a cantina el correo gallego

1
EL CORREO GALLEGO 13 LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 SANTIAGO & COMPOSTELA Como muestra del cariño que le tiene mucha gente, después de tantos años en el pazo de Raxoi, el conce- jal de Transportes recibirá una cena-homenaje el día 30 en el Paz Nogueira. Se- rá antes de su despedida municipal, el día 1. Carlos Nieves Edil de Transportes El programa de Roteiros Literarios que organiza la concejalía de Cultura y la Asociación de Escritores en Lingua Galega hará mañana una ruta con Ma- rilar Aleixandre. Tiene prevista su salida desde la plaza del Obradoiro. Marilar Aleixandre Escritora PROTAGONISTAS DEL DÍA El departamento de Tráfi- co del Ayuntamiento corta- rá hoy el acceso a los coches en el entorno de Mazarelos, por obras de reposición y arreglo del en- losado, que está en muy mal estado. El corte durará hasta el 14 de julio. Marta Álvarez Edil de Tráfico La cantina de la Cidade da Cultura no abrirá hasta me- diados del mes de julio, pe- ro su diseño es ya un nuevo motivo de orgullo para los responsables del comple- jo del Gaiás. Obra de Estu- dio Nómada, una firma que tiene su sede en O Milladoi- ro, fue seleccionada para los prestigiosos premios FAD de arquitectura e in- teriorismo –junto con otro proyecto compostelano, el hotel Moure–, y ha sido ob- jeto además de amplios re- portajes en media docena de revistas especializadas y no solo en España: también ANA CALVO Santiago en Estados Unidos y en Ho- landa. Uno de los responsables de Estudio Nómada, Jo- sé Antonio Vázquez Mar- tín, reconoce que “estamos realmente asombrados de la repercusión que nues- tro trabajo ha tenido en los medios, nacionales e inter- nacionales”. Publicaciones como Diseño Interior, Fra- me Magazine (Holanda), AD Architectural Digest, Interior Design (EEUU), Surface Magazine (EEUU) y la española On Diseño han dedicado espacio en sus últimos números, entre los meses de abril y junio, a este singular espacio que se inspira en las tiendas tradi- con unas largas mesas es- cultóricas, cuyas patas se prolongan y transforman en estructuras arbóreas, al área de tienda, con impo- nentes estanterías de ma- dera de carballo. En este caso la tienda se reservará a la venta de ma- terial relacionado con la actividad de la Cidade da Cultura: catálogos y pro- ductos de mercadotecnia relacionados con el com- plejo, como en los puntos de venta de la mayor parte de museos. La cantina abri- rá al público de ocho de la mañana a once de la noche en verano, y hasta las ocho de la tarde en invierno. [email protected] La Cidade da Cultura, reconocida también por el diseño de su cantina El proyecto, de Estudio Nómada, fue seleccionado para los prestigiosos premios FAD // Ha aparecido ya en revistas de EEUU y Holanda, y será objeto de una exposición en Lisboa ••• La firma compostelana de cáterin Almirez fue la ganadora del concurso público que convocó la Fundación Cidada da Cultura para encargar la ges- tión de la cafetería. Entre las mejoras que el jurado destacó en el fallo del concurso figura la oferta que hicieron para incorporar el espacio de la cantina a la vida del complejo, programando para ello activi- dades vinculadas con la gastronomía. ••• Una terraza, con capacidad para ochenta per- sonas, será uno de los atractivos de la cantina. Ini- cialmente el espacio que se destina a este nuevo servicio estaba pensado para atender al propio per- sonal de la Cidade da Cultura, aunque finalmente se optó por abrirlo al público generando además un área de ocio. COCINA Y GASTRONOMÍA EN EL GAIÁS cionales del rural gallego, que combinan el servicio propio de una taberna con la venta de todo tipo de pro- ductos. La repercusión del pro- yecto llega también a Por- tugal, donde formará parte de una exposición en la ga- lería NOGO de Lisboa, bajo el título Metagénesix. Nova arquitectura galega. El diseño interior de la cantina del Gaiás supone la creación de dos espacios diferenciados, comunica- dos entre sí por dos vanos en la pared. Uno lo ocupa la barra, cubierta por azu- lejos de colores, que cruza ambos espacios, y el otro va de la zona de cafetería, El área de cafetería, con las peculiares mesas-árbol. Foto: H.Santos-Díez La barra, recubierta de azulejos de colores, conecta ambas estancias. Foto: Héctor Santos-Díez

Upload: estudionomada

Post on 09-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A Cantina El Correo Gallego

TRANSCRIPT

Page 1: A Cantina El Correo Gallego

EL CORREO GALLEGO 13LUNES27 DE JUNIO DE 2011

SANTIAGO& COMPOSTELA

Como muestra del cariño que le tiene mucha gente, después de tantos años en el pazo de Raxoi, el conce-jal de Transportes recibirá una cena-homenaje el día 30 en el Paz Nogueira. Se-rá antes de su despedida municipal, el día 1.

