aborto embarazo mola m.infantil

Upload: eliel-samayoa

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Aborto Embarazo Mola m.infantil

    1/7

    HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZOAbortoUn aborto involuntario es la prdida espontnea de un feto antes de la semana 20 delembarazo. Prdida del embarazo despus de 20 semanas se llama muerte fetalNombres alternativos

    Aborto natural; Aborto retenido; Aborto incompleto; Aborto consumado; Aborto completo;Aborto inevitable; Aborto sptico

    De cada 5 mujeres embarazadas entre a 2 presentar san!rado !enital en la primeramitad del embarazo.De stas" la mitad tendr un aborto.Definicin !e amena"a !e abortoPresencia de metrorra!ia o san!rado" de cuant#a variable" $ue puede estar o noacompa%ada de dolor c&lico abdominal en la zona 'ipo!strica en una !estaci&npotencialmente viable.Un aborto espontneo tambin se denomina (aborto natural( ) se refiere a los 'ec'os $ueocurren naturalmente ) no a abortos teraputicos oabortos $uir*r!icos.Otros t#rminos $ara referirse a %na $#r!i!a tem$rana en el embara"o son&Aborto cons%ma!o&todos los productos de la concepci&n salen del cuerpo.Aborto incom$leto&s&lo al!unos de los productos de la concepci&n salen del cuerpo.

    Aborto inevitable&no se pueden detener los s#ntomas ) se presenta el abortoespontneo.Aborto infecta!o 's#$tico(&el revestimiento del *tero o el *tero ) cual$uier productorestante de la concepci&n resultan infectados.Aborto reteni!o&el embarazo se pierde ) los productos de la concepci&n no salen delcuerpo.+l mdico tambin puede usar el trmino amenaza de aborto. ,os s#ntomas de estaafecci&n" c&licos abdominales con o sin san!rado va!inal" son un si!no de $ue se puedepresentar un aborto.)a%sas,a ma)or#a de los abortos espontneos son causados por problemas cromos&micos $ue'acen imposible el desarrollo del beb. Por lo re!ular" estos problemas no tienen relaci&n

    con los !enes del padre o de la madre.Otras ca%sas $osibles !e aborto es$ont*neo son& Dro!adicci&n ) alco'olismo +-posici&n a to-inas ambientales Problemas 'ormonales nfecci&n /besidad Problemas f#sicos de los &r!anos reproductores de la madre Problemas con la respuesta inmunitaria del cuerpo +nfermedades !raves en todo el cuerpo sistmicas1 de la madre como

    la diabetesno controlada1 aba$uismo. ,os problemas estructurales del *tero ,a e-posici&n a productos $u#micos

    peli!rosos3 terat&!enos formalde'#do" arsnico" plomo" benceno son conocidosto-inas $ue causan defectos de nacimiento1

    Alrededor de la mitad del total de los &vulos fecundados muere ) se pierde sonabortados1 en forma espontnea" casi siempre antes de $ue la mujer se percate de $ueest embarazada. +ntre las mujeres $ue saben $ue estn en embarazo" la tasa de abortoespontneo es alrededor del 5 al 204. ,a ma)or#a de los abortos espontneos ocurren

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002912.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002912.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000907.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002294.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000907.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002294.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002912.htm
  • 7/25/2019 Aborto Embarazo Mola m.infantil

    2/7

    durante las primeras semanas del embarazo. ,a tasa de este tipo de aborto disminu)edespus de $ue se detecta el latido card#aco del beb.El ries+o !e aborto es$ont*neo es m*s alto en m%,eres& De ma)or edad" con incrementos $ue comienzan 'acia los 60 a%os" se vuelven

    ma)ores entre los 65 ) los 70 a%os ) son ms altos despus de los 70. 8ue 'a)an tenido abortos espontneos antes.

    S-ntomas

    ,os posibles s#ntomas abarcan3 ,umba!o o dolor abdominal sordo" a!udo o de tipo c&lico 9aterial tisular o en forma de co!ulos $ue sale de la va!ina :an!rado va!inal con o sin c&licos abdominales

    Pr%ebas . e/*menesDurante un e-amen plvico" el mdico puede observar $ue el cuello uterinose 'a abiertodilatado1 o adel!azado borramiento del cuello uterino1.

