£a faceta · 2015-02-06 · de los efectos de la sequía en la seguridad alimentana y nutricional,...

3
don A Aírut'idnsvf REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA. M. D. C , 28 DE JULIO DEL 2m4 Secretaría de Estado en los Despachos de Derechos Humanos, tJusticia, Gobernación y Descentralización c ACUERDO N«. 235-2014 EL SECRETARIO DE ESTADO EN E L DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA, En uso de sus facultades de que tüe investido por ei Presidente de la República mediante Acuerdo Ejecutivo Ü01-A-2Ü14 de fecha 31 de enero del año 2Ü14, y en aplicación de los artículos 235 y 245 atribuciones 5 y 11 de la Constitución de la República; 11,116, 118,119 y 122 de la Ley General de la Administración Pública. ACUERDA: PRIMERO: Nombrar al ciudadano, JORGE DIMITROV LOBO ALONZO, en el cargo de Comisionado Regional del Plan de Nación de la Región número 8 Valle de Olancho. SEGUNDO: El nombrado tomará posesión de su cargo inmediatamente después que preste la promesa de ley, el juramento que establece el Segundo párrafo del artículo 33 del Código de Conducta Ética del Servidor Público y presente su Declaración Jurada de Bienes ante el Tribunal Superior de Cuentas. La pcmianencia en el caigo está sujeta a evaluación por resultados en ¡os términos establecidos por la Presidencia de la República. TERCERO: El presente acuerdo es efectivo a partir de su fecha y debe publicarse en el Diario Oficial "La Gaceta." COMUNIQUESE Y PUBLÍQUESE Dado en Casa Presidencial, en la Ciudad de Tegucigalpa. M.D.C., a los trece días del mes de mai "Zü del aíio dos mil catorce. REINALDO ANTONIO SANCHEZ RIVERA SECRETARIO DE ESTADO EN EL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA RIGOBERTO CHANG CASTILLO SECRETARIO DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA. GOBERNACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN No. 33,490 Poder Ejecutivo { DECRETO EJECUTIVO PCM 32-2014 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN CONSEJO DE MINISTROS, CONSIDERANDO: Que la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), como Secretaiio Ejecutivo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER). ha pesentado ante este Consejo de Ministios el aniilisis, evaluación y propuesta paia brindar soluciones a las Comunidades que se están viendo afectadas por la escasez liidrica que se está presentando como consecuencia de la presencia del Fenómeno del Niño (ENOS), específicamente aquellas que se encuentran en el Corredor Seco del País. CONSIDERANDO: Que enmarcados en los Artículos 3, 4,7, 9,14,15 y 24 de la Ley del SINAGER, se conformó bajo la coordinación de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), el Comité Técnico Interinstitucional pata la Gestión del Riesgo de Sequía, instancia a través de la cual los sectores que tienen relación con el tema de Seguridad Alimentaria y la Gestión de Riesgos, con el fm de diseñar e implenientar un Plan de Acción de Seguirdad Alimentaria por Sequía de Corto, Mediano y Largo Plazo, por ser éste un fenómeno que nos afecta lecuirentemente. £a faceta DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS DECANO DE LA PRENSA HONDURENA PARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES lic. mmm ALICIA GARCÍA Gerente General JORGE ALBERTO RICO SALINAS Coordinador y Supervisor EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS E.N.A.e. Cdonia MrafloTBS Tejéfonofax: Gerencia 223W956 Administración: 2230-3026 Planta: 2230-6767 CENTFO CÍVICO GUBERNAMENTAL irwm

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: £a faceta · 2015-02-06 · de los efectos de la sequía en la seguridad alimentana y nutricional, así como, propiciar acciones que contribuyan con el establecimiento de condiciones

d o n A A í r u t ' i d n s v f

REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA. M. D. C , 28 DE JULIO D E L 2m4

Secretaría de Estado en los Despachos de Derechos

Humanos, tJusticia, Gobernación y

Descentralización

c ACUERDO N«. 235-2014

E L SECRETARIO DE ESTADO EN E L DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA,

En uso de sus facultades de que tüe investido por ei Presidente de la República mediante Acuerdo Ejecutivo Ü01-A-2Ü14 de fecha 31 de enero del año 2Ü14, y en aplicación de los artículos 235 y 245 atribuciones 5 y 11 de la Constitución de la República; 11,116, 118,119 y 122 de la Ley General de la Administración Pública.

ACUERDA: PRIMERO: Nombrar al ciudadano, J O R G E DIMITROV

LOBO ALONZO, en el cargo de Comisionado Regional del Plan de Nación de la Región número 8 Valle de Olancho.

