aaff villas de madrid identidad a4 · 2020. 4. 21. · - x cuerpos y plegado según contenidos. 5...

16
MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2019 Villas de Madrid

Upload: others

Post on 02-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID2019Villas de Madrid

  • 1

    2 1. Tipografía

    3 2. Colores

    4 3. Formatos

    5 4. Distintivos

    7 5. Pautas de maquetación

    8 6. Mapas y esquemas

    9 7. Imágenes fotográ�cas

    10 8. Artes grá�cas

    14 9. Merchandising

    Índice

    pág.

    MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    Durante el año 2017 se ha realizado un nuevo diseño del entorno grá�co de los productos editados por la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.

    Con objeto de poder mantenerlo en sucesivas publicacio-nes se realiza este manual grá�co que contiene las pautas de diseño básicas que permiten respetar y reproducir esta imagen en el futuro.

  • 2

    Montserrat Light

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Montserrat Regular

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Montserrat Medium

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Montserrat Bold

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Montserrat Black

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Libre Franklin Thin

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Libre Franklin Extra Light

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Libre Franklin Light

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Libre Franklin Regular

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Libre Franklin Semibold

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Spectral Light

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    Sprectral Light Italic

    ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz01234567890

    1. Tipografías

    MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    La familia tipográ�ca de Montserrat se utiliza principalmente en el diseño de rotulación de cubiertas, mientras Libre Franklin y Spectral se combinan según jerarquías de títulos y textos continuos, siempre en los estilos indicados.

  • 3

    Villas de Madrid | Pantone 7499 U Villas de Madrid | Pantone 485 U

    2. Colores

    MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

  • 4

    3. Formatos3. Formatos

    MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    III. Póster

    46 x 62 cm

    ∙ Encuadernación con grapa (máx. 60 pág.)1. Revista: 23 x 31 cm2. Dossier profesional: 19 x 26 cm3. Guía: 15 x 21 cm4. Agenda / Pasaporte: 11 x 16 cm

    ∙ Encuadernación en rústica (mín. 64 pág.)1. Revista: 23 x 31 cm2. Dossier profesional: 19 x 26 cm3. Guía: 15 x 21 cm4. Agenda / Pasaporte: 11 x 16 cm

    II. DesplegablesI. Formatos encuadernados

    Revista23 x 31 cm

    Dossier profesional19 x 26 cm

    Ficha profesional16 x 26 cm

    Folleto13 x 21 cm

    Mapa10 x 16 cm

    Guía15 x 21 cm

    Agenda/Pasaporte11 x 16 cm

    1. Ficha profesional: 16 x 26 cm (plegado) - 2 cuerpos (díptico) (mín.) 32 x 26 cm (desplegado)- 3 cuerpos (tríptico), plegado envolvente 2 + 1 48 x 26 cm (desplegado)- 4 cuerpos (máx.), plegado envolvente 2 + 2 64 x 26 cm (desplegado)

    2. Folleto: 13 x 21 cm (plegado) - 2 cuerpos (díptico) (mín.) 26 x 21 cm (desplegado)- 3 cuerpos (tríptico), plegado envolvente 2 + 1 39 x 21 cm (desplegado)- 4 cuerpos, plegado envolvente 2 + 2 52 x 21 cm (desplegado)- 5 cuerpos (máx.), plegado envolvente 2 + 3 65 x 21 cm (desplegado)

    3. Mapa: 10 x 16 cm (plegado)- X cuerpos y plegado según contenidos

  • 5

    4. Distintivos

    1/4 xX * 1/4 xX *

    MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    Villas deMadrid

    Turismo Cultural y Patrimonial

    A Los vértices de los distintivos se les deberá aplicar un redondeo de 0,15mm de radio partiendo desde un grosor de línea de trazo de 4 pt.

    El diseño original del pictograma debe estar basado en una cuadrícula de 27 x 27mm y 8 x 8 celdas.

    *Distancia entre el emblema de la Comunidad de Madrid y el disitintivo corrrespondiente.

    El uso de las 2 versiones del logotipo están separados por su utilización: Mientras que la versión 1 se deberá usar en el marco editorial y/o en compañía de otros logotipos de los diferentes productos de Turismo de la DGT, la versión 2 se deberá usar como sello de distinción enfocado a su vertiente de carácter comercial o promocional.

