a ños - securitas...“el concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad,...

27
DICIEMBRE 20 17 SECURITAS 85 Atresmedia, cuando la Solución de Seguridad es la respuesta Seguridad Colaborativa, ¡todos aportamos! Nos despedimos de la Gaceta en papel Aspla y Securitas, dos historias de innovación tecnológica A Ñ O S

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

DICIEM

BRE

20 17

SECURITAS

85nº

Atresmedia, cuando la Solución de Seguridad es la respuesta

Seguridad Colaborativa, ¡todos aportamos!

Nos despedimos de la Gaceta en papel

Aspla y Securitas, dos historias de innovacióntecnológica

a ñ o s

Page 2: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

2 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 3

Envíanos tus sugerencias sobre la Gaceta a [email protected]

BUZÓN DE SUGERENCIAS

16 SECURITASCONNECTActualizamos la herramienta.

9 SECURITYFORUMPresentamos el COS en Cataluña.

sumario

Síguenos en...

vEINTICINCO AñOS DE SECURITAS EN ESpAñA

SExT

A ép

OCA

Vigilantes, técnicos, personal de oficinas, representantes de los trabajadores y directivos de Securitas nos ofrecen su visión de la evolución de Securitas desde su entrada en nuestro país en 1992.

28

8ATRESMEDIAUna completa Solución de Seguridad, la respuesta idónea para este grupo mediático.

18ASplA Y SECURITASDos historias de innovación tecnológica.

48ADIÓS pApEl... Bienvenida e-Gaceta Securitas

44CONCURSO DE INNOvACIÓN Tres premios para tres ideas

DICIEM

BRE

20 17

SECURITAS

85nº

Atresmedia, cuando la Solución de Seguridad es la respuesta

Seguridad Colaborativa, ¡todos aportamos!

Nos despedimos de la Gaceta en papel

Aspla y Securitas, dos historias de innovacióntecnológica

A Ñ O S

4SEGURIDAD COlABORATIvANuestro nuevo desarrollo para incrementar la seguridad.

Zacarías ErimiasConsejero

Delegado de Securitas Seguridad

España

¿DóNDE ESTá NUESTRO fUTURO?

En 2007 las principales empresas de Seguridad Privada, agrupadas en Aproser (equivalente al 80% del sector) ofrecían el 30% de sus servicios en la Administración Pública. En 2015 esta cifra ya era sólo el 17%. Algo ha pasado para que las principales empresas del sector hayan reducido sus servicios a las administraciones públicas. Los datos son reflejo del cambio de criterio aplicado en las licitaciones y contrataciones públicas, una transformación que no ha sido precisamente para mejorar, como se puede deducir tras determinados acontecimientos como la lamentable quiebra hace unos meses de la tercera compañía del país, o las prácticas contrarias a la competencia y, con frecuencia, que atentan también contra las propias leyes fiscales y laborales.

Ahora vemos que, en los servicios de seguridad, competir utilizando el precio como único argumento era una opción ventajista, cortoplacista y, en absoluto, dirigida a ofrecer servicios de calidad a nuestros clientes, la mayoría de ellos empresas, desde grandes industrias hasta pequeños comercios, pasando por centros comerciales, transportes públicos, hospitales, edificios de oficinas..., es decir, todo el espectro de la actividad económica, incluidas las mencionadas administraciones públicas.

Se ha visto que la competencia a la baja no es una opción empresarial dentro de la lógica económica del mercado y además puede comprometer el nivel de seguridad de nuestros clientes. El nuevo planteamiento tiene que estar en soluciones alternativas que vayan más allá de recortar el precio y rebajar el número de vigilantes, hay que encontrar respuestas diferentes para conseguir resultados también

diferentes, tal y como dijo Albert Einstein, una cita muy repetida en los años de crisis pero que poco se ha aplicado en las empresas de seguridad privada.

Nosotros creemos firmemente que el futuro del sector, mejor dicho nuestro presente, está en la aplicación adecuada de la tecnología y en todas las posibilidades que nos ofrece para diseñar modelos de seguridad más eficientes, desde el punto de vista presupuestario, y más eficaces, desde la perspectiva de la calidad. La clave reside en alcanzar el equilibrio óptimo entre tecnología y profesionales con los perfiles adecuados y bien formados.

Los fundamentos de competitividad de nuestro mercado no han cambiado: seguimos anclados en un modelo que básicamente compite por precio/hora. Nosotros creemos que solamente sobrevivirán aquellas empresas que sean capaces de entender el nuevo mundo en el que vivimos y adaptarse a las nuevas necesidades de protección.

Si queremos que el cambio se produzca en este sector que ya emplea a más de 100.000 personas, tenemos que impulsarlo desde todas las partes: las empresas, los sindicatos, y el propio Gobierno, que ya ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para analizar la contratación de los servicios de seguridad privada, un hecho que nos genera expectativas positivas.

Es el momento oportuno para abordar este asunto y deseable que la Administración predique con el ejemplo siendo referencia de seriedad en la contratación. Conflictos como el vivido en el aeropuerto de El Prat no deben volver a producirse.

Artículo de opinión publicado por el diario Expansión el 27 de septiembre de 2017

DOMICILIO SOCIAL: ENTREPEñAS, 27 - 28051 MADRID. TEL.: 91 277 60 00 fAX: 91 329 51 54 CAPITAL SOCIAL: 44.772.019 EUROS REG. MERCANTIL DE MADRID, T. 9.915, G. 8.597, 3ER fOL. HOJA 90.643-1 INSCRIP. 1ª MADRID EL 27-10-89 C.I.f. A-79252219 INSCRITA CON EL Nº 1898 EN EL REG. EMP. SEG. D.S.E. fECHA 7-3-91 IMPRESIóN COYVE DEPóSITO LEGAL M-6766-96 DISTRIBUCIóN GRATUITA

EDITA: SECURITAS SEGURIDAD ESPAñA, S.A.CONSEJO EDITORIAL: ZACARÍAS ERIMIAS. LUIS POSADAS. VÍCTOR JIMÉNEZ. CRISTINA GARCÍA DÍEZREDACCIóN: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIóN DE SECURITAS SEGURIDAD ESPAñA

pERSONAlIZACIÓN CON NOMBRE

Y lOGO DEl ClIENTE

14plAN DE CARRERA SECURITAS Arranca el ciclo formativo.

Page 3: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

4 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 5

SEGURIDAD COlABORATIvA n n SEGURIDAD COlABORATIvA

El concepto de colaboración está en el ADN de los nuevos desarrollos tecnológicos en los que

estamos inmersos. A nuestro alrededor tenemos múltiples ejemplos de cómo las nuevas tecnologías facilitan la colaboración entre las personas en diver-sos ámbitos, gracias a aplicaciones que hasta hace pocos años ni siquiera podíamos atisbar, como las propias redes sociales o infinidad de aplicaciones asociadas al transporte, el tráfico o incluso la salud.

Es innegable la importancia de la tecnología en todos los ámbitos de la sociedad, pero, en lo que a la seguridad se refiere, la tecnología está revelán-dose como un factor fundamental en el cambio del modelo de gestión de la seguridad, tanto desde el punto de vista del usuario, como del prestatario y el propio receptor de los servicios, por lo que esta he-rramienta retroalimenta y desarrolla la seguridad, sobre todo a nivel preventivo y, en su caso, dando una respuesta eficiente a posibles incidencias.

El concepto colaborativo es, por tanto, tremen-damente interesante para nuestros especialistas

en Consultoría, departamento responsable del de-sarrollo de la nueva app “Seguridad colaborativa”, que ya se está implantando en algunos de nuestros clientes como urbanizaciones o redes de transporte.

“Por encima de otros aspectos, esta herramienta permite una detección temprana de incidencias” asegura Jesús de la Mora. Se trata de un concep-to que debe ser la base para gestionar la seguridad, siendo uno de los objetivos primordiales de esta nueva aplicación disponible tanto en Android como en iOs.

La cercanía con las personas es uno de los con-ceptos básicos que definen la Seguridad Colaborati-va, que nace con la vocación de ser una canal de co-municación eficiente, que proporciona información en tiempo real entre los usuarios y el personal de seguridad para que éste pueda tomar las decisiones y actuaciones necesarias en cada caso. Cuenta con múltiples funcionalidades para facilitar esta comuni-cación, entre las que se incluye un chat y la facilidad de enviar material multimedia por parte de los usua-rios (fotos y vídeos con localización GPS).

Gracias a esta comunicación instantánea, la app permite generar información tanto preventi-va como de incidencias antisociales, accidentes, siniestros, averías, situaciones de emergencia, urgencias relacionadas con la salud, etc. Además, sirve de canal de comunicación para trasladar infor-mación de interés para los usuarios, con un repo-

sitorio de medidas preventivas e, incluso, una vía más a través de la que informar sobre servicios del propio cliente.

Diseñada para adaptarse a cualquier escenario (centro comercial, gran complejo industrial, edi-ficios de oficinas, redes de transporte, urbaniza-ciones, hospitales, ayuntamientos…) debido a sus posibilidades de personalización, tiene la finalidad de ser un canal de comunicación entre los usuarios que trabajan o residen en las instalaciones, el ser-vicio de vigilancia y los responsables del cliente. La confidencialidad está garantizada gracias a sus comunicaciones cifradas, los backups y la política de contraseñas. Cuenta, además, con un soporte de primer nivel (local y SOC) y de segundo nivel (IT y Consultoría).

“Otra de las ventajas de nuestra nueva he-rramienta de Seguridad Colaborativa es que, además de permitir informar sobre asun-tos de seguridad, safety y emergencias, es una canal de comunicación del cliente para trasladar a los usuarios todo tipo de información de interés sobre aspectos ge-nerales, actividad, servicios, avisos o pre-cauciones que sean de interés o relevantes para los usuarios, así como integrarse en plataformas externas como la agencia de meteorología, siendo éste el canal por el que el usuario recibiría las alertas extremas como temperatura o viento”, asegura De la Mora. Es decir, que también puede funcionar como un canal de comunicación para gestionar ser-vicios y solicitar servicios atendidos por perso-nal distinto al de seguridad.

INCREMENTANDO LA SEGURIDAD CON LA APORTACIóN DE TODOS

Permite al usuario trasladar información que ayude a una detección temprana, una actuación preventiva o una respuesta más eficiente por parte del personal de seguridad a situaciones diversas

“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto que nos afecta a todos y, sin duda, nos beneficia a todos”, asegura Jesús de la Mora, Director del Departamento de Consultoría y responsable del desarrollo de esta nueva aplicación que permite una detección temprana de los incidentes de seguridad, safety y emergencias y la consecuente actuación por parte del servicio de vigilancia, con una gestión a nivel de respuesta desde un centro de control 24 horas, por el vigilante en movilidad o desde el SOC de Securitas.

pERSONAlIZACIÓN CON NOMBRE

Y lOGO DEl ClIENTE

LLAMAR

CHAT

Page 4: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

6 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 7

SEGURIDAD COlABORATIvA n n SEGURIDAD COlABORATIvA

¿Cómo funciona?>

Seguridad>

Emergencias>

Otros aspectos>

Safety>

personalización>

1 Securitas personaliza la instalación del cliente en el dashboard con la configuración acordada.

2 Securitas, tanto en local como a través del SOC, ofrece soporte a los usuarios y el cliente ante posibles dudas técnicas.

3 El usuario accede a la aplicación con sus credenciales, utilizando las diferentes funcionalidades de la app.

4 El servicio de vigilancia atiende las diferentes notificaciones generadas por los usuarios y da respuesta a las mismas

5 Información digitalizada: informes, seguimiento de las incidencias, respuesta…

Permite un alto grado de personalización tanto en el formato como en los contenidos:

> Logo del cliente

> Nombre de la App

> Imágenes

> 12 botones configurables

> Información de interés a nivel general

> Otros posibles desarrollos a medida

Información sobre asuntos de SEGURIDADPermite al usuario trasladar información sobre asuntos de seguridad (security: acciones de tipo antisocial) ante posibles situaciones de sospecha que requieran de algún tipo de actuación por parte del servicio de vigilancia.

Usuario: personas sospechosas, comportamientos no habituales.Seguridad: realiza comprobaciones, seguimientos.

Usuario: vehículos no habituales, movimientos frecuentes. Seguridad: realiza supervisión, contrasta información.

Usuario: cosas abandonadas de forma intencionada o llamativa. Seguridad: realiza comprobaciones, averiguaciones.

Usuario: actitudes incívicas: pintadas, destrozos, deterioros.Seguridad: realiza comprobaciones, avisa a mantenimiento.

Información sobre EMERGENCIASTraslado de información por parte de los usuarios ante posibles emergencias o incidencias diversas que requieran de algún tipo de actuación por parte del servicio de vigilancia que puedan afectar a los usuarios o personal que trabaja en las instalaciones del cliente.

Usuario: problemas de salud, accidente laboral, doméstico, etc.Seguridad: realiza desplazamiento, avisa y acompaña a ambulancia.

Usuario: requiere de un auxilio inmediato por razones diversas.Seguridad: realiza desplazamiento, comprueba la situación.

Usuario: necesita de asesoramiento en aspectos de seguridad. Seguridad: atiende necesidades o las traslada a otros responsables.

Usuario: información sobre pérdida o por encontrar mascota.Seguridad: realiza desplazamiento, avisa a propietario/responsables.

Información sobre asuntos de SAFETYPermite al usuario trasladar información sobre temas relacionados con safety, ante posibles incidencias en las instalaciones del cliente (roturas, averías, ...) o situaciones que puedan provocar un accidente o siniestro que requieran de la actuación del servicio vigilancia.

Usuario: conato de incendio (incumplimiento prohibición de fumar, sustancias inflamables, fuentes de ignición,)Seguridad: realiza intervención con equipamiento adecuado

Usuario: colisión, caídas, atropellos (vehículos, personas, ciclomotores, ..)Seguridad: realiza intervención, delimita zona, avisa a policía.

Usuario: derrames, obstáculos en vías, inundación, trabajo riesgos.Seguridad: realiza intervención, delimita zona, avisa a mantenimiento.

Usuario: farolas que no iluminan, papeleras rotas, rama caída.Seguridad: realiza supervisión, delimita zona, avisa mantenimiento.

Actitudes

incívicas

Objetos

sospechosos

Personas

sospechosas

Vehículos

sospechosos

Mantenimiento averías diversas

Posiblesaccidentes

Incidentes diversos

Conato de incendio

Gestiónde emergencias

Page 5: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

8 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 9

SOLUCIONES DE SEGURIDAD ATRESMEDIA n n SOLUCIONES DE SEGURIDAD ATRESMEDIA

Cualquier compañía de seguridad que trabaje con nosotros tiene que tener suficiente músculo, suficiente potencia, para asumir un impacto, ser capaz de dar respuesta a cualquier anomalía en cualquier momento, de hecho, en el peor de los momentos paulino Aparicio, Director de Seguridad del Grupo Atresmedia

Paulino Aparicio recibe a la Gaceta Securitas en la sede central de Atresmedia, un enorme

complejo situado en San Sebastián de los Reyes en el que se encuentran gran parte de los platós de Antena 3 Televisión, La Sexta y numerosos estudios donde este grupo mediático, líder en su sector, produce gran parte de sus contenidos au-diovisuales.

La Solución de Seguridad con la que Securitas protege estas instalaciones es una fiel muestra de cómo se puede ofrecer una respuesta inte-gral, capaz de satisfacer las necesidades de seguridad (tanto security como safety) de un cliente exigente cuyo negocio depende en gran parte de la inmediatez y la rapidez de adaptación a cada situación que se les presenta. Sistemas de Protección Contra Incendios (detección, ex-tinción…), protección perimetral, control de ac-cesos de vehículos automatizado, un centro de control con la última tecnología, vigilancia pre-sencial debidamente formada para gestionar la seguridad in situ, y, sobre todo, una capacidad de reacción en todos estos ámbitos (vigilancia, tecnología y PCI) que el propio cliente destaca como una de las grandes ventajas de contar con Securitas para su protección.