SEGUNDO: El nombrado tomará posesión de su cargo inmediatamente después que preste la promesa de ley, el juramento que establece el Segundo párrafo del artículo 33 del Código de Conducta Ética del Servidor Público y presente su Declaración Jurada de Bienes ante el Tribunal Superior de Cuentas.

La pcmianencia en el caigo está sujeta a evaluación por resultados en ¡os términos establecidos por la Presidencia de la República.

T E R C E R O : El presente acuerdo es efectivo a partir de su fecha y debe publicarse en el Diario Oficial "La Gaceta."

COMUNIQUESE Y PUBLÍQUESE

Dado en Casa Presidencial, en la Ciudad de Tegucigalpa. M.D.C., a los trece días del mes de mai"Zü del aíio dos mil catorce.

REINALDO ANTONIO SANCHEZ RIVERA

SECRETARIO DE ESTADO EN EL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA

RIGOBERTO CHANG C A S T I L L O SECRETARIO DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE

DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA. GOBERNACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

• No. 33,490

Poder Ejecutivo { D E C R E T O E J E C U T I V O P C M 32-2014 )

E L P R E S I D E N T E D E L A REPÚBLICA E N C O N S E J O

D E M I N I S T R O S ,

C O N S I D E R A N D O : Que la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), como Secretaiio Ejecutivo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER). ha pesentado ante este Consejo de Ministios el aniilisis, evaluación y propuesta paia brindar soluciones a las Comunidades que se están viendo afectadas por la escasez liidrica que se está presentando como consecuencia de la presencia del Fenómeno del Niño (ENOS), específicamente aquellas que se encuentran en el Corredor Seco del País.

CONSIDERANDO: Que enmarcados en los Artículos 3, 4,7, 9,14,15 y 24 de la Ley del SINAGER, se conformó bajo la coordinación de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), el Comité Técnico Interinstitucional pata la Gestión del Riesgo de Sequía, instancia a través de la cual los sectores que tienen relación con el tema de Seguridad Alimentaria y la Gestión de Riesgos, con el fm de diseñar e implenientar un Plan de Acción de Seguirdad Alimentaria por Sequía de Corto, Mediano y Largo Plazo, por ser éste un fenómeno que nos afecta lecuirentemente.

£a faceta DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS

DECANO DE LA PRENSA HONDURENA PARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES

lic. mmm ALICIA GARCÍA Gerente General

JORGE ALBERTO RICO SALINAS Coordinador y Supervisor

EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS E.N.A.e.

Cdonia MrafloTBS Tejéfonofax: Gerencia 223W956

Administración: 2230-3026 Planta: 2230-6767

CENTFO CÍVICO GUBERNAMENTAL

irwm

Page 2: £a faceta · 2015-02-06 · de los efectos de la sequía en la seguridad alimentana y nutricional, así como, propiciar acciones que contribuyan con el establecimiento de condiciones

La Gaceta

CONSIDERANDO: Que el Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión del Riesgo de Sequía, ha determinado que se ha \isto seriamente afectada la Productividad en el Sector Agrícola, con consecuencias negativas en 64 municipios de 10 Departamentos del País, represcnUndo 76,712 familias de pequeños productores afectados por el fenómeno de la sequía, de los cuales 37,131 son [íroductoies de maíz. 14,075 son pioductores de frijol y 25,506 productores de maicillo.

CONSIDERANDO: Qas se debe conüibuii a la disminución de los efectos de la sequía en la seguridad alimentana y nutricional, así como, propiciar acciones que contribuyan con el establecimiento de condiciones y las capacidades que favorezcan (a mediano y lai go plazo) a las comtmidades que serán afectadas con la presencia del fenómeno del Niño y la posible Sequía Meteorológica del año 2014, a través de mecanismos operativos inteiinstitucionales en apoyo a las familias más vulnerables de los municipios afectados del Corredor Seco.

CONSIDERANDO: Que de conformidad con la Ley General de la Administración Pública, es atribución del Consejo de Ministros, conocer y resolver los asuntos que someta el Presidente de la Repúbhca.

CONSIDERANDO: Que de acuerdo a la Ley de Contratación del Estado, la declaración de estado de emergencia se hai-á mediante Decreto Ejecutivo del Piesidente de la República en Consejo de Ministios.

PORTANTO;

En el uso de las Facultades contenidas en los Artículos 145,245 numerales 11,29 y 252 de la Constitución de la República; Ailiculo 9 de la Ley de Contingencias Nacionales; y. Artículos 7,11,17, 18, 20, 22 numeral 9, 116 y 117 de la Ley General de la Administración Pública y su i etbimas según Decreto Legislativo Númeio 266-2013.

