a vueltas con la educación · 2016-12-11 · en la ii campaña del control de la procesionaria del...

24
PERIÓDICO MUNICIPAL Nº7 JULIO - AGOSTO 2009 La Comunidad de Madrid deteriora la enseñanza pública ¡Todos contra la reducción de aulas! PERIÓDICO MUNICIPAL Nº12 SEPTEIMBRE-OCTUBRE 2010 Preocupados por el futuro de nuestros hijos. A vueltas con la Educación En la revista de julio-agosto 2009 ya denunciamos esta situación.

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

PERIÓD

ICO M

UN

ICIPAL N

º7 JULIO

- AGO

STO 2009

La Comunidad de Madrid deteriora la enseñanza pública

¡Todos contra la reducción de aulas!

PER

IÓD

ICO

MU

NIC

IPA

L N

º12

SEP

TEIM

BRE-

OC

TUBR

E 20

10

Preocupados por el futuro de nuestros hijos.

A vueltas con la Educación

En la revista de julio-agosto 2009 ya denunciamos esta situación.

Page 2: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

Ayuntamiento ........... 91 853 00 09Biblioteca ................. 91 852 71 31Casa de Cultura ......... 91 853 03 40Casa de Juventud ...... 91 852 70 27Colegio Peña Sacra .... 91 853 05 66Escuela Infantil ......... 91 853 02 69Polideportivo ............ 91 853 00 00Retirada de enseres ... 91 637 79 13Servicios Sociales ...... 91 848 00 70

Policía Municipal ........................ 606 968 765Guardia Civil .............................. 062Centro de Salud (urgencia) .......... 91 853 02 51Centro de Salud (consulta) ........... 91 853 07 89Oficina Judicial Local ................. 91 855 83 37Averías Luz (Villalba) .................. 901 20 20 20Canal de Isabel II (averías) ........... 901 51 25 12Farmacias de guardia .................. 098Emergencias .............................. 112

TELÉFONOS DE INTERÉS

PÁG. 3Editorial.

PÁG. 4Noticias.

PÁG. 7Programa de Fiestas Patronales Cristo de la Nave.

PÁG. 10A vueltas con la educación. PÁG. 13Bases del IX Certamen Literario Cristo de la Nave.

PÁG. 14Rutas por la Pedriza: Camino de Santiago.

PÁG. 15Nuestros Deportistas.

PÁG. 16Colaboraciones.

PÁG. 18La Oposición.

PÁG. 20Entrevista: Eladio Vicente.

PÁG. 22Visitando Comercios.

PÁG. 23Agenda de actividades.

Sumario

LO RECOGEMOS

TODOpara llevarnos todos los cacharros que ya no te sirven.Los llevaremos gratis al Punto Limpio y nuestro pueblo estará más limpio.

Recogida de los enseresLlamando al teléfono

91 637 79 13Los días 16 y 30de cada mes

Es un servicio detu Ayuntamiento

GRATUITO

2sumario

llámanos

Page 3: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

Óscar CerezalAlcalde-Presidente

José Manuel LujánPrimer Teniente de AlcaldeConcejal Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente e Infraestructuras

Carmela MartínConcejala Delegada deBienestar Social y Transportes

Ramón PérezConcejal Delegado de Hacienda, Educación y Juventud

Antonio FernándezSegundo Teniente de AlcaldeConcejal Delegado de Desarrollo Económico, Festejos y Turismo

José Jordán Tercer Teniente de AlcaldeConcejal Delegado de Deportes, Obras y Limpieza

Área de ComunicaciónAyuntamiento de Manzanares El RealEdita

Hace casi exactamente un año, escribía en este Periódico Municipal un editorial poniendo de manifiesto las urgentes necesidades en materia de educación con que cuenta nuestro municipio y exigiendo a la Comunidad de Madrid, que es quien tiene compentencias plenas en esta materia, las medidas para solventarlas. Mas de 365 días después, la situación no sólo no ha mejorado, siendo la respuesta de los responsables educativos de la Comunidad de Madrid un lamentable desprecio por nuestros vecinos.

Todos los padres y madres de niños en edad escolar son plenamente cono-cedores de la situación. ¿Nuestra solución? Se resume en seguir poniendo a disposición de la Comunidad de Madrid, 15.000 m2 de suelo público para acometer la construcción de las instalaciones que permitan que nuestros escolares cuenten con mejores espacios comunes, que no tengamos cada año la espada de Damocles de con-tar con 30 niños en algnos tramos por aula o que chavales de 12 años no se desplacen cada día a Soto a cursar Secundaria... ¿Qué respuesta nos dan? Que Manzanares no tiene necesidades educativas. ¡Lo que hay que oir!. Por suerte contamos con el mejor equipo docente y directivo posible, pero faltan unas dotaciones a la altura de las cir-cunstancias y de las necesidades presentes y futuras de nuestro pueblo.

Manzanares El Real tiene que contar, más pronto que tarde, con una nueva zona edu-cativa pública que abarque de infantil a secundaria, que amplie la oferta y garantice plazas de 0 a 3 y que el CEIP Peña Sacra no llegue a masificarse. Así se velara de verdad por la tan manoseada libertad de elección de los padres. En igualdad de condiciones con la "mimada" oferta concertada o privada. Y es la Comunidad de Madrid quien tiene las competencias legales para hacerlo. Nosotros se lo exigimos.

PD: No quiero olvidar agradecer a la mayoría de la oposición (PP y ALMA) por el ejer-cicio de responsabilidad que demostraron al apoyar un Presupuesto Municipal fun-damental en este año de dura crisis y medidas de ajuste. Sólo lamentar la actitud del concejal de IU, sólo entendible como “vendetta”, votando en solitario contra un presupuesto, que recoge siete meses de su gestión dentro del Gobierno Municipal y al que no recordamos una sola aportación o enmienda por su parte, cuando formaba parte del mismo. Ah... y un Presupuesto, que pese a los necesarios ajustes, recortes y medidas de austeridad, cuenta con un incremento del 200% de los recursos destinados a gasto social. En eso se distingue una verdadera política de progreso del populismo de mercadillo. En hechos, no sólo palabras.

Óscar CerezalAlcaldehttp://www.oscarcerezal.es

¿2º Centro educativo público?Una necesidad y una prioridad

www.demanzanares.es

3editorial

Page 4: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

El martes 20 de julio de 2010 se celebró una reunión en la Dirección General de Carreteras, en la que el alcalde, Óscar Cerezal y el Concejal de Urbanismo e Infra-estructuras, José Manuel Luján, plantearon al Director General, Borja Carabantes, una serie de medidas que nuestro Ayuntamiento considera de gran importancia:

1. Se iniciaron los trámites para una nueva ublicación del reclamado Punto Limpio, que aunque es complicado por los condicionantes legales de segu-ridad en las carreteras, hay un compromiso del Director General de hacer un esfuerzo y ver la viabilidad del mismo.

2. Se concertó una próxima reunión para iniciar el estudio del proyecto para la remodelación de la salida del casco urbano por enfrente del Castillo. Esta modificación, que el Ayuntamiento lleva reclamando a Carreteras muchos años, es fruto de nuestra preocupación por la inseguridad que genera ese tramo de la carretera y la peligrosidad que supone para nuestros vecinos.

3. Se avanzaron acuerdos en la reclamación municipal de que se ilumine el tramo de la carretera entre la Rotonda del Gato y la Rotonda del Monta-ñero. Se alcanzó el compromiso de debatir un Convenio para este asunto.

4. Con respecto a la obra de acceso por Molinos Palacios al Parque Regional, el Director General informó de que ésta se iniciaría a finales de septiembre.

5. Se trataron diversos temas referidos a los plazos y molestias de las obras de la ampliación del segundo carril de la carretera M 609.

Esta reunión tuvo resultados muy satisfactorios, que demuestran el buen clima de colaboración entre la Dirección General de Carreteras y el Ayuntamiento.