    1/4 xX *

    Versión logotipo 1 Versión logotipo 2

  • 4. Distintivos

    6 MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    V I L L A S D EM A D R I D

    V I L L A R E J OD E S A L V A N É S

    Distintivo personalizadoDistintivo principal

    Distintivo reducido

    V I L L A SD E M A D R I D

    Las diferentes versiones del distintivo representadas en esta página, lo hacen como sello de distinción y enfocadas a su vertiente de carácter comercial o promocional del producto Villas de Madrid.

    La tipografía utilizada es una Spectral Light y deberá usarse en Mayúsculas en el caso de los distintivos personalizados de cada una de las 11 Villas.

    Este distintivo siempre irá acompañado del logo de La Comunidad de Madrid, en el contexto que lo rodea.

  • 7

    Libre Franklin Extra light23pt/23

    Spectrallight10pt/13

    Spectrallight italic14pt

    Montserratextra light 21pt

    Montserrat medium 13ptMontserrat black 34ptMontserrat light 13pt

    Montserratregular8pt

    Montserratregular34pt

    Libre FranklinExtra light21pt/21

    Spectrallight italic12pt

    Spectrallight9pt/11

    Libre Franklinmedium7pt

    Libre FranklinExtra light

    6pt

    Montserratregular26pt

    Libre Franklin light 5ptLibre Franklin medium 5pt

    Libre Franklinlight8pt

    Fotos:Páginas 2, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 22 © David Ruiz Polo /

    Páginas 4, 20 © María Latova /

    Depósito Legal:M-34882-2017.Papel procedente de bosques sostenibles.

    5. Pautas de maquetación

    8,5mm

    20 mm

    37 mm 30,5 mm

    18 mm

    13mm

    30mm

    13mm

    17mm

    45mm

    MontserratMedium8pt

    MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    Todos

    -

    -

    PatonesUna escapada romántica

    Conjunto histórico

    Gastronomía

    Naturaleza

    Ni Napoleón dio con ellos… Patones de Arriba es un paraje recóndito donde disfrutar de su paisaje y de su insólita arquitectura de pizarra, ya que sus calles son un auténtico museo al aire libre. Cuenta con una oferta gastronómica diferente y única, con restaurantes rurales, íntimos y románticos, y sus hoteles tienen el toque perfecto de lo que se conoce como rural chic. Nada mejor para abrir el apetito que recorrer la senda ecológica de El Barranco que separa los dos Patones, el de Abajo y el de Arriba. Un camino de 750 m desde el que se divisa todo el entorno natural de este paraje, donde destacan sus formaciones geológicas, sus valles, las infraestructuras hidráulicas y una naturaleza vibrante. Los dos Patones, el de Arriba y el de Abajo, tienen su propia historia, marcada por lo singular de su paisaje y el carácter acogedor de sus gentes.

    http://turismo.patones.net/

    VILLAS DE MADRID • 7Arquitectura popular de Patones de Arriba

    10,4mm

    7 mm13 mm

  • La línea de estilo para esquemas, ilustraciones, mapas o cualquier otra representación grá�ca se caracteriza por un uso predominante de la línea, cuidando su grosor para jerarquizar los contenidos. Añade rellenos planos o tramas y una paleta de color muy acotada por el grupo de tipología o producto turístico al que pertenece. Los símbolos que incorpora son esquemáticos evitando logotipos de terceros.

    * estos mapas y esquemas pertenecen a la familia de piezas editoriales de Ecoturismo, pero pueden ser utilizadas como pauta de diseño para los mapas de Villas de Madrid, siguiendo las pautas de diseño anteriormente citadas.

    6. Mapas y esquemas

    8MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

  • 9

    7. Imágenes fotográ�cas

    MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    La dirección de arte a la hora de realizar y escoger imágenes fotográ-�cas es uno de los rasgos que aportan más identidad a los docu-mentos que nos atañen. Siguen un estilo sobrio y marcado por una geometría bella y equilibrada, sin presencia de personas, destacan-do detalles arquitectónicos, colores y texturas de la naturaleza y de la tradición, del lugar. Predominan las composiciones verticales. Buscan seducir la mirada del turista, las ganas de conocer sin desve-lar los conjuntos patrimoniales o pretender representar los destinos.