    :e puede 'acer una eco!raf#a abdominal o va!inal para verificar el desarrollo del beb"los latidos card#acos ) la cantidad de san!rado.:e pueden llevar a cabo los si!uientes e-menes de san!re3

    ipo de san!resi usted tiene un tipo de san!re '

  • 7/25/2019 Aborto Embarazo Mola m.infantil

    3/7

    >onsulte con el mdico si se presenta san!rado va!inal con o sin c&licos durante elembarazo.De i!ual manera" consulte si est embarazada ) observa material tisular o con aparienciade co!ulo $ue sale de la va!ina. +l material se debe reco!er ) llevar al mdico para $uesea analizado.Intervenciones !e enfermer-a,a atenci&n prenatal pronta ) e-'austiva es la mejor prevenci&n disponible para todas las

    complicaciones del embarazo.,os abortos espontneos $ue son causados por enfermedades !eneralizadas sistmicas1se pueden prevenir detectando ) tratando la enfermedad antes de $uedar en embarazo.!ualmente" es menos probable $ue se presenten abortos espontneos si usted evitacosas $ue sean da%inas para su embarazo" como los ra)os B" las dro!as ) el alco'ol" laalta in!esta de cafe#na ) las enfermedades infecciosas.>uando el cuerpo de la madre tiene dificultades para mantener un embarazo" se puedenpresentar si!nos como san!rado va!inal leve. +sto si!nifica $ue 'a) una posibilidad de unaborto espontneo" pero eso no si!nifica $ue definitivamente va)a a ocurrir uno. Unamujer embarazada $ue desarrolla cual$uier si!no o s#ntoma de amenaza de abortodebebuscar a su perinat&lo!o inmediatamente.

    +l aborto peli!roso se puede evitar por medio de3

    ,a buena educaci&n se-ual; ,a prevenci&n de los embarazos no deseados mediante el uso de mtodos

    anticonceptivos eficaces" incluidos los anticonceptivos de emer!encia; ) ,a prestaci&n de servicios le!ales de aborto se!uro.

    Adems" las defunciones ) discapacidades derivadas de los abortos peli!rososse pueden limitar mediante el oportuno tratamiento de emer!encia de lascomplicaciones.

    epercusiones econ&micas

    01%# es %n embara"o ect$ico . cmo saber si se tiene2Un embarazo ect&pico es un embarazo $ue se desarrolla fuera del *tero" usualmente" enlas trompas de Calopio" sta situaci&n es amenazante para la vida de las mujeres" puesto$ue" a medida $ue el embarazo crece las trompas podr#an lle!ar a e-plotar. sta situaci&npuede ser tratada con una operaci&n o con medicamentos. EUn aborto medicinal no puedetratar un embarazo fuera del *tero EPara ase!urarte de $ue el embarazo se est desarrollando normalmente dentro del *teropuedes realizarte un ultrasonido. :i usas 9ifepristone ) 9isoprostol para terminar un

    embarazo ) no te 'aces un ultrasonido" podr#as tener un embarazo ect&pico no detectado.:i no san!ras o ves tejido despus de tomar 9isoprostol" si empiezas a tener dolor severoen el ombli!o o en la espalda" si te sientes mareada o te desma)as o si sientes dolor en elrea de los 'ombros" podr#as tener un embarazo ect&pico $ue )a e-plot& por lo $uedebes ir al 'ospital inmediatamente. ,os embarazos ect&picos son atendidos en cual$uierlu!ar" incluso en pa#ses donde el aborto es severamente restrin!ido.:i una mujer embarazada e-perimenta uno de los si!uientes s#ntomas" podr#a tener unembarazo ect&pico3 dolor abdominal o plvico" c&licos en s&lo un lado de la pelvis"

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000907.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000907.htm
  • 7/25/2019 Aborto Embarazo Mola m.infantil

    4/7

    cantidades pe$ue%as de san!rado va!inal inusual" dolor de senos" nauseas" dolor de laparte baja de la espalda.

    )a%sas

    +n la ma)or#a de los embarazos" el &vulo fecundado viaja a travs de las trompasde Calopio 'acia la matriz *tero1. :i el movimiento de este &vulo a travs de lastrompas se blo$uea o se retrasa puede llevar a $ue se presente un embarazoect&pico. ,os factores $ue pueden causar este problema abarcan3

    Defecto con!nito en las trompas de Calopio. >icatrizaci&n despus de unaruptura del apndice. +ndometriosis. ?aber tenido un embarazo ect&pico antes. >icatrizaci&n a ra#z de infecciones pasadas o ciru!#a de los &r!anos femeninos. ,os si!uientes factores tambin pueden incrementar el ries!o de embarazo

    ect&pico3 +dad ma)or a 65 a%os. 8uedar en embarazo teniendo un dispositivo intrauterino DU1. ener las trompas li!adas li!adura de trompas1; ms probable dos o ms a%os

    despus del procedimiento. ?aberse sometido a una ciru!#a para revertir la li!adura de trompas con el fin de

    $uedar en embarazo. ?aber tenido m*ltiples compa%eros se-uales. Al!unos tratamientos para la esterilidad. Al!unas veces" se desconoce la causa. ,as 'ormonas pueden ju!ar un papel. Un embarazo ect&pico puede ocurrir incluso si usted usa anticonceptivos.

