abril 2015

28

Click here to load reader

Upload: felix-carrillo

Post on 21-Jul-2016

307 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

El Panamericano, edicion Abril 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Abril 2015

El PanamericanoAÑO XXIII Nº 275 SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO WWW.ELPANAMERICANONEWS.COM abril 2015 USA-CALIFORNIA

GABINETE DE ANA JARA EN PROBLEMAS

Por rastreo y reglaje a empresarios, políticos y periodistas hechos por la DINI

n GOBIERNO PERUANO NO SALE DE UN ESCANDALO Y ENTRA EN OTRO, LA COSA ESTA DE MAL EN PEOR

El aniversario de diamante ilumina el Disneyland Resort

Perú condenará con cárcel elacoso sexual en espacios públicos

AIPEUC, la cita de peruanos y peruanas en el exterior

Exportaciones de Perú a la Unión Europea (UE) se duplicaron en diez años

Castañeda y su singular político del rodillo, borraron todos los murales

Obama: Perú es la "envidia del mundo" por crecimiento económico y reducción de pobreza

PÁGINA 5

PÁGINA 6

PÁGINA 7

PÁGINA 3

PÁGINA 4

PÁGINA 21

EN ESTA EDICION

PÁGINA 11

PÁGINA 14

A p

ar

tir del 1 0 de julio

Avianca iniciará nueva ruta hacia Los Ángeles

Page 2: Abril 2015

Visite la Ciudad Imperial Cusco 4 días incluyendo

alojamiento, excursión y traslado $ 450.00

RIO ............................................... 820.00

BOGOTA .....................................690.00

QUITO ........................................ 548.00

MEXICO ..................................... 399.00

GUADALAJARA ......................... 320.00

SALVADOR ..................................628.00

GUATEMALA ................................. 420.00

LA PAZ ............................................. 890.00

impuestos no incluidos,tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.

LOS MEJORES DESTINOS CON LOS MEJORES PRECIOS

•Tenemos el tour a su medida con guía en español. Visite Europa Madrid, París y Londres.•Por 9 días desde$970.00Paris e Italiadesde $830.00

PRECIOS INCLUYEN ALOJAMIENTO,

TRASLADOS Y EXCURSIONES

LAX-LIMA-LAX $785.00

ENCOMIENDAS

Salidas

DOS VECES

AL MES 1333 S EUCLID ST SUITE B ANAHEIM CA 92802DIRECCION EN LIMA EMILIO ALTHAUS 109 OFICINA # 203 LINCE TEL: 472-4547

" LLEVAMOS PERSONALMENTE SUS ENCOMIENDAS A LIMA CON LA SEGURIDAD Y SERIEDAD QUE NUESTRA CLIENTELA SE MERECE"

Tenemos las mejores tarifas para traer a sus familiares de Lima desde $850.00.Los tours a las playas de México, Hawai, Cruceros y otros destinos con todo incluido.

Llámenos para una cotización sin ningún compromisoSiganos en y encontrará un cupón

de descuento para su próxima compra

TELEFONOS:

(714) 774-1458 (714) 774 1698 [email protected]

2 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III PUBLICIDAD www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

Page 3: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com POLITICA•PERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 3ABRIL 2015 III

p por: zuliana lainez

El amarillo que pinta Lima tiene inflamado el hígado de buena parte de vecinos.

Esto porque cuál tsunami ha arra-sado a su paso con los murales pintados en el centro durante la gestión municipal anterior. El argumento fue que no hacían sintonía con una ciudad que es pa-trimonio histórico de la humani-dad. Que la Unesco lo exigía. Que algunos eran apología a tiempos de violencia que no deben volver.

Puede que los murales gusten o no. Lo cierto es que son expre-siones de una parte de la cultura. Que le daban color a una Lima gris, panza de burro. Que hacían lucir a muros que, de otra forma, estarían abandonados, sucios e inexpresivos.

El encono de la nueva gestión contra la anterior toma ribetes deli-rantes. Tras los murales, lo que pa-recía broma de mal gusto se confir-mó. Las flores de la Plaza de Armas de Lima fueron arrasadas. La nueva opción era el gras en solitario. Y en plazas aledañas como la San Mar-tín, se sembraron flores… amarillas. Este amarillo se sumó a las escaleras de los cerros, que del verde pasaron automáticamente al amarillo a días de gestión, a los hospitales de la so-lidaridad, que fueron retocados con una manita de pintura amarilla y a la propia –frustada- muestra de Arte de Lima, Art-Lima, cuyo logo convocante era… amarillo.

¿Quién dice que los murales no son compatibles con una ciudad patrimonio mundial de la huma-nidad?. Cartagena de Indias, Qui-to, Valparaíso, también ciudades-patrimonio los tienen.

Los artistas protestaron. La juven-tud se movilizó. El viceministro de Cultura Luis Jaime Castillo Butters se expresó. Para él el arte es algo que no está ni debe estar sujeto a la política y no debe ser parte de una agenda po-lítica. Mal hacemos con borrar obras de arte y mal hacemos con decir que eso lo hacemos porque hay un canon internacional que no existe. Lo que se está haciendo no es borrar el trabajo de una gestión, es borrar el trabajo de un grupo de creadores.

La Unesco zafó cuerpo, aclaran-do que nunca se pronunció sobre la pertinencia o no de los murales y menos exigió su borrado. Nada

sirvió. Más de cincuenta murales tuvieron una muerte súbita. Sólo se salvaron los dos en recuerdo a Cha-buca Granda. Castañeda dijo que los dejaba en homenaje a la autora de la Flor de la Canela aunque aseguró que a ella no le hubieran gustado. En el colmo de las contradicciones el Municipio dejó a Chabuca pero borró a Lucha Reyes.

Cuando Castañeda, abandonan-do momentáneamente su habitual silenció, convocó a la prensa para anunciar que “pintura-amarilla-tapa-mural”, usó como paraguas de tal decisión la Ordenanza 062 de 1994.

La ordenanza citada por el alcal-de promueve, sin embargo, los usos compatibles del centro histórico con el turismo, la cultura y la recreación. Funciones que cumplen los murales, realizados en 2012 unos, y otros durante el festival internacional de arte callejero Latinoamericano de 2014 en tres distritos de Lima.

El color amarillo, por lo menos en Perú, ha sido dual. O es de buen agüero y por eso la ropa amarilla –interior o exterior- los 31 de di-ciembre, o es símbolo de trastornos mayores: saltan de inmediato la he-patitis o la fiebre amarilla. Hoy pa-recemos, un poco más instalados en la segunda concepción. Ese volver a Lima la gris en Lima la amarilla, en una carrera obsesiva por ponerle el sello del partido a todo, está gene-

rando desvaríos que pueden termi-nar por opacar una gestión que llegó a la casa edil con la valla alta. Cuesta creer que un alcalde legítimo, elegi-do por mayoría popular, se preste a un desquiciado juego –propio o de sus asesores- que podría terminar pintándole la cara. Lo de los mura-les, claro está, ha servido para tapar el frenazo y cambio de motores a la necesaria reforma del transporte. Si hay cortina de humo o no el tiempo lo dirá. Lo cierto es que historias como éstas sólo abren espacio para las innecesarias polarizaciones. Ni el que borra los murales es facho, ni el que los defiende es rojo o caviar.

La cuestión es que como dijo bien el viceministro de cultura pe-ruano: “hay problemas más acucio-

sos en la ciudad que estar borrando murales”.

Los murales no están más. Las paredes hoy lucen amarillas. Lo ex-traño es que las redes estallan en protestas, se clama cultura desde todos los medios, pero la popula-ridad del alcalde parece no inmu-tarse. Altos índices de aceptación a pesar de una medida muy, pero muy impopular. ¿Eran los murales una “causa del pueblo” que el pueblo no abrazaba?.

Castañeda tiene una gran oportu-nidad. Demostrar que puede ser un líder ajeno a mezquindades. Hasta hoy sus pasos han sido erráticos. El tema es que si continúa en esa senda Lima terminará amarillenta y él más manchado que palo de gallinero.n

!CASTAÑEDA Y SU SINGULAR POLÍTICO DEL RODILLO

Fiebre Amarilla

Mientras Castañeda borra murales, aparecen pintas contra su gestión.

Page 4: Abril 2015

4 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III POLITICA•PERU www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

p por: zuliana lainez

Cuando se echa mano de viejas mañas la confianza se vuelve cero. Y es que el

rastreo y reglaje a empresarios, políticos y periodistas se ha con-vertido en la práctica más común de la inteligencia peruana en un país en el que hay suficientes sica-rios, delincuentes y espías como para distraer al personal.

La “operación rastreo” de la Dirección Nacional de Inteligen-cia (DINI) ha puesto contra las cuerdas, otra vez, a la premier Ana Jara. El sexto gabinete de Ollanta Humala las vuelve a ver grises. Y es que tras la presentación de Jara en el pleno –que se extendió hasta las 3 de la mañana en base a látigo y la zanahoria a los servicios de inteligencia- se baraja una posible moción de censura –que no pros-peraría-. Ana Jara ha mostrado mano dura ante denuncias perio-dísticas –destituyendo a la cúpula de la DINI- pero ha sido gelatinosa al valorar la práctica.

Ha legitimado la persecución documentaria, diciendo que es un simple acopio de información. Eso es como decirle al agraviado –entre ellos periodistas que hacen desta-pes incómodos-, “sonría lo estamos rastreando”.

Los encargados de bucear en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y Superintendecia Nacional de Ad-ministración Tributaria (SUNAT) han confirmado los operativos. “Cumplíamos órdenes superiores”,

dijo el ex oficial de inteligencia Ro-dorico Cubas Hurtado. Al coronel PNP, quien cumplió funciones en la DINI en el 2012, se le atribuye haber hurgado en el registro de pro-piedades de políticos, empresarios y periodistas. Él admite el hecho pero dice que no hizo nada ilegal.

El ex agente aseguró que no te-nía ningún tipo de interés en hacer ese tipo de seguimiento, que a él le ordenaron y él lo hizo como parte de sus funciones. ¿Quiénes ordena-ron?, es la pregunta del millón. Él lo revela sin pelos en la lengua: “En la DINI hay una estructura”. Además asegura que esto no es algo nuevo (y no le falta razón). “Esto no ha sido inventado por el presidente Ollanta Humala. Esto viene del tiempo de la dictadura militar, cuando Inteligen-cia existía (en un local) al costado de la plaza de Pizarro (a un lado de Palacio de Gobierno, donde antes había un monumento ecuestre del conquistador español). En el Con-greso tenemos ex ministros, ex mi-litares, ex policías, ex presidentes de la Comisión de Inteligencia que lo sabían. ¿Acaso ellos no sabían? ¡Por

favor! ¿A quién quieren engañar?”, sentenció Cubas ante los medios pe-ruanos que tenían así de primera boca la confirmación desfachatada del rastreo.

El nivel de rastreos de la DINI demuestra que tenemos una inteli-gencia de pacotilla, ha dicho Julio Arbizu, ex procurador anticorrup-ción. Y es que del 2011 al 2015 se buscaron propiedades, deudas de políticos, empresarios y periodis-tas, pero también antecedentes policiales, penales y hasta médicos.

Varios analistas han dicho que lo grave no está en que los servicios de inteligencia accedan a ese tipo de datos –lo hacen, aseguran, la inteligencia de todos los países-. La gran interrogante está en ¿para qué acceden a ese tipo de información?. Si es, como todo apunta, para dar-le uso político, la situación resulta grave. Pruebas al canto. El periodis-ta César Campos ha recordado una confrontación entre el congresista oficialista Daniel Abugattás y Car-los Bruce en la que el primero uti-lizó datos patrimoniales de Bruce para atacarlo. Mal vamos.

Para la Comisión de Inteligen-cia del Congreso de la República la DINI no es responsable de reglaje. Por lo menos así lo dice en su in-forme final. Esto quizás, porque en esa comisión hay gente de todos los colores y bancadas que corren el riesgo que cuando llueva… to-dos se mojen. Y es que la práctica de rastreo tiene vieja usanza. Su paternidad no es humalista. Este régimen ya encontró a la niña cre-cidita. El problema es que la siguió alimentando.

La recolección de datos de Re-gistros Públicos para la DINI (como lo señala el periodista Gustavo Go-rritti) empezó durante el gobierno aprista. El entonces jefe de la DINI, general PNP (r) Danilo Guevara ha ratificado que la base de datos que se maneja es “la joya de la corona”.

Durante el fujimorismo la prác-tica siguió. Bien lo sabe la congre-sista fujimorista Martha Chávez, quien ha sido presidenta de la Comisión de Inteligencia, ¿acaso no sabía lo que se hizo de 1990 a 2000? En el tiempo del fujimora-to (hurgar los bienes de políticos, empresarios y periodistas), se hacía de día, de noche y de madrugada.

Al cierre de esta edición hay al-gunas certezas. El rastreo –o aco-pio de información, como le gusta llamarlo a la ministra Jara- existe. La amplia base de datos –popular-mente conocida como wikidini- con pelos y señales de personajes in-cómodos- existe. ¿Para qué se ha usado, se usa o se usará esta infor-mación?. He ahí el hilo de la made-ja. Es ahí donde toca documentar para no terminar delirantemente señalando como culpable a quien también pueda ser víctima de esta cretina práctica. n

!RASTREO, CONSPIRACIONES Y DELIRIOS

La DINI es una bomba de tiempo para el gabinete Jara

Cinco países latinoamericanos han respondido a la alerta emi-tida por el Gobierno peruano a través de la Policía internacional (Interpol) para evitar que Martín Belaunde, ex asesor presidencial acusado de corrupción, huya de Bolivia a un tercer país.

"Ya tenemos la respuesta de cuatro a cinco países sudameri-canos", ha dicho el ministro de Interior, José Pérez Guadalupe, afirmando que gracias a ello Be-launde "ya no tiene opción (de

fuga)" por la región,Pérez Guadalupe ha subraya-

do que "ahora se trata de un tema judicial que depende de la justi-cia y de la voluntad del Gobierno boliviano", que debe decider si expulsa o extradita al que fuera consejero del presidente perua-no, Ollanta Humala.

A este respect, ha indicado que sería preferable que Bolivia expulsara a Martín Belaunde para que pudiera ser juzgado por todos los delitos por los que está

investigado en Perú y no solo por los que figura en la solicitud de extradición.

CASO BELAUNDEUn equipo de jueces peruanos

ordenó en mayo de 2014 la de-tención preventiva del ex asesor presidencial mientras se le inves-tiga por la comisión de los delitos de asociación ilícita, blanqueo de activos y peculado.

Belaunde, que colaboró con Ollanta Humala para su primera

campaña presidencial, está acusado de gestionar intereses de empresas privadas para obtener millonarios contratos con gobiernos regionales y, con ello, beneficios económicos.

Humala, que ganó la Presidencia en 2011, admitió en noviembre de 2014 que Martín Belaunde partici-pó en su campaña para las eleccio-nes de 2006, pero recalcó que "des-pués tomó su camino". "Y si están saliendo cosas es por sus relaciones, que tendrá que explicar", dijo.

La situación de Belaunde se ha

precipitado después de que la Co-misión de Internación del Consejo Nacional de Refugiados (Conare) rechazara de forma definitiva su solicitud de asilo por no encontrar pruebas de que fuera victima de una persecución política.

Lima pidió a La Paz que extradita-ra a Belaunde días antes que expirara el arresto domiciliario que le retiene en Bolivia, el pasado 20 de marzo. Las autoridades bolivianos han prorroga-do 60 días su detención para decidir sobre la entrega a Perú.n

Por primera vez en Perú, un exjuezes condenado por prevaricación

Por primera vez en Perú, un exjuez fue condenado a prisión por prevaricación en agravio del Estado al haber emitido resoluciones que cam-biaron ordenes de detención por las de comparecencia de ocho procesados por narcotrá-fico y robo.