¿por qué decidisteis abordar este gran proyecto de seguridad en Atresmedia?Principalmente por dos motivos: para subsanar el hecho de que contábamos con un sistema de segu-ridad electrónico un tanto desfasado, carencia que suplíamos con efectivos humanos; y, por otro lado, por una evidente necesidad de optimizar costes, lo que se consigue con tecnología. En principio es una inversión fuerte, pero después con el tiempo la ren-tabilizas.

¿Qué mejoras tecnológicas se han introducido a raíz de esta nueva Solución de Seguridad? ¿Qué elementos destacarías por encima de todo? Como bien saben las personas de Securitas que han liderado este proyecto, yo desde el principio insistía muchísimo en la protección perimetral, era lo que más me interesaba. Porque nosotros con-cebimos la seguridad con la anticipación y ésta es imposible si no es con protección perimetral. Esto condiciona el esfuerzo que tienen que hacer los

intrusos para acometer cualquier fechoría. Estoy satisfecho con todo, pero asegurar el perímetro sin duda es lo más importante.

Ese sistema perimetral se gestiona desde el nue-vo Centro de Control, ¿verdad? Así es, desde nuestro Centro de Control, donde aho-ra mismo contamos con la tecnología más puntera del mercado. Teníamos uno tradicional, analógico, que no era malo para su tiempo, pero ahora ya traba-

jamos en digital, con una potencia muy importante, potencia de servidores, calidad de la grabación, ca-pacidad de recuperación de las imágenes…La gran diferencia con el pasado es que hemos cuadruplicado la potencia en cuanto a todos los sistemas y esto lleva a una gestión más ágil y más fiable. >

ATRESMEDIA CUANDO LA SOLUCIóN DE SEGURIDAD ES LA RESPUESTA

Paulino Aparicio. Director de Seguridad del Grupo Atresmedia

Page 6: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

>

Atresmedia es un buen ejemplo del desarrollo de nuestra Solución Contra Incendios. Partíamos de un importante

reto: trabajar para un cliente con una actividad mediática de gran repercusión, exigente con la calidad y ejecución de sus proveedores y que no puede permitirse ninguna interrupción en su negocio. En el desarrollo de nuestro proyecto hemos vivido y vivimos todas las fases posibles que pueden darse en nuestra actividad: la consultoría, la auditoría, la ingeniería, la instalación, el mantenimiento y los servicios de personas vinculadas al contra incendios. A mi juicio, hemos alcanzado el objetivo de adecuar la seguridad contra incendios a las condiciones de su actividad, haciéndola más eficaz, y claro está, más allá de cualquier objetivo cuantificable, el más importante, haber conseguido la confianza y plena colaboración del cliente en todos nuestros trabajos.

El gran trabajo realizado por todas las áreas que se han visto implicadas en el desarrollo de esta Solución de Seguridad,

ha puesto de manifiesto el potencial de Securitas. Destacar que pese a la complejidad que lleva implícita la actividad del cliente, en ningún momento la implantación ha alterado su día a día.Como resultado de la misma el equipo de vigilancia de la instalación ha podido centrarse en dar cobertura a las exigentes necesidades del Grupo Atresmedia, sabiendo que cuentan con los medios necesarios para acometer su labor.

Carlos Chicharro, Director de Protección Contra Incendios

Miguel Ángel Martín, Gerente

SOLUCIONES DE SEGURIDAD ATRESMEDIA n

¿También se ha incrementado la agilidad de ac-ceso a las zonas de parking con los equipos de reconocimiento de matrículas?La gestión de parking, donde tenemos de largo 1000 vehículos al día, podría parecer algo residual pero nos consumía energías de atención a otras cosas. Ahora tenemos el lector de matrículas que identifica las previamente catalogadas, y eso ha eli-minado las colas, algo fundamental para nosotros. También hemos solucionado el tema de las averías, que suponían una pérdida de tiempo y un gasto económico sin necesidad.

¿por qué apostáis por contar con una red infor-mática ad hoc, que fuera independiente de la vuestra propia? Esa es nuestra filosofía, es evidente que cuantos más posibles accesos tengas, eso va a traducirse en una menor seguridad. Más allá de todo esto, hemos instalado unos servidores muy potentes y, además, tenemos una redundancia más que eficaz. Con esta nueva implantación realizada con Securitas creo que el sistema es más fiable y mejor, tampoco es barato pero, en mi opinión, hay que apostar por ello.

Al final el coste suele ir ligado a la calidad… A veces, cuando tienes que defender un presu-puesto, lo debes hacer ante personas que no en-tienden el coste de la seguridad en comparación con otros servicios. Pero, personalmente, creo que siempre hay que distinguir entre lo caro y lo costo-so. ¿La seguridad es cara? Pues no sé si será costo-sa pero, desde luego, cara no. Y si la quieres tener buena, optar por la opción barata no es la solución.

Nuestra Solución de Seguridad de Atresmedia contempla también un gran capítulo de protec-ción Contra Incendios. ¿Qué destacarías sobre este asunto?La mayor novedad es que hayamos conseguido ce-rrar lo que nosotros llamamos el anillo de la red de extinción. A pesar de que antes teníamos una red contra incendios potente, que llegaba a todos los sitios, es cierto que no teníamos cerrado el mismo. Esto supone que si tenemos una avería o corte en algún punto de la red de extinción, no habría proble-ma ya que podríamos alimentar los equipos por tra-zados alternativos para seguir utilizándolos. Hemos cambiado y mejorado las bombas, hemos duplica-do la seguridad de estos sistemas realizando dos salidas independientes desde estos equipos a la red, pero si tengo que destacar algo, es que hemos conseguido hacer un anillo que cubre todos los es-cenarios posibles. Incluso, siendo muy concretos, podríamos hablar de haber triplicado la seguridad, al disponer de tres subanillos comunicados entre sí.

¿Hasta qué punto la protección Contra Incendios es algo importante para una compañía como Atresmedia?Es vital porque, aunque no sabría darte la cifra, cada

metro cuadrado de nuestras instalaciones tiene un coste realmente alto. Imagínate que se nos incen-dia un plató, esto suponiendo que no fuera  más allá de un solo plató. Cada plató supone una enorme  in-versión y, además, ahora que estamos en plena producción, sería catastrófico por la pérdida de un nuevo producto. Controlar el riesgo del fuego es vi-tal para la continuidad del negocio. Otra de las novedades de PCI que nos permite de-tectar con más eficacia los posibles problemas de incendios es la mejora en la detección de las salas técnicas y el CPD, donde ahora tenemos un sistema de detección por aspiración, que a diferencia de los convencionales busca el cambio de ambiente en el aire y no solo el humo, adelantándose a cualquier potencial siniestro.

Tenemos entendido que una nave aneja a vuestras instalaciones tuvo un incendio y los bomberos pudieron apagarlo gracias a vuestro sistema de extinción, por lo tanto el sistema funciona…funciona y funciona bien. Efectivamente, uno de los edificios colindantes tuvo un gran incendio. Y gracias a que nosotros estamos aquí permanen-temente y nos percatamos del problema, llama-mos rápidamente a la policía y a los bomberos, que se conectaron a uno de nuestros hidrantes para abastecerse. Si no, ellos hubieran gastado el agua que llevaban enseguida. Utilizando nues-tra red pudieron estar cuatro horas seguidas ex-tinguiendo y otras tantas refrigerando esta zona por seguridad. Y eso ha sido gracias a que hemos hecho todo este cambio, porque si no, no sé si el antiguo sistema habría tenido presión y aguan-tado esa tensión producida por tantas horas de funcionamiento y descarga.

¿Qué os aporta contar con un técnico de Securitas dedicado en exclusiva y a diario a Atresmedia?Sin duda nos aporta capacidad de anticipación. Contar con un especialista en sistemas de seguri-dad y contra incendios como Jaime Muñiz resulta más cómodo, porque si tenemos una avería no tenemos que llamar a nadie. Para nosotros es vital prevenir y la presencia de Jaime nos ayuda en ese sentido.

¿Qué nos puedes contar de los vigilantes de Secu-ritas que, cada día, gestionan la protección de vuestras instalaciones?Están en todos los sitios. Tenemos un centro de control que está asistido las 24 horas, 365 días al año, que, en mi opinión, está bien gestionado. Otros puestos son los accesos, los vigilantes de-dicados a proteger la ejecución de los programas que tienen público y los agentes que están mo-viéndose constantemente, intentando anticipar-nos a cualquier mala jugada. Contamos también con un bombero en las horas de mayor afluencia, pero todos los vigilantes tienen un curso de con-tra incendios.

El proyecto de Atresmedia cumple claramente con la principal premisa de una Solución de Seguridad:

aumentar el nivel de seguridad, optimizando los medios humanos. Se trata de un proyecto que es capaz de integrar los diferentes sistemas de seguridad que existen en el mercado (intrusión, CCTV, control de accesos, detección y extinción de incendios, reconocimiento de matrículas, interfonía, megafonía,…, etc.), convirtiendo a nuestros vigilantes de seguridad en los gestores de la seguridad de nuestro cliente. Evidentemente esto requiere que los perfiles de los equipos de seguridad sean los adecuados y estén debidamente formados en las nuevas tecnologías.

Mario Santamaría, Director de la Zona Centro

n SOLUCIONES DE SEGURIDAD ATRESMEDIA

GACETA SECURITAS l 11 10 l GACETA SECURITAS

>

No era sencillo realizar un cambio tan radical en una instalación que tenía bastantes años de antigüedad.

Atresmedia supuso un reto personal a nivel de diseño y ejecución, realizando una instalación de equipamiento de seguridad de última generación, sin perder la operatividad del equipo de vigilancia. Para llegar a ello, no solo se debe disponer de los medios técnicos necesarios o tener el poder de adaptación que en Atresmedia nos encontramos, sino además, disponer del equipo humano que lo haga posible.El proyecto que hemos desarrollado en Atresmedia es un referente real que no supone una meta, sino una nueva manera de hacer las cosas.

Manuel paredero, Gestor de Clientes

Page 7: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

12 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 13

¿El número de vigilantes varía en función de las franjas horarias?Sí, en función del nivel de necesidad. Algunos días hay más, otros días hay menos. Excepto cuando estamos en producción. Siempre contamos con vigilancia presencial en los programas en directo, donde tenemos al menos uno. Si tienen público, contamos con dos, tres, cuatro…

¿Qué ventajas os aporta contar con un único pro-veedor de seguridad, entendida ésta como se-curity y safety? ¿Qué os ha hecho contratar con Securitas una Solución de Seguridad integral, más allá de los servicios de vigilancia presencial que existían previamente?Cualquier compañía de seguridad que trabaje con no-sotros tiene que tener suficiente músculo, suficiente potencia, para asumir un impacto, ser capaz de dar res-puesta a cualquier anomalía en cualquier momento, de hecho, en el peor de los momentos. Yo no puedo per-mitirme el lujo de estar en una compañía de seguridad que cuando tenga un evento no responda, porque las

cosas llegan cuando llegan y nadie nos avisa. Nuestro oficio es así, día a día nos medimos con la audiencia, nos medimos con los acontecimientos, la inmediatez es imprescindible para nosotros. Por tanto, si no es una empresa que tenga potencia, que pueda abordar este tipo de anomalías, no nos vale. En cuanto a la segunda pregunta, podríamos tener la vigilancia con una empresa, los sistemas con otra y el contra incendios con otra, pero creemos que la seguridad es cada vez más integral, es complicado separar la parte de tecnología de la vigilancia física. Nosotros hemos llegado al convencimiento de que la seguridad es solamente una, no varias.

¿Se podría decir entonces que estáis satisfechos con el servicio de Securitas?Yo siempre he buscado en la compañía de seguri-dad, no un proveedor de seguridad, sino un socio de seguridad. Estamos satisfechos porque cuando hablo con los responsables de Securitas veo que siempre están mirando, no sé si con nuestros ojos, pero seguro que con nuestras necesidades. n

Control de accesos en la entrada principal de la sede del Grupo Atresmedia, en San Sebastián de los Reyes.

Foto de familia del equipo de seguridad de Atresmedia, con los Jefes de Equipo de vigilancia, la Dirección de Seguridad del cliente y los gestores de Securitas encargados de ejecutar el proyecto de Solución de Seguridad.

La figura de Jaime Muñiz, a la derecha, como técnico exclusivo para Atresmedia es vital para este cliente. Israel Pérez, a la izquierda, es uno de nuestros técnicos de PCI que realizan los mantenimientos periódicos del sistema de Protección Contra Incendios.

SOLUCIONES DE SEGURIDAD ATRESMEDIA n n SOLUCIONES DE SEGURIDAD ATRESMEDIA

El proyecto de seguridad de Atresmedia ha sido un gran reto y, sin duda, uno de los más importantes de mi carrera

profesional, además de por sus dimensiones en cuanto a infraestructura de red (unos 12.000 metros de fibra óptica y unos 60.000 de cable de datos), también por la gran cantidad de equipos instalados (250 cámaras entre térmicas, bullet, domos y minidomos), así como un avanzado sistema de intrusión y de control de accesos mediante lectura de matrículas. Desde aquí agradezco a los compañeros de Securitas que prestan servicio en Atresmedia su paciencia y su ayuda durante la instalación, así como a todas las personas que he tenido a mi cargo, que siempre han resuelto las dificultades de una manera ejemplar y profesional. A todos ellos muchas gracias.

Antonio González, Gestor de Instalaciones (Jefe de Obra de Tecnología en el proyecto de Atresmedia)

>

Poder trabajar con el personal de seguridad del Grupo Atresmedia supone una conexión directa con el

cliente y con el equipo de mantenimiento, pudiendo ofrecer soluciones inmediatas a los problemas que se suceden. Además, ser parte del equipo que realizó la obra me permite, como técnico dedicado de la instalación, tener los conocimientos de infraestructuras necesarios para poder realizar las labores de mantenimiento y las distintas reparaciones en un menor tiempo de respuesta.

Jaime Muñiz, Técnico de Securitas dedicado en exclusiva a Atresmedia

Adaptar y modificar las instalaciones existentes ha requerido la coordinación de especialistas en trabajos eléctricos,

mecánica, albañilería, delineación e ingeniería que, han ido participando en las distintas fases de la ejecución del proyecto. Cabe destacar que buena parte de los trabajos se han desarrollado en zonas críticas para nuestro cliente, como son los centros de proceso de datos, salas de rack de comunicaciones, centros de transformación o platós de grabación, por lo que hemos adecuado nuestros horarios de trabajo para evitar interferir en las emisiones en directo de los distintos programas.

Amador Fernández, Gestor de Instalaciones de Protección Contra Incendios (Jefe de Obra de PCI en el proyecto de Atresmedia)

Page 8: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

14 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 15

n INSTITUTO SECURITAS INSTITUTO SECURITAS n

Los diez empleados seleccionados para el Plan de Carrera ya han participado en dos sesiones de formación, de tres días cada una, celebradas en la sede central de la compañía, en Madrid, durante los meses de octubre y noviembre. En estas páginas os mostramos en qué consiste el ciclo de formación y quién es quién en el Plan de Carrera.

DEL plAN DE CARRERA

ARRANCA LA fORMACIóN

PARA NUESTROS fUTUROS GESTORES DE NEGOCIO

En la Gaceta número 83 del mes de abril de este año os informamos que íbamos a iniciar

nuestro Plan de Carrera con uno de los niveles profesionales más estratégicos en nuestra orga-nización: el Gestor/a de Negocio. A tal efecto, en marzo de este año, lanzamos una convocatoria para el acceso al Plan de Carrera de Gestor/a de Negocio.