  • 10MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    8. Artes grá�cas

    I. Formatos encuadernados

    1. Revista | Formato: 23 x 31 cm (cerrado) // 46 x 31 cm (abierto)

    Cubierta• Papel: Rives Design* Bright White de 170 g/m2 o similar• Tintas: 5/0 colores (CMYK + 1 directa) + 1/0 barniz máquinaInteriores• Papel: Rives Sensation Matt Tactile Bright White de 120 g/m2 o similar• Tintas: 4/4 colores CMYK y 1/1 barniz máquina• Encuadernación:

    - Si es inferior a 64 páginas: Caballete con 2 grapas + 2 esquinas redondeadas (radio 9 mm).- Si supera las 64 paginas: Rústica cosida + 2 esquinas redondeadas (radio 9 mm).

    2. Dossier profesional | Formato: 19 x 26 cm (cerrado) // 38 x 26 cm (abierto)

    Cubierta• Papel: Rives Design* Bright White de 350 g/m2 o similar• Tintas: 5/0 colores (CMYK + 1 directa) + 1/0 barniz máquinaInteriores• Papel: Rives Sensation Matt Tactile Bright White de 120 g/m2 o similar• Tintas: 4/4 colores CMYK y 1/1 barniz máquina• Encuadernación:

    - Si es inferior a 64 páginas: Caballete con 2 grapas + 2 esquinas redondeadas (radio 9 mm).- Si supera las 64 páginas: Rústica cosida + 2 esquinas redondeadas (radio 9 mm).

    3. Guía | Formato: 15 x 21 cm (cerrado) // 30 x 21 cm (abierto)

    Cubierta• Papel: Rives Design* Bright White de 350 g/m2 o similar• Tintas: 5/0 colores (CMYK + 1 directa) + 1/0 barniz máquinaInteriores• Papel: Rives Sensation Matt Tactile Bright White 120 gr. o similar• Tintas: 4/4 colores (CMYK) y 1/1 barniz máquina.• Encuadernación:

    - Si es inferior a 64 páginas: Caballete con 2 grapas + 2 esquinas redondeadas (radio 9 mm).- Si supera las 64 paginas: Rústica cosida + 2 esquinas redondeadas (radio 9 mm).

    Revista23 x 31 cm

    Dossier profesional19 x 26 cm

    Guía15 x 21 cm

  • 11MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    4. Agenda / Pasaporte | Formato: 11 x 16 cm (cerrado) // 22 x 16 cm (abierto)

    Cubierta• Papel: Rives Design* Bright White de 250 g/m2 o similar• Tintas: 5/0 colores (CMYK + 1 directa) + 1/0 barniz máquina

    Interiores• Papel: Rives Sensation Matt Tactile Bright White 120 gr. o similar• Tintas: 4/4 colores (CMYK) y 1/1 barniz máquina.• Encuadernación: A caballete con 2 grapas. Mínimo 4 páginas interiores y 32 como máximo.

    5. Folleto encuadernado | Formato: 13 x 21 cm (cerrado) // 26 x 21 cm (abierto)(Este producto está concebido para un folleto que requiera entre 12 y 32 páginas como máximo)

    Cubierta• Papel: Rives Design* Bright White de 350 g/m2 o similar• Tintas: 5/0 colores (CMYK + 1 directa) + 1/0 barniz máquina

    Interiores• Papel: Rives Sensation Matt Tactile Bright White 120 gr. o similar • Tintas: 4/4 colores (CMYK) y 1/1 barniz máquina.• Encuadernación: A caballete con 2 grapas. Mínimo 12 páginas interiores y 32 como máximo.