La decisión fue tomada por la Sala Penal Especial de la Corte Superior de Lima, que dictó la condena de tres años y ocho meses de prisión contra el exjuez penal Wilbert Sán-chez Vera.

El tribunal estableció que como juez Sánchez Vera emi-tió ocho resoluciones que cambiaron "de manera irre-gular" la orden de detención por la comparecencia de ocho personas procesadas por trá-fico ilícito de drogas y robo agravado.

Según señaló la Corte Su-prema esta decision se tomó sin que existieran "nuevos elementos de convicción" que justificaran "la variación de la medida de detención".

"En virtud de aquellas reso-luciones, los procesados ahora se encuentran prófugos de la justicia", remarcó una nota oficial.

La Sala Penal Especial, inte-grada por las jueces superiors Liliana Placencia, Segismundo León y Antonio Saquicuray, también impuso al exjuez el pago de una reparación civil de 40.000 soles (13.333 dóla-res).

Sánchez Vera interpuso un recurso de apelación, mien-tras que el representante de la Fiscalía manifestó su confor-midad con la resolución,tras lo cual el sentenciado fue re-cluido en un penal de Lima.n

Cinco países responden a la alerta para evitar la fuga de Belaunde

La premier Ana Jara ahora deberá resolver la papa caliente que le significa el descubrimiento de seguimiento y chuponeo a políticos y empresarios.

Page 5: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com POLITICA•PERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 5ABRIL 2015 III

Perú aplicará penas de cárcel de hasta doce años de pri-sión a los casos de acoso se-

xual, tanto físico como verbal, que se produzca en espacios públicos.

Así lo propone el dictamen del proyecto de la 'Ley de prevención, atención y sanción del acoso sexual en los espacios públicos y de refor-ma del Código Penal', aprobado por el Congreso de la República.

El proyecto, aprobado por 76 votos a favor, nunguno en contra y dos abstenciones, define el acoso sexual en espacios públicos como la conducta física o verbal de natura-leza o connotación sexual, realizada por una o más personas en contra de otras que no la desean y rechazan por indignantes. Dicha conducta sera sancionada con penas privativas de la libertad de entre tres y hasta doce años, según la gravedad de la falta y la edad de la persona agraviada.

El dictamen tiene por objeto pre-venir y sancionar el acoso sexual en los espacios de uso público (calles,

avenidas, parques plazas y otros) y en los medios de transporte público, "que afecten la dignidad, la liber-tad, el libre tránsito y el derecho a la integridad física y moral de niños, adolescentes y mujeres".

El proyecto propone reprimir, con pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de tres años, a quien, sin propósito de te-ner acceso carnal, realiza sobre una persona u obliga a esta a efectuar sobre si misma o sobre un terce-

ro, "tocamientos indebidos en sus partes íntimas o actos con conno-tación sexual en cualquier parte del cuerpo".

La sanción aumentaía hasta cinco años, si se realiza con violencia o con grave amenaza, a siete años si el au-tor tuviese la condición de docente, auxiliar u otra vinculación académi-ca que le confiriese autoridad sobre la víctima; y hasta diez años si se tratase de un menor de siete años.

La pena será no mayor de nueve

años, si la víctima fuese menor de diez años, ni mayor de ocho años de cárcel, si se tratase de un menor de catorce años, y no mayor a diez años, en caso se tratase de un menor de catorce años.

Finalmente, la pena sería no ma-yor de doce años si el acto tuviese un carácter degradante o causase daño físico o mental a la victima, que el agente pudiese prever.

La presidenta del Parlamento, Ana María Solórzano, destacó la

aprobación de esta nueva norma que -dijo- representa un mensaje de respaldo, al celebrarse el Día Internacional de la Mujer.

"Lo importante en que el Con-greso se pronunciará sobre lo que sucede diariamente. Este es el men-saje del Parlamento en esta lucha contra la violencia a la mujer", subrayó Solórzano, quien señaló que miles de mujeres denuncian diariamente ser víctimas de acoso sexual callejero.n

Perú condenará con cárcel elacoso sexual en espacios públicos

Con esta ley aprobada en el Congreso muchas mujeres podrán caminar tranquilas sin tener que ser acosadas en espacios públicos.

Page 6: Abril 2015

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

1 McGwire Road, 113 Ladera Ranch, CA 92694Tel: (714) 675-5994•Fax: (714) 554-5602 Mail: [email protected]

www.elpanamericanonews.com

FELIX E. CARRILLO GIBSON Director ZULIANA LAINEZ OTERO EditoraANTONIO LAINEZ YONCE Asesor periodístico

El Panamericano, no se hace responsable por comentarios y opiniones expresadas por los colaboradores, sus puntos de vista no necesariamente reflejan la línea editorial de esta publicación.

ESCRIBE: FELIX E. CARRILLO GIBSON

6 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EDITORIAL www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

El peruano es emprendedor por naturaleza. Es quizás la mejor expresión de esa marca Perú que sitúa hoy a nuestro país en los escaparates mun-diales. Cuanto más lejos lo lleven las circunstan-

cias el cordón umbilical con la tierra que lo vio nacer se robustece. A muchos les tocó emigrar en la década de los 80. La época más dura, donde ese espíritu de levantarse y seguir caminando los condujo a tierras desconocidas a construir una nueva vida. Pero el peruano, la peruana, es gregaria. Socializa, se junta, se encuentra. Por ello el éxito de iniciativas como la Asociación de Instituciones Perua-nas en Estados Unidos y Canadá (AIPEUC) que del 22 al 25 de mayo celebra su convención número veintiocho en la espléndida ciudad de Long Beach, en California.

De “momento histórico”, ha calificado el AIPEUC, este reencuentro de compatriotas que constituye la cita cumbre de peruanos en el exterior. Jorge Farfán, actual presidente y su Directiva, de la mano con la Comisión Organizadora de la XXVIII Convención, están trabajando arduamente para que el encuentro reúna a connacionales de diversas partes del mundo con un propósito común: “fortalecer una comunidad que sirva y colabore en el pro-greso de nuestros compatriotas”. Esta convención pon-drá, además, especial acento en el medio ambiente y la responsabilidad social.

Hace muy poco, en una encuesta hecha a peruanos re-sidiendo en los cinco continentes, se les pedía enumeren aquellas cosas o lugares de las que sentían orgullo. La co-cina peruana ocupó el primer lugar del podio. ¿Razones?. La nota sería corta para enumerarlas. Le seguían Machu Picchu, la cultura y el arte, los recursos naturales, los pai-sajes, la historia, la música, el modo de ser de la gente y el vóley. Sí, el vóley. Ese que en las olimpiadas de Seúl, en el 88, nos mantenía sentados, de madrugada, frente al televisor viviendo punto a punto los mates de la “zurda de oro”, Cecilia Tait, los bloqueos de Gaby Pérez del Solar y los lujos de Natalia Málaga. Y es que ser peruano es eso. Sabernos unidos por lo que nos mueve, por aquello que nos marca, por esa mirada cómplice cuando escuchamos la melodía que nos lleva de vuelta a casa.

Y es esa la misión del AIPEUC. Estimular la unidad entre peruanos y todos aquellos que aprecian la historia, aquellos que vibran con nuestra cultura. Ese unirnos para contribuir a nuestro propio progreso y al desarrollo del país. Y en ese camino llevan un andar constante. En los

últimos meses el AIPEUC ha estado presente

en Las Vegas –donde la Asociación Peruana de Las Vegas ha expresado su intención de ser parte de este colectivo- y New Jersey, donde hay ya semilla para formar un nuevo Capítulo.

Los esfuerzos por fortalecer la comunidad bicolor no cesan. En agenda está Atlanta -para renovar el Capítulo

del South East Regional Chapter-, visitar Chicago y Utah. En Los Angeles, en coordinación con el Capítulo South West, hay planeadas actividades previas a la convención que sean un abreboca de la cita cumbre en mayo.

En esta XXVIII Convención, además, en el espíritu de unir a los peruanos y peruano- americanos en la ce-lebración de su historia, cultura y tradiciones, se ha programado un "Memorial Day Weekend" para visitar Long Beach y disfrutar abordo del legendario Crucero Queen Mary. Su tripulación los espera en sus cómo-das habitaciones y lujosos salones cubiertos de his-toria. Es remontarse a una época en la que la elegan-cia era parte del servicio a los invitados. Ese fino trato de aquella época que será una constante durante toda la convención. Al final, AIPEUC es la casa que reúne a todos los peruanos y peruanas bajo un solo signo: la fra-ternidad y la solidaridad.

Para información adicional sobre la Convención diri-girse a la página web www.aipeuc.org, a la Oficina Central de AIPEUC en 5658 Lime Ave, Long Beach, CA, 90805 o llamar a los teléfonos (562) 842-6476 (562) 355-3031.

XXVIII Convención es calificada de "Histórica"

AIPEUC, la cita de peruanos y peruanas en el exterior

D izquierda a derecha Luis Parra, Comité de apoyo convención, Ing., Eduardo Oviedo, Relaciones Públicas AIPEUC Nacional Alida Tuner, Presidenta Capitulo Regional South West de AIPEUC, Betty Arevalo, Secretaria de AIPEUC Nacional, Jorge Farfán, Presi-dente de AIPEUC Nacional, Tanya Tapia, Comité de apoyo convención, Kathy Bainun, Comité de apoyo convención, Jesús Aquije, Tesorero AIPEUC Nacional.

Jorge Farfan Presidente Nacional de Aipeuc y Alida Turner Presidenta del Capitulo South West de Aipeuc.

Confraternidad sin fronteras

Peruanos de USA, Argentina, Bo-livia, México y Colombia se encon-

traron el último 29 de marzo en Califor-nia. El marco fue insuperable: caballos de paso y marinera.

Un Encuentro Campestre de las Amé-ricas, con intenso sabor a Perú. Todos y todas reunidas alrededor de la mesa. Y

es que la comida peruana convoca. Esta reunión, en la que tuvo presencia des-tacada el presidente del AIPEUC, Jorge Farfán, constituyó una buena antesala de fraternidad previa a la XXVIII Con-vención.

Los animales son de Dios.

La bestialidad es humana.

Victor Hugo

Page 7: Abril 2015

PAUL GIBSON VARILLAS Director de Arte y Diseño [email protected]

COLABORADORES: Estados Unidos: ANGELICA WOLFENSON, DR. LUIS PORTAL QUEIROLO, Psy.D. CARLOS CAMACHO, LUIS SARAVIA España: FELIX MARTÍN ABAD, FANNY MALDONADO, Lima-Perú: PAUL GIBSON V. ALBERTO CHUNG.

El Panamericano, todos los derechos reservados.De no existir autorización queda expresamente prohibida la publicación, retrasmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

El Panamericano, se reserva el derecho de rechazar anuncios que atenten contra la línea de este medio informativo.Las fotografias recibidas quedarán en el archivo de El Panamericano.

www.elpanamericanonews.com POLITICA•PERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 7ABRIL 2015 III

Las exportaciones de Perú a la Unión Europea (UE) se duplicaron en diez añosLas exportaciones de Perú a

los países de la Unión Euro-pea (UE) se duplicaron en

10 años, al pasar de 3.126 millo-nes de dólares en 2004 a 6.295 millones de dólares en 2014, informó la ministra peruana de Comercio Exterior, Magali Silva.

"La Unión Europea es un so-cio estratégico prioritario para el Perú, y en el plano económico y comercial ha sido fundamental para aumentar la inversión, el tu-rismo y el comercio con nuestro país", señaló Silva en un comuni-cado emitido por la oficina esta-tal de promoción Promperú, que la ministra también preside.

La ministra detalló que en

2014 las exportaciones no tra-dicionales a la UE alcanzaron los 2.336,5 millones de dólares, lo que significó un incremento de

16,5% en relación a 2013 y de 11% en comparación a 2010.

Los mercados de mayor recau-dación en el sector no tradicional,

y que en conjunto representaron el 59% de la demanda, fueron Holanda, con 657 millones de dólares; España, con 472 millo-nes de dólares, y el Reino Unido, con 253 millones de dólares.

En Holanda destacaron los en-vios de aguacate, uva fresca, man-gos, banano y espárrago fresco; los principales productos enviados a España fueron pota y calamar con-gelado, espáarragos en conserva, aguacate y pimiento piquillo; y al Reino Unido uva fresca, espárrago fresco, aguacate y mandarina.

De las 2.603 empresas perua-nas del sector no tradicional que exportaron a la UE en 2014, más del 76% fueron micro, pequeñas

y medianas empresas, con la base exportadora concentrada en las regiones de Piura, Ica, La Liber-tad y el Callao, indicó la nota.

Silva destacó que esto ha permi-tido que la Unión Europea se con-solide como el tercer socio comer-cial a nivel del bloque económico, al ser receptor del 16,4% de los en-víos totales de Perú al mundo.

"A través de Promperú y la red de Ocex en Europa, desde hace dos años hemos intensificado nuestra presencia en la Unión Eu-ropea, con la finalidad de que más empresas peruanas aprovechen los segmentos de mercado que nos ofrecen los más de 400 millo-nes de consumidores", enfatizó. n

Perú ha registrado una in-flacción de 0,3 por ciento en febrero debido a un incremen-to de los precios de los alimen-tos que han sido compensado por la baja de precios de trans-porte y una caída de los pre-cios de los combustibles.

Varios analistas consulta-dos habían anticipado por el Indice de Precios al Consumi-dor (IPC) en Lima Metropoli-tana sería de un 0,32 por cien-to. Esta cifra está por debajo de la tasa del 0,6 por ciento registrada en el mismo mes del año pasado, aunque por encima del 0,17 por ciento de enero de este año.

Con este resultado, Perú ha acumulado una inflación del 0,47 por ciento en los dos pri-meros meses del año, ha indica-do el Instituto Nacional de Es-tadística e Informática (INEI).

Por otro lado, la inflación a un 2,77 por ciento desde el 3,07 por ciento registrado en los 12 últimos meses a enero, ingresando al rango meta fi-jado por el Banco Central de

entre un 1 y un 3 por ciento.Los precios en el sector de

alimentos y bebidas, los de mayor peso en el índice, se incrementaron un 0,56 por ciento en febrero, impulsado principalmente por aumento del precio de los tubérculos, precisó el INEI.

Sin embargo, las tarifas del sector de transportes y comu-nicaciones han bajado un 0,21 por ciento, básicamente debi-do a la caída de los precios de los combustibles para el trans-porte, agregó el INEI.

La economía peruana se ha desacelerado en medio de una caída de la producción de los sectores primarios, como el vital rubro minero, así como por una ralentización de las inversiones.

El Banco Central redujo en enero su tasa clave de interés a un 3,25 por ciento, desde el 3,50 por ciento, para impulsar la economía local y ha bajado su tasa de encaje en varias oportunidades para impulsar el crédito en moneda local. n

Perú registra inflación de 0.3 puntos en febrero

Buen augurio para los siguientes años para las exportaciones.

Bayres Services, IncDE NILDA JARA

❱ Servicio de Contabilidad, Payroll, Income Tax y Notarización.❱ Obtener su número ITIN (PIN)❱ Servicio de Inmigración❱ Se llenan formularios de Bancarrota❱ Se obtiene el seguro médico para niños (Healthy Families) Los estimados de Income Tax son GRATISTenemos el servicio electrónico (de 10 a 15 días) y el rápido (de 1 a 2 días)❱ Le conseguimos la mayor cantidad de dinero posible.

