a las familias les hemos comentado que sus hijos vienen una vez a la semana a la biblioteca para...

2
A las familias les hemos comentado que sus hijos vienen una vez a la semana a la biblioteca para escuchar y ver libros, que en el aula también tienen una pequeña biblioteca y que pronto, comenzarán a llevarse libros a casa, por lo que su implicación en este proyecto va a ser importante y necesitamos su ayuda. ¿De qué manera? Colaborando en el cuidado de los libros y en las devoluciones. Buscando un tiempo para leer con ellos y para ellos. Los niños también aprenden a leer viendo textos escritos, observando ilustraciones, pasando las páginas del libro… Leer en la infancia requiere compañía, voces y un poco del tiempo de los mayores. Preguntando a los niños por sus lecturas. Cualquier motivo puede ser bueno para leer: hacer un postre, conocer las reglas de un juego, enterarse de una noticia, buscar una información, una palabra desconocida… Los niños imitan lo que ven y si es a alguien a quien tienen cariño, mucho más. Contar historias, trabalenguas, cancioncillas, narrar cuentos… estimulan el deseo de leer y refuerzan los afectos. (Recomendaciones recogidas del programa Leer en familia de la Junta de Extremadura España) En estos enlaces encontrarás aspectos lectores interesantes para hablar con las familias en tus reuniones y para enriquecer las ideas que ya tienes: - Instrucciones para enseñar a un niño a leer ,de Gustavo Martín Garzo. - Consejos de lectura para padres , de !Colorín, colorado! El rincón de los niñ@s Cuentos interactivos http://hhh Cuentos para conversar

Upload: rita-palomino

Post on 12-Aug-2015

422 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A Las Familias Les Hemos Comentado Que Sus Hijos Vienen Una Vez A La Semana A La Biblioteca Para Escuchar Y Ver Libros

A las familias les hemos comentado que sus hijos vienen una vez a la semana a la biblioteca para escuchar y ver libros, que en el aula también tienen una pequeña biblioteca y que pronto, comenzarán a llevarse libros a casa, por lo que su implicación en este proyecto va a ser importante y necesitamos su ayuda. ¿De qué manera?

Colaborando en el cuidado de los libros y en las devoluciones. Buscando un tiempo para leer con ellos y para ellos. Los niños también aprenden

a leer viendo textos escritos, observando ilustraciones, pasando las páginas del libro…

Leer en la infancia requiere compañía, voces y un poco del tiempo de los mayores.

Preguntando a los niños por sus lecturas. Cualquier motivo puede ser bueno para leer: hacer un postre, conocer las reglas

de un juego, enterarse de una noticia, buscar una información, una palabra desconocida…

Los niños imitan lo que ven y si es a alguien a quien tienen cariño, mucho más. Contar historias, trabalenguas, cancioncillas, narrar cuentos… estimulan el

deseo de leer y refuerzan los afectos.  

(Recomendaciones recogidas del programa Leer en familia de la Junta de Extremadura España)

 

En estos enlaces encontrarás aspectos lectores  interesantes para hablar con las familias en tus reuniones y para enriquecer las ideas que ya tienes:

- Instrucciones para enseñar a un niño a leer ,de Gustavo Martín Garzo.

- Consejos de lectura para padres, de !Colorín, colorado!

El rincón de los niñ@s

Cuentos interactivos http://hhh Cuentos para conversar

El rincón de las familias

Leer en el hogar Información para las familias Actividades para divertirse leyendo Consejos de lecturas para padres Leer en el hogar

http://www.colorincolorado.org/guias/consejos