9s.docx

3
Universidad Politecnica de Durango

Upload: angelica-logo

Post on 07-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

las 9 s del trabajo

TRANSCRIPT

Ensayo: Programa de las 9 s

INTRODUCCIONEn la actualidad uno de los principales factores que permiten subsistir a las empresas es que estas sean competitivas. Para lograr esto las empresas requieren un mejoramiento continuo de sus procesos y prcticas, para lo cual es necesario contar con la colaboracin de todas las personas que constituyen la empresa.Para lograr esto se necesita el conocimiento adecuado de todas las normas y metodologas que se aplican a la seguridad e higiene.La efectividad de las 9 s, es el ptimo rendimiento, la implementacin de todas las reglas seguidas con seriedad, esto da como resultado alta eficacia y eficiencia, y para lograr esto es necesaria la disposicin de todos los trabajadores. Los beneficios de la implantacin de las 9 s se podrn notar en los niveles de productividad y calidad que se alcanza dentro de la organizacin.

DESARROLLOLas 9s es una metodologa que hace nfasis en ciertos comportamientos que permiten un ambiente de trabajo limpio, ordenado y agradable.Las 9 s deben su nombre a la primera letra de la palabra de origen japons;1. SEIRI ORGANIZACINOrganizar consiste en separar lo necesario de lo innecesario, guardando lo necesario y eliminando lo innecesario.2. SEITON ORDENEl orden se establece de acuerdo a los criterios racionales, de tal forma que cualquier elemento est localizable en todo momento. Cada cosa debe tener un nico, y exclusivo lugar donde debe encontrarse antes de su uso, y despus de utilizarlo debe volver a l.3. SEISO LIMPIEZAMantener permanentemente condiciones adecuadas de aseo e higiene, lo cual no slo es responsabilidad de la organizacin sino que depende de la actitud de los empleados. La limpieza la debemos hacer todos.4. SEIKETSU CONTROL VISUALEs una forma emprica de distinguir una situacin normal de una anormal, con normas visuales para todos y establece mecanismos de actuacin para reconducir el problema.5. HITSUKE DISCIPLINA Y HBITOCada empleado debe mantener como hbito la puesta en prctica de los procedimientos correctos. Sea cual sea la situacin se debe tener en cuenta que para cada caso debe existir un procedimiento.6. SHIKARI CONSTANCIAVoluntad para hacer las cosas y permanecer en ellas sin cambios de actitud, lo que constituye una combinacin excelente para lograr el cumplimiento de las metas propuestas.7. SHITSUKOKU COMPROMISOEs la adhesin firme a los propsitos que se han hecho; es una adhesin que nace del convencimiento que se traduce en el entusiasmo da a da por el trabajo a realizar. Un compromiso que debe permear a todos los niveles de la empresa y que debe utilizar el ejemplo como la mejor formacin.8. SEISHOO COORDINACINUna forma de trabajar en comn, al mismo ritmo que los dems y caminando hacia unos mismos objetivos. Esta manera de trabajar slo se logra con tiempo y dedicacin.9. SEIDO ESTANDARIZACINPermite regular y normalizar aquellos cambios que se consideren benficos para la empresa y se realiza a travs de normas, reglamentos o procedimientos.stos sealan cmo se deben hacer las actividades que contribuyan a mantener un ambiente adecuado de trabajo.

CONCLUSIONTodo lugar de trabajo tiene que tener un orden e higiene para trabajan en armona y cumplir con los objetivos definidos, para esto se han creado diferentes metodologas, una de estas son las 9 s estas toman su nombre por la inicial de cada una de los mtodos en su idioma de origen, esta mtodo se utiliza para tener un buen orden y limpieza en el trabajo esto permitir que los trabajadores realicen sus tareas eficientemente y eviten accidentes o retrasen su trabajo. Para lograrlos se necesita la participacin de cada una de las personas que trabajan en la empresa porque cada uno tiene la responsabilidad de crear en su rea laboral un ambiente limpio y organizado.