7201 Garden Grove Blvd., Ste. "J"Garden Grove, CA 92841

(714) 373-5387

Page 8: Abril 2015

8 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III PUBLICIDAD www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

4 Días 3 NochesInka One Hotel le ofrece un excelente paquete de 4 días tres noches en Cuzco-Machu Picchu.Este paquete le incluye boleto de tren de Cusco a Machu Picchu ida y vuelta, entrada, guía turístico, transporte y alojamiento con desayuno incluído, así como un almuerzo buffet peruano en Aguas Calientes-Machu Picchu.El boleto aéreo no esta incluído pero nosotros podemos encargarnos de ello por ustedes.Contactenos que tenemos los mejores precios del mercado para ofrecerles desde cualquier punto de USA al Perú.

OFICINA EN USA

1704 Long Beach, Blvd.,

Compton, CA 90221

Tel: (424) 703-0235

Tel: (323) 300-8666

TELEFONO EN PERU

445- 4097

AMPLIO SURTIDO DE PRODUCTOS PERUANOS CONGELADOS6Directamente del Perú garantizados. 6Hierbas Naturales Medicinales y cápsulas, Maca, Uña de Gato, Linaza y muchas más.

Encomiendas a todo el Perú

Cartas de respuesta

GRATIS VIAJE AL PERU

Y AL MUNDO ENTERO

Tenemos los mejores

precios aereos (se aplican restricciones)

¿Qué no te suceda esto?

INKA MULTISERVICEINKA MULTISERVICECOURIER Y TR AVEL

TOUR A MACHU [email protected] www.inkaonehotel.com

Page 9: Abril 2015

XXVIII CONVENTIONMAYO 2015 DEL 22 AL 25

CENA DE GALADomingo 24 a las 7:00 pm $100.00

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES PERUANAS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

La internacionalArmonía 4

The Queen

Mary Hotel1126 Queens Highway,

Long Beach, California

www.elpanamericanonews.com PUBLICIDAD III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 9ABRIL 2015 III

Page 10: Abril 2015

10 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III POLITICA•PERU www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

El Congreso de Perú ha aprobadó dos informes elaborados por una 'me-

gacomisión' investigadora y re-lativos a dos casos de supuesta corrupción que han salpicado al expresidente Alan Garcia y a varios de los ministros de su sugundo gobierno (2006-2011).

Con 57 votos a favor, ocho en contra y 17 abstenciones, el ple-no del Congreso aprobó el pri-mero de los dos frentes abiertos, el denominado como Business Track (BTR), Garcia y varios ex-ministros habrían entorpecido la labor judicial para evitar que se aclarasen las denuncias de es-pionaje telefónico realizados por esta empresa.

El Segundo informe, el de los denominados 'colegios emble-máticos', ha salido adelante con 45 votos a favor, once en contra y 22 abstenciones. En este caso, se sospecha que el Gobierno 'apris-ta' pudo haber favorecido una trama de enriquecimiento ilícito

a través de un programa de refor-mas de centros educativos.

El presidente de la 'megaco-misión' y responsable de expo-ner los informes, el congresista Sergio Tejada, ha explicado que las dos denuncias pasan ahora

a la Comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, a la que corresponde definir -en un plazo de 30 días- la denuncia contra el expresidente y sus mi-nistros.

Garcia ha descalificado en

anteriores ocasiones estas in-vestigaciones y las que ha vincu-lado con un supuesto intento de apartarlo de la primera línea de la política. El Congresista Mau-ricio Mulder recordó durante el debate que la Fiscalía ya archivo

la mayoría de los casos analiza-dos por el legislativo.

Mulder también advirtió de que la votación del Congreso no merma las posibilidades del ex-presidente de ganar las eleccio-nes previstas para 2016. n

El Congreso de Perú estrecha el cercosobre el expresidente Alan García

La comisión del Congreso presidida por el Sergio Tejada, izquierda estrecha el cerco para llevar a juicio al expresidente Alan García Pérez.

ABOGADO VITAL D'CARPIO

1502 N. Main St. Santa Ana, California 92701

Teléfono: (714)953-2732INMIGRACIÓN: Arregle su estado migratorio en este país. tendrá más oportunidades al tener tarjeta de residente. "Tal vez califique por un caso de victima de crimen, violencia domestica, familiar ciudadano, trabajo, asilo político, etc. ¿Un juez lo quiere deportar?

ACCIDENTES DE AUTO: Lo represento y protejo sus derechos. Prohibo que las compañías de seguro abusen de Ud. Recibirá atención médica inmediatamente. Hago arreglar su carro inmediatamente o le alquilamos un carro. Le obtengo la mayor compensación.

Page 11: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com POLITICA•PERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 11ABRIL 2015 III

El poeta y escritor perua-no César Vallejo está conside-rado como uno de los poetas más innovadores de la poesía del XX, de seguir vivo hubie-ra cumplido el pasado 16 de marzo 123 años.

La inclinación que se evi-dencia en su obra tiene claros elementos del posmoder-nismo, agunos de los cuales catapultaron su fama y le ca-talogaron como uno de los poetas más reconocidos en todo el mundo, ya que, tal y como ha publicado la agencia Andina, la poesía de Vallejo era realmente innovadora en el siglo XX.

Algunas de sus obras más famosas en poesía son 'Los heraldos negros', donde el autor comenzó a buscar su diferenciación expresiva y 'Trilce', en la que plasma un

lenguaje poético muy perso-nal al ritmo del vanguardis-mo mundial que por aquel entonces entraba en los escri-tos (1922).

Además de poesía, escri-bió varias obras narrativas, de teatro y algunos trabajos de periodismo que completo con otros de traducción y do-cencia.

Entre sus poemas póstu-mos destacan los poemarios 'Poemas humanos' y 'España, aparta de mí este cáliz', que se publicaron en 1929 gracias a su viuda, Georgette Vallejo.

Desde 1923 se marchó a París (Francia) y no volvió a regresar a su tierra natal, Santiago de Chuco (Perú). Con el tiempo hizo numero-sos trabajos y estuvo de paso en otras ciudades europeas como Madrid (España).n

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado que Perú se

ha convertido en la "envidia del mundo" por su "sobresaliente" crecimiento económico en la úl-tima dácada, que ha permitido sacar de la pobreza a millones de peruanos y ha destacado que se trata de un "aliado total" de Es-tados Unidos en muchos temas.

Ademas, Obama ha destacado los esfuerzos communes de am-bos países en la promoción de la gobernabilidad democrática y el combate al terrorismo, durante un encuentro en el salón oval de la Casa Blanca con el nuevo em-bajador peruano en Washington, Luis Miguel Castilla.

"Nuestros dos países están cada vez más unidos por expe-riencias educativas comunes, el turismo y los lazos familiares", ha añadido Obama y se ha referi-do al enfoque prioritario del Go-bierno del presidente peruano, Ollanta Humala, sobre "uno de mis temas favotitos, así como de

la primera dama, y que consiste en el intercambio educativo".

Por su parte, Castilla, ha trans-mitido a Obama el deseo de Hu-mala de fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales, resaltan-do que el Gobierno peruano está

comprometido con "la preserva-ción de los valores democráticos, los derechos humanos, la justicia, la paz y la seguridad".

El embajador peruano en Es-tados Unidos también ha recalca-do las reformas impulsadas por

Humala para lograr la inclusión social, así como la continuidad de las políticas de Estado en área clave como la estabilidad macro-económica, la apertura y la pro-moción de la inversión privada.

Castilla se ha referido a Esta-

dos Unidos como "el principal so-cio comercial de Perú, desplazan-do a China a un segundo lugar". "En seis años, nuestro acuerdo de libre comercio ha dinamizado el comercio y sus inversiones bila-terales. Sin embargo, estos bene-ficios se pueden ampliar aún más incrementando proyectos conjun-tos entre nuestras pequeñas y medianas empresas", ha añadido.

Ademas, ha adelantado que su gestión fomentará una presencia más activa de las empresas esta-dounidenses en los procesos de licitación de Perú, para lo que se propone mejorar las capacidades de la embajada peruana y de los representantes de las agencias peruanas de promoción acredita-das en Estados Unidos.

"Otro de los ejes fundamen-tales de nuestra gestión será atender las necesidades y re-querimientos de la diaspora pe-ruana, promoviendo iniciativas concretas que mejoren su calidad de inserción en este país", ha con-cluido Castillan

Obama: Perú es la "envidia del mundo" por crecimiento económico y reducción de pobreza

UN GRAN INNOVADOR DEL SIGLO XX

La poesía de César Vallejo

Obama y Humala, eogios del mandatario norteamericano a la economía peruana cayó bien en el Perú.

Page 12: Abril 2015

12 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

Vivian Lamolli y Santana Dempsey serás homenajeadas este añogarden grove, ca

Entre las muchas celebrida-des en el 57th Garden Grove Strawberry Festival desfile

anual el 23 de mayo serán Los East High star Vivian Lamolli y Vinglish inglés estrellas Santana Dempsey. El festival se celebrará día conmemo-rativo de fin de semana el viernes, 22 de mayo a través de lunes, 25 de mayo de 2015. El desfile será el sábado 23 de mayo a partir de las 10:00 en el noveno y Chapman en Garden Grove.

Vivian Lamolli es una versátil acttiz, cantante y bailarína. Esta be-lleza escultural ha estrenado como Filiberta en programa de éxito de la red de HULU East Los High --una se-rie dramática que sigue a un grupo de amigos en el este de Los Angeles High school. Su personaje enfrenta a decisiones difíciles que muchos adolescentes se enfrentan hoy en la escuela secundaria. Además, ella

interpreta a una enfermera en el TLC docuseries, Sexo envió a la ER. Provenientes de Miami Florida, comenzó su carrera en teatro con dichos créditos como En las alturas, pelo, Amelia Earhart: vuelos de fanta-sía, siete pecados capitales, Godspell, el Museo de color, zapatillas de cristal,

una cosa curiosa, la Feria de orquídeas, muchacho de Washington, y El libro de Rut. También creó una cantando y bailando carrera por sí misma al aparecer en varios videos musica-les, Desfile de Navidad muy alegre de Walt Disney y el baile fitness varios DVDs. Tiene formación de danza

en Jazz, Tap, Hip Hop, Salsa, Me-rengue, Bachata y danza moderna. Como un filántropo preocupado, Vivian es una gran defensora de GLAAD, PETA y muchas organiza-ciones que involucran a jóvenes la-tinos. Ella cree en la igualdad para todos, bondad a nuestros animales y ayudar a nuestra juventud. Vivian graduó Summa Cum Laude de la Universidad de Florida con una li-cenciatura de Bellas Artes en las ar-tes escénicas y el rendimiento.

Santana Dempsey ha hecho una notable reputación como una actriz, escritora y mestiza en la industria de Hollywood. Reciente-mente, Santana fue elegida como uno de los protagonistas de la pe-lícula Mega iglesia asesinato lanza-do en febrero de 2015. Ella estaba en esta película junto a talentosos actores tales como: Corbin Bleu, Lil Romeo, Tamala Jones, Shani-ca Knowles, Mike Beach, Dawnn Lewis. Santana también está co-

protagonizada por la tercera tem-porada del drama exitosa serie de HBO La redacción y de Direct T.V nuevo drama Unido. Sus otros cré-ditos incluyen: Francés sucio (2015), arrastrar A evolucionar (2015 de vida) (película), Vinglish inglés (2012), Scholastics Read180 (2009-2010) y en la cancha (2014). Como un ex alumno de la Universidad de Missouri, Santana es un veterano de etapas primarias de la ciudad de Nueva York, INTAR, Soho Rep, Puerto Rican Traveling Theatre y Carnegie Hall. También escribió y protagonizó el espectáculo aclama-do por la crítica, La otra caja a reali-zarse este mes de noviembre en Los Angeles. Santana es un embajador de la Fundación de raíces mixtos sin fines de lucro que ayuda a con-cientizar a nadie tocó por adopción. En la actualidad, trabaja en un pro-yecto artístico interdisciplinario en algún lugar en el medio que celebra la identidad y la diversidad. n

!EN EL 57TH ANNUAL GARDEN GROVE DESFILE FESTIVAL FRESA

Vivian Lamolli y Santana Dempsey.

DR. OSCAR TRIGOSO

AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD HISPANA

9309 Telegraph Road. Pico Rivera, CA 90660 (562) 801-1284

635 E. Arrow Hwy Azusa, Ca-91702 626-915-8122

www.trigosodental.com

$20

dentista peruanoATENCION PARA

ADULTOS Y NIÑOSAceptamos:

Aseguranzas, Medical y Planes de Pago

EXAMEN DENTALIncluye:

Radiografías•Diagnostico•Examen oral completo

•Plan de tratamiento

BIENVENIDAS

Page 13: Abril 2015

T O Y I T O ’ SLOS 6 DIAS DE LA SEMANA¡¡¡ AGUADITO DE POLLO!!!

* ROTISSERIE CHICKEN*

Lo esperamos, atendemos órdenes por teléfono

Saboree los Exquisitos, Jugositos y Sabrosos

“POLLOS ROSTISADOS Toyito’s”

LUNES A DOMINGO 11:00 am - 8:30 pm (Jueves Cerrado)

8510 PARAMOUNT BLVD., DOWNEY, CA 90240 TELEF: (562) 927-3080 8510 PARAMOUNT BLVD.,

DOWNEY, CA 90240

Doña Julita, nos recibe con su encantadora sonrisa, la misma que desde hace 9 años recibe a sus

fieles comensales. Amante a la buena sazón de sus riquísimos POLLOS A LA BRASA y su AGUADITO

www.elpanamericanonews.com OPINIÓN III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 13ABRIL 2015 III

Fueron días muy complicados la semana que paso, días que hicieron que la familia en ple-no tomásemos medidas ante nuestras acciones en los dife-

rentes campos que nos tocó desempe-ñar en esta vida. Mi “Chino’, aquel que siempre dio a entender que es el súper hombre, sucumbió ante los avatares del “Estrés”. Es incansable con el trabajo, es muy metódico con lo que hace y sobre todo tiene esa pasión para todos sus proyectos. Una alarma de alta presión y dolores en el pecho lo llevaron a estar unos días en el hospital, gracias a Dios, descartando cualquier complicación, el médico sugirió que guardara reposo por algunos días. Fue un susto monumental que nos exigió una seria reflexión en familia.

Otra mala noticia en la mis-ma semana, un grato ami-go, aquellos que siempre están para conversar y pa-sarla bien, nos habló desde

el hospital. Un simple dolor lo llevo para un chequeo de rutina el cual derivó en un diagnóstico de un terrible mal en su cuerpo consecuencias del maldito ciga-rro, toda su familia y amigos en común

estamos conectados en oración para una pronta recuperación. Yo lo conocí como un tipo estupendo, aquel que siempre tenía una sonrisa en su rostro y muy dispuesto a conversar de las cosas más bananales de la vida o también de las más complicadas, es decir un gran con-versador. Hoy hable con él por teléfono y casi no lo reconozco.

Esto me hace reflexionar sobre los cambios en nuestras vidas en menos de un minuto o de un día para otro. Cuantos no crecimos creyendo que la vida

era completamente nuestra, cuantos no creímos llegar a la adultez, cuantos no creen que las cosas que hagas hoy serán consecuencias en el mañana. Yo lo viví y lo vivo en carne propia, nuestras acciones en casa siempre estuvieron enmarcadas en tener una mejor calidad de vida, la riqueza y ostentación siempre estuvieron lejos de nuestras aspiraciones. Hubo mo-mentos muy complicados como en toda familia, pero salimos adelante con amor y comprensión. Nuestros hijos entendie-ron el camino de la vida, alguno quiso tentar un atajo pero esto le enseño que este camino se tiene que recorrer con sus baches y obstáculos para alcanzar el triunfo espiritual primero y luego lo material.

