a152z202_herramientasinformaticasparalatomadedecisiones

6
1 SÍLABO DE Z202 HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 2015-2 1. DATOS GENERALES Facultad: Ingeniería de Sistemas y Electrónica Carrera: Ingeniería de Sistemas e Informática Coordinador: Lizardo Silva Ubaldo Requisitos: Ninguno Competencias: Ingeniería de Sistemas e Informática: Resolución de problemas Pensamiento tecnológico Ética y ciudadanía. Número de créditos: 03 Número de horas: Horas teórico- prácticas Horas de evaluación Horas trabajo autónomo reflexivo Total 42 2 6 50 2. FUNDAMENTACIÓN El propósito del curso es que el estudiante adquiera los conocimientos que le permitan manipular datos, analizarlos y obtener información útil para tomar decisiones empleando herramientas informáticas. 3. SUMILLA Es un curso teórico práctico de carácter obligatorio que se caracteriza por proporcionar al alumno los conocimientos que le permiten obtener y manipular datos para la obtención de información, mediante hojas de cálculo, gráficos, funciones matemáticas, estadísticas, de búsqueda, filtros y herramientas de análisis. Además será capaz de utilizar gestores de proyectos para la etapa de planificación de un proyecto obteniendo al final el Gantt, duración, ruta crítica y presupuesto del mismo. 4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al final del curso el alumno adquiere los conocimientos necesarios para identificar un problema, recoger las evidencias usando diversos métodos de recolección de información, ensayar soluciones, conocer nuevas tecnologías, reconociendo el impacto de la estrategia decidida para generar información que le sea útil para la toma de decisiones teniendo en cuenta las implicancias que puede tener sobre los demás, utilizando hojas de cálculo y gestores de proyectos

Upload: jesus-escalante-davalos

Post on 05-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

herramientas informáticas para la toma de decisiones

TRANSCRIPT

  • 1

    SLABO DE Z202 HERRAMIENTAS INFORMTICAS PARA LA

    TOMA DE DECISIONES

    2015-2

    1. DATOS GENERALES Facultad: Ingeniera de Sistemas y Electrnica Carrera: Ingeniera de Sistemas e Informtica Coordinador: Lizardo Silva Ubaldo Requisitos: Ninguno Competencias: Ingeniera de Sistemas e Informtica:

    Resolucin de problemas

    Pensamiento tecnolgico

    tica y ciudadana.

    Nmero de crditos: 03 Nmero de horas:

    Horas terico-prcticas

    Horas de evaluacin

    Horas trabajo autnomo reflexivo

    Total

    42 2 6 50

    2. FUNDAMENTACIN

    El propsito del curso es que el estudiante adquiera los conocimientos que le permitan manipular datos, analizarlos y obtener informacin til para tomar decisiones empleando herramientas informticas.

    3. SUMILLA Es un curso terico prctico de carcter obligatorio que se caracteriza por proporcionar al alumno los conocimientos que le permiten obtener y manipular datos para la obtencin de informacin, mediante hojas de clculo, grficos, funciones matemticas, estadsticas, de bsqueda, filtros y herramientas de anlisis. Adems ser capaz de utilizar gestores de proyectos para la etapa de planificacin de un proyecto obteniendo al final el Gantt, duracin, ruta crtica y presupuesto del mismo.

    4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al final del curso el alumno adquiere los conocimientos necesarios para identificar

    un problema, recoger las evidencias usando diversos mtodos de recoleccin de

    informacin, ensayar soluciones, conocer nuevas tecnologas, reconociendo el

    impacto de la estrategia decidida para generar informacin que le sea til para la

    toma de decisiones teniendo en cuenta las implicancias que puede tener sobre los

    dems, utilizando hojas de clculo y gestores de proyectos

  • 2

    5. UNIDADES Y LOGROS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje 1 Hoja de clculo

    Semanas 1, 2, 3

    Logro especfico de aprendizaje: Utiliza frmulas y funciones de la hoja de clculo para recopilar datos y obtener resultados, adems utiliza filtros para preparar y presentar informacin combinndolas con tablas dinmicas para preparar y presentar informacin resumida.

    Temario

    Introduccin a la Hoja de Clculo

    Frmulas

    Funciones

    Preparacin y presentacin de la informacin mediante filtros

    Preparacin y presentacin de la informacin mediante tablas dinmicas

    Unidad de aprendizaje 2 Grficos y funciones estadsticos

    Semanas 4, 5, 6

    Logro especfico de aprendizaje: Elabora e interpreta grficos para presentar informacin, adems conoce, utiliza funciones estadsticas y financieras.

    Temario

    Presentacin visual de la informacin mediante grficos

    Presentacin de funciones estadsticas y financieras

    Aplicacin de funciones financieras: INTERES, PAGO, PAGOPRIN, VAN, TIR.

    Unidad de aprendizaje 3 Herramientas de anlisis de datos

    Semanas 7, 8, 9, 10

    Logro especfico de aprendizaje Conoce, utiliza las herramientas de anlisis de datos para situaciones diversas generando informacin til para la toma responsable de decisiones.

    Temario

    Herramientas de anlisis de datos

    Determinacin de la mezcla ptima de productos.

    Optimizacin mediante la herramienta Solver.

    Introduccin a Programacin Lineal con Solver Unidad de aprendizaje 4 Proyectos

    Semanas 11, 12, 13, 14

    Logro especfico de aprendizaje: Utiliza gestor de proyectos para el registro de actividades y tiempos, estima recursos de las actividades y asigna recursos e interpreta el Gantt y sus diferentes vistas y obtiene el costo del proyecto

    Temario

    Introduccin a Proyectos (Pert/CPM)

    Actividades de un proyecto

    Estimacin de recursos de las actividades. Recursos de trabajo, material y costo.

    Asignacin de recursos

    Planificacin y ejecucin de proyectos

    6. METODOLOGA

  • 3

    La metodologa del curso est basada mayormente en exposiciones del profesor, que se

    complementan con experiencias individuales de prcticas de laboratorio y de actividades

    que corresponden al trabajo autnomo reflexivo del alumno. En la plataforma educativa el

    alumno encontrar material didctico relacionado con cada uno de los temas que indica el

    silabo. El alumno tendr una evaluacin permanente mediante ejercicios y casos que el

    profesor indique. Un importante elemento del curso es la participacin del estudiante en

    clase para relacionar los contenidos del curso con las realidades comunes en las empresas

    y organizaciones que se apoyan en las herramientas informticas para la toma de

    decisiones.

    Los principios de aprendizaje que este curso promueve son:

    Aprendizaje autnomo.

    Aprendizaje basado en evidencias.

    Aprendizaje colaborativo.

    7. SISTEMA DE EVALUACIN

    El promedio final del curso ser:

    0.2PC1 + 0.2PC2 + 0.2PC3 + 0.4EF

    PC1, PC2 y PC3 son Prcticas Calificadas Individuales.

    EF es Examen Final.

    Nota:

    Slo se podr rezagar el Examen Final.

    El examen rezagado incluye los contenidos de todo el curso.

    No se elimina ninguna prctica calificada.

    La nota mnima aprobatoria es 12 (doce).

    8. FUENTES DE INFORMACIN Bibliografa base:

    MS Excel 2010 Avanzado. Juan Antonio Gmez Gutirrez. Editorial Ra-Ma. 2011.

    Gestin de Proyectos con Microsoft Project 2010 (Edicin en Espaol). Antonio Colmenar,

    Manuel A. Castro. 1ra. Edicin. Alfaomega. 2011.

    Bibliografa complementaria: Excel 2010 (Paso a Paso / Step By Step) (Spanish Edition). Curtis Frye. Anaya Multimedia.

    2010.

    Microsoft Project 2010 Step by Step. Carl Chatfield, Timothy Johnson D. Microsoft Press,

    Pap/Psc Edition. 2010.

    9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Unidad de aprendizaje Semanas Tema Actividades y Evaluaciones

    Unidad 1: Hoja de clculo Semana 1 Introduccin a la Conoce el entorno de una

  • 4

    Hoja de clculo. Frmulas. Expresiones Lgicas y Matemticas. Uso de Comodines (?, *). Funciones. Funciones tipo fecha. Funciones Estadsticas Bsicas (max, min, prom)

    Hoja de Clculo. Conoce y aplica expresiones, frmulas y funciones bsicas.

    Propuesta del trabajo autnomo de la unidad 1. Prueba de Entrada

    Semana 2

    Preparacin y presentacin de la informacin mediante Filtros: automticos y avanzados.

    Utiliza filtros automticos y avanzados para presentar informacin.

    Semana 3

    Preparacin y presentacin de Informacin mediante Tablas Dinmicas.

    Usa Tablas Dinmicas para preparar y presentar informacin.

    Unidad 2: Grficos y funciones estadsticos

    Semana 4 Presentacin visual de la informacin mediante Grficos.

    Crea grficos para presentar informacin. Interpreta grficos.

    Entrega del trabajo autnomo 01 y exposicin por dos grupos seleccionados al azar. Trabajo Autnomo 1: 4 puntos. Preguntas de la prctica: 16 puntos.

    Semana 5

    Presentacin de Funciones: - Estadsticas -Financieras

    Conoce las funciones estadsticas y financieras.

    Propuesta del trabajo autnomo de la unidad 2.

    Semana 6

    Aplicacin de funciones financieras: VAN TIR Clsicas

    Emplea funciones financieras en la solucin de un caso prctico.

    Unidad 3: Herramientas de anlisis de datos

    Semana 7 Herramientas de Anlisis de datos.

    Conoce herramientas de anlisis de datos.

    Semana 8 Determinacin de la mezcla ptima de

    Emplea herramientas de anlisis de datos para

  • 5

    productos. determinar mezcla ptima.

    Entrega del trabajo autnomo 02 y exposicin por dos grupos seleccionados al azar. Trabajo Autnomo 2: 4 puntos. Preguntas de la prctica: 16 puntos.

    Semana 9 Optimizacin mediante la herramienta Solver.

    Conoce y emplea la herramienta Solver para optimizacin.

    Propuesta del trabajo autnomo de la unidad 3.

    Semana 10

    Introduccin a Programacin Lineal con Solver.

    Usa la herramienta Solver para resolver problemas bsicos de programacin lineal.

    Unidad 4: Proyectos

    Semana 11

    Introduccin a Proyectos (PERT/CPM). Actividades de un proyecto.

    Conoce el entorno de un gestor de proyectos. Conoce y explica cules son las actividades de un proyecto.

    Semana 12

    Estimacin de los recursos de las actividades. Recursos de: - Trabajo - Material - Costo

    Entrega del trabajo autnomo 03 y exposicin por dos grupos seleccionados al azar. Trabajo Autnomo 3: 4 puntos. Preguntas de la prctica: 16 puntos.

    Semana 13 Asignacin de Recursos.

    Conoce e identifica a los diferentes actores de un proyecto. Estima recursos de un proyecto. Asigna recursos.

    Semana 14

    Planificacin de Proyectos: - Planificacin - Ejecucin

    Interpreta Gantt y obtiene costos. Planifica y ejecuta proyectos.

  • 6

    Semana 15 Examen Final

    TRABAJO AUTONOMO

    Actividad Semana Horas Trabajo autnomo reflexivo 01.- Desarrollo de ejercicios de los temas de las semanas: 1, 2 y 3

    4 2

    Trabajo autnomo reflexivo 02.- Desarrollo de ejercicios de los temas de las semanas: 4, 5, 6 y 7

    8 2

    Trabajo autnomo reflexivo 03.- Desarrollo de ejercicios de los temas de las semanas: 8, 9, 10 y 11

    12 2

    10. FECHA DE ACTUALIZACIN: 19/02/2015