Positiva reunión en la Dirección General de Carreteras En la última publicación (Junio 2010)

de la Asociación Cultural El Real de Manzanares, se realizaban una serie de comentarios en forma de viñeta, que visto el contenido de los mismos creemos hace necesario un aclaración por parte del Ayuntamiento.

Queremos recordar que la organización de las fiestas 2010, y también lo será por lo menos en el primer semestre del 2011, están siendo organizadas por una Comisión de Festejos formada por re-presentantes de diversas Asociaciones y Peñas del municipio, entre las que está la propia Asociación Cultural.

El Ayuntamiento, por tanto, participa junto al tejido asociativo y vecinal en esta Comisión y por dirección expresa del Alcalde, asume y ejecuta las de-cisiones de todo tipo aprobadas en la misma, unas veces por mayoría y otras, las más, por unanimidad tal y como queda reflejado en todas las actas de las reuniones celebradas.

Aclaración necesaria

Tus trámites - Inscripción en el Registro de Parejas de Hecho En el Ayuntamiento de Manzanares El Real es posible solicitar la inscripción constitutiva de unión de hecho. Para ello, es necesario que al menos uno de los miem-bros de la pareja esté empadronado en el municipio.

La solicitud se puede recoger en el propio Ayunta-miento y a la misma deberá adjuntarse la siguiente documentación:

• Fotocopia del DNI o pasaporte de ambos miem-bros de la pareja

• Certificado de empadronamiento

• Certificado del estado civil de ambos, que po-drán solicitar previamente en el Registro Civil (planta 3ª)

• Escritura pública, documento judicial o medio acreditativo de la convivencia (certificado de convivencia)

• Declaración de los miembros de la pareja de que no existe entre ellos relación de parentesco

• Declaración de los miembros de la pareja de que no forman pareja estable con otra persona de manera simultanea

• Declaración de no estar incapacitado judicial-mente.

Una vez recibida la documentación, el Ayuntamiento procederá al registro de la unión y a su correspon-diente notificación a la pareja.

Con el objeto de gestionar el tratamiento de los árboles afectados, el Ayuntamiento de Manzanares El Real puso en marcha el pasado mes de julio el proceso de inscripción en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará a cabo este tratamiento, aprovechando el otoño, ya que los inhibidores son mucho más efectivos en los primeros estadios de desarrollo de las larvas, que se dan justo en esta época.

Ampliado el plazo de solicitudes hasta el

30 de septiembre

noticias4

Page 5: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

Primera reunión con los vecinos acerca de la obra de urbanización de Los Llanos

La primera cita con los vecinos de la zona de Los Llanos reunió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a un gran número de interesados en conocer de primera mano los por-menores de la ejecución de esta obra.

La reunión se inició con una breve introducción del Alcalde en la que después de agradecer la asistencia a los vecinos, que llenaron el Salón de Plenos, les explicó que el objetivo de esta reunión y las que se sucedan hasta el fin de la obra es doble: explicarles la evolución de los trabajos de urba-nización y conocer sus impresiones y sugerencias, ya que el Ayuntamiento pretende que esta obra “se haga de la mano de los vecinos”, según palabras del Alcalde.

La obra se realizará en su totalidad con fondos públicos y lo único que desde el Ayuntamiento se pedirá a los vecinos es que se comprometan por escrito a adecuar sus instalaciones privadas de teléfono y luz, siempre que sea nece-

sario, para que el enterramiento de las redes -previsto en la obra de urbanización- pueda cumplir con el objetivo de eliminar las torretas y postes en toda la zona.

Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a abrir canales de comunicación con los veci-nos, de forma que estos estén permanente-mente informados tanto de la evolución de la obra como de las posibles incidencias que pudieran derivarse de ella: cortes tempora-les de agua y luz, modificaciones o cortes temporales en las calles, etc., poniendo para ello a su disposición la dirección de correo electrónico [email protected] y siendo el responsable directo de esta obra el Concejal de Urbanismo José Manuel Luján.

La iniciativa de la reunión fue aplaudida por los vecinos, a los que el Ayuntamiento ha asegurado que velará porque la ejecución de estas obras sea perfecta y se desarrolle en los plazos previstos, sin prisas o carreras de última hora que puedan perjudicar el re-sultado final de los trabajos.

Nuevos grupos de Teatro y Danza

La Cultura en Manzanares El Real inicia el nuevo curso escolar con una amplia oferta de actividades en la que se da paso a un grupo de teatro para jóvenes -entre 8 y 16 años- y se han programado novedades en la estructura de las clases de baile, con el objeto de consolidar el proyecto municipal de danza.

En lo que respecta al taller de teatro, se ha decidido ampliar la oferta a alumnos entre 8 y 16 años, con la intención de crear una Escuela estable con formación desde la base. La responsable de estos talleres es Egly Larreynaga (El Salva-dor, 1979), actriz y gran pro-fesional, con experiencia en dirección y como profesora.

Los talleres de teatro –en los que el año pasado participa-

ron más de 20 alumnos- son el espa-cio perfecto para la risa, la emoción, el juego o la improvisación y –según nos comentó la propia Egly durante la muestra que tuvo lugar el pasado mes de junio- crean un tiempo único, “en el que el gesto de cerrar la puerta significa dejar para luego la vida real”.

Por todo lo bueno que esta actividad aporta, animamos a los padres a que sus hijos participen en la Escuela de Teatro, una buena alternativa para las tardes de los jueves.

Una Escuela de Danza cada día más real.

Una vez finalizado el curso 2009/2010, el Ayuntamiento, con la colaboración inestimable de la profesora de danza Amaya Espejo, ha reorganizado los grupos en un interesante proyecto que pretende consolidar la Escuela de Danza, que estamos seguros empezará pronto a dar sus frutos.

También desde aquí os animamos para que os subáis al carro de este proyecto y el sueño de esta Escuela sea pronto una atractiva realidad.

noticias5

Page 6: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

Un verano más, los más pequeños de Manzanares El Real han podido disfrutar durante los meses de junio, julio y agosto de los cam-pamentos urbanos organizados por la Concejalía de Juventud, que convierten las mañanas en momentos perfectos para la rea-lización de talleres de manualida-des y juegos en la piscina.

Las actividades programadas este año se han realizado tanto en las instalaciones del C.E.I.P. del municipio como en la piscina municipal. Además, al menos una vez en cada quincena, se organizaron salidas al entorno.

Asimismo, se han planificado campamentos de iniciación, infantil y juvenil en Navarredonda (Madrid), Ador (Valencia) y Colunga (Asturias) respectivamente, en los que han tenido ocasión de participar en actividades al aire libre, en el mar y en la montaña.

El Ayuntamiento agradece a la Concejalía de Juventud el esfuerzo que año tras año realiza en la organización de estos campamentos en los que los niños se lo pasan fenomenal y que permiten a los padres conciliar su trabajo con las vaca-ciones de los más pequeños.

Más de 300 niños han disfrutado de nuestros campamentos de verano Con el lema ManzanarES CULTURA

arranca la primera edición del Festival de Otoño en nuestra localidad.

Esta iniciativa pretende que Manzanares se ponga en marcha, que los vecinos sal-gáis a la calle, participéis y disfrutéis de las actividades programadas, en las que tendrán cabida pasacalles, conferencias, exposiciones, talleres para adultos y niños, conciertos, muestras de cultura urbana o de danza.

Es un proyecto que nace de la ilusión y que ha sido posible gracias a la ex-traordinaria generosidad de todos los artistas que conforman un cartel muy heterogéneo y muy muy solidario, ya que todos ellos nos regalarán su arte, haciendo posible dos meses y medio de intensa actividad cultural.

El Festival se inaugurará en la Casa de la Cultura el 23 de septiembre, coincidien-do con el inicio de un otoño que en Man-zanares –esta vez sí- será muy diferente.

ManzanarES CULTURA

Nuestro río no puede seguir siendo un problemaDesde el inicio de esta legislatura, el Ayuntamiento, siendo plenamente consciente de la problemática que se genera cada año el Río a su paso por el casco urbano del pueblo (masi-ficación, suciedad, inseguridad...) ha ido tomando una serie de medidas tales, como una prohibición del baño en el río en este tramo, revocada “de facto” en su momento por quién sí tiene la competencia real para hacerlo (la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid) o la contra-tación cada verano de dos vecinos para “paliar en lo posible” las molestias que se generan especialmente en la zona del puente del Tranco y aledañas, además de numerosas reclamaciones semanales por la suciedad de la zona a la Comunidad de Madrid, que dispone de una empresa contratada para este servicio.

Sabiendo que esto es totalmente insuficiente y que las actua-ciones resultantes suponen simplemente un parche temporal, cada año el Alcalde de Manzanares El Real ha seguido exigien-do a la Comunidad de Madrid y a la Confederación Hidrográ-fica del Tajo, una solución integral de estos problemas, que incluye como decimos la necesidad de aumentar la limpieza de la zona, la prohibición del baño en ese tramo (salvo si es posible en lugares excepcionales adecuados para este fin) y una vigilancia severa por parte de todas las Administraciones del cumplimiento de las medidas adoptadas.

“Sorprendentemente” tras el reciente cambio en la persona delegada a realizar gestiones en este asunto por parte de nuestro Ayuntamiento (el responsable delegado de Medio Ambiente es ahora el Primer teniente de Alcalde, José Ma-nuel Luján), se ha abierto una nueva vía de solución a los problemas generados en toda esa zona (kioskos ilegales, su-

ciedad, aparcamientos insuficientes, masificación, ruidos...) para lo cual se están realizando trabajos de campo por parte de las diferentes Adminis-traciones, que están dando sus frutos a muy corto plazo.

Asimismo, el Alcalde de Manzanares El Real ha solicitado de nuevo a la Comunidad de Madrid “la prohibición del baño en el río Manzanares a su paso por el casco urbano, hasta que

se encuentre una solución óptima a los problemas de segu-ridad y salubridad que genera la masificación incontrolada en una zona no adecuada para ello”. Destacar también, que existe casi unanimidad en la Corporación Municipal en la ne-cesidad de tomar medidas urgentes en esta zona del pueblo, que beneficien a nuestros vecinos y abandonar cualquier ac-titud, que favorezca que las cosas sigan como hasta ahora, es decir con un deterioro alarmante del medio ambiente y generando molestias insoportables a vecinos y comerciantes legales de la zona.

noticias6

Page 7: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

CONCEJALÍA de FESTEJOSHermandad del Santísimo

Cristo de la Nave.

14 15 y 19 de septiembre

Fiestas Patronales 2010CRISTOde la

martes 1408:30h. Preparación de limonada a cargo de la

Hermandad del Santísimo Cristo de la Nave.

12:00h. Misa Solemne en la Iglesia de Ntra. Sra. de las Nieves.

12:30h. Procesión por las calles del municipio.(A continuación se procederá a la apertura para el culto cristiano de la Capilla municipal "Cristo de la Nave", por parte del Párroco Andrés Orlowski).

14:00h. Tradicional limonada en la Pza. del Pueblo.

22:00h. a 03:00h. Orquesta Nueva Era y actuación del grupo Chemtrails (versiones de los Beatles), en la Plaza del Pueblo.

24:00h. Fuegos artificiales en el Castillo Viejo.

miércoles 1520:00h. Misa por los difuntos de la Hermandad del

Santísimo Cristo de la Nave.

domingo 19X Cross Yelmo, organizado

por el Club de Montaña La Pedriza del Manzanares.

7noticias

Page 8: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

Fiestas del Verano

2010

noticias8

Page 9: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

El próximo día 6 de septiembre finalizará el plazo de expo-sición pública del Presupuesto para 2010, que fue aprobado en el Pleno Extraordinario del pasado 29 de julio. Una vez finalizado el plazo de exposición pública se enviará al Boletín para su publicación y aprobación definitiva.

La cuantificación global asciende a 6.555.176,00 €, un 6,27 % inferior a la realizada para el ejercicio anterior. Un importe que refleja la situación económica general real, conteniendo el gasto en todos sus capítulos, pero a su vez manteniendo simultáneamente el más ambicioso plan de inversiones, de modernización y desarrollo de nuevas tecnologías y de mejora y extensión de los servicios públicos que se ha ma-terializado en una sustancial mejora de las prestaciones a nuestros vecinos, desde el inicio de la Legislatura.

¿Qué características cabe destacar del presente Presupuesto?:

En lo que se refiere al capítulo de gastos de personal, y teniendo en cuenta que es el capítulo más elevado del Presupuesto, se ha pretendido conjugar el principio de la creación y el mantenimiento del empleo con la reducción del gasto en dicha área. Para este año 2010 se prevé una reducción del 7,19 % respecto del gasto final efectuado para el ejercicio 2009.

• Reducción en un 7 % de las retribuciones a Alcaldía.• Reducción salarial al 50 % de todos los concejales, que

teniendo una dedicación exclusiva han pasado a tener una dedicación parcial.

• Incremento de los 7 agentes de seguridad y protección ciudadana en la plantilla Policía Local.

• Proceso de amortización de las plazas pendientes de cubrir en el capítulo de personal.

En el resto de los capítulos como los Gastos en Bienes Co-rrientes y Servicios, Gastos Financieros y Transferencias Corrientes cabe destacar una reducción por aplicación de los criterios de austeridad expuestos y comprometidos por Alcaldía, asumiendo la partida de festejos una reducción sustancial, la mayor de su capítulo.

En general, todo ello se ha llevado a cabo conforme al Plan Especial de Ajuste expuesto con anterioridad y que ha permitido conjugar los retos económicos planteados con el compromiso social y vecinal adquirido por este gobierno y desarrollado hasta la fecha, sin que suponga un deterioro de los servicios que se ofrecen a los vecinos y que se han puesto en marcha en la presente legislatura. En ese sentido se ha llevado a cabo la mayor dotación económica en la:

En definitiva, este presupuesto viene a ser un fiel reflejo de las actuaciones tendentes a mitigar la situación econó-mica vigente en este momento, reflejando los criterios de austeridad necesarios a la vez que consolida la viabilidad futura de nuestro Ayuntamiento, la calidad de sus servicios, el mantenimiento del empleo y el compromiso social de este Equipo de Gobierno.

Solo queda agradecer a los trabajadores en general, el ejercicio de responsabilidad en la aplicación del presente Presupuesto, y su esfuerzo realizado en la materialización del mismo.

Aprobación definitiva del Presupuesto para 2010

30 de noviembre ¡último día para el pago del IBI 2010!

Finaliza el plazo

para el pago del I.B.I. 2010

1er plazo: del 1 de mayo al 30 de junio. Abono del 50% del recibo.

2º plazo: del 1 de octubre al 30 de noviembre. Abono del 50% restante del recibo.

Los recibos domiciliados se pasarán al cobro el último día de los periodos de abono reflejados.

Para el 2011 puedesFRACCIONAR EL PAGO del I.B.I.en 2 plazos:

Creación de las partidas extraordinarias que darán cobertura a la Bolsa Especial para garantizar las Ayudas Sociales y el

Fondo Especial para el Empleo.

noticias9

Page 10: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

A raíz de la última visita efectuada a nuestro Municipio de Tomás Gómez, dirigente del Partido Socialista de Madrid y pre-candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, haciéndose eco de las reivindicaciones de nuestro municipio en materia de educación, la parca y desafortunada res-puesta de los responsables educativos del Partido Popular de Madrid al respecto, ha generado que muchos medios de comunicación se hayan hecho eco del debate sobre la situación de la Educación en nuestro pueblo.

Pero no ha sido en una ocasión, ha sido en muchas en las que se ha dejado clara la posición del Gobierno Municipal respecto de la situación y necesidades de la Educación en Manzanares El Real, y sus actuaciones al respec-to lo han dejado de manifiesto:

1. Moción presentada en la sesión Plenaria del 5 de di-ciembre de 2007, por este Equipo de Gobierno en la que se recogía un detallado estudio de la evolución de la población de Manzanares El Real y la descripción de la situación escolar del Mu-nicipio, donde se aprobó por UNANIMIDAD, es decir con el apoyo de todos los grupos del Ayuntamiento, la moción presentada, y que concluía “…la Corporación del Ayun-tamiento de Manzanares El Real, por unanimidad adquiere el compromiso de instar a los Orga-nismos compe-tentes,

Autonómicos y Estatales, para que manteniendo la clasificación como suelo no urbanizable de pro-tección, sea permitido su uso compatible dotacional público…”.

Con esa propuesta, siendo conscientes de que la dispo-nibilidad de suelo estaría ligada a un nivel de protec-ción, al disponer de todo nuestro suelo en el entorno del Parque Natural, no instábamos a su recalificación, sino a su uso compatible como dotacional público que sí permite la ley.

2. Reunión del Alcalde (Óscar Cerezal) y el Concejal de Educación (Ramón Pérez) con la Consejera de Edu-cación (Lucía Cigar), el Vice Consejero y el Director de la D.A.T. Norte, celebrada el 23 de septiembre de 2008, donde se daba traslado de las necesidades de

A vueltas con la EducaciónPreocupados por el futuro de nuestros hijos.

El Ayuntamiento de Manzanares El Real pone a

disposición de la Comunidad de Madrid 15.000 m2 de

carácter dotacional público, para la ubicación de un centro que

acoja hasta la enseñanza secuandaria obligatoria

(E.S.O.)

10enPortada

Page 11: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

nuestro Municipio en esta materia, así como la decisión adooptada por el pleno el día 5 de diciembre de 2007.

3. Remisión de diferentes informes solicitados por el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid durante el curso 2008-2009, sobre diversos aspectos relativos a la situación actual del Colegio Virgen de la Peña Sacra referido a las carencias de infraestruc-

turas adecuadas, y sobre la existencia de proyectos sobre la construcción de un nuevo colegio.

4. Adquisición de acuerdos con los Municipios colindantes respecto de la exigencia a la Comunidad de Madrid de las dotaciones necesarias para la permanencia en el Municipio de origen de los alumnos hasta la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Aunque en los diferentes Periódicos Municipales hemos dado cuenta de todos los movimientos realizados, convie-ne que tengamos muy presente la situación real en la que nos encontramos para poder acometer las soluciones más adecuadas a las necesidades reales que tenemos.

Por empezar por el principio, debemos recordar que cuando este Equipo asumió la responsabilidad del gobierno del mu-nicipio, se estaba construyendo el nuevo edificio del colegio

junto al polideportivo. Un edificio que ya nació con muchas carencias habida cuenta que daba cobertura a las necesidades de años atrás, no a las actuales. Ya entonces, una de las primeras accio-nes, tras la visita a la obra por par-te de Alcaldía, el Concejal Delegado de Urbanismo y el Concejal Delegado de Educación, fue trasladar a la

Dirección de Área Territo-rial Norte, la propuesta de ampliar el número de au-las proyectadas, ya que las necesidades del momento así como las previsiones de un futuro próximo, no que-daban cubiertas con dicha obra, que se requería una mayor actuación que la que inicialmente motivó dicho edificio. Las posibilidades que se ofrecían tras las conversaciones mantenidas con el arquitecto de dicho edificio eran sistemática-mente rechazadas imposi-bilitando cualquier modifi-cación de ampliación. Hoy,

después de más de tres años se hace más necesario que nunca.

Uno de los mayores déficits de nuestro Municipio, en general, es la carencia de infraestructu-ras y espacio físico donde ubi-carlas; y en particular respecto de las necesidades del sistema

educativo, esa carencia es más acuciante si cabe ya que contamos con factores como la dispersión que complican el posible aprovechamiento de los espacios disponibles.

Para entender la situación en la que nos encontramos, ha-remos inventario de las instalaciones disponibles para tales fines, encontrándonos con las siguientes:

• La Escuela Infantil, situada en la Calle Cuatro Peñas, 63, 65 y 67, con vuelta a la Calle Rincón de Aragón s/n, que abarca un período educativo de 0 a 3 años, y ofertando un número de plazas (50) a todas luces insuficientes a las

Edificio de Piedra,

antiguo centro

Edificio Central

Edificio de Infantil, en la Hora

Joven

Polidepor-tivo

NuevoEdificio

11enPortada

Page 12: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

necesidades reales. Aunque en la actualidad este ciclo no está comprendido dentro del concepto de educación obligatoria, cada vez está más extendida la idea de la necesidad de su inclusión, como una verdadera apues-ta por la conciliación laboral de padres y madres. Esta generalización de la oferta educativa de 0 a 3 años es una de las opciones que desde el Gobierno Municipal se comparte en su totalidad.

• Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) “Vir-gen de Peña Sacra”, que en la actualidad acoge a un número de alumnos entre 450 y 500, según las necesi-dades y solicitudes, que a su vez se encuentran distri-buidos en 4 edificios que se han ido incorporando en sucesivas ampliaciones.

Pero ha sido la falta crónica de disponibilidad de espa-cios y la ausencia de exigencia por parte de los respon-sables anteriores, los que han configurado la múltiple y caótica disgregación de los espacios escolares del CEIP que hacen muy costoso el mantenimiento y difícil atender las necesidades de la población en su aspec-to educativo. De esta forma nos encontramos con un edificio de infantil en la zona de la “Hora Joven”, situado en la calle Parque, el Colegio de Piedra, el edificio original y más antiguo en la confluencia de las calles Segovia y Virtudes, el Edificio Central, en la confluencia de la Calle José Antonio y Calle Segovia, y el Nuevo Edificio en la zona de la Avenida de la Pedriza.

La carencia de infraestructuras deportivas ha obligado a tener que compartir con el CEIP instalaciones, como es el caso del Polideportivo, que en horario escolar era utilizado exclusivamente por el centro. La incorporación del gim-nasio, realizado con la aportación del Plan E, y su posible utilización por el conjunto de los vecinos, ineludiblemente ha forzado su compatibilización.

Con problemas de igual índole, la carencia de espacio, nos en-contramos a la hora de buscar ubicación a la Escuela de Adul-tos y al Equipo Psicopedagógi-co, complementos de la oferta educativa global.

Como podemos observar la si-tuación es cuanto menos pre-ocupante, y máxime cuando observamos la perspectiva de solución por parte de la Co-munidad de Madrid, como res-ponsable de las competencias educativas. La continua indife-rencia con la que trata los pro-blemas y necesidades que se le plantean y requieren desde la escuela pública contrasta con el celo, dedicación, esfuerzos e interés que brinda a la concer-

tada, privada o religiosa, que entendemos tengan que ser atendidas como modelos alternativos, pero no a costa de la de todos, la Escuela Pública, de la única que garantiza la igualdad de oportunidades, ya que facilita los recursos personales, organizativos y materiales ajustados a las ne-cesidades de cada alumno. Por ello, estamos convencidos que no es precisamente la falta de dotación económica el problema, sino que es una cuestión de política educativa la que marca las diferencias. Prueba de ello es la respuesta arbitrada a solicitud del Defensor de Menor, respecto de las infraestructuras del Centro en el que dice textualmente… ”por parte de la Consejería de Educación en el que se expone que las actuales instalaciones del centro son su-ficientes para atender las necesidades de escolarización del municipio, por lo que no se considera necesario a corto plazo la construcción de un nuevo colegio”.

Desde el Gobierno de Manzanares El Real, a través del Concejal de Educación y del propio Alcalde, le han sido trasladadas a la Comunidad de Madrid varias propuestas, acordadas con unanimidad incluso, que sistemáticamente son ignoradas. Pero no cejaremos en el intento hasta dotar al Municipio de las instalaciones educativas adecuadas a nuestras necesidades.

Edificio de Piedra, antiguo centro.

12enPortada

Page 13: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

tuAy

unta

mie

nto PARTICIPANTES:

Mayores de 16 años (nacidos antes de 1994, inclusive)

MODALIDAD: Relato corto.Las obras serán inéditas y originales, escritas en lengua castellana, a doble espacio por una sola cara y en cuerpo de letra 12.La extensión máxima será de 25 hojas.

PRESENTACIÓN:Las obras deberán presentarse por triplicado dentro de un sobre cerrado grande en cuya portada aparezca el título de la obra y un seudónimo del autor/a, y en el que se incluirá, además de la obra, otro sobre cerrado más pequeño con título y seudónimo y en cuyo interior aparezcan los datos personales del mismo/a: nombre, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico (si lo tuviera).No se admitirán los sobres grandes en cuyo exterior no conste el título de la obra y el seudónimo del autor.Los residentes deberán escribir en el sobre grande la referencia “RESIDENTES”.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS:Se realizará en mano o mediante correo certificado en la siguiente dirección:

Biblioteca Pública Municipal “Marqués de Santillana”Plaza del Pueblo, 6. 28410 Manzanares el Real (Madrid)

La fecha de presentación acaba el viernes día 29 de octubre a las 12:00 h.

JURADO:El jurado estará compuesto por profesionales designados por la Organización.Los premios pueden declararse desiertos.

PREMIOS: Se otorgarán los siguientes premios:

La lectura del Acta del Jurado y la consiguiente entrega de premios se realizarán el sábado 20 de noviembre a las 12:00 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Manzanares El Real.

PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS:El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar las obras premiadas. Las obras no premiadas podrán ser recogidas durante una semana a partir del día 23 de noviembre de 2010. Una vez pasada esa fecha se destruirán.

ORGANIZACIÓN:La Organización del Certamen se reserva el derecho de hacer modificaciones o de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito de la convocatoria.La participación en el Certamen implica la plena aceptación de las bases.

Teléfono de información: 91 852 71 31 En Manzanares El Real, a 14 de septiembre de 2010

BASES1

IX CERTAMEN LITERARIO “CRISTO DE LA NAVE” 2010

2

3

4

56

7

8

ManzanarES CULTURAwww.manzanareselreal.es

Modalidad de relato corto: 1º premio de 300 euros.

Modalidad de relato corto para residentes: 1º premio de 300 euros.

Page 14: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

Salimos de la Plaza del Pueblo de Manzanares el Real. Por la calle Real, en dirección Oeste, cruzamos el río Manzanares y llegamos a las ruinas del Castillo Viejo, que dejamos a la izquierda para continuar por la calle Camino del Boalo hasta el extremo del cas-co urbano. En este tramo aparecen con frecuencia las marcas en blanco y rojo que identifican las rutas de la red de senderos de Gran Recorrido (GR), y también flechas amarillas que nos garanti-zan que vamos por buen camino.

Después de cubrir un trecho sobre asfalto, enseguida encontramos, a la izquierda, un camino de tierra que corresponde a la Colada de Manzanares a El Boalo y que deberemos seguir hasta nuestro destino.

El camino se ensancha frente al Centro de Educación Ambiental de Manzanares para formar un gran aparcamiento que se extiende hasta el acceso a La Pedriza, y luego continúa entre vallados ga-naderos. El de la derecha delimita la zona de reserva natural del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, donde forma

un extenso pinar de repoblación. A la izquierda, la finca de La Jarosa mantiene la estructura de monte bajo natural, con enebros, jaras y plantas aromáticas como principales representantes de la vegetación autóctona.

A unos 500 metros cruzamos el Arroyo del Campu-zano, que discurre paralelo al Cordel del Campuzano. Esta vía pecuaria constituye el límite entre los términos municipales de Manzanares el Real y El Boalo.

A partir de aquí el paisaje se abre, ofreciendo una magnífica vista de la Sierra tras los prados y de los pueblos que se extienden a sus pies.

Nuestra ruta llega a una bifurcación: el camino de la derecha con-duce a Mataelpino y constituye la continuación del GR-10 (Camino de Santiago), mientras que el de la izquierda nos llevaría hacia El Boalo. Sin dejar el GR-10 cruzamos La Solanilla, donde dejamos la Ermita de El Boalo (San Isidro) a nuestra derecha. Seguimos siem-pre recto hasta coger un desvío a la derecha por el Camino del Desancho, que sube hacia el municipio de Mataelpino.

Una vez en el casco urbano, seguimos por la calle Chorreta que nos llevará directos a la Pza. de España de Mataelpino, que es nuestro destino.

rutas por la pedriza

Camino de Santiago(Manzanares El Real- Mataelpino)

FICHA TÉCNICA:• INICIO: Pza. del Pueblo (Manzanares El Real).• FINALIZACIÓN: Pza. de España (Mataelpino).• DISTANCIA: 7 km. aprox.• DURACIÓN APROX.: 2 horas.• DIFERENCA DE COTA: 72 m.• DIFICULTAD: Baja.• CARACTERÍSTICAS: toda la etapa discurre por vías pecua-

rias, incluidas las zonas urbanas.• SUGERENCIAS: es una ruta muy adecuada para excursiones

familiares en bicicleta.

NOTAS:• Este mapa es una representación idealizada (sin escala).• Los tiempos son meramente orientativos. No se han com-

putadotiemposdeparadasysólosereflejalaida.

ACCESOS:• EN COCHE: por la M-607, a la altura de Colmenar Viejo

se coge la M-609, al llegar al km 5 se toma la desviación (izquierda) hacia Manzanares El Real por la M-862 y, pos-teriormente, se toma la carretera M-608 hasta llegar a Manzanares El Real.

• AUTOBUSES: 724 Madrid (P.Castilla)-Manzanares El Real y 720 Colmenar Viejo- Manzanares El Real – Collado Villalba.

N

Centro de Educación Ambiental

Ermita de El Boalo(San Isidro)

La Solanilla

A

El Boal

o

Camino del Desancho

A

El B

oalo

Ca lle Chorreta

Camino de Mataelpino a M

a n zana re s El Real

km. 0

Senda

km. 7 - 2 h.

Pza. de España(Mataelpino)

Pza. del Pueblo(Manzanares El Real)

Arroyo delCampuzano

14

Page 15: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

VII Campeonato de Frontenis

Desde la Concejalía de Deportes, con motivo de las Fiestas de Agosto, se han celebrado con gran éxito los siguientes torneos:

IV Campeonato Futbol 7

X Torneo de Natación Infantil

¡Enhorabuena para todos!

No cabe duda de que cada día los niños/as y adultos de nuestro pueblo están más por el deporte.

Participaron 250 niños/as.

Participaron 14 grupos.

El ganador del torneo fue la Agrupación Deportiva Real de Manzanares.

60 participantes, desde juvenil hasta senior.

15nuestrosDeportistas

Page 16: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

A lo largo de estos meses de verano, la Biblioteca ha recibido varios lotes de libros que ya están catalogados y disponibles para todos nuestros lectores.

Algunas de las lecturas que os proponemos para este otoño son “El penúltimo sueño”, de Ángela Becerra, una recono-cida escritora colombiana que con esta magistral novela recrea una intensa historia de ese amor que vence todos los obstáculos.

También nos han llegado “Án-geles custodios”, una novela de época escrita por Almudena de Arteaga, (conocida en el muni-cipio por su descendencia di-recta del Marqués de Santilla-na), “Pasión imperial: la vida secreta de la emperatriz Euge-nia de Montijo”, de Pilar Eyre; “La casa de los amores impo-

sibles”, de Cristina López Barrio o “Rosas sin espinas”, de la es-critora estadounidense de libros superventas dentro del género de novela romántica y de suspense.

Entre los libros de divulgación –también para adultos- destaca-mos “El poder de la estupidez”, de Giancarlo Livraghi -“un agudo recorrido por las formas de la estupidez humana, la fuerza más destructiva de toda evolución”- o “Guía práctica contra la depresión”, de Enrique Rojas, así como dos libros espe-cíficos sobre la relación padres-hijos: “Diario de una madre imperfecta”, de Isabel García Zarza y “Adolescentes: ma-nual de instrucciones”, del trabajador social canadiense Michel Delagrave.

En la videoteca también hemos recibido novedades, entre las que los DVDs: “La colina”, “Guerra de novias”, “La duda”, "X-Men orígenes: Lobezno", "Watchmen" o "El primer día del resto de tu vida", entre otros.

En lo que respecta a la litera-tura infantil y juvenil, los libros adquiridos en los últimos me-ses tienen títulos como: "Atlas ilustrado de los dinosaurios", que estamos seguros que va a entusiasmar a más de uno, "El cervatillo valiente", "365 cuen-tos y rimas para niños", "Un oso bueno", "¿Dónde se ha metido Chispas?", de Lauren Child, "El reloj que no decía cucú", "Ser-gio quiere crecer", "Los doce clanes", una novela de Jona-than Stroud basada en las sagas nórdicas al estilo de las obras de Tolkien, o "El chico de la ventana", un misterioso relato de Silvia Corella Pla.

También para los más pequeños hemos adquirido DVDs. En esta ocasión, contamos con dos novedades que es-peramos sean de vuestro interés: "Pequeña princesa" y "El elefante azul". Y ya para terminar, os recordamos que con el comienzo del curso retomamos las dos actividades gratuitas que llevamos a cabo en la Biblioteca a lo largo del año: el club de lectura y los cuentacuentos (a todos los papás que estén interesados en participar en estas lecturas, les pedimos que se acerquen a la biblioteca a dar sus datos).

Además, con motivo del Festival Cultural Otoño 2010, durante los próximos meses se van a llevar a cabo di-versas actividades relacionadas con la literatura. Espe-ramos veros en alguna de las interesantes conferencias que se llevarán a cabo en la casa de la cultura, en la

conmemoración del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández y -por supuesto- en los cafés literarios pro-gramados para las tardes de otoño, que en octubre estarán centrados en las obras “Madrid, Otoño, Sábado”, de Josefina

Aldecoa y “El vendaval de tres días” de Hemingway.

¡No os lo podéis perder!

Novedades / Recomendaciones BIBLIOTECA16colaboraciones

Page 17: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

Taller de aRte TerapiA

Aunque el nombre del taller pueda parecerle atractivo a muchos, la mayoría no saben realmente en qué consiste. Intentaré explicároslo lo más brevemente posible.

Sea cual sea la edad que tengas o el momento por el que este pasando tu vida, el taller puede ser apropiado para ti si tienes algún interés en desarrollar tu parte más creativa, así como retomar el contacto conti-go mismo a la vez que interaccionas con el resto del grupo cuando tú lo quieras.

Conocerás y trabajarás con diferentes técnicas y materiales artísticos que yo te iré presentando, y que se irán ajustan-do a lo que tú vayas buscando expresar en cada momento, mientras despiertas tus sentidos creando.

Y casi sin darte cuenta, según disfrutas desarrollando tus proyectos enriquecerás la trayectoria de tu vida, cualquiera que sea la que has elegido, fortalecerás la imagen que ten-gas de ti mismo y te orientarás en el esclarecimiento y la resolución de los obstáculos que la vida nos va presentando a todos por el camino.

No es necesario que tengas ningún conocimiento ni expe-riencia artística previa, es más, cuanto menos sepas y peor creas tú que se te da, mejor, así no podrás interrumpir tu proceso creativo con ninguna expectativa ni crítica artística, porque lo importante es el proceso creativo en sí y lo que vas experimentando y descubriendo en el proceso, nunca importa el resultado estético, aunque seguro que más de una vez te llegará a sorprender lo que has sido capaz de hacer.Pero sobre todo, no te olvides de que el objetivo principal de todo esto es siempre pasarlo bien.Si te animas, ya sabes, puedes apuntarte a partir del 1 de septiembre y hasta cubrir plazas, en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 16:30h a 20:00h.

Mila Ruiz Psicóloga, Artista Plática

y Arteterapeuta.

Y todo sucede alrededor de un monopatín, da igual la tribu urbana de ke procedas; heavy, emo, punks, grunch… hacemos nuestros TRUKOS y punto, superamos

nuestros miedos en cada salto sobre unas escaleras o barandillas porke sabemos ke

en cada caída tenemos la mano del amigo para levantarnos… y también sus risas jajajaja. Patinar para di-vertirnos, intentando nuevos retos, superándonos en cada momento… lo importante es levantarse y seguir, seguir con los amigos y haciendo otros nuevos allá en cada nuevo viaje, en otras ciudades, pue-blos o skateparks don-de vayamos. Creo ke el lema de cada skater de cada patinador se resume en una sola palabra: Perseveran-cia y nuestra filosofía; divertirnos patinando con nuestros amigos; Vive y deja vivir.

Es curioso ver como en estos momentos en los ke muchos echa-mos de menos nues-tros juegos de infan-cia, en la calle, y vemos como nuestros hijos se hunden en el sillón frente a la consola o el ordenata, surge con fuerza el boom del Skate entre nuestros jóvenes; rebeldes, irreve-rentes, inconformistas… kien no lo fue en su adolescencia?, Es ke ya no os acordáis de akello?. Kizás sea por la presión ke esta sociedad nos imprime a todos, una sociedad ke cada vez nos exige más y no nos kiere dejar tiempo para nosotros mismos, nuestros amigos, nuestra vida personal, nuestra fa-milia, ke nuestros chavales y de forma espontanea y natural vean una salida a toda su expresión emocional y creativa alrededor de este juguete urbano llamado “monopatín” recuperando así mismo ésa sociabilidad ke muchos de no-sotros vivímos cuando éramos críos jugando y aprendiendo los unos de los otros ahí, en la calle con nuestros amigos.

Como Papá kiero expresar mi satisfacción al haber descu-bierto, gracias a mi hijo, este increíble mundo del “sKate” donde los pekeños sienten adoración por los mayores y éstos, a su vez, acogen a los canijos con cariño, dónde detrás de una caída siempre hay alguien para ayudarte y preguntarte ¿estás bien?, akí no hay fronteras, ni banderas, no importa el color ni de dónde eres, alrededor de la Tabla todos son de la misma familia y hablan el mismo idioma: -“Diviértete hasta morir”-

Asociación Alengorilewww.alengorile.es

Con “K” de sKate

colaboraciones17

Page 18: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

Agrupación Liberal de Manzanares El Real

ALMA en su espacio del periódico municipal número 11 in-dicaba, por la crisis, la posibilidad de un sustancial ahorro si se eliminara o espaciaba en el tiempo este periódico al existir otras formas de comunicación con los vecinos, pero al parecer el Equipo de Gobierno lo considera innecesario.

Hablemos de las FIESTAS. La falta de consideración del Concejal de Festejos con la oposición, que no ha pedido su colaboración por prepotencia, y que ni tan siquiera ha tenido la deferencia de invitarnos, como siempre se ha hecho, han provocado lo que nos temíamos, unos festejos deslucidos, impropios de nuestro Municipio. Al día de hoy desconocemos su coste económico, si se han gastado los 90.000 € previstos o más. Lo que es evidente es que con ingenio y ese dinero se podría haber hecho algo mejor, pero con el actual Concejal y el consentimiento del Alcalde sería como pedir peras al olmo. No se pudo elegir peor día y hora para el concurso de orquestas, pues a pesar de ser Domingo la Plaza se fue que-dando vacía. En cuanto a la cena del toro, debido al retraso de dos horas en servirla, el tiempo nos castigó con una gran tormenta que deslució nuestro final de fiestas.

En el Pleno Extraordinario para la aprobación de los Pre-supuestos nos extrañó y sorprendió sobre manera dos cosas, la falta del líder de PP, don Jaime Cabrera, en el tema más importante del año, y la presencia del Concejal tránsfuga de ALMA, que se había despedido dejando su Acta en el Pleno anterior a bombo y platillo. ¿Es esta la formalidad del que al parecer pretende presidir un partido de ámbito nacional?

El señor Concejal de obras tiene dos varas de medir, si se trata de obras promovidas por el Ayuntamiento el acabado de las calles es de hormigón, pero si son promovidas por particulares además tendrá que asfaltarse sobre el hormigón, con los problemas de falta de durabilidad que ello supone. Este señor con escasos conocimientos técnicos prefiere ha-cer las cosas mal con tal de hacer gastar de forma absurda a los promotores, ¿ Porqué ese interés de este Concejal con el asfalto, cuando tanto el Concejal de Urbanismo como el Alcalde no son partidarios de esta solución?. Lógicamente es el peaje que hay que pagar por mantener el poder.

Esperamos como siempre vuestras visitas e ideas para mejo-rar entre todos la situación actual en el despacho municipal de ALMA todos los días de 11 a 13 horas, o también podéis conectar con nosotros al teléfono 639181280 o el correo [email protected].

Al cierre de esta edición, el Grupo Municipal Popular no ha hecho llegar su colaboración para esta sección.

18laOposición

Page 19: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

Queremos aclarar que nuestro concejal no votó, en el Pleno Ex-traordinario de agosto, en contra de los PRESUPUESTOS DEL 2010 por revanchismo, sino que, tal y como expresó con absoluta clari-dad, lo hizo por 2 puntos: porque se había rebajado considerable-mente la partida económica, ya

de por sí baja, de las subvenciones a las Asociaciones (de 13.000 a 7.000 €) y porque no se habían contemplado ninguna dotación económica para actuaciones medio-ambientales en trámite (Punto Limpio, Escuela-Taller de Canto Cochino o la Senda Ecológica por el río).

Hacemos, por otra parte, un llamamiento a los vecinos de Manzanares El Real para que se sumen a la HUELGA GENERAL del próximo 29 de septiembre, en respuesta a los recortes sociales aprobados por el actual gobierno del Estado, huelga convocada por los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO y apoyada por Izquierda Unida.

Un saludo.

19laOposición

Page 20: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

Por Carmen Martín Rodríguez (Carmela)

Presidente de la recién creada Asociación de Skate de Manzanares El Real.

Es un vecino de nuestro municipio, conocido por algunos sólo de vista, desconocido para otros, pero donde sí es especialmente famoso es entre la juventud y sobre todo entre la que fomenta las actividades del Centro para la Juventud “Vicente Ferrer”.

Eladio Vicente LópezAmante de la “cultura urbana” y dinamizador de la juventud local

20entrevista

Page 21: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

Pregunta: ¿Eres manzanariego de nacimiento o de adopción?.

Respuesta: No, yo nací en Salamanca capital en junio de 1962, ten en cuenta que mis padres fueron inmigrantes de interior, he vivido en diversos lugares de España, hasta que en el año 2000 recalé en Manzanares El Real, y me quedarédefinitivamente.Megusta.

P: ¿Por qué esta decisión tan radical?

R: Mi vida es ir de un extremo a otro. Llevo 35 años escalando y unos 20 practicando surf, y el motivo de venirme aquí con mi familia fue por disfrutar de manera cotidiana de la Pedriza.

P: ¿Tu familia también es amante de la escalada?.

R: Mi mujer algo menos, pero mis hijos hacen escalada desde pequeños. Tengo dos gemelos que este año ya irán al instituto. Tanto a mi mujer como a mí nos hubiera gustado tener cuatro ó cinco, pero circunstancias especiales de mi esposa ha hecho que esto no fuera posible.

P: ¿Profesionalmente o académicamente a qué te dedicas?.

R: Soy bombero desde 1991, del Ayuntamiento de Madrid, destinado en el Parque II, en Manuel Becerra. Soy psicoterapeuta y en el año 1985 obtuve el título de entrenador nacional de Boxeo.

P: Háblame de tu afición a la cultura urbana, algo del Skate.

R: Yo, personalmente, no me conformo con lo de siempre fútbol, baloncesto…etc, y mis hijos por suerte también han salido poco conformistas, en este caso con casi todo, aunque esto último entiendo que es un problema de la adolescencia. Uno de mis gemelos forma con chavales de su edad un grupo para patinar, se reúnen de la plaza, o en la acera del Castillo, pero siempre surgen problemas con las personas que están tranquilamente descansando o paseando por la calle, con la policía local, con otros niños, etc. Intenté, como adulto, solidarizarme con ellos y surgió lo de la Asociación del “Skate Park” y ahí seguimos.

Era necesario tener un espacio para practicarlo y salir de la problemática que se creaba cada vez que se practicaba en cualquier zona urbana. La apertura del nuevo Centro de Juventud Vicente Ferrer ha cubierto con creces esta necesidad.

P: Discúlpame, en palabras que entienda todo el mundo ¿Qué es el Skate?.

R: Llevas razón, es el patinaje que se realiza con un monopatín, lo puede practicar la gente con edades comprendidas entre 5 y 50 años, ahora mismo seremos unos 80 ó 90 socios, tenemos gente de Moralzarzal, Colmenar Viejo, Soto y ya hacemos competiciones a nivel nacional. El “Skate Park” de la Casa de “Vicente Ferrer” se ha convertido en un punto de referencia, por eso nuestra Asociación está inscrita como deportiva y cultural. Además colaboramos con la Concejalía de Juventud en todo lo que podemos. Enlaspasadasfiestasdeagostomontamosporejemplo el “Pedriza Rock”, porque las nuevas

tendencias musicales tanto en Manzanares El Real como en otros pueblos y capitales de provincia están en la calle y por eso es conveniente estar con los chavales y compartir con ellos, de esta forma evitamos que al estar ociosos se dediquen a lo que sea. En “Vicente Ferrer” también proyectamos videos y próximamente vamos

a realizar el I curso de grafitis denominado“Del Boceto al Muro”, es un curso sobre todo educacional y saber respetar el sitio donde se pinta, no se puede hacer en cualquier lugar, hay que respetar.

P: Última cuestión ¿Con qué aportaciones económicas cuenta la Asociación?

R: Cada socio pagamos hasta ahora 10 € al mes, y aunque esta aportación no es mucha, nos sirve para construir nuevos módulos para que los chicos se preparen para las competiciones que nos van surgiendo.

Antes de despedirse me insiste en que el Skate apenas tiene riesgo y concluye que “El riesgo con moderación y cabeza es bastante sano” .

“El riesgo con moderación y cabeza es

bastante sano”

Eladio Vicente López

Presidente de la Aso-ciación Deportivo Cul-tural "Alengorile".

Nace en Salamanca en 1962. Vecino de Man-zanares El Real desde hace 10 años.

21entrevista

Page 22: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

¿Cuándo abriste tu negocio?Hace 2 años.

¿Qué te llevó a ello?Trabajar en el lugar que resido y no tener que aguantar atascos todos los días.

¿Cuál es tu diagnóstico de la situación del comercio en Manzanares?Habría que diversificar la oferta.

¿Qué mejorarías de esta situación para dinamizarlo?Más plazas de aparcamiento en el centro del pueblo.

LA COCINA CON AMOR

¿Cuándo abriste tu negocio?En abril del 2006.

¿Qué te llevó a ello?Siempre soñé en tener un negocio propio pero nunca encontraba el momento. Un día los problemas personales me dieron el em-pujón que necesitaba; entendí que era mejor trabajar para vivir que vivir para trabajar... y aún estoy en ello.

¿Cuál es tu diagnóstico de la situación del comercio en Manzanares?Muy desigual y caótica, sobre todo para los que iniciamos y arries-gamos nuestro patrimonio en el proyecto de un negocio, pero en algo tendremos que estar entre los diez primeros ... seguramente en los pueblos con menos servicios públicos y privados de la CAM.

¿Qué mejorarías de esta situación para dinamizarlo?Un acuerdo firmado entre la CAM, el Ayuntamiento y los comer-ciantes de un proyecto subvencionado y con tiempo limitado para la creación de parkines públicos, zonas peatonales y adecuación de todos los locales abiertos, cerrados y solares vacíos.

Parafarmacia MAMALOLA

FICHA DEL COMERCIONOMBRE: Parafarmacia MamalolaACTIVIDAD: Herbolario, cosmética natural, higiene bucal y corporal, dietética y nutrición.SITUACIÓN: Pza. del Postiguillo, 6.TELF.: 91 852 74 56EMAIL: [email protected]: www.parafarmaciamamalola.es

FICHA DEL COMERCIOPROPIETARIO: Amor Peces Paredes.ACTIVIDAD: Comidas preparadas para llevar. Servicio de catering para celebraciones y eventos. Vinos, conservas y miel artesana.SITUACIÓN: C/ Cañada de los Toros, 27.TELF.: 91 855 88 06EMAIL: [email protected]: www.lacocinaconamor.es

22visitandoComercios

Page 23: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

más información en www.manzanareselreal.info

OFICINA JUDICIAL LOCALde Manzanares El Real

Orientación Jurídica (Abogado).

Orientación Psicológica (Psicólogo).

Gestión Procesal (Gestor Procesal).

Atención a mujeres maltratadas.

Pza. del Pueblo, 1. Ayuntamiento. Tel: 91 855 83 37

Horario de atención al público: Mañanas de 9h a 13h*

*Fuera de este horario y ante cualquier urgencia: Guardia Civil: 91 853 00 35 / Policía Local: 606 968 765

23

Juventud Infantil Cultura Medioambiente Festejos y Turismo Educación Deportes Bienestar social

F.O. Festival de Otoño 2010(El programa completo se publicará próximamente).

01XLES.

Abierto el plazo de inscripción en las Actividades Muni-cipales para el Curso 2010/2011.

03VIERNES

Reunión usuarios de Servicios Muncipales de Deportes.Excursión al parque de atracciones.

04SÁBADO

Mercado de artesanía, en la Plaza del Pueblo.

05DOMINGO

Mercado de artesanía, en la Plaza del Pueblo.

09JUEVES

10:30-12:00h Reuniones del Club de Lectura - Grupo A, los 2º y 4º jueves de mes, en la Biblioteca Municipal.

10VIERNES

19:00-20:00h Reuniones del Club de Lectura - Grupo B, los 2º y 4º viernes de mes, en la Biblioteca Municipal.

14MARTES

Fiestas patronales Cristo de la Nave: Misa Solemne; Procesión; limonada en la Pza. del Pueblo; orquesta y concierto; fuegos artificiales. IX Certámen Literario Cristo de la Nave. Apertura del plazo de recepción de relatos.

15XLES.

Fiestas patronales Cristo de la Nave: Misa por los difuntos de la Hermandad.

17VIERNES

19:00h Reunión de usuarios de Servicios Muncipales de Cultura, en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

19DOMINGO

Fiestas patronales Cristo de la Nave: X Cross Yelmo.

01VIERNES

F.O. LITERATURA: Conferencia de Vicente Arderius "Lope de Vega: El fénix de los Ingenios".

02SÁBADO

12:00h F.O. TALLER: Abalorios, a cargo de Isa Higuera, en la Casa de la Cultura.Ludoteca Infantil, en el Centro "Vicente Ferrer".20:00h F.O. MÚSICA: Concierto Naútica (flauta y guita-rra), en el patio de armas del Castillo.Mercado de artesanía, en la Plaza del Pueblo.

03DOMINGO

F.O. MÚSICA+CULTURA URBANA: Festival de Hip hop, en el Centro "Vicente Ferrer".Mercado de artesanía, en la Plaza del Pueblo.

08VIERNES

20:00h F.O. LITERATURA: Café literario. Lectura co-lectiva del relato de Josefina R. Aldecoa "Madrid, otoño, sábado", en la Casa de la Cultura. Dirige Ángela Mencía.Encuentro de Jóvenes, para monitor@s, educador@s y animador@s, en el Centro "Vicente Ferrer".

09SÁBADO

Encuentro de Jóvenes, para monitor@s, educador@s y animador@s, en el Centro "Vicente Ferrer".Ludoteca Infantil, en el Centro "Vicente Ferrer".Actividad Juvenil, en el Centro "Vicente Ferrer".20:00h F.O. TEATRO: representación a cargo de Sarah Corbet, en el patio de armas del Castillo. (por confirmar)

10DOMINGO

Cine familiar, en el Centro "Vicente Ferrer".Encuentro de Jóvenes, para monitor@s, educador@s y animador@s, en el Centro "Vicente Ferrer".

11LUNES

Encuentro de Jóvenes, para monitor@s, educador@s y animador@s, en el Centro "Vicente Ferrer".

15VIERNES

17:30h F.O. LITERATURA+TEATRO: Cuentacuentos sobre el otoño, en la Biblioteca Municipal.19:00h F.O. PINTURA: Inauguración de la Exposición de Gema I. Molina Gallardo, en la Casa de Cultura.

16SÁBADO

12:00h F.O. TALLER: Fotografía, río Manzanares.Ludoteca Infantil, en el Centro "Vicente Ferrer".20:00h F.O. MÚSICA: Concierto Coral Por Amor al Arte, en el patio de armas del Castillo.

17DOMINGO

Cine familiar, en el Centro "Vicente Ferrer".

22VIERNES

20:00h F.O. LITERATURA: Café literario. Lectura colec-tiva del relato de Ernest Hemingway "El vendaval de tres días", en la Casa de la Cultura. Dirige Ángela Mencía.

23SÁBADO

Ludoteca Infantil, en el Centro "Vicente Ferrer".Actividad Juvenil, en el Centro "Vicente Ferrer".

24DOMINGO

12:00h F.O. LITERATURA: Conferencia a cargo de Juan José Saavedra "La vida, el amor y la muerte en la Literatura", en la Casa de la Cultura.Cine familiar, en el Centro "Vicente Ferrer".

29VIERNES

17:30h F.O. LITERATURA+TEATRO: Cuentacuentos sobre el otoño, en la Biblioteca Municipal.

30SÁBADO

12:00h F.O. TALLER: Pintura rápida, a cargo de María Amores, en la Pza. de la Iglesia.Ludoteca Infantil, en el Centro "Vicente Ferrer".20:00h F.O. LITERATURA+MÚSICA: Centenario de Miguel Hernández. Conferencia y lectura de poemas + concierto de violonchelo, en el patio de armas del Castillo.

31DOMINGO

19:00h F.O. DANZA: Espectáculo a cargo de Sonia Torres Wright, en la Casa de la Cultura.Pasaje del Terror, en el Centro "Vicente Ferrer".

octubre 2010 septiembre 2010agenda

Page 24: A vueltas con la Educación · 2016-12-11 · en la II Campaña del control de la procesionaria del pino, de forma que a partir de octubre y durante los próximos meses se llevará

tuAy

unta

mie

nto festival Cultural

Música PasacallesTeatro Cuentacuentos Cultura urbana Literatura Charlas Danza Talleres Cine Arte

ManzanarES CULTURA

Otoño 2010