Hoy estoy sentada en la mesa del comedor escri-biendo esta reflexión, frente a mí se encuentra el “Chino”, mi fiel escude-

ro. El mira su partido de futbol, deporte que lo apasiona, acaba de regresar de

sus caminatas matutinas, rutina que lo hace diariamente y no falla una desde lo acontecido con su cuerpo. Lo miro y me pregunto qué sería de mi si me fal-tase? Como serian mis noches y días sin él? Me resignaría a no cumplir nuestro pacto de ayudarnos hasta los últimos momentos de nuestras vidas?. Después de su alta médica hablamos sobre las consecuencias de todo esto, casi lo hi-cimos inmediatamente cuando el subió al coche, mi hijo menor le decía lo mu-cho que lo amaba, había preocupación y dolor en él, de ver a su padre saliendo de un hospital, fuimos claros con lo que haríamos de aquí para adelante y ese será nuestro pacto ahora, con la complicidad de nuestro hijo amado.

La vida definitivamente no nos pertenece, los cambios en ella pueden ser muy dramáticos para uno y las personas que nos aman, si hay cosas que

lo puedes evitar, hazlo porque estas a tiempo. Lo material es importante en la medida de tus necesidades, no hagas que prime en el desarrollo de ti y los tu-yos, el amor hacia ellos será mucho más recompensado antes que todo cambien en menos de un minuto.n

Por Patricia [email protected] Cambios de vidaentre nos

Page 14: Abril 2015

PASAJEROS DE CHILE Y OTROS DESTINOS DE SURAMÉRICA TENDRÁN ACCESO A CONVENIENTES CONEXIONES VÍA BOGOTÁ PARA VIAJAR HACIA Y DESDE LOS ÁNGELES

A partir del primero de julio próximo, Avianca dará ini-cio a su vuelo directo entre

Bogotá y Los Ángeles poniendo a disposición de los viajeros más de 2.000 sillas semanales en la ruta, a las que se suman además, las sillas disponibles a través de tres vuelos diarios que Avianca opera vía San Salvador a la meca del cine.

El vuelo operará cuatro veces por semana en una flota combinada de aeronaves Airbus A330 y Boeing 787-8, con capacidad para 222 pasajeros en Clase Económica y 30 en Clase Ejecutiva. Esta nueva ruta permitirá a los viajeros de países en América del Sur como Chile, Perú, Brasil, Ecuador y Argentina conectar en forma más ágil y eficiente a través del Centro de Conexiones de Bogotá hacia y desde el destino norteamericano.

“Los vuelos directos entre Los Án-geles y Bogotá con los que Avianca

amplía su oferta de llegadas desde y hacia la segunda metrópoli más poblada de Estados Unidos, corres-ponden al interés de la Aerolínea por ofrecer los servicios a los viajeros pro-venientes de California que desean acceder a los principales destinos en ciudades de Suramérica, Bogotá y el interior de Colombia; y a los viajeros provenientes de Suramérica que de-sean llegar a puntos claves en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Con este nuevo vuelo Avianca se convierte en la primer y única aerolínea en conec-tar de manera directa las ciudades de Los Ángeles y el centro de conexiones de la aerolínea en Bogotá”, comentó Fabio Villegas Ramírez, Presidente de Avianca.

Además de la oferta de vuelos a Los Ángeles, los viajeros Avianca pueden volar a través del centro de conexiones en Bogotá hacia y des-de Fort Lauderdale, Miami, Nueva York, Orlando y Washington D.C. Y/o conectar vía San Salvador hacia y desde Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Miami, San Francisco y Washington D.C.

El vuelo operará de la siguien-te manera:

La nueva ruta ofrece múlti-ples ventajas para los pasajeros viajando entre Santiago de Chi-le y Los Ángeles: un solo punto de registro de maleta; aduanas, migración y recibo de maleta en el destino final; y franquicia de equipaje - 2 maletas de 23 kilos de peso cada una.

SALA VIPLos socios Star Alliance, via-

jeros frecuentes LifeMiles en status Gold y Diamond Elite, así como los pasajeros que es-tén volando en Clase Ejecutiva podrán acceder a los servicios de las Salas VIP ubicadas en las terminales  2, 7 y la Terminal Internacional Tom Bradley del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Durante la escala en Bogotá, los socios LifeMiles Silver, Gold y Diamond Elite, socios Star Alliance Gold, socios

Priority Pass y/o viajeros en Cla-se Ejecutiva podrán acceder a la Sala VIP de Avianca ubicada en el tercer piso en el nuevo muelle internacional de Eldorado.

Informes, consulta de itine-rarios y ventas de boletos en los puntos de venta de Avianca, en su agencia de viajes preferida, en la página web www.avianca.com,  en el Call Center (800 536 022), en Chile o al 1 800 2842622 en Estados Unidos. n

14 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

Ya salió!!!

!A PARTIR DEL 1° DE JULIO AVIANCA VOLARÁ DIRECTO ENTRE BOGOTÁ – LOS ÁNGELES

Avianca iniciará nueva ruta hacia Los ÁngelesVuelo Origen/ Destino Sale Llega Frecuencias

AV 098 Santiago – Bogotá 08:09 11:46 Diario

AV 123 Bogotá – Los Ángeles 15:05 20:46 Lunes, miércoles, viernes y domingo

AV 122 Los Ángeles - Bogotá 09:45 19:00 Lunes, martes, jueves y sábado

AV 097 Bogotá – Santiago 22:38 06:09 Diario

Page 15: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com PUBLICIDAD III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 15ABRIL 2015 III

Ya salió!!!

Dr. Luis Portal Queirolo, Psy.D.

Psicólogo

Un libro que le ayudará a entender el

comportamiento hiperactivo

del adulto y los problemas en el trabajo,

las relaciones de pareja y sobre todo

importantes consejos para enfrentar este

trastorno.

Es un texto informativo y

una guía para su vida

A SOLO

MAS $ 3.99 POR GASTOS DE ENVI

O16.95US$

ADQUIERALO HOY !!!

Envie su cheque

o money orden a:

Dr. Luis Portal-Queirolo, Psy.D.

P.O. Box 6489 Folsom

CA 95763 USAhttp://www.drlportalbooks.com

Page 16: Abril 2015

16 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III CRÓNICA www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

El Estadio Nacional, sentimientos de un fanatico de verdadescribe: luis sinchez

Mi corazón está de fiesta, hoy estuve en el Estadio Nacional de mi adorado

país. Cuanto tiempo tarde en apa-recer por aquí, hoy como aquellos lindos años de mi infancia y adoles-cencia pude disfrutar de las caricias de unos lindos recuerdos. Desde mi llegada había un ambiente futbole-ro. Días previos, Sporting Cristal, equipo añejo de grandes jugadores en el pasado, había realizado una proeza, derroto a Racing Futbol Club por dos a uno en el mismo barrio de la Avellaneda en Argen-tina, algo que no se veía en mucho tiempo. Todo esto acrecentaba la expectativa por la revancha en tierras peruanas. Me deje seducir por este efusivo fervor y ya esta-ba en fila, dos días después de mi llegada comprando mis entradas, que emoción había en mi corazón, un día martes volvería al Estadio Nacional.

Llego el día y esta historia tiene a tres protagonistas, yo un reivindi-cado fanático, mi padre un antiguo catador de este deporte y mi estima-do suegro un degustador futbolero de años atrás. Son cuatro de la tarde y ya estamos frente a ese majes-

tuoso monumento de cemento, mi corazón late a mil por hora. Como no emocionarme si allí fue donde confirme mi amor por este depor-te, como no recordar si allí vi a dos grandes de este juego, al gran Pele y más tarde a Maradona. Como no llo-rar al evocar esa dulzura de mi padre cuando llegaba muy protegido por el a una linda noche de futbol o para ver una disputada Copa Perú, un vie-jo torneo de ascenso, cuya final era aquí donde estamos ahora mismo. Es una emoción que realmente no lo puedo explicar.

Mi última visita a este recinto sagrado del futbol nacional sucedió el 26 de junio de 1985, eran las eli-minatorias para el mundial 86 en México, jugaba mi selección con la de Argentina y en el campo había un sorpresivo espectáculo, un descono-cido jugador llamado Luis Reyna se hacía famoso realizando una singu-lar marca a Maradona, el mejor juga-dor del mundo en esos momentos, ganamos y todo era felicidad. Habían pasado casi 25 años para regresar.

Vamos llegando a la puerta, ahora somos unos fanáticos de la tercera

edad, uno de 55, otro de 80 y el ma-yor de 86, somos un trio calificado como adulto mayor, que ventaja te da esta distinción para acceder fácil-mente entre una concurrida fanati-cada. Nuestro caminar es pausado pero seguro, nadie nos quitara esta ilusión de recordar viejos tiempos, la puerta está cada vez más cerca, tras-pasando una férrea seguridad habre-mos cumplido nuestro objetivo.

Alguien con esa picardía muy propia de mis paisanos, grita a voz en cuello…

Cuidado que la barra brava viene llegando!!!

Saltan las carcajadas y nosotros somos también participes de ello, cuanta falta nos hacía ser el “punto” para romper el hielo en los demás.

Pasamos la puerta de entrada, por coincidencia los árbitros del par-tido están bajando del bus y están frente a nosotros, la picardía vuelve a aflorar, pero esta vez el protagonista es don Jorge, mi suegro estimado, este le dice al policía que protege a los jueces del partido:

Oiga mi estimado!!!... ¿Vale agre-dir a los árbitros antes del partido?

Ocurrencia que es celebrada por los policías y los mismos árbitros, hoy con esas ocurrentes palabras siento que don Jorge, mi querido

suegro, se sintió más joven que nun-ca, que feliz me hace verlos disfrutar.

Nos tomó un buen tiempo llegar hasta nuestros asientos, cuando lo logramos entendimos que los años no pasan en vano, para confusión nuestra estábamos ubicados en me-dio de la barra del equipo visitante, sutilmente, muy despacio y casi sin despertar sospechas nos movimos hasta donde estaban los fanáticos de casa, valía mejor ser mayoría en esos momentos si alguna “mechade-ra” (pelea) sucediera.

Del partido ni me pregunten, mis pensamientos no estaban en él, hoy dentro de este recinto del Estadio Nacional recordé mi infancia, mi adolescencia, mi gran deseo de ser jugador de futbol y alguna vez estar allí, abajo, siendo protagonista, una ilusión de muchos niños que hoy vi por aquí. Vamos saliendo, no gana-mos pero que felices que somos… Ya en las afueras del estadio mis ojos buscan por los rincones de esas ca-lles, una típica carretilla con historia en ofrecer pan con huevo, con apa-nado o unos deliciosos anticuchos, los tres estamos de acuerdo que es lo mejor forma para terminar. Hoy mi padre no pagara, hoy invitare yo. Hoy volví al Estadio Nacional que feliz que soy. n

Imagen del remozado Estadio Nacional de Lima.

Page 17: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 17ABRIL 2015 III

alasperuanast r av e l & c o u r i e r s e r v i c e s

Venta

de pasajes

Aéreos con

los más bajos

precios.

LAX-LIMA-LAX

Aplican algunas

restricciones

Envíos de encomiendas a todo el Perú

(Por cada envio de Encomiendas y Dinero, usted pueden enviar una carta de correspondencia, una tarjeta de saludos y una llamada GRATIS A LIMA)

1Minimarket, productos directamente del Perú, para su cocina, además artesanía

peruana y mucho más1También contamos con servicio

de entrega a todo el nivel de provincias

HORARIO

Lunes a Sábado:

10:00 am a 6:00 pm

Domingos

9:00 am a 3:00

pm.

USA: 13271 Harbor Blvd. Suite F, Garden Grove, CA 92843 Telf. 714-590-2294 •Fax: 714-267-1328 •Mission Viejo Telf. 949-630-7542 [email protected]

LIMA-PERU: Av. La Marina 2553 San Miguel Of. 202 - A (Frente al Metro, de la Av. La Marina) Telf. (511) 796-7728 • (511) 99-861-7468 [email protected]

1Las encomiendas se entregan a domicilio

solo en Lima

TENDENCIAS TECNOLOGICASEstamos viviendo el 2015 y presenciando lo que será noticia

día a día y de lo que escucharemos con constancia a lo largo de este año. La tecnología e innovación conviven brindándonos un cambio constante que nos obliga a preguntarnos, hasta donde seremos capaces de llegar en el futuro. Hoy vivimos como pre-sente lo que se vislumbraba hace pocos años como futuro, y de-bido a la velocidad con que cambian las cosas, en algunos casos ya es el pasado.

Demos un vistazo a lo que serán las protagonistas del cambio este 2015.

El Internet de las Cosas (IoT, por su sigla en inglés).

Ya se ha vuelto una costumbre ver cómo cualquier aparato contiene alguna pieza electrónica que nos hace la vida más fá-cil y que nos conecta con todo a través de la Internet, las com-pañías aprovecharán la explosión del IoT, ofreciendo cada vez más servicios en cualquier sector, se estima que hoy tenemos solo una pequeña fracción de la enorme cantidad de cosas que hay en el mundo y que pueden estar también “conectadas”, es decir, que estamos recién en el inicio de toda una revolución que puede cambiar el mundo tal y como lo conocemos hoy, no solo se refiere a la aplicación profesional sino que sobre todo, y de seguro que será lo que cause mayor impacto, en su uso doméstico. Además esto representa una “tremenda opor-tunidad” para generar ganancias adicionales por 19 billones de dólares en los próximos diez años, según lo afirma la empresa tecnológica Cisco.

Trae Tus Propias Aplicaciones (BYOA, por su sigla en inglés).

Hace unos años surgió la política empresarial Trae Tu Propio Dispositivo (o BYOD por el término Bring Your Own Device) que permitía a los empleados llevar consigo sus propios disposi-tivos móviles a su centro de trabajo, con la finalidad de acceder a todos los recursos de la empresa, esto deriva en una nueva política empresarial denominada Trae Tus Propias Aplicacio-nes (Bring Your Own App) con la cual los empleados tienen la facultad de consumir esos recursos a través de las aplicaciones instaladas en sus propios dispositivos, esta política tendera a popularizarse entre las empresas generando nuevos temas de debate sobre los riesgos y peligros a los que se ven expuestos los bienes intangibles de la organización y la complejidad de man-tener un control sobre ellos por parte de las áreas especializadas de la empresa.

Impresión en 3D.Las grandes producciones de cine nos mostraban efectos

asombrosos que ahora traspasaron la pantalla gigante y son una realidad cada vez más cercana y aplicable en nuestras vidas. El 2014 cerró con 108 mil unidades de impresoras 3D en el mun-do, y se estima que seguirá incrementándose hasta alcanzar la cifra de 2.3 millones en 2018. Estos volúmenes se incrementan debido a una disminución del costo de fabricación de las im-presoras 3D, esto alentara el uso industrial de esta tecnología, especialmente en aplicaciones biométricas y de consumo, de-mostrando que sus aplicaciones constituyen un medio real, vial y rentable en la reducción de costos mediante diseños, prototi-pos y métodos de fabricación más eficientes. Hoy en día ya es posible contar con impresoras caseras 3D, si bien es cierto para trabajos específicos y nada complicados pero la tendencia es ha-cia el crecimiento y su complejidad. Para conocer como está evo-lucionando esta tecnología en el Perú basta con ingresar a www.youtube.com y hacer una búsqueda con la palabra “Impresoras 3D Perú”.

En nuestro próximo artículo continuaremos explorando lo que la tecnología tiene reservado para nosotros, hasta pronto.

