

13

Más de mil 300 nuevas becas que cubren costos para

que niños, niñas y jóvenes sigan estudiando dentro y fuera

de la región de Aysén informó el director regional de

JUNAEB en Aysén, Marcio Villouta Alvarado, como resultado

del proceso de postulación 2015.

“Se trata de los resultados que ya están publicados en el

sitio web www.junaeb.cl respecto de la Beca Patagonia

Aysén, Beca Aysén y Beca Integración Territorial, y que

consideramos que es un amplio beneficio para las familias y

estudiantes de la zona que cada año postulan y es por ello

que seguiremos reforzando toda la política de Gobierno en

este tema con los distintos programas con que contamos”,

comentó Marcio Villouta, director regional de JUNAEB.

BECAS Y BENEFICIOS

Con un financiamiento anual superior a los $6 mil 500

millones, los 1.336 nuevos beneficiados totalizan junto a los

renovantes 3 mil 895 subsidios que se desglosan en las

siguientes becas:

Beca Patagonia Aysén para Educación Superior, que

consiste en una asignación que otorga el Estado a

estudiantes de Educación Superior de la Región de Aysén,

que cursen estudios superiores dentro y fuera de dicha

región en instituciones de educación superior reconocidas

por el Estado.

Esta subvención contempla;

- Beca de Mantención: asignación mensual de $174.000,

por estudiante por un máximo de diez meses.

- Beca de Alimentación: entrega de instrumento de canje

equivalente a cuponera o tarjeta magnética - - BAES (Beca

de Alimentación Educación Superior), por un máximo de

diez meses al año.

- Beca de Traslado: asignación anual destinada a financiar

el traslado de ida y regreso a tu lugar de residencia familiar,

será pagado en dos cuotas por semestre.

Beca Aysén para Educación Superior, consiste en una

asignación en dinero de libre disposición equivalente a

$100.000 mensuales, que se pagan en 10 cuotas de marzo a

diciembre y que aumentará a $130.000 como se informó en

marzo pasado, una vez que se finalice la tramitación

completa de este financiamiento en el Consejo Regional de

Aysén. Está orientada a alumnos que cursan estudios

superiores en Universidades, Institutos Profesionales o

Centros de Formación Técnica reconocidos por el Ministerio

de Educación, con sedes instaladas en la Región de Aysén.

Beca Integración Territorial que comprende

asignaciones de libre disposición consistentes en una

asignación mensual por alumno no superior a 1.87 Unidades

Tributarias Mensuales (UTM) por un máximo de 10 meses al

año, y una asignación anual por alumno según lugar de

residencia no superior a 5.79 UTM ($81.343) para los

estudiantes de las provincias de Coyhaique, Aysén, General

Carrera y Capitán Prat.

Los resultados se pueden revisar en la página

www.junaeb.c, con el RUT del alumno.

APLAZAMIENTO

En el caso de las “Beca Presidente de la República” y

“Beca Indígena”, se indicó que desde el nivel central se

informó que debido a un problema informático ocurrido a

fines de marzo en el Sistema Nacional de Becas (SINAB), y

con el objetivo de verificar la correcta entrega de la

información, JUNAEB ha generado un nuevo calendario

para la entrega de los resultados y fechas de pago.

Por tanto se aplaza en un mes la entrega de

resultados y pago de nuevos beneficiarios de la “Beca

Presidente de la República” para educación media y de

“Beca Indígena” de educación básica y media.

Las nuevas fechas de resultados de asignación y

calendarización de pagos de las Becas JUNAEB se

encuentran disponibles en http://www.junaeb.cl/becas-

junaeb.

1.300 NUEVOS ESTUDIANTES RECIBIRÁN

BECAS JUNAEB ESTE AÑO 2015

Se entregarán 4 mil raciones mas en la región.

Page 14: Abril

14

Supervisión a cocinas Supervisión a Jardín Integra

En visita a Ibáñez, el director de Junaeb,

superviso el correcto funcionamiento del

Programa de Alimentación Escolar,

como también el estado de

abastecimiento de los establecimientos y

las condiciones de almacenamiento de

las bodegas de los mismos.

El Director de Junaeb, junto a la

Directora Regional de Integra visitaron

el jardín infantil, de Pto. Ibáñez, ocasión

en la cual supervisaron la entrega del

Programa de Alimentación a los

Charla del P.A.E. a apoderados de

Rio Tranquilo Día del Trabajo con Manipuladoras

En la localidad de Rio Tranquilo, el

encargado del programa de

Alimentación realizo una charla del

programa, a un grupo de apoderados

del establecimiento educacional.