Carlos NievesEdil de Transportes

El programa de Roteiros Literarios que organiza la concejalía de Cultura y la Asociación de Escritores en Lingua Galega hará mañana una ruta con Ma-rilar Aleixandre. Tiene prevista su salida desde la plaza del Obradoiro.

Marilar AleixandreEscritora

PROTAGONISTASDEL DÍA

El departamento de Tráfi-co del Ayuntamiento corta-rá hoy el acceso a los coches en el entorno de Mazarelos, por obras de reposición y arreglo del en-losado, que está en muy mal estado. El corte durará hasta el 14 de julio.

Marta ÁlvarezEdil de Tráfico

La cantina de la Cidade da Cultura no abrirá hasta me-diados del mes de julio, pe-ro su diseño es ya un nuevo motivo de orgullo para los responsables del comple-jo del Gaiás. Obra de Estu-dio Nómada, una firma que tiene su sede en O Milladoi- ro, fue seleccionada para los prestigiosos premios FAD de arquitectura e in-teriorismo –junto con otro proyecto compostelano, el hotel Moure–, y ha sido ob-jeto además de amplios re-portajes en media docena de revistas especializadas y no solo en España: también

ana calvoSantiago

en Estados Unidos y en Ho-landa.

Uno de los responsables de Estudio Nómada, Jo-sé Antonio Vázquez Mar-tín, reconoce que “estamos realmente asombrados de la repercusión que nues-tro trabajo ha tenido en los medios, nacionales e inter-nacionales”. Publicaciones como Diseño Interior, Fra-me Magazine (Holanda), AD Architectural Digest, Interior Design (EEUU), Surface Magazine (EEUU) y la española On Diseño han dedicado espacio en sus últimos números, entre los meses de abril y junio, a este singular espacio que se inspira en las tiendas tradi-

con unas largas mesas es-cultóricas, cuyas patas se prolongan y transforman en estructuras arbóreas, al área de tienda, con impo-nentes estanterías de ma-dera de carballo.

En este caso la tienda se reservará a la venta de ma-terial relacionado con la actividad de la Cidade da Cultura: catálogos y pro-ductos de mercadotecnia relacionados con el com-plejo, como en los puntos de venta de la mayor parte de museos. La cantina abri-rá al público de ocho de la mañana a once de la noche en verano, y hasta las ocho de la tarde en [email protected]

la cidade da cultura, reconocida también por el diseño de su cantinaEl proyecto, de Estudio Nómada, fue seleccionado para los prestigiosos premios FAD // Ha aparecido ya en revistas de EEUU y Holanda, y será objeto de una exposición en Lisboa

•••La firma compostelana de cáterin Almirez fue la ganadora del concurso público que convocó la Fundación Cidada da Cultura para encargar la ges-tión de la cafetería. Entre las mejoras que el jurado destacó en el fallo del concurso figura la oferta que hicieron para incorporar el espacio de la cantina a la vida del complejo, programando para ello activi-dades vinculadas con la gastronomía.

•••Una terraza, con capacidad para ochenta per-sonas, será uno de los atractivos de la cantina. Ini-cialmente el espacio que se destina a este nuevo servicio estaba pensado para atender al propio per-sonal de la Cidade da Cultura, aunque finalmente se optó por abrirlo al público generando además un área de ocio.

cocina y gastronomía en el gaiás

cionales del rural gallego, que combinan el servicio propio de una taberna con la venta de todo tipo de pro-ductos.

La repercusión del pro-yecto llega también a Por-tugal, donde formará parte de una exposición en la ga-lería NOGO de Lisboa, bajo el título Metagénesix. Nova arquitectura galega.

El diseño interior de la cantina del Gaiás supone la creación de dos espacios diferenciados, comunica-dos entre sí por dos vanos en la pared. Uno lo ocupa la barra, cubierta por azu-lejos de colores, que cruza ambos espacios, y el otro va de la zona de cafetería,

El área de cafetería, con las peculiares mesas-árbol. Foto: H.Santos-Díez La barra, recubierta de azulejos de colores, conecta ambas estancias. Foto: Héctor Santos-Díez