abp ficha ¡somos científicos!

4
ABP Título del proyecto: ¡Experimentando como científicos! Duración: 1 mes Áreas: Ciencias Sociales Ciencias Naturales Arts&Crafts (Plástica) Profesores: Pedro San Venancio, María González y Sybil de la Cuesta Curso: 1º Primaria Desafío: Presentación del problema, contexto, introducción del proyecto. Realización de experimentos sencillos que abarcan las últimas unidades de Natural y Social Science sobre la materia, ordenadores (dispositivos y comunicación digital), fuerzas, etc. Idea central, frase, resumen, pregunta crucial ¿Podemos experimentar como científicos? Metas de comprensión Objetivos, ¿qué comprenderán con este proyecto? Que los alumnos comprendan que pueden investigar y experimentar utilizando diferentes materiales a su alcance y sean capaces de descubrir efectos y reacciones a su alrededor. Que comprendan y asimilen las diferentes características de diferentes materiales y procesos (utilizando materiales sólidos, líquidos, mezclando…). Que los alumnos puedan comprender la importancia de la historia y los descubrimientos científicos y tecnológicos. Contenidos: Principales hilos conductores del proyecto. ( Según Curriculum de CyL.) (Natural Science) – Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones relacionadas con las Ciencias de la Naturaleza. -Planificación y realización de experiencias sencillas. -La materia y sus propiedades observables. -Importantes descubrimientos e inventos que mejoran las condiciones de vida de las personas. (Social Science) – Iniciación al conocimiento científico y su aplicación en las Ciencias Sociales. - Nociones y categorías temporales básicas: antes, después, pasado, presente y futuro. -Planificación y gestión de proyectos con el fin de alcanzar objetivos. Iniciativa emprendedora y mecanismos del intercambio comercial. (Arts&Crafts) -Creación artística individual o en grupo. Participación individualizada en la manipulación y exploración de materiales que favorezca la confianza. Reparto de tareas y respeto a las aportaciones de los demás. Descripción del producto final Posterior a la comprensión de algunos elementos que conforman el sistema solar, se presentarán las conclusiones a otros compañeros en forma de museo. Los alumnos expondrán los diferentes materiales elaborados con información en una visita guiada. Evento y muestra de presentación: Grupo: Desarrollo: A final de la quincena los alumnos realizarán una presentación pública creando una feria de experimentos en los pasillos del colegio donde Audiencia/Invitados/Expertos Profesores y alumnos de otros cursos.

Upload: sybcamsalcha

Post on 23-Jan-2018

198 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abp ficha ¡somos científicos!

ABPTítulodelproyecto: ¡Experimentandocomocientíficos! Duración: 1mes

Áreas: CienciasSocialesCienciasNaturalesArts&Crafts(Plástica)

Profesores:PedroSanVenancio,MaríaGonzálezySybildelaCuesta

Curso:

1ºPrimaria

Desafío:

Presentacióndelproblema,contexto,introduccióndelproyecto.

RealizacióndeexperimentossencillosqueabarcanlasúltimasunidadesdeNaturalySocialSciencesobrelamateria,ordenadores(dispositivosycomunicacióndigital),fuerzas,etc.

Ideacentral,frase,resumen,preguntacrucial

¿Podemosexperimentarcomocientíficos?

Metasdecomprensión

Objetivos,¿quécomprenderánconesteproyecto?

Quelosalumnoscomprendanquepuedeninvestigaryexperimentarutilizandodiferentesmaterialesasualcanceyseancapacesdedescubrirefectosyreaccionesasualrededor.

Quecomprendanyasimilenlasdiferentescaracterísticasdediferentesmaterialesyprocesos(utilizandomaterialessólidos,líquidos,mezclando…).

Quelosalumnospuedancomprenderlaimportanciadelahistoriaylosdescubrimientoscientíficosytecnológicos.

Contenidos:

Principaleshilosconductoresdelproyecto.

(SegúnCurriculumdeCyL.)(NaturalScience)–Iniciaciónalaactividadcientífica.AproximaciónexperimentalaalgunascuestionesrelacionadasconlasCienciasdelaNaturaleza.-Planificaciónyrealizacióndeexperienciassencillas.-Lamateriaysuspropiedadesobservables.-Importantesdescubrimientoseinventosquemejoranlascondicionesdevidadelaspersonas.(SocialScience)–IniciaciónalconocimientocientíficoysuaplicaciónenlasCienciasSociales.-Nocionesycategoríastemporalesbásicas:antes,después,pasado,presenteyfuturo.-Planificaciónygestióndeproyectosconelfindealcanzarobjetivos.Iniciativaemprendedoraymecanismosdelintercambiocomercial.

(Arts&Crafts)-Creaciónartísticaindividualoengrupo.Participaciónindividualizadaenlamanipulaciónyexploracióndematerialesquefavorezcalaconfianza.Repartodetareasyrespetoalasaportacionesdelosdemás.

Descripcióndelproductofinal

Posterioralacomprensióndealgunoselementosqueconformanelsistemasolar,sepresentaránlasconclusionesaotroscompañerosenformademuseo.Losalumnosexpondránlosdiferentesmaterialeselaboradosconinformaciónenunavisitaguiada.

Eventoymuestradepresentación:

Grupo:

Desarrollo:

Afinaldelaquincenalosalumnosrealizaránunapresentaciónpúblicacreandounaferiadeexperimentosenlospasillosdelcolegiodondeexpondránlasconclusionesobtenidasyelaprendizajerealizado.

Audiencia/Invitados/Expertos

Profesoresyalumnosdeotroscursos.

Padresyfamiliaresdealumnos.

Page 2: Abp ficha ¡somos científicos!

Fase1

Desafío

NºSesiones:

3

Actividad…

Reconocerynombrardiferentesmaterialesysuscaracterísticas.

CooperativoMomento1:Frase/Foto/vídeomural

CompetenciaConocimientoeinteracciónconelmundofísico.

Lingüístico-verbal

Tiempo:30’

Herramientadeevaluación:

Listacotejo(participación,vocabulario)Estándaresdeaprendizaje

-Observa, identifica, describe yclasifica algunos materiales por suspropiedadeselementales.

Actividad…

Reconocerlaimportanciadelosdescubrimientospasados,presentesylosfuturos.

CompetenciaAprenderaaprender.

Lingüístico-verbal.

Conocimientoeinteracciónconelmundofísico.

Tiempo:40’

Herramientadeevaluación:

Listacotejo(participación,vocabulario)

Estándaresdeaprendizaje-Valora y describe la influencia deldesarrollo tecnológico en lascondicionesdevidayeneltrabajo.-Conoce y explica algunos de losavancesde la cienciaen:elhogar yla vida cotidiana, la medicina, lacultura y el ocio, el arte, lamúsica,el cine, el deporte y las tecnologíasdelainformaciónylacomunicación.

Recursos: Aula/Espacios: Aula

Materiales: PizarraDigital(fotos,vídeos),linterna,globoterráqueo,galletasOreo.

Actividad: Identificación de los diferentes elementos en el espaciomediante el visionado devídeos e imágenes y fomentando el razonamiento y deducción mediante larepresentación físicade losmovimientosde la tierrayel solpor losalumnos (conlinternaygloboterráqueodepoliespán).

IdentificacióndelasfaseslunaresutilizandounagalletaOreo.

Fase2

Creación.

NºSesiones:

6

Actividad…

Investigación sobre diferentesexperimentos para niños en laSaladeInformática.

CooperativoMomento2:Parejascooperativasdelectura

CompetenciaAprenderaaprender.Lingüística.

Tiempo:30’

Herramientadeevaluación:

Listacotejo(manejodepc,cooperación)

Estándaresdeaprendizaje--Efectúa búsquedas guiadas deinformaciónenlared.-Busca, selecciona y organizainformaciónconcretayrelevante, laanaliza, elabora conclusiones,reflexiona sobre el proceso seguidoy lo comunica oralmente y/o porescrito.-Analizaeinterpretainformacionesrelacionadasconeláreaymanejaimágenes,tablas,gráficosymapas.

Actividad…

Realizacióndediferentes

CompetenciaConocimientoeinteracciónconelmundofísico.

Tiempo:90’

(3sesiones

Herramientadeevaluación:Listacotejo(iniciativa,

Individual: Desarrollo:

COLEGIOMARISTACHAMPAGNATSALAMANCA

FICHADETRABAJOAPRENDIZAJEBASADOENPROYECTO

Page 3: Abp ficha ¡somos científicos!

experimentossobremateria,fuerzas,densidades…

Aprenderaaprender

VisualEspacial.

Lingüístico-verbal

de30’) autonomía,creatividad…)

Estándaresdeaprendizaje-Desarrollaactitudesdecooperacióny de trabajo en equipo, valora lasideas ajenas y reacciona conintuición,aperturayflexibilidadanteellas.-Conoceyrespetalasnormasdeusoydeseguridaddelosinstrumentosydelosmaterialesdetrabajo.-Manifiestaautonomíaenlaplanificaciónyejecucióndeaccionesytareasytieneiniciativaenlatomadedecisiones..

Actividad…

Seleccióny/ovariacióndeexperimentossegúnladificultadomotivaciónencontradaporlosdiferentesgrupos.(medianteladestrezadepensamiento“Tomadedecisiones”).

CompetenciaConocimientoeinteracciónconelmundofísico.Lingüística.Aprenderaaprender.

Tiempo:

30’

Herramientadeevaluación:Rúbrica(expresiónoral)

Estándaresdeaprendizaje-Manifiestaautonomíaenlaplanificaciónyejecucióndeaccionesytareasytieneiniciativaenlatomadedecisiones.-Llevaacabosencillosproyectosengruporespetandolasideasdelosdemásycolaborandoconlastareasquelehayansidoencomendadas.

Actividad:

Elaboracióndeunpequeñoysencillofolletodescriptivodelosexperimentosqueseofreceráeldíadelaferia.

CompetenciaConocimientoeinteracciónconelmundofísico.Lingüística.Aprenderaaprender.

Tiempo:

1h.

Herramientadeevaluación:Rúbrica(expresiónescrita)

Estándaresdeaprendizaje-Manifiestaautonomíaenlaplanificaciónyejecucióndeaccionesytareasytieneiniciativaenlatomadedecisiones.-Llevaacabosencillosproyectosengruporespetandolasideasdelosdemásycolaborandoconlastareasquelehayansidoencomendadas.

Recursos: Aula/Espacios: SalaInformáticayaula.

Materiales: Materialesparaexperimentossencillos:cartulina,agua,leche,imanes,vasos,colorantesalimentarios,jabón,aceite,gaseosa,lanadeacero,colador…

Foliosycartulinasparacartelespublicidadeinvitaciones.

Actividad: Investigaráneninternetenlasaladeordenadoressobresencillosexperimentosquepuedenrealizarseporniños.

Elaboración de un folleto descriptivo de los experimentos que se exponen en laferia.

Realizacióndeexperimentos,seleccióndelosmismosparaexponerenunaferiadeexperimentos escolar y distintas formas de publicidad (invitaciones orales yescritas…)paraestaferia.

Fase3Muestra

Actividad…

CompetenciaLingüística

Tiempo: Herramientadeevaluación:

Page 4: Abp ficha ¡somos científicos!

NºSesiones:

3

Visitaguiadaparaqueotrosalumnosypadrespuedanobservarlosdiferentesexperimentos(exposicióndediferentesexperimentos).

CooperativoMomento3:Dramatizacióncooperativa.CooperativoMomento4:Inventariocooperativo(Recapitulaciónfinal).

AprenderaaprenderSocialyciudadana.VisualespacialConocimientoeinteracciónconelmundofísico.

120’(durantelajornadaescolarydurante20’despuésdelamismaparalospadres)

(3sesiones:unaparacadacurso–A,B,C)

Dianaevaluación(finalproyecto)Rúbrica(exposiciónoral)

Estándaresdeaprendizaje-Exponeoralmentedeformaclarayordenada contenidos relacionadoscon el área, que manifiestan lacomprensión de textos orales y/oescritos.-Realizaunproyecto, trabajandodeforma individual o en equipo ypresenta un informe, utilizandosoporte papel y/o digital,recogiendo información dediferentes fuentes (directas, libros,Internet), con diferentes medios ycomunicando de forma oral laexperiencia realizada, apoyándoseenimágenesytextosescritos.

-Busca, selecciona y organizainformaciónconcretayrelevante, laanaliza, elabora conclusiones,reflexiona sobre el proceso seguidoy lo comunica oralmente y/o porescrito.

Recursos: Aula/Espacios: Pasillode1erCiclo

Materiales: Exposiciónymuestradelosdiferentesexperimentosyactuacióncomocientíficosenlavisitaparaotrosalumnosypadres.Diferentesmaterialespararealizarlosexperimentos(agua,leche,cartulina,imanes…)ymesas.Botes/Huchaspararecaudacióndedonativos.

Actividad: Reflexión sobre las acciones realizadas y los pasos dados para la consecución delobjetivo final antes de la presentación producto final al grupo de nivel superior ypadres.Exposiciónymuestradeexperimentossencillos.Actuacióncomocientíficosenlavisitaparaotrosalumnosypadres.RecaudacióndedonativosparaofreceraunCentrodeInvestigaciónCientífica.