En la ciudad de Pto. Aysen, el director se

reunió con manipuladoras de alimentos,

de Aysen, de la empresa Hendaya, para

conmemorar el “Día del Trabajo”, en

torno a una cena.

Page 15: Abril

15

Reunión con tutoras P.R.F.E. Capacitación U.G.C.I.

Marcio Villouta, director regional, se reunión

con las tutoras del Programa de Residencia

Familiar Estudiantil, ocasión en la cual el

Director Regional aprovechó de informarles de

los compromisos anunciados por el Director

Nacional de la institución en el mes de febrero,

entre los cuales se contempla el aumento del

pago a las tutoras de $118.000 a $200.000, por

alumno.

En la localidad de Cuncumen, se realizo

capacitación y lineamientos para el presente

año, de la Unidad de Gestión y Control

Interno, por la región asistió la Sra. Susan Silva,

Encargada de la Unidad en la Dirección

Regional.

Vacuna contra la Influenza Despedida Sra. Ingrid

Por cuarto año consecutivo, los funcionarios de la

dirección regional de Aysén, fueron vacunados contra la

influenza. Esta medida preventiva se realizó gracias a una

gestión del Comité Paritario Regional ante la SEREMI de

Salud.

El coordinador Regional del Comité Paritario y Encargado

del programa de Salud del Estudiante, Enfermero Matrón,

Silvio Aguirre, fue el encargado de vacunar a los

funcionarios con la vacuna antiinfluenza, cepa B, H1N1 Y

H2N3, dosis que fue suministrada en forma gratuita.

Con una cena, los funcionarios de la Dirección

Regional dieron la despedida a la Sra. Ingrid

Quinchen como también a Don Eduardo Ulloa,

quien se desempeño como director regional de la

institución, hasta febrero del presente año. Sus

ahora ex-colegas les desean mucha suerte y éxito

en esta nueva etapa a ambos.

Page 16: Abril

16

Page 17: Abril

17

Page 18: Abril

18

E l

22 y 23 de abril se realizó Consultivo nacional de

AFAEB, con la presencia de todos los dirigentes del

país (presidentes y delegados), los acuerdos en torno

a 4 ejes principales, donde la institución tiene mayor

complejidad en el funcionamiento, a lo largo del país:

1.- Política Personal:

Se solicita dejar sin efecto la resolución que se

suspende y modifica algunos procedimientos de

personal, dado que dictó sin consulta, ni participación

de AFAEB, a pesar de existir una comisión de trabajo

al respecto en conjunto con él Gremio. Junto con lo

anterior, se requiere un compromiso formal de que

toda modificación a la política como a los

procedimientos vigentes, incluyendo los contratos a

honorarios, se realizará en el marco de dicha

comisión.

2.- Medidas Estratégicas Institucionales:

Se acordó en el Consultivo nacional y se solicita

un informe ejecutivo que dé cuenta del plan de

acción Institucional para el abordaje de las medidas

Presidenciales (que se están establecidas en el PAE y

Beca Indígena), incluyendo los siguientes aspectos.

· RRHH, considerando cobertura versus

dotación

· Riesgos detectados

· Planes de contingencia

· Recursos de apoyo (materiales e

informáticos)

· Resguardos administrativos para los

Funcionarios

3.- Organigrama Institucional:

Se solicita informe ejecutivo de los resultados de la

Gestión del Gabinete actual, ya que no se

comprenden los perfiles y existe poca claridad en las

funciones y responsabilidad que tienen.

4.- Externalización de los servicios:

Este último punto de la externalización de los

servicios (Becas, Salud, informática), para la cual se

estableció un plazo mayor, de manera que sea

considerado en la discusión del presupuesto 2016.

Se solicita una revisión de aquellos servicios, con la

factibilidad de reorientar los recursos hacia el

fortalecimiento de la gestión interna (personal,

materiales), dada la paulatina pérdida de calidad en

las tareas o trabajos externalizadas, como supervisión,

control, revisión documental, etc.

Las demandas específicas, fueron entregadas por

escrito al Director Nacional, con el fin que las

respuestas sean dadas al 30 de Abril, como plazo

Nivelación de Zona:

En tanto a nivel regional: Con respecto a la demanda

de Nivelación se Zona, en la ANEF, seguimos

movilizados!!... mientras la Mesa del Sector Publico

(MSP) y el Gobierno continúan trabajando, en lo

técnico, lo que se espera finalice el 15 de mayo, con

la firma del Ministro de Hacienda.

Por lo anterior JUNAEB ESTA EN ALERTA!!

JUNAEB en ALERTA!

AFAEB informa:

Page 19: Abril

19