Hablemos de Tecnología

Escribe: HUMBERTO UGARTErosemead, calif.,

La primavera llego, y es cuando más gente disfruta del clima cálido para hacer limpieza al

aire libre en sus hogares como tra-bajar en el jardín, podar ramas de árboles y arbustos, pintar el exterior de su casa, u otras tareas.

Con esto en mente, Southern California Edison (SCE) lanzó una campaña de concientización llama-da “Estar alerta es estar más seguro” para informar al público sobre los pe-ligros alrededor de los cables de alta tensión aéreos a través de consejos prácticos de seguridad que ayudan a prevenir incidentes de electrocución.

Los cables de alta tensión pueden caerse debido a muchos factores como los accidentes contra postes eléctri-cos, vientos fuertes, lluvias torren-ciales y hasta globos metalizados. El público no debe acercarse o tocar los cables eléctricos, ni nada o nadie que esté en contacto con ellos, y debe llamar inmediatamente al 911.

Según la Comisión para la Segu-ridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos, en promedio se registran alrededor de 400 elec-trocuciones al año en todo el país. De

estas, un 9 por ciento ocurre cuando las escaleras de mano entran en con-tacto con cables de alta tensión y un 5 por ciento ocurre cuando personas entran en contacto con ellos.

SCE ofrece los siguientes consejos prácticos de seguridad:

Cuando esté haciendo trabajo de jardinería o tareas al aire libre, recuer-de levantar la vista y tener cuidado con los cables de alta tensión 

Mantenga por lo menos 10 pies de distancia alrededor de cables de alta tensión al utilizar podaderas, es-caleras, desnatadoras de la piscina o cualquier otra herramienta y equipo.

No use escaleras de metal ya que conducen electricidad. Use escaleras

de madera o de fibra de vidrio.No permita que los niños jueguen

cerca de árboles que están en contacto con cables de alta tensión

No intente recuperar un globo ni cualquier objeto atrapado en los cables de alta tensión.

No trate de podar los árboles que están cerca o en contacto con cables de alta tensión. Avise a Southern California Edison llamando al 1-800-655-4555.

Si ve un cable de alta tensión caí-do, no se acerque y evite tocarlo así como a cualquier persona u objeto en contacto con el mismo. Llame al 911 e informe al operador que se trata de una emergencia eléctrica. n

!NUEVA CAMPAÑA BILINGÜE OFRECE AL PÚBLICO CONSEJOS PRÁCTICOS DE SEGURIDAD

Southern California Edison crea conciencia sobre los peligros de los cables de alta tensión

Page 18: Abril 2015

18 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

¿Por qué los defensores de los derechos de inmigrantes no están preocupados por la resolución del juez de Texas?Un juez federal bloqueó que

entraran en vigor las accio-nes ejecutivas de Obama,

una acción que defensores de la reforma migratoria están llaman-do sólo un "revés temporal".

El juez federal del Distrito de Texas Andrew Hanen emitió una orden temporal el pasado lunes, tomando el lado de Texas y otros 25 estados que formaron parte de una demanda en contra de las ac-ciones ejecutivas de Obama sobre la inmigración. El Departamento de Justicia está trabajando en la apelación y también ha pedido una suspensión de la decisión (del juez).

El fallo del juez fue anunciado apenas dos días antes de que la versión ampliada de Acción Dife-rida para los llegados en la Infancia (DACA) estaba programado para entrar en vigor.

Esto significa que - hasta que el fallo sea bloqueado o revocado por un tribunal superior - los individuos no podrán aplicar para los nuevos programas anunciados por el pre-sidente Obama el 20 de noviembre de 2014. Estos incluyen la versión ampliada de DACA, que estaba pro-gramado para comenzar el miércoles, y el nuevo programa para padres de ciudadanos estadounidenses o resi-dentes legales permanentes, llamado Acción Diferida para Responsabili-dad de los padres (DAPA), que se esperaba comenzar en mayo.

Juntos, los programas podrían proteger a más de 5 millones de inmigrantes indocumentados de la deportación y proporcionarles autorización de trabajo temporal.

El fallo del lunes no afecta a los llamados Dreamers, que todavía pue-den solicitar (y renovar) DACA bajo el programa que fue anunciado en 2012.

EL JUEGO DE AJEDREZLa demanda federal en Texas

es la última acción en un juego de ajedrez político más amplio entre los republicanos y demócratas sobre las últimas acciones del presidente sobre la reforma migratoria.

Desde el anuncio de Obama en noviembre, los republicanos han tratado de bloquear sus iniciativas en el Congreso. Pero la legislación no ha conseguido ser aprobada por el Senado (e incluso si lo fuera, sería vetada por el presidente).

Eso dejo una vía para que el partido republicano desafiara las acciones ejecutivas de Obama: a

través de los tribunales."Como lo hicieron en la lucha de

atención médica, cuando no fueron capaces de bloquear la aplicación de la Ley de Asistencia Asequible a través de la legislación, los republi-canos recurrieron a los tribunales para resolver lo que realmente es una disputa política sobre la ley", dijo Marshall Fitz, vicepresidente de la política de inmigración en el Centro para el Progreso America-no, a los periodistas en una llamada nacional de prensa organizada el martes por New America Media.

"No lo duden", dijo Fitz. "Este es un ataque político partidista disfra-zado como una demanda".

Los demandantes "buscaron a este juez" porque, dijo Fitz, él tiene "una historia de decisiones extre-madamente antagónicas, excedidas, muy extremistas, anti-inmigrante”.

"Ellos fueron de compras por un juez, encontraron su juez, con-siguieron la decisión que querían", dijo Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, en Washington, DC "Pero al leer la decisión, no está bien argumentada, [se basa en una] base muy débil, y es claramente una decisión politizada que no va a so-brevivir apelaciones a través del sistema judicial".

Se espera que el caso vaya al Tri-bunal de Apelaciones del Quinto Cir-cuito, un panel de tres jueces conoci-

dos por su tendencia conservadora. Después de eso, el caso iría a un tri-bunal estadounidense de apelaciones completo e incluso potencialmente hasta la Corte Suprema.

"Las ruedas de la justicia son lentas", dijo Fitz, "pero al final de la pista, tendremos confirmada la legalidad y el programa será imple-mentado”.

Los defensores de inmigración tienen varias razones para estar confiados.

"El hecho es que el gobierno de Obama tiene un caso legal seguro", dijo Sharry. "Cada presidente des-de el presidente Eisenhower en la década de 1950 ha utilizado la au-toridad ejecutiva en el ámbito de la política de inmigración para hacer cosas similares".

"Tenemos la ley de nuestro lado, precedentes legales, precedentes históricos", dijo Sharry, "y cuan-do un juez tome una decisión en el futuro - esperemos que en los próximos días o semanas - en base a la ley, estamos seguros de que el DACA ampliado y DAPA podrán entrar en vigor".

EL VERDADERO PELIGRO ES EL MIEDO

Defensores de la reforma migra-toria dicen que están seguros de que la decisión del juez será revocada. Mucho más preocupante, dijeron,

es el temor que pueda generar en las comunidades de inmigrantes mientras tanto.

"Parte de la estrategia republi-cana aquí es introducir elementos de incertidumbre y controversia alrededor de este programa con la esperanza de que cuando entre en vigor, menos personas se inscribi-rán", dijo Sharry de America’s Voice.

ADVIRTIÓ A LAS COMUNIDADES DE INMIGRANTES "NO CAER EN ESTO"

Algunos inmigrantes no se atre-ven a solicitar un programa que es temporal, dijo, porque tienen mie-do de que su información podría ser utilizada para deportarlos si el programa se anula. Pero Sharry dijo que estos temores son exagerados. "En mis 30 años de trabajar en la política de inmigración", dijo, "nun-ca he visto un programa temporal terminado de una manera que so-mete a la gente que ha participado a la deportación".

LO QUE PUEDE HACER AHORAAunque aún no pueden aplicar

para los nuevos programas, inmi-grantes indocumentados pueden empezar a colectar sus documentos.

"Realmente queremos hacer hincapié en el mensaje a los inmi-grantes, sus amigos y familias, a no

perder las esperanzas, que todo el mundo debería seguir preparando, que la gente puede estar lista para solicitar los programas tan pron-to como se levante este bloqueo", dijo Shiu-Ming Cheer, abogada de inmigración en el Centro Nacional de Leyes Migratorias (National Im-migration Law Center), con sede en Los Ángeles.

Cheer animó a los inmigrantes a seguir ahorrando dinero (la tarifa de solicitud para DACA y DAPA será de $ 465) y reunir pruebas de que han estado en el país durante los últimos cinco años. Esto incluye una prueba de identidad (como un pasaporte o matrícula consular), prueba de vivir aquí (como facturas, estados de cuenta bancarios y registros mé-dicos) y sus antecedentes penales y de inmigración.

Lo más importante, dijo Cheer, los inmigrantes indocumentados deben buscar ayuda de abogados calificados en las organizaciones comunitarias locales de confianza, no de notarios o profesionales no autorizados.

"Si usted es elegible para el nue-vo DACA o DAPA, ambos de esos programas están en espera. No hay manera de aplicar en este momen-to", advirtió Sharry," por lo que no se dejen engañar por estafadores que les prometen ponerlos al frente de la línea".n

Millones de inmigrantes en los estados Unidos luchan por su legalización.

Page 19: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 19ABRIL 2015 III

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dicho a la comunidad

latina del estado de Florida que los republicanos son los responsables del bloqueo de la reforma de las leyes de in-migración en Estados Unidos, y les ha instado a hacer que paguen por ello en la elección presidencial del año 2016.

Hablando en el territorio del exgobernador de Florida, el republicano Jeb Bush, que está considerado competir por la nominación republicana a la Presidencia, Obama ha dicho a los miembros más jóvenes de la comunidad latina en Miami pre-ocupados por las deportaciones que necesitan "aumentar la pre-sión política".

Jeb Bush ha criticado a Oba-ma por el retraso en la reforma migratoria debido a la adopción de acciones ejecutivas en no-

viembre para ofrecer permisos de trabajo y levantar la amena-za de deportación a cerca de 4,7 millones de inmigrantes indocu-

mentados que se encuentran en los Estados Unidos.

Se suponía que los planes del presidente Barack Obama entra-

rían en vigor el pasado mes, pero fueron frustrados por un juez de Texas que detuvo las acciones.

El Departamento de Justicia

está apelando la decisión del juez.

Obama ha insistido en que las criticas de Bush son una "ex-cusa" y ha hecho notar que en la última cita en el Congreso los republicanos en la Cámara de Representantes bloquearon el avance de una ley de inmigra-ción aprobada por el Senado.

"Agradesco al Sr. Bush su pre-ocupación por la reforma migra-toria. Sin embargo, sugeriría de que lo que debe hacer es hablar con el presidente de la Cámara de Representantes y los miem-bros de su partido", ha añadido Obama.

El presidente ha agregado que confía en que su Gobierno gane la batalla legal para proce-der con sus acciones ejecutivas en materia de inmigración, pero ha indicado que tardarán "un par de meses" en presentar y discu-tir el caso.n

Un Convenio de Cooperación Interinstitucional se suscribió entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Cruz Roja Americana –Región Los Angeles-, por el que se establece un marco general para la cooperación de mutuo beneficio entre ambas entidades, que tiene por objeto brindar una mejor y más efectiva asistencia humanitaria a la gran comunidad de ciudadanos perua-nos en el Sur de California, que pudieran ser afectados por situa-ciones derivadas de emergencias o desastres naturales.

El Convenio de Cooperación que contempla cursos de entrenamien-to en Primeros Auxilios y Asisten-cia que podrá brindarse gratuita-

mente a la Comunidad Peruana organizada en la Circunscripción Consular, fue suscrito en una bre-ve ceremonia llevada a cabo a las 09:00 horas de hoy en el local del Consulado General del Perú, por la Embajadora Liliana Cino, Cónsul General del Perú en Los Angeles, y el Licenciado Jarret Barrios, Jefe Ejecutivo de la Cruz Roja -Región Los Angeles en representación del Ministro de Relaciones Exteriores y la Cruz Roja Americana respectiva-mente. La ceremonia contó con la presencia de miembros del equipo de la Cruz Roja de Los Angeles y de algunos Cónsules latinoamericanos interesados en replicar esta inicia-tiva a favor de sus comunidades residentes.n

Consulado General del Perú en Los Ángeles firma convenio con La Cruz Roja

Obama culpa a los republicanosde bloquear la reforma migratoria

El presidente Obama propone y los republicanos se oponene.

DE TRABAJO Y DE AUTO

CONSULTA GRATUITA DE SU CASO

ESPECIALISTA EN ACCIDENTES

Si tiene lastimado su cuello o espalda, si tiene dolores de cabeza, brazos o piernas

El Dr. CARLOS T. GARCIAQUIROPRACTICO

¡Está para ayudarle! No ponga su salud en riesgo: Reciba tratamiento adecuado lo más pronto

posibleLe podemos conseguir un abogado, si usted lo desea

2103 N. Broadway, Santa Ana, CA 92706Teléfono(714) 550-7701

Cualquier persona que proporcione o que con conocimiento que se haga representación o declaración esencial falsa o fraudulentamente es culpable de una felonía

Santa CL

5722

5 55Buffalo

Bro

adw

ay

17 th Street

Mai

n st

.

N

Page 20: Abril 2015

20 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

HOGAR

MISIONEROS DE LOS SANTOS APOSTOLES

“AYÚDANOS A SEGUIR AYUDANDO”

Entregamos comprobante de donación para obtener deducciones en el pago de impuestos.

INFORMES: Hogar San pedroAv. 5 de setiembre 219Ricardo Palma, Huarochirí, PerúTeléfono: 361-8342 RPC: 989588604Fax: [email protected]

35 años sirviendo a los más necesitados, brindando amor, esperanza y salud

!Ayudamos a los, más abandonados, recuperando su salud y vida.!Damos hogar, alimentación, servicio y cuidado médico.!Evangelizamos, capacitamos y mejoramos su autoestima.!Centro caritativo de recuperación para niños, jóvenes y adultos enfermos y abandonados.!Recurrimos a usted e Instituciones de buen corazón para que nos ayuden con su donaciones que pueden ser en especies o en efectivo para lo cual indicamos nuestracuenta de ahorro en el:Banco ScotiabankCta Cte. en dólares: Nº 01-043-106-0027-78Cuenta de Ahorros en soles: Nº 080-460-0045-80o visite via internet XOOM.COM

AYUDANOS

NECESITAMOS DE TI: TU QUE VIVES EN USA!!!

Gracias en

nombre de Dios

¿NECESITAS UN BUENDENTISTA?Buscalo en YELP.com como Dentista Latino

Las personas que no tengan seguro médico podrían tener que pagar una multa al presentar su declaración de impuestos.

La Ley de Salud Asequible re-quiere que la mayoría de los ciu-dadanos estadounidenses y resi-dentes legales tengan cobertura de salud o paguen una multa.

El año pasado trabajamos para educar a nuestras comuni-dades sobre el requisito de tener cobertura. Este año queremos re-cordarle a la gente que si no tie-nen seguro médico tendrán que pagar una multa cuando declaren sus impuestos.

Para aquellos que no tenían en claro los requisitos pero ne-cesitan cobertura, Covered Cali-fornia, el intercambio de seguros médicos del estado, está ofre-ciendo una nueva oportunidad de inscripción.

Los que no se inscribieron en un plan de salud durante el pe-ríodo de inscripción abierta que terminó el 15 de febrero, ahora tienen tiempo hasta el 30 de abril

de 2015 para obtener cobertura y evitar una multa cuando declaren sus impuestos el año que viene.