    8. Artes grá�cas

    Agenda/Pasaporte11 x 16 cm

    Folletoencuadernado13 x 21 cm

  • 12MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    II. Desplegables

    1. Ficha profesional

    a. Díptico | Formato: 16 x 26 cm (cerrado) // 32 x 26 cm (abierto)• Papel: Rives Design* Bright White de 250 g/m2 o similar• Tintas: 5/5 colores (CMYK + 1 directa) y 1/1 barniz máquina• Encuadernación: Plegado al centro

    b. Tríptico | Formato: 16 x 26 cm (cerrado) // 48 x 26 cm (abierto)• Papel: Rives Design* Bright White de 250 g/m2 o similar• Tintas: 5/5 colores (CMYK + 1 directa) y 1/1 barniz máquina • Encuadernación: Plegado envolvente 2+1

    c. Desplegable de 4 cuerpos | Formato: 16 x 26 cm (cerrado) // 64 x 26 cm (abierto)• Papel: Rives Design* Bright White de 250 g/m2 o similar• Tintas: 5/5 colores (CMYK + 1 directa) y 1/1 barniz máquina• Encuadernación: Plegado doble ventana, envolvente 2+2

    2. Folleto

    a. Díptico | Formato: 13 x 21 cm (cerrado) // 26 x 21 cm (abierto) • Papel: Rives Design* Bright White de 250 g/m2 o similar• Tintas: 5/5 colores (CMYK + 1 directa) y 1/1 barniz máquina • Encuadernación: Plegado al centro

    b. Tríptico | Formato:13 x 21 cm (cerrado) // 39 x 21 cm (abierto) • Papel: Rives Design* Bright White de 250 g/m2 o similar• Tintas: 5/5 colores (CMYK + 1 directa) y 1/1 barniz máquina • Encuadernación: Plegado envolvente 2+1

    c. Desplegable de 4 cuerpos | Formato: 13 x 21 cm (cerrado) // 52 x 21 cm (abierto) • Papel: Rives Design* Bright White de 250 g/m2 o similar• Tintas: 5/5 colores (CMYK + 1 directa) y 1/1 barniz máquina• Encuadernación: Plegado doble ventana, envolvente 2+2

    d. Desplegable de 5 cuerpos | Formato: 13 x 21 cm (cerrado) // 64,7 x 21 cm (abierto) • Cuadríptico: Papel: Rives Design* Bright White de 250 g/m2 o similar• Tintas: 5/5 colores (CMYK + 1 directa) + 1/0 barniz máquina• Encuadernación: Plegado envolvente 2+3

    3. Mapa | Formato: 10 x 16 cm (cerrado) // (abierto) medida variable según nº de cuerpos y contenidos• Papel: Rives Design* bright white de 120 g/m2 o similar• Tintas: 5/5 colores (CMYK + 1 directa) y 1/1 barniz máquina.• Encuadernación: Plegado variable según nº de cuerpos y contenidos

    Ficha profesional16 x 26 cm

    Folleto13 x 21 cm

    Mapa10 x 16 cm

    8. Artes grá�cas

  • 13MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    8. Artes grá�cas

    Póster46 x 62 cm

    III. Póster | Formato: 46 x 62 cm • Papel: Rives Design* bright white de 120 g/m2 o similar• Tintas: 5/0 colores (CMYK + 1 directa) y 1/0 barniz máquina

    *IMPORTANTE: El papel Rives Design tiene una orientación muy marcada por su fabricación (dirección de �bra) y diseño (textura), imprimir exclusivamente todos los documentos con la orientación de �bra en sentido vertical, perpendicular a la lectura del documento,y la textura (micro hendidos) igualmente en sentido vertical.

    NOTA: Se recomienda la �lmación de artes �nales en lineaturas entre 133-150 lpi, seguir las recomendaciones del fabricante (Arjowiggins).https://arjowigginscreativepapers.com/es/catalog/rives/design/

  • 14MANUAL DE USO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID | Villas de Madrid

    9. Merchandising

    En general el criterio de selección del merchandising apunta a piezas con una estética cuidada y un acabado que transmita un turismo de calidad. La aplicación grá�ca utilizará los distintivos de cada producto turístico o el propio logotipo de la Comunidad de Madrid.

    VILLAS DE MADRID

    www.turismomadrid.es

    2017 Montserrat Regular10,5 pt

    MontserratSemiBold

    10,5 pt

    16mm

    25mm

    1. Bloc de notas | Formato: 145 x 210 mm (cerrado)