    S-ntomas

    Usted puede sentir s#ntomas tempranos de embarazo" como sensibilidad mamariao nuseas. /tros s#ntomas pueden abarcar3

    :an!rado va!inal anormal ,umba!o

    >&lico leve en un lado de la pelvis Ausencia de periodos Dolor en la parte inferior del abdomen o en la zona de la pelvis

    Pr%ebas . e/*menes+l mdico llevar a cabo un e-amen plvico $ue puede mostrar sensibilidad en dic'area.Se reali"a %na $r%eba !e embara"o . %na eco+raf-a va+inal3,a @>? es una 'ormona $ue normalmente se produce durante el embarazo. +l c'e$ueode los niveles de esta 'ormona en la san!re prueba de @>? cuantitativa en san!re1puede dia!nosticar el embarazo. :i el nivel san!u#neo de @>? no se est elevando losuficientemente rpido" el mdico puede sospec'ar de un embarazo ect&pico.Tratamiento

    +l embarazo ect&pico es potencialmente mortal ) no puede continuar 'asta el nacimientoa trmino1. :e tienen $ue e-traer las clulas en desarrollo para salvar la vida de lamadre.Usted necesitar a)uda mdica ur!ente si el rea del embarazo ect&pico se abre serompe1" lo cual puede llevar a $ue se presente san!rado ) shock" $ue es una situaci&n deemer!encia. +l tratamiento para el s'ocF puede incluir3

    ransfusi&n san!u#nea ,#$uidos por v#a intravenosa

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000256.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000256.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000915.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003156.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003510.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000256.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000915.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003156.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003510.htm
  • 7/25/2019 Aborto Embarazo Mola m.infantil

    5/7

    9antenerse caliente /-#!eno +levar las piernas

    Nombres alternativos

    +mbarazo tubrico; +mbarazo cervical; +mbarazo ect&pico ) li!adura de trompasIntervenciones !e enfermer-a+s probable $ue la ma)or#a de las formas de embarazos ect&picos $ue ocurren por fuerade las trompas de Calopio no sean prevenibles. Usted puede reducir el ries!o evitandoafecciones $ue podr#an ocasionar cicatrizaci&n en las trompas de Calopio. +stas medidasabarcan3

    Practicar las relaciones se-uales con precauci&n" tomando medidas antes )durante el coito" lo cual puede evitar $ue usted contrai!a una infecci&n./btener dia!n&stico ) tratamiento oportunos de todas las infecciones causadaspor relaciones se-uales +:1.Dejar de fumar.

    9ola 'idatiforme

    +s una masa o tumor poco com*n $ue se forma en el interior del *tero al comienzo de unembarazo ) es un tipo de enfermedad trofoblstica !estacional. Una forma cancerosa dela enfermedad trofoblstica !estacional se denominacoriocarcinoma.Nombres alternativos

    9ola 'idat#dica; +mbarazo molar

    )a%sas

    Una mola 'idatiforme" o un embarazo molar" resulta de la sobreproducci&n de tejido $uese supone se transforma en la placenta" la cual le brinda alimento al feto durante elembarazo. >on un embarazo molar" los tejidos se transforman en un tumor anormal"llamado masa.

    Ha. !os ti$os&

    Embara"o molar $arcial&'a) una placenta anormal ) al!o de desarrollo fetal. Embara"o molar com$leto&'a) una placenta anormal pero no 'a) nin!*n feto.

    Ambas formas se deben a problemas durante la fecundaci&n. ,a causa e-acta de los

    problemas de fecundaci&n se desconoce; sin embar!o" una dieta baja en prote#na" !rasaanimal ) vitamina A puede ju!ar un papel.