DECRETA:

ARTÍCULO l.- Declarar sitviación de emergencia a nivel del Conedor Seco de Honduras paia enfrentar los efectos de la escasez hídiica que ha provocado pérdidas de culti\'os y

Nu. 33,490

disminución en la ciipacidad adquisitiva de las familias en la zona afectada.

ARTÍCULO 2.- Ejecutar el Plan de Acción de Seguridad Alimentaria por Sequía, elaborado por el Comité Técnico Interinstitucional parala Gestión del Riesgopor Sequía, quepemuta pioporcionai- asistencia técnica y alimentaria al menos a 76,712 familias de pequeños productores afectados por el fenómeno de la sequía, en aproximadamente 64 municipios de 10 departamentos del país, bajo un esquema de alimentos por trabajo, el cual deberá estar coordinado con el Progiama de Vida Mejor

En este Plan de Acción de Seguridad Alimentaria por Sequía se encuentian priorizados los municipios con alta piobabilidad a ser afectados por sequía severa pero, en un segundo grado de alectación se incluuán municipios de El Paiaíso, sur de Francisco Morazán, norte de Olancho, pai te de Yoro, municipios de Santa Bárbara y otros municipios que califiquen.

ARTÍCULO 3.- Brindar asistencia técnica a los productores afectados pai'a la siembra de postreras, a los cuales se les proporcional á semillas mejoradas y feitilrzantes. propiciando el establecimiento de condiciones que favorezcan las capacidades de las lamilias afectadas y priortzadas y, el establecimiento de huertos familiares y escolares.

ARTÍCULO 4.- Realizar diagnósticos sobre la situación de la protlucción. seguridad alimentaiia, nutiicional y disponihihdad de glanos básicos a través de im censo agiopecuaiio que permita establecer una línea de base actualizada.

ARTÍCULO 5.- Prevenir la situación de desnutrición en las familias más vulnerables realizando estudios y encuestas nutiicionales en las comumdades afectadas.

ARTÍCULO 6.- Mantener actualizados los pronósticos agroclimáticos estableciendo redes de comunicación efectivas con los productores.

ARTÍCULO 7.- Ei presente Decreto Ejecuti 'o, se ejecutará conforme al presupuesto establecido por el Conuté Técnico Interúistitucional paia la Gestión de Riesgo por Sequía, Ixijo la coordinación de la Comisión Permanente de Contingencias

m

ó n A A i u t n l

REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C . 28 DE JULIO DEL 2U14

Page 3: £a faceta · 2015-02-06 · de los efectos de la sequía en la seguridad alimentana y nutricional, así como, propiciar acciones que contribuyan con el establecimiento de condiciones

BlBWBiM REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C , 28 DE JULIO D E L 2U14 No. 33,490

(COPECO), con un monto estimado Cien Millones de lempuas J E S U S M E J L 4 (L. 100,000,000.00), estos recuisos provendrán del Fideicomiso para Reactivación del Sector Agroalimentaiio y de las donaciones SECRETARIO DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE

y créditos que tínancian la Alianza para el Conedor Seco Paia INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS, POR una Vida Mejor LEY

ARTÍCULO 8.- El presente Decreto Ejecutivo es de ejecución inmediata y deberá publicarse en ""La Gaceta", Diaiio Oficial de la Reptiblica.

Dado en el Salón Constitucional de la Casa Presidencial, en la L I S A N D R O R O S A L E S B A N E G A S

Ciudad de Tegucigalpa, Mumcipio del Di.stiito Central, a los ocho (8) días del mes de juüo del dos mil catorce (2014).

SECRETARÍADE DESARROLLO EN LOS DESPACHOS

DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCLAL

J U A N O R L A N D O HERNÁNDEZ ALVARADO

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

A L E J A N D R A HERN,4NDEZ

SECRETARÍADE ESTADO EN EL DESPACHO DE

SEGURIDAD, POR LEY J O R G E RAMÓNHERNÁNDEZALCERRO

SECRETARÍADE COORDINACIÓN GENERAL DE

GOBIERNO

S A M U E L ARMANDO R E Y E S

R E I N A L D O ANTONIO S A N C H E Z SECRETARIO DE ESTADO EN EL DESPACHO DE

SECRETARIO DE LAPRESIDENCL\ DEFENSA

A L D E N R I V E R A M O N T E S EDNA Y O L A N I B A T R E S C R U Z

SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO SECRETARÍADE ESTADO EN EL DESPACHO DE

DE DESARROLLO ECONÓMICO SALUD