La multa por no tener se-guro se conoce como “pago de responsabilidad compartida”. El pago es 1% del ingreso familiar en 2014 o $95 por cada adulto y $47 por cada niño, la cantidad que sea más alta. Para el 2015, la multa aumentará significati-vamente, y los que puedan com-prar cobertura pero decidan no hacerlo tendrán que pagar $325 por cada adulto en una familia y $162 por cada niño, o 2% del ingreso familiar, la cantidad que sea más alta.

Un individuo que gane $40,000 al año pagará una multa de $299 por no haber obtenido seguro en el 2014, y una familia de cuatro que gane $70,000 al año pagará $497 por no haber tenido seguro durante ese mismo año. Este año esas multas serán de $594 por individuo y $998 por una familia que no obtenga cobertura durante el 2015. n

Asegure su salud y evite multas

Page 21: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 21ABRIL 2015 III

anaheim, calif.

Una dinámica fiesta de 24 horas lanzará la tempora-da de verano y dará inicio

a la celebración del Aniversario de Diamante del Disneyland Resort conforme los visitantes disfrutan los estrenos emocionantes de tres espectáculos nocturnos: el relu-ciente desfile “Paint the Night” y el innovador espectáculo de fuegos artificiales “Disneyland Forever” en el Parque Disneyland así como la nueva presentación “World of Color – Celebrate! The Wonderful World of Walt Disney” en el Parque Disney California Adventure.

La celebración que durará todo el día y toda la noche comenzará el viernes, 22 de mayo a las 6 a.m. y concluirá el 23 de mayo a las 6 a.m.*

La fiesta incluirá bailes y encuentros especiales con los personajes en va-rios sitios de los parques Disneyland y Disney California Adventure, además de las encantadoras decoraciones del Aniversario de Diamante por todo el resort y los emocionantes espectácu-los y atracciones que inspiran a los visitantes a regresar año tras año. El Disneyland Resort invita a grandes y chicos a inaugurar la temporada de las vacaciones de verano en el sur de California y celebrar 60 años de magia en un lugar que se mantiene eternamente contemporáneo.

EN DISNEYLAND Desfile “Paint the Night” - Al

anochecer, a lo largo del recorrido oficial de los desfiles de Disneyland, los participantes de la fiesta estarán entre los primeros en ver el desfi-le “Paint the Night”, que presenta populares personajes de Disney en

escenas deslumbrantemente ilu-minadas por más de 1.5 millón de luces controladas individualmente, el primer desfile totalmente LED en la historia del Disneyland Resort. El desfile luminiscente introduce una nueva era de entretenimiento mágico conforme Mickey Mouse usa su ima-ginación para amplificar el poder del polvo mágico de Tinker Bell y “pintar la noche” con los sueños deslumbran-tes de Disney. Esos sueños incluyen presentaciones especiales de los ami-gos de Mickey y personajes populares de “Monsters, Inc.”, “Cars”, “The Little Mermaid”, “Beauty and the Beast”, “Toy Story” y “Frozen”. El desfile se destaca con algunos de los más espec-taculares efectos especiales, carrozas y música que jamás se hayan presen-tado en el Disneyland Resort, además de artistas dinámicos luciendo trajes coloridos que también se iluminan.

Espectáculo de Fuegos Artificiales

“Disneyland Forever” – El mismísi-mo Parque Disneyland tiene un papel protagónico en el espectáculo de fue-gos artificiales “Disneyland Forever”, que también se estrenará durante el evento de 24 horas. La tradición del Disneyland Resort de crear deslum-brantes espectáculos de fuegos arti-ficiales alcanzará nuevas alturas con “Disneyland Forever”, que rodeará a los visitantes desde la punta de sus pies hasta lo alto del cielo, gracias a

los efectos especiales que convierten las tiendas de Main Street, U.S.A., la montaña Matterhorn, las pantallas de agua de “Fantasmic!” y la fachada de “it’s a small world” en pantallas gigantes llenas de color, personajes y sorpresas. “Disneyland Forever” transporta a los visitantes al mundo de algunas de las películas más po-pulares de Disney y Disney®Pixar, e incluyen un baile con King Louie de “The Jungle Book” y un vuelo sobre

Londres con los personajes de “Peter Pan”. Dos canciones originales se su-man a la emoción, el tema “Live the Magic” y la inspiradora canción final “Kiss Goodnight” compuesta por la Leyenda Disney Richard Sherman. “Disneyland Forever” podrá verse desde Main Street, U.S.A., y varios otros sitios de Disneyland.

EN DISNEY CALIFORNIA ADVENTURE

“World of Color – Celebrate! The Wonderful World of Walt Dis-ney” – El galardonado actor Neil Patrick Harris y Mickey Mouse se presentarán en escenas de películas e imágenes animadas en el nuevo espectáculo de “World of Color”, que se estrenará el 22 de mayo durante la fiesta de 24 horas. “World of Color – Celebrate!” ilumina la noche con un recorrido divertido e inspirador que explora el legado de los clásicos momentos animados de Walt Dis-ney y su sueño de crear el parque Disneyland. El espectáculo culmina con un disparatado recorrido musi-cal de las atracciones del Disneyland Resort como nunca antes se ha visto. Tanto épico como íntimo en su al-cance, “World of Color – Celebrate!” cobra vida con secuencias animadas, imágenes reales, fuentes, rayos lá-ser, efectos especiales y una banda sonora conmovedora, todo sobre el mágico “escenario” acuático de “World of Color”.

ESTO SÓLO ES EL INICIO Las 24 horas de fiesta marcan sólo

el inicio de toda la diversión de verano que se puede disfrutar en los Parques de Disney en las dos costas.

En Disneyland, además de los es-pectaculares fuegos artificiales y el desfile nocturno, los visitantes en-contrarán el desfile diurno “Mickey’s Soundsational Parade” y el clásico es-pectáculo nocturno “Fantasmic!” en el área Rivers of America en Frontier-land y New Orleans Square. Sleeping Beauty Castle relucirá con decoración especial mientras que Anna y Elsa, las protagonistas de la taquillera película animada de Disney “Frozen”, se pre-sentan en un nuevo relato cómico de su historia en el escenario de Fantasy Faire. Disneyland también cuenta con más de 60 espectáculos y atraccio-nes, que incluyen Space Mountain, “it’s a small world” y Pirates of the Caribbean, para entretener a los vi-sitantes de todas las edades. n

1LOS VISITANTES SE DIVERTIRÁN CON LOS ESTRENOS DE TRES ESPECTÁCULOS NOCTURNOS MIENTRAS LA FIESTA DE 24 HORAS LANZA LA TEMPORADA DE VERANO DEL 22 AL 23 DE MAYO EN LOS PARQUES DISNEYLAND Y DISNEY CALIFORNIA ADVENTURE

El aniversario de diamante ilumina el Disneyland Resort

Page 22: Abril 2015

22 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III TURISMO www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

por: giancarlo ramos de rosas

China sin lugar a dudas es el destino turístico que ha evolucionado tanto en cantidades de

turistas receptivos como emiso-res. Se ha convertido en un des-tino muy interesante para turis-tas que buscan conocer diversas costumbres, realizar viajes de aventura, estar en contacto con la naturaleza, entre otras más.

El crecimiento del turismo internacional hacia China en la última década y media ha sido espectacular. Las llegadas inter-nacionales de turistas se dispara-ron de los 10,5 millones de 1990 a los 56 millones registrados en 2014. Estas cifras demuestran que China ha hecho un enorme progreso en materia de turismo y no resulta sorprendente que las previsiones de la OMT para 2020 apunten que China se converti-rá en el primer destino mundial superando incluso destinos tra-dicionales como Francia, España y Estados Unidos. En un contex-to global, China ostenta ahora

el 5,7% de la cuota de mercado mundial en llegadas internacio-nales de turistas y absorbe una tercera parte del turismo asiáti-co internacional situándose en el tercer puesto en el ranking mun-dial de llegadas.

El gran símbolo turístico de China es la Gran Muralla, Patri-monio Cultural de la Humani-dad y elegida como una de las 7 maravillas del mundo moderno. Esta muralla se encuentra a lo largo de 21,000km y su cons-trucción data desde la dinastía Qin. Muchos viajeros encuen-tran en la Muralla China una manera de poder encontrarse con la historia milenaria de la cultura China. ¡Inclusive hay personas que recorren sus lar-gos tramos!

Pero la Muralla China no es el único atractivo de este in-menso país. La Ciudad Prohibi-

da (o el Palacio Imperial), tam-bién designado Patrimonio de la Humanidad, exhibe un sen-timiento de grandeza y majes-tuosidad que se ha prolongado a lo largo del tiempo. La Ciudad Prohibida se ha convertido en uno de los sitios históricos más conocidos a nivel mundial. Otro atractivo turístico importante de China es el de los Guerreros de Terracota, ubicado en la ciu-dad de Xi’an, en el cual las miles de figuras de tamaño humano poseen caras modeladas indivi-dualmente, así como estilos di-ferentes de armaduras según su rango. Otro singular atractivo turístico importante es el Pala-cio de Potala, hoy en día conver-tido en museo, el cual fue hogar de los Dalái Lama hasta 1959.

Algunas actividades impor-tantes para complementar su viaje en China puede ser el optar por tomar un crucero por el rio Yangtsé, el río más largo de Chi-na. Además, puede visitar la base del Estudio del Oso Panda, en la ciudad de Chengdu y conocer las costumbres de vida de estos her-mosos animales, iconos de China.

El Clima en China es muy diverso, y va a depender de la región la cual se visita, debido a que China cuenta con un territo-rio muy extenso. En general, el país está dominado en gran par-te por un clima templado y por vientos llamados monzones. La región oriente, la costa y el sur tiene un clima subtropical hú-medo. La parte central es de un clima seco debido a las grandes extensiones de los desiertos.

Las conexiones que ofrece China son muy variados. Los principales aeropuertos in-ternacionales se encuentran en Beijing, Guanzhou y en Shanghai. Las demás ciudades cuentan con aeropuertos regio-nales y nacionales.

Sin lugar a dudas, China es un destino turístico de primer nivel, lleno de magia e historia. ¡China lo espera!

En nuestra próxima entrega, descubriremos las maravillas de la India!

Y recuerda que toda Europa, Asia y mucho más lo puedes en-contrar en www.toursfestival.com

Si gustas que toquemos algún tema en especial que te interese o tiene alguna sugerencia para poder mejorar, me puedes escri-bir a [email protected] n

¡Turismo en China, un destino milenario!

Page 23: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 23ABRIL 2015 III

santa ana

Tras la desafortunada decisión del Consejo Estudiantil de la Uni-

versidad de Irvine de prohibir la bandera de Estados Unidos en su lobby, la Senadora Janet Nguyen, el líder Republicano del Senado Bob Huff, la Sena-dora Pat Bates, el Asambleísta Matt Harper y el Asambleísta Don Wagner están explorando opciones para asegurar que la bandera se restaure al lobby.

Si la prohibición de la bande-ra Americana en las universida-des y colegios públicos no es ya inconstitucional bajo la Primera Enmienda, la Senadora Nguyen y sus colegas están dispuestos a introducir una enmienda cons-titucional en el Senado que pro-híba que las universidades y co-legios financiadas por el Estado no puedan vetar la bandera de los Estados Unidos.

Este Jueves, el Consejo Es-tudiantil de la Universidad de California, Irvine aprobó la Re-solución R50-70.

La resolución, propuesta por Matthew Guevara, prohíbe ex-hibir la bandera, citando, entre otras cosas, que la interpreta-ción de la bandera depende de la experiencia de uno y por lo tan-to puede servir como un símbolo

negativo del colonialismo para algunos. Un argumento a favor de que el lobby sea lo más inclu-sivo posible también fue citado en la resolución.

“Como ex-alumna de la Uni-versidad de California, Irvine, pero sobre todo como inmigran-te que llegó a los Estados Unidos

en busca de la libertad y la de-mocracia, estoy desilusionada que el consejo estudiantil haya optado por prohibir la bandera de Estados Unidos en su lobby,” dijo la Senadora Janet Nguyen. “Millones de personas se han sacrificado para defender la li-bertad y la democracia por más

de 200 años, mientras miles de hombres y mujeres valientes si-guen arriesgando sus vidas to-dos los días para que podamos volar la bandera de Estados Uni-dos con dignidad y orgullo. No puedo quedarme con los brazos cruzados mientras este faro de la libertad es vetado.”

El asambleísta Don Wagner, que actualmente representa al Distrito 68 de la Asamblea Es-tatal también expresó su cons-ternación por la decisión de los estudiantes.

"La libertad de expresión es uno de los muchos principios que la bandera de los Estados Unidos defiende y estoy de-cepcionado de que este grupo de estudiantes han optado por utilizar ese mismo derecho para acabar con un símbolo sagrado de la libertad. La Senadora Ngu-yen y yo estamos de acuerdo que esto es inaceptable y si es nece-sario, vamos a proteger la ban-dera de los Estados Unidos,” dijo el Asambleísta Don Wagner.

En caso de que una Enmien-da Constitucional sea necesaria para garantizar que la bandera de los Estados Unidos sea exhi-bida en las universidades y cole-gios financiados por el Estado, el líder Republicano del Senado Bob Huff, la Senadora Pat Bates, el Asambleísta Matt Harper y el Asambleísta Don Wagner se unirán a la Senadora Janet Ngu-yen para introducir la enmienda constitucional el lunes a primera hora, la cual si es aprobado por el Senado y la Asamblea, tendría que ser aprobada por los votan-tes de California en las próximas elecciones.n

!ENMIENDA PROHIBIRIA A LAS UNIVERSIDADES Y COLEGIOS FINANCIADOS POR EL ESTADO VETAR LA BANDERA DE LOS ESTADOS UNIDOS

La Senadora Estatal Janet Nguyen introduciría enmienda constitucional

El Líder Republicano del Senado Bob Huff, la Senadora Pat Bates, el Asambleísta Matt Harper y el Asambleísta Don Wag-ner se unirían a la Senadora Nguyen en este esfuerzo

... y reacciona al plan de la Universidad de California de limitar la inscripción de estudiantes californianos

Como campeona para el acceso a la educación, la Senadora Janet Nguyen está preocupada por la amenaza hecha por la Presidenta de la Universidad de California Janet Napolitano de limitar el número de estudiantes Californianos que se matriculan en las escuelas de la Universidad de California (UC), si el sis-tema de la UC no recibe más ingresos del Estado.

“Estoy muy decepcionada de que la Presidenta Napolitano haya optado por poner en riesgo el bienestar educativo de los estudiantes de California por tra-tar de beneficiar sus negociaciones pre-supuestarias amenazando con limitar la matrícula de los estudiantes de Califor-nia que deseen asistir al Sistema de la Universidad de California. La UC tiene

que enfocar sus esfuerzos para garan-tizar el acceso de todos los estudiantes elegibles de California en lugar de utili-zar tácticas divisivas que enfrentan a la Legislatura del Estado en contra del sis-tema UC. Tenemos que trabajar juntos como socios para el beneficio de todos los Californianos,” dijo la Senadora Ja-net Nguyen.

En un esfuerzo por abordar el acce-so a la educación para los estudiantes de pregrado, la Senadora Nguyen está explorando varias soluciones, incluyen-do una enmienda constitucional que limitaría el porcentaje de estudiantes de fuera del estado que asisten a todas las escuelas de la UC a 10 por ciento y congelaría todas las tasas de matrícula de la UC por cinco años después de la fe-

cha de la aprobación de la enmienda por los votantes. Teniendo en cuenta que el 20 por ciento de los estudiantes de pri-mer año del 2014-2015 está compuesto de estudiantes de fuera del estado, esta enmienda aumentaría el número de es-pacios disponibles para los estudiantes de California.

El Sistema de la Universidad de Cali-fornia se estableció en el 1869 y se com-pone de diez escuelas que han producido más de 60 Premios Nobel, el última de ellos en el 2014 por Física. El sistema de la UC es clasificado internacionalmente entre las instituciones de investigación y educación superior, que atrae a estudian-tes de todo Estados Unidos y el mundo.

El alto perfil académico de la UC a nivel nacional y el proceso de ingreso

competitivo ha generado un debate en torno a la sostenibilidad.

“Es hora de que examinemos deteni-damente cómo apoyamos el sistema de educación superior pública de Califor-nia. Los contribuyentes de California han invertido en el sistema y sus hijos merecen todas las oportunidades para tener acceso a las finas escuelas que componen el sistema de la UC,” dijo la Senadora Janet Nguyen, quien se gra-duó de la Universidad de California Ir-vine con una Licenciatura en Ciencias Políticas.

La Senadora Nguyen ha presentado una solicitud a los abogados legislativos para redactar una enmienda constitu-cional que será presentada ante el Sena-do del Estado de California. n

Page 24: Abril 2015

24 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III INTERNACIONAL www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

La exdiputada venezolana María Corina Machado, una de las principales figu-

ras de la oposición, ha grabado un video -tiene prohibido salir del país- para pedir a "los demó-cratas del mundo" que lancen un mensaje "firme" a "la dictadura que impera" en Venezuela bajo el Gobierno de Nicolás Maduro.

El mensaje, difundido por la Fundación para la Análisis y los Estados Sociales (FAES) que pre-side José María Aznar, también reclama a los Gobiernos demo-cráticos -"que durante muchos años nos han dado la espalda-" que apoyen con decisión la "lucha democrática" que la oposición ve-nezolana libra en su país.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, depuso a Machado de su cargo en marzo pasado, después de que la líder visitara la Orga-nización de Estados Americanos (OEA), con una acreditación de Panamá, para denunciar los abu-

sos del Ejecutivo de Maduro.En Venezuela, sostiene Ma-

chado en el video enviado a

FAES, "se ha producido un golpe de Estado desde dentro del Esta-do", "Maduro y su régimen han

demostrado que son una dictadu-ra militarista con vínculos con el crimen organizado y el narcotrá-

fico internacional y sin excrúpu-los para avanzar en su pretensión de acallar y doblegar a nuestra sociedad", denuncia.

La exdiputada advierte de que estudiantes, periodistas, tuite-ros, sindicalistas, comerciantes, empresarios y políticos están siendo "apresados sin orden ju-dicial y delito alguno" en los últi-mos días en su país.

A la exdiputada Machado, como a los destacados oposito-res encarcelados Leopoldo Ló-pez y Antonio Ledezma, el Go-bierno de Maduro les acusa de "promover la desestabilización y la ruptura del orden constitu-cional por haber llamado a la re-conciliación de los venezolanos y a la reconstrucción del país en una transición pacifíca hacia la democracia", relata la ingeniera de formación a la que agredie-ron fisicamente en el Hemicilio de la Asamblea y que ha recibido amenazas dirigidas a sus hijos, según denuncia. n

Machado pide a los demócratas del mundoque repudien la "dictadura" de Maduro

El actual presidente de Uru-guay, Tabaré Vázquez, ha deci-dido aplazar temporalmente, y sin fecha provisional, la venta de cannabis en farmacias, una reso-lución que ha anunciado el mis-mo día en que Naciones Unidas emitió una advertencia sobre la legalización del comercio de ma-rihuana, con criticas a la delante-ra adoptada por Uruguay.

El Nuevo secretario de la Jun-ta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani, aseguró que la nueva administración, encabeza-da por Vázquez, "no se manejará con plazos ni a las apuradas".

"El presidente me transmitió que vamos a cumplir con la ley de la mejor manera posible. Así que habrá venta en farmacias. Cuan-do yo asumi, Tabaré fue enfáti-co en que la ley se va a cumplir, pero lo único que quiere es que se cumpla bien", indicó Romari.

"No queremos hacer las cosas a las apuradas. No puede confun-dirse el hecho de que nosotros sea-mos más cuidadosos, con que no haya continuidad en el proyecto.

Continuidad y cumplimiento de la ley va a haber", añadió.

El 20 de junio de 2012, el ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernandez Huidobro, anunció que el Gobierno de José Mujica enviaría al Parlamento un proyecto para regular el Mercado de la marihuana.

Esta ley aprobada el 10 de di-ciembre de 2013 y los usos recrea-tivos del cannabis reglamentados el 2 de mayo de 2014. Fue enton-ces cuando el exsecretario de la JND, Julio Calzada, afirmó que el cannabis estaría disponible en farmacias seis meses más tarde.

Sin embargo, hace unos me-

ses, Mujica volvió a traspasar la banda presidencial a Vázquez y el proyecto se paralizó. "La Ley no impuso planes. Yo no quiero atra-parme en plazos que lleven a co-meter errores. Nosotros no nos menejamos con plazos, sino con garantías para que todo salga co-rrectamente", subrayó el actual mandatario.

A Vázquez le parece "insolito" que se comercialice cannabis en farmacias, pero señaló que "si la ley le autoriza, así será, aunque si en algún momento observan que no funciona, no dudarán "un ins-tante en hacer las correcciones que sean necesarias". n

!URUGUAY

Tabaré Vázquez suspende ventade marihuana en Uruguay

Papa: mundo que marginaa las mujeres es "estéril"vaticano.-

El papa Francisco des-tacó la impor-tancia de la presencia de las mujeres en las sociedades ac-tuales y afirmó que un mundo en el que son marginadas "es un mundo es-téril", en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Durante su intervención ante los fieles después del rezo del Àngelus, Jorge Bergoglio señaló que el 8 de marzo supone la "occasión para subrayar la importancia de las mujeres y la nece-sidad de su presencia en la vida".

"Un mundo en el que las mujeres son marginadas es un mun-do estéril porque las mujeres no solo dan la vida (...), sino que tiene la capacidad de entender el mundo con otros ojos y de sen-tir las cosas con corazón más creativo, más paciente y más tier-no", destacó el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano.

El Obispo de Roma dedicó un especial "saludo a todas las mujeres que cada día buscan construir una sociedad más hu-mana y acogedora" y expresó su agradecimiento a "aquellas que, de distintos modos, testimonian el Evangelico y trabajan en la Iglesia". n

La exdiputada venezolana María Corina Machado sigue en su lucha por ver a su país libre de Nicolás Maduro.

El presidente de Uruguay aplazó la venta legal de marihuana.

Page 25: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com INTERNACIONAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 25ABRIL 2015 III

Mujeres de América Latina, motoresde la reducción de la pobreza

Enrique Peña Nieto enfrenta un momentodecisivo para recuperar su credibilidadméxico.-

El presidente de México, Enri-que Peña Nieto, está viviendo uno de los peores momentos al frente del Ejecutivo, acosado por la per-sistente violencia, los conflictos de interés y una débil economía. Las elecciones intermedias en el país, el próximo 7 de junio, serán decisivas, por lo que Peña Nieto está enfrentando la presión con cambios en su gabinete.

Desde la desaparición el pa-sado septiembre de los 43 estu-diantes de la Escuela Normal de Ayotzinnapa, estado de Iguala, la aprobación de la gestión de Peña Nieto ha caído a un 40 por ciento. Aún no se ha confirmado, pero los 'normalistas' habrían sido masacrados por un grupo delicti-vo con el apoyo de policías.

Unos meses antes de la tra-gedia de Iguala, la prensa local reveló las sospechas de que Peña Nieto, su mujer y su secretaria de

Hacienda habrían comprado ca-sas a contratistas favorecidos por el Gobierno. Como consecuencia, el presidente tuvo que cancelar una millonaria licitación para un tren de alta velocidad que involu-craba a uno de esos contratistas.

El mes pasado, el diario esta-dounidense 'The New York Ti-mes' reveló que un ex gobernador del partido del presidente, el Par-tido Revolucionario Institucional (PRI), del estado de Oaxaca, uno de los más pobres del país, tenía lujosas propiedades en Nueva York. La noticia despertó criticas incluso dentro del partido.

A todo esto se suma la econo-mía, que no logra despegar ante el débil consumo interno y la de-clinante producción de petróleo en un contexto internacional en el que el precio del petróleo no para de caer. La conjunction de problemas en el ámbito nacional y exterior ha obligado a Peña Nie-to a tomar medidas para recupe-

rar su credibilidad.Le quedan todavía cuatro

años al frente de la Presidencia de la nación, ya que los períodos de Gobierno en México son de seis años. Sin embargo, ante las inminentes elecciones interme-dias, que renuevan los poderes electorales en cada uno de los es-tados, no está claro que el parti-do del presidente vaya a obtener resultados favorable.

"Todos los Gobiernos tienen una crisis. A este le llegó de-

masiado pronto, y tundra que enfrentarla", ha afirmado el vi-cepresidente de la cámara de Diputados y miembro del PRI, Francisco Arroyo.

El mes pasado Peña Nieto rea-lizó el primer cambio y destituyó al fiscal federal, Jesús Murillo Karam, encargado de la investi-gación de los estudiantes. En su lugar, designó a Arely Gómez, una senadora que ha recibido críticas por ser hermana de un directivo de la cadena de medios Televisa, considerada cercana al poder.Los legisladores del PRI aseguran que los cambios de gabinete son una decision exclusive del presideen-te. Pero a puertas cerradas, creen que varios miembros de su equipo tienen que ser reemplazados. "Yo ya los hubiera cambiado a todos, ninguno se salva", ha afirmado un legislador que pidio permanecer en el anonimato.

El mismo Peña Nieto ha re-conocido una crisis de liderazgo,

afirmando en una entrevista con el diario británico 'The Financial Times' que "hoy sin duda hay una sensación de incredulidad y desconfianza". Aunque consiguió durante su primer año aprobar reformas económicas que se ha-bían retrasado durante años, dos de sus hombres de confianza, hábiles negociadores en las refor-mas, han sido duramente critica-dos: El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el de Goberna-ción, Miguel Osorio Chong.

A Videgaray le critican por la pobre expansión de la economía y porque habría comprador una casa en condiciones que parecen ventajosas al Grupo Higa. Por su parte, Osorio ha logrado capturas de capos del narcotráfico, pero al menos cinco estados del país vi-ven bajo el Yugo de la violencia. Algunos legisladores apuestan a que al coordinador de los diputa-dos del PRI, Manilo Fabio Beltro-nes, será el sucesor de Chong. n

Se conmemoro el Día Interna-cional de la Mujer, una fecha en la que se celebran los logros

conseguidos en la larga y dura lu-cha de las mujeres por la igualdad, una batalla que, sin embargo, sigue vigente.

A lo largo de decenas de años, las mujeres han logrado muchos avances y derechos que no tenían por el simple hecho de ser mujer, una condición que, injustamente, les hacía estar relegadas a un segundo plano en la mayoría de los ámbitos.

Con estos cambios, no sóo ellas, sino la humanidad también se ha visto beneficiada por el potencial que las mujeres han generado gra-cias al acceso a herramientas como la educación, la voz y participación, que han hecho prosperar a los países en muchos ámbitos.

Sin embargo y desgraciadamente, todavía persisten las discriminacio-nes y desigualdades hacia la mujer, tanto en países en desarrollo como en aquellos más desarrollados, una circunstancias que frena el crecimien-to global, pero de la que en muchos lugares no se tiene conciencia.

Este es el caso de América Latina, donde más de 70 millones de mujeres se han unido a la fuerza laboral en los últimos años. Dos tercios del aumen-to de esta participación femenina en la fuerza laboral en las últimas dos décadas se puede atribuir a una ma-

yor educación y al hecho de que las mujeres se casan más tarde y tienen menos hijos.

El resultado de este avance fue que, entre 2000 y 2010, los ingresos de las mujeres contribuyeron a redu-cir la pobreza extrema en la región, en

aproximadamente un 30 por ciento, según señala el Banco Mundial.

Asimismo, la Comisión Económi-ca para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó, en su último infor-me sobre el Panorama Social de la región, a suprimir las diferencias en

la participación laboral entre mujeres y hombres como una condición im-prescindible para reducir la pobreza.

De acuerdo con el estudio, si todos los países de Latinoamérica promo-vieran un mayor acceso de las mujeres al empleo, y al mismo tiempo dismi-nuyeran las diferencias de ingresos entre ambos sectores de población, conseguirian reducir sus tasas de po-breza alrededor de un 10 por ciento.

La CEPAL, señala como ejemplos casos como el de Nicaragua y El Sal-vador, en donde se podría reducir la pobreza en un 12 por ciento si se adoptaran estas medidas.

Las mujeres están surgiendo como una fuerza importante para el cam-bio, y los países que han invertido en la educación de las niñas y han eliminado las barreras legales que impiden a las mujeres alcanzar su potencial, ahora están percibiendo los beneficios.

De hecho, para los países puedan erradicar su pobreza, en necesario que exista una igualdad entre las mujeres y los hombres y deben incrementarse todavía más las oportunidades para ambos.n

Está demostrado que el tesón y la pujanza de la mujer latina en el trabajo es vital para el crecimiento económico.

Page 26: Abril 2015

TOSTADA DE SALMÓN FRESCO Platillo: EntradaNúmero de Porciones: 8Dificultad: mínimaTiempo de Preparación: 60 minutosTiempo de Cocción: N / A

INGREDIENTESPara el Salmón2 libras de Salmón, Fresco Salvaje

Para el Adobo1 lata de 28 oz de Salsa Verde para Enchiladas de LAS PALMAS® 6 oz de Jugo de Limón

2 dientes de Ajo1 ½ cucharadas de Azúcar1 cucharada de Sal Kosher2 oz Aceite de Oliva

Para la Tostada4 Aguacates8 Tostadas1 manojo de Cilantro, lavado y picado2 oz de Pepitas (Semillas de Calabaza)

PREPARACIÓNPara el Salmón: Pide en la pesca-dería el pescado más fresco y que no sea de criadero.

Una vez en casa, coloca el Salmón en agua helada durante 20 minutos para remover cualquier impureza. Sécalo con una toalla de papel.Corta el Salmón en tiras finas de 1/4 pulgada. Coloca en un recipiente y refrigera hasta que la marinada esté lista.

Para la Marinada:Licua 16 onzas de Salsa Verde para Enchiladas LAS PALMAS® (Picante), jugo de Limón, Ajo, Azúcar, Sal Kos-her y Aceite de Oliva hasta que tenga una consistencia suave.

Coloca la marinada en un recipiente y refrigera por una hora.

Para la Tostada: Cuando ya lo vayas a servir, coloca el Salmón y la mari-nada en un recipiente y déjalo 10-15 minutos para que la marinada cocine el Salmón.Coloca una tostada en un plato para cada comensal. Cubre la tostada con las rebanadas de medio Aguacate.Separa el Salmón en 8 porciones iguales, coloca el Salmón marinado encima del Aguacate.Adorna con Cilantro y Pepitas.

COLIFLOR ASADA EN CURRY VERDE Platillo: Entrada o GuarniciónNúmero de Porciones: 8Dificultad: mínimaTiempo de Preparación: 60 minutosTiempo de Cocción: 45 minutos

INGREDIENTESPara la Coliflor Asada3 cabezas enteras de Coliflor3 cucharadas de Aceite de Oliva2 cucharaditas de Sal Marina o la cantidad deseada

Para el Curry Verde1 lata de 28 oz de Salsa Verde para Enchiladas LAS PALMAS® 6 dientes de Ajo, picados4 cucharadas de Jengibre, picado4 Chiles Serranos, picados2 cucharadas de Curry en polvo1 cucharada de Aceite de Oliva8 oz de Leche de Coco2 cucharaditas de Sal Marina

Para la Crema de Cebolla de Rabo1 manojo de Cebolla de Rabo (Scallion)

1 cucharadita de Aceite de Oliva8 oz de Crema Mexicana o Crema Agria2 cucharaditas de Comino molido2 cucharaditas de Cilantro molido3 cucharadas de Jugo de Limón, recién expri-mido2 cucharaditas de Sal Marina o la cantidad deseada

Para la Decoración2 Limones3 cucharadas de Almendras Tostadas en rodajas o la nuez tostada de tu elección

PREPARACIÓNPrecalienta el horno a 500°F o calienta el asador a temperatura alta

Para el Curry Verde:En una olla honda, coloca el Ajo picado, Jen-gibre, Chiles Serranos y Aceite de Oliva. Dis-minuye el fuego a medio-bajo y deja que las verduras suden ligeramente.Una vez que estén suaves y comiencen a tomar color (unos 10-12 minutos), agrega el Curry en polvo y deja cocinar por 2 minutos a fuego lento.Agrega la Salsa Verde para Enchiladas LAS

PALMAS®, la Leche de Coco y la Sal.Cocina a fuego lento durante unos 10 a 20 mi-nutos para que suelte el sabor.

Para la Crema de Cebolla de Rabo:Cubre las Cebollas de Rabo con el Aceite de Oliva y colócalas en una charola para horno.Hornea durante 12-15 minutos hasta que el exterior de las Cebollas esté completamente tostado.Una vez tostadas, retíralas del horno y deja que se enfríen durante unos minutos. Colócalas en una tabla para cortar y pícalas finamente.Coloca todos los ingredientes restantes de la Crema en un recipiente y mezcla hasta que todos los ingredientes están integrados.

Guarda la Crema en el refrigerador hasta que la necesites para el platillo final.Para la Coliflor Asada:Corta la coliflor en cuartos y quita los tallos. Usando tus manos, separa los floretes de Coli-flor en trozos del tamaño de una pelota de golf.Coloca en un recipiente y rocía Aceite de Oliva en los floretes de Coliflor, mezclando suavemente para cubrir uniformemente. Colócalos en una charola para horno sin que queden uno encima de otro. Es probable que tengas que hacer esto en varias etapas.Precalienta el horno por 15-18 minutos y hornea los floretes de Coliflor. Revisa cada 5 minutos para asegurarte de que se estén coci-nando de manera uniforme. La Coliflor debe estar ligeramente firme y dorada. Coloca nueva-mente en el recipiente y espolvorea Sal Marina, si lo deseas.

Para el Platillo Final:Coloca la Coliflor recién asada es un plato grande para compartir. Usando una cuchara grande, vierte el Curry Verde sobre la Coliflor.Agrega la Crema de Cebolla de Rabo, adorna con rodajas de Limón y Almendras tostadas fileteadas.

26 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III GASTRONOMIA www.elpanamericanonews.com III ABRIL 2015

Estamos a mitad de Cuaresma y cada Viernes Santo nos ve-mos limitados al no poder

comer carne y conforme pasan las semanas, suele ser más y más complicado tener la creatividad para preparar platillos a base de pesca-

do y verduras que le gusten a toda la familia. Para ayudarte durante este período y en Semana Santa, compartimos contigo tres recetas deliciosas desarrolladas por el re-conocido Chef Eduardo Ruiz del famoso restaurante Corazón y Miel

en Bell, CA. Ahora puedes preparar Coliflor

Asada en Curry Verde, Tostada de Salmón Fresco y Enfrijoladas con las salsas LAS PALMAS® ¡como chef profesional!

Las salsas LAS PALMAS® se

elaboran con tomates, tomatillos y chiles, así como otros ingredientes y especias que han sido parte de la cocina mexicana por siglos. Estas recetas creativas combinan el au-téntico sabor mexicano de las LAS PALMAS® con otros ingredien-

tes de la cocina Latinoamericana, creando platillos modernos con una fusión de sabores que deleitarán a toda la familia.

Para más recetas, visita: www.laspalmassauces.com/?lang=esA continuación algunas recetas:

Buenas comidas para Semana Santa

ENFRIJOLADASNúmero de Porciones: 6Dificultad: mínimaTiempo de Preparación: 35 minutosTiempo de Cocción: 40 minutos

INGREDIENTESPara los Frijoles1 lata de Frijoles con Chile LAS PAL-MAS® 3 cucharadas de Aceite de Oliva6 dientes de Ajo16 oz de Caldo de Res (bajo en sodio)

Para el Escabeche 8 oz de Tomates Cherry

4 oz Vinagre de Manzana2 cucharadas de Azúcar8 oz de Salsa Roja para Enchiladas LAS PALMAS® (Picante)6 oz de Crema Agria

Para Terminar el Platillo16-20 Tortillas de Maíz16 oz de Queso Panela

PREPARACIÓNPara los Frijoles:En una sartén honda, coloca el Aceite de Oliva con el Ajo. Enciende el fuego al nivel más bajo posible. Deja que el Ajo se cocine muy

lentamente (unos 15 minutos).Una vez que el Ajo esté suave, agrega los Frijoles con Chile LAS PALMAS® y calienta durante unos 10 minutos.Agrega el Caldo de Res y deja que hier-va a fuego lento durante 1 minuto aproximadamente, revolviendo fre-cuentemente. Hazlo puré usando una batidora de mano o eléctrica. Sazona al gusto. Mantén los Frijoles a fuego muy bajo hasta que vayas a hacer las Enfrijoladas.Para el Escabeche: Lava los Toma-tes Cherry y córtalos por la mitad. Colócalos en un recipiente de vidrio o de plástico.

Coloca el Vinagre de Manzana y el Azúcar en una cacerola pequeña y calienta a fuego lento hasta que co-mience a hervir y se disuelva el azúcar para crear un líquido caliente. Vierte el líquido caliente sobre los Tomates Cherry y cubre durante aproximada-mente 1 hora. Cuela los Tomates Che-

rry y guarda 2 cucharadas del líquido.En un procesador para alimentos, combina los Tomates Cherry, la Crema Agria, las 2 cucharadas del lí-quido que sobró y la Salsa Roja para Enchiladas LAS PALMAS® (Picante). Procesa durante aproximadamente 1 minuto.Para el Platillo Final: En la horni-lla de la estufa, calienta las Tortillas, dejando que las orillas se doren un poco. Enrolla de 2-3 Tortillas y co-lócalas en un plato. Cúbrelas con la salsa para Enfrijoladas, agrega el es-cabeche y finaliza con queso Panela desmoronado.

Page 27: Abril 2015

www.elpanamericanonews.com DEPORTES III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 27ABRIL 2015 III

!EL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL -CALIFORNIA REALIZARÁ UNA ACTIVIDAD PARA PRESENTAR LOS PLANES DE ESTA NUEVA DIRECTIVA PARA ESTE AÑO

Apoyemos al querido "Echa Muni"

Nadie duda que hoy por hoy Carlos Augusto Lobatón Espejo es el mejor jugador del fútbol peruano. Destre-za, inteligencia, garra. La antípoda de ese karma del que, poco a poco se va deshaciendo Sporting Cristal: el ser “pecho frío”. Y eso lo demostró al salir campeón del torneo local el año pasado en base a pundonor.

Carlos Lobatón, a sus 35 años, se ha ganado a pulso ser el “10” de Sporting Cristal. Con cada gol que anota, desde media cancha, olím-pico o de tiro libre. Lobatón viene a ser un jugador de una especie que se extingue en el fútbol. El capitán celeste tiene todo lo que al resto le falta. Creación, inteligencia, maestría, ejecución y picardía. Esa que tiene su partida de nacimiento en el Perú. Una necesidad ancestral de nuestros frá-giles futbolistas para hacer frente a los que imponen su peso y estatura.

Ello es lo que marca la línea en los torneos internacionales. La cuota de picardía, de toque, determina si el ca-mino será largo o corto (jugaron como nunca perdieron como siempre).

Cristal, dio un golpe de gigante en la Copa Libertadores. Logró un triunfo que ni el más optimista de los hinchas hubiera proyectado: ante Racing de Avellaneda, campeón del fútbol argentino. Y además, de visi-

tante. El hombre de la jornada: Carlos Lobatón. Que con dos golazos silenció a los hinchas de “La Academia” que no podían creer lo que vivían. Grande Lobatón, grande Cristal.

Es de imaginar que el técnico de la selección nacional, el argentino Ricardo Gareca, ha visto el partido que se trasmitió con nitidez por la televisión y se habrá dado cuenta de la necesidad de contar con “Loba” para los partidos amistosos que tiene preparados la nueva directiva de la Federación de Fútbol. También para la Copa América de junio en Chile y las Eliminatorias mundialistas Rusia 2018, que empiezan en octubre próxi-mo. Lobatón clama por su llamado a la selección.

Tras el triunfo en Argentina se dijo que Cristal era un equipo co-pero, que era el único que sacaba cara en los torneos internaciona-

les (aunque buen crédito merece también Cienciano, el papá de la Sudamericana en el 2003, equipo que tenía como figura precisamente a “Loba”). Los elogios se quedaron sin páginas en la prensa deportiva bicolor. Pero una gaviota no hace el verano.

La expectativa subió y tocaba aho-ra demostrar en casa, ante el mismo rival, el peso de la celeste. El partido duró un tiempo. Al segundo Racing, esta vez en El Nacional de Lima, fue superior. Cristal encajó dos goles y el globo se desinfló.

El fútbol peruano es gitano, se

dice. Unas cuantas son de cal y otras de arena. Los celestes, ya en 1997 habían logrado la hazaña: subcam-peones de la Libertadores. Después del triunfo en Argentina muchos em-pezaron a soñar. Lo cierto es que el 2 a 1 ante Racing duró poco en boca. En tierra peruana, en un partido des-teñido, Cristal pareció ser sólo un es-pejismo celeste. A Daniel Ahmed se le podría reclamar la presencia de Renzo Revoredo en el área chica de Cristal, podría reclamársele profundidad. Ni Irven Ávila ni Sergio Blanco, menos el argentino César Pereyra (que fue “flor de un día”), están pasando por su mejor momento.

Ahmed debe de hilar fino con sus pupilos pues el camino a la clasifica-ción debería ser más llano. Un traspié de los rimenses en Venezuela el ocho de abril (hay un buen receso para la Libertadores de Cristal) podría dejar-lo fuera. Y es que el cuadro “celeste” demoró en despertar en este torneo. Los empates de las primeras fechas así lo avalan.

Cristal tiene todavía chance (ma-temáticamente, le dicen) para clasifi-car a Octavos de Final, pero los que saben de esto no lo ven para llegar a instancias mayores.

Por ahora, si quieren saltar la fase de grupos, no pueden ni parpadear. n

Hablar de Deportivo Mu-nicipal es hablar de parte de la historia del fútbol

peruano. Este club a través de los años albergó a grandes jugadores de la talla de Tito Drago, Vides Mosquera, Caricho Gúzmán, Hugo "cholo" Sotil, Eduardo Ma-lásquez, Franco Navarro solo por mencionar a los más reconocidos e identificados con la camiseta.

Porque uno puede ser hincha de Alianza, la "U", Crsital, etc., pero cuando se hable del entra-ñable Echa Muni uno no puede dejar de sentir cierta simpatía por este equipo debido a su le-gión de fieles hinchas quienes son conocidos como "la banda del basuero", hinchas que transmi-ten su amor por el club de gene-ración en generación, ser hincha del Muni no es como serlo de los otros equipos que en lamayoría de casos se hacen hinchas por "default", no para ser hincha del Muni debe existir cierto compro-miso con la familia que forma esta gran barra.

Y como quiera que cuando los peruanos viven en el extranjero

siempre recuerdan con añoranza a sus equipos favoritos y por supues-to uno de ellos es el querido Depor-tivo Municpal que tiene su centro

de operaciones en California.Bien guíados y conducidos por

su presidente, el señor Walther J. Moyano y con el apoyo de su

junta directiva conformada por: José Luis Huguet Jr. como vice-presidente, Mario Danesi, como secretario y José Luis Huguet Sr.

y Deladier Keitel como vocales siempre están buscando la forma de hacer crecer el club en los Es-tados Unidos y de alguna forma apoyar al querido Muni de Lima. Y para ello en esta oportunidad utilizando un buen pretexto como será la gran anticuchada de camaradería que harán el vier-nes 17 de abril en la Anticuche-ria peruana, situada en el 14351 S. Pionner Blvd., Norwalk-CA 90650 quieren dar a conocer los planes de la nueva Junta Directi-va para este 2015.

Entonces amigo lector, si usted quiere revivir esos años maravi-llosos rcordando las anécdotas del querido "Echa Muni" no pue-de perderse esta cita. El evento se inicia a las 8:00 pm y la donación es de $20.00. Ademeas se rifarán souvenirs y camisetas del club.

Si desea mayor información puede escribir a: [email protected] o llamar al: (951) 505-3341, José Luis Huguet Jr. [email protected], (310) 463-8759, José Luis Huguet Sr. [email protected], (310) 467-1490. Los esperamos. n

De izquierda a derecha: José Luis Huguet Jr. Walther Moyano, Mario Danessi, Deladier Keitel, José Luis Huguet Sr.

La felicidad del triunfo en Argentina, se desvaneció en Lima al caer con el mismo Racing, 2-0.

Espejismo celesteDESPUÉS DEL TRIUNFO EN ARGENTINA ANTE RACING CON UNA

DEMOSTRACIÓN DE BUEN FÚTBOL, SPORTING CRISTAL PERDIÓ 2-0 EN LIMA, ANTE EL MISMO EQUIPO, GITANERÍA PERUANA QUE LE LLAMAN

Page 28: Abril 2015

USA: 1552 S. Anaheim Blvd., Suite "C" Anaheim, CA 92805 TELEFONOS: (714) 636-8225 (714) 991-9129 [email protected] PERU: Calle Chamaya 141 Of. 202 Urb. Pando San Miguel (Espalda de Plaza San Miguel)

TELEFONO: (511) 452-7382 • [email protected]

¿DE REGRESO AL PERU?

Lleve sus efectos personales, su menaje de casa, su carro; no regale ni pierda sus cosas.

NO PAGUE IMPUESTOS ACOGIENDOSE A LA NUEVA LEY DE RETORNO MIGRATORIO APROBADA POR EL CONGRESO PERUANOExoneraciones:1Menaje de casa valor hasta $30,000 1Un vehiculo valor hasta $30,0001Instrumentos, maquinaria,equipos y bienes de capital 1Herramientas hasta $150,000

Beneficios:1Asistencia al migrante que retorna1Asistencia a los obligados a retornar1Brinda acceso a los programas de:1Empleo: "Vamos Peru"1Estudio: "Beca 18" y créditos educativos1Crédito: Creación de pequeñas empresas1Vivienda: Programa "Mi Vivienda" de FONAVI1Subsidio y ayuda social en salud

SIN NINGUN COMPROMISOHORARIO DE ATENCION:

Lunes a Viernes: 9:00 am - 5:00 pmSábados: 9:00 am - 3:00 pm.

ALMACENAMIENTO TEMPORAL HASTA EL ENVIO DE SUS COSAS A PERU

Aproveche esta única oportunidad , brindamos

asesoría integral en USA y PERU, análisis y

evaluación para poder calificar a los beneficios.

ENVIO DE PAQUETERIA•ENCOMIENDAS•EFECTOS PERSONALES•MUDANZAS•VEHICULOS•MAQUINARIA

Continuamos

ofreciendo

nuestros servicios

regulares de:

•Tickets aéreos al Perú

•Variedad de

productos

peruanos

UNA CORPORACION PERUANA CON 21 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD