aborto recurrente

4
ABORTO RECURRENTE Se lo llama también aborto espontaneo recurrente y aborto habitual. Se define por tradición como la presencia de tres o más abortos consecutivos a las 20 semanas o menos y con un peso menor de 500 gramos. Causas Anomalías cromosómicas de los padres. Alto porcentaje relacionado con síndrome de Klinefelter Factores anatómicos Comprenden anomalías uterinas adquiridas como sinequias intrauterinas, síndrome de Asherman, leiomiomas e insuficiencia cervicouterina. Algunos defectos congénitos son el útero tabicado, el bicorne y el unicorne, asi como el útero didelfo. Factores inmunológicos Dos modelos fisiopatológicos teoría autoinmunitaria y la teoría aloinmunitaria. Dentro de los factores autoinmunitarios está el lupus eritematoso generalizado que en mujeres que la padecen presentan anticuerpos antifosfolípidos. Hay relación entre títulos altos de anticuerpo anticardiolipina y embarazos fracasados. Tratamiento: dosis reducida de ácido acetil salicílico y heparina de bajo peso molecular.

Upload: gabriel-saldarriaga-mera

Post on 27-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABORTO RECURRENTE

ABORTO RECURRENTE

Se lo llama también aborto espontaneo recurrente y aborto habitual.

Se define por tradición como la presencia de tres o más abortos consecutivos a las 20 semanas o menos y con un peso menor de 500 gramos.

Causas

Anomalías cromosómicas de los padres.

Alto porcentaje relacionado con síndrome de Klinefelter

Factores anatómicos

Comprenden anomalías uterinas adquiridas como sinequias intrauterinas, síndrome de Asherman, leiomiomas e insuficiencia cervicouterina. Algunos defectos congénitos son el útero tabicado, el bicorne y el unicorne, asi como el útero didelfo.

Factores inmunológicos

Dos modelos fisiopatológicos teoría autoinmunitaria y la teoría aloinmunitaria.

Dentro de los factores autoinmunitarios está el lupus eritematoso generalizado que en mujeres que la padecen presentan anticuerpos antifosfolípidos.

Hay relación entre títulos altos de anticuerpo anticardiolipina y embarazos fracasados.

Tratamiento: dosis reducida de ácido acetil salicílico y heparina de bajo peso molecular.

Page 2: ABORTO RECURRENTE

ABORTO TERAPEUTICO

Terminación del embarazo antes del tiempo de viabilidad fetal con el propósito de proteger la salud de la madre

INDICACIONES

Amenaza la vida o afecta la salud de la madre

Violación o incesto

Malformaciones graves o retraso mental.

ABORTO ELECTIVO (VOLUNTARIO)

Interrupción del embarazo antes de la viabilidad a petición de la mujer; no por razones de salud materna o enfermedad fetal.

Técnicas de aborto

TECNICAS QUIRÚRGICAS

TECNICAS MÉDICAS

Dilatación y Legrado

Dilatando el cuello uterino

Evacuando los productos de concepción

Legrado por raspado

Legrado aspirativo

Se lo realiza antes de las 14 semanas de Gestación.

Complicaciones que incluye este método:

Perforación uterina, desgarro cervical, hemorragia, infección y extracción incompleta del feto y placenta.

Dilatación y Evacuación

Se la realiza después de las 16 semanas de gestación y consiste en dilatar en forma amplia el cuello uterino por medio de dilatadores de metal o higroscópicos.

Perforación Uterina

Esta puede ocurrir durante su canalización, dilatación o legrado.

Page 3: ABORTO RECURRENTE

Aspiración menstrual

Se utiliza la cánula flexible de karman de 5 a 6mm y una jeringaSe lo realiza en la 1ra y 3ra semana después de la última menstruaciónLas complicaciones, la mujer no esté embarazada, no se haya diagnosticado un embarazo extrauterino y perforación uterina.

Aborto Medico

Oxitocina 10 ampollas en 1 ml (U/ml) a 1000 ml de sol de Ringer

Se inicia una perfusión IV a 0,5 ml/min , se aumenta la velocidad de perfusión en intervalos de 30-40 min hasta 2ml/min máx.

Mifepristona 100 – 600 mg vía oral seguidos de :

Misoprostol 200 – 600 ug vía oral u 800 ug por vía vaginal en varias dosis en el transcurso de 6- 72 horas

Metotrexato/Misoprostol

Misoprostol aislado 800 ug vía vaginal hasta 3 veces

Laparotomía• En algunos casos de aborto la histerotomía o la histerectomía abdominal son

preferibles a la dilatación y el legrado o a la inducción médica.se hace necesaria cuando hay fracaso de la inducción medica durante el segundo trimestre

Complicaciones

Roturas uterinas

Rotura de cérvix

Rotura de istmo uterino

Hipotensión