    S-ntomas

    >recimiento anormal de la matriz *tero1 crecimiento e-cesivo en apro-imadamente la mitad de los casos crecimiento inferior a lo esperado en apro-imadamente un tercio de los casos Guseas ) v&mitos $ue pueden ser tan intensos $ue re$uieren 'ospitalizaci&n

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001949.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007333.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001496.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001496.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001496.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001949.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007333.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001496.htm
  • 7/25/2019 Aborto Embarazo Mola m.infantil

    6/7

    :an!rado va!inal durante el embarazoen el primer trimestre :#ntomas de 'ipertiroidismo intolerancia al calor deposiciones acuosas frecuencia card#aca rpida in$uietud" nerviosismo

    piel ms caliente ) ms '*meda de lo normal manos temblorosas prdida de peso ine-plicable :#ntomas similares a los de la preeclampsia$ue ocurren en el primer trimestre o a

    comienzos del se!undo esto casi siempre es indicio de mola 'idatiforme" )a $uela preeclampsia es e-tremadamente rara tan temprano en los embarazosnormales1

    'ipertensi&n arterial 'inc'az&n de pies" tobillos ) piernas

    Pr%ebas . e/*menes

    Un e-amen plvico puede mostrar si!nos similares a los de un embarazo normal" pero eltama%o del *tero puede ser anormal ) no 'a) ruidos card#acos fetales. Adems" puede'aber al!*n san!rado va!inal.

    Una eco!raf#a durante el embarazo mostrar una placenta anormal con o sin al!*ndesarrollo de un beb.

    Los e/*menes $%e!en abarcar&

    +-amen de @>? en san!re adio!raf#a de t&ra- omo!raf#a computarizada o resonancia ma!ntica del abdomen ?emo!rama o conteo san!u#neo completo Pruebas de coa!ulaci&n san!u#nea Pruebas de la funci&n 'eptica ) renal

    Tratamiento

    :i el mdico sospec'a un embarazo molar" se puede llevar a cabo un le!rado porsucci&nD ) >1.Una 'isterectom#apuede ser una opci&n para las mujeres ma)ores $ue no desean volvera embarazarse en el futuro.

    Despus del tratamiento" se vi!ilan los niveles sricos de la !onadotropina cori&nica'umana @>?1. +s importante evitar el embarazo ) utilizar un anticonceptivo confiabledurante a 2 meses despus del tratamiento para un embarazo molar. +sto permite larealizaci&n de pruebas precisas para estar se!uros de $ue el tejido anormal no va)a aretornar. ,as mujeres $ue $uedan en embarazo demasiado pronto despus de unembarazo molar tienen un ma)or ries!o de tener otro.E/$ectativas '$ronstico(

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003264.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000356.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003094.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003126.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003077.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003212.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003192.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003107.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000898.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003104.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003509.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002912.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002912.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002915.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003264.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000356.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003094.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003126.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003077.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003212.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003192.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003107.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000898.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003104.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003509.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002912.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002912.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002915.htm
  • 7/25/2019 Aborto Embarazo Mola m.infantil

    7/7

    9s del H04 de las molas 'idatiformes son beni!nasno cancerosas1. +l tratamiento porlo !eneral es e-itoso. +s importante un se!uimiento minucioso por parte del mdico.Despus del tratamiento" se deben usar anticonceptivos mu) efectivos por lo menos de a 2 meses para evitar el embarazo.

    +n al!unos casos" las molas 'idatiformes se pueden transformar en molas invasivas" lascuales pueden lle!ar a crecer tan profundamente en la pared uterina ) provocar san!radou otras complicaciones.

    +n unos pocos casos" una mola 'idatiforme se transforma en un coriocarcinoma"unaforma cancerosa de enfermedad trofoblstica !estacional de rpido crecimiento.

    Posibles com$licaciones

    :e pueden presentar problemas pulmonares despus de una dilataci&n ) le!rado si el*tero de la mujer es ma)or al tama%o de semanas de !estaci&n.

    Las com$licaciones !el embara"o molar abarcan&

    Preclamsia Problemas de tiroides +mbarazo molar $ue contin*a o reaparece

    Intervenciones !e enfermer-a

    ,a atenci&n prenatal pronta >onocer lo s#ntomas de la molas 'idatiforme Iuscndolos en cada consulta prenatal :on ms frecuentes en la mola completa $ue en la parcial

    )%an!o %na m%,er es 4os$itali"a!a $ara la evac%acin !e %na mola vi+ilar $or

    :i!nos vitales ?emorra!ia va!inal Dolor abdominal +stado emocional de la paciente >apacidad para enfrentar la situaci&n

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002236.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002384.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001496.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001496.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001496.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000898.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002236.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002384.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001496.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000898.htm