Tras el proceso de valoración de todas las can-didaturas presentadas, se seleccionaron 10 per-sonas que el pasado mes de octubre iniciaron su proceso de formación inicial que tendrá una dura-ción mínima de 9 meses.

“El objetivo principal de esta formación es que al finalizar el proceso formativo los participantes sean capaces de gestionar cualquier área de ne-gocio en Securitas”, explica Alicia Gómez de Hi-nojosa, Jefa de Gestión del Talento y la persona encargada de liderar este proyecto.

Zacarías Erimias, Consejero Delegado, está personalmente implicado en este programa in-tensivo de formación, por lo que imparte algunos de los cursos y asiste a la mayoría de las presen-taciones. En la apertura del ciclo formativo explicó cómo para él es imprescindible buscar el talento dentro de la propia compañía, una de las claves de >

ESTRATEGIA EMpRESARIAl

Marketing y ventas

Análisis de riesgos Soluciones

de Seguridad

Recursos Humanos y liderazgo

Operaciones y logística

Administración y Finanzas

Diseño y Desarrollo de

proyectosBig Data y Negocio

Page 9: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

16 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 17?

este nuevo proyecto de Securitas. “De aquí van a salir nuestros próximos gestores de negocio. En este grupo formado por los diez seleccionados para el Plan de Carrera hay talento suficiente y, además, estoy convencido de que los talentos se alimentan entre sí y eso es importante porque se transmitirá de unos a otros”.

Un completo programa de formaciónLa formación está organizada en los siguientes módulos o bloques de contenido: Estrategia em-presarial, Marketing y ventas; Análisis de riesgos y Soluciones de Seguridad; Big Data y Gestión del negocio; Recursos Humanos y liderazgo; Opera-ciones y logística; Administración y finanzas; Di-seño y desarrollo de proyectos.

“Teniendo en cuenta la diversidad en las tra-yectorias académicas y profesionales de los par-ticipantes, con objeto de adaptarnos a dicha di-versidad hemos organizado una metodología de

trabajo que nos permite individualizar los proce-sos de desarrollo al nivel requerido por cada par-ticipante”, añade Gómez de Hinojosa, que está convencida de que el programa de formación va a ir evolucionando, a la vez que sus participantes, ya que “la proactividad, el dinamismo y capacidad de todos los participantes nos obliga a reinventarnos módulo a módulo”.

De hecho este programa de formación preten-de ser tan flexible y dinámico como las carreras profesionales de sus participantes han de ser en el futuro. Es decir, les preparamos para reinventar-se una y mil veces ya que la evolución de nuestro negocio en la era digital, así lo requiere.

“El futuro del sector de la seguridad ha de estar en manos de aquellos que sean capaces de re-inventarlo cada día en pro de la mejora continua de los servicios que ofrecemos y ofreceremos a nuestros clientes”, concluye la responsable del Plan de Carrera. n

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Técnico Desarrollo Soluciones Mobile en Servicios Centrales

Ingeniera SuperiorIndustrial

Responsable de Diseño de Soluciones Seguridad en Galicia y Asturias

Grado en Ingeniería de Edificaciones

Jefe de Proyectos en el Departamento de Consultoría

Ingeniera Técnica en Obras Públicas

Gestora de Clientes del área de Banca

Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado y diplomado en Ciencias Empresariales

Gestor de Clientes Nacionales en el Departamento de Business Development

Ingeniero Técnico Industrial

Gestor de Clientes en Valencia

Ingeniero Técnico Industrial

Gestor de Clientes en el área de Banca

Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones

Jefe de Proyectos en el Departamento de Consultoría

Borja Álvarez Martínez

José Ignacio Manzano Fraile

Beatriz Fernández lajo

Jorge Rodríguez lombán

Jaime ÁngelSuarez larumbe

laura Estéban Machín

Carlos pozo García

José Jiménez Garriga

Diego Félix Sánchez García

Diego villegas villacreces

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Gestor de Clientes del área de Banca

Grado en Relaciones Laborales

Responsable de Relaciones Laborales de Tecnología en el Departamento de Recursos Humanos

¿Quién es quién en el Plan Carrera

>

n INSTITUTO SECURITAS INSTITUTO SECURITAS n

COAC

HIN

G p

ERSO

NAl

Y p

ROFE

SIO

NAl

PDI: COMPLEMENTO A LA fORMACIóN DE ACCESO

COMUNIDAD DE INTERCAMBIO PROfESIONAL ENTRE SESIONES

Post-work

Workshop

Pre-work

Puede variar en función de los participantes

Puede variar en función de los participantes

Común a todos

proyecto final

Page 10: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

18 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 19

CINTILLO CINTILLO n

Cliente histórico de Securitas, Aspla plásticos Españoles es un claro referente en su sector, líder en España y con una gran presencia internacional. Su nueva planta de transformación de materias plásticas, Aspla Film II, es el mejor ejemplo de la apuesta tecnológica de esta compañía de origen cántabro, que ha optado por implantar una Solución de Seguridad con las últimas tecnologías de seguridad en esta fábrica de reciente creación. Tres de sus responsables nos desgranan las claves de su negocio actual y por qué la combinación de vigilancia presencial con tecnología ha sido la mejor opción para ellos.

DOS HISTORIAS DE EvOlUCIÓN TECNOlÓGICAASplA Y SECURITAS

SOLUCIONES DE SEGURIDAD ASplA n n SOLUCIONES DE SEGURIDAD ASplA

Page 11: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

20 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 21

SOLUCIONES DE SEGURIDAD ASplA n n SOLUCIONES DE SEGURIDAD ASplA

Aspla es todo un referente de la industria es-pañola de la transformación de materias plás-

ticas. fundada hace más de 50 años, en la actua-lidad uno de sus puntos fuertes es la apuesta por continuar investigando y desarrollando materiales con propiedades únicas, como ciertos productos destinados al packaging flexible, diseñados con numerosas capas (a pesar de que, a simple vista, no lo parece) y que multiplican extraordinariamen-te el tiempo que tarda un alimento en perder sus propiedades. Las estanterías de los supermerca-dos están plagadas de productos elaborados por el Grupo Armando Álvarez, empresa familiar a la que pertenece Aspla y que ha evolucionado hasta convertirse en una industria puntera en su sector.

El mejor reflejo del buen momento que vive el negocio es la construcción y puesta en marcha de su nueva planta en Reocín, Aspla Film II, situada sólo a unos pocos kilómetros de su sede central en Torrelavega y excelente muestra de la diversifica-ción de productos que están llevando a cabo. En ella se fabrican los films que envuelven, por ejem-

plo, las botellas de refresco, los cartones de leche o los paquetes de pañales. Son films muy tecnoló-gicos, fruto de desarrollos específicos para que se rasguen de una manera determinada, por ejemplo, o conserven las propiedades de los alimentos.

“Nuestro nivel de exigencia cada vez es más alto”, comentan Jesús Santiago (Subdirector de RRHH del Grupo Armando álvarez) y Marcelino Gutiérrez Orcajo (Jefe de RRHH de Aspla). “Así es, hemos he-cho una apuesta clara por la innovación tecnológica, si no es imposible estar a la altura de las exigencias del mercado”, enfatiza Tomás Gómez lavín, Di-rector de Aspla, que pone también el acento en la internacionalización de la compañía y del Grupo en su conjunto. “La consolidación a nivel europeo es absolutamente clara, pero vamos más allá, nuestra vocación internacional está más que definida, no solamente mediante las delegaciones comerciales, sino con la apertura de la nueva sociedad en EEUU, que nos está dando un impulso nuevo”.

Los tres responsables de este gigante aseguran que su negocio está pasando “por uno de sus me-

jores momentos”, lo que atribuyen a su filosofía de colocar al cliente en el centro de su atención, sus decisiones y su estrategia. “Siempre hemos consi-derado al cliente como un pilar fundamental, que se sustenta sobre una base clara que es la apuesta por la tecnología. Si a eso le sumamos el compromiso por parte de todas las personas que formamos par-te de Aspla y del propio Grupo Armando Álva-rez, esto nos ha permitido ir evolucionando posi-tivamente”, explica Marcelino Gutiérrez Orcajo.

Este desarrollo continuado en el tiempo les ha permitido adaptarse a la realidad del mercado y del propio contexto económico, abordando asun-tos esenciales en la sociedad actual como el reci- >

De izquierda a derecha, Marcelino Gutiérrez Orcajo, Jefe de RRHH de Aspla; Tomás Gómez Lavín, Director de Aspla; Jesús Sánchez Santiago, Subdirector de RRHH del Grupo Armando ávarez; fernando Soto, Director de la Zona Norte de Securitas; Alberto Madariaga, Gerente; y Jaime Sánchez, Responsable de Diseño de Soluciones de Seguridad.

El control de accesos por vídeo interfonía es una de las mejoras instaladas con la nueva Solución de Seguridad.

Fernando Soto, Director de la Zona NorteEste nuevo proyecto ha supuesto para la Zona Norte la consolidación de un modelo de contratación de seguridad dentro del Grupo Armando álvarez, basado en una apuesta firme de la Dirección del Grupo por la implantación de nuevas tecnologías e integración de varios productos y servicios en sus proyectos de seguridad.Para nosotros ha sido vital conseguir una adecuada integración de todos los servicios y sub sistemas de seguridad instalados en los tres sites que componen la Solución de Seguridad, en un único centro de control y de forma redundante en nuestro SOC. El éxito finalmente obtenido se ha traducido, una vez más, en una importante reducción de los costes para nuestro cliente.

la consolidación de un modeloLos tres responsables de este gigante de los plásticos afirman que su negocio está pasando por uno de sus mejores momentos

Page 12: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

22 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 23

claje de los plásticos que transforman. “Día a día buscamos fórmulas, bien de reutilización o bien de destrucción controlada del material”, asegura Gómez lavín, concentrado en proporcionar un final sostenible y ecológico a las 200 toneladas de material que producen al día. “Está claro que el plástico es un elemento indispensable porque facilita la vida diaria a muchas personas. En ali-mentación, por ejemplo, nuestra división de Food lo que va a permitir va a ser un mayor aprovecha-miento de los alimentos, pero es evidente que el reciclaje tiene que ser uno de nuestros focos de

atención. Por eso contamos a nivel de dirección nacional con un responsable dedicado a la bús-queda de fórmulas para el reciclaje y ya estamos trabajando en varios proyectos”.

Tecnología puntera en seguridadAspla cuenta con la protección de Securitas desde elaño 1996 y en la actualidad apuesta por resolver la protección de sus complejos industriales con di-ferentes Soluciones de Seguridad. La de la nueva planta de Reocín integra vigilancia presencial y las últimas tecnologías, como protección perimetral anti-intrusión con cámaras térmicas y videoverifi-cación, control de accesos de personas y vehícu-los, vídeo-interfonía de apoyo al usuario y detec-ción de intrusión en zonas interiores. Todo ello les ha permitido reorganizar la seguridad, evitando tener un vigilante las 24 horas en todas y cada una de sus instalaciones.

El centro de control es una de las grandes nove-dades de esta nueva Solución de Seguridad, ya que desde él se gestionan todos los sistemas de seguri-dad y Protección Contra Incendios no sólo de esta fábrica, sino también de las cercanas plantas de Biomasa, Trituración y Logística. Estos equipos de seguridad electrónica de última generación están gestionados por vigilantes de seguridad altamente cualificados tanto técnica como operativamente.

Para Jesús Santiago, “el modelo tradicional de seguridad se había quedado obsoleto para nosotros y vimos la necesidad de optimizar costes, proporcio-nando herramientas más eficaces al vigilante, que le permitan localizar en tiempo real lo que está suce-diendo en los distintos puntos de las instalaciones”.

“Con esta nueva Solución de Seguridad se in-crementa la seguridad porque Securitas ha inte-grado todas esas señales de todos los sistemas de las diferentes plantas en el nuevo centro de control. Además, por las dimensiones de nues-

tras plantas, si no tuviéramos tecnología, la se-guridad sería inviable para nosotros”, asegura Marcelino Gutiérrez Orcajo. En su opinión, la seguridad 100% no existe, pero es cierto que los riesgos ahora están minimizados. Por ejemplo, las señales que se reciben en el centro de control están conectadas de forma redundante al Securi-tas Operation Center (SOC).

En cuanto al camino que llevamos recorrido jun-tos, Aspla y Securitas, sus responsables de Recur-sos Humanos coinciden en señalar que “la evolución ha sido similar en ambas compañías. Estamos obli-gados a buscar la última tecnología para trasladar a nuestros clientes esa máxima confianza y eso es lo que Securitas nos ha proporcionado. Somos desco-nocedores de las últimas tendencias en seguridad, simplemente plateamos una necesidad y es Secu-ritas la que nos aporta la solución. Sois vosotros los que habéis ido a la vanguardia, un paso por delante de nosotros en lo que a seguridad se refiere”. n

SOLUCIONES DE SEGURIDAD ASplA n n SOLUCIONES DE SEGURIDAD ASplA

Jaime Sánchez, Responsable de Diseño de Soluciones de Seguridad Como responsable de Diseño de Soluciones de Seguridad, me enfrenté a este reto con el objetivo de introducir un nuevo equipamiento tecnológico adecuado a los tiempos actuales, que satisficiese las necesidades del cliente pero, sobre todo, tratando de mantener un alto estándar de calidad en el servicio de seguridad, reconocido en la marca Securitas y que ha llevado a un desarrollo exponencial en este cliente histórico.Durante la ejecución del proyecto nos esforzamos por adaptarnos a las situaciones/incidencias que se iban produciendo. La adecuación en el timing con la empresa de construcción que les estaba montando la nueva fábrica y su urbanización, la información puntual del desarrollo del proyecto en cada momento del mismo, la coordinación con todos los departamentos involucrados del cliente (oficina técnica, servicios IT y recursos humanos) fueron aspectos que Securitas pudo llevar a buen fin, no sin problemas, pero de este modo la satisfacción personal fue mayor.

Alberto Madariaga, Gerente Desde que fuimos conocedores de la construcción de una nueva fábrica de Aspla en Reocín, nos interesamos por ello. Por eso mantuvimos varias reuniones con el cliente hasta que, cuando el inicio de la obra ya era inminente, aceptaron que les presentáramos un proyecto para proteger la fábrica y controlar los accesos. Teníamos que estar a la altura de las expectativas y contribuir al inicio y continuidad de su proceso productivo, en una nueva fábrica cuya puesta en marcha significaba un gran impacto industrial y social en la zona. Tras la fase de diseño, uno de nuestros mayores retos fue trabajar en paralelo con la empresa constructora de la fábrica, lo que nos supuso una asistencia permanente a las reuniones de obra general en las que debíamos de sincronizar nuestra instalación de cableados, sistemas de control de accesos, cámaras térmicas para la protección del perímetro, CCTV e intrusión,…, con todos los elementos que cada uno conlleva.Nuestro mayor éxito fue la satisfacción del cliente por el trabajo realizado, el nivel de protección de la fábrica y el control de accesos que, de forma precisa y funcional, se ejerce en su nueva planta.

Cliente histórico, desarrollo exponencial A la altura de las expectativasEl mantenimiento de todos los sistemas está garantizado

con la Solución de Seguridad de Securitas.

Desde el centro de control se gestionan todos los accesos a la planta de Aspla II, ya sea de manera presencial o mediante los interfonos situados fuera del acceso principal.

El nuevo sistema de protección perimetral con cámaras térmicas permite tener un mejor control de la seguridad del recinto.

