abp-2012

8

Click here to load reader

Upload: francisco-montero

Post on 24-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABP-2012

Instituto Profesional Virginio GómezABP 2012

ABP (Solución constructiva para una vivienda básica)

Institución : Instituto Profesional Virginio Gómez

Sede : Concepción

Asignatura : Taller Integrado ABP

Duración : 14 SEMANAS

Destinatarios: Alumnos de la carrera de TNS en Construcción.

Semestre - Año: 1-2012

Objetivo General:

El alumno deberá desarrollar la solución constructiva para una vivienda básica integrando los contenidos de las asignaturas Construcción I y Dibujo Técnico.

Objetivos Específicos:

1.-Diseñar la planta de distribución y elevaciones de arquitectura para una vivienda básica.

2.-Elaborar informes de materialidad y secuencia constructiva.

3.-Proponer 2 ALTERNATIVAS de materialidad/ costo para 2 partida de terminación de muros y pisos.

Contenidos Integrados:

Dibujo Constructivo.Proceso Constructivo.Aplicación de Autocad.Lenguaje técnico y gráfico.Materiales de Construcción.Unidades de medidas.Especificaciones técnicas y planos.

su nombre..

1

Page 2: ABP-2012

Instituto Profesional Virginio GómezABP 2012

Presentación del problema:

Como primera práctica profesional de TNS en construcción te corresponde trabajar en una empresa constructora de viviendas básicas.

El jefe directo te solicita que propongas una solución constructiva para una vivienda de 56 m2 en solo 1 nivel, emplazada en un terreno de 100 m2.

El diseño de la planta de distribución debe considerar 1 recinto cocina, 1 baño, 1 área común y dormitorios.

La solución constructiva deberá complementarse con un informe de materialidad y secuencia constructiva para los trabajos generales involucrados.

Con la finalidad de ofrecer distintas alternativas de materialidad al cliente, se te solicita dar una solución complementaria de materialidad para revestimientos de piso, cielo o muros.

Para que la elección por parte del cliente sea correcta deberá informarse los costos asociados para cada solución propuesta.

su nombre..

2

Page 3: ABP-2012

Instituto Profesional Virginio GómezABP 2012

Condiciones.

Productos.

Como producto el alumno deberá entregar:

1.- Portafolio que incorporará:

Plano en formato Autocad,Informe de materialidad.Informe de cubicación.Informe de costos.Informe de trabajo.

2.- CD con presentación en power point.

Exposición:

Los alumnos deberán considerar:

Tipo de vestimenta: semiformal.Tiempo para exponer: 15 minutos.Exposición: power point.El expositor se elige al azar el día de la exposición.Los demás integrantes serán sometidos a preguntas.

Ponderaciones 100%

Plano en formato Autocad,:20%Informe de materialidad.15%Informe de cubicación.15%Informe de costos.15%Informe de trabajo.15%Exposición: 20%

Fechas de actividades:

Serán entregadas en un anexo 1, cronograma de actividades.

Fechas de evaluaciones.

Serán entregadas en un anexo 2, cronograma de evaluaciones.

su nombre..

3

Page 4: ABP-2012

Instituto Profesional Virginio GómezABP 2012

Inasistencia

Asistencia mínima presencial exigida 100 %.

El incumplimiento de entrega del portafolio en la fecha definida se calificará con nota NCR

La exposición es obligatoria para todos los integrantes del grupo, toda inasistencia se calificará con nota NCR

ANEXO 1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

El alumno deberá confeccionar láminas, representando gráficamente, plantas y vistas de arquitectura, las cuales se complementarán con un informe de materialidad para las etapas de obra gruesa y terminaciones, además de la respectiva cubicación y costos para las soluciones complementarias señaladas en un informe.

Semana 1: Presentación de la asignatura, introducción y explicación del problema a desarrollar.

Semana 2 : Confección de lámina 1Confección de planta de emplazamiento a escala terreno/ edificación, acotando distanciamientos con terrenos colindantes, incorporar orientación cardinal y vía de acceso al terreno.

Semana 3 .Confección de lamina 2.Confección de planta de distribución por nivel incorporando acotado y superficies por cada recinto interior.

Semana 4: Confección de lámina 3.Confección de vistas (frontales, posteriores y laterales), incorporando acotado de alturas de edificación, puertas y ventanas.

Semana 5: Informe de materialidad de obra gruesa.

Elaborar un informe descriptivo de los materiales de la obra gruesa para la vivienda, (Apoyo de catálogos y/o revistas de materiales de construcción).

Semana 6 : Informe de materialidad de revestimientos interiores.

su nombre..

4

Page 5: ABP-2012

Instituto Profesional Virginio GómezABP 2012

Elaborar un informe descriptivo de los materiales de revestimiento para la vivienda, señalando la segunda alternativa de materiales (Apoyo de catálogos o revistas de materiales de construcción).

Semana 7 : Informe de cubicación.Desarrollar cubicaciones de LAS PARTIDAS señaladas.

*(Coordinar con la asignatura de dibujo para que traspasen laminas confeccionadas a mano en formato digital mediante aplicación de Autocad)*

Semana 8 : Informe de costos.Calcular los costos asociados a los materiales usados en las partidas señaladas.

Semana 9 : Informe de trabajoProponer una secuencia de trabajo y tipo de mano de obra asociada en la solución de los recintos seleccionados.

Semana 10 ( lu 23-05-2011) Armado y entrega de portafolio que debe contener:

Plano en formato Autocad,Informe de materialidad.Informe de cubicaciónInforme de costosInforme de trabajo.

Semana 11 12, 13, 14, exposición.

su nombre..

5

Page 6: ABP-2012

Instituto Profesional Virginio GómezABP 2012

ANEXO 2

CRONOGRAMA DE EVALUACIONES.

El alumno será evaluado de acuerdo a la siguiente planificación.

1° Evaluación, semana 5: Recepción de carpeta caratulada que contenga láminas 1,2 y 3.(20%)

2° Evaluación, semana 7: Recepción informe de materialidad obra gruesa y revestimientos interiores.(15%)

3° Evaluación, Semana 9 :Recepción de- in forme de cubicación.(15%)- informe de costos. (15%)- informe de trabajo (15%)

4° Evaluación, Semana 10 :Recepción de portafolio.

5° Evaluación, Semana 11 12, 13, 14: exposiciones ( 20%)

su nombre..

6