El modelo tradicional de seguridad se había quedado obsoleto para nosotros y vimos la necesidad de optimizar costes, aseguran desde Aspla

Page 13: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

24 l GACETA SECURITAS

CATU, ¿Ca qué? Es la pregunta que numerosas veces

recibimos los que atendemos este servicio en Securitas.CATU corresponde a las iniciales de Centro de Atención Técnica a Usuarios. El servicio inició su andadura con la anterior aplicación ERP a fin de dar apoyo y formación a los usuarios de todas las delegaciones que utilizaban esa aplicación.En octubre de 2013, con el nacimiento de Securitas365, la aplicación anterior fue “enterrada”. A partir de ese momento el CATU pasó a atender las incidencias de las tres aplicaciones que forman Securitas365, peopleNet, Dynamics Ax y planner365, enlazando también con Navision y los módulos “supervivientes” de la anterior.Desde ese lejano 2013 tanto la plantilla del CATU como la forma de atención han ido evolucionando, pasando de una situación de atención al usuario inmediata (en caliente) y que se comunicaba exclusivamente por vía telefónica, a otra basada en la recepción de incidencias vía formulario telemático que profesionaliza el servicio, agiliza el registro, permite su seguimiento y facilita su trazabilidad.Al pasar a trabajar con varias aplicaciones enlazadas entre sí aumenta la complejidad en la resolución de las incidencias. Esta complejidad se deriva de la interconexión de las cuatro aplicaciones antes citadas. Una incidencia que se detecta en planner365 puede tener la causa en Dynamics Ax o viceversa. En estos casos, dado que los técnicos de segundo nivel de cada aplicación son distintos, el CATU actúa como mediador y coordinador entre todas las partes que intervienen en la resolución del problema, descargando al usuario de estas gestiones y dándole la solución “llave en mano”.Otra tarea que lleva a cabo el CATU es la de transmisor de las necesidades e inquietudes de los usuarios de todos los niveles a los responsables funcionales y técnicos de cada aplicación si se da el caso.En sentido contrario, aprovechando las situaciones planteadas y el contacto con el usuario, siempre se intenta hacer o complementar la formación que afecte al problema que se esté tratando, transmitiendo la “filosofía” y know-how de la empresa a todos sus empleados.Las pruebas en el desarrollo de nuevos módulos y funcionalidades, así como el testeo de las modificaciones que se realizan frecuentemente en las aplicaciones de Securitas365, también entran en el ámbito de actuación del CATU. Además, hay que incidir en la gestión de usuarios de las aplicaciones. Altas, bajas y modificaciones ocupan buena parte de la dedicación del CATU.En el CATU, a pesar de que indudablemente a los que lo formamos nos gusta lo que hacemos, también hay algunos momentos “tensos”. Uno es fijo y repetitivo: el cierre mensual. ¡Hay que cerrar todos los Centros de Coste en un día! ¿Quiénes estamos en el CATU? El equipo lo formamos Xavier Valderrama, Jacint Guillemat y Xavier Pagés y nuestra razón de ser es solucionarlo TODO a TODOS, desde lo que puede afectar o interesar a un Director de Zona, a lo que le pase al último auxiliar administrativo recién incorporado.

GACETA SECURITAS l 25

ARTÍCULO TéCNICO n n ARTÍCULO TéCNICO

El Departamento de Informática y Nuevas Tecnolo-gías está formado por cuatro áreas, entre las que

se encuentra “Sistemas de Información”, de la cual soy el responsable. En este área contamos con un equi-po de siete profesionales, cuya labor principal es la de proporcionar soporte al sistema Securitas365. Este proyecto de compañía (Securitas365), ya con cua-tro años de andadura, engloba diversos aspectos de cambio y evolución en la empresa y, a nivel TI, está compuesto por diversas aplicaciones: Dynamics Ax, peopleNet, planner365 y Navision. Estos cuatro aplicativos forman el ERP (Enterprise Resource Plan-ning) que utilizamos a diario. No se trata de un ERP “al uso” y es necesario destacar el importantísimo papel que juegan las comunicaciones, así como la integra-ción entre los diferentes aplicativos.

Estas aplicaciones internas (back-office) gene-ran la información base de la compañía, que pos-teriormente será utilizada y explotada por otras herramientas, por ejemplo, para facilitar la toma de decisiones o aportar información necesaria para el front-office, incidiendo directamente en la percep-

ción que el cliente obtiene de nuestra compañía.La estructura del área de Sistemas de Infor-

mación está orientada básicamente a dos líneas de trabajo:

> Mantenimiento y evolución de las aplicacio-nes informáticas de Securitas365.

> Soporte técnico a usuarios internos para la uti-lización de las aplicaciones.

El equipo técnico está formado por cinco especia-listas de aplicación: Elena Ramos y Miguel Jimé-nez en peopleNet, Marta vela en Dynamics Ax, Arturo Romero en Navision y Dynamics Ax y Ja-cint Guillemat en planner365. Cada especialista, en su entorno, realiza funciones como el análisis y desarrollo de nuevas funcionalidades, manteni-miento, resolución de consultas de segundo nivel, gestión y actualización de software proveedor, so-porte al CATU… También representan el canal de co-municación entre el Departamento de Informática y Nuevas Tecnologías y los responsables funcionales de cada aplicación. A su vez, el equipo cuenta con el apoyo de partners externos, con experiencia, que

nos proporcionan servicio tanto a nivel de consulto-ría, como de desarrollo.

Por otro ldo, el soporte a usuarios se realiza desde el CATU (Centro de Atención Técnica a Usuarios). Está formado por xavier pagés (responsable), xavier valderrama y Jacint Guillemat. Mediante un sistema de ticketing se recogen las dudas, consultas y sugerencias, para proporcionar posteriormente la solución a cada una de ellas, requiriendo de los recursos necesarios de forma transparente al usuario, minimizando la dedicación de éste. Uno de los valores principales a destacar en el CATU es el know-how interno que se transmite implícita-mente a los usuarios en sus consultas. El desa-rrollo de su función agiliza y aporta solidez a los procesos internos de la compañía siguiendo los procedimientos estándares definidos. n

¿QUÉ HACEMOS EN EL áREA DE Autor: Sergi MartínezSISTEMAS DE INFORMACIÓN?

Sergi Martínez. Responsable del Área de Sistemas de Información del Departamento de Informática y Nuevas Tecnologías.

xavier pagés Serra, CATU

Solucionar todo a todos

De izquierda a derecha, Xavier Valderrama, Xavier Pagés y Jacint Guillemat, todos ellos pertenecientes al CATU, que se encuadra dentro del Área de Sistemas de la Información del Departamento de Informática y Nuevas Tecnologías, cuyo responsable es Sergi Martínez.

Page 14: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

26 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 27

ARTÍCULO TéCNICO n n ARTÍCULO TéCNICO

Nuestro Consejero Delegado nos decía hace unos meses en la Gaceta que “Securitas

está concentrada en el desarrollo continuo, un proceso vivo y en constante evolución”.

Los Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud, etc.), ali-neados con esta estrategia, forman parte de esta realidad, dinamizando y facilitando el desarrollo de cada área de negocio mediante la creación de nuevos procedimientos, indicadores, registros, realización de auditorías internas,…

Para ello se ha creado un sistema lo suficien-temente flexible y adaptable que permita el de-sarrollo y la evolución de las diferentes áreas y actividades que forman parte de la amplia oferta de Soluciones de Seguridad de la compañía.

Los Sistemas de Gestión, y en especial el Sis-tema de Gestión de Calidad, son parte de todo este proceso de cambio en nuestra organización de forma que las nuevas líneas de negocio se in-tegran dentro de los Sistemas de Gestión, uni-ficando nuestros procedimientos y formas de trabajo y ofreciendo al cliente un servicio trans-parente, fiable, controlado y en constante me-jora, intentando en todo momento superar las expectativas que ha depositado en Securitas.

El Sistema de Gestión de Calidad de Securi-tas, al igual que el resto de sistemas ha vivido una enorme evolución en los cinco últimos años, integrándose las nuevas áreas que forman parte de la estrategia de la compañía como Instalación y Mantenimiento de sistemas de seguridad, Pro-

tección Contra Incendios,…, culminando este año con la certificación de los servicios presta-dos por el SOC (Securitas Operation Center), centro neurálgico de nuestros servicios, nexo de unión de nuestro equipo operativo (vigilan-tes, técnicos, bomberos, …), la tecnología y los procesos.

Pero lo realmente importante del SOC, y así nos lo ha trasladado como punto fuerte la entidad certificadora durante esta última auditoría es que, gracias a la gran cantidad de datos generados así como la eficacia del tratamiento de los mis-mos, tenemos la capacidad de dar el gran paso hacia una seguridad predictiva y preventiva, que permite mejorar constantemente las soluciones ofrecidas a nuestros clientes y mejorar continua-mente los servicios que les prestamos, tanto en eficacia como en rentabilidad, generando una clara ventaja competitiva respecto al resto de empresas del sector.

Esta certificación es el resultado de un proce-so de colaboración y trabajo conjunto entre las distintas áreas implicadas. A pesar de la posible complejidad de las actividades y procesos desa-rrollados en el SOC, la sistematización existente en cada uno de ellos, la formación, capacidad y profesionalidad de sus áreas operativas y de Di-rección han facilitado el proceso de certificación, demostrado que todas sus actividades están controladas y medidas, orientadas constante-mente a la mejora continua y con el cliente en el centro de todo el proceso. n

Autor: Juan antonio Madurga

“A pesar de la posible complejidad de las actividades y procesos desarrollados en el SOC, la sistematización existente en cada uno de ellos, la formación, capacidad y profesionalidad de sus áreas operativas y de Dirección han facilitado el proceso de certificación”

LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS

DEL SOC SE certifica

Juan Antonio Madurga. Jefe Nacional de Calidad, Medioambiente y PRL de Securitas Seguridad España.

Page 15: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

GACETA SECURITAS l 29 28 l GACETA SECURITAS

Con motivo del 25 aniversario de Securitas en España, que se cumple en este 2017, algunos empleados con al menos 25 años de experiencia en la compañía nos ofrecen su visión sobre la evolución de nuestra empresa en estos años. Junto a ellos, reflexionan también sobre este tiempo Zacarías Erimias, Consejero Delegado de Securitas Seguridad España, luis posadas, Presidente de la División Iberoamericana del Grupo Securitas, y Santiago Galaz, Presidente de la División Security Services Northamerica, así como cuatro representantes de los trabajadores. Desde la Gaceta Securitas aprovechamos la ocasión para felicitar a todos ellos por su aportación al desarrollo de la compañía, así como a tantos otros que no aparecen en estas páginas y que, igualmente, han contribuido a hacer de Securitas la compañía moderna, innovadora y tecnológica que tenemos en la actualidad.

en España

Page 16: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

Hemos querido que esta edición de la Gaceta Securitas sea un número especial, con moti-

vo de los 25 años que en 2017 ha cumplido nues-tra compañía en España.

No todas las empresas pueden presumir de soplar las velas de su 25 aniversario y, antes de finalizar el año, aunque aún no estamos para fes-tejos de proyección exterior, sí me ha parecido una buena idea que los empleados de Securitas celebremos juntos este acontecimiento con estas páginas dedicadas a este motivo.

Como todos sabéis, Securitas ha recorrido un largo camino en este tiempo pero, aunque todo pasa muy rápido, 25 años dan para mucho, son toda una vida en la que Securitas en España ha pa-

sado por diferentes etapas, siempre evolucionan-do y, si nos centramos en nuestra historia contem-poránea, en esta última década, sin duda hemos sabido reaccionar ante una profunda crisis de ca-rácter global que ha afectado a todos los sectores de la actividad económica y de la que el sector de la Seguridad Privada en España lamentablemente no ha sabido salir.

Otra de las novedades en estos últimos años es la irrupción de la tecnología en nuestras vidas y en el mundo de la empresa y los negocios en gene-ral. Las nuevas tecnologías están propiciando una globalidad sin precedentes que impacta directa-mente en cómo vivimos, aprendemos, trabaja-mos, compramos o nos relacionamos.

En este nuevo contexto en Securitas hemos dado un paso adelante, desde un negocio tradi-cional a una compañía diferente a todas las demás, moderna y con un futuro apasionante por delante. Sí, nos hemos atrevido a ser diferentes, mientras que al resto de las compañías parece que se les paró el reloj en el pasado y no han sabido reac-cionar por falta de una estrategia y horizonte cla-ros. Son empresas que casi me atrevo a decir que están obsesionadas por ofrecer, como único valor, el menor precio posible por sus servicios y así es imposible ser rentables.

Nosotros, al contrario, disponemos de una es-trategia clara de liderazgo, definida y firme, que en este momento es uno de nuestros mejores

Una COMpAñíA DIFERENTE a las demás

[Por ZACARÍAS ERIMIAS, Consejero Delegado de Securitas Seguridad España]

GACETA SECURITAS l 31 30 l GACETA SECURITAS

Page 17: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

GACETA SECURITAS l 33 32 l GACETA SECURITAS

valores y nos ha permitido seguir creciendo, de-sarrollándonos y apostando por el futuro, mien-tras que otras compañías, como sabéis, ya han quebrado.

Estos 25 años de vida también nos han brinda-do el hecho de que en la actualidad estemos varias generaciones conviviendo en la compañía con el mismo objetivo. En contra de lo que alguien pu-diera pensar, para mi esta diversidad generacional es un factor competitivo por la mezcla de talen-to que esto supone en una misma organización. Además, también, inmersos como estamos en un cambio cultural permanente, hemos combinado diferentes perfiles profesionales, (unos más ope-rativos, otros más técnicos, otros más comercia-les…), para alcanzar un nivel de especialización imposible para nuestros competidores.

Ahora no tenemos ningún rival directo que compita con nuestra oferta, por eso tenemos que ser autoexigentes, nuestro mayor reto debe de ser superarnos a nosotros mismos para poder seguir creciendo y no volver a caer en los errores del pa-sado, una vez que hemos conseguido salir de la difícil situación en la que nos encontrábamos en el año 2011.

También aprovecho estas líneas para pedir que recordéis algo que con frecuencia repito: una de las mejores fortalezas que tenemos, y ésta sólo depen-de de nosotros, es ser colectivamente más inteligen-tes que el resto de compañías y eso sólo se alcanza si el trabajo en equipo forma parte de nuestro día a día, es decir, de la forma de entender nuestra empresa y la manera de relacionarnos entre nosotros.

Nuestro objetivo de transformación está siendo un éxito pero aún estamos a medio camino y tene-mos que seguir impulsando los cambios de forma constante. Es cierto que vamos en la dirección co-rrecta, pero aún nos queda mucho para alcanzar el resultado que nuestros accionistas esperan de nosotros.

Por último, no quiero finalizar sin mencionar, en este aniversario, a Santiago Galaz, actual Presi-dente de la División Norteamericana, y luis po-sadas, Presidente de la División Iberoamericana, porque ellos forman parte de la historia de Securi-tas en España y sus aportaciones han contribuido a sentar bases sólidas al crecimiento y desarrollo de nuestra empresa.

Además, me gustaría felicitar a todos nuestros empleados, vigilantes, técnicos, operadores del SOC, mandos intermedios, personal de oficinas… Y de una manera especial a los 115 empleados que habéis acompañado a Securitas durante es-tos 25 años. Hoy que celebramos este aniversario podemos decir que hemos situado a Securitas en el siglo XXI y preparados para el nuevo mundo que nos espera.

De nuevo tengo la oportunidad de escribir al-gunas de mis reflexiones y compartirlas con

vosotros, en este caso por la efemérides que signi-fica que nuestra empresa haya cumplido 25 años en España. ¡Impresionante!

Y por qué me parece impresionante, muy senci-llo, porque es parte fundamental de una vida pro-fesional (la mía) dedicada en su mayor parte, más de 35 años, al sector de la seguridad.

Pero también me parece impresionante por la cantidad de cosas que nos han pasado durante este tiempo y que han hecho de nosotros lo que ahora somos y lo que, sin ninguna duda , quere-mos seguir siendo; líderes en nuestra actividad y los mejores en nuestra profesión.

Cuando llegué a Securitas en el año 1995, ve-nía de otra empresa del sector y para mí eran “los suecos”, algo muy lejano y con connotaciones de excelencia y desconocimiento que hacían que todo lo que pasaba fuera excitante, nuevo y sor-prendente. De ese momento recuerdo bien las dificultades para implantar un modelo de empresa que nos decían que era exitoso en Europa y que a nosotros se nos hacía bastante difícil de explicar en nuestro país, además en esos momentos con-vulsos, estábamos intentando adaptar la empresa a nuevas incorporaciones y a un cambio muy no-table del propio sector en España.

Una vez más esos cambios sacaron lo mejor de nosotros y se produjo lo que a mi juicio ha sido el gran acierto de estos años; nos creímos que el modelo Securitas era el mejor, lo hicimos nuestro y lo llevamos al mercado.

¡Casi nada! Todos los que habéis vivido ese proceso, total o parcialmente, estaréis de acuerdo conmigo que fue un viaje determinante para ser lo que somos hoy. Eso implicó cambios en las per-sonas, en los procesos, en las propias relaciones

entre nosotros y con nuestros clientes y competi-dores, en definitiva la adaptación de una gran idea a la realidad cambiante de un país y una sociedad como la nuestra.

En este tiempo hemos pasado por diversas eta-pas no todas bien comprendidas o bien explica-das, pero que sin duda nos han hecho ser mucho más flexibles para adaptarnos al entorno que nos ha tocado vivir. Recordaréis cuando teníamos to-das las actividades, Transporte de fondos, Direct, Sistemas. También cuando decidimos separar las actividades e incluso las empresas. Lo que llevó en algunos casos a separarnos de nuestros com-pañeros de toda la vida, con la incertidumbre que eso generaba. Luego nos hicimos especialistas en segmentos, lo cual no fue muy bien entendido en el mercado, además decidimos expandirnos por el mundo y convertirnos en una empresa global (hoy más de 53 países), en ese camino de expansión geográfica he tenido la suerte de participar activa-mente en crear lo que hoy es la División Iberoame-ricana , a la que nos empeñamos en trasladar nuestro modelo a una región que nos ha acogido con los brazos abiertos, y en la que estamos traba-jando por mejorar constantemente los estándares de nuestra industria.

Y llegó la crisis y fuimos capaces de adaptarnos, no sin sufrimiento, al gran cambio que creo que se ha producido en nuestra empresa y que la está preparando para el futuro.

Y ahí es donde dejo de hablar de lo que pasó no sin antes hacer algo que creo que es de justicia; agradecer personalmente a ese grupo de perso-nas que han sido y son mis compañeros, sin los cuales mi viaje profesional y personal hubiera sido imposible. Si algo he aprendido de uno de nuestro principios (“Las personas marcan la diferencia”) es que no se trata de una frase bonita, es ni más ni menos, que una manera de vivir. Y en estos años que han pasado realmente las personas de Securi-tas han marcado la diferencia y a mí me han hecho ser diferente, seguro que mejor y espero haber podido responder como se merecen.

Y finalmente cuando digo que la empresa está preparada para el futuro, no es una declaración vacía, vosotros mismos los estáis viendo en el día a día en las relaciones entre nosotros y con la industria, además las nuevas incorporaciones, las que celebrarán los próximos 25 años, nos están haciendo mejores a todos y van a cambiar este sector, hasta convertirlo en una referencia en in-novación, no solo tecnológica, además en la forma de valorar una profesión como la nuestra , que la sociedad reconozca cada vez más lo que hace-mos y que los nuevos talentos quieran participar de nuestro proyecto, al que le quedan muchos años de vida.

Me piden un comentario sobre los 25 años que Securitas lleva en el mercado español y, aun-

que ya ha pasado mucho tiempo, guardo fresca en mi memoria mi incorporación a este proyecto que comenzó en España y me ha traído a estas tierras americanas, donde también he pasado ya unos cuantos años.

Securitas inicia su actividad mercantil en Es-paña a principios de los años 90, con la compra de ESABE (16 empresas) y posteriormente Gru-po-4 Securitas, siendo esos primeros años de frenética actividad jurídico-mercantil para fusio-nar las compras, más cuando en el caso de ESA-BE existía una quiebra previa, y a implementar el modelo de la marca.

Con mi incorporación a principios del 95, nos centramos más en el negocio y empezamos el cambio para adecuar nuestra actividad empre-sarial a lo que era el modelo de Securitas: el co-nocido “Toolbox”, un conjunto de herramientas diseñadas para facilitar la gestión nuestros ser-vicios.

Siendo todas estas herramientas importan-tes, yo destacaría especialmente dos, por lo que supusieron para el posterior desarrollo de la empresa en el mercado: los “Seis dedos”, que nos ayudaba a conocer de forma clara y explí-cita nuestra cartera, ventas, costes, márgenes, etc., por lo que supuso de claridad a la hora de la gestión financiera del negocio, y “Especializa-ción”, enfocarse en algo para profundizar en su conocimiento. Nosotros lo hicimos en cuatro: Vigilancia, Sistemas, Transporte de fondos y Alarma domiciliaria.

Entre los años 1998 y 2001, nuestro objeti-vo se centró en el refinamiento del negocio, y es

25 AñOS de Securitas en España, 22 AñOS de una vIDA pROFESIONAl [Por LUIS POSADAS, Presidente de la División Iberoamericana del Grupo Securitas]

Reflexiones sobre los 25 AñOS de SECURITAS en España[Por SANTIAGO GALAZ, Presidente de la División Security Services North America del Grupo Securitas]

Page 18: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

GACETA SECURITAS l 35 34 l GACETA SECURITAS

cuando, y como consecuencia de esa especializa-ción a la que antes aludíamos, nacen las “Rondas” en Vigilancia, los “Combis” entre Vigilancia y Siste-mas y el “Tratamiento del efectivo”, en lo que hasta entonces era exclusivamente el Transporte.

A la vez se inician una serie de compras de em-presas que viene a reforzar nuestros distintos seg-mentos de mercado y posicionamiento global en el mismo:

“Segurcat” nos refuerza la vigilancia, los siste-mas y el transporte. “Asepro”, la vigilancia. “Segu-ridad-7” nos posiciona en Canarias, a la vez que nos aporta mercado en vigilancia y sistemas. Para finalizar en 2001 con la compra de “Auyxisegur”, que nos lleva a reorganizar y hacer viable el nego-cio de Transporte de fondos que en esos momen-tos era absolutamente caótico y en pérdidas.

De esta prehistoria de Securitas en España contada de forma comprimida por necesidades del guion, y a modo de corolario, yo destacaría el círculo virtuoso que genera la especialización: en-focarse en algo para profundizar, lo que amplía el conocimiento y esto permite mejorar los servicios, profesionalizar, innovar, etc.

Es decir, si el experto en vigilancia se centra en su mercado, conocerá mejor sus clientes, sus empleados, las herramientas y, desde ese conoci-miento, podrá hacer ofertas más adecuadas a las necesidades de los clientes. Lo que permitió, por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo servicio: ron-das o vigilancia discontinua.

Esto permitió el nacimiento en Securitas de em-presas muy exitosas como loomis o Securitas Direct, hoy independientes y líderes en su acti-vidad.

Para finalizar, simplemente expresar mi deseo de que estos pasos y principios que pusieron la base de la oferta en seguridad de Securitas en nuestro país, y que sirvieron para centrar y moder-nizar la oferta de servicios posibles, no constitu-yan un anclaje en el pasado, sino el ejemplo de una permanente evolución en un mercado muy com-petitivo y, en la medida en que nosotros seamos capaces, abierto a muchas posibilidades y solucio-nes de SEGURIDAD.

La llegada de Securitas aportó un cambio de mode-lo de seguridad, basado en la cercanía al cliente,

evolucionando de forma rápida y posicionándose en avances de herramientas y tecnologías, apostando por una formación especializada, medios, SOC, tec-nología e innovación, todo ello para adaptarse a las necesidades de futuro de nuestro negocio.

Securitas trajo consigo una forma de trabajar diferente a las demás empresas, con una serie de valores, profesionalidad, confianza, gestión, creati-vidad, servicio…

Destacaría la capacidad de visualización de estrate-gia que tiene la compañía, a la hora de ver las necesida-des que demanda el mercado y sus clientes, innovan-do y dando las mejores soluciones de seguridad.

Securitas ha tenido una evolución visionaria, anti-cipándose y previendo las necesidades del mer-

cado, adaptándose a los cambios y asociando sus mejoras a satisfacer las necesidades de los clientes.

Pasamos de ir con una carpeta debajo del brazo, con un móvil, que resultaba poco útil al no disponer los vigilantes de uno… A la actualidad, PDA, móvi-les, elementos que acercan a las partes necesarias para conseguir el objetivo: garantizar la seguridad del cliente. De un perfil único del vigilante, pasamos a una gran variedad de perfiles indispensables para garantizar una mayor calidad.

La preocupación por ofrecer aquello que precisan nuestros clientes es el resumen de la historia de Securitas en España. La visión del cliente interno y externo. La adaptación y capacidad para compar-tir y asumir los riesgos y problemas de los mismos. La honestidad y respeto con el que siempre hemos cuidado el negocio.

Los valores son esenciales para desarrollarnos, para crecer. El orgullo de pertenencia, la autocríti-ca, nos identifican, recordándonos quiénes somos, qué y cómo lo queremos.

Han sucedido muchas cosas desde que perte-nezco a Securitas hace 27 años. Los medios

materiales han mejorado y la irrupción de las nue-vas tecnologías. Los clientes demandan mejoras que complementen la vigilancia y optimizar los costes. Por cierto, que varios de estos clientes, so-bre todo alguno en el que comencé mi andadura en este sector, siguen confiando en Securitas.

En cuanto a la formación, señalar las mejoras in-troducidas a través del Instituto Securitas, que ha-cen más ágil y llevadera esa formación.

También hacer referencia a los servicios por los que he pasado, en Madrid, Cádiz, vigo, Ourense, lugo, etc. De todo ha habido; aeropuertos, banca, retail, organismos oficiales, fábricas, eventos de-portivos, hospitales, o el reto de la catedral de San-tiago de Compostela, claro ejemplo de lo que son las nuevas Soluciones de Seguridad.

En los clientes sí que noto un selecto grupo que per-manece fiel desde el principio. Será por algo. Por las soluciones que se le dan, por la relación calidad-pre-cio, por la atención y el seguimiento prestados, pero, sobre todo, por la calidad humana y profesional de las compañeras y compañeros que prestan servicio. Tanto en el día a día de la operativa, como las personas de oficinas y gerencias: administrativas y administra-tivos, comerciales, coordinadores y coordinadoras, inspectores, jefes y jefas de servicios y gerentes. Eso creo que, sin duda, es lo que nos hace buenos.

Veinticinco años para recordar y mirar hacia ade-lante, para intentar hacerlo mejor.

Llevo en esta compañía trabajando 31 años y he vivido diversos cambios, desde aquellos

tiempos en que la mayoría éramos vigilantes ju-rados, hasta que con la Ley de 1992 se cambió la denominación a la de vigilantes de seguridad.

Desde la operativa primero y desde la privile-giada tribuna que es impartir formación, he podi-do asistir a su evolución y a la del personal, que es parte esencial de su tejido. Puedo asegurar que se han mejorado los perfiles del personal directo e indirecto. Se ha hecho frente a épocas de crisis coyuntural, “capeando ese temporal” en el que otras empresas han naufragado. Se ha organi-zado la operativa en los servicios a través de las NBS (Normas Básicas de Servicio) y se ha dado respuesta a los clientes, cubriendo con solucio-nes tecnológicas adecuadas sus necesidades de seguridad y siendo pioneros en algunas de ellas en España, como Mobile, la gestión remota de servicios realizada desde el SOC, ofreciendo so-luciones “llave en mano”, combinando tanto el personal como los sistemas de seguridad; y tan-tas otras que con el esfuerzo y trabajo de todos se han llevado a cabo, que no por menos visibles son menos importantes.

Mi deseo es que no se pierda la esencia de la com-pañía: dar respuesta adecuada a las necesidades de los clientes, con la integridad, la eficacia y la vocación de servicio que siempre la ha caracterizado, utili-zando el capital humano con el que ya contamos, el mejor a todos los niveles, y adecuándonos al cambio tecnológico que la sociedad demanda.

Cercanía al ClIENTE [JUAN áNGEL ALfARO RUBIO, Jefe de Servicios en Albacete]

Calidad HUMANA y pROFESINAl[GENARO RAMóN GONZáLEZ,Jefe de Equipo en Santiago de Compostela]

Orgullo de pERTENENCIA [VICENTE BALLESTER TERUEL, Jefe de Servicios en Valencia]

El mejor CApITAl HUMANO [JOSÉ ANTONIO LABODÍA BONASTRE, Técnico de formación, Departamento de Gestión del Talento (Servicios Centrales)]

Page 19: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

esrá repe

Securitas no ha parado de evolucionar en estos 25 años, adaptándose a las necesidades que se le

exigía a una empresa de seguridad de primer orden. La ley de 1992, dando paso al actual vigilante de seguridad en sustitución de los antiguos vigilantes jurados y la entrada de muchos guardas de servicio al sector de la seguridad privada (como fue mi caso), contribuyó al crecimiento de Securitas, que ha sabi-do mantenerse como empresa referente. También ha contribuido a la evolución de Securitas la apuesta por la formación y la innovación en tecnología.

Securitas ha estado presente en estos años en los principales eventos sociales del país. Es una marca consolidada, se ha ganado la confianza, el respeto y el prestigio del que goza a base de ofre-cer alta calidad. Yo destacaría su eficacia a la hora de ofrecer soluciones específicas a las necesida-des concretas de cada cliente, y la enorme capaci-dad de respuesta en los grandes eventos.

Desde su llegada a España en 1992 Securi-tas ha marcado la diferencia. A través de la

formación y el constante desarrollo de nuevos productos, ha conseguido una gran profesio-nalidad. No ha dejado de evolucionar, adaptar-se e incluso adelantarse a las necesidades de

los clientes, también en su firme apuesta por la innovación y tecnología en combinación con la vigilancia. Los valores que presiden nuestro trabajo diario: integridad, eficacia, servicio, nos marcan el camino a seguir para fidelizar a nues-tros clientes, a los que nos debemos y los que nos mostrarán su gratitud y su confianza. Felici-to a todos los que formamos parte de esta gran familia por estos 25 años.

Securitas ha evolucionado hacia la moder-nidad en todos los aspectos, desde la pro-

yección de la imagen como empresa, hasta los procesos internos, incorporando para ello las nuevas tecnologías, estando presente en re-des sociales, teniendo un papel fundamental en esta evolución la especialización en las distintas áreas de la seguridad.

Destacaría la capacidad de adaptación, así como la importancia que se ha dado a la formación, ade-cuándola a los tiempos y necesidades, y exten-diéndola a todas las áreas de la compañía, tanto “in situ” como “on line”.

Integridad, eficacia y servicio son los valores que nos representan y, que trasladándolos a una forma de “hacer”, genera confianza, transmite seguridad y seriedad a los clientes, que perciben que están en “buenas manos”.

GACETA SECURITAS l 37 36 l GACETA SECURITAS

Un paso por DElANTE [ROSALÍA BODEGA MERINO, Responsable de Relaciones Laborales (Servicios Centrales)]

Capacidad de ADApTACIÓN [JOSÉ MIGUEL CASTILLA, Controller de la Zona Centro]

Securitas ha sabido adaptarse a los cambios en el mercado, a los avances tecnológicos, buscando

soluciones e intentando ir un paso por delante, in-cluso en situaciones de crisis económicas.

Nuestro objetivo es proteger a los clientes, para convertirnos en el proveedor de confianza, y cons-truir lazos a largo plazo, conociendo en profundidad al cliente, es decir, interesándonos por sus nece-sidades, y expectativas con el fin de proporcionar exactamente la solución que necesitan.

Por ello, Securitas se rodea de herramientas su-ficientes y de un equipo de profesionales que pro-porcionan un plus adicional sobre sus competido-res, a la vez que hacen un seguimiento que permita detectar la satisfacción del cliente, para poder ofre-cer un servicio eficiente y de calidad.

Soy dichosa de formar parte de esta gran empresa.

En estos 25 años hemos pasado por etapas muy diferentes. Los primeros 10 años fueron

de gran crecimiento, por la adquisición de nue-vas empresas, acompañado del buen momento económico del país. Después vinieron momen-tos muy duros que llevaron a tener que realizar un reajuste de trabajadores de la plantilla. Pero la evolución es saber adaptarse a la situación que toca vivir.

Ahora la posición de Securitas es fruto de la ca-pacidad de reinventarse y cumplir con las necesi-dades que nos demanda la sociedad, muestra de ello es la diversidad de servicios que ofrece en su extenso catálogo.

De estos años destacaría la capacidad de adap-tación, de hecho me atrevería a decir que de alguna manera Securitas ha marcado y marca el paso dentro del sector. También destaca la facultad de integra-ción de trabajadores y conversión de la cartera de clientes en la adquisición de nuevas empresas.

Respecto a los valores, una vez escuché que “nuestra compañía, así como las personas que la componen, en su forma de hacer las cosas tenían el ADN Securitas, y no sabríamos hacerlas de otra for-ma que no fuese dentro de nuestros valores, tanto hacia sus clientes, como hacia sus empleados”.

En estos 25 años Securitas ha realizado un avance espectacular, abarcando todos los cam-

pos en seguridad. Como empleado he tenido que ponerme al día en sistemas, interrelación con el cliente y demás métodos para implementar lo que la empresa espera de mí, que es poner en práctica los tres valores, integridad, eficacia y servicio, valo-res que como empresa me da, como el respeto del contrato, el convenio y sobre todo como persona en su trato. Esto ha ayudado a que Securitas y sus empleados hayamos pasado dos crisis en las que gracias a lo anteriormente dicho, hace que yo sienta orgullo de pertenecer a ella.

Apuesta por la FORMACIÓN [JOSÉ ENRIQUE GARCÍA AGUILOCHO, Vigilante de Seguridad en la Catedral de Sevilla]

Avance ESpECTACUlAR [MANUEL BAENA ALCALá, Vigilante de seguridad en el Hotel Mandarín de Barcelona]

Apuesta por la TECNOlOGíA [RAMóN GRACIA ALIERTA, Inspector de Servicios en Zaragoza]

Clientes en BUENAS MANOS [LIDIA VIDAL, Administrativa/Asistente en Las Palmas de Gran Canaria]

Page 20: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

w

Securitas ha crecido mucho como empresa. Estamos mucho más informatizados, lo que

permite a los técnicos realizar tareas necesarias directamente desde su puesto de trabajo sin lla-mar a un operador, lo que aumenta la comodidad y eficacia del trabajo. Aprovechamos las nuevas tecnologías para dar el mejor servicio a nuestros clientes. Ya no es una simple alarma, ahora es una seguridad electrónica que incluye numerosos ele-mentos de protección y control. También ofrece-mos un perfecto servicio de mantenimiento y con eso conseguimos que los clientes se sientan bien protegidos y satisfechos.

Securitas ha evolucionado hacia la modernidad en todos los aspectos, desde la proyección de

la imagen como empresa, hasta los procesos in-ternos, incorporando para ello las nuevas tecnolo-gías, estando presente en redes sociales, teniendo un papel fundamental en esta evolución la espe-cialización en las distintas áreas de la seguridad.

Destacaría la capacidad de adaptación, así como la importancia que se ha dado a la formación, ade-cuándola a los tiempos y necesidades, y exten-diéndola a todas las áreas de la compañía, tanto “in situ” como “on line”.

Integridad, eficacia y servicio son los valores que nos representan y, que trasladándolos a una forma de “hacer”, generan confianza, transmiten segu-ridad y seriedad a los clientes, que perciben que están en “buenas manos”.

Securitas y las personas que estamos en esta compañía desde hace años, podemos consi-

derarnos unos privilegiados por haber ido progre-sando al ritmo que la propia sociedad y nuestro mercado demandaban; para ello, hemos contado con herramientas que con las nuevas tecnologías y programas informáticos, hacen que nuestras ta-reas resulten mucho más eficaces.

Podría destacar palabras que identifico con ella, como son la estabilidad, seriedad, solvencia, res-peto, profesionalidad, innovación, su preocupa-ción constante por la formación interna, …, y en las que sus valores están muy presentes. Con respec-to a cómo protegemos a los clientes, se resume con unas sencillas palabras, nuestros propios valo-res, que impregnan nuestra actividad diaria, pues siempre están presentes en todo lo que hacemos. Esa integridad, esa eficacia y ese espíritu de servi-cio tan característicos de los que formamos Secu-ritas y que, sin duda, han contribuido a consolidar nuestra empresa e imagen a nivel mundial.

formación IDÓNEA y pRECISA [DIOMER ARELLANO, Auxiliar de servicios]

GACETA SECURITAS l 39 38 l GACETA SECURITAS

He vivido la evolución de Securitas durante es-tos 25 años desde mi puesto de trabajo de

administrativa en la delegación de valladolid; en ella empecé haciendo a máquina de escribir las facturas y otros documentos, haciendo colas interminables en Organismos Administrativos para realizar las gestiones. Esto ha ido cambian-do gracias a la evolución y el empeño que nuestra empresa ha puesto en adaptarse al avance de la sociedad y la tecnología, valores que nos han ayu-dado a todos.

A lo largo de estos años, esto ha sido posible gra-cias a los equipos de personas, que, juntas, con su ayuda y actitud, han hecho posible este importantí-simo avance de Securitas en España: el empeño de todos por hacer bien las cosas.

Gracias a todos mis compañeros por ayudar-me a evolucionar con ellos y a poner nuestros granitos de arena en la evolución y progreso de Securitas.

No estaríamos aquí sin nuestros clientes, por ello es de valorar el esfuerzo de la compañía por las nuevas tecnologías, soluciones de seguridad,…, y el esfuerzo de todos en volcarse día a día en aten-der bien a los que depositan su confianza en esta gran empresa.

La evolución de Securitas ha sido de un creci-miento constante desde que empezó en Espa-

ña al hacerse con Esabe, donde yo trabajé, hasta hoy, en que se ha convertido en una de las empresas punteras del sector.

Los valores de integridad, eficacia y servicio son el santo y seña de la compañía. Estos valores son los que procuramos hacer visibles, como empleados de Securitas, en nuestro trato con el cliente y con el resto de personas, siendo la transparencia una de nuestras señas de identidad.

La evolución de Securitas en estos 25 años la he vivido como positiva desde diferentes puestos,

vigilante, comercial e inspector. Se han mejorado los niveles de calidad. La investigación de los nichos de mercado en los que poder desarrollar nuestra activi-dad, adaptando los servicios a las necesidades de los clientes; como Mobile, para cubrir las necesidades de las pymes, con el fin de obtener costes más bajos mediante el reparto de los mismos con otros clientes.

En la historia de Securitas en España destaca-ría la estabilidad como empresa para los clientes y trabajadores. Como valores, la cercanía y fidelidad al cliente, los constantes estudios de herramientas para mejorar los servicios. Por este motivo con al-gunos llevamos trabajando más de 20 años.

Empeño por HACER BIEN las cosas [CECILIA fERNáNDEZ TORRES, Administrativa en Valladolid]

Clientes protegidos y SATISFECHOS [LEONID SEMCHENkO, Técnico de Mantenimiento del área de Tecnología]

TRANSpARENCIA[JESúS ARRANZ POLO, Vigilante de seguridad en Cartier (Madrid)]

Estabilidad, seriedad SOlvENCIA y RESpETO [ANA GONZáLEZ PELáEZ, Administrativa en Oviedo (Asturias)]

Herramientas para MEJORAR los SERvICIOS [TEODORO LóPEZ JIMÉNEZ, Inspector en Jerez de la frontera (Cádiz)]

Page 21: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

Trabajar en equipo es lo que marca nuestra di-ferencia, en los buenos y en los malos momentos, apoyándonos entre los diferentes departamentos, como una gran familia.

Securitas ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, yendo siempre un paso por delante. Hemos pasado de realizar casi exclusivamente vigilancia tradicional, a renovarnos dando res-puesta a nuestra sociedad actual. Aportamos diferentes e innovadoras Soluciones de Seguri-dad a nuestros clientes, adaptándonos mejor a sus necesidades, sin olvidar nunca nuestro po-tencial humano. Todo ello contribuye a dar un servicio eficaz y eficiente.

Hace 25 años el servicio en el que trabajaba te-nía 2 cámaras de vigilancia, hoy tiene más de

400. Este es un claro ejemplo de la evolución impa-rable de Securitas en nuestro país, en los aspectos humano, técnico y la cartera de clientes.

Nuestro compromiso, seriedad, dedicación y atención, consigue que nuestros clientes apuesten por nuestra compañía, que les ofrece productos de alta calidad con todas las soluciones posibles.

Nuestra apuesta por la innovación tecnológica, con las Soluciones de Seguridad como principal elemento diferenciador, así como nuestros servi-cios de SOC, nos deparan un futuro impensable hace 25 años, que aporta a nuestros clientes he-rramientas y productos que hacen de la seguridad algo más tangible, real y atractivo.

Este futuro inmediato y la formación adecuada de todos los empleados operativos nos hará pro-tagonistas de la modernización de la seguridad, estoy convencido.

Parece que fue ayer pero ya llevo 34 años tra-bajando en el sector de la Seguridad Privada y

25 de ellos en Securitas. Nunca pensé que fuera a pasar tanto tiempo aquí y no sabía que acabaría mi vida profesional en Securitas, ahora estoy seguro de que será así.

Reflexionando sobre cómo ha cambiado el sec-tor, lo primero que veo es la diferencia existente entre la diversidad de servicios que Securitas ofre-ce hoy en día comparándola con sus inicios, donde sólo se ofrecía vigilancia tradicional, lo que nos ha convertido en una parte vital de la sociedad que vela por la seguridad de todos.

Creo que se han tomado decisiones claves en Securitas que han tenido una repercusión funda-mental en nuestra trayectoria y que hoy en día to-davía nos diferencian de la competencia, como fue la creación de Mobile allá por el año 95 o la apuesta de estos últimos años por la tecnología.

En Securitas se ha trabajado siempre para hacer un sector más digno y proteger a nuestros clientes y empleados.

GACETA SECURITAS l 41 40 l GACETA SECURITAS

Desde el momento en que Securitas Seguridad España absorbe empresas más pequeñas,

pero con personal altamente cualificado, y apuesta por la continuidad de mantener el vínculo con los clientes sin que estos se vean afectados, y procu-ra la formación de nueva plantilla a cargo de este personal, demuestra que apuesta por la estabilidad que los clientes agradecen, siendo fieles a lo largo de estos años a la misma compañía. Y a su vez a no-sotros nos supone una estabilidad que, en el mer-cado laboral actual, hace que uno quiera continuar. Y no sólo por los clientes de siempre, que solicitan nuestros servicios de forma personalizada, sino también por los nuevos, que confían en los servi-cios que les ofrecemos y nos demuestran día a día su gratitud. Por esto Securitas Seguridad España es la empresa líder en el sector.

La evolución de Securitas en estos 25 años ha sido muy destacable, a través de los medios

electrónicos y la mejor cualificación del personal. Securitas ha estado involucrada en la seguridad

en grandes empresas y eventos de carácter social, cultural y deportivo a lo largo de su historia. Entre nuestros valores, destacaría el compromiso y cons-tante evolución con medios técnicos y humanos para la protección de personas y bienes.

Mi principal visión de la empresa es la capacidad de adaptación al sector. En especial en el apoyo recibido por el vigilante con los medios técnicos aportados a los servicios, tales como el CCTV, los sistemas de autoprotección, así como la formación continua que recibe el personal, lo que redunda en la profesionalización del sector. También destacaría los cambios en el material del vigilante, como el sis-tema de Safecall, que facilita el trabajo del vigilante.

En mis 25 años en Securitas, desde vigilante de seguridad hasta mando intermedio, una de las

principales virtudes de nuestra empresa ha sido su potencial humano, tanto en el trato directo con los clientes, como con nuestro propio personal.

Trabajar en EQUIpO [fRANCISCO JOSÉ MORENO fUENTES, Inspector en Barcelona]

pROFESIONAlIZACIÓN del sector [VALENTÍN GARCÍA REMEDIOS, Vigilante de seguridad en Construcciones Auxiliares del ferrocarril ]

Por un sector MÁS DIGNO [JOSÉ EMILIO MUñOZ LEóN, Jefe de Servicios en Madrid]

La modernización de la SEGURIDAD [LUIS MIGUEL RODRÍGUEZ CANALES, Jefe de Servicios en Santander (Cantabria)]

La empresa líDER EN El SECTOR [ALfONSO LóPEZ GONZáLEZ, Técnico de Mantenimiento del área de Tecnología]

Page 22: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

42 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 43

LLa entrada de Securitas en España, con la ad-quisición de Esabe, aseguró el empleo de un

número importante de trabajadoras y trabajado-res. Lógicamente, y aunque los cambios generan incertidumbre, su consolidación mediante estra-tegias claras de mercado, unida a una apuesta ba-sada en la compra de empresas, trasladaron a la plantilla una sensación de estabilidad consecuen-cia de una apuesta clara por el mercado español y por un modelo claro que, ahora y después de 25 años, está afianzado tanto en el mercado como en las relaciones laborales.La participación activa de la parte social en mu-chos momentos y su compromiso para el mejor desarrollo de la actividad es esencial, con inde-pendencia de que no siempre hemos estado de acuerdo. Pero así ha de ser si, a través de la ne-cesaria concertación social, se comparte un ob-jetivo común de modelo de empresa y de sector, de presente y futuro, que influya en un modelo de mercado y mantenga, a la vez, las garantías en las condiciones laborales.En cualquier caso, necesitamos un cambio urgen-te de modelo de contratación de servicios. Agen-tes sociales y económicos debemos esforzarnos para que se valore más la calidad en la prestación de los servicios, erradicando el precio como prin-cipal, casi único, referente.La nueva Ley de Contratos y el diálogo conjunto con el Gobierno y las empresas debe ser elemen-to esencial de este cambio, unido a la lucha por el cumplimiento total del Convenio Sectorial para garantizar condiciones laborales homogéneas, haciendo imposible la competencia desleal de

empresas cimentada, únicamente, en la reduc-ción de costes salariales.La realidad tecnológica establece un antes y un después en los modelos de empresas y empleo, también en la seguridad privada; debemos ade-lantarnos a ellos para la consolidación de las bue-nas empresas y del empleo con valor añadido.Securitas se ha anticipado en el mercado con ele-mentos innovadores que, conjuntamente con la formación de adaptación de nuestros compañe-ros, constituyen ingredientes suficientes que nos permiten pensar que Securitas seguirá jugando un papel principal en el mercado, tanto en el desa-rrollo de negocio como en las necesarias garantías de empleo.

 

LLos trabajadores creemos que la evolución en Securitas durante estos últimos 25 años

en España es positiva; tras una larga y dura crisis, aún no superada, Securitas está en una buena po-sición en el sector de la Seguridad Privada porque es puntera en las nuevas tecnologías que revolu-cionarán el sector, sin prescindir de las personas.Este hecho permite que los trabajadores nos en-contremos ante un trabajo más dinámico, con un abanico de posibilidades de promoción interna consecuencia de una buena formación impartida desde uno de los departamentos más valorados, el de Gestión del Talento.Esto, unido a una buena colaboración con la par-te social, hace que la posición del trabajador esté reforzada, cubriendo sus necesidades tanto en su ámbito laboral como en el psicosocial.No podemos olvidar que aún tenemos alguna asig-natura pendiente. Es necesario seguir mejorando la relación trabajador-empresa: es un factor impor-tante en el que trabajar por el valor que aportamos, cada uno de nosotros, desde nuestra posición.Valorar al vigilante, al auxiliar, al técnico, al perso-nal administrativo significa escucharle, tenerlo en cuenta. Una buena comunicación nos lleva a una mejor coordinación y una mejora significativa en la prestación de los servicios. Nos hace mejores.

En 1992 Securitas entró en España, tras com-prar Esabe; la situación en esta empresa era

muy complicadas. Al principio vivimos desen-cuentros, adaptaciones y dudas, como suele ocu-rrir en un cambio tan grande y complejo.

Tras algún tiempo empezamos, las dos partes (Securitas y UGT) a trabajar, exigiéndonos man-tener buenas relaciones sociales, pasando por la información y el asesoramiento mutuos, así como la mejora del respeto mutuo y el diálogo perma-nente y así trabajar para desarrollar y mejorar el sector, contrarrestar la competencia desleal y, así, la consolidación de la plantilla.

No siempre hemos coincidido, cosa normal y lógica, pero sí hemos sido capaces de recorrer más camino en positivo que en negativo, lo que arroja un balance positivo de estos 25 años para los intereses de todos los hombres y mujeres que conformamos Securitas en España.

La visión que se tiene es tan diferente de la del resto de empresas del sector de seguridad en España, porque tenemos clara la importan-cia del trabajo conjunto: obtener el respeto del mercado, ofreciendo calidad en la seguridad y evitando caer en pensar solo en la reducción de costes evitando la destrucción de puestos de trabajo, degradación e incertidumbre al co-lectivo de trabajadoras y trabajadores, todo ello luchando por el mantenimiento de un único con-venio nacional.

Siento a Securitas convencida y concienciada de la importancia del trabajo conjunto entre la Par-te Social y empresarial de éste país e, igualmente, en Europa.

Estoy convencido que Securitas es y será una empresa importante para hacer posible los grandes cambios que el sector necesita y dar seguridad, no precariedad, al mercado de la seguridad, máxime en estos tiempos tremenda-mente complicados en la seguridad de cualquier país, con el terrorismo que desafortunadamente nos toca vivir.

Se cumplen 25 años de la presencia de Se-curitas en España. Durante este tiempo la

compañía ha evolucionado de forma notable, si-tuándose a la vanguardia de la innovación y con-solidándose como una de las empresas punteras en nuestro sector.

La compra de Esabe, y luego de Grupo 4, fue la base de la llegada a nuestro país en donde ha sabido adoptar una filosofía y métodos de trabajo adecuados para consolidarse como una empresa de futuro, donde no solo se tiene como prioridad la cuenta de resultados.

De su evolución en España destacaría su com-promiso con el sector de la seguridad privada, por su contribución al mantenimiento del convenio colectivo sectorial, su compromiso social y por el convencimiento en la importancia de los ascen-sos internos de su plantilla.

Securitas tiene una cuota de mercado importante que se debe consolidar para poder seguir crecien-do en el futuro si, entre todos, somos capaces de conseguir que las Administraciones Públicas cam-bien de criterio a la hora de las adjudicaciones de los servicios de vigilancia y seguridad. Esto, unido a la fidelización de los clientes en el sector privado, la profesionalidad de sus trabajadores, la formación, la constante innovación tecnológica y en los servi-cios que se prestan, deben situar a la compañía a la cabeza de las empresas de seguridad de este país.

Hoy, tal como está estructurado nuestro sector, con miles de trabajadores con dificultades para cobrar su salario, con cientos de empresas descol-gadas del convenio colectivo sectorial, debemos estar orgullosos de pertenecer a una empresa como Securitas. n

Balance pOSITIvO [JUAN MIGUEL PERIANES LóPEZ, Secretario General de la Sección Sindical Estatal de CCOO en Securitas]

Objetivo COMúN [DIEGO GIRáLDEZ, Secretario federal del Sindicato Sectorial de Seguridad y Servicios de feSMC-UGT]

Compromiso SOCIAl [BASILIO fLEBES, Secretario General de la federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (fTSP-USO)]

Contrarrestar la COMpETENCIA DESlEAl [ANTONIO EXPóSITO TOSCANO, Secretario General de la S.S.E.-UGT SECURITAS.Miembro de la Comisión Ejecutiva del Comité Europeo de SECURITAS Europa]

GACETA SECURITAS l 43 42 l GACETA SECURITAS

Page 23: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

GACETA SECURITAS l 45

n III CONCURSO DE INNOvACIÓN

44 l GACETA SECURITAS

III CONCURSO DE INNOvACIÓN n

El Comité de Innovación de Securitas, formado por los responsables de algunas áreas clave de

la compañía como Tecnología, Consultoría, SOC, Informática y Mobile, fue el encargado de valorar y elegir las ideas más innovadoras de este 2017. El fallo se produjo tras intensos debates en torno a todas las aportaciones recibidas, cuyos autores se mantienen en secreto durante el proceso de elección.Los ganadores recibieron sus premios de manos del Consejero Delegado, Zacarías Erimias, en presencia del citado Comité de Innovación, el 30 de noviembre en la sede central de Securitas, en Madrid. ”Hace

años cuando hablábamos de innovación parecía que nos referíamos solamente a cuestiones tecnológicas pero ahora lo entendemos como algo transversal, donde las personas son pieza clave, advirtió el Consejero Delegado. “Sois ejemplo de hacer las cosas de otra manera”, comentó a los ganadores, destacando, además, que las tres ideas ganadoras “ponen el foco en el cliente” y que “la organización que no innova no se desarrolla”.El siguiente paso, tal y como está establecido en las bases del concurso, es llevar a la práctica esas ideas con proyectos de desarrollo.

De izquierda a derecha, Ignacio González, Responsable de Desarrollo de Negocio de Soluciones Mobile; Amaranta Cegarra, Directora del SOC; Alicia Gómez de Hinojosa, Jefa Nacional de Gestión del Talento; Damián Rodríguez Verloop, Jefe de Ventas de Mobile en la Zona Norte; Zacarías Erimias, Consejero Delegado; Ramón Gálvez, Jefe de Equipo; Raquel Vázquez, Administrativa en Soporte Integral al Cliente de Mobile; Germán Ibáñez, Director de Digitalización; Jesús Gordillo, Director del Área de Tecnología; y Miguel Ángel Naranjo, Gerente de Granada.

Mobile apuesta por la innovación

Y PONE EL FOCO EN EL ClIENTE

Tres empleados de Mobile de diferentes perfiles profesionales resultan ganadores del III Concurso de Innovación de Securitas. Ramón Gálvez, vigilante, obtiene el primer premio; Raquel vázquez, del área de Soporte Integral al Cliente, el segundo; mientras que el tercer premio recae sobre el Jefe de Ventas de Mobile de la Zona Norte, Damián Rodríguez. Los tres ponen el foco en el cliente, aportando ideas con las que dan continuidad a la vocación innovadora que se ha instalado en Securitas en los últimos años.

IDEA “Una app sencilla e intuitiva para establecer lazos de confianza con los clientes, más seguros y duraderos, tratando de fidelizarlos, sin olvidar que la mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos”. De esta manera describe Ramón Gálvez la idea que le ha llevado a ganar el primer premio del III Concurso de Ideas Innovadoras.“Las personas somos como bombillas; unas van a 30.000 vatios y otras van fundidas. En cuanto Securitas presentó el concurso de ideas innovadoras, pensé: ‘voy a sacar el emprendedor que llevo dentro para crear una idea ganadora’”, relata. fue precisamente durante un servicio de Mobile, una noche, cuando, observando

el logotipo de un cliente, le surgieron muchas preguntas a las que decidió dar respuesta con la app dirigida a clientes “A tu lado”: “¿qué podemos hacer por nuestro cliente que no hacemos?, ¿cómo podemos acercarnos más a él?, ¿cómo fidelizarlo?, ¿cómo podemos cruzar la barrera profesional y tratarle cómo un compañero o amigo?”“Para mí este premio supone mucho más de lo que alguien pueda imaginar, pues detrás de una simple idea se esconde un gran esfuerzo y sobre todo una gran ambición por crecer profesionalmente y asumir nuevos cambios y retos. Me siento preparado para asumir mayores responsabilidades y aportar mucho más a la compañía”, asegura Ramón Gálvez.

1er pREMIO “A TU lADO”, una app para clientesRamón Gálvez RamírezJefe de Equipo de Mobile en Granada 11 años en Securitas

Page 24: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

GACETA SECURITAS l 47

PREMIOS INNOvACIÓN n n III CONCURSO DE INNOvACIÓN

2O pREMIO

3er pREMIO

46 l GACETA SECURITAS

“AFINANDO lA pUNTERíA”, sistema de auditorías de ofertas comercialesRaquel vázquez Saiz. Administrativa de Soporte Integral al Cliente de Mobile. 3 años en Securitas

IDEA  Desde su puesto de Soporte Integral al Cliente, que le permite tener una

visión general de todos los procesos que rodean a un cliente de Mobile, tanto desde la perspectiva de la operativa como de la gestión comercial, Raquel vázquez se dio cuenta, tras analizar algunas ofertas presentadas a los clientes que llegaban a sus manos, que los documentos aportados, la forma de redactar y el contenido “eran muy distintos dependiendo del consultor, no del servicio ofertado”. “El mercado es muy complejo, es necesario disponer de herramientas que nos permitan comparar “lo ofertado” vs “lo contratado” para afinar la puntería”, pensó. Su idea consiste en crear un sistema de auditoría de ofertas comerciales, estableciendo unos criterios previos de evaluación (por un Comité de expertos), con el fin de mejorar y supervisar la oferta comercial presentada a cualquier tipo de cliente, empezando por las ofertas comerciales relacionadas con el servicio Mobile.De esta forma, entre otras cosas, se podrían

“identificar y reproducir aquellos patrones de éxito encontrados, comparando los históricos de los resultados de las auditorías con las ofertas aceptadas por los clientes, así como corregir y mejorar ofertas existentes, supervisar el contenido, margen de beneficios y controlar aspectos de imagen corporativa”.Asegura estar “encantada con la iniciativa” del Concurso de Innovación y anima a todo el mundo a participar el año que viene. “Tengo la impresión de que solemos estar más dispuestos a resaltar los problemas en vez de aportar soluciones, por eso hay que aprovechar este tipo de oportunidades u otras que se nos brindan en el día a día, no se pierde nada y quién sabe cuándo puede dar frutos. Me habéis dado una gran sorpresa y también una alegría doble, porque para mis valores personales es importante disponer de espacios de diálogo sin jerarquías, sin prejuicios,... y porque económicamente tener ideas no suele significar que éstas sean remuneradas o reconocidas. Mil gracias”.

IDEA ”La idea surgió por la necesidad de contar con datos que nos ayuden a

incrementar la mejora continua de nuestros procesos en Soluciones de Seguridad”, explica Damián Rodríguez, ganador del tercer premio gracias a su propuesta de crear un modelo de reunión con una perspectiva diferente, utilizando una visión negativa sobre cuatro aspectos clave de las Soluciones de Seguridad, una profunda introspección en nuestros procesos, con el objetivo claro de detectar aquellos

posibles “frenos”, que de producirse, ralentizarían el proceso de transformación del negocio a Solución de Seguridad, la oferta en venta nueva de Solución y las sucesivas renovaciones.“finaliza un año de duro trabajo, y ya estamos generando oportunidades para comenzar con buena letra el 2018. Este reconocimiento es motivador y, si además el modelo de reunión aporta datos útiles para nuestro desarrollo, ese será el mejor premio, el premio colectivo”, relata.

“lOS CUATRO CINCOS”: valoración en clave negativa, un nuevo modelo Damián Rodríguez verloop. Jefe de Ventas de Mobile en la Zona Norte. 25 años en Securitas

NOTICIAS SECURITAS n

“Para nosotros es una gran satisfacción que Desigual

comparta con nosotros su reunión semestral, con todos sus ejecutivos del departamento de seguridad y nuestros coordinadores, supervisores, Jefes de Equipo y vigilantes”, asegura Carlos Agudo, Gerente, en referencia al encuentro de trabajo que se celebró en nuestra delegación de Barcelona el pasado 20 de octubre. “Quiero dar las gracias a Daniel Gracia (Director Ejecutivo de Seguridad de Desigual) por seguir confiando en Securitas y proponer estas jornadas de trabajo conjunto y búsqueda de sinergias entre ambas empresas”.Intercambio de ideas y propuestas de mejora tuvieron lugar durante la jornada, en la que participó también Sergio Martínez Sampedro, del Departamento de Safety & Risk prevention de Desigual. “Una jornada reflexiva donde se pudo dar a conocer la gestión de seguridad que se lleva a cabo en una compañía joven, que apuesta por la gestión integral y los sistemas de seguridad, y a su vez, deleitarnos con la ponencia de la dirección de Securitas en la que nos indicaron el camino a recorrer”, comenta.Además, estuvieron también presentes José Manuel lucas, Jefe de Equipo, y víctor Moreiro, Coordinador. “Ha sido una jornada muy satisfactoria, en la que hemos tenido la oportunidad de exponer detalladamente la diversidad de operaciones que desempeñamos en nuestros puestos”, opina lucas.víctor Moreiro pone el acento en que ambas empresas, Desigual y Securitas, “se escuchen, de mano de los propios equipos de vigilancia, cuáles son los trabajos que día a día se efectúan, las múltiples e importantes tareas que metódicamente se realizan y los valores añadidos que este grupo de

profesionales ofrece diariamente en la gestión de seguridad de una marca”.Rosa Hostench, Gestora de Clientes responsable de la cuenta de Desigual, asegura que, “a nivel personal, trabajar junto al equipo de Security & Safety y el propio de vigilancia de nuestra compañía, hace que podamos adelantarnos a las necesidades del cliente aprovechando todas las sinergias entre profesionales”.Esta reunión de trabajo en la que estuvieron presentes gestores y operativa se celebra de manera periódica, con el fin de mantener actualizadas las necesidades de seguridad de Desigual y la respuesta más adecuada por parte de Securitas, que se encarga de proteger mediante el servicio de conexión y mantenimiento de sistemas de seguridad sus tiendas en España, así como los sistemas de incendio en los edificios corporativos y logísticos. En el ámbito internacional, el contrato contempla también la seguridad de otros siete países.“Nuestro lema siempre es el mismo”, apostilla Carlos Agudo: “lo difícil, lo hacemos; lo imposible, lo intentamos”, y así se lo transmitimos a nuestros clientes como Desigual.

CONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de BarcelonaCONvENCIÓN DE DESIGUAl en nuestra delegación de Barcelona

Page 25: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

48 l GACETA SECURITAS GACETA SECURITAS l 49

n NOTICIAS SECURITAS

Como figura clave en el negocio de Securitas, los Diseñadores de Soluciones de Seguridad

están participando en un ciclo de formación permanente que comenzó con las jornadas celebradas en junio de este año. El segundo curso tuvo lugar en la sede central de Securitas (Madrid) los días 30 y 31 de octubre pasados. A él asistieron casi todos los responsables de diseño, así como otras posiciones clave dentro de la compañía.Este segundo curso ha tenido un carácter eminentemente práctico, ya que su principal objetivo ha sido el de debatir las mejores formas de proceder en el diseño de las soluciones de seguridad para poder sistematizar las experiencias de éxito y optimizar nuestra metodología en pro de una mayor competitividad a través de dichos diseños.En el nuevo enfoque estratégico de Securitas,

el diseño de soluciones de seguridad es la base de nuestra diferenciación. “Deberíamos explotar el diseño de las Soluciones de Seguridad como nuestra ventaja competitiva, constituirla como nuestra marca de calidad, claramente es lo que establece la diferencia entre Securitas y el resto de empresas del sector”, insistió Zacarías Erimias, Consejero Delegado, durante su intervención en las jornadas.Una vez más, la Protección Contra Incendios tuvo un gran peso en esta formación, por la gran aportación que supone diseñar y proyectar nuestras soluciones también desde esta perspectiva, un asunto en el que es necesario tener en cuenta, tal y como pudieron ver nuestros diseñadores, la aprobación e inminente entrada en vigor del nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.

Este número 85 de la Gaceta Securitas es la última edición en papel de nuestra querida

revista corporativa. Tras dos décadas produciendo este medio de comunicación en papel, en cuyas páginas ha quedado reflejada la historia de la compañía en España desde el lejano año 1996, ha llegado la hora de digitalizar también la manera en que la empresa se comunica con empleados y clientes. Por eso, en 2018, veremos el nacimiento de la nueva e-Gaceta Securitas, dirigida a todos los empleados de las empresas del Grupo Securitas en España; y también asistiremos a la puesta en marcha de un nuevo medio de comunicación dirigido a todos nuestros clientes, Securitas News. La nueva e-Gaceta Securitas se enviará por correo electrónico a los empleados. Aquellos

que no cuenten con una dirección de correo corporativa la recibirán en la dirección de correo que hayan proporcionado al darse de alta en el Portal del Empleado, por lo que es fundamental que mantengan esta información actualizada para recibir puntualmente todas las novedades y noticias de la compañía. En ella se van a publicar todo tipo de contenidos de actualidad, entrevistas con los diferentes perfiles profesionales (desde la operativa a la más alta dirección), información sobre Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del Talento, nuestras Soluciones de Seguridad, casos de éxito, artículos técnicos y un largo etcétera. Como siempre, las sugerencias de todos son bienvenidas en [email protected]: porque juntos comunicamos más y mejor.

En el marco de nuestra estrategia de continuar evolucionando día a día y con el fin de articular, optimizar y coordinar todos los procesos de digitalización

que afectan al negocio, se ha implantado un puesto de nueva creación, el Director de Digitalización, que va a ser ocupado, a partir del 1 de enero de 2018, por Germán Ibáñez, el cual compatibilizará este nuevo puesto con la Dirección del Departamento de Informática y Nuevas Tecnologías.La llegada de las nuevas tecnologías, ha abierto la puerta a nuevas formas de negocio no existentes hasta el momento. Las empresas se enfrentan a grandes retos que les presentan grandes oportunidades. En un mundo donde la transformación digital ha dado pie a que se generen millones de datos cada segundo, desarrollar las tecnologías y capacidades para procesar, almacenar y analizar esos datos monetizando los mismos es clave para el éxito del negocio.

En 2018 Securitas se organizará en cuatro zonas en lugar de cinco como venía

sucediendo hasta ahora. La Zona de Castilla, que hasta ahora incluía a las dos Castillas, desaparece como tal, ya que Castilla y león va a pertenecer a la Zona Norte y Castilla-la Mancha a la Zona Centro. El hasta ahora Director de Zona de Castilla, Manuel Escandón, estrena cargo a partir del 1 enero, como nuevo Director de la Zona Nordeste (Cataluña, Aragón, Castellón e Islas Canarias).

GERMÁN IBÁñEZ, DIRECTOR DE DIGITALIZACIóN

lAS NUEvAS CUATRO ZONAS DE SECURITAS

Nuestros DISEñADORES DE SOlUCIONES DE SEGURIDAD realizan el segundo curso de su ciclo de formación permanente

Adiós, papel… BIENvENIDA E-GACETA Securitas

NOTICIAS SECURITAS n

Page 26: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

GACETA SECURITAS l 51 50 l GACETA SECURITAS

n NOTICIAS SECURITAS

SERvICIOS CENTRAlESEntrepeñas, 27 · 28051 MadridTel.: 91 277 60 00Fax: 91 329 51 54

FUERTEvENTURA Sevilla, 8035600 Puerto del Rosario Tel: 928 85 02 49 - Fax: 928 85 81 72

GERONAPol. Ind. D´Abastaments. Mas falgas, 2-6. 17180 VilablareixTel: 972 40 16 15 - Fax: 972 40 07 84

GRANADA Autovía Granada - Jaén, Vía de Servicio Salida 121, parc. 102 A. Planta baja.18210 GranadaTel: 958 20 43 00 - Fax: 958 29 28 03

GUADAlAJARAPlaza Europa, 3. Módulo II, Plta 2ª, local 119002 GuadalajaraTel: 949 24 75 83 - Fax: 949 22 14 26

GUIpúZCOA Portuetxe Bidea, 51. 3ª Plta. Ofic. 30220018 San Sebastián Tel: 943 22 41 30 - Fax: 943 21 55 81Avda. de Navarra, 13. 20500 Mondragón Tel: 943 77 14 13 - Fax: 943 79 94 66

HUElvASan Sebastián, 9. 21004 Huelva Tel: 959 28 49 77 - Fax: 959 28 45 89

JAéN Extremadura, 2. Edif. Bulevar Príncipe, 1ª Plta. Escalera 3, Ofic. E 12. 23008 Jaén Tel: 953 28 04 99 - Fax: 953 28 11 48

lA CORUñAAvda. ferrocarril, 74 2ª planta15008 La Coruña Tel: 981 16 92 72 - Fax: 981 24 77 79

lANZAROTE Merlín, 8-Bajo 35509 Playa Honda-LanzaroteTel.: 928 82 37 50 - Fax: 928 82 37 51

lA RIOJA francisco de Quevedo, 1. Entreplanta26006 Logroño Tel: 941 50 90 50 - Fax: 941 50 90 51

lAS pAlMAS DE GRAN CANARIALa Naval, 160 35008 Las Palmas de Gran Canaria Tel: 828 01 77 77 - Fax: 828 01 77 71

lEÓN Villa Benavente, 9. 1º. 24004 León Tel: 987 26 04 69 - Fax: 987 26 05 60

léRIDAPol. Ind. Neoparc - Edif. Neoparc 2Ibars D´Urgell, 69. 2ª. Ofic. 1 25191 LéridaTel: 973 21 10 97 - Fax: 973 20 60 29

MADRIDEntrepeñas, 27. 28051 Madrid Tel: 91 277 60 00 - Fax: 91 329 51 54Securitas Transport Aviation Security S. l.Avenida de las Suertes, 19 - 5ª · planta28051 MadridTel: 91 277 60 00 - Fax: 91 312 06 64

MÁlAGAEdificio Galia Litoral . C/ Pepita Barrientos, 7 - 3ª planta, oficina 317. 29004 Málaga Tel: 952 04 07 00 - Fax: 952 33 73 04

MURCIANelva, s/n. Edif. Torres Azules. Torre C30006 Murcia Tel: 968 27 05 84 - Fax: 968 20 27 40

NAvARRA Pol. Ind. Los Agustinos. Calle B, s/n Edif. Empresarial Los Acebos Ofic. 12 y 13 31013 PamplonaTel: 948 21 58 08 - Fax: 948 21 50 65

ORENSE Dalí, 11 - local 2. 32002 OrenseTel: 988 393 165 - Fax: 988 220 641

pAlMA DE MAllORCAPol. Ind. Son Castelló. Gran Vía Asima, 26 - 28 1ª Plta. Local 5. 07009 Palma de Mallorca Tel: 971 43 40 56 - Fax: 971 43 27 41

pONTEvEDRAAutovía de Vigo-Madrid, 213. Ctra. Nacional 120, km 663. 36318 Vigo. Tel: 986 43 45 49 - Fax: 986 26 40 11

STA. CRUZ DE TENERIFECarretera General del Norte. Esq. Camino El Púlpito. Edif. Star. 1ª Plta, Izda. 38297 Los Rodeos (La Laguna)Tel: 922 31 41 56 - Fax: 922 26 32 23Pol. Ind. Llano del Camello. Avda. Siete Islas Canarias 38620 San Miguel de Abona Tel: 922 73 67 64 - Fax: 922 73 67 65

SEGOvIA Ezequiel González, 24. 40002 SegoviaTel: 921 42 51 71 - Fax: 921 44 29 64

SEvIllA Ctra. de la Esclusa, s/n. Edif. Galia Puerto, 5ª Plta. Margen derecho del Canal Alfonso XIII 41011 SevillaTel: 95 462 04 16 - Fax: 95 565 82 01

TARRAGONA Pza. General Prim, 4-5. Entresuelo 1ª43001 TarragonaTel: 977 22 97 90 - Fax: 977 21 23 16

TOlEDO Avda. Madrid, 14. 1º C. 45003 Toledo Tel: 925 21 65 10 - Fax: 925 21 62 79

vAlENCIA Edificio de Oficinas Manuel Borso. Calle Botiguers, 5 - 3º Planta. Parque Empresarial TáCTICA. 46980 PaternaTel: 96 340 05 00 - Fax: 96 340 24 20

vAllADOlID Hernando de Acuña, 34. 1ª Plta. 47014 ValladolidTel: 983 22 82 10 - Fax: 983 27 68 64

vIZCAYA Paseo Landabarri, 3, (Edificio La Avanzada - Artaza Etxea) 4ª planta - Local C, 48940 LeioaTel: 94 491 40 25 - Fax: 94 491 20 03

ZARAGOZAMaría Zambrano, 31. Edificio WTCZ Torre oeste 2ª planta. 50018 Zaragoza Tel: 976 46 67 95 - Fax: 976 73 73 78

ÁlAvA Avda. de los Olmos, 1. P.E. Inbisa Edif. D1, 0fic. 201. 01013 Vitoria Tel: 945 27 32 51 - Fax: 945 12 44 92

AlBACETEDonantes de Sangre, 13. 02004 AlbaceteTel: 967 55 14 28 - Fax: 967 22 81 52

AlICANTE Alcalde Suárez Llanos, 18. 03013 AlicanteTel: 96 592 13 20 - Fax: 96 592 17 42

AlMERíA Olula del Río, 3. Edif. Black Star. 04007 AlmeríaTel: 950 28 00 00 - Fax: 950 28 08 00

ASTURIAS - OvIEDOC/ Dinamarca, s/n. Pol. Ind. Espíritu Santo. Edif. Principado, 1ª Plta. 33010 Oviedo Tel: 985 11 93 30 - Fax: 985 29 78 07

ÁvIlA Avda. Portugal, 47, Entreplanta Pta. 1ª. Izda. 05001 ávilaTel: 920 21 24 92 - Fax: 920 25 33 89

BADAJOZ Avda. Reina Sofía, s/n. 06800 MéridaTel: 924 30 02 15 - Fax: 924 30 02 02

BARCElONA Plaza de la Pau, s/n. Edif. WTCAP 2, 2ª 08940 Cornellà de Llobregat Tel: 93 484 16 00 Fax: 93 484 16 03Anselm Clavé, 2. Plta 3ª. Mod. 4-5 (Edifici La Pista). 08500 Vic Tel: 93 889 26 13 - Fax: 93 889 27 38

BURGOS Condado de Treviño, 71. Nave 2109001 VillalonquejarTel: 947 29 85 50 - Fax: 947 29 85 73

CÁDIZ Parque Empresarial Jerez de la fronteraCalle del Desarrollo, parcela B811407 Jerez de la fronteraTel: 956 32 62 25 - Fax: 956 33 92 17Carretera nacional 34, km.131C.C. Mar y Sal. Of. 635.11310 Sotogrande (San Roque) Tel.: 956 66 61 61 - Fax: 956 66 62 24

CANTABRIA Ciudad del Transporte de Santander Avda. de Parayas, s/n. 39011 Santander Tel: 942 35 26 00 - Fax: 942 35 26 07

CASTEllÓNJosé Mª Guinot Galán, 5 - 4º. Despacho 4.1. 12003 CastellónTel: 964 24 33 31 - Fax: 964 24 06 67

CIUDAD REAl Pza. Cervantes, 6. 2ª Plta. Pta.1 13001 Ciudad Real Tel: 926 20 05 63 - Fax: 926 21 74 84

CÓRDOBA Complejo Urb. Esmeralda. Tarrasa, 7-9. 14011 Córdoba Tel: 957 76 78 95 - Fax: 957 27 23 58

CUENCA Antonio Machado, 24. 16004 Cuenca Tel: 969 23 54 64 - Fax: 969 21 24 39

Todos los años cuando llega el 25 de noviembre, en las distintas delegaciones de

Securitas hacemos una pausa para juntarnos durante unos minutos y mostrar nuestra repulsa a la Violencia de Género, así como nuestro apoyo a las víctimas. Este año esta celebración ha sido especialmente reseñable para nosotros, porque contamos entre nuestros empleados con el vigilante Alfonso Magaña, reconocido por el Gobierno de España con la máxima condecoración en la lucha contra la violencia machista, el premio Menina, que le fue entregado de manos del Presidente Mariano Rajoy.

Magaña recibió este premio en reconocimiento a su actuación en el mes de mayo en Zaragoza, cuando evitó una agresión machista en plena calle. “No sabéis la alegría que sentí cuando el Secretario de Estado me llamó para comunicármelo. Y todo por cumplir con el deber ciudadano de auxilio a las víctimas. Mil veces que pasara, mil veces que daría la cara, pues hay que afrontar esta lacra y acabar con ella”, explica, convencido, este vigilante que presta servicio en Tevapharma (Zaragoza), y que se interpuso entre su agresor y la víctima, aunque no pudo evitar que el agresor fuera contra él, causándole graves lesiones. “Muy satisfecho de cómo transcurrió la entrega de premios en la Moncloa, el trato recibido fue excelente”, comenta. En la imagen, de izquierda a derecha, Mario Garcés Sanagustín, Secretario de Estado de Igualdad y Asuntos Sociales; Alfonso Magaña Rodríguez, vigilante de Securitas; Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno; Dolors Montserrat, Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; y María José Ordoñez, Delegada del Gobierno para la Violencia de Género.“Os animo a participar en esta lucha contra la violencia machista”, aconseja Magaña. “Por vuestras, abuelas, madres, hermanas, hijas o nietas. Porque las queremos vivas. Ni una menos. No son muertas, son asesinadas. Demos la cara juntos, todos y todas”, concluye.

Renovamos nuestra imagen corporativa para adaptarla a la Securitas de hoy en día, en la que ya no sólo hablamos de vigilancia, sino también de tecnología,

de innovación, de digitalización… Ha llegado el momento de hacer evolucionar también nuestra imagen, para que resulte más coherente con nuestra realidad y nos acompañe a la hora de transmitir nuestra estrategia actual. Entre los cambios más evidentes que vais a encontrar con esta actualización de nuestra imagen están nuestros nuevos colores corporativos, tarjetas de visita, material de papelería y una nueva plantilla para nuestras presentaciones de Power Point, en la que abandonamos el gris para acoger el blanco y los nuevos verde y azul, ofreciendo una imagen más moderna y fresca, más acorde a una empresa como la nuestra que está en constante evolución.Es primordial que cada uno de nosotros seamos muy cuidadosos con el uso que damos a todos los aspectos que componen nuestra identidad de marca. Debemos cumplir con los criterios de imagen corporativa de la empresa en nuestro ámbito de competencia, con el fin de que todos sigamos la misma línea y colaboremos a generar una imagen positiva y coherente, haciendo un uso correcto de la misma.

NUEvA IMAGEN CORPORATIVA

Alfonso Magaña, vigilante de Securitas condecorado con el PREMIO MENINA por su colaboración CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

THE NEW FACE Of SECURITAS

Page 27: a ños - securitas...“El concepto colaborativo cada día tiene más importancia en la sociedad, cobrando una especial relevancia cuando se trata de la seguridad, dado que es un aspecto

Creando bienestarwww.servisecuritas.es

Cuidamoslo importante

Nace un nuevo concepto de servicios profesionales, más concienciado con nosotros, con nuestro entorno y que

